Proceso de inversión en valor con Álvaro Guzmán (Azvalor) - ep. 98 del podcast de Juan Such
HTML-код
- Опубликовано: 31 янв 2025
- Charla con Álvaro Guzmán, CEO y codirector de inversiones de Azvalor, uno de las principales gestoras value. Repasamos sus aprendizajes como analista y gestor durante casi 30 años y los cambios que ha experimentado su proceso de inversión.
Apoya este podcast conociendo a los patrocinadores:
CRESCENTA es la plataforma digital española que está revolucionando el acceso a la inversión en fondos de capital privado. Su misión es democratizar esta oportunidad, permitiendo a inversores minoristas y profesionales acceder a compañías no cotizadas en Bolsa. Gracias a Crescenta, ahora puedes invertir en fondos exclusivos que antes solo estaban disponibles para grandes patrimonios, diversificando tu cartera con un horizonte a más largo plazo. Si quieres saber más sobre cómo el capital privado puede formar parte de tu estrategia de inversión, te recomiendo escuchar mi charla con Eduardo Navarro, presidente y cofundador de Crescenta, en el episodio 92 de este podcast.
Disclaimer: Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
EBN BANCO: Su supermercado de fondos de inversión te permite acceder siempre a la clase más barata, ahorrando de media más de un 30% en comisiones.
¿Cómo lo consiguen? Ofreciendo la clase limpia del fondo de inversión, que es la clase que no tiene retrocesiones. Si un fondo no tiene clase limpia, ofrecen la clase más barata y te devuelven toda la comisión de retrocesión. Así, tu rentabilidad a lo largo del tiempo crece sin costes innecesarios.
TEMAS
Introducción
Curso de Taleb en NY
De Bestinver a Azvalor: aprendizajes y cambios en los procesos
Estrategia “barbell”
Proceso de inversión en valor actual
Gestores con experiencia versus jóvenes
Decisiones de inversión colegiadas
Invertir grandes volúmenes de patrimonio
Fondos de Inversión Libre
Gestión indexada
Falsificar hipótesis: El caso de Meta y Consol Energy
Humildad intelectual
El hombre del espejo de Bill Gross
Potenciales de revalorización
Uso de la Inteligencia Artificial
Motivación para seguir gestionando dinero a largo plazo
Más info con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:
www.rankia.com...
▶️ Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:
Interactive Brokers: www.rankia.com...
Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código: www.rankia.com...
EVO Cuenta Inteligente: www.rankia.com...
📑 Suscríbete a mi Blog en Rankia para conocer todas las novedades: www.rankia.com...
▶️ Puedes escucharme y seguirme también en tu plataforma favorita de podcast:
🔊 Ivoox: bit.ly/3gLyMcG
🔊 Spotify: spoti.fi/33KijBO
🔊 Apple Podcasts: apple.co/33MW3Y2
🔊 Podcast Addict: bit.ly/3iwsIW1
🔊 Castbox: bit.ly/2K8HBlh
▶️ Redes sociales
TikTok / unavidainvirtiendo
Instagram / unavidainvirtiendo.rankia
Es una pena el problema de audio.
Aunque se pueden seguir las respuestas, la idea que han propuesto otros de transcribirla puede merecer la pena.
Juan, pide a un programador que te meta un filtro y regenere el sonido. Hoy en día, es muy fácil de arreglar.
Pufff. El audio esta suspenso…. Una pena
No se entiende absolutamente nada. Una pena
Se escucha muy mal
Sin quitarle mérito a los gestores value, conviene tener en cuenta dos cosas:
11)- Contando todas las cosas, tanto las "ponderables" (contabilidad), como las "imponderables" que son las que estos gestores nunca incluyen en el balance de las empresas que analizan (sicología del mercado y consumidores), groso modo las empresas siempre están en su precio.- Es decir el mercado descuenta en cada instante todo lo que afecta a la empresa, tanto interna como externamente, y por tanto las empresas básicamente nunca están caras ni baratas (mercado EFICIENTE).
22)- Como consecuencia de ello, groso modo los gestores casi nunca BATEN su mercado de referencia.- Además si incluimos los gastos y comisiones que asumen las carteras que gestionan (fondos), la inmensa mayoría de gestores no sólo NO baten al mercado sino que incluso se quedan bastante por debajo de él.
OJO: la estadística (de muchos años y muchos mercados), se empeña obstinadamente en demostrar esta circunstancia.
No estoy de acuerdo con alguna de tus afirmaciones, pero también influye mucho la regulación ya que ellos no pueden dejar correr sus ganadores tienen que recortar posiciones y esto afecta los rendimientos que pueden dar
Es un comentario poco inteligente cuando lo haces comentando un video de alguien que lo hace.
Lamentablemente, la muy deficiente calidad del audio hace ininteligible las respuestas del entrevistado. No puedo juzgar su discurso porque no le he entendido. Sugiero que se intente transcribir la conversación.