Genial muy instructivo ..que recuerdos años 90 ..me gusta mucho la linea ..gracias.. seguir en la linea, para las personas que no tienen conocimientos ferroviarios como nosotros les sera muy ameno conocer este mundo..😀👍
Uno de mis tramos favoritos de la RFIG es precisamente la vía única entre Calatayud y Ricla, hay unos paisajes que me quitan el hipo. También es verdad que cada vez que me acerco al paso a nivel del 10:35 se me ponen de corbata 😅 Muchas gracias por compartir tu contenido!! Y muy bien detallados todos los casos y la señalización para aquellos apasionados del ferrocarril pero que no se dedican a ello. Nos vemos en la vía!
Si hay un apeadero entre la señal de paso a nivel y este, no se pone señal de PASO A NIVEL a la "salida" de dicho apeadero, ya que el apeadero no es una estación, solo se ponen señales a la salida, si son estaciones, según definición del RCF, porque están afectados por ella.
No te lo discuto y tendras razon, pero Me podrias pasar donde pone que es solo en estaciones porfa, en que articulo del RCF me refiero Aun asi si miras el video “L210 bifurcación la cartuja Reus” desde el min 7:15 en adelante te paso uno de los tantos ejemplos que hay en la RFIG, tienes una señal de PN que afecta a 2 PN, pasas el primer PN, tienes el apeadero “burgo de ebro”, señal de PN, y el segundo PN, los posteriores pasos a nivel no son SLA no SBA Y para mas ejemplo en ese mismo video mira la disposición de las señales de PN el apeadero y los PN en sentido contrario Porfa pásame lo que dices del RCF ya que me interesa mucho Saludos y gracias!!
@@cartelonc3779 Llevas más razón que un santo, he estado mirando otros videos y es verdad que después del apeadero hay una SPN, que evidentemente es una repetidora de la principal. He estado buscando, y en el siguiente documento de la AESF, "ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CIRCULACIÓN SOBRE SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE PASOS A NIVEL (ETC PN)", dice que: 8. Cuando entre la SPN y el PN exista un apeadero, y las condiciones de operación lo requieran, "podrá" instalarse una segunda SPN entre el apeadero y el PN. Ambas señales deberán mostrar la misma indicación. Lo que entiendo quiere decir que no es norma. Cuando es obligatorio poner señales SPN, es en las salidas de las estaciones que estén entre el aviso y el paso. De todas formas, si tu quieres, me gustaría comentar contigo por privado, para hablar de algunos temas. Un saludo.
Genial muy instructivo ..que recuerdos años 90 ..me gusta mucho la linea ..gracias.. seguir en la linea, para las personas que no tienen conocimientos ferroviarios como nosotros les sera muy ameno conocer este mundo..😀👍
Magnífico trabajo. Muy entretenido.
Muchas gracias
Uno de mis tramos favoritos de la RFIG es precisamente la vía única entre Calatayud y Ricla, hay unos paisajes que me quitan el hipo. También es verdad que cada vez que me acerco al paso a nivel del 10:35 se me ponen de corbata 😅
Muchas gracias por compartir tu contenido!! Y muy bien detallados todos los casos y la señalización para aquellos apasionados del ferrocarril pero que no se dedican a ello. Nos vemos en la vía!
Muchas gracias y nos venos en las vias!!!
Comparable a Despeñaperros.
Sube la línea 210 por favor, no puedo trabajar
Si hay un apeadero entre la señal de paso a nivel y este, no se pone señal de PASO A NIVEL a la "salida" de dicho apeadero, ya que el apeadero no es una estación, solo se ponen señales a la salida, si son estaciones, según definición del RCF, porque están afectados por ella.
No te lo discuto y tendras razon, pero Me podrias pasar donde pone que es solo en estaciones porfa, en que articulo del RCF me refiero
Aun asi si miras el video “L210 bifurcación la cartuja Reus” desde el min 7:15 en adelante te paso uno de los tantos ejemplos que hay en la RFIG, tienes una señal de PN que afecta a 2 PN, pasas el primer PN, tienes el apeadero “burgo de ebro”, señal de PN, y el segundo PN, los posteriores pasos a nivel no son SLA no SBA
Y para mas ejemplo en ese mismo video mira la disposición de las señales de PN el apeadero y los PN en sentido contrario
Porfa pásame lo que dices del RCF ya que me interesa mucho
Saludos y gracias!!
@@cartelonc3779 Llevas más razón que un santo, he estado mirando otros videos y es verdad que después del apeadero hay una SPN, que evidentemente es una repetidora de la principal.
He estado buscando, y en el siguiente documento de la AESF, "ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CIRCULACIÓN SOBRE SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE PASOS A NIVEL (ETC PN)", dice que:
8. Cuando entre la SPN y el PN exista un apeadero, y las condiciones de operación lo requieran, "podrá"
instalarse una segunda SPN entre el apeadero y el PN. Ambas señales deberán mostrar la misma
indicación.
Lo que entiendo quiere decir que no es norma.
Cuando es obligatorio poner señales SPN, es en las salidas de las estaciones que estén entre el aviso y el paso.
De todas formas, si tu quieres, me gustaría comentar contigo por privado, para hablar de algunos temas. Un saludo.