80 años de Aushwitz
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- elblodgeilabas...
Conocido en hebreo como la Shoá (la Catástrofe), ese es el término utilizado para referirse al genocidio del pueblo judío que el régimen nazi llevó a cabo durante la Segunda Guerra Mundial. En el contexto, los horrores se extendieron a lo largo y ancho de la geografía europea, siendo Auschwitz-Birkenau el campo de exterminio donde se concentró la máxima expresión de maldad y crueldad humana. Así lo muestran las cifras.
Este macabro complejo estaba dividido en tres principales recintos: Auschwitz I, el campo original y centro administrativo; Auschwitz II-Birkenau, el campo de exterminio; y Auschwitz III-Monowitz, un campo de trabajo forzado asociado a la industria alemana. Además, más de 40 subcampos estaban dispersos en los alrededores, todos con un mismo objetivo en palabras del historiador israelí Yehuda Bauer:
localizar, registrar, marcar, aislar de su entorno, desposeer, humillar, concentrar, transportar y asesinar
El número de víctimas posiciona al Holocausto como el genocidio más atroz, al menos, de la historia contemporánea. De hecho, fue en este acontecimiento cuando se empleó el término por primera vez, en la sentencia de los Juicios de Nuremberg.
El delito fue clasificado como:
genocidio deliberado y sistemático mediante la exterminación de grupos étnicos y nacionales perpetrada contra la población civil de los territorios ocupados con la intención de destruir etnias, sectores de población y grupos nacionales étnicos y religiosos.
En este sentido, de acuerdo con los datos del Museo Estadounidense Conmemorativo del Holocausto, se calcula que seis millones de personas fueron exterminadas en cuatro años de un proceso al que Hitler bautizó como la solución final al problema judío: una doctrina que, sustentada por el antisemitismo de la década previa a la Segunda Guerra Mundial, se materializó en esos 44.000 campos de concentración liderados por nazis, según la Enciclopedia del Holocausto.
De todos ellos, Auschwitz es sin duda el más letal: allí, las cámaras de gas - alimentadas con Zyklon B, un pesticida convertido en arma- tenían la capacidad de matar a 5.000 personas por día, y es que las más grandes podían contener hasta 2.000 al mismo tiempo.
Todo ello dio lugar a un total de 1,1 millones de asesinatos durante su funcionamiento, que cesó en 1945 con la liberación del campo, donde para entonces quedaban 2.819 prisioneros, según el testimonio del veterano Yakov Vincenko. Unas cifras aterradoras si tenemos en cuenta que fueron 1,3 millones los deportados al campo.
De acuerdo con los datos elaborados por el historiador polaco Franciszek Piper para el Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau:
más del 50% de los internados en este campo de exterminio murieron por el hambre, las condiciones de hacinamiento, el trabajo extenuante, las enfermedades, las torturas y la experimentación pseudo-científica.
Eso, sin olvidar que cuando el régimen nazi se vio acorralado por las tropas aliadas, organizó las conocidas como Marchas de la Muerte, unas operaciones de traslado que se cobraron con la vida de un enorme número de prisioneros.
El régimen nazi no solo arrebató vidas, sino que también saqueó a sus víctimas. Cuando los soviéticos penetran en Auschwitz, encontraron un almacén en el que se contabilizaron 370.000 trajes de hombre, 837.000 vestidos de mujer, 44.000 pares de zapatos y 7,7 toneladas de cabello humano, que corresponderían a unas 140.000 personas.
Del mismo modo que en el resto de campos de concentración nazis, la gran parte de los prisioneros fue eliminada en respuesta a la voluntad sistemática de eliminar al pueblo judío. Sin embargo, otros datos quizás menos conocidos revelan que durante el Holocausto también se exterminó a 21.000 romaníes, entre 70.000 y 75.000 polacos, 14.000 prisioneros soviéticos y entre 10.000 y 15.000 miembros de minorías (testigos de Jehová y homosexuales, en su mayoría).
Estas cifras suponen vidas truncadas, familias destruidas y una llamada a no olvidar el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, cada 27 de enero.
Conoci sobrevivientes de Aushwitz, la abuela y el padre de la otra amiga de la niñez. En Cuba habia muchos. Se les veia la marca, yo era una niña y me impresionó. Siempre los voy a defender, en todas razas y religiones hay buenos y malos. Si no es por ellos, no comen mis hijas en Panamá. Muy triste. Tambien teniamos alemanes, algunos se suicidaron. Acuerdate del barco St Louis que nadie aceptó que desembarcaran por ser judios, entre ellos EEUU, mi Cubita, y otros, a lo mejor la estamos pagando. Un triste periodo de la historia que no se debe olvidar. Por lo menos hicistes tu parte. Gracias Profesora, triste relato pero verdadero. 🌹🌙🙏🐿👏🌟
Lola fue de una crueldad terrible y estoy con Selena Gomez estos días, los niños que culpa tenian de todas estas tontadas de mayores, siempre son las primeras victimas en todo. Yo he visto en el pasado gente con los numeros en el brazo, hace años, y la verdad es que en un inicio no cai, me resultaba raro llevar tatuado un codigo. En cuanto a los judios, los españoles somos tan semitas, que que vamos a decir, o por arabes o por judios, yo creo que los chistes y los chascarrillos se los debemos a ellos que tienen un humor poco respetuoso, por mucho años les dure. Dicen los siquiatras que el sentido del humor es el secreto para no enloquecer, y tanto que lo es, doy fe, aqui en Andalucia dinero poco, pero reirnos, a raudales.
Tantas guerras y tantos genocidios de las que no aprendemos al contrario , repetimos los errores. Gracias. Un fuerte abrazo❤
Es la arbitrariedad del poder. No me gusta tu cara, te quito de en medio, tan facil como eso. Se ha hecho, antes de esto con los armenios, en Africa con el Kaiser, a la vez que en Alemania en la Manchuria china. En España en la posguerra, el estado contra civiles indefensos. Ese sadismo lo debemos traer de nacimiento en el pack.