¿Cómo darle seguimiento a una denuncia? Taller completo
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- En este taller de #JusticiaParaTodxs, la abogada Aída Enríquez Ostria nos explicó cómo darle seguimiento a una denuncia. En este video encontrarás:
🟢 La ampliación de la narrativa de denuncia
🟢 Cuándo procede conceder una medida de protección (CNPP)
🟢 Seguimiento de las medidas de protección
🟢 Servicios de los Centros de Atención de víctimas
🟢 Cadena de custodia
🟢 Dictamen en criminalística de campo
🟢 Formas en las que se puede resolver la carpeta de investigación
🟢 Instancias para presentar una queja por denegación de servicio
Recuerda que en denuncia.org/ podrás encontrar más herramientas para facilitar tu proceso de denuncia.
buenisimo el taller muchas gracias por toda la información
❤ gracias, tópicos no tratados, y tú lo haces de manera fluida.
Excelente video me ha servido mucho para entender muchas cosas, desgraciadamente los MP solo se avientan la bola y hasta dinero me han llegado a pedir para seguir con la investigación.
Espero pueda ayudarme con esta duda, yo denuncié hace 10 días (naturales) y cuando fui a rarificar me dieron mil vueltas y no se hizo nada, existe algún término para ratificar? O puedo volver a ir y pedir que me pasen con otro MP para rarificar mi querella.
Gracias de antemano
Hola, Oscar, nos alegra saber que el taller te fue de ayuda.
Lamentamos mucho la situación que estás pasando, te comentamos que una vez que presentes las denuncia, no es necesario hacer ninguna ratificación, el Código Nacional de Procedimientos Penales no identifica esa figura ya que era un supuesto que contemplaba el sistema anterior y no el actual.
Una vez que se presenta la denuncia, puedes acudir al Ministerio Público a ampliar tu entrevista o a aportar elementos que en su momento no tuviste. Aportado todo lo necesario, es importante que acudas otra vez en un lapso 5 a 10 días hábiles para saber quién va a ser el encargado de darle seguimiento a tu denuncia, pues después de presentada la denuncia, ésta se remite a mesa de trámite en dónde se asigna al MP que va llevar todo tu proceso. En este sentido, la persona que te tomó la denuncia no es necesariamente la que llevará tu proceso.
Ahora bien, contra el Ministerio Público designado en las mesas de trámite sí se puede solicitar el cambio, sin embargo, este sólo se puede dar en caso de que te hayas sentido afectado en tu dignidad, revictimizado o que haya existido alguna violación en tu derechos.
Este cambio se puede solicitar al superior jerárquico del Ministerio Público y se tienen que dar por alguna de las razones que ya mencionamos.
Ojalá esto te sea de ayuda.
buenas noches, me sirvió mucho el vídeo, tengo una duda, se realizó una denuncia por homicidio culposo y lesiones ( accidente de tránsito) sin detenido este huyó, el accidente ocurrió en el estado de México pero como estaba cerca del hospital de Hidalgo lo trasladaron a Hidalgo es aquí en dónde murió la persona han pasado 1 mes y medio y no se ha remitido la carpeta de investigación al lugar en dónde sucedieron los hechos mi pregunta es hay algún término para remitir dicha carpeta cabe destacar que se tiene vídeo donde se ve quien es la persona que causó el accidente se tiene nombre y domicilio
Que pasa si pedi al apoyo al MP para recuperar mis documentos y de mis hijos pero me dijeron que ellos no hacian eso.
Sólo una aclaración, en este sistema no existe la ratificación, sólo la ampliación de denuncia. Saludos