Escuela de Bonsai Online - Plagas y Enfermedades

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 39

  • @KaeruEn
    @KaeruEn  11 лет назад +2

    Vicente como comento en el vídeo, yo tuve el problema de la mosca blanca que produjo la melaza y la quité con un producto específico, es decir, sólo tienes que comprar un producto efectivo contra la mosca blanca y fin del problema. No lo dejes porque la melaza produce hongos.
    Un abrazo.

  • @COMBUSTION091
    @COMBUSTION091 11 лет назад +1

    Hola desde USA CA .... Tengo un ficus retusa y gracias a este video aprendi que la plagas que odias la empeso a tener mi ficus ... La e quitado y ya esta bien .. gracias David! saludos desde Aliso Viejo CA......

  • @KaeruEn
    @KaeruEn  11 лет назад +1

    Muy buenas Rafael. Hay un vídeo programado dentro de poco de los factores a tener en cuenta a la hora de adquirir un nuevo bonsai. Un abrazo y muchas gracias.

  • @MrPerolio
    @MrPerolio 11 лет назад +2

    este video me a venido genial, pues yo tengo acacias espinosas e higueras, cada año reducen las hojas y están mas bonitos.
    gracias por los videos, ciao ciao au cacau.

  • @TheMagicvakk
    @TheMagicvakk 7 лет назад +2

    Hola! yo para la cochinilla algodonosa utilizo un pulverizador normal (del chino) con un poco de jabón (fairy, mistol, jabón de manos...). Las cochinillas algodonosas tienen una cubierta o una protección parecida a la del algodón, aunque la composición totalmente distinta, bueno, el efecto práctico de la pulverización con la mezcla de agua y jabón hace que la protección de la cochinilla desaparezca, quedando desnuda e indefensa, al quedar tanto tiempo expuesta así acaba muriendo irremediablemete. Eficaz y más que barato!
    Saludos!!!
    David eres el mejor, muchas gracias por tu trabajo y dedicación has hecho brotar un hobby que siempre quise comenzar desde muy pequeño y hoy tiene ya sus primeras hojas! jajaja un abrazo maquinón!

  • @darreola90
    @darreola90 11 лет назад +1

    Gracias super clase la de hoy!

  • @RAFICOII
    @RAFICOII 11 лет назад +1

    buenas david mil gracias por compartir tus conocimientos y te hago una pregunta cuando voy a un vivero que debo buscar para hacer un buen bonsai en que me debo fijar .... gracias desde cali colombia ... rafael mosquera

  • @alvincintronrodriguez6222
    @alvincintronrodriguez6222 11 лет назад +1

    Saludos David. Que opinión tu tienes referente sobre el humus de lombriz

  • @carloscast3310
    @carloscast3310 6 лет назад +1

    Hola David, 5 años después que publicaras este video (diez dias antes de mi cumpleaños el 17 de octubre), acabo de escuchar que hay una herramienta para alambrado profundo, extinta. existe la posibilidad que me envíes una foto de ella, tengo inmensas posibilidades metalúrgicas con lo que podría reflotar este elemento, si es que sea una cosa de real interés y utilidad, y en este campo sos el que tiene el conocimiento. Muchas gracias.

  • @cultivandoconelgary
    @cultivandoconelgary 5 лет назад

    Repaso para no olvidar jaja, buen video 👍

  • @lautarolc6721
    @lautarolc6721 7 лет назад +1

    hola, mi bonsai esta lleno de plaga y se esta secando, que metodo casero ahi?

  • @CITRO66
    @CITRO66 11 лет назад +1

    Eso es, poquito a poco. "Dad sera, pulid sera" . Un saludo.

  • @GonzaloRicoTejeda
    @GonzaloRicoTejeda 2 месяца назад

    Lanzo mi pregunta si existe algún producto en spray o recomendable para las moscas (negras pequeñas) y hongos en la superficie del sustrato. ¡Muchas gracias!

    • @KaeruEn
      @KaeruEn  2 месяца назад +1

      ¡Hola @GonzaloRicoTejeda! 😊 Muy buena pregunta. Para las moscas negras pequeñas (que probablemente sean mosquitos del sustrato) y los hongos en la superficie, aquí van algunas recomendaciones:
      1️⃣ Moscas pequeñas:
      Aceite de neem: Es un producto natural y muy efectivo contra plagas. Mezclado con agua, puedes aplicarlo en spray sobre la superficie del sustrato cada pocos días.
      Trampas amarillas adhesivas: Son excelentes para reducir la población de adultos.
      Evitar exceso de humedad: Estas moscas suelen aparecer por un riego excesivo. Deja secar un poco la capa superior del sustrato entre riegos.
      2️⃣ Hongos en el sustrato:
      Canela en polvo: Es un fungicida natural y seguro. Espolvorea un poco sobre la superficie del sustrato.
      Agua oxigenada: Mezcla una parte de agua oxigenada (3%) con cuatro partes de agua y riega con esta solución para desinfectar.
      Ambos problemas suelen aparecer por un exceso de humedad, así que ajustar los riegos y mejorar la ventilación puede marcar una gran diferencia. 🌳✨
      ¡Espero que estas ideas te sean útiles! Un abrazo y felices cultivos. 🤗🌟

  • @ivansantinelli
    @ivansantinelli 11 лет назад +1

    muy buen video!!!!!!!

  • @SHENCOMPANYTV
    @SHENCOMPANYTV 11 лет назад +1

    buena clase

  • @carlosescudero3161
    @carlosescudero3161 9 лет назад +1

    exelente video :)

  • @Vvidlan
    @Vvidlan 11 лет назад +1

    He echado en falta que hablaras de la mosca blanca. A mi me da bastante la lata, y es dificil de quitar.

  • @randark3etnian
    @randark3etnian 7 лет назад +4

    14vo video!! solo mefantan 19 para mi diploma :)

  • @tonimartinez-educaciocani6508
    @tonimartinez-educaciocani6508 5 лет назад

    ¿Los minadores a qué tipo de insecto pertenecen, que hacen al árbol y cuál es la manera de eliminarlos?

  • @raulandarcia571
    @raulandarcia571 11 лет назад +1

    y yo lo que quiero ver es el de creacion y reparacion de nebari!

  • @danielboza
    @danielboza 9 лет назад +1

    saludos, conoces MMS o clorito sódico, tu crees que venga bien, con hongos, virus o bacterias en los bonsai

    • @KaeruEn
      @KaeruEn  9 лет назад +1

      daniel boza NPI

    • @danielboza
      @danielboza 9 лет назад

      Jajajjajaja npi.. Jajaja hay un español q tiene un peo armado con eso del mms. joseppamies.wordpress.com. tengo un amigo que cultiva stevia. Y. Utiliza eso como fungicida

  • @estebanalexandergallardova6150
    @estebanalexandergallardova6150 8 лет назад +3

    Linda la nina

  • @beckk8863
    @beckk8863 7 лет назад

    I can't understand a word of this but those are some cute cats.

  • @raulandarcia571
    @raulandarcia571 11 лет назад +1

    tambien estaba "segrega"

  • @angeldelmoral3555
    @angeldelmoral3555 9 лет назад +2

    me he asustado con las risas del final....

    • @JCMex90
      @JCMex90 5 лет назад

      Ya sé. Tengo los audífonos para escuchar a David mientras hago las labores de casa. Estaba viendo el video de noche y casi me mata.

  • @or4ngu
    @or4ngu 11 лет назад +1

    Un método fácil y barato para acabar con el pulgon es el agua con jabón neutro (el chimbo de toda la vida). Yo tengo varios hibiscus y manzanos que se suelen llenar de pulgon en verano y a las 24-48h de rociarles con agua jabonosa los pulgones mueren.

  • @raulandarcia571
    @raulandarcia571 11 лет назад +1

    eso se llama shock fotoluminico!

  • @raulandarcia571
    @raulandarcia571 11 лет назад +1

    hey! david mosca con esos rayos de luz que se cuelan y perturban la vista... yo por cierto tengo es unas ramitas de sauce con pulgon negro...

  • @beckk8863
    @beckk8863 7 лет назад

    What kind of cat is the white one?

  • @necridsong
    @necridsong 4 года назад

    la cochinilla de coraza esa yo la quito con agua a presion..

  • @JohnnyValdivia
    @JohnnyValdivia 11 лет назад +1

    para el pulgon verde el mejor producto natural es la ortiga, se ase podrir las ojas de ortiga en agua apesta terriblemente ajjajaja pero fubsiona de marabillas

  • @COMBUSTION091
    @COMBUSTION091 11 лет назад +1

    El nombre de la plaga se escribe trips?

  • @lumi36
    @lumi36 3 года назад

    La araña me hace telarañas en mi bonsai 🥲 solo tengo 1 así q no me puedo hacer de la vista gorda jajaja

  • @yanexisnieves339
    @yanexisnieves339 8 лет назад +1

    Cuidado con esa tinaja en la q bebes agua,puede tener algún insecto,hay experiencias desagradables,saludos