¿Cómo convivir (con culturas diferentes) sin morir en el intento?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 23 июл 2022
  • ¿Qué es la interculturalidad? ¿Cómo podemos vivir entre diferentres culturas?
    Suscríbete a CuriosaMente: ruclips.net/user/curiosamente?...
    Apóyanos en Patreon y participa en la selección de temas: / curiosamente
    O únete nete a este canal (mismos beneficios):
    / @curiosamente
    PARA SABER MÁS:
    What the Habsburg Empire Got Right: • What the Habsburg Empi...
    60 propuestas para una educación inclusiva aulaintercultural.org/2019/10...
    Directrices de la UNESCO sobre la educación intercultural. unesdoc.unesco.org/ark:/48223...
    Guión: Mariana González
    Ilustraciones:
    Ruy Fernando Estrada: macoatl?igshid=...
    Voz: Javier Lacroix / javierlacroix
    Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín
    Animación:
    Alejandra Espinosa / alepan_ca
    Edición: Erick Blackmer www.imdb.com/name/nm8710137/

Комментарии • 700

  • @heidy4703
    @heidy4703 Год назад +498

    Soy colombiana viviendo en Rusia, en el poco tiempo que llevo he experimentado varios choques culturales, en Latinoamérica somos muy abiertos, charlatanes y siempre hay ruido donde sea, aquí es todo lo contrario, la gente es reservada, algo sería, hablan en un tono muy bajo, en los buses y en las clases el silencio te llega a incomodar, pues estamos acostumbrados al bullicio, eso no quiera decir algo esté mal conmigo o con ellos, simplemente tenemos culturas completamente diferentes, pero como extranjera es mi deber respetarla y adaptarme.

    • @JUANDRAGO10
      @JUANDRAGO10 Год назад +19

      pero no te vuelvas seria, puede que le alegres el dia a los rusos con un poco de nuestra calidez colombiana, nunca esta mal salir de la rutina, yo se que mas de un ruso en el interior esta arto de esa rutina xd

    • @josephsantacruz4412
      @josephsantacruz4412 Год назад +24

      @@JUANDRAGO10 no creo, ellos estarán acustumbrados. De la misma manera que nosotros

    • @psicologiajoseh
      @psicologiajoseh Год назад +11

      Qué interesante tu perspectiva. Gracias. A propósito ¿cómo ves el ambiente a tu alrededor con respecto a la guerra? Qué siente y opina la gente de Putin, de sus gobernantes y de los ataques a Ucrania.
      Saludos, espero que estés bien y los tuyos allá.

    • @nixx.
      @nixx. Год назад +8

      Es verdad respetar, no podemos llegar a querer hacer lo mismo de nuestros paises, aqui donde vivo estan llegando de otros lados que hablan español ( no quiero decir exactamente de donde para no causar revuelo ) yo tenia unas macetas que se les pone un pequeño platito para el agua, y pues recien llegando esa gente me agarraron los platitos, por que? No se. Ponen a secar ropa interior o zapatos y los ponen afuera de mi puerta, tiran basura por las ventanas y son muy groseros al hablar, se la pasan tomando y con musica muy alta en la noche afuera con las luces de los autos directo a las ventanas de los apartamentos. Los niños son igual no respetan, tiran piedras a los autos o les pegan con las pelotas y les han echo cosas feas a mis hijos. Uno trata de no meterse, la cultura es diferente pero ellos pareciera que no quieren respetar la cultura de otros paises, por eso nos ven mal los de este lugar y generalizan que somos iguales y no respetamos😢

    • @josephsantacruz4412
      @josephsantacruz4412 Год назад +1

      @@nixx. algo similar paso en Perú en 2018
      Actualmente los prefieren a ellos que al pueblo

  • @lauracamilavargasramirez130
    @lauracamilavargasramirez130 Год назад +577

    Soy colombiana, cuando estuve en Mexico alguien dijo que si tenia algún problema en ir a comer a la plaza y yo dijo no para nada no creo que me caiga mal la comida. jajajja resulta que para mi plaza es plaza de mercado y en Mexico plaza es un centro comercial

    • @johhanburgos6035
      @johhanburgos6035 Год назад +121

      Y para nosotros los chileno la plaza, es un parque público

    • @harolacevedo
      @harolacevedo Год назад +35

      Además, en Colombia también a la plaza se le llama a un lugar donde las personas van a 🚬🌿

    • @rodrigomonroy312
      @rodrigomonroy312 Год назад +8

      @@johhanburgos6035 en Guatemala también.

    • @cesarjesuspadrinosbelisari6100
      @cesarjesuspadrinosbelisari6100 Год назад +7

      @@johhanburgos6035 en Venezuela también

    • @aler.p2383
      @aler.p2383 Год назад +7

      @@johhanburgos6035 y en España

  • @JosueHernandez-tf8yt
    @JosueHernandez-tf8yt Год назад +113

    Soy mexicano y llevo varios años viviendo en Italia. He tenido innumerables choques culturales de los que he aprendido y me he enriquecido mucho. Me encanta aprender de otras culturas y también dar a conocer la mía.

    • @uriel6318
      @uriel6318 Год назад +4

      guaranis al ver a los españoles: ustedes si que son piolas.
      varias décadas después
      paraguayos: proceden en hablar tanto en español como en guarani sin ningún problema

    • @Norpos_OwO
      @Norpos_OwO Год назад +1

      Que bien por ti hermano dicen que russia es bonita lo que me da miedo es la guerra no ustedes

  • @lennisannelsanchezvejar1975
    @lennisannelsanchezvejar1975 Год назад +56

    Mexicana con esposo Colombiano, después de taaantos choques de culturas y tolerancia, hoy nuestro hogar es una mezcla de lo mejor de ambos y nuestros hijos aman sus dos culturas. Cuando voy a Colombia soy muy respetuosa de sus cultura y cuando viene algún paisano de mi esposo, también les inculcamos el respeto por la mexicana.

  • @TicoPseudo
    @TicoPseudo Год назад +329

    Soy de Costa Rica y cuando visité Bogotá, Colombia, fui a una panadería especializada en repostería. Ahí me pedí algo en particular y la señora que me atendía me dijo "¿le agrego salsa inglesa?", me reí de inmediato pensando "no, que asco" pero mejor pregunté "¿Qué era eso?", resulta que era una salsa dulce que se le agrega a los postres. En Costa Rica, la salsa inglesa (o Lizano) es una salsa salada que se le agrega a comidas como el arroz con frijoles (para hacer pinto), arreglar carnes o aderezo... no para postres.

    • @diegoalejandroherranaragon8121
      @diegoalejandroherranaragon8121 Год назад +19

      Soy colombiano, la salsa inglesa aquí también es la salada, nunca había oído que le dijeran así a otra salsa por lo que supongo que esa salsa también se llama igual, pero solo en el contexto de repostería

    • @elmundopuedesermejor87
      @elmundopuedesermejor87 Год назад +8

      Pues aquí en México, la salsa inglesa también es salada y también sela agregamos a las carnes y a lo que sea para acentuar el sabor😃😃😃 mmmhhhh.... deliciosa!!😋😋😋

    • @enerc2333
      @enerc2333 Год назад +1

      Worcestershire. Te entiendo

    • @eddymercado6991
      @eddymercado6991 Год назад +3

      Que es pinto 😁😄

    • @migegaitan
      @migegaitan Год назад +3

      Soy de Colombia, de Bogotá y yo también conozco la salsa inglesa salada usada para aderezo de carne, nunca había escuchado de una salsa inglesa para postres. ¿Que panadería era esa? ¿Dónde está ubicada?

  • @PlottingMax
    @PlottingMax Год назад +51

    Soy guanajuatense visitando por primera vez el estado de Oaxaca y me ha parecido un lugar fascinante: los espacios, su comida y su hermosa gente, qué bárbaros, ya no me quiero ir de acá.

    • @realitytakesanap
      @realitytakesanap Год назад +6

      Oaxaca multicultural ♥️ si puedes visita los pueblitos oaxaqueños. Muy ricos culturalmente hablando.

  • @edserra389
    @edserra389 Год назад +71

    Enriquecedor es el poder entenderse entre tantas culturas diferentes con un idioma común que es el español. Nos abre muchas puertas y posibilidades de poder viajar y conocer lugares diferentes a los locales donde residimos. Somos unos privilegiados! Aprovechemoslo!

  • @writeforanimation
    @writeforanimation Год назад +19

    Hace unos días cumplí 15 años desde el día en que dejé Italia y me mudé a México. Estoy muy agradecido con este país y su gente. Para un Italiano, hay muchos choques culturales, pero superé la mayoría y si regresara a Italia seguro extrañaría mucho de México.

    • @curiosamente
      @curiosamente  Год назад +2

      🤗

    • @uriel6318
      @uriel6318 Год назад

      guaranis al ver a los españoles: ustedes si que son piolas.
      varias décadas después
      paraguayos: proceden en hablar tanto en español como en guarani sin ningún problema

  • @magdieldegraciao.5946
    @magdieldegraciao.5946 Год назад +52

    Vi este video porque ahora estoy estudiando en India. La verdad que es un país maravilloso, y el choque cultural puede venir de cualquier lado.
    Es una experiencia única.

    • @Fallimation
      @Fallimation Год назад +5

      Es cierto que allá la comida cae mal a todos los extranjeros por la forma en que la preparan? he visto videos de vendedores ambulantes y las cosas se ven sabrosas pero cuando ponen como las preparan ya no dan ganas de comerlas, creo que en su cultura está meterle la mano a todo y no lavar los utencilios para conservar el sabor de la comida anterior

    • @magdieldegraciao.5946
      @magdieldegraciao.5946 Год назад +3

      @@Fallimation Pues, la verdad que no es todos lados ni es todos los casos. Yo, por ejemplo, como en el hostal de mi universidad y no me ha hecho daño, aún. Pero comen muy picante. Ayer fui a comer a la calle y tampoco me hizo daño.

    • @uriel6318
      @uriel6318 Год назад +2

      guaranis al ver a los españoles: ustedes si que son piolas.
      varias décadas después
      paraguayos: proceden en hablar tanto en español como en guarani sin ningún problema

    • @EllaYelichOConnorlight
      @EllaYelichOConnorlight Год назад +1

      Que genial!!!! y en que parte de India estudias?

    • @alexytfeminista2186
      @alexytfeminista2186 Год назад

      The curiosity ruclips.net/video/PnR5HS-8CaA/видео.html

  • @Fruestrella-in8xh
    @Fruestrella-in8xh Год назад +58

    Debemos compartir nuestras costumbres pacíficas... ¡Por la fuerza!

  • @AkiTespero
    @AkiTespero Год назад +28

    Para mi es divertido tener un intercambio cultural ya que aprendes más de tu misma cultura y aprendes del mundo, ves que unas cosas son muy iguales o otras totalmente distintas, gran video curiosamente

  • @luciamunoz8412
    @luciamunoz8412 Год назад +77

    Siempre agradecida con ustedes por subir contenido de calidad y sobre todo educativo 😊

    • @uriel6318
      @uriel6318 Год назад

      guaranis al ver a los españoles: ustedes si que son piolas.
      varias décadas después
      paraguayos: proceden en hablar tanto en español como en guarani sin ningún problema

  • @ixchelmeza6493
    @ixchelmeza6493 Год назад +21

    Que bonito estuvo el video. Los temas de culturales siempre son fascinantes, como las cosas pueden cambiar incluso en diferentes regiones de tu país. Sin duda aún debemos seguir trabajando para que todas sean respetadas y podamos aprender algo de cada una

  • @kmi8942
    @kmi8942 Год назад +14

    Es impresionante las diferentes culturas que existen en el mundo🌍
    Gracias por este aporte.

  • @omarsarmiento
    @omarsarmiento Год назад +50

    5:37 Si es cierto, por algo los funcionarios de los diferentes territorios de España en Europa, América y Asia tenían que aprender el idioma local, además le dieron gramática y escritura a lenguas indígenas como el nahualt, quecha, aimara, guaraní y tagalog para su fácil aprendizaje.

    • @giovoism
      @giovoism Год назад +7

      No generalices, ese trato dependía del lugar y de la cantidad de indígenas. En Perú por ejemplo, con 12 millones de indígenas era más fácil aprender el quechua que imponer el castellano, en Colombia, con sólo 1 millón de indígenas en la zona de Bogotá les pareció más práctico imponer su idioma.

    • @user-ud4lu6vc9z
      @user-ud4lu6vc9z Год назад +4

      @@giovoism "Imponer el idioma"... que yo sepa, cuando la población toma voluntariamente un idioma, sin coerción, no se le puede llamar "imposición" en ningún caso.

    • @uriel6318
      @uriel6318 Год назад +2

      guaranis al ver a los españoles: ustedes si que son piolas.
      *varias décadas después*
      paraguayos: *proceden en hablar tanto en español como en guarani sin ningún problema*

    • @danimaltes138
      @danimaltes138 Год назад +3

      @@user-ud4lu6vc9z Que tomaran voluntariamente un idioma? No lo sé Rick...

    • @hunzahua2960
      @hunzahua2960 Год назад +3

      @@user-ud4lu6vc9z en nuestras tierras jamás tomamos "voluntariamente y sin coerción" su idioma, nos tenían que evangelizar, acabar nuestra cultura, nuestras costumbres y nuestra cosmogonía para imponer la suya, con la biblia y la espada.

  • @elmundopuedesermejor87
    @elmundopuedesermejor87 Год назад +12

    Em Hungría, una naranja es un tesoro que se ofrece de bienvenida a las visitas en sus casas. Ésto es porque el clima no favorece el cultivo de esta fruta; y es curioso que las situaciones económicas o climáticas sean factores determinantes para las culturas.

  • @Yah1k0_
    @Yah1k0_ Год назад +80

    Cuando estaba aprendiendo español y supe qué significa "pastel" me quedé en plan GUAU y al mismo tiempo me dio risa porque en mi idioma, pastel es lo que significa "empanada" en español. El genro de la nariz por ejemplo, en portugués es masculino "o (el) nariz" hay otras cosas también pero ya está quedando largo el comentario jaja

    • @miguelangelsanchezmendoza2587
      @miguelangelsanchezmendoza2587 Год назад +13

      Yo estoy aprendiendo portugués y para mí es un idioma muy bonito. Prazer em conhecer você tchau.

    • @Yah1k0_
      @Yah1k0_ Год назад +11

      @@miguelangelsanchezmendoza2587 lo mismo digo del español, para mí es el idioma más bonito que existe. O prazer é meu, tchau

  • @Cheetgelsoul
    @Cheetgelsoul Год назад +35

    Ay muchos choques culturales y se pueden dar a cada momento, por ejemplo, tengo muchos amigos de otros paises y la mayoría de veces tenemos que preguntar por x cosa que dijo, a que se refería o más cuando hablamos, pero no nos parece incómodo, sino divertido por aprender una nueva cultura y asi, por lo cual, como una persona que además vive en la zona amazónica del Perú, donde hay muchas tribus indígenas, es necesario tener calma, respeto y la mente abierta a la cultura de otros, solo que cuando pueda lastimar tu vida, puedes decir que no, y creo que todos deberían respetar eso, aunque muchos realmente no saben respetar a otros.

  • @lauravazquezgonzalez8207
    @lauravazquezgonzalez8207 Год назад +96

    Una vez mi primo alojó a un amigo de la India en su casa porque estaba comprometido y quería viajar y conocer otras culturas antes de casarse. El por su religión no podía consumir cerdo ni nada que se derive de él. Mayormente lo consiguió hasta el día que le ofrecieron tamales. El preguntó si tenían carne de cerdo y le dijeron que no que no había problema. Pero lo que no tomaron en cuenta fue que éstos se hacen con manteca. No se percataron de esto hasta después. Acordamos no decirle nada. ¿Para qué? ¡Capaz que si se entera; se suicida!!

    • @mrjustix7379
      @mrjustix7379 Год назад +22

      Una vez me pasó algo parecido con una india hindú (para aclarar entre nacionalidad y religión) y pidió un burrito vegano en el restaurante mexicano que fuimos. Lo que no le dije es que la tortilla de harina lleva huevo 😅😜.

    • @uriel6318
      @uriel6318 Год назад +7

      guaranis al ver a los españoles: ustedes si que son piolas.
      varias décadas después
      paraguayos: proceden en hablar tanto en español como en guarani sin ningún problema

    • @marcoinaquiza6063
      @marcoinaquiza6063 Год назад

      Jajaja con mis amigos nos pasó algo similar con un amigo árabe jaja

    • @VTRAQUEVNVMPLVSVLTRA
      @VTRAQUEVNVMPLVSVLTRA 6 месяцев назад +1

      ​@@mrjustix7379 Los hindús vegetarianos creo que si pueden comer huevos y beber leche.

    • @VTRAQUEVNVMPLVSVLTRA
      @VTRAQUEVNVMPLVSVLTRA 6 месяцев назад

      Si no comía cerdo seguro es que era musulmán, osea, su religión era el Islam. La India tiene una gran minoría que pertenece a esa religión, aunque la mayoría práctica el hinduismo.

  • @huskilyhk3267
    @huskilyhk3267 Год назад +4

    Mi tía se fue a España a buscar una mejor calidad de vida. Se casó con un español y cuando vinieron de visita a Ecuador... Mi papá se asustó cuando el marido de mi Tía le qusio dar un beso en la mejilla. JA, JA, JA.
    Aparte, El marido de mi tía también se asustó cuando no entendía las expresiones de la familia y de cómo se comunicaban mediante gestos. Incluso le contó a mi tía que él creería que lo iban a linchar o algo así y todos nos reíamos de todo este choque de cultura.
    Fue muy divertido la verdad, desde ese día, ambas personas aprendieron una cosita de cada uno. Lo mejor de todo, es que pude explicarle a mi padre sobre cómo es la cultura de allá en españa y anduvo muy atento escuchando.
    :)

  • @fernandamaordaz5195
    @fernandamaordaz5195 Год назад +38

    *Curiosamente* siempre aportando lindas reflexiones para que este mundo sea mejor. 😊

  • @Elurr_7
    @Elurr_7 Год назад +11

    Me encanta este tipo de videos, a la final, es increíble saber las diferentes culturas que tenemos en un solo mundo. 👍✨

  • @aldairreynoso4511
    @aldairreynoso4511 Год назад +31

    Aquí en la península todo es un mundo de culturas muy diferentes ❤️✨
    Península de Yucatán, jajaja una disculpa según yo si escribí todo completo... 🥴

    • @LissConDobleS
      @LissConDobleS Год назад +3

      Hola. Me gustaría aprender 🙂 ¿A qué península te refieres?

    • @joseptapies4174
      @joseptapies4174 Год назад +2

      ¿ A que peninsula te refieres ? Peninsula Iberica quizas

    • @DanielGarcia-ng2fm
      @DanielGarcia-ng2fm Год назад +3

      Qué península? Península Ibérica, de Baja California, de Yucatán, de Florida, de Valdés, de Taitao, etc. Ese es otro choque cultural, pensar que solo en tu país ven estos videos. Yo soy de Guatemala y aquí hay una península, la de Manabique, pero es muy pequeña.

    • @LissConDobleS
      @LissConDobleS Год назад +1

      @@DanielGarcia-ng2fm Sí entendí, por eso pregunté

    • @Mel_Golta
      @Mel_Golta Год назад +2

      En la penínsla de Yucatán sí se ve un poco la multiculturalidad, mayormente en las ciudades grandes.

  • @andrescontreras4864
    @andrescontreras4864 Год назад +53

    Me llamó la atención los momentos históricos citados, en que momentos la sociedad ha vivido plena y feliz?

    • @sergiosanchez6323
      @sergiosanchez6323 Год назад +9

      Cómo todas las personas de una sociedad va ser feliz, siempre hay amargados

    • @NewTimiotul
      @NewTimiotul Год назад +4

      Es que son progres, déjalos, no les hagas caso

    • @diegooooo474
      @diegooooo474 Год назад +1

      Nunca, siempre hay momentos en los que se es mas "Feliz" en unos aspectos pero no en otros. Entonces hay que hacer como dice el video, recordar y usar esas caracteristicas buenas que la historia nosmustra que hace a la gente mas feliz e ir haciendo una sociedad mejor para todas la personas

    • @yaretzi152
      @yaretzi152 Год назад +1

      No recuerdo cómo se llama la cultura pero sale en cosmos, ellos tenían el inodoro antes que los romanos y en su arte no hay registro de guerra

    • @giulianoaaronfrancoynsfran4858
      @giulianoaaronfrancoynsfran4858 Год назад

      @@NewTimiotul tu comentario es encerio?

  • @PlottingMax
    @PlottingMax Год назад +25

    Un fenómeno urbano que socialmente está impactando fuertemente aunque de manera discreta son los fraccionamientos de acceso controlado (en algunos lugares les dicen cotos, condominios o clústeres). Este fenómeno está creando una fuerte segregación social, además de desarticular la trama urbana y crear mayores tiempos de recorridos. También crean hábitos negativos en sus usuarios como un mayor aislamiento, falta de cohesión social y una fuerte dependencia del automóvil.

    • @joxue3
      @joxue3 Год назад +1

      Eso es por razones sociales y de seguridad.

    • @joxue3
      @joxue3 Год назад

      Eso es por razones sociales y de seguridad.

    • @danieltolabaortiz6865
      @danieltolabaortiz6865 Год назад +3

      @@joxue3 lo que no quita que tenga un impacto negativo

    • @joxue3
      @joxue3 Год назад

      @@danieltolabaortiz6865 negativo para Tim positivo para otros

    • @PlottingMax
      @PlottingMax Год назад +2

      @@joxue3 eso se aduce inicialmente, aunque en realidad tiende a ser más por una cuestión de estatus social. Al final no son lugares más seguros, ya que los vigilantes son fácilmente corrompibles por grupos delincuenciales y al salir del ghetto vuelves a quedar expuesto. Eso es algo que analizamos los urbanistas y de hecho ya hay soluciones para no recurrir a este tipo de desarrollos habitacionales.

  • @dionisisaacduranrojas695
    @dionisisaacduranrojas695 Год назад +7

    Que bueno es llegar temprano, bueno cuando me mude de Venezuela a República Dominicana hay muchas cosas con las que tuve que acostumbrarme pero la experiencia ha sido buena

  • @juandavidpena9707
    @juandavidpena9707 Год назад +5

    yo vivo en Canada, no he tenido choques Culturales y sinceramente me he adaptado facilmente , sin embargo, he socializado con diferentes grupo etnicos , arabes, Itallianos,chinos, coreanos ,filipinos, rusos, franceces, Indios, africanos,Latinos, Canadenses etc... y la verdad se ven constantemente los choques culturales y la rabia de la gente ante la presencia de otros grupos sociales, hay mucha fragmentacion y falta de respeto.
    No quiero dar una vision pesimista para el que lea este comentario, solo me guastaria hacerle saber que si bien hay gente dando de su parte para una buena y sana convivencia, lamentablemente hay muchos otros a los que no les importa respetarte a ti como individuo, tus origenes o cultura.

  • @bryancaceres5993
    @bryancaceres5993 Год назад +2

    He vivido en varios paises y puedo decir que esta informacion me hubiera caido de maravilla.
    Y podria decir que la clave del exito es el respeto, y si tu no estas de acuerdo en algo con ellos o como lo hacen no discuitir al respecto, ya que probablemente nosotros tengamos algo que tambien no sea de agrado o es extraño para ellos.
    Segun tengo entendido, el racismo no fue lo que provoco la 2da guerra, el tema de los judios fue algo que llego luego pero el conflicto empezó y giro entorno a cosas politicas como en otros conflictos.

  • @meh2522
    @meh2522 Год назад +9

    Nunca olvidaré cuando, siendo salvadoreño, fui a Guatemala y me ofrecieron un chuchito de desayuno. Casi se me va el alma...

  • @lisaanaya1430
    @lisaanaya1430 Год назад

    De verdad que cuanto tenga dinero este va a ser uno de los canales que voy a apoyar, este canal vale la pena en definitiva

  • @SimonEspM
    @SimonEspM Год назад +8

    En mi localidad se podría decir que hay choques culturales entre Aymaras, Licanantai y Citadinos, ya que aunque colaboren entre sí, siempre existe ese recelo o desconfianza

  • @NemodeV
    @NemodeV Год назад +1

    Este es uno de los videos más bellos de su canal, muchas gracias! 🧡

  • @arselsalazarmiranda6780
    @arselsalazarmiranda6780 Год назад

    Me encantó! Soy de Culiacán (y si tuve ese mismo y exacto problema con el tomate) y me vine a vivir a la CDMX. Esto lo aprendí en un par de años pero es correcto, conocer y respeto.

  • @jackelvalluno5364
    @jackelvalluno5364 Год назад +4

    Gracias curiosamente ustedes me cambiaron la vida fueron mi terapia para salir adelante y tener esperanza son lo que en mi definición decimos milagro lo son para mí ojalá algún día pueda viajar a México y conocerlos sería un honor e inspiración. 🤗❤️ CurlosAmeNte! 🥰

  • @sofiasalassierra2588
    @sofiasalassierra2588 Год назад +25

    Que genial el tema, justo tengo un ejemplo similar con el minuto 7:03
    Las personas que tienen razgos asiáticos y aunque hable solamente español y haya crecido en un país hispanohablante le decimos "chino/a" de cariño y porque algunos no conocen más países asiáticos (claro no falta la persona que se burla) pero claro uno que creció en su país de orígen si se puede enojar porque aparte de no ser tal país, se considera racista y muchos aveces ni cuenta nisiquiera teníamos esa intención
    Aunque tampoco diga que esto es una excusa

    • @21cacomixtle12
      @21cacomixtle12 Год назад +6

      Otro ejemplo es cuando los estadounidenses confunden toda latinoamerica con Mexico o a un mexicano con un salvadoreño, venezolano, peruano, etc

    • @sofiasalassierra2588
      @sofiasalassierra2588 Год назад

      @@21cacomixtle12 JAJAJA!!!🤣 Cierto

    • @SantiagoDeGotica-xy5eg
      @SantiagoDeGotica-xy5eg 4 месяца назад

      ​@@21cacomixtle12 hasta a los españoles xd

  • @BustamanteYauyo
    @BustamanteYauyo Год назад +2

    Muchísimas gracias curiosamente por divulgar información y abrir mi mente un abrazo a la producción y que tengan éxito 😊

  • @gerardomiralrio1125
    @gerardomiralrio1125 Год назад +1

    Increible video. Me encantan estos Temas. Muchas felicidades.

  • @melaniemoltedo6312
    @melaniemoltedo6312 Год назад +11

    Una pequeña cosa en chile 🇨🇱 comemos humitas que serían los tamales para los mexicanos que básicamente es elote molido envuelto en las hojas del mismo y se puede comer con sal o azúcar y también pasa con la palabra taco q aquí le decimos fajitas por q en chile 🇨🇱 taco es un bloqueo de tránsito y se refiere a estar atrapado en el tráfico sin poder avanzar

    • @juanpablofloresallende6635
      @juanpablofloresallende6635 Год назад +1

      Aca en Argentina🇦🇷 es igual, solo que al taco de comer le decimos taco, pero tambien fajitas como ustedes, y otro nombre aparte es rapiditas=(porque es un plato muy rapido y facil de hacer) 😆

    •  Год назад +2

      En Venezuela a las humitas las llamamos bollitos y las preparamos igual aunque suelen ser dulces

    • @melaniemoltedo6312
      @melaniemoltedo6312 Год назад +1

      @ aquí son o dulces o saladas

  • @psicologiajoseh
    @psicologiajoseh Год назад

    Qué buen trabajo hacen, gracias!

  • @Po_llyy-0101
    @Po_llyy-0101 Год назад +19

    He llegado a tener uno que otro choque cultural con algunos amigos por chat, más que nada por comidas, aunque es interesante conocer la cultura del otro

    • @EL_ALGORITMO_NOS_ABANDONO
      @EL_ALGORITMO_NOS_ABANDONO Год назад

      Me pasa con los modismos populares y con algo llamado pastel de cajeta, a dia de hoy no se que es 🤔

    • @Po_llyy-0101
      @Po_llyy-0101 Год назад +1

      @@EL_ALGORITMO_NOS_ABANDONO, Los modismos suelen ser raros, en internet todos adoptan un lenguaje más neutro, pero algunos modismos o forma de expresarse las entiendes.
      Pastel de cajeta ? Nunca había escuchado eso xd

    • @EL_ALGORITMO_NOS_ABANDONO
      @EL_ALGORITMO_NOS_ABANDONO Год назад

      @@Po_llyy-0101 yo menos pero alguien dijo en un chat que como le gustaba el pastel de cajeta y yo como "que es el pastel de cajeta?" Y todos empezaron a decir que como no sabia lo que era el pastel de cajeta ":v

    • @Po_llyy-0101
      @Po_llyy-0101 Год назад

      @@EL_ALGORITMO_NOS_ABANDONO, XD

    • @dariem8017
      @dariem8017 Год назад

      @@EL_ALGORITMO_NOS_ABANDONO como no vas a saber q es el pastel de cajeta?

  • @VivianRodriguez9510
    @VivianRodriguez9510 Год назад +1

    En mis dos experiencias de intercambio cultural de Danza Folclórica fue fenomenal conocer cada baile de cada país invitado a un festival en Chile y en Colombia. Es muy bonito compartir con otras personas que les gusta mostrar sus culturas a través de la danza y conocer los diferentes bailes de cada región. Si amé conocer y bailar danzas de otros estados de México, porque soy Mexicana, amé conocer otros bailes de otros países y el convivir en esos países anfitriones me hizo muy feliz y más tener amigos de cada uno de los países.

  • @cristhrarkmandasaurus
    @cristhrarkmandasaurus Год назад +5

    Seamos honestos Sandwich es Wich rodeado de arena

  • @estefaniacanaveralguisao1819
    @estefaniacanaveralguisao1819 Год назад +3

    Gracias por este gran video curiosamente :)

  • @franciscomendez8350
    @franciscomendez8350 Год назад +18

    COMO Antropologo nos servirá muchísimo. Aunque un buen estudio histórico de esto sería estudiar el caso de Yugoslavia que a diferencia de los casos inclusivos aquí se reprenda a las minorías para construir una identidad compartida. Mismo caso al intentar crear una nación "mestiza" y dejar de lado las cosas indígenas.
    Y en lo personal un choque cultural que tuve yo con mi familia materna era nuestra religión al no ser católicos como los demás. Mi madre cuenta que le hacían bullying en la escuela junto a sus hermanos, así como a mi abuela y bisabuela. En todo el caso también mi abuelo no le agradaba este mal trato a su familia y lamentablemente optó por una postura arraigada y aislada de los demás en la postura que menciona de "si no se meten conmigo no me meto con ellos" en contraste mi padre y su familia siempre se distinguían en su comunidad pero con atributos buenos reconocibles en su barrio como jugar fútbol, carisma, sastrería, estudios, etc.
    Ya cuando mis padres se casaron siendo mi padre católico y mi madre protestante una forma que hicieron para casarse es por el civil y no por la iglesia ya que mi abuelo materno pudo aceptar a mi padre como tal e incluso el rito protestante y católico no penaliza los matrimonios civiles ya que son igual de válidos que en la iglesia.
    Y por otro lado en la crianza mi hermano mellizo era más carismático y yo era víctima.de bullying, cuando nos separaron en clases diferentes a mi hermano y yo. A él le iba bien y a mi mal. Prefería distanciarme de los demás a menos que mi hermnao me incluyera y solo lo hacía cuando mi hermano le importaba esa convivencia y lo hacía más por el.
    Eso me hacía noción de ser yo quien estaba bien y ellos mal hasta que en la preparatoria me empecé a incluir en actividades grupales y con ello pude mejorar mis atributos y criterios para convivir con los demás. Y a pesar de seguir siendo una persona que tiene muy arraigada una forma de hablar y pensar particular estoy consciente que imponerme de forma agresiva eso sería injusto de mi parte por lo que sigo la idea de que a pesar de que no esté de acuerdo con sus ideas debo luchar por la libertad de expresión de todos los individuos.

  • @Amenthar
    @Amenthar Год назад +11

    En los videojuegos donde hay multijugador se prestan mucho para está interacción cultural. 🙂 He de reconocerc que no siempre es fácil, pero si uno está genuinamente dispuesto a aprender y respetar a las demás culturas, se pueden hacer amigos de todos lados😁. En especial los latinos tenemos esa habilidad de socializar con medio mundo😁

    • @Disdemve
      @Disdemve Год назад +2

      Pero el racismo es más divertido...

    • @edgardo2125
      @edgardo2125 Год назад +1

      @@Disdemve déjame adivinar, ¿Warzone?

    • @Disdemve
      @Disdemve Год назад +1

      @@edgardo2125 no juego call of duty

  • @ghinayugi607
    @ghinayugi607 Год назад +3

    Gracias me encantan tus videos

  • @okr7
    @okr7 Год назад +1

    Eres un excelente canal, Curiosamente.

  • @nailethospina5424
    @nailethospina5424 Год назад +3

    Muy interesante y educativo

  • @mariliorduno9384
    @mariliorduno9384 2 месяца назад

    Me encanta el contenido de este canal, gracias por compartir ;)

  • @stellarestrepo914
    @stellarestrepo914 Год назад

    Me gusta mucho lo que escriben gracias, gracias, gracias

  • @AMVSUB2020
    @AMVSUB2020 Год назад +2

    Espectacular.

  • @Marioalonso13
    @Marioalonso13 Год назад +2

    Soy de Perú, y cuando fui a México la gastronomía fue un poco complicada, pero igual a punte de sudor y lágrimas me adapte,

  • @Sebastian-wj5gy
    @Sebastian-wj5gy Год назад +8

    "Ya cancelé mi pedido", en un restaurant puede significar 2 cosas totalmente opuestas según el país.

    • @brandonmendoza9781
      @brandonmendoza9781 Год назад +1

      Que mas puede significar?
      Soy de México, plis.

    • @Sebastian-wj5gy
      @Sebastian-wj5gy Год назад +1

      @@brandonmendoza9781 En algunas partes significa pagar, en otras significa anular. "La deuda esta cancelada", es lo que a mi siempre me gusta escuchar xd.

    • @dianacordobamo
      @dianacordobamo Год назад

      En lo personal siempre me ha parecido ilógico usar este término como sinónimo de pagar, no me gusta!!! Cancelar es quitar y ya, no nos compliquemos.

    • @Sebastian-wj5gy
      @Sebastian-wj5gy Год назад

      @@dianacordobamo Es cultural Diana, siempre vamos a quedar O_o ...cuando escuchamos expresiones desconocidas paara nosotros.

    • @dianacordobamo
      @dianacordobamo Год назад

      @@Sebastian-wj5gy sí, igual donde vivo es como lo usan, pero simplemente siempre se me ha hecho super extraño aún siendo parte de mi cultura por así decirlo.

  • @Asasandres730
    @Asasandres730 Год назад +7

    sere sincero, si no hemos llegado aún a una sociedad multicultural es porque hay mucha gente necia

    • @Disdemve
      @Disdemve Год назад +1

      La multiculturalidad no necesariamente es deseable

  • @Moraymanazari
    @Moraymanazari Год назад

    Cómo me gusta este canal ✨✨✨😍😍😍

  • @jesusbernalgarcia8623
    @jesusbernalgarcia8623 Год назад +2

    Me encanta como evoluciona sus animaciones, esperemos ver cómo sigue evolucionando para ver animaciones más fluidas, saludos.

  • @yudyrodriguez1670
    @yudyrodriguez1670 Год назад +2

    Hermoso vídeo 😃

  • @jaimemorales7896
    @jaimemorales7896 Год назад +8

    Cuando te casas o compartes casa con otra persona, se da un choque de culturas. Tan solo por las costumbres y conceptos familiares.

    • @curiosamente
      @curiosamente  Год назад +1

      ¡Muy cierto!

    • @uriel6318
      @uriel6318 Год назад

      guaranis al ver a los españoles: ustedes si que son piolas.
      varias décadas después
      paraguayos: proceden en hablar tanto en español como en guarani sin ningún problema

  • @jebimetal78
    @jebimetal78 11 месяцев назад

    muy lindo!
    muy bueno !
    💪🏽😍👌🏽

  • @ferminballesteros5230
    @ferminballesteros5230 Год назад +6

    La cultura se puede definir como aquello que nos brinda experiencias comunes. Su funcion es unirnos, pero como no todos habitamos la misma cultura terminamos por ser grupos. La produccion de la cultura crea identidad a quienes la pertenecen, como el lenguaje. Estas identidades terminan transgiversando el verdadero significado, empatia social. Hay cultura del humano, uno puede ser incorporeo en una cultura por el mero hecho de tener en comun el hecho de ser humanos. Las diferencias, no son un problema, la ausencia de tolerancia y respeto sí.

  • @mabrelcrakmdf9406
    @mabrelcrakmdf9406 Год назад

    este video me hubiera servido más hace 1 bimestre :c
    de todas formas me ayudó a aclarar algunas cosas gracias

  • @leninruiz3549
    @leninruiz3549 Год назад +2

    Excelente video

  • @danilokorea4201
    @danilokorea4201 Год назад

    Buenisimo el vid ... los felicito 😮👍

  • @ichgacer4091
    @ichgacer4091 Год назад +3

    Fuimos a Türkiye pero investigamos primero mucho sobre su cultura para entender la dinámica .

  • @luisaeme1846
    @luisaeme1846 Год назад +3

    Muy cierto, ser promotores de cambio, para bien! 👍

  • @alegid2765
    @alegid2765 Год назад +4

    Cuando iba a secundaria teníamos tremenda mezcla cultural jajajajajaja siendo yo de los pocos nativos del lugar donde estudiamos , luego todos de familia extranjera (Soy Argentino originario)

  • @PedroJoseAparicio
    @PedroJoseAparicio 11 месяцев назад

    Me ha gustado mucho :)

  • @Edna-G
    @Edna-G Год назад

    Excelente vídeo 🥰

  • @luislisi5686
    @luislisi5686 Год назад +2

    En Colombia el primer piso es el que que está más próximo al suelo, en Venezuela (por ejemplo) eso es planta baja. Gaseosa a los líquidos gasificados y en Venezuela o España refresco.

    • @nasocosa
      @nasocosa Год назад +1

      En Paraguay también le decimos planta baja al que está a nivel del suelo. Y gaseosa a las bebidas como la coca cola.

  • @2514Lucho
    @2514Lucho Год назад

    Yo emigré a Panamá hace 9 años y me encontré con términos que acá eran considerados vulgares y que tenían un significado diferente en mi país natal Colombia. Me sorprendió porque Colombia y Panamá están cerca y no pensé que sería tan diferente la forma de comunicarnos.

  • @alejandrainsaurralde3120
    @alejandrainsaurralde3120 Год назад +6

    2:53 La Segunda Guerra Mundial es más compleja que sólo Eso, La Humillación del Tratado de Versailles a Alemania, El auge del Totalitarismo Nacionalista y Comunista en Europa, El Crack del 29 y posterior crisis en el Mundo Disputas territoriales, el Auge de Alemania, Italia ,la URSS y El Imperio Japonés en Asia en la escena Global de los 30's etc etc.
    No sólo un Pintor frustrado que odia judíos, de hecho el antisemitismo era muy común en esa epoca en Europa y sólo lo diferenciaban los niveles que había.

    • @cotoromano1253
      @cotoromano1253 Год назад

      es verdad el odio a los judio solo fue un complementario en esa guerra pero lo que fue la guerra empezo por la gran humillacion a alemania t el poco dialogo que habia en europa

    • @winniepoohboliviano
      @winniepoohboliviano Год назад +1

      Si, pero recuerda que para estos canales """""""""pluriculturales""""""""""" resumen la segunda guerra mundial en ruclips.net/video/feZ4U0AI2sk/видео.html

  • @luisangelcruzmorales
    @luisangelcruzmorales Год назад

    un claro ejemplo.

  • @RXsoto89
    @RXsoto89 Год назад +3

    que rico comenzar los Domingos con la hora Curiosa. xd

  • @Cursed_emoji_777
    @Cursed_emoji_777 7 месяцев назад +1

    Soy peruana (del sur) y si sucede, cuando viaje a Lima parecía otro pais, aunque sea de ese país, pero cuando fuí a Iquique, vi menos diferencia.
    Yo creo que esto sucede por que soy tacneña, ya que a la cachanga como dicen lo llaman "sopaipilla" y al culantro, es "cilantro" a veces la televisión peruana confunde esto, ya que habla cosas normales de un limeño y no de un peruano en general

  • @someonep.4951
    @someonep.4951 Год назад +4

    0:26 eso no es cosa de latinoamerica?

  • @oriolmas2920
    @oriolmas2920 Год назад

    Video fabuloso, por eso nosotros los catalanes, ya sentimos un choque cultural cuando vamos fuera de los paises catalanes, pq hablan una lengua diferente (aunque con sus similitudes) tenemos costumbres diferentes i festejos un tanto extraños para otras culturas i eso con viajar muy cerca de tí. Por todo esto se debe vivir libre, para conocer nuevas culturas i disfrutar de ellas

  • @johnxe5973
    @johnxe5973 Год назад

    así es!!!

  • @edcoronarey1779
    @edcoronarey1779 Год назад +1

    Saludos desde Cuba, cuando van hacer un video explicando la perestroika

  • @comentarios00
    @comentarios00 Год назад +1

    Es gracioso como me siento tan distinta entre la gente latina. Sus encantos son su carisma y su modo de alegrar en las fiestas, en su colectividad, amor a la familia y su deseo de probar cosas nuevas. Soy todo lo contrario y muchos me han tachado de extraño y anormal.
    Creo que nací en un país equivocado, jaja. No calzo en su modo de ser.

  • @jesussantoyo808
    @jesussantoyo808 Год назад +3

    4:28 Como en Yugoslavia fue en lo primero que pensé 🇧🇦🇦🇱🇸🇮🇷🇸🇭🇷🇲🇪🇽🇰

  • @agustinadotti1683
    @agustinadotti1683 Год назад +5

    Perdón la ignorancia, chino es pelo con rulos en México? Y chango que es? Creo que puede ser mono o muchas cosas

    • @tejon-inestable
      @tejon-inestable Год назад +1

      Si, en México, chino, es una persona con rulos, "tengo el pelo chino". Y si, chango es una palabra para hacer referencia a monos o a casi cualquier primate.

    • @agustinadotti1683
      @agustinadotti1683 Год назад

      @@tejon-inestable gracias 😄

    • @nixx.
      @nixx. Год назад +1

      @@agustinadotti1683 si, chango puede ser otras cosas dependiendo con quien hables, aveces la usan en forma de groseria, o en forma de expresion como "changos que es eso" jajaja esque Mexico es muy grande y a nivel culturar tambien, hasta nosotros mismos no entendemos ciertas palabras de otros lados de nuestro pais XD

  • @charly0794
    @charly0794 Год назад

    Me da pesar ver que casi nadie opina, pero
    eso me da una pauta que somos pocos los que andamos en busca se la iluminación.

  • @supercat1238
    @supercat1238 7 месяцев назад

    Los importantes es adaptarse y que otros se adapten a ti sin necesidad de pelear
    Viva el multiculturalismo 🎉

  • @aimethcristinaramosvillalobos
    @aimethcristinaramosvillalobos 9 месяцев назад

    Ya tengo un año viviendo en Alemania y son varios los choques culturales, pero es algo a lo que uno se acostumbra.
    Alemania es un pais bastante multicultural, aqui hay de todo, e conocido personas de paises y cultura que jamas o muy dificilmente habria conocido en mi natal Venezuela. Es simplemente fascinante poder conocer personas de todas partes del mundo, conoci ucranianos, afganos, iranies, de Eritrea, de Libia, conoci a una mujer de Mongolia wow y muchos mas. Cuando mas conoce otras culturas mas empatia comienza a sentir.

  • @jaquercarrion20
    @jaquercarrion20 Год назад

    Mi choce cultural fue cuando migre del altiplano a tierras bajas, o como desimos en mi pais (Collas y Cambas) fue muy dificil adaptarme y cuando lo logre, nos volvimos al altiplano y me fue mas dificil adaptarme, y lo peor es que eso fue en plena adolesencia!!!

  • @wilmerdanielvillanuevallerena
    @wilmerdanielvillanuevallerena Год назад +1

    Exactamente

  • @joseluisguerrero2290
    @joseluisguerrero2290 Год назад +1

    Cuando hablan de los habsburgo, se refieren en conjunto a todos los territorios de esta familia en Austria y las coronas de Aragon y Castilla, o solo a las gobernadas por la monarquía hispánica?

  • @chaquimora1461
    @chaquimora1461 Год назад +6

    Para empezar.. ¿que nombre tiene la muñequita que aparece como protagonista en todos los videos? ¿Es la mascota oficial?

    • @Odracir-qi9iv
      @Odracir-qi9iv Год назад +6

      Creo que se llama Rosa Curi, no sé si estoy mal pero en uno de sus videos recientes aparece el nombre.

  • @martaboettner48
    @martaboettner48 Год назад +1

    Pienso que con respeto y educación podemos convivir. Deberíamos educar más, es lo que veo que falta. Soy paraguaya y vivo en USA, si yo sufro un choque cultural con los latinos, tenemos el mismo idioma pero siento mucho la diferencia. Me cuesta mucho socializar, puedo asegurar que la educación y el respeto son los grandes ausentes 😢

  • @marycarmenzabalasilva6492
    @marycarmenzabalasilva6492 Год назад +1

    Aquí en Venezuela las costumbres son distintas. Pero el mundo ha cambiado se ha separado y ahora ni nos entendemos entre nosotros mismos. Ojalá todos habláramos el mismo idioma

  • @betaguy8146
    @betaguy8146 Год назад

    Tiene razón

    • @uriel6318
      @uriel6318 Год назад +1

      guaranis al ver a los españoles: ustedes si que son piolas.
      varias décadas después
      paraguayos: proceden en hablar tanto en español como en guarani sin ningún problema

  • @carlosminjarez9050
    @carlosminjarez9050 Год назад

    En el sudeste Asiatico es el área donde son multiculturales, Indonesia es el país con muchas culturas, lenguas, religiones y siempre viven en armonía, al igual que en Singapur, Brunei, Malasia, Camboya, Filipinas

  • @juangomez-ss8ln
    @juangomez-ss8ln Год назад

    Ese sería un mundo de ensueño pero uno solo no podría cambiar el mundo “todos somos agentes de cambio ” he vivido por 2 años en Estados Unidos y aquí he conocido gente de todo el mundo pero a pesar de esto no debemos discriminar ni señalar a los demás por nuestras diferencias en cambio deberíamos apoyarnos y enseñarnos para ser respetuosos y felices

  • @crisjacnar407
    @crisjacnar407 Год назад

    *respeto mutuo

  • @ANGAHENA
    @ANGAHENA Год назад

    We gotta celebrate our differences!

  • @jesusbernalgarcia8623
    @jesusbernalgarcia8623 Год назад +1

    En Indonesia no se come Cerdo, y el Corea del Sur, en algunos antros, no se puede entrar después de los 30, saludos.

  • @joelva8750
    @joelva8750 Год назад +2

    Segundo buen video :)

  • @cristobalbeltran7476
    @cristobalbeltran7476 Год назад +2

    *y como yo tengo choque culturales habitualmente con gente de mí misma edad y país por ser criados de diferentes maneras aveces más conservadora que la mía o las liberal como también por tener vivencias distintas y venir de familias distintas*

  • @YogaWithCriss
    @YogaWithCriss 11 месяцев назад

    Soy mexicana; viví 3 años en Alemania (mi lugar favorito desde entonces) y llevo 2 años viviendo en el norte de Estados Unidos.
    A pesar de que soy fronteriza y estaba ya acostumbrada y muy relacionada con la cultura estadounidense, dejar Alemania y venir a USA fue un choque cultural para mí.
    De vivir en un lugar donde la gente respeta las reglas llegué a uno donde parece que manejan (el volante) con las patas (no tan mal como en México y sus grandes ciudades, eso sí) y básicamente son muy de "It's a free country, I do what I want". El primer año en USA fui muy infeliz y sólo quería regresarme a Alemania, pero encontramos un lugar en el bosque, muuuuuuy lejos de grandes ciudades y donde los pueblos cercanos tienen menos de 5 mil habitantes y están a media hora por carretera.

  • @IVAN-hg6ei
    @IVAN-hg6ei 2 месяца назад

    Ay esto siempre me a parecido muy interesante e importante. Muchas veces pienso en lo gracioso que fue para mi mudarme de un estado a otro, en la ciudad a lo que le llamabamos bolillo en el puerto lo llaman telera. Tan solo eso en mi país ya es algo y en otros países no me imagino, como a lo q yo digo guacamole en otro lugar lo llaman pure de palta, me gusta siempre considerar que todos son válidos y como dicen mi profesora d inglés "a donde fueras has lo que vieres"