Interfaces de audio USB para auriculares alta impedancia 250 Ohm #17 (Beyerdynamic DT990PRO/880/770)
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- En este video trato de dar pistas para elegir una interface de audio USB que pueda alimentar o mover unos auriculares de alta impedancia como los DT990 PRO de 250 Ohm.
Comento el gran trabajo de Julian Krause quien ha analizado y medido más de 20 interfaces de audio USB. Creo que los datos os pueden ser útiles para elegir una interface.
Enlace al canal de Julian Krause:
/ jaykayrause
Gracias por el interés.
Un saludo,
Muchas gracias por el video! , me había pedido la Focusrite , pero como tengo los DT 990 Pro de 250 ohm , gracias a este video decidí comprar la Audient ID4 MKII para estar al 100% seguro que funcionara perfectamente con mis cascos... un saludo y muchas gracias!
Hola, como te fue co la placa?
@@chespeed funcionan perfectamente , a un volumen alto 👍🏻
Hola! una pregunta. Yo tengo la behringer um2 y quería comprarme los dt 990 pro para mezclar y masterizar. Debería buscar otra opción o está bien? gracias! buen video
Hola, gracias por tu comentario. La UM2 te dará unos 8 mW a 250 Ohm. Te va a sonar, pero si requieres de un volumen MUY fuerte igual se queda corta. De todas maneras a 150 Ohm te da unos 11,60 mW que tampoco es mucha diferencia. Yo personalmente me compraría los auriculares que te gusten. Los DT990 son una buena opción. En un futuro, si hiciera falta, puedes cambiar la interface o comprar un amplificador de auriculares tipo Fosi Audio PH5. Hay un review en el canal. Ánimo y suerte con la compra.
ruclips.net/video/W4iP5Lw1h28/видео.html
Veo que tienes temas propios y estas en Spotify/TIDAL... Mucho éxito y ánimo tu carrera.
@@reflexsonichola! recién veo esto porque volví a ver el video para confirmar si los compro, jeje.
Muchas gracias por el apoyo!!
aprovecho para preguntar… voy a cambiar la behringer por una SSL2, me conviene comprar unos 990 de 90ohms en vez de 250 verdad?
@@MartiUrdiroz Hola, yo compraría los de 250 Ohm. La SSL2 da unos 23 mW a 250 ohm que es bastante razonable. La nueva versión, SSL2 MKII da unos 44 mW y un salto en calidad en muchos aspectos, pero es bastante más cara. Con el modelo de 80 ohm ganarás unos +6 dB aprox. Si el volumen es muy importante para ti, también es una opción, pero el modelo de 250 Ohm es la versión de estudio y dicen que tiene un mejor sonido.
@@reflexsonic Muchas gracias! como se hace ese cálculo? para saber a futuro
Wow. Pedazo de vídeo para los que no entendemos de estas cosas. He recibido esta semana los Sennheiser Hd58x, con una impedancia creo recordar de 150oh. Tengo un FIIO x7 MKII como DAC y el FIIO dock K5 de sobremesa. Además tengo la Scarlett 212 gen 3 para producir y como interfaz habitual. Como es de la más extendidas entre la gente, comento mi experiencia : con los ATH msr7, de 35 oh , que son los que habitualmente uso para producción, el volumen del auricular en la 212 no lo paso de las 11 (no llego a la mitad) . Cuando he conectado los 58x, con impedancia 150, para obtener un volumen equivalente , es decir alto pero sin molestar (no soy de volúmenes excesivamente estridentes en auriculares), para conseguir una presión similar tengo que subir el volumen de la 212 a un 75% de máximo. Conclusión, en mi opinión, la 212 mueve este auricular bastante bien. Para mí, más volumen ya sería molesto. en cuanto a calidad de audio, hice la prueba con los DAC de FIIo y es verdad que en el K5 con la ampliación máxima , para una presión acústica similar , el volumen no llega ni a la posición de las 10 , es decir, a la mitad ya molesta. En el x7 sí que es verdad que pensaba los iba a mover mejor. He tenido que subir el volumen también al 75% para sentir una presión similar. En cuanto a calidad de audio me quedo con la amplificación que aporta el K5, pero el sonido que saca la 212 al 75% de volumen no le tiene nada que envidiar. Muchas gracias por el vídeo!.
Hola, muchas gracias por tu comentario y por los datos que aportas. Muy interesantes, pues son equipos que yo no he probado. Yo tampoco soy de escuchar música fuerte. Hay que cuidar el oido ;p. Guardaré tu mensaje por si en un futuro hago otro video sobre el tema. Ahora estoy liado con trabajo y estudio y lamentablemente no puedo hacer videos. Un abrazo.
Pues suerte que no entendias xd
Gracias, me ha servido tu comentario
usted hace muy buenos videos y me sorprende que no tenga tantos suscriptores
Hola. Muchas gracias por tu comentario. A ver si en un par de meses puedo reactivar el canal. Esto no crece porque hago muy pocos videos, jaja. Un saludo.
Que interfaz recomiendas para los senheiser 650HD (300 ohms) mi maximo son 700 dólares americanos
Hola Diego. Para escuchar música (Hi-Fi) o para estudio, mezclar, etc.?
@@reflexsonic enfocada en grabación, mezcla y mastering, gracias :)
Hola Diego, pues para mí la mejor opción con relación a la calidad y la potencia del amplificador de auriculares es la Audient iD14. Yo no la he probado, pero dicen que es de lo mejor en el segmento de precio. Otra opción, aunque con algo menos de potencia, es la SSL2. Y una opción más económica con potencia decente puede ser la Arturia Minifuse 2. Ojalá te sirva y encuentres lo que necesitas. Ya me dirás. Un saludo.
Hola dejo este comentario para dar fe de que la interfaz id4mki amplifica muy bien los dt990 pro ocupando el volumen a un 80% esta perfecto, mas es pasarse, Saludos!!!
Hola Luciano, muchas gracias por tu comentario!!! Aprendo mucho de lo que me contáis. Me alegra que de volumen de sobra. Un abrazo ;)
Confirmo que va muy bien la audient id4 mk2 con los neumann nhd 30 de 120 ohms
Gracias por tu comentario. Ánimo con tus proyectos!!!
Qué opinas de la ssl2 más un beyerdynamic 880?
Dicen que es una interface de las mejores. Da algo más de 20 mW a 250 Ohm. No es mucho pero para mi es más que suficiente. La única interface similar que da más potencia és la Audient id14. Un saludo y si la compras ya me dirás como va...
Magnífico, muchas gracias por este video!!
Hola! Una pregunta. Yo tengo beyerdynamic DT-1990 Pro 250 Ohm y quería una interfaz de audio que funcione bien con esta impedancia. Pero me gustaría que la interfaz tuviera independientemente un cable de comunicación y otro cable de alimentación , que no sea el mismo cable de comunicación y alimentación. Las opciones que estuve mirando es la Focusrite Clarett+ 2Pre
y la Audient iD44 MKII. El problema que de la Audient iD44 MKII
no se la potencia de salida de los auriculares. Si me puedes ayudar te lo agradecería. Un saludo, Gracias.
Hola, Las Audient dan mucha potencia a 250 Ohm. Más de 70 mW!!! Yo tb soy fan de los alimentadores externos. Maldiata manía de alimentarlo todo con puertos o conectores USB-C. En HiFi todo el mundo sabe que la fuente de alimentación es clave para tener un buen sonido. Un saludo.
En el Focusrite 2i2 , sirven para mezcla y mastering?
Te confirmo lo de la Audient ID14 MK2 con los DT770 pro de 250ohms, los amplifica INCREÍBLE, sub graves riquísimos y mucho detalle con sonido aireado . THD 0.0006%
Muchas gracias por tus comentarios Von, me alegro de que hayas acertado con la compra. Ahora ya sabemos que interface recomendar para auriculares de 250 Ohm ;p un saludo.
@@reflexsonic subí una reseña de los beyers DT 770 pro de 250ohms, espero puedas verla, amigo y comentarme que te parece, un abrazo.
@@Baby_Lo-Fi Genial!!! le echaré un ojo a ver que cuentas ;p Ánimo con tu canal!!!
Tu video me sirvió muchísimo para mi decisión de compra, muchas gracias!
Hola André, gracias a ti por el comentario. Me alegro que te sirviera. Un saludo.
heeey! no te restrinjas con el tiempo de tus videos, si los que llegamos a aquí es porque nos interesa mucho el tema del audio y no por un simple capricho consumista. Asi que dele rienda suelta! No me di ni cuenta cuando terminó el video y que habían sido 14.00 min jejeje saludos!
consulta, si no ocupo microfonos, pero quiero mover mis audifonos de 300 ohms(para sacarle el maximo provecho), es mejor usar una interfaz de audio o un amplificador de audio
Hola, depende. Si ya tienes una interface o un DAC que de buena calidad, puedes añadir un amplificador de auriculares (marcas: Topping, iFi Audio, etc. puedes ver el vídeo #29). Si quieres mejorar la calidad de sonido también, tener más potencia para los auriculares de 300 Ohm, un DAC es una buena opción. Puedes mirar el video #31 de canal (Topping DX3 Pro+). Espero que te sirva. Un saludo.
un lujo de video !!!
hello, I'm Vietnamese. Can I ask if UR22MKII can be used with DT 990 PRO 250 ohm headphones?
Corrections for C1 level: Hi, yes, you can ask ;p
With this interface you will have only 6 mW of power at 250 Ohm. It's not much. Volume will no be high. The problem is that, at 32 Ohm the power mill be low too, and it may negatively affect frequency response, due to the very high output impedance. So DT990 250 ohm is a better option. For normal volumes it can be ok. If you already have the UR22, I would buy the DT's. If you don't have the interface, I think that Audient, SSL or Arturia may be better options.
Hope I can visit Vietnam some day. Take care.
La u-phoria um2 de cuantos ohms es el aplificador ?
que tal , tengo una duda estoy pensando en comprar los dt 770 pro crees que la m track solo pueda con los 250 ohms o es mejor opción la de 80 o 32 (y una adicional, hay mucha diferencia entre 250 ohms y 80? ) Gracias.
Que recomiendas para 80 Ohm, en un caso económico que es solo para música y entretenimiento.
Hola, una opción económica si no necesitas entradas de micrófono es el FiiO E10K-Type C. Creo que calidad precio es de lo mejor. Otras opciones son el iFi Audio Air DAC. Yo me acabo de comprar un Topping DX3 Pro+ pero es algo más caro (199 €). Ya me dirás si te encaja alguno de los 2 primeros. Mírate algunas reviews para saber si es lo que buscas. Un saludo.
¿La tarjeta ssl 2+ estará bien para unos dt 990 pro de 250 ohm?
Un saludo.
Hola, según mediciones de JK da 19 mW a 300 Ohm. A 250 Ohm te dará un poquito más. No es mucha potencia pero es superior a la mayoría de interfaces así que es una muy buena elección. Además JK dice que esa interface funciona mejor con auriculares de impedancias altas que bajas. Creo que la SSL y las Audient son las mejores opciones. Si la compras ya me dirás que tal va. Un saludo.
@@reflexsonic la compré después de leer tu comentario y me ha llegado hace una hora aproximadamente.
He estado haciendo pruebas entre la que tenía (una um2) y la ssl2+ y mis primeras impresiones son que a un volumen alto la um2 distorsiona un poco y la ssl2+ no, en la calidad de sonido imagino que mis oídos no están tan entrenados porque no he notado demasiada diferencia...
Lo único destacable (sin tener en cuenta la grabación de guitarras, ahí es como la noche y el día) sería que en algunas canciones con un bajo potente he notado como los dt990 daban mucha más potencia, algo que nunca vi en la um2.
Aún así, ¿Tú crees conveniente un amplificador para los auriculares? De ser así, ¿Cuál me recomendarías?
Un saludo y muchísimas gracias.
@@tds460 Hola, pues lo que comentas de las guitarras y los bajos ya es buena mejora. Seguro que con los días irás encontrando más mejoras. Seguramente con un amplificador externo podría mejorar aún más pero no sé si se notará mucho o no.
Yo el equipo que tengo mirado es este:
Topping L30 www.tpdz.net/productinfo/511207.html es una marca china pero con una calidad y unos parámetros buenísimos que están machacando la competencia. No sé si en tu zona esté disponible. Todo es valorar si la inversión merece la pena. No es un equipo caro pero tampoco es barato (140 €). Un saludo.
Hola que tal! Para el dt 990 pro, iria bien con el Fiio Q11?
Hola. Según FiiO el Q11 te da 19 mW a 300 Ω con un 1% de distorsión. A menor volumen, menor distorsión. A 250 Ω te dará algo más de 22 mW, que para ser un equipo portátil está bastante bien. Si lo compras ya me dirás como va ;) Un saludo.
Hola, que tal. Tengo una *Behringer U Phoria UM2* y me estoy por comprar unos DT 770 de 250 ohms ¿Esta placa me va a mover los 250 ohms de los auris? o crees que es mejor cambiarla por otra mejor
Hola, esa tarjeta te da unos 7 mW a 300 Ohm (mediciones de JK). Es un poco justo. Beyer recomienda 30 mW. Pero te va a sonar sí o sí y si no quieres un volumen muy alto seguramente te irá bien. Yo compraría los DT990 PRO antes de cambiar la tarjeta y luego vería si me sirve o si realmente necesito una tarjeta con más potencia de salida. Ten en cuenta que la Focusrite Scarlett 2i2 3a gen que es la tarjeta más vendida, y un standard, da una potencia de salida similar (tb bastante baja). Hope it helps. Si los compras ye me dirás como van! Un saludo.
@@reflexsonic Hola, veo esto un poco tarde pero estuve teniendo en cuenta lo que dijiste en este video y la verdad es que creo que lo mejor para estos dt 770 de 250 ohms son la audient id4 mk II ¿Que opinas de esto? Muchas gracias por tu respuesta!
Excelente video!
Tengo la SSL2+ y quiero comprar los DT990 pro (250 ohms). Que opinas? Espero me ayudes con tus opinión.
Lo voy a enfocar en producción mezcla y master.
Hola Octavio, la SSL2+ es muy buen equipo. Te dará algo más de 20 mW a 250 Ohm, que no es mucho pero si no quieres un volumen super alto te servirá. De los DT990 te puedo decir que son una referencia en el sector, que son super robustos, cómodos... Hay otras opciones, supongo que es un tema muy personal. Si puedes probarlos antes mucho mejor. Si no, no creo que te equivoques. Yo cuando los he comparado con AudioTechnica, AKG, etc. para mí los Beyer son más cómodos y suenan mejor. Los 990 tienen realzados los graves y los agudos pero ya los han diseñado así expresamente. Seguro que tiene fans y detractores como todas las marcas pero son una de las mejores opciones. Ya me dirás a ver que decides al final un saludo.
Hola. Tengo una audient id14 mkii y adquirí un amplificador de auriculares para tener 4 salidas con volumen independiente para auriculares. Pero al conectar el amplificador se oye mucho ruido (como chasquidos o crujidos) , en cambio si conecto los auriculares directamente a la audient, no se escucha ningún ruido. Necesito ayuda. Un saludo
Hola, disculpa el retraso. Pensaba que te había contestado ya. Puede ser un problema de los cables o los conectores del amplificador, o incluso de los potenciómetros/volúmenes. Con cables o equipos baratos puede pasar. Si es un equipo decente o caro no debería de pasar. Espero que lo hayas solucionado ya. Un saludo.
@@reflexsonic que va sigue igual, lo he quitado. Es un Millenium hp4 y me da problemas, pedí que me lo cambiasen por si estaba en mal estado de fábrica y sigue igual. Así que lo tiraré seguramente. Que amplificador de auriculares me recomiendas? Un saludo
@@sonakaykalo1 Hola, quizá el Presonus HP4 o el Mackie HM400. Puede que Behringer tenga también algo. Si vives en España pregunta en Alfasoni, Madrid Hifi, Microfusa. Mira también la web de Thomann, tienen de todo... Suerte!!!
Que interfaz me recomiendas para mover unos senheiser hd 600?
Hola, mira el último video de canal. Hablo del tema y comento algún modelo... Topping DX3 Pro+ o audient iD14 si necesitas entradas de micro, etc.
@@reflexsonic en Amazon está en oferta el kit que viene con el micrófono RODE NT1 y la interfaz RODE AI-1 y está a muy buen precio (casi lo que cuesta solo el micrófono)… según la gráfica está me daría 61 mw a 300 ohms crees que sea buena opción mi compra? Para mover los mismos hd600 y así matar dos pájaros de un tiro?? Ya que el micrófono lo quiero comprar ya desde hace tiempo
@@jaortega3311 Hola, la potencia está bastante bien, casi como la Audient. Si quieres mírate el review de Julian Krause a ver que dice de la calidad de las entradas de micrófono, distorsión, etc. Pero si la oferta es buena yo no lo dudaría. Si no te gusta la puedes devolver. Si lo compras ya me dirás a ver qué tal... Un saludo.
Hola .
Y la ssl2+ de solid state logic no me sirve para hacer sonar los beyerfinamic dt770?
Hola, dicen que es una interface excelente. Da menos potencia que las Audient pero si no quieres utilizarlos a mucho volumen creo que es suficiente, incluso con el modelo de 250 Ohm. Y en un futuro siempre puedes añadir un amplificador de auriculares si quieres tener más calidad o potencia en los auriculares.
@@reflexsonic muchas gracias por compartir sus conocimientos.
Motu M2/M4 tiene excelentemente salida de audífonos, 120 dB de rango dinámico y soporta 250 ohms perfectamente.
La m2 ofrece 120 mW a 60 ohms por canal. Si vas a escuchar a 80 u 85 db spl el cual es el nivel saludable es más que suficiente.
tengo una focusrite 2i2 de 3 Generacion y tengo unso beyerdinamic de 250 ohm y pues el volumen al max para los beyerdinmic se escucha muy bajo alguna solucuion?
Hola, yo miraría un amplificador de auriculares. En este enlace tienes una lista de los que yo tengo localizados. ruclips.net/video/KHDDLM5V6wE/видео.html
Hay otro modelo de Behringer, el Micromon MA400, que quizá tb pueda servir. Mira bien el tema conexiones pero en principio no tiene que haber problemas. Tienes que alimentar el amplificador con la salida RCA de línea de la Scarlet. Si compras algo ya me dirás como va. Un saludo.
Hola, en la tabla no lo muestra pero me gustaria saber si una apogee symphony desktop puede amplificar correctamente los auriculares de 250 ohms
Hola Oscar, no conocía este equipo. Tiene pinta de ser muy PRO. En el manual dice que puede entregar 90 mW a 600 Ohm, o sea que a 250 Ohm te puede dar más del doble. Es MUCHA potencia, pero la potencia nunca está de más. Te dejo también lo que dice en la web; "The front panel output can drive virtually any headphones, while the rear panel output is specifically tailored for high-efficiency headphones". El manual dice: "Headphone Max output level: 520mW into 30 Ohm, 90mW into 600 Ohm" Hope it helps. Un saludo.
@@reflexsonic , muchísimas gracias por la respuesta, un abrazo
Una pregunta. Si compro un amplificador de audífonos Fiio Q3 puedo conectarlo a una interface? para mejorar el sonido, lo que pasa es que cuando mezcló y masterizo en mis audífonos AKG k612 el sonido de la masterización me sale muy bajo y pues creo que es por la interface.
Hola, diría que el Q3 no tiene entrada de audio, solo salidas. El que es amplificador con entrada de audio es el A3. Pero es un equipo con batería y portátil. En el vídeo #29 del canal menciono algunos equipos. Tienes que mirar bien el tema de las conexiones y en función del tu presupuesto, buscar la mejor opción. ¿Qué interface tienes? Un saludo.
@@reflexsonicHola, perdone la tardanza, no pensé que contestaría jjj, actualmente tengo una interface SSL +2 de solid slate logic, sin embargo también he adquirido unos audífonos Sennheiser HD 650 y me gustaría un DAC externo, lo malo es que no tengo mucho presupuesto para un ZEN DAC. Cual recomendaría usted en ese caso? también me gustaría que funcionará para mis K612.
@@teemotejonjungla4390 Hola. Los HD650 conectados directamente a la SSL2+ no suenan bien??? Si lo que quieres es más potencia para los auriculares, puedes conectar un amplificador de auriculares como el Topping L30 o similar, y conectar la salida RCA de la SSL2 a este amplificador. Si lo que quieres es más calidad y más potencia, un DAC con amplificador de auriculares te puede servir (entonces ya no necesitarás conectar la SSL2) puedes optar por el Topping DX3 Pro+, el FiiO K5 o algún modelo de iFi aunque estos últimos no da tanta potencia como los dos primeros.Tb hay otras marcas claro (SMSL, Schiit...)
@@reflexsonicGracias por responder nuevamente, su video me ha ayudado mucho, más que nada por que el canal del chico está inglés y no soy muy bueno en Listening and speaking, ya para concluir lo que entendí es que no necesito un DAC, sino que necesito una interface con la suficiente potencia en la salida de los audífonos (que en mi caso son los Sennheiser HD 650 de 300 ohms), entonces retomando la información de la gráfica la mejor opción sin duda alguna es la audient, ya sea la id14 o la id4, por qué son las que más potencia les daría a mis audífonos, en cambio mi actual interface, la SSL2+ solo da una potencia de 19 en salida, mientras que la audient va desde 75 la ID 14 a 80 la ID 4, en otras palabras me jodi comprando la SSL2 jajajajaja, bueno, tengo que comprar una audient mkii.
Hola. La SSL+ es una muy buna tarjeta y 19 mW deberían de ser suficientes. Si te falta potencia puedes comprar un amplificador de auriculares tipo Topping L30 II. No es barato pero da mucha potencia (590 mW) y mucha calidad (SINAD 121 dB). Es de lo mejor que hay, calidad-precio. Solo necesitas una salida de línea RCA de la SSL para alimentarlo. Ganarás en calidad de sonido y en potencia (más calidad y más potencia que la Audient). Y este equipo te sirve para cualquier DAC o interface que tengas. Yo solo cambiaria la SSL por la Audient si la SSL no te gusta o no te va bien en general. O si te sale mejor de precio el cambio a la Audient que el Topping L30 II. Un saludo y suerte. @@teemotejonjungla4390
hola amigo muy bacan tu video!! me ayudarias en saber si mi arturia minifuse 2 potenciaría completamente unos dt 880 pro?
Hola amigo, gracias por tu comentario. Sí, las Arturia Minifuse son tarjetas que cumplen con los auriculares de 250 Ohm. Dan unos 30 mW a esa impedancia, que es lo mínimo que recomienda Beyer (y más de lo que dan muchas otras interfaces). ¡Buena elección!!! Un saludo.
@@reflexsonic Perfecto Muchas gracias por tu apoyo!! un abrazo
¿Que me dices de la Rode AI-1? Me ma recomendarías para unos DT770 250 Ohm?
Hola, según Julian Krause da más de 60 mW a 300 Ohm, que es bastante potencia. El resto de parámetros tb están muy bien. El único punto flaco según las mediciones de JK es el nivel de ruido (Noise Floor y ruido a 1V). En el enlace que te dejo lo puedes ver: ruclips.net/video/wlp7h-cQU40/видео.html
Puede ser una buena opción!!!
Personalmente prefiero la Audient iD4 mk2 ya que tiene botón físico de +48V, un control MIX (Input/DAW). En la RODE quizá se puede ajustar por software. Pero honestamente no he probado ninguna de ellas así que no te puedo decir más. Espero que encuentres otros reviews y opiniones que te ayuden a decidir. Un saludo.
Que pena que no estén en la gráfica las apollo. Sabes si andan bien para mover auriculares de 300ohms ? Excelente video!
Hola, según el manual, la Apolo Solo da 62 mW a 300 Ohm, que es un valor muy decente (y superior a la mayoría de interfaces). Un saludo.
exelente video , y dedicar tu tiempo para esta info, tengo la interfas EVO 4, y tengo ganas de los Beyerdynamic DT990 PRO de 250 ohmios, los quero utilizar para mezcla .... me recomendaras comprar el amp para audifonos? o podria trabajarlo asi.
Hola Felipe, según JK la EVO4 da unos 17 mW a 300 Ohm. Beyer recomienda un mínimo de 30 mW pero la verdad es que de 17 a 30 mW la diferencia no llega a +3 dB-SPL. Yo creo que vas a tener suficiente volumen y que la potencia que da la EVO4 es superior a otras tarjetas archiconocidas. No creo que necesites un amplificador aunque es una inversión o mejora que siempre se puede hacer en un futuro. Si los compras ya me dirás qué tal van con la EVO4. Un saludo.
@@reflexsonic muchas gracias... claro, cuando la tenga te comentaré que tal.. GRACIAS
Cómo te fue?. Estoy interesado en comprar los Beyerdynamic DT990, vi la EVO4 y me interesó. Te sirvió para los de 250 ohmios?. Gracias, por tu atención.
Que tal los beyerdinamic 990 pro 250 ohmios con la audient id14?
Va perfecto, es una de las interfaces q da más potencia y calidad a 250 ohm. Un saludo.
hola, recomiendas una focusrite scarlett solo para unos audifonos de 250 ohms (beyerdinamic DT990 pro)
Buenas, estoy con la misma duda, te funcionó?
Buen video.
Por cierto una pregunta, tengo pensado comprar un dt 990 pro de 250omhs y en algun futuro un microfono bueno, cual interface me recomiendas? Lo pienso usar para escuchar musica y producir musica para mis juegos.
Uno que estaba viendo y que algunos recomiendan es el M-audio M-track solo.
Gracias Maximiliano! según la tabla y las mediciones de Julian Krause la M-Audio da muy poca potencia (3,9 mW a 300 Ohm). La Audient EVO4 o modelo superior, o la TASCAM US 2X2 HR dan más potencia. Quando quieres comprar la tarjeta es muy importante que mires exactamente las entradas que necesitas y lo que quieres hacer exactamente con ella. Mirar algunas reviews de gente que utilice la tarjeta que quieres comprar para asegurar que te servirá. De todfas maneras yo utilizo los DT990 PRO con el móvil el ordenador y suenan... ;p Un saludo.
@@reflexsonic muchisimas gracias
Hola, tengo unos audífonos Sennheiser hd6xx de 300 ohms, crees que la Audient id14 mk2 los pueda mover con harto volumen? Buen video por cierto!
Hola Alejandro, yo creo que sí que los moverá bien. Según mediciones de JK esa interface da unos 75 mW a 300 Ohm, que es bastante. No sé que sensibilidad tienen los HD6XX ni que nivel de volumen quieres. Es una de las interfeces con más potencia a la salida de auriculares. Pero creo que la tienes que alimentar la iD14 con un USB tipo C que de potencia (alimentación) suficiente. Como siempre digo, compra con derecho a devolución por si acaso. Un saludo.
Hola Amigo! Gran vídeo pero necesito un poco de ayuda… yo tengo la interface SSL + y quiero comprarme unos cascos… estoy entre los DT909 pro q al tener esta tarjeta no se si es mejor los de 80 ohm o 250 ohm cual me recomiendas ?? Y entre los DTT 909 pro y los AKG - K 712 pro que tienen una impedancia de 62 ohmios y SLP de de 105 db cual de los dos auriculares me recomendarías mejor para mi interface ?? Gracias
Mañana te respondo que hoy estoy fuera. Un saludo.
Hola, yo personalmente compraría los de 250 Ohms antes que los de 80 Ohms. La SSL+ da unos 30 mW, que no está mal y puede mover los de 250 Ohm.
Con relación a los 990 PRO o los K712 pues no tengo idea de cuál sea mejor.
Yo miraría de probarlos en una tienda o compraría los 2 modelos y devolvería el que menos me gustara (si te admiten la devolución, claro). Si no, mira reviews, opiniones, foros, etc.
A ver que dicen... Espero que encuentres lo que buscas. Un saludo.
@@reflexsonic genial muchas gracias amigo! Saludos
Hola una pregunta. Me compré los audifonos Sennheiser HD 58X ( impedancia 150 ohms y 104db sensibilidad) que me llega en un par de semanas. Actualmente tengo la interfaz Arturia Minifuse 2 pero solo tiene 10 impedancia. Y viendo tu video creo q no va a ser capaz de sacarle la maxima calidad a los Sennheiser. Cual de las interfaces de la lista me recomiendas para mover los Sennheiser HD 58X? Gracias de antemano
La Arturia Minifuse 2 da casi 50 mW de potencia a 150 Ohm, que es bastante. Las Audient dan más potencia pero tb son más caras. Si quieres un equipo HiFi, hay opciones de Topping como el DX1 o el DX3 Pro+ con muy buena relación calidad precio. Para estudio, como te he dicho, la Arturia debería moverte bien los audífonos. Otra cosa es la calidad de sonido de la salida de auriculares, que según mediciones de Julian Krause es buena, pero no excelente. Como equipo de estudio, yo creo que la Arturia está bien, pero un DAC HiFi creo que da una calidad superior. Espero te sirva, un saludo.
@@reflexsonic pero igual se va a escuchar bien en la minifuse? Me refiero a la calidad y nitidez mas que al volumen en si
Yo creo que sí que se tiene que oír bien. Que la impedancia de salida sea de 10 Ohm podría ser un problema si le conectaras unos audífonos de 18 o 32 Ohm, pero con unos de 150 te sonará mucho mejor. Se recomienda que la relación sea mínimo x8, y aquí es muy superior (150/10=15). @@theidsroom3982
@@reflexsonic pefecta explicacion. Gracias!
Tengo un Universal Volt 1
Sirven para los DT990pro de 250 ohm
Hola, en principio sí. Según UA dan 22 mW a 300 ohm, pero según mediciones de Julian Krause son 31 mW. Es una potencia muy decente. No creo que tengas problemas.
Hola buenas! Una pregunta, tengo la Behringer Um2, y estaba pensando en comprar los DT770 pro de 250 ohm, pero estoy con dudas de como puede ser el resultado, se escucharán muy bajo? no busco un volumen muy alto, pero algo decente y principalmente busco algo con buena calidad, o me dirias que vaya por los de 80 o 32? un saludo
Hola Ale, disculpa que no vi tu comentario. Pues no es una pregunta fácil de responder. Yo elegiría los de 80 o de 250 Ohm. Los de 32 no. Con los de 80 ganarás un poco de volumen pero nada espectacular. Pero si te da miedo de que suene poco mejor los de 80.
@@reflexsonic No hay problema!! muchisimas gracias igualmente
bro e investigado que la audient id14 si la conecto por el puerto usb a no alcanza el maximo poder para los 250 ohms inclusive se queda corto, podria solucionar esto comprando un adaptador para el usb c o directamente añadir un dac. Gracias
Hola, sí, había oído algo similar. Yo siempre prefiero equipos que tengan fuente de alimentación externa o un USB-C de alimentación adicional. Seguro que conectando la interface por USB-C te dará toda la potencia. Unos 80 mW, que son suficientes. No necesitas añadir un amplificador de auriculares ni nada.Un saludo.
hey! como estas? tengo unos dt990. que opinas de sumar un ampli headamp4 de Art a la salida de auris de una steinberg ur22?
Hola Franco, no conozco el equipo de Art ni tengo idea de la calidad que puede dar (si solo necesitas una salida mira equipos como el Topping L30. Puedes mirar el video #29 del canal). Lo ideal sería ir de la salida de línea de la ur22 al amplificador, ya que normalmente la salida de línea da más calidad que la salida de auriculares, pero si no tienes opción de mandar señal de línea al heardamp4 pues conéctalo como comentas. Mira de ajustar los volúmenes para obtener la mejor calidad. Suerte!
Hasta cuántos ohms trabaja la beringer umc 204 hd ?
La tengo y quiero conprar los audífonos dt 880 por ser semiabiertos
Hola, a 250 Ohm la UMC 204 HD te va a dar algo más de 7 mW, que no es mucho pero si no quieres mucho volumen es suficiente. Para mí es suficiente. Yo los he utilizado con equipos que dan 1 o 3 mW y suenan bien, pero no te permiten subirle mucho al volumen. En un futuro siempre puedes añadir un amplificador de auriculares si hace falta. Si los compras ya me dirás qué tal. Un saludo.
Disculpa mi ignorancia, pero tengo pensado comprar un Beyerdynamic 770 pro de 250ohm, quiero comprar una interfaz para grabar micro e instrumento pero también quiero un fijo k3 por la calidad de sonido, mi pregunta es si ¿se puede usar ambos a la vez?...
Hola, para un audiófilo (equipos MUY caros para oír música) puede que una Audient no de calidad suficiente, pero para uso profesional, músico o producción creo que la calidad del DAC de las Audient así como la calidad y potencia del amplificador de auriculares son excelentes. No creo que se pueda utilizar una Audient y una K3 simultáneamente (a la vez), habría que probarlo. Lo que sí se puede hacer es trabajar con una Audient para producción musical y tener otra tarjeta para oír música. La K3 es un buen equipito pero de una potencia bastante inferior a las Audient de segunda generación mkII. Con una Audient creo que no necesitas una K3. Hope it helps. Un saludo.
Los que están en amarillos ( se quedan cortos ) me imagino que es el volumen justito... Pero afecta al sonido también.?
Hola Juan Carlos, normalmente al tener más potencia el sonido puede mejorar. Una de las razones es que el amplificador trabaja a menor rendimiento y la distorsión que da es más baja. Imagina un coche más potente. Te llevará al mismo lugar y puede ir a la misma velocidad que uno menos potente, pero la diferencia se notará al acelerar. Posiblemente en los detalles o en los graves notes mejoría al tener más potencia. Esto daría para hacer un estudio y un vídeo.
@@reflexsonic entiendo lo que dices....trabaja forzado. Gracias por responder majo !!!
Hola, excelente video!... Quisiera saber si la versión de 250 ohms me van bien para usarlos con una interface Focusrite Clarett 2 pre USB, en el manual de la clarett dice que la salida de auriculares tiene nivel máximo de salida +16 dBu. Gracias. Saludos
Hola Marco, disculpa el retraso. No vi tu comentario. Sí, la Clarett da bastante potencia y puede mover auriculares de 250 o incluso 600 Ohm. No deberías tener problemas. La que no tiene potencia es la Scarlett.
@@reflexsonic muchas gracias!
una pregunta pienso comprar los audífonos dt990 pro de 250ohm, y pues en mi home studio no realizo grabaciones (no cuento con una interfaz del momento), tendría problema al usar los dt990 en mi laptop conectado y directamente? porque según tengo entendido el problema que causa esto seria el volumen que sale de los audiófonos será algo bajo de lo normal, entonces si en algún futuro quiero usar los audífonos en su máxima potencia (volumen), que interfaz(no estoy interesado en un DAC) de calidad/precio me recomiendas? por ahí me dijeron que la "scarlett solo" es buena pero con éste video quedé algo confundido...
Buen video y gracias de antemano.
Hola, yo uso los DT-990 PRO con el teléfono y el portátil sin problemas, estoy encantado con el producto. Suenan bien aunque un DAC o amplificador mejora la calidad. No te sonarán muy fuerte pero para mí es más que suficiente. Sobre la Scarlett pues es la más vendida pero da poca potencia a 250 Ohm (aunque más volumen que un teléfono o ordenador tiene que dar). El crosstalk parece que tampoco es muy bueno, según mediciones y análisis de JK. Hope it helps ;p
Hola,tengo pensado hacer un upgrade desde la audient id4 MK2 a una antelope zen quadro,y a la vez comprarme los dt 770,crees que merece la pena el salto y si vere mucha diferencia en la calidad? (tambien si me funcionarian los auriculares?)
Hola, según mediciones de Julian Krause, la Antelope Zen Go Synergu Core da una potencia similar a las Audient iD en la salida de auriculares. Me imagino que la Zen Quatro también, pero no he encontrado datos de la potencia por ningún lado. Debería de moverte los 770 sin problemas, pero lo ideal sería probarlo o encontrar un review de alguien que la haya probado. Con relación a si es mejor que la Audient iD44 mk2, que es una tarjeta similar, no te puedo decir peus no las he probado. Miralo bien pues es una inversión importante y procura comprar siempre con derecho a devoluación pues son equipos complejos (drivers, software, etc.) Si puedes preguntar en algunas tiendas físicas o online, igual te pueden ayudar a decidir mejor. Un saludo.
Creo que con la calidad de la Audient es excelente y se pueden hacer muy buenos trabajos. Varlora si realmente necesitas 4 entradas. 500 € es bastante pasta. No creo que haya un salto en calidad muy importante. La mejor herramienta eres tu, no el equipo.
Gran vídeo! Yo Tengo una focusrite 2i2 de 3gen y estoy pensando en comprarme los auriculares DT770 pro de 250ohms. La idea es usarlos para 2 cosas: 1- Escuchar música y 2- Grabarme tocando la flauta mientras escucho el acompañamiento. Tenía claro que me iba a comprar los de 250ohms, pero ahora me entra la duda por si voy a tener poco volumen! Me puedes aconsejar? Gracias!
Hola Bruno, si quieres mucho volumen esa tarjeta se te quedará corta con el modelo de 250 Ohm. Para un volumen normal no deberías tener problema (hay gente a la que le va bien esa tarjeta, yo mismo uso lo 990 de 250 ohm con el móvil o pc ypara mí es suficiente, pero a mí no me gusta el volumen fuerte. El modelo de 32 Ohm yo no me lo compraría ya que la 2i2 da mucha distorsión a baja impedancia. Hay un modelo de 80 Ohm que tb es una alternativa y con el que ganaras algo de volumen pero nada del otro mundo. Algunos dBs más pero sin llegar al doble de volumen o sonoridad. La 2i2 es muy buena tarjeta pero da solo 8 mW a 300 Ohm. Para mí es suficiente y yo elegiría la versión de 250 Ohm. Si en un futuro necesitas más volumen puedes añadir un amplificador de auriculares externo. Si puedes comprar el producto con derecho a cambio devolución mucho mejor. Ya me dirás que eliges. Un saludo.
@@reflexsonic muchísimas gracias por responderme! A mi me gusta escuchar la música a un volumen normal, así que me lanzaré a por los 250ohms. Ya te contaré la experiencia! Gracias!
@@brunoflute3988 que tal funciona los 250 ohms con la scarlett 2i2 pq ns si comprar la 2i2
en hora buena amigo, creo que me voy por la behringer umc202, soy nuevo en todo esto y solo la quiero para jugar, aparte de que tengo los 990, crees que sea una buena desicion?
Hola mcgoperck, gracias por tu comentario. Yo creo que sí que es buena compra y más teniendo en cuenta su precio.Pero estoy flipando porque hay una UMC202HD y una UMC204HD. Esta última tiene algunos controles más como un rotativo para escuchar las entradas (IN) o la señal de salida (playback). Yo buscaría este último modelo pero la 202 es muy similar. Con relación a la potencia la 202, da 7 mW a 300 Ohm, es un poco junto pero mi ordenador da apenas 1 mW y para mí es suficiente. Incluso tarjetas más caras como la Focusrite dan potencias similares (8 mW). Yo a ese rango de precio me compraría la UMC 204 HD. Si quieres por seguridad mira alguna review de este equipo. Si la compras ya me contarás. Un saludo ;p
Tengo la Motu M2 con unos Superlux 681B a 32ohm, el volumen tiene que estar en torno al 50% para sonar a nivel medio. He probado unos AKG K712 PRO a 62ohm y para que suene igual tengo que subirlo a 3/4, y me suenan mejor los Superlux no se si será por rodaje o la impedancia pero las voces me suenan como tapadas en los AKG costando 10 veces más.
Hola, lo del rodaje o burn in puede ser. Con los DT990 pasa. Algún seguidor me lo ha comentado. Así que con el uso pueden mejorar. Por la impedancia no debe de haber problema. En realidad 62 mejor que 32. Con relación al sonido ni idea. Quizá requiera tiempo acostumbrarse a los AKG o sea tema de rodaje. Aparte, cada quien tiene sus preferencias personales de sonido. El tema del volumen pues si es suficiente no creo que haya problema. Creo que la M2 es de lo mejor que hay. Ya me dirás si los K712 se arreglan. En Thomann tienen muy buenas opiniones y puntuación 4,7 de 5. Así que tienen que ser un buen producto. Un saludo.
@@reflexsonic Gracias por responder, la sensación que me dan es como si estuviesen ecualizados en V y viendo una review en el canal "ALEP (Auriculares Argentina)" se han confirmado mis sospechas, cuando analizan la curva de respuesta no son nada planos. Estuve comparando temas vocales que escucho a menudo de por ejemplo "Carpenters" y Killing Joke y era como si a un altavoz le pones encima una toalla cambiando de los Superlux a los AKG, supongo que será ya cuestión de gusto personal de cada cual como comentas. Pensaba también en los Beyerdinamic 880 250ohm (aunque requieren amplificador), los Hifiman 400i o los AKG 702 (con menos graves pero medios mas equilibrados según he leído).
@Juanvi Maciá Hola Juanvi, los DT990 tb están ecualizados en V, o eso dicen. Los DT880 sí que dicen que son más planos (con poco grave y menos agudos). Depende del DAC que tengas te van a sonar bien sin amplificador. Beyer recomienda un mínimo de 30 mA a 250 Ohm. Cierto es que pocos DACs dan esa potencia. Pero si no requieres mucho volumen otras interfaces tb dan el pego. Ya me dirás si compras o pruebas algo. Un saludo ;p
@@jvmacias La Motu M2 en principio tendría que ir bien con los DT880 PRO...
Tengo la Motu M4 y los DT-990 Pro y los maneja muy bien.
Me pueden explicar que significa la segunda columna de la tabla?
Hola. Es la resistencia de salida del amplificador de auriculares. Lo ideal es que tenga un valor muy bajo, o que sea como mínimo 8 veces inferior a la impedancia de los auriculares que se le conectan. Ejemplo: si la impedancia de salida es de 10 Ohm, conectarle unos auriculares 80 o más Ohms. Si le conectas unos auriculares de 16 o 32 Ohm, puede que la respuesta en frecuencia se vea afectada, y que el ampli tenga dificultad para moverlos, perjudicando la calidad de sonido.
@@reflexsonic Muchas gracias, es muy claro
hola buen video quede pegado viendelo jaja, que interfaz me recomiendas para un dt 770 pro? gracias
Hola, gracias por tu comentario!!! Pues depende del precio y de lo que le quieras conectar a las entradas (micros, instrumentos, MIDI...) y a las salidas (monitores de estudio, auriculares). También con la compatibilidad con tu PC y con tu DAW si lo utilizas. La Motu M2, las Audient, la TASCAM dan potencia suficiente para los DT770 PRO. Si alguno de estos modelos u otro que salga en la tabla del video te encaja, mira bien las entradas y salidas que tiene y busca alguna review de alguien que haya probado el equipo (no como yo que solo los veo en la pantalla, jaja). Si tienes alguna duda más me dices o dame más datos de lo que quieres. Un saludo ;p
@@reflexsonic hola soy yo denuevo, me decidi por comprar el fiio e10k para mis dt 770 pro de 80 ohms, tu dices que con eso me basta? lo usare mas que nada para jugar y escuchar musica, espero tu respuesta :D
@elemeNt Hola, irás sobrado de potencia. Ese equipito da bastante potencia y más a 80 Ohm, que no es una impedancia muy alta. Y supongo que aparte del volumen tb notaras la mejora de la calidad del sonido. Un saludo ;p
una behringer umc202hd podra levantar unos Oneodio monitor 60??
Hola, si son 60 Ohm, es una impedancia relativamente baja. Pero depende de la sensibilidad de los auriculares (el volumen que dan con 1 mW de potencia). La UMC202HD no da mucha potencia pero si no necesitas mucho volumen te puede servir. Un seguidor me dijo que la UMC202HD da buen volumen con auriculares de 250 Ohm. Es una tarjeta un poco limitada en cuanto a potencia pero si es lo que te encaja en precio y no necesitas un volumen alto creo que es buena opción. Otra opción podría ser la Arturia MiniFuse2, pero es algo más cara. Una de las mejores es la Audient iD4 o iD14, pero cuesta bastante más. Espero te sirva el comentario y suerte con la elección.
Hola buenas ✌️ saludos desde chile muy buenos tu vídeos y explicaciones (Aunque me cuesta Entender algunos conceptos, pero estoy en ello).
Quería pedirte un poco de ayuda ☺️ resulta que hace un tiempo atrás me compré una interfaz Steinberg ur22mkii la cual me presenta errores, se corta el audio de un momento a otro y vuelve En milésimas de segundo, la ocupó para producción músical en mi daw (fl studio 20), he probado todos los métodos que encontré en foros de internet y en el foro de steinberg pero no logro corregir lo mencionado, por lo que leí es algo que le ha pasado a varios usuarios.
Nose si tú te has topado con este tipo de problemas en esta interfaz u otras y puedas orientarme ? Igual si no logro solucionar luego el problema tengo pensado comprar una audient iD4 mkii porque da la impedancia de salida de audífonos para mover los audífonos Beyerdynamic dt990 pro (son los que ocupó). Hay alguna otra interfaz que de la misma potencia en la salida de audífonos pero tenga más conectores trs, midi, etc... Y ande por el mismo rango () de precios ???
De ante mano muchas gracias 😸
Hola Johan, muchas gracias por tu comentario. Con relación al problema con la Steinberg honestamente no tengo ni idea. En realidad yo no trabajo con DAWs ni tengo una interface (aparte de la Zoom H5 que se puede usar como tal pero en realidad es más bien una grabadora de mano). Seguro que con los foros e información que hayas encontrado tienes una buna información. Hay problemas que son difíciles de solucionar y otros que no se solucionan. A saber si puede ser un problema de compatibilidad con el ordenador o el DAW. Ni idea. Supongo que ya has mirado si hay actualizaciones de firmware o drives disponibles para la interface. Con relación a buscar otra tarjeta creo que la Motu M2 o la TASCAM US 2X2 HD pueden servir, aparte de las Audient claro. La diferencia entre 20 mW i 80 mW en realidad son 6 dB-SPL. No digo que 6 dBs no sean importantes pero quizá no justifiquen un gasto de 100-150€ más. Si te apañas con el inglés mira los videos de Julian Krause y otras reviews. No es una elección fácil. Si tienes alguna pregunta más (no sé si podrá ayudarte) pero dímelo. Cuando pueda miraré de hacer un video hablando de la interconexión de los equipos (entradas, salidas, cables, señales, etc.) No sé si la gente se aclara con eso ni si hay otra gente hablando de esos tema. Un saludo. Espero que estén bien por Chile ;p
Hola, estaba pensando en comprar los Beyerdynamic DT770 PRO 250 OHMS para mezclar. Por el momento no tengo una interfaz de audio, pero estaba pensando en comprar una. La verdad es que no uso micrófonos e instrumentos, más que nada, necesito la interfaz para conectar los monitores y los auriculares. No tenia pensado gastar mucho en la interfaz porque no me da tanto el presupuesto, que me recomendarías por debajo del precio de la Audient EVO 4? Las opciones que estaba viendo hasta el momento son la Presonus AudioBox USB, M-Audio M-TrackDUO, Behringer UMC 22, M-Audio Fast Track, etc. En esa gama de precios estaba viendo, espero tu respuesta y muchas gracias por el video.
Hola, los DT770 son cerrados y más destinados a grabar voces. Los DT990 son abiertos y más enfocados a mezclar. No sé si los has mirado... Tengo un video review de los 990 en el canal y otro video donde hablo de la potencia. Las interfaces que comentas creo que están todas bien. Quizá yo elegiría la Behringer UMC 202HD pues es una marca que conozco más, aunque estos modelos no dan mucha potencia, te va a sonar bien si no necesita un volumen muy alto. Un saludo.
Hola buenas tengo una tarjeta de sonido umc202hd y estaba pensando a futuro comprarme los DT 990 PRO de 250 Ohms creyendo que la potencia que podría entregarle a los auriculares sería suficiente. Por lo que veo y entiendo en la gráfica no parece que pueda darles demasiada pero luego veo otros comentarios y hay gente capaz de usarlos sin problemas en dispositivos sin apenas amplificación como puede ser un dispositivo móvil, por lo tanto saco la conclusión de que con esa tarjeta debería de ser suficiente, ¿no es así? ¿O me equivoco?
Hola, según JK esa tarjeta da unos 7 mW a 300 Ohm (medición real). Queda un poco por debajo de la recomendación de Beyer que es de 30 mW. Pero si no quieres mucho volumen te servirá. En realidad yo los uso con el móvil, el portátil y con una Zoom H5 que no da ni 3 mW y no tengo problemas (tb es verdad que yo no pongo el volumen alto). Yo prefiero perder un poco de volumen y ganar calidad, que comprar unos auriculares de impedancia más baja. Además las impedancias baja tb tienes sus cons. Si los compras y ves que se quedan cortos siempre puedes comprar un amplificador en un futuro. Un saludo ;p
@@reflexsonic sii, yo siempre tengo lo más bajo posible el volumen de mis auriculares mientras no deje de poder disfrutar lo que esté escuchando para así poder cuidar mis oídos (ya que además uso mucho los auriculares a lo largo del día). Muchas gracias por la respuesta. Un saludo
@@maliin26 Entonces no tendrás problema!!!
Con la umc 404 hd habrá algún inconveniente para los dt 990 pro?
Hola Oscar, según las mediciones de Julian Krause esta tarjeta da solo 4,4 mW a 300 Ohm. Sonar te va a sonar pero no es lo óptimo. Para mi uso y gusto es suficiente pero puede que el volumen sea un poco bajo. Pero si el presupuesto manda pues es una buena opción ya que otras opciones con más potencia (Audient, Tascam, Motu...) son más caras. En el último video que he colgado en el canal hablo del tema de la potencia necesaria. Un saludo.
@@reflexsonic Hola ya los ecualice bien y dan muy buena potencia con la umc 404 hd solo es cuestión de saber ecualizarlos con el mix y el volumen del phones y suenan estupendos, no se necesita amplificador, lo recomiendo... hay que saber escuchar,saludos...
@@oscarivancomposer Hola Oscar, me alegra mucho que te funcione bien la 404! Gracias por tu comentario! Un saludo.
Hola tengo presonus studio 68 usb ...sirve ????
Hola, ¿te refieres a si sirve para auriculares de 250 Ohm? La Audiobox UDB 96 da solo 5,6 mW a 300 Ohm pero la que comentas no lo sé. Deberías de mirar las especificaciones o el manual del equipo y ver que potencia da a 300 Ohm. Si solo encuentras las potencia a 32 Ohm, esta debería ser bastante más alta que la que necesitas. Mira si encuentras algún review del equipo a ver si alguien comenta el dato que buscas. Un saludo.
tengo unos dt 880 pro, funcionara la audient id14 MKII?
@@varx1502 Sí. La Audient da bastante potencia y mucho más que la mayoría de interfaces.
Necesito una interfaz para los AKG K240 DE 55 OHMS
Alguna recomendación por favor
Hola, mira en este enlace:
ruclips.net/video/KL_HZZwRJnQ/видео.html
en la tabla verás la potencia de salida de auriculares a 32 ohm y a 150 ohm de los diferentes modelos (para 55 ohm el valor quedará entre los valores anteriores de 32 y 150). Las Audient de segunda generación mkII son una buena opción. La Arturia Minifuse 2, la Motu M2, la SLS, incluso la Tascam dan buenas potencias de salida. Tendrías que mirar la funcionalidad de la tarjeta, entradas, salidas, etc y lógicamente la disponibilidad y precio. La Focusrite Scarlett da menos potencia pero tb es una opción y una apuesta segura (siempre que no conectes unos auriculares de 250 ohm en un futuro). El canal de Julian Krause tiene reviews y mediciones de muchas tarjetas. Ya me dirás que encanarás, un saludo.
@@reflexsonic gracias amigo eso ando viendo a detalle
@@johanvantuker Estoy en la misma situación que tú amigo con los akg k240...
Por fin cuál interfaz elegiste??
@@meche_mx6201 te sorprenderá mi elección, compré la consola USB Behringer Q502 ya que en su salida auricular es de 155 omhs y me funciona re bien 🎚️🎚️🔥🔥
@@reflexsonic cómo me iría con los akg k240 de 55 ohm con la beringuer umc 202HD?
para los senheiser hd 559 - 50 Ω es necesario usar una inferfaz? alguien me podria decir porfavor o recomendar alguan en el caso de que requiera una. gracias
Hola, podria conectar los beyerdinamic dt770 de 250ohms a la behringer x2222?
Hola, creo que sí que te irá bien. En el manual dice esto: Headphone out. +19 dBu / 150 Ω (+25 dBm). Yo entiendo que da 19 dBu a 150 Ohm que es un nivel bastante alto. No deberías tener problemas de potencia con eso. Un saludo.
@@reflexsonic muchas gracias, de todas formas si no me funciona bien, se puede cambiar por el de 80 ohms verdad?
@@gdgdhdhdhd405 Hola, sí, en principio con 80 Ohm deberías de tener algo más de potencia pero a la práctica no siempre es así. De todas manera no creo que tengas problema de potencia a 250 Ohm. Seguramente tengas potencia de sobras ya que 19 dBu es un nivel de señal muy alto. Si los compras ya me dirás ;p Un Saludo.
una pregunta amigo en esa tabla cual seria mejor para el Hifiman he400se que la Impedancia es de 25 ohmios pero la sensibilidad 91dB y son muy dificiles de sacarle buen volumen por la sensibilidad de 91dB, cual de todas esas tablas me recomiendas para un sonido super fuerte y una gran calidad de sonido tambien.
Hola Manu, lo ideal sería una impedancia de salida baja y una potencia alta, como la RME Babyface Pro FS. Pero es bastante cara. Opciones más económicas podrían ser la Rode Al-1 o la Arturia MiniFuse 1 o 2, o la Universal Audio Volt 2 o 276. Si entiendes inglés mira el canal de Julian Krause que analiza y mide estas tarjetas. Espero te sirva. Si lo quieres para HiFi la FiiO K5 da mucha potencia!!! Un saludo.
@@reflexsonic pero el Rode AI-1 tiene una potencia baja segun las especificaciones. yo use el rode AI-1 antes pero con unos DT 990 pro y daba un volumen muy muy alto super alto, pero como dices que los hifiman tiene que tener una potencia alta, por lo que veo el RODE AI-1 no podrian funcionarme, o estoy equivocado?
@Manu Chaves 91 dB de sensibilidad es un valor razonable. Con 10 mW tendrás 101 dB y con 100mW 111 dB-SPL. La Rode Al-1 da mucha potencia y más a impedancias bajas que altas. Yo creo que con ese DAC si quieres puedes reventar los auriculares. Es una de las interfaces que da más potencia del mercado (si las specs no mienten y JK tampoco). Si la pruebas ya me dirás...
@@reflexsonic entiendo entonces el RODE AI-1 seria una buena opcion, pero entonces en los que me recomendaste economicos cual tiene mejor calidad de sonido? el RODE, el Arturia MiniFuse 1 o 2, el Universal Audio Volt 276? cual tiene mejor calidad de sonido? o tambien esta el Audient iD4 MKII USB-C, que te parece esa opcion? según la tabla en tu video tiene mas potencia en volumen pero mejor calidad de sonido cierto? y tengo el presupuesto para compralo, pues es lo que yo entendí en tu video.
Entonces cual de todos esos me recomiendas? que tenga mayor calidad de sonido y que sea igual de potente en volumen al RODE o mayor.
@@manuchaves9511 Yo por calidad de sonido y potencia me compraría la Audient. Pero no es fácil elegir una interface. Yo miraría opiniones y reviews de las Audient para ver si te va a servir por software y demás cosas. Pero dicen que es muy buen producto ;p
Yo estoy un poco perdido con esto de tarjetas de sonido,hace poco me compre unos DT-880Pro de 250 ohms y me gustaría poder conectarlos alguna tarjeta de sonido que sonaran bien pero no tengo ni pu*a idea de que comprar,estaba pensando una scarlet pero no se si es buena opcion o no...
Hola, la Scarlett tiene un amplificador de auriculares bastante malo y que da poca potencia a 250 Ohm. Yo miraría las Audient iD4 o iD14, dan buena calidad y potencia. Otra opción recomendable es la SSL2, aunque da menos potencia (19 mW). Otras que dan potencia decente son las Arturia Minifuse 1 y 2, y la MOTU M2. Lo anterior con relación a interfaces de audio. Si lo quieres para HiFi mírate el último video del canal. Antes de comprar mira algunos reviews. Los de Julian Krause en inglés son muy buenos. Un saludo.
Hola, tengo dudas sobre si mi interfaz, que es una tascam us1800, podría darme la claridad con unos beyerdinamic; las especificaciones de máximo nivel de salida son: 50mW + 50mW(1kHz, 1%, 32ohms load)
Hola Fernando, en principio la potencia que te dará a 250 Ohm será bastante más baja. La potencia de 50 mW es con 1% de distorsión que es bastante. No creo que sean los mejores parámetros, pero te funcionará y te sonará, aunque puede que el volumen se quede corto. Con otros auriculares igual solucionas un poco el tema de volumen pero la calidad no creo que cambie. Siempre tienes opción de añadir un amplificador de auriculares (sin DAC). Ya me dirás si te sirve el comentario y si compras algo infórmame. Un saludo.
@@reflexsonic gracias por el dato, buscaré alguno para probarlo en el futuro
@@Fernanpoison Gracias por tu respuesta. En este enlace tienes algunos modelos: ruclips.net/video/KHDDLM5V6wE/видео.html Un saludo.
Conseguí los dt990 edition, pero ahora me quedo la duda si la tascam us-1x2HR funcionaria de la misma forma que la us2x2HR
recomiendas unos de 80ohms para una audient id14 normal?
Yo personalmente, elegiría los de 300 Ohm. La Audient iD14 los puede mover perfectamente ;p
Hola!! Estoy en la búsqueda de unos auriculares para un Home studio y mis equipos son, interfaz Umc 204 HD, consola Xenyx 1202 (también Behringer) y tengo un amplificador de audífonos ART HeadAmp 4pro ¿Alguno de estos me va funcionar bien con los DT 990 pro? Muchas gracias, saludos desde Colombia 🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Hola Luis, he colgado un video hablando de la HD202 HD, creo que da la misma potencia que la 204. Con relación al ART 4 pro que comentas, en principio tendría que dar potencia suficiente pero es difícil asegurarlo, ya que el fabricante solo da la potencia a una impedancia más baja. A 250 Oh dará menos, pero no podemos saber cuanto menos. Ya me dirás si te sirve el comentario o el vídeo. Un saludo desde el otro lado del charco ;p
Hola q tal! Tengo una Steinberg UR22 MKII y compré unos DT 990 PRO 250 ohm... La verdad que no sabia nada sobre impedancias antes de comprar, y se escuchan bajisimos, que me recomiendas hacer para solucionar la incompatibilidad? Muchas gracias, fan de tu canal 🔝
Hola Isaac, en un rato cuelgo un video larguísimo donde hablaré de ese tema. En la descripción pondré un índice para que (si quieres) puedas ir directo a los Amplificadores de auriculares. La pena es que los que yo conozco no bajan de 100 €. Gracias por tu comentario. Un saludo.
Que interfaz de audio para beyerdinamic dt 990pro pero para microfonos usb?
Hola Nico, los micrófonos USB ya incorporan un convertidor analógico a digital (ADC). Tendrías que mirar si el micro tiene salida analógica para conectar a una interface o algún otro tipo de salida. Con relación a las interfeces depende del presupuesto y de lo que necesites realmente. En el video comento algunas que pueden servir. Un saludo.
@@reflexsonic gracias
@@johanalvarado4114 muxo texto
Hola amigo que tal, oye que amplificador me recomiendas usar para videojuegos con dt 990 pro? Quiero tener la mejor calidad de audio en mis videojuegos shooter
Hola Kane, te refieres a Amplificador únicamente o a una interface o DAC (DAC + Amplificador). Qué impedancia tienen tus auriculeres? Un saludo.
@@reflexsonic DAC+AMP, tengo los de 250 Ohms amigo, los usaré para jugar de manera competitiva(E-Sports) así como el famoso Ninja.
@KaneDIS Hola, mírate la Audient iD4 MKII. Tiene mucha potencia de salida. Otras opciones pueden ser las Sound BlasterX G5 o G6. Habría que revisar qué equipos le vas a conectar (auriculares, altavoces...) y si vas a conectarle un micrófono de condensador. En este caso la opción sería la Audient u otros modelos (que salen en el video). Yo miraría algunas reviews a ver que dicen la gente que tiene el equipo. Ya me dirás qué te parecen ;p
@@Kanedis Sería interesante saber qué utiliza el Ninja u otros gammers... El tema de la latencia puede ser importante pero no controlo ese tema.
@@reflexsonic el tema de latencia al menos en los daw's se soluciona instalando los drivers de la interfaz
Xavier, todo bien?
Investigando encontré un detalle con las Audient.
Tienen entrada tipo usb tipo c, lo que implica que no muchos ordenadores tienen ese tipo de entrada, generalmente los ordenadores de Apple tienen.
Se puede adaptar con usb A 3.0 pero no dará la potencia máxima
Lo que no sé es si JK hace las mediciones en 3.0 o usando la máxima potencia con usb C
Hola Kevin, muy buena apreciación. Ya te digo que esto de elegir equipo es una pesadilla. Yo siempre prefiero un equipo con alimentación externa aunque tengas que conectar un cacharro más, siempre da opción a conectarle una fuente de alimentación mejor o más potente. Eso que comentas no lo tengo controlado. Me imagino que con un HUB USB-C se podrá solucionar pero a saber. Si algun dia compras un DAC ya me informarás de como va. Un saludo y feliz año!!!
@@reflexsonic lo encontré mismo en la página del fabricante, así que es de buena fuente. O puede que lo haya comprendido mal. Puede ser.
Comprendo lo que dicen, aunque si es mejor los costos de las misma aumentan.
Te saludo aquí como en tu último video!
Buen término y mejor comienzo de año 🙌🏼
Hola necesito sacarme la duda luego de investigar un montón en la web y no encontrar nada, acabo de comprar los dt 990 pro 250 ohms y tengo dos interfaces; tascam us 2x2 y audient id4 ambas de primera generación, tu dices que tienen buena impedancia de salida, las dos insterfaces?
Espero puedas ayudarme, saludos desde Argentina.
Hola Gonzalo, idealmente la impedancia de salida debería ser muy baja (1 Ohm). Las tarjetas que comentas tienen impedancias de salida considerable, pero como la impedancia de los auriculares es alta (250 Ohm) no habrá problema. Según mediciones de Julian Krause ambas tarjetas te darán una potencia de unos 20 mW (SLS) y 30 mW (Audient) que es suficiente. Ambos equipos te tienen que funcionar bien!!! Un saludo.
Hola, la Motu M2 resultó tener el menor desbalance esterero cuando toqueteas la perilla del volumen, la verdad es que se curra los análisis.
Lo de las Scarletts es para pensárselo, son las mas vistas en youtube...
Calidad/Precio, yo diría que la Motu M2, no es tan cara para lo que ofrece. Y mas teniendo en cuenta el tipo de control de volumen que tiene. Que las Scarletts tienen un desbalance de 2dB entre L y R (si mal no recuerdo). Las cosas empeoran cuanto mas uses el potenciómetro, puede ser polímero conductivo o de grafito, al ser dual, no se desgasta por igual.
Si el control de volumen es por tensión o digital, el desgaste o fricción no altera el balance ni da ruidos.
Y ya viste la impedancia de salida, como debería ser, muy baja. Y el ruido de fondo en los auriculares (-109dB)... solo superado por la audient, ¿Y el THD para 32 y 300 Ohm? solo superado por la audient....
Las 2 entradas son independientes y con Phantom(48v) en cada una (por separado), para micro balanceado, linea o alta impedancia (en ambas entradas por separado).
En tarjetas de este precio no encuentras esta configuración. USB-C, interruptor de encendido... Parece que tengo una tienda.. ¿Has visto ese panel LCD? lo fácil que es ajustar la ganancia.
Lo que no sé, es si la salida para monitores es independiente del auricular, que tenga 4 salidas y no 2, pero ya seria pedirle mucho, al menos que "no" haga falta quitar el jack de auricular para que se escuche en los monitores. Con bajar el volumen de un u otro bastaría.
Si puedes probarla y ver que tan alto suena a 23mW con 300ohm, que lo mismo no necesitas mas o incluso le bajes el volumen.
www.thomann.de/es/audient_id14_mkii.htm 215€
www.thomann.de/es/motu_m2.htm 195€
www.thomann.de/es/motu_m4.htm 259€
Tienen pequeñas diferencias, como que la audient solo tenga una entrada de alta impedancia, un sola perilla de volumen (puede ser un encoder rotativo)
Dependerá de gustos o necesidades. En precio no son tan dispares.
Motu M2/M4:
ESS Sabre32 Ultra™ DAC
120 dB dynamic range
-129 dBu EIN on mic inputs
ESS-driven headphone output
Función Loopback
En fin, Motu M2/M4 o Audient id14 MKII.
Caray, das más detalle tú aquí que yo en mis vídeos, jaja... Ahora no puedo estudiar lo que comentas con detalle pero creo que estas en lo cierto en lo que comentas. Creo que 23 mW a 300 Ohm son suficientes. Las MOTU o las AUDIENT en ese aspecto creo que son de lo mejor que hay. Cuando pueda subiré alguna cosa más con relación a ese tema que veo que es lo que más interesa (o lo más confuso). Un saludo y gracias por el interés ;p
yo compre la motu m2 y cuando conecte mis auris con el adaptador se escucha como con eco y sin bajos como si estuviera rotoxd, luego compre otro adaptador y lo mismo, quiza son mis audifonos que no son de estudio, unos cougar phontum, porque la interfaz era nueva y venia sin golpes la caja, alguien me ayuda?
Hola, pues no tengo idea, quizá el equipo es defectuoso? Lo del eco no sé si pueda ser problema de software, que estés escuchando el audio de una entrada de micro a tiempo real, y a la vez el audio de salida de la interface con el correspondiente retraso (latencia). Has preguntado al vendedor? Un saludo y espero que se solucione o puedas devolverla ;p
@@reflexsonic si hable con ellos pero es raro que una interfaz tenga malo el puerto y menos una motu que se supone cuidan mucho su calidad
Consulta: estas interfaces, sirven para escuchar musica con auriculares como hace un dac oon amplificador?
Hola, sí; te servirá igual. Sobre todo para formatos PCM, CD, Spotify y resto de plataformas. Lo que puede variar es la calidad de sonido y la potencia que dé a la salida de auriculares. Si necesitas conectar micrófonos, instrumentos o señal de línea pues una interface es lo más recomendable.
@@reflexsonic Gracias por la respuesta. Claro, entiendo q para grabar necesito la interfaz. Mi pregunta apunta a la escucha en calidad de audio. Pq si la interfaz me sirve para escuchar en alta calidad, entonces prefiero invertir en ella q en un dac con amplificador por separado. Q te parece?
Hola, yo me compré un DAC Topping DX3 Pro+, pues creo que da más calidad que una interfece. También da más potencia en la salida de auriculares. Lo explico en el último video del canal. No digo que una interface no dé buena calidad, pero la mayoría se quedan cortas de potencia cuando conectas unos auriculares de alta impedancia. No es fácil encontrar el equipo ideal ;p Un saludo.
thanks
Los fiio k5 pro?
muy buen dac y muy potente!!!
@@reflexsonic te hago otra consulta:
Y qué tal es el Rode Ai-1?
Porque en la gráfica se veía casi en todas sus valoraciones en verde, no ese verde oscuro pero en fin eran verdes.
Cuando veo el precio y comparo hay casi 100€ de diferencia entre la Audient d14 MkII
@@kevin5518 Hola Kevin, sí, la Audient es más cara. No conozco la Rode pero puede ser buena opción. Yo miraría opiniones a ver que dicen y el review de JK. Tb puedes mirar en Amazon o en Thomann.de a ver si hay opiniones/valoraciones. Mira tb las entradas y salidas que tiene y demás pasa asegurar que te servirá para lo que necesitas. Ya me dirás, Un saludo.
@@kevin5518 Creo que la Rode es de 1 canal. En tal caso la equivalente seria la iD4 de Audient. En caso que necesites más entradas creo que la Rode no te servirá.
@@reflexsonic excelente! Muchísimas gracias! Voy a investigar el tema
Muy amable por todo 🙌🏼♥️
Abrazo desde Uruguay
Que opinais de la MiniFuse 2? Audífonos: Potencia @ 33ohm 137mW. Rango dinámico 104dB (ponderado A). Respuesta de frecuencia 20Hz a 20kHz +/-0.09dB. Nivel Máximo de salida +11.4dBu. Impedancia de salida 10Ω
Creo que está bien, mira el review de Julian Krause. La midió con detalles y aun y estar en inglés te dará información confiable. Yo no conozco esa tarjeta pero és dice que sí que está bien, creo ;p