Oye esta muy bien de verdad tu tutorial basico de soldadura. Espero puedas sacar mas tutoriales obre soldaduras y puedas explicar diferentes soldaduras con diferentes estaños y explicar si para sondar con diferentes diamentros de estaño hay que usar temperaturas en especifico o que cautines de cuantos W se pueden usar para ciertos estaños en especifico
Que bien expllicado, grabado y editado está esto. Estoy aprendiendo a soldar con cautín y me has ayudado un montón. Muchas gracias. ¿En algún momento podrías explicar la diferencia entre flux y pasta de soldado y su modo de empleo? ¿O podrías citarme algún artículo o video, por favor? Me parece que se ha formado algo de... debate en las redes con esto... y solo logran confundir más a los inciados. En tu caso veo que tienes un doctorado en electrónica. ¿Piensas seguir hacinedo videos de técnicas de soldado con las diferentes puntas? Estoy como un niño, desoldando todo jajajajajajajaja. Saludos.
Hola, Miguel. Muchas gracias por el comentario 😁 Tengo otros videos más recientes donde hablo de los errores al soldar y otro donde hablo de cómo cuidar la punta del cautín, quizá te sean de utilidad. Con respecto a la pasta y al flux, el flux "se come al óxido" es decir, reacciona para limpiar el metal. Hasta donde tengo entendido la pasta para soldar contiene flux, pero trae algo más (que desconozco que sea) que hace que el trabajo quede sucio, como grasoso, entonces no me gusta mucho usarla. No he ahondado mucho en ese tema, pero es un buen tema para otro video y de una vez por todas sacar esas dudas 😁 Saludos
@@luis_ad ¡Muchas gracias! Acabo de ver los videos que me comentas. Súper claros. Quiero comentar que la calidad de información y respuestas que tienes es buena. Yo no sé de soldar; pero llevo tiempo trabajando en áreas relacionadas al servicio al cliente dando soporte técnico a aplicaciones. Mucha gente sabe de cierta área; pero tiene explicaciones monosilábicas y poco claras. Esto impide la correcta transferencia de conocimiento... o la dificulta cuando menos y también puede repercutir en su desarollo profesional. Este no es tu caso, afortunadamente. Es raro que alguien valore directamente esa cualidad, por lo que veo. Yo lo hago. Muchas gracias. Sigue así.
estaba soldando sin estañar el cautin y no me pegaba cuando calentaba la soldadura con el cable para estañarlo, siempre me salia bolitas, no encontre video que explicara eso tan simple, hasta que tuve que aprenderlo por mi cuenta u,u
Hola, Danny Muchas gracias por tu comentario, espero que el video te haya sido de utilidad. Olvidé mencionar el estañado de la punta, gracias por hacerlo notar Saludos 😁
LA TARJETA DE COMPONENTES DE INSERCION A UNA CARA SE DEBE SOLDAR EN 2 SEGUNDOS A DOBLE CARA EN 3 SEGUNDOS, COMO TE DIJE TIENES BUENOS CONCEPTOS, EN EL CACAHUATAZO LO QUE PASA AHI NO HAY FUERZA MECANICA, EN TUS FIGURAS ESTAN EXCELENTE DEBE QUEDAR CONCAVO QUE TIENE MEJOR RESISTENCIA MECANICA, PERO MUY BIEN FELICIDADES.
Entendible los grados para medir la temperatura del cutin , kisiera saver cuanto costara ese kit con todo y temporizador , por ke yo sold por primera vez unos cables con un cautin de 25 w y me los kemo por ke los bombillos no me prendian y tambien me kemo una bombilla , yo crei ke era la soldadura pero ahora me doy cuenta de todo , necesito la Pasta y el medidor de temperatura del cautin ;( 😭😭😭😭 👍 ❤ Gracias por tu saviduria Con este video y consejo no volvere a cometer ese mismo error , gracias ...
Hola, la estación para soldar es muy útil para controlar la temperatura. Y existen de diferentes precios, la diferencia en el precio sería por la precisión de la temperatura y la calidad del cautin, puedes buscar una sencilla para ese tipo de tareas que necesitas, siempre y cuando no le des un uso rudo. Las de la marca Weller son buenas y te repito hay de diferentes precios. De igual forma la soldadura también existe de diferentes precios y calidad. Si la usarás seguido sí deberías buscar una buena, si sólo es para trabajos espontáneos hay económicas de buena calidad. Un último consejo, puedes lijar suavemente el cable si quieres soldarlo fácilmente, porque a veces vienen con una sustancia aislante que los vuelve dificiles de soldar. Pero lijalos muy suave para no maltratarlo. Y las superficies donde lo soldarás deben estar limpias. Saludos.
Oye, pero entonces con la pasta puedo usarla para estañar los pads y soldar los dispositivos de montaje superficial o sólo con el flux? y cómo puedo practicar la soldadura, es que me da miedo quemar los dispositivos :S por cierto buen canal :D
Holaaa 😁 Sí, puedes usar la pasta sin problemas, sólo que con el flux es más sencillo. Y para practicar puedes hacer una pcb pequeña para dispositivos de montaje superficial y comprar algunos de estos dispositivos extras, aprovechando que son más baratos que los de inserción (al menos las resistencias) No tengas miedo, sólo practicando se puede mejorar 😁 Saludos
¿Cómo sugieres aplicar la pasta de soldar cuando deseo limpiar la superficie del cobre? ¿Puede ser con un isopo? Temo dejar restos del isopo. Última pregunta: He estado buscando cómo desoldar correctamente piezas. Encontré un método utilizando una esponja metálica (también llamada escofina) con algo de pasta para soldar. Por lo que creo ver, el proceso sería el mismo que el de soldado: pones el cautín en el punto a desoldar, esperas un poco a que caliente; pero en vez de pegar el el cablecito de estaño, pegas la escofina con pasta de soldar para absorber el estaño ¿Está correcto eso? ¿O me estoy perdiendo de algo? Ya con esto te dejo tranquilo. PD: Si hicieras un curso pago en Udemy o similar... ¡No me molestaría comprarlo!
Bueno, es que con que apliques un poco de la pasta sobre la superficie de cobre, se va a limpiar al aplicar el calor del cautín. Entonces quizá lo del isopo no sea necesario (en este video cometo algunos errores que he ido corrigiendo). Para desoldar, yo creo que la forma más fácil es con pistola de calor en lugar de cautín, porque calientas todos los pines del componente al mismo tiempo y con la otra mano (con pinzas, claro) retiras el componente mientras la soldadura está liquida. Desafortunadamente no cuento con pistola de calor (soldador de aire caliente) entonces ocupo un desoldador, el cual es un aparato mecánico que succiona la soldadura cuando está liquida. Entonces primero caliento la soldadura con el cautín y mientras lo hago, succiono la soldadura con el desoldador. En el mejor de los casos retirará toda la soldadura, en peor solo retirará el exceso y entonces sí, como tu dices usar la malla para desoldar. Te habrás dado cuenta que es una lata desoldar de esa forma, pero a veces es lo que hay XD. Y no te preocupes por las preguntas, lo hago con gusto. No prometo responder rápido o siempre (como hoy), pero cuando pueda o tenga una respuesta, lo haré. Luego se vuelve difícil por la cantidad de comentarios en las diferentes redes, aunado con mis otras actividades, pero si puedo y sé la respuesta, sin problemas lo hago 😃
Hola, Jorge 😁 Tal vez no sea necesaria tanta pasta en cada punto de soldadura El detalle con la pasta es que al enfriarse se queda embarrada en el cautín y en los componentes. Cuando lo hagas sólo asegúrate de limpiarlos al terminar. Gracias por ver el video y dejar tu comentario Saludos
En este último año he estado investigando y encontré que no es nada recomendable introducir la punta del cautín en la pasta porque se tienen cambios bruscos de temperatura, esto provocará que se reduzca la vida útil de la punta del cautín. Saludos
Yo los sostengo con una pinza pequeña del tamaño de las de depilar, la verdad soldo muy poco smd y no he necesitado comprar algo más profesional para eso. Pero he visto que luego utilizan un pegamento, la verdad desconozco cómo sea ese pegamento
Oye esta muy bien de verdad tu tutorial basico de soldadura. Espero puedas sacar mas tutoriales obre soldaduras y puedas explicar diferentes soldaduras con diferentes estaños y explicar si para sondar con diferentes diamentros de estaño hay que usar temperaturas en especifico o que cautines de cuantos W se pueden usar para ciertos estaños en especifico
Muy buena explicación. Sin tantas trabas, despacio y legible. Me suscribo para más videos como este.
Hola, Aldo 😁
Me alegra que te haya sido de utilidad. Gracias por comentar.
Saludos
Justo buscaba un vídeo así y llegaste justo a tiempo amigo, muchas gracias por tan buena explicación 👏🏻💯
Hola, José Eduardo. 😁
Me alegra que te haya sido de ayuda.
Un saludo y gracias por los comentarios
Me gustan mucho tus vídeos, explicas muy bien :3
Muchas gracias, May 😃
Hola Luis, estará cool un vídeo de como desoldar. Saludos
Muchas gracias por el video fue de mucha ayuda, me suscribo.
Hola, Raúl 😁
Me alegro que te haya sido de ayuda.
Bienvenido al canal
Que bien expllicado, grabado y editado está esto.
Estoy aprendiendo a soldar con cautín y me has ayudado un montón. Muchas gracias.
¿En algún momento podrías explicar la diferencia entre flux y pasta de soldado y su modo de empleo? ¿O podrías citarme algún artículo o video, por favor? Me parece que se ha formado algo de... debate en las redes con esto... y solo logran confundir más a los inciados. En tu caso veo que tienes un doctorado en electrónica.
¿Piensas seguir hacinedo videos de técnicas de soldado con las diferentes puntas? Estoy como un niño, desoldando todo jajajajajajajaja.
Saludos.
Hola, Miguel. Muchas gracias por el comentario 😁
Tengo otros videos más recientes donde hablo de los errores al soldar y otro donde hablo de cómo cuidar la punta del cautín, quizá te sean de utilidad.
Con respecto a la pasta y al flux, el flux "se come al óxido" es decir, reacciona para limpiar el metal. Hasta donde tengo entendido la pasta para soldar contiene flux, pero trae algo más (que desconozco que sea) que hace que el trabajo quede sucio, como grasoso, entonces no me gusta mucho usarla. No he ahondado mucho en ese tema, pero es un buen tema para otro video y de una vez por todas sacar esas dudas 😁
Saludos
@@luis_ad ¡Muchas gracias! Acabo de ver los videos que me comentas. Súper claros.
Quiero comentar que la calidad de información y respuestas que tienes es buena.
Yo no sé de soldar; pero llevo tiempo trabajando en áreas relacionadas al servicio al cliente dando soporte técnico a aplicaciones. Mucha gente sabe de cierta área; pero tiene explicaciones monosilábicas y poco claras. Esto impide la correcta transferencia de conocimiento... o la dificulta cuando menos y también puede repercutir en su desarollo profesional. Este no es tu caso, afortunadamente.
Es raro que alguien valore directamente esa cualidad, por lo que veo. Yo lo hago.
Muchas gracias.
Sigue así.
Muy buenos vídeos, disculpa dónde puedo comprar el flux que utilizas?
Muchas gracias 😁 El flux lo puedes conseguir en cualquier tienda de electrónica. Yo soy de CDMX y lo compré en una tienda del centro
estaba soldando sin estañar el cautin y no me pegaba cuando calentaba la soldadura con el cable para estañarlo, siempre me salia bolitas, no encontre video que explicara eso tan simple, hasta que tuve que aprenderlo por mi cuenta u,u
Hola, Danny
Muchas gracias por tu comentario, espero que el video te haya sido de utilidad.
Olvidé mencionar el estañado de la punta, gracias por hacerlo notar
Saludos 😁
LA TARJETA DE COMPONENTES DE INSERCION A UNA CARA SE DEBE SOLDAR EN 2 SEGUNDOS A DOBLE CARA EN 3 SEGUNDOS, COMO TE DIJE TIENES BUENOS CONCEPTOS, EN EL CACAHUATAZO LO QUE PASA AHI NO HAY FUERZA MECANICA, EN TUS FIGURAS ESTAN EXCELENTE DEBE QUEDAR CONCAVO QUE TIENE MEJOR RESISTENCIA MECANICA, PERO MUY BIEN FELICIDADES.
@@jamesgoro8068 gracias por tus comentarios
Entendible los grados para medir la temperatura del cutin , kisiera saver cuanto costara ese kit con todo y temporizador , por ke yo sold por primera vez unos cables con un cautin de 25 w y me los kemo por ke los bombillos no me prendian y tambien me kemo una bombilla , yo crei ke era la soldadura pero ahora me doy cuenta de todo , necesito la Pasta y el medidor de temperatura del cautin ;( 😭😭😭😭 👍 ❤ Gracias por tu saviduria Con este video y consejo no volvere a cometer ese mismo error , gracias ...
Hola, la estación para soldar es muy útil para controlar la temperatura. Y existen de diferentes precios, la diferencia en el precio sería por la precisión de la temperatura y la calidad del cautin, puedes buscar una sencilla para ese tipo de tareas que necesitas, siempre y cuando no le des un uso rudo. Las de la marca Weller son buenas y te repito hay de diferentes precios.
De igual forma la soldadura también existe de diferentes precios y calidad. Si la usarás seguido sí deberías buscar una buena, si sólo es para trabajos espontáneos hay económicas de buena calidad.
Un último consejo, puedes lijar suavemente el cable si quieres soldarlo fácilmente, porque a veces vienen con una sustancia aislante que los vuelve dificiles de soldar. Pero lijalos muy suave para no maltratarlo.
Y las superficies donde lo soldarás deben estar limpias.
Saludos.
@@luis_ad Muchas gracias amigo 😊 ❤ 👍
Oye, pero entonces con la pasta puedo usarla para estañar los pads y soldar los dispositivos de montaje superficial o sólo con el flux? y cómo puedo practicar la soldadura, es que me da miedo quemar los dispositivos :S
por cierto buen canal :D
Holaaa 😁
Sí, puedes usar la pasta sin problemas, sólo que con el flux es más sencillo.
Y para practicar puedes hacer una pcb pequeña para dispositivos de montaje superficial y comprar algunos de estos dispositivos extras, aprovechando que son más baratos que los de inserción (al menos las resistencias)
No tengas miedo, sólo practicando se puede mejorar 😁
Saludos
¿Cómo sugieres aplicar la pasta de soldar cuando deseo limpiar la superficie del cobre? ¿Puede ser con un isopo? Temo dejar restos del isopo.
Última pregunta: He estado buscando cómo desoldar correctamente piezas. Encontré un método utilizando una esponja metálica (también llamada escofina) con algo de pasta para soldar. Por lo que creo ver, el proceso sería el mismo que el de soldado: pones el cautín en el punto a desoldar, esperas un poco a que caliente; pero en vez de pegar el el cablecito de estaño, pegas la escofina con pasta de soldar para absorber el estaño ¿Está correcto eso? ¿O me estoy perdiendo de algo?
Ya con esto te dejo tranquilo.
PD: Si hicieras un curso pago en Udemy o similar... ¡No me molestaría comprarlo!
Bueno, es que con que apliques un poco de la pasta sobre la superficie de cobre, se va a limpiar al aplicar el calor del cautín. Entonces quizá lo del isopo no sea necesario (en este video cometo algunos errores que he ido corrigiendo).
Para desoldar, yo creo que la forma más fácil es con pistola de calor en lugar de cautín, porque calientas todos los pines del componente al mismo tiempo y con la otra mano (con pinzas, claro) retiras el componente mientras la soldadura está liquida.
Desafortunadamente no cuento con pistola de calor (soldador de aire caliente) entonces ocupo un desoldador, el cual es un aparato mecánico que succiona la soldadura cuando está liquida. Entonces primero caliento la soldadura con el cautín y mientras lo hago, succiono la soldadura con el desoldador. En el mejor de los casos retirará toda la soldadura, en peor solo retirará el exceso y entonces sí, como tu dices usar la malla para desoldar. Te habrás dado cuenta que es una lata desoldar de esa forma, pero a veces es lo que hay XD.
Y no te preocupes por las preguntas, lo hago con gusto. No prometo responder rápido o siempre (como hoy), pero cuando pueda o tenga una respuesta, lo haré. Luego se vuelve difícil por la cantidad de comentarios en las diferentes redes, aunado con mis otras actividades, pero si puedo y sé la respuesta, sin problemas lo hago 😃
Si antes de soldar meto la punta del cautín en la pasta y después soldó ¿Esta mal?
Hola, Jorge 😁
Tal vez no sea necesaria tanta pasta en cada punto de soldadura
El detalle con la pasta es que al enfriarse se queda embarrada en el cautín y en los componentes. Cuando lo hagas sólo asegúrate de limpiarlos al terminar.
Gracias por ver el video y dejar tu comentario
Saludos
En este último año he estado investigando y encontré que no es nada recomendable introducir la punta del cautín en la pasta porque se tienen cambios bruscos de temperatura, esto provocará que se reduzca la vida útil de la punta del cautín.
Saludos
Con que material está apoyando la resistencia smd para que nose mueva bro al momento de soldar
Yo los sostengo con una pinza pequeña del tamaño de las de depilar, la verdad soldo muy poco smd y no he necesitado comprar algo más profesional para eso. Pero he visto que luego utilizan un pegamento, la verdad desconozco cómo sea ese pegamento
Suscrito
Como desoldar THD boble faz
Cacahuatazo :o
XD