Te recomiendo mucho este VÍDEO si te gustan las herramientas CASERAS para tus REPARACIÓNES. Te dejo el link y no olvides dejar tu like gracias. ruclips.net/video/YCcW-amkW4M/видео.html
Buen video para principiantes y para los que ya estamos hace mucho tiempo en esto tambien ya que por rutina nos olvidamos de estos pequeños grandes detalles.
Yo utilizo flux neutral para todo, hace un tiempo compre un kilo de resina de pino y un litro de alcohol isopropilico para preparar mi propio flux casero, hace que todo se mas facil a la hora de soldar y desoldar, es barato y el taller huele bien (solo no respiren los vapores de la soldadura) usen ventiladores.
🎉Gracias profesor por recordarme viejos conceptos pulirlos y además aprender alguna que otra cosa... Nueva. En Venezuela donde viví un amigo, adapto un clavo de acero como punta de su soldador y decía que nunca tenía problemas ningún tipo. Yo por mi parte a partir de ahora mantener las puntas en grasa. Hasta mi último trabajo siempre trabajé con bombita de succión llamado extractor, sabía que existía pero es la primera vez que uso la malla. Allá normalmente limpiamos el estaño en una esponjilla mojada en agua, es la segunda vez que veo que se usa esponja metálica. Si no le importa a partir de ahora le usaré cómo curso de actualización. Ya que he estado 10 años cuidando de un enfermo. Muchísimas gracias.😊OU.
Verdad que siempre es muy bueno escuchar consejo.Me ha sido muy útil yo de hecho era uno de los que le pasaba Lima a las puntas,ahora me doy cuenta de mi error.Gracias.Saludos desde la Habana Cuba
Eres un crack amigo Oscar......Muchísimas gracias una vez más por tu aportación a la comunidad......¡¡¡¡¡¡Que me la Junglaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!......Un abrazo amigo desde Las Canarias......
Muy buena enseñanza profesor, quisiera que nos enseñará como utilizar una estación de soldar , las temperaturas correctas y sus funciones de la estación, gracias por compartir el video , saludos profe
Buen video.a mi me tocó.para no botar el estaño de mala calidad..comprar uno de buena calidad.y entorcharlo con el otro de mala calidad..y bien.👍gracias
Hola de nuevo maestro, excelente tutorial para las personas que recién comienzan soldando componentes, ademas de una buena explicación del cuidado de su cautín o estación de calor, que tenga un excelente día amigo. NOTA: yo utilizo la fibra de alambre dentro de una lata donde venían chiles, de esta manera se recoge todo el desecho sin dañar ni salpicar. También se puede utilizar una esponja.
Sin duda cometía todos los errores del vídeo, eso explica porque mi soldador está carbonizado, por lo menos pese al mal trato que le doy a mi cautín sigue funcionando
buenísimo (a nivel hobby y reparación básica siempre trato de solucionarlo por mi cuenta caso del cambio del bms de unas baterías - usar el viejo y ponerselo a la nueva - me ahorró unos 40 U$s) LOS ERRORES enseñan un montón (tengo la bombita extractora y ayuda un montón!!). GRACIAS !!!
Yo las puntas las guardo en una bolsa pequeña con cerradura zip, y tengo metidas bolsitas antihumedad. Otra cosa que falta por decir es que no inhaléis el humo, es tóxico. Saludos.
Bueno en mi humilde comentario me compré un cautín de mala calidad para empezar por allí, lo otro es que tengo un estaño que no sirve pa nada no sabía que existían de buena calidad, para complementar dejo la punta sin limpiarla y de paso cuando la voy a limpiar le pasó lija y gruesa 🤦🏻♂️, no pegue ni una en el vídeo, gracias por publicar estos tipo de videos.
Este ed el tutorial definito para saber el uso del soldador. Heche a perder 3 soldadores, nunca pude soldar algo bien hecho. Pero aquí el mejor tumoral de soldaduras.
Muchas gracias, me ha ayudado mucho este video a corregirme en algunos errores que cometía. Yo no tengo malla para absorber el estajo de la tarjeta electrónica, pero utilizo cable multi hilos de hilos muy finos. Me gustaron los consejos.
La verdad que hace años q reparo y nunca tuve cuidado de las puntas del soldador, con razón seguido tengo q cambiarlas y dejan tener conducción de calor en las puntas, gracias por los consejos los voy a poner en marcha
Tomo un hilo de cobre mas o menos del mismo grosor que deceas soldar liga muy bien el cable de alumínio y las puntas del cable de cobre,haz un nudo de amarre con el de cobre sujetando el de aluminio y despues agrega estaño sobre este queda fijo y no falla,es la única manera.
Aparte de lo de la calidad del estaño que ya lo han dicho en otros comentarios, y que actualmente se tiende a no usar plomo, lo cual como dicen otros comentarios hace que suba la temperatura de fundido del mismo, pero no tienes por qué afectar a ningún componente si no lo sobre calientas (si eres rápido soldando). Prueba con un desoldador eléctrico, son baratos, usas una sola mano y si lo usas bien te ahorras usar la malla. Y en más de 35 años que llevo soldando jamás he necesitado poner grasa a ninguna punta, si es necesario limpiar y estañar bien las puntas y no maltratarlas, pero al margen de que haya tenido que reemplazar alguna por desgaste tras muchos kilos de estaño, las que uso menos a menudo están en buen estado y tienen más de 20 años.
acaso es este 7no de los videos más útiles dentro del mundillo de la soldadura???? muy muy bueno. ya me suscribi. estoy aprendiendo a soldar para reparar mis cosas! un genio
@@electrojungla el agradecido soy yo! Si está en tus posibilidades. Sería muy bueno q subas algo sobre detector de cañerías, madera, pvcen muros... Eso es muy útil en la vida diaria
muy buenos los consejos, hay algunas cosas que no sabia. mas tarde voy a chusmear tu canal porque estaria necesitando de un video que me explicara bien para saber cuando un componente esta en corto o no, ya que tengo una fuente de pc que al puentear el cable verde con el negro, el ventilador trata de girar pero esta no enciende y no doy con el componente en corto que hace que la fuente se ponga en modo de proteccion
Muy buenos consejos, dicen que de errores se aprende y es cierto, yo siempre antes de empezar a reparar me preparo el Soldador y Desoldador en sus respectivos soportes, la mallita de nana en su soporte también y un buen estaño, si quieres tener buenos resultados óptimos y duraderos. Un saludo amigo de electrojungla
En el primer consejo, con poner un poco de flux de colofonia, es suficiente, no hace falta gastar estaño nuevo. Pero sí que es un error calentar para desoldar sin desoxidar el estaño viejo añadiendo flux o estaño nuevo. Y otra cosa. Por lo general, no es buena idea limar o lijar una punta de soldadura si se puede evitar. Pero si tienes una punta quemada, con una lija se puede rescatar. No quedará nueva, pero de todas formas, iba a ir a la basura, así que no se pierde nada lijando. Yo uso algodón mágico de sidol (aladino) con las puntas frías, y va estupendo.
buen contenido, pero, creo que uno de los errores que se deben evitar es tratar de agregar el estaño cuando la pista y/o la "pata" del componente estan frios, se debe precalentar con cuidado para no dañar la pista y asi, la soldadura debe fluir, no fundirse de manera forzada.
Excelente tutorial Óscar , clase magistral sobre el buen uso y mantenimiento del soldador y sus componentes , no soy un profesional como usted , solo hago chapuzas en el garaje , el estaño lo compro del bueno y un 60/40 , tengo dos soldadores JBC uno con mas watios y otro con menos , siempre lo coloco en su base , aparte de la esponja también tengo unas nanas de cocina como usted , gracias por compartir tanta información y conocimientos , un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 🤓
buen video, me serviria un consejo de tu parte, me quiero comprar un cautin, pero eh visto algunos que son inservibles a la hora de calentar el estaño y lograr un trabajo bien echo,(ya que aveces el estaño no se mantiene liquido mucho tiempo y no se pega para nada al metal, por falta de potencia) cual deberia comprar para que no me pase eso
Te recomiendo mucho este VÍDEO si te gustan las herramientas CASERAS para tus REPARACIÓNES. Te dejo el link y no olvides dejar tu like gracias. ruclips.net/video/YCcW-amkW4M/видео.html
K ok puip
@@alfredonafarrate9210 de de de
Buena idea pero parami mejor uso asido porque asubido demasiado el estñobueo
Quiero aprender a soldar
Estoy practicando de acuerdo a los videos
Buen video para principiantes y para los que ya estamos hace mucho tiempo en esto tambien ya que por rutina nos olvidamos de estos pequeños grandes detalles.
Excelente sus recomendaciones, saludos desde la Republica Bolivariana de Venezuela
Gracias saludos
Yo utilizo flux neutral para todo, hace un tiempo compre un kilo de resina de pino y un litro de alcohol isopropilico para preparar mi propio flux casero, hace que todo se mas facil a la hora de soldar y desoldar, es barato y el taller huele bien (solo no respiren los vapores de la soldadura) usen ventiladores.
🎉Gracias profesor por recordarme viejos conceptos pulirlos y además aprender alguna que otra cosa... Nueva. En Venezuela donde viví un amigo, adapto un clavo de acero como punta de su soldador y decía que nunca tenía problemas ningún tipo. Yo por mi parte a partir de ahora mantener las puntas en grasa. Hasta mi último trabajo siempre trabajé con bombita de succión llamado extractor, sabía que existía pero es la primera vez que uso la malla. Allá normalmente limpiamos el estaño en una esponjilla mojada en agua, es la segunda vez que veo que se usa esponja metálica. Si no le importa a partir de ahora le usaré cómo curso de actualización. Ya que he estado 10 años cuidando de un enfermo. Muchísimas gracias.😊OU.
Gracias muy agradecido
Verdad que siempre es muy bueno escuchar consejo.Me ha sido muy útil yo de hecho era uno de los que le pasaba Lima a las puntas,ahora me doy cuenta de mi error.Gracias.Saludos desde la Habana Cuba
Gracias muy agradecido
Eres un crack amigo Oscar......Muchísimas gracias una vez más por tu aportación a la comunidad......¡¡¡¡¡¡Que me la Junglaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!......Un abrazo amigo desde Las Canarias......
Jajajaja gracias amigo me alegra mucho verte por aquí un fuerte abrazo Juan
Muy buena enseñanza profesor, quisiera que nos enseñará como utilizar una estación de soldar , las temperaturas correctas y sus funciones de la estación, gracias por compartir el video , saludos profe
Excelente explicación desde Barranquilla Colombia ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Gracias amigo
genial gracias maestro ahora si podre soldar y mantener el cautin soldador en perfecto estado .saludos desde Puerto Rico
Mejores que excelentes los consejos los tendré en cuenta amigo, te mando calurosos saludos y Shalom desde Costa Rica
Gracias
Buen video.a mi me tocó.para no botar el estaño de mala calidad..comprar uno de buena calidad.y entorcharlo con el otro de mala calidad..y bien.👍gracias
Gracias muy agradecido
Muchas gracias por compartir sus conocimientos, me es muy útil el video.
Gracias amigo
muy buen video..ni siquiera en FP.te lo enseñañ asi aunque practicando y equivocandise es como se avanzann Gracias
Gracias
Hola ingeniero.
Te doy las gracias por éstos consejos y gracias por este video tutorial.
Que Dios té bendiga.
Desde Colombia con mucho cariño.
Muy buenos consejos, los seguiré al pie de la letra, siempre se me queman las puntas. Gracias crack.
Soy principiante y me pareció excelente el video
Gracias
Muy bueno el video Oscar, nunca te acostaras sin saber una cosa más gracias y un saludo.
Gracias por compartir sus conocimientos saludos y bendiciones,desde la frontera tamaulipeca mex.
Gracias muy agradecido
Hola de nuevo maestro, excelente tutorial para las personas que recién comienzan soldando componentes, ademas de una buena explicación del cuidado de su cautín o estación de calor, que tenga un excelente día amigo.
NOTA: yo utilizo la fibra de alambre dentro de una lata donde venían chiles, de esta manera se recoge todo el desecho sin dañar ni salpicar. También se puede utilizar una esponja.
No bu
Exelente colega la esplicacion saludos desde panamà👌👍🇵🇦🙋♂️
Gracias muy agradecido
Sin duda cometía todos los errores del vídeo, eso explica porque mi soldador está carbonizado, por lo menos pese al mal trato que le doy a mi cautín sigue funcionando
buenísimo (a nivel hobby y reparación básica siempre trato de solucionarlo por mi cuenta caso del cambio del bms de unas baterías - usar el viejo y ponerselo a la nueva - me ahorró unos 40 U$s)
LOS ERRORES enseñan un montón (tengo la bombita extractora y ayuda un montón!!). GRACIAS !!!
gracias por este video ya que acabe de graduarme de mantenimiento de pcs y quiero evitar a toda costa cometer esos errores excelente tutorial 😎👍
Gracias
NOS QUEDA UN TRABAJO MUCHO MÁS PROFESIONAL, me encantó!
Gracias amigo
Saludos desde la República Dominicana excelente vídeo
Gracias un saludo
Muy buen tutorial 👍.... gracias por sus consejos profe
Muy buena y generosa enseñanza.
Gracias
Muy bueno profe de resistencia Chaco Argentina saludos
Yo las puntas las guardo en una bolsa pequeña con cerradura zip, y tengo metidas bolsitas antihumedad. Otra cosa que falta por decir es que no inhaléis el humo, es tóxico. Saludos.
Nos puedes explicar porfavor, cuál es el riesgo de innhalar el humo? y algún consejo o tips para no innhalar el humo?
Problemas respiratorios básicamente por el humo producido es importante desplazar ese humo con un cooler o ventilador
@@electrojungla muchas gracias, yo me fumé todo el humo JAJAJA
@@jahaziel6409 xD
@@joelmedinagomez8820 tomando de referencia lo que dicen en Actualidad Aeroespacial (página web)
- Ácidos primarios.
- Ácido abiético.
- Monóxido de carbono.
- Ácido hidroclorhídrico.
- Alheídos alifáticos.
- Compuestos orgánicos volátiles
Hola, un excelente aporte lo tuyo. Fuerte abrazo desde Formosa Argentina ⚡⚡🧰🧰⚡⚡
¡Muchas gracias! Maestro, por este tutorial... realmente bueno
Gracias muy agradecido
Amigo la. Verdad eres una. Biblia en estos menesteres de electrónico
¡ Muy útil y sabios tus consejos. Gracias por enseñarnos. Saludos y Suerte !
Gracias un saludo
Bueno en mi humilde comentario me compré un cautín de mala calidad para empezar por allí, lo otro es que tengo un estaño que no sirve pa nada no sabía que existían de buena calidad, para complementar dejo la punta sin limpiarla y de paso cuando la voy a limpiar le pasó lija y gruesa 🤦🏻♂️, no pegue ni una en el vídeo, gracias por publicar estos tipo de videos.
Gracias amigo
Este ed el tutorial definito para saber el uso del soldador. Heche a perder 3 soldadores, nunca pude soldar algo bien hecho. Pero aquí el mejor tumoral de soldaduras.
Gracias amigo muy agradecido
Este tipo de consejos son muy necesarios
Gracias
Muy bueno ese vídeo da muy buenos consejos que en verdad no lo sabía.muchas gracias.venezuela Lara carora.
Gracias muy agradecido
Gracias amigo esa no la sabia muy buenas esplicaciones desde vzla Trujillo
Esto es loque más me gusta la electronica, soy electricista. Gracias
Gracias un saludo
Soy nuevo en esto y hace unos días le saque punta a mí cautín y lo rompí jajaja saludos muy buen video
Muy buen video...ami q qiero aprender electronika ...me sirve...joya....saludos desde MENDOZA ARGENTINA...
Gracias muy agradecido
*Muy bién,felicitaciones y muchas gracias por el video.*
wow que buenos tips , como apenas voy empezando a soldar todo lo estaba haciendo mal 😅 gracias.
Gracias muy agradecido
Todo esto lo aprendí en la secundaria y la verdad es un buen resumen. Saludos.!
este video me servira de gran ayuda en el futuro si se me ocurre soldar algo, quien sabe
Muchas gracias.Muy buenos consejos.
Gracias muy agradecido
Cual cautin oenstacion me recomiendas, yo trabajo cosas sencillas microsoldadura
gracias crack eres todos un master en esta materia tome su buen like maestro 🤗🤗🤗🤗🤗
Muchas gracias por los tips, se agradecen los videos directos al grano
Gracias muy agradecido
El video que siempre quise ver, gracias.
Saludos gran maestro,gracias por esa clase magistral ,abrazos desde Vzla.
Pedazo video!! Te lo curraste!! Eso sí me dió dentera el taladro con la lija XD Me anoto los consejos!! :D
Gracias muy agradecido
buen video y mejor explicado,me ha quedado muy claro lo que tengo que hacer.
Un millón de gracias, muy útil el tutorial. Saludos crack¡¡¡
Muchas gracias, me ha ayudado mucho este video a corregirme en algunos errores que cometía. Yo no tengo malla para absorber el estajo de la tarjeta electrónica, pero utilizo cable multi hilos de hilos muy finos. Me gustaron los consejos.
CUALES SON ESOS CABLES AMIGO ?
Como siempre compartiendo tus conocimientos. Saludos Óscar
Muy bien explicado, gracias!
Gracias a ti un saludo
La verdad que hace años q reparo y nunca tuve cuidado de las puntas del soldador, con razón seguido tengo q cambiarlas y dejan tener conducción de calor en las puntas, gracias por los consejos los voy a poner en marcha
Saludos desde Zaragoza, como siempre... felicidades
Muchas gracias por estos consejos, a partir de ahora siempre lo haré así, porque se me quemaban las puntas y no agarraba el estaño 👍
A mi me sucedia lo opuesto, el estaño se quedaba en la punta y no lograba que se quedara en la parte a soldar.
Muchas GRACIAS POR SU CONSEJOS
Bendiciones. Excelente video. Pregunta: ¿Cómo soldar aluminio en bobina de ventilador? Gracias.
Yo no llevo nada de aluminio amigo no lo se
Tomo un hilo de cobre mas o menos del mismo grosor que deceas soldar liga muy bien el cable de alumínio y las puntas del cable de cobre,haz un nudo de amarre con el de cobre sujetando el de aluminio y despues agrega estaño sobre este queda fijo y no falla,es la única manera.
Hola amigo saludos cordiales de Chubut Argentina
Saludos amigo
Gracias por esos consejos, para que nos dura nuestro soldador. Y técnicas de soldar
Aparte de lo de la calidad del estaño que ya lo han dicho en otros comentarios, y que actualmente se tiende a no usar plomo, lo cual como dicen otros comentarios hace que suba la temperatura de fundido del mismo, pero no tienes por qué afectar a ningún componente si no lo sobre calientas (si eres rápido soldando).
Prueba con un desoldador eléctrico, son baratos, usas una sola mano y si lo usas bien te ahorras usar la malla.
Y en más de 35 años que llevo soldando jamás he necesitado poner grasa a ninguna punta, si es necesario limpiar y estañar bien las puntas y no maltratarlas, pero al margen de que haya tenido que reemplazar alguna por desgaste tras muchos kilos de estaño, las que uso menos a menudo están en buen estado y tienen más de 20 años.
Excelente video. Gracias 👏
acaso es este 7no de los videos más útiles dentro del mundillo de la soldadura???? muy muy bueno. ya me suscribi.
estoy aprendiendo a soldar para reparar mis cosas! un genio
Gracias muy agradecido
@@electrojungla el agradecido soy yo!
Si está en tus posibilidades. Sería muy bueno q subas algo sobre detector de cañerías, madera, pvcen muros... Eso es muy útil en la vida diaria
MUY BUENA SU INSTRUCCION MUCHAS GRACIAS.
me encanta cuando dice "nos queda un trabajo bastante profesional" deberia ser tu frase caracteristica.
Yo cometia el error de lijar la punta al carbonizarse, gracias por esos consejos.
Excelente video bien explicado yo cuido mucho mi fuente,gracias por compartir saludos
Que buenos consejos, me los apunto, muchas gracias
Gracias muy agradecido
Buenos consejos ... gracias 🇺🇾
Gracias
Muy buen video electrojungla.saludos desde.CALIFORNIA USA
Gracias un cordial saludo
Gracias brother por los consejos.
Gracias amigo
muy buenos los consejos, hay algunas cosas que no sabia. mas tarde voy a chusmear tu canal porque estaria necesitando de un video que me explicara bien para saber cuando un componente esta en corto o no, ya que tengo una fuente de pc que al puentear el cable verde con el negro, el ventilador trata de girar pero esta no enciende y no doy con el componente en corto que hace que la fuente se ponga en modo de proteccion
Muy buenos consejos, dicen que de errores se aprende y es cierto, yo siempre antes de empezar a reparar me preparo el Soldador y Desoldador en sus respectivos soportes, la mallita de nana en su soporte también y un buen estaño, si quieres tener buenos resultados óptimos y duraderos. Un saludo amigo de electrojungla
Excelente muy buena explicación ✌️✌️👌👌
En el primer consejo, con poner un poco de flux de colofonia, es suficiente, no hace falta gastar estaño nuevo. Pero sí que es un error calentar para desoldar sin desoxidar el estaño viejo añadiendo flux o estaño nuevo.
Y otra cosa. Por lo general, no es buena idea limar o lijar una punta de soldadura si se puede evitar. Pero si tienes una punta quemada, con una lija se puede rescatar. No quedará nueva, pero de todas formas, iba a ir a la basura, así que no se pierde nada lijando.
Yo uso algodón mágico de sidol (aladino) con las puntas frías, y va estupendo.
Gracias. Aprendo mucho!
que guantes usass y cual es el tipo de estaño que ocupas y el tipo de estañadora porfaas...
Nitrilo negro
Excelentes consejos Óscar. Un saludo
Gracias Miguel
bien explicado y bien detallado, nuevo sub
Gracias muy agradecido
Excelente maestro muchas gracias 👍
gracias maestro por las explicaciones
buen contenido, pero, creo que uno de los errores que se deben evitar es tratar de agregar el estaño cuando la pista y/o la "pata" del componente estan frios, se debe precalentar con cuidado para no dañar la pista y asi, la soldadura debe fluir, no fundirse de manera forzada.
Usen un pedacito de goma de flyback (el que está en el chupón ) en la punta del extractor.. y succiona mucho mejor el estaño
Excelente tutorial Óscar , clase magistral sobre el buen uso y mantenimiento del soldador y sus componentes , no soy un profesional como usted , solo hago chapuzas en el garaje , el estaño lo compro del bueno y un 60/40 , tengo dos soldadores JBC uno con mas watios y otro con menos , siempre lo coloco en su base , aparte de la esponja también tengo unas nanas de cocina como usted , gracias por compartir tanta información y conocimientos , un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 🤓
buen video, me serviria un consejo de tu parte, me quiero comprar un cautin, pero eh visto algunos que son inservibles a la hora de calentar el estaño y lograr un trabajo bien echo,(ya que aveces el estaño no se mantiene liquido mucho tiempo y no se pega para nada al metal, por falta de potencia) cual deberia comprar para que no me pase eso
Hoy me compré un cautín de pistola de 30 y 70W, $37.000. 🇨🇴. Más o menos $US10. me llamo la atención por la opción de las dos temperaturas.
si puedes compra uno con control de temperatura, yo compre uno de 80 w con 350 c a 200 c y calienta en 20 segs maximo $60.000 cop, mas o menos 15 usd
Like I try to keep some corrosion on my soldering iron, Its proof that I have a job. Good video.
exelente porfin este video era el que estaba buscando gracias electro jungla
Gracias a ti jose
Y yo limando las puntas... Con razón después no servían pa nada..... Gracias por los tips buen hombre.
Gracias, muy buenos consejos. Saludos.
Magnífico que gran video tutorial y qué buenos los consejos que explicas un saludo
Excelente explicación, aprendí mucho, gracias
que buenos consejos, muchas gracias.
Muy buen tutorial gracias por el vídeo
Gracias a ti amigo un abrazo
Bien video bien explicado para el mantenimiento del soldador. Yo me dedico ala electrónica y es todo correcto 🤪 🤭🤭
Gracias
Ok muy bien grax por tu enceñanza