¿Anarquismo es un pensamiento reactivo?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • Una nueva aproximación al anarquismo. La anarquía en nuestra sociedad. William Godwin. Filosofía. Pensamiento. Movimiento. Autoridad. Caos. Definición. Concepto. Opinión.
    ▼▼ ¡Sígueme en las redes sociales! ▼▼
    CANAL SECUNDARIO:
    bit.ly/2ub3NBv
    FACEBOOK:
    / monitorfantasma
    TWITTER:
    / jaguirre84
    INSTAGRAM:
    / monitorfantasma
    PATREON:
    / monitorfantasma
    También puedes COMPARTIR este video con tus amigos.
    ¡Te lo agradecería muchísimo!
    ▼▼ Música ▼▼
    Carrusel - Octavio Serrano
    / viiis
    Deadly Roulette (Kevin MacLeod - incompetech.com/)
    Monitor fantasma 1 - Octavio Serrano
    / viiis

Комментарии • 1,2 тыс.

  • @franciscotorresbta
    @franciscotorresbta 7 лет назад +149

    Creo que leí en 1984 de Orwell, un pensamiento que me hizo reflexionar bastante, el sistema trata de mantenenos en la ignorancia, generan guerras y problemas para que nos quedemos ocupados en algo que nos distraiga, siendo que el tiempo perdido tranquilamente lo podríamos emplear en desarrollar al extremo nuestro pensamiento crítico, porque si lo hacemos, comenzaremos a dudar de todo, y en un posible futuro, nos preguntaremos "¿En verdad necesito de este sistema, siendo que soy un ser capaz de razonar y tengo conciencia y sentido común de lo que es el bien y el mal, al igual que todos los integrantes de mi entorno?

    • @franciscotorresbta
      @franciscotorresbta 7 лет назад +4

      Bueno, puede que suene fantasioso porque es de un libro de ciencia ficción (que es un invento, producto de la imaginación). Lo dí como un ejemplo nada mas.
      Por otra parte, ¿Por qué consideras al pensamiento crítico así? Digo, es interesante lo que dices pero quisiera saber por qué lo dices

    • @franciscotorresbta
      @franciscotorresbta 7 лет назад +10

      Ahora comprendo, el pensamiento crítico no es una habilidad innata, se desarrolla de manera progresiva, evidentemente es necesario que seamos parte de una sociedad para ver distintos puntos de vista y generar discusión porque solo en base a la discusión se logra el progreso (si no hay discusión significa que todos pensamos lo mismo, y si todos pensamos lo mismo... ¿en realidad estamos pensando?), en eso estoy de acuerdo. El problema es que hay muchos factores que si son prescindibles (o en su defecto pueden ser modificados), ese es mi punto, mantenernos en la desinformación es la mejor estrategia que se puede tener para evitar esas discusiones. No pretendo decir que el gobierno, las leyes, etc. son innecesarios, hoy en día lo son, pero si en la sociedad todos y cada uno de nosotros tuvieramos ese pensamiento crítico, no necesitaríamos (o mas bien el gobierno no necesitaría) de diputados que llegaron al poder de manera plurinominal (que no votaron por ellos, ni siquiera hicieron campaña) por ejemplo.
      Respondiendo a tu ejemplo, no he leido un estudio cientifico al respecto, pero la historia demuestra que el humano es un ser vivo necesariamente sociable y con un objetivo siempre en común, la supervivencia.

    • @oscarded323
      @oscarded323 2 года назад +1

      Cierto

    • @José_Sánchez_Libertario_Pragmá
      @José_Sánchez_Libertario_Pragmá Год назад

      El anarquismo con capitalismo sería lo mejor que puede existir pero para llegar a eso se necesita ser muy inteligente y pragmático, se necesita hacer que la gente deje de necesitar ayuda del Estado y para eso se necesita bajar el gasto público pero sin dejar de ayudar gente pobre y sin cobrarle más al sector privado porque provocaría desempleo, luego bajar impuestos y por último desregular al sector privado, de esta manera las empresas pequeñas serían más grandes, contratarían más gente, se crearían nuevas empresas que también se harían más grandes y vendrían empresas grandes de otros países, la cantidad de buenos trabajos ofrecidos sería más grande que la cantidad de personas solicitando trabajo entonces todas las empresas tendrían que subir los sueldos o salarios o mejorar las condiciones de trabajo para evitar que los trabajadores rápidamente se vayan a trabajar en otra empresa que ofrezca mejores condiciones de trabajo o sueldos o salarios más altos, este proceso prolongando por décadas haría que toda la población salga de la pobreza y enriquecería a la población a tal punto que nadie necesitaría ningún tipo de ayuda estatal entonces se debería estar cerrando los organismos públicos innecesarios hasta que sería posible abolir el Estado sin perjudicar mucho a la gente que trabaja en el Estado porque rápidamente sería posible que consigan un buen trabajo en alguna empresa.

  • @acracta
    @acracta 6 лет назад +220

    Anarquismo no solo es un proyecto social, es ante todo UN PRINCIPIO ÉTICO.

    • @soadxjuan
      @soadxjuan 4 года назад +17

      Me encantó, me encontré con pensamientos más interesantes en los comentarios que en el propio vídeo sin ofender al autor

    • @joshuanolasco404
      @joshuanolasco404 4 года назад +7

      ¿Quien decide de qué cosa es el bien y el mal?

    • @miguelz8122
      @miguelz8122 4 года назад +5

      @@joshuanolasco404 Basta con esa frase, es subjetivo

    • @gabron7774
      @gabron7774 4 года назад

      @@miguelz8122 estás presentando un problema sistemático*piensa con un lápiz en la oreja*

    • @ericgabrielbautistajaimes9187
      @ericgabrielbautistajaimes9187 3 года назад +3

      Donde puedo leer mas al respecto sobre el anarquismo?, hay alguna revista o periódico anarquista que puedan recomendarme?

  • @darkgamerwink
    @darkgamerwink 4 года назад +56

    Yo opino que la anarquía es un privilegio que como sociedad aún no somos dignos de gozarlo, es algo adelantado a nuestras costumbres y actitudes

    • @libertadlibertadlibertad4961
      @libertadlibertadlibertad4961 3 года назад

      Por fin un ser con inteligencia no como los otros panfilos que dicen q va a haber orden con anarquismo. Se ve que no salen a la calle y no saben q hay gente muy atrasada con estos temas que no tienen dudas en matarte si no tienes algo para darle, o si le das algo tambien solo por gusto. Tiene que haber un estado chico pero muy fuerte en la seguridad para terminar con la delincuencia. No como la basura progre y los libertarios que proponen otras cosas.

    • @josemgarcia8489
      @josemgarcia8489 Год назад

      Bien dicho, no hay mas que ver como esta la política internacional. Como para prescindir de ejércitos y confiar en los vecinos.

    • @juanjosegarciaalcala9777
      @juanjosegarciaalcala9777 Год назад +1

      eso es lo mismo que el comunismo es muy imposibles llegar a alla

    • @José_Sánchez_Libertario_Pragmá
      @José_Sánchez_Libertario_Pragmá Год назад +1

      @@juanjosegarciaalcala9777 pero cuánto más similar al anarquismo está un país mejora todo y cuánto más similar al comunismo está un país empeora todo.

    • @José_Sánchez_Libertario_Pragmá
      @José_Sánchez_Libertario_Pragmá Год назад

      Con esa mentalidad estaremos cada vez más sometidos a los gobernantes.

  • @BaronElBardo
    @BaronElBardo 7 лет назад +522

    Mira, llevo militando un par de años en el entorno anarquista y no tiene nada que ver con el caos.
    El anarquismo busca una sociedad sin jerarquías políticas ni sociales, una sociedad de libertades políticas y organizada mediante libre federación y asambleas.
    Quien diga que buscamos el caos no tiene ni puta idea.

    • @BaronElBardo
      @BaronElBardo 7 лет назад +110

      Añado: de hecho los anarquistas hacemos mucho hincapié en la educación. No se puede hacer una revolución si no hay un mínimo de conciencia.

    • @BaronElBardo
      @BaronElBardo 7 лет назад +59

      Añado: Para eliminar esa paradoja, la de la autoridad, con una serie de instituciones democráticas y... libre federación y tal.

    • @dominguezriveradiegoalfons6946
      @dominguezriveradiegoalfons6946 7 лет назад +7

      Pues saludos camarada, soy comunista. :D

    • @Carlos-kt1kv
      @Carlos-kt1kv 7 лет назад +19

      ¿Sería entonces como un comunismo sin estado?

    • @libertariocat7315
      @libertariocat7315 7 лет назад +20

      Cesar Pascual
      No.

  • @germanrodezno6003
    @germanrodezno6003 7 лет назад +434

    Anarquía, la máxima expresión de orden y libertad. A diferencia de lo que muchos aún consideran, la anarquía es un sistema de verdadera libertad, orden y responsabilidad, en donde individuos conscientes e inteligentes conviven en armonía, sin necesidad de un órgano gobernante y de coacción.

    • @davidsilvadaa
      @davidsilvadaa 7 лет назад +91

      solo si las personas llegan a un nivel mal alto de conciencia , eso implicaría que nadie se aproveche de nadie pero actualmente eso no es asi muchas personas se aprovechan de otros ya sea con estructura social o sin estructura ;)

    • @pariston1519
      @pariston1519 7 лет назад +46

      GERMAN RODEZNO Que bonita utopía.

    • @eliaspereyra5203
      @eliaspereyra5203 7 лет назад +27

      Pariston Utopía si no hacemos nada.

    • @braindamage616
      @braindamage616 7 лет назад +44

      Es verdad! Seguirá siendo una utopía si seguimos esperando que las cosas cambien mágicamente...

    • @nikom7497
      @nikom7497 7 лет назад +35

      La otra vez le pregunte al profe de historia si tenja hn modelo económico y no lo tiene jajajjajajaja, ya me imagino las personas "anarquistas" queriendo ir de pais en pais, sin ningun vuelo que trabaje porque claramente no lo harian porque si, sino por sueldo ..
      Y un monton de errores mas grandes aún pero que dan pereza explicar ... Una anarquía funciona en una tribu, no en la posmodernidad.

  • @Teorias_Locas_3
    @Teorias_Locas_3 7 лет назад +302

    La no autoridad no es válido mientras la sociedad no es educada.
    ¿Y por qué crees que la mayoría de los anarquistas apoyan la educación?

    • @armandocasaus144
      @armandocasaus144 6 лет назад +32

      Dar-Kunor's Journey pero educación real, nos explican las cosas orientadas al trabajo puro y duro, a nada mas

    • @sebas111accasi3
      @sebas111accasi3 5 лет назад +8

      la mayoria? uy si.....

    • @ddgg925
      @ddgg925 5 лет назад +61

      Si, la mayoría, porque como anarquistas estamos en contra a la actual educación que se dedica a adoctrinar las mentes de los jóvenes en pro de crear un trabajador individualista sin pensamiento crítico.

    • @MrJoshua3010
      @MrJoshua3010 5 лет назад +37

      en ninguna sociedad anarquista faltarían las bibliotecas

    • @glomibabel1894
      @glomibabel1894 4 года назад +1

      @@elivan721 estas confundiendo anarquismo con las tribus urbanas punk y hippi

  • @miguelromero4542
    @miguelromero4542 7 лет назад +60

    Hola. Me parece interesante el video, sin duda es un tema muy amplio. Creo que hay muchos casos de anarquía en la práctica, solo mencionaré 2.
    1. Revolución española, poblaciones funcionando bien bajo el control de la gente.
    2. Mi México actualmente, tras el temblor. Tras la tragedia las personas se han unido libremente para rescatar, reparación, distribución de alimentos, agua medicamentos, ayuda en general, para dirigir el tránsito, etc.

    • @sombrereado5230
      @sombrereado5230 5 лет назад

      Un objetivo mayor , un terremoto , ¿ no es un tanto contradictorio ? .

    • @zeryto1401
      @zeryto1401 2 месяца назад

      Gran ejemplo fueron las comunas anarquistas de Aragón.

  • @pepelopez9925
    @pepelopez9925 7 лет назад +118

    La mejor representación del anarquismo seria un grupo de amigos, donde no hay jerarquías, si bien no hay reglas todos saben como comportarse para mantener el grupo, no hay nadie que te imponga, tu solo te comportas de cierta manera para ser aceptado y también para hacer bien a tus amigos. Si bien bajo este concepto el anarquismo es ideal a simple vista, lo que tiene un grupo de amigos es que si alguno rompe una "regla de honor" podría ser expulsado del mismo, sin embargo en una sociedad, la expulsión no es posible y para hacerlo habría que crear un mecanismo de control y quien lo impusiera perdiendo su esencia.

    • @orifolatakryshtmor3631
      @orifolatakryshtmor3631 7 лет назад +39

      Pepe lopez vuelve a mirar, siempre en los grupos de amigos hay alguien que esta en cabeza, y suele marcar mas pautas a seguir
      La jerarquía es el estado natural de un grupo

    • @arielgonzalez6695
      @arielgonzalez6695 7 лет назад +15

      Orifolata Kryshtmor esto es un error, no todos los grupos caen en la dominación weberiana... Es común que la.mayoría de los grupos tenga un cabecilla porque sus integrantes suelen ser personas reguladas por la dominación, acostumbradas a esta... Yo soy anarquista desde hace ya 8 años y ni uno solo de mis grupos de amistades tienen una cabeza porque mis amigos,( anarquistas y no anarquistas) aprendieron que con migo la dominación es una idea carente de bases y así nos movemos. Al propósito, los anarquistas no creemos en la imposibilidad de castigar una acción que atente la libertad ajena... Pero, como aclara el vídeo, las instituciones tienen que ser aceptadas y espontáneas en la sociedad ideal.

    • @orifolatakryshtmor3631
      @orifolatakryshtmor3631 7 лет назад +20

      Ariel Gonzalez Liderazgo no necesariamente implica dominación, cuando alguien toma el puesto de líder significa que se convierte en el mas influyente y el resto tienden a seguirle y apoyarle, además ese liderazgo puede moverse, en una situación puede ser un individuo y otro en una diferente, pero siempre habrá alguien en cabeza, esa es la naturaleza de un grupo
      Además, entre mayor el numero de integrantes de un grupo o comunidad mas rígida, clara y compleja se vuelve la estructura jerárquica

    • @arielgonzalez6695
      @arielgonzalez6695 7 лет назад +4

      Orifolata Kryshtmor eso se llama dominación carismática o dominación racional/legal en el estudio sociológico de weber... Nosotrxs como anarquistas Movilizamos mas de 4mil personas en una marcha todos autocombocados y de forma igualitaria sin banderas. No se cuantas mas personas necesitas para confirmarlo... Solo se necesita la experiencia para saber si se puede o no.

    • @akumabakemono1447
      @akumabakemono1447 7 лет назад +21

      Siempre que existan 2 seres humanos, habrá jerarquías, lideres y subordinados. Reconocerlo es el primer paso para avanzar. El anarquismo negandolo solo atraza y niega totalmente la realidad.

  • @pabloquevedo6926
    @pabloquevedo6926 7 лет назад +21

    Creo a mi humilde forma de ver es que el anarquismo es el estadio más alto en la evolución humana. Ya que para llegar a este estado de falta total de gobierno la sociedad debería alcanzar un nivel de auto control y auto conocimiento.
    Saludos
    PD: casi seriamos VULCANOS

  • @carlosortiz4471
    @carlosortiz4471 3 года назад +4

    alguien con mentalidad de esclavo analizando una idea tan alta y sublime como el anarquismo, ya decia Kant con enojo; el ser humano es el unico animal que necesita de un amo para vivir. Este es un claro ejemplo!

  • @danielaragall9780
    @danielaragall9780 Год назад +3

    El ser humano, así como el sistema, es imperfecto, el anarquismo es eso, anarquía, nada me impidiría a matar a alguien tras una discusión, en un momento de enfado, y así los psicópatas también podrían destruir otros seres humanos cando quiera y todos los que quieran

  • @gelmaren
    @gelmaren 7 лет назад +31

    Reconocimiento de un error (o en este caso, de una imprecisión): una gran virtud.

    • @ahna1014
      @ahna1014 3 года назад

      Pero aún es impreciso

  • @axelospo9246
    @axelospo9246 5 лет назад +2

    La anarquía es imposible la Autoridad surgirá apenas aparezca individuos u organizaciones con un mínimo de ventaja o poder sobre el resto. Todo pensamiento utópico está condenado a la derrota.

  • @luiscelone22
    @luiscelone22 4 года назад +27

    siempre que leo, pienso y hablo de y sobre anarquia y anarquismo, llego tristemente a la conclusion de que su punto debil es creer en la benevolencia de todas las personas, y lamentablemente no es asi por el momento, por eso sigue siendo utopico pero no irreal la anarquia como maximo exponente de todas las virtudes eticas y morales humanas, por eso lo principal es seguir intentando a eso, a que todos o una gran mayoria de personas, o aunque sea una mas que uno mismo pueda llegar a comprender el ideal y la belleza de la anarquia

    • @kkd0099
      @kkd0099 2 года назад +2

      el principio fundamental del anarquismo se basa en el consentimiento. Cuando el consentimiento es violentado, todas las personas deben estar en condiciones iguales de la fuerza, pòr ejemplo, que todas las personas se les sugiera estudiar artes marciales desde la ninnez, creando disciplina, respeto por el cuerpo humano, y por los demas, respetando siempre a los demas, y en el caso de que los conflictos sobrepasen a la violencia, se puede controlar el perjuicio social de dichos conflictos a escalas locales. Cual seria el motivo de asaltar o robar en un sistema donde todos tienen acceso a exactamente lo mismo en igualdad de condiciones? Cual seria la motivacion para una persona de escalar un conflicto a la violencia cuando corre el riesgo de ser asesinado, o inclusive, excluido del sistema (justicia real)

    • @SantiagoRodriguez-cs9ok
      @SantiagoRodriguez-cs9ok Год назад

      Muy pocas ramas del anarquismo plantean, reflexionan y ahondan sobre el egoísmo, el poder y el uso de la fuerza dentro de la condición humana. Reducen estas problemáticas a la modernidad, la religión y a la creación de los estados nación. Pero dejan de lado todos los procesos históricos en los que el ser humano como especie y dentro de su condición recurre a la violencia y a la dominación con el objetivo de sobrevivir. Muchos anarquistas citan ejemplos de sociedades en la actualidad que pueden vivir sin grupos que los gobiernen. Pero como ya mencione, no dan soluciones claras y prácticas a nuestra condición como humanos. 10.000 años desde que dejamos de ser nómadas y formamos nuestras primeras sociedades y 200.000 como homo sapiens en los que la violencia, la dominación, la coerción, el egoísmo y el deseo son factores que nos han construido como especie.

    • @thejampowers5130
      @thejampowers5130 Год назад +2

      La bondad se logra a través de un razonamiento... obviamente necesita ser agudo para concluir que en efecto la colaboración es vital en el ser humano, porque incluso en la competencia se necesita del otro para establecer un ganador sobre otros :v

    • @vietnamarmapedia8624
      @vietnamarmapedia8624 Год назад

      ​@@SantiagoRodriguez-cs9okLos hechos historicos nos dicen que los grupos y la deshumanizacion crean la violencia, un grupo es la nacionalidad e identificarte con ella como argentino

    • @SantiagoRodriguez-cs9ok
      @SantiagoRodriguez-cs9ok Год назад

      @@vietnamarmapedia8624 los grupos no solo se reducen a la nacionalidad. Como especie social necesitamos y vivimos inmersos en muchos grupos o colectivos, la familia, la escuela, tu barrio e incluso tus amigos. Estos no tienen el objetivo de deshumanizar sin embargo en muchos de ellos esta presente la violencia como norma. Por eso reitero el hecho de que es difícil cambiar la idea que tenemos como especie en lo que entendemos como colectivos, organizaciones, grupos y jerarquías, estos no son los culpables de por si, pero si necesitaremos de varias generaciones si queremos llegar a evolucionar la forma como concebimos estos grupos y por ende lograr adoptar un proyecto y modelo anárquico.

  • @Humono
    @Humono 5 лет назад +1

    Ninguna sociedad humana grande puede perpetuarse sin autoridades, nadie nace sabiendo, y es en el saber donde esta el poder de la autoridad natural, no por no creer en las jerarquías van a desaparecer.

  • @kiloiseroficial153r
    @kiloiseroficial153r 7 лет назад +58

    La analogía de los papás y el gobierno no es aplicable para el tema.
    Ojo que el anarquista prescinde de la autoridad impuesta, pero no la voluntad de subordinarse con un fin mutuo.

    • @wn3375
      @wn3375 3 года назад +1

      Hay que saber diferenciar la autoridad estatal y las autoridades naturales.

    • @sebastianortiz116
      @sebastianortiz116 3 года назад +2

      En que posicion entrarian situaciones como profesores de escuela, o asi mismo directores de escuela incluso por ejemplo, es una duda que he tenido jajaja.

    • @MiguelDale-l3h
      @MiguelDale-l3h Год назад

      Si se homóloga, va como anillo al dedo.

  • @xangelsteelx
    @xangelsteelx 4 года назад +1

    La ley del más fuerte. Es más fuerte el que más poder y dinero acumule en cualquier sistema socio político obsoleto que exista hasta el año 2030.

  • @abrahamesparzavelasco9576
    @abrahamesparzavelasco9576 7 лет назад +4

    Bakunin decía en "Dios y el Estado" que no desconocía toda autoridad, sino que desconocía toda autoridad absoluta; y reconocía, por ejemplo, la autoridad que pudiera tener un ecónomo en materia de economía y eso sin darle poder excesivo sobre la misma materia. La autoridad temporal sería pues algo no impuesto, algo consensuado con otros, y así las decisiones serían tomadas por las persononas.
    El vecino puede que no pueda vivir sin autoridad, pero si tendría que asumir que vive en una sociedad de la que forma parte y a la que tiene que aportar, por ejemplo, un comportamiento que no dañe a otros. Es por eso que hay movimientos anarco-feministas, antifascistas, anarco-animalistas, etc., todas hablan de principios que rigen el comportamiento.

  • @leonardonavarroalvarez2912
    @leonardonavarroalvarez2912 5 лет назад +1

    Éste tipo es tan dependiente de la autoridad que no puede pensar vivir en una sociedad sin ella

  • @Luis-pz1sv
    @Luis-pz1sv Год назад +2

    Yo vivo convencido que el primer problema de la humanidad es la condición humana, por ese detalle, mientras, menos poder tenga el hombre más justa será la sociedad. Por ejemplo deben ser abolida las prohibiciones, ahora no toda autoridad pues volveríamos a la ley de la selva y sería aún peor.

  • @davidmiguelcortez3323
    @davidmiguelcortez3323 2 года назад +2

    El anarquismo llegará cuando el ser humano este a un paso de su extinción, cuanto toque fondo, cuando vea que está todo perdido, porque entenderá los valores como respeto, ayuda mutua, cooperación, así será como empezará una nueva forma de gobernarse sabiendo que no necesita de alguna autoridad, si no de un control entre todos que sea mutuo para poder salir del hoyo, porque seamos honestos el sistema es un fracaso, podrás tener la vida llena de lujos, dinero,etc. Pero tú dinero no podrá reparar el daño que le haces a tu fuente de riqueza que es la tierra, todo absolutamente todo se extrae de la tierra, minerales, recursos forestales, hídricos, etc. Eso está matando a el planeta, el mismo sistema, es por eso que la anarquia sería la máxima conciencia del estado y de mayor control para la sociedad cuidando de unos a otros, existiendo porque se necesitan.

    • @ElCaballeroOscuro8
      @ElCaballeroOscuro8 2 года назад

      Lo malo de tocar fondo es qué aveces no sobrevives y mueres.

  • @akasin-pul1191
    @akasin-pul1191 4 года назад +3

    Naruto no tuvo padres y fue un héroe no un criminal 😣

  • @NuevoParadigma
    @NuevoParadigma 7 лет назад +2

    Respuesta a 5:17 y 6:23 :
    Sí, ese razonamiento prueba que los estados son defectuosos, insuficientes y mejorables. Pero no hay que plantear q sin estado o sin autoridad iría mejor. El estado o autoridad tienen que ser adecuados. Ni permisivos ni estrictos, sino disciplinados. Sobre educación hay mucho escrito; es decir, cómo un estado o un padre-madre debe tratar a sus hijos o ciudadanos.
    Felicidades por tratar un tema tan amplio con intención didáctica y simplificando.

  • @jeffrysequeira5199
    @jeffrysequeira5199 2 года назад +6

    El anarquismo es excelente en teoría,pero en práctica no

    • @Calvon666
      @Calvon666 7 месяцев назад +2

      Pues por gente como
      Tú no

    • @ElCaballeroOscuro8
      @ElCaballeroOscuro8 7 месяцев назад

      ​@@Calvon666
      Es por qué se que sin leyes yo sería un monstruo.
      Ésto le ocurrirá al 90% de la humanidad.

    • @JorgeJoe23
      @JorgeJoe23 4 месяца назад +1

      @@Calvon666 El anarquismo es imposible

  • @yodal1000
    @yodal1000 7 лет назад +31

    Creo que todo lo que se necesita hoy en día es simplemente educación porque un pueblo educado no es fácil robarle no es fácil amanzarlo ni engañarlo.

    • @leghlegh384
      @leghlegh384 4 года назад +2

      El problema es que la educación, como por ejemplo la pública la da el estado y ellos aprueban las ideas que se presentan ahí, no debería poder hacerse esto, puesto que la educación al ser preparada por los que te gobiernan obviamente no pondrán ideas que ellos no subscriban o quieran, y en algunos países incluso es así con la educación privada.

    • @Jesus-qv5sw
      @Jesus-qv5sw 4 года назад

      @@leghlegh384 los ciudadanos debemos crear una organización edicativa autónoma que regule los contenidos de forma crítica.

  • @joselaloz
    @joselaloz 7 лет назад +11

    La anarquía da a cada persona todas las responsabilidades, responsabilidades que en el sistema capitalista recae sobre las empresas privadas y los estados, le faltó muchísimos autores y exponentes como: Proudhon, Goldman, Bakunin, Kropotkin, malatesta, Durruti, Francisco Flores Magón, en fin...incluso siguiendo con la lógica de las responsabilidades ante la sociedad y ante el medio ambiente etc etc en parte cabría un poco Nietzsche,...y como usted lo dice se necesitaría mucha educación y sobretodo empatía con el otro para vivir en anarquía. Uno de los únicos ejemplos claros de esto fue durante la república española y luego la guerra civil española, donde para mí, ha sido la única vez que se instauró un régimen anarquista en el mundo.

  • @luissalinas1348
    @luissalinas1348 3 года назад +3

    Como Jesús dijo: "ama a tu prójimo como a ti mismo,"
    Cuando verdaderamente lo sintamos las 24h ahí estaremos listos.

  • @MrPhoneTellTV
    @MrPhoneTellTV 6 лет назад +1

    Lo ves, entonces no es caos. La anarquía es parte del orden natural y en definitiva, que los humanos vivamos en orden está muy lejos de nuestra naturaleza por ahora

  • @lalololi1
    @lalololi1 2 года назад +5

    Una simple pregunta: como gestiona el anarquismo cuando dos personas desconocidas la una a la otra discrepan y no llegan a ponerse de acuerdo respecto a un interés en común?

    • @etchalaco9971
      @etchalaco9971 Год назад

      uno de ellos tiene que imponer su voluntad sobre el otro, el anarquismo es facista.

    • @LZ130GraffZeppelinII
      @LZ130GraffZeppelinII Год назад

      @@etchalaco9971 Y si es hace una banda y levanta su propia sociedad aparte de ellos e inicia una guerra civil?.

  • @rubenestebancarvajalmuthre9036
    @rubenestebancarvajalmuthre9036 4 года назад +1

    No puedes demostrar lo que expones pero si esta demostrado que entre más libertad mejor bienestar económico social y mayor desarrollo de la ciencia y tecnología. Tal vez no estamos preparados para la anarquía pero debemos caminar hacia ella a través del Minarquísmo.

  • @athenasie
    @athenasie 5 лет назад +4

    Buen vídeo, coincido con lo último, creo que no todos están preparados para vivir en anarquía.

  • @Tripidelic
    @Tripidelic 7 лет назад +3

    No crees que 3 comerciales por video es un poco exagerado para videos de corta duración? Resulta un poco molesta la interrupción, tal vez deberías de poner uno antes de iniciar el video y uno al finalizar

  • @WhiteeDaisyy
    @WhiteeDaisyy 7 лет назад +6

    Exactamente, los países nórdicos han invertido dinero en "educacion" por ende le han metido en la cabeza todos los "mandamientos" (leyes) a las personas que luego las seguiran y se mantendrán al margen, en ese sentido las autoridades "han hecho bien su trabajo", es decir, se han beneficiado a sí sismos. Nótese que durante todo el vídeo utilizas "criminal" con una connotación negativa, siendo que así lo sería para un estatista, y no para un anarquista

  • @iranmaldonado8675
    @iranmaldonado8675 6 лет назад +1

    Parece que hiciste un video sobre un tema que empezaste a conocer 15 minutos antes, el anarquismo en ningún punto busca el caos o la forma primitiva del hombre donde reina el más fuerte como dijiste, al contrario es la visión del hombre utópico que tiene más la vista al futuro. Al hacer este video pensaste en los Sex Pistols y en el Joker de The Dark Night, el cual todos piensan que es anarquista

  • @serhumano267
    @serhumano267 6 лет назад +20

    "el hombre es bueno por naturaleza"
    cualquiera que piense que es falsa esta frase le falta mucho por vivir

    • @unpizzeroquevendepanyunren3737
      @unpizzeroquevendepanyunren3737 4 года назад +2

      si es bueno por naturaleza, ¿por qué existio la segunda guerra mundial?

    • @franfrafra9067
      @franfrafra9067 4 года назад

      Te recomiendo el juego de " la evolución de la confianza",bueno el nombre está en inglés pero buscándolo así ya va a aparecer

    • @rodrigofernandez5403
      @rodrigofernandez5403 4 года назад +2

      Depende a lo que definas como bueno .
      Recuerda que el bien y el mal son conceptos subjetivos .
      Yo puedo decir que una patata es lo mas bueno del universo y tendría toda la razón . Pero en realidad ningúna opinión cambiara la realidad , técnicamente no existe el bien y el mal porque carece de un juicio concreto y objetivo .
      Así que respecto a lo que dijiste estoy de acuerdo y a la vez no .

    • @ericgabrielbautistajaimes9187
      @ericgabrielbautistajaimes9187 3 года назад +3

      @@unpizzeroquevendepanyunren3737 La mayoría de los soldados disparaban sin intención real de darle al blanco, muchos de los que se vieron obligados a matar regresaron con terribles problemas de la psique y otros tantos problemas que demuestran que el humano no disfruta de matar a otro ser humano

    • @Argouththeterrible
      @Argouththeterrible 3 года назад

      Psicopatías laughs

  • @ratitapunky155
    @ratitapunky155 3 года назад +1

    El exceso de libertad es muy malo para algunas personas

  • @productorasb
    @productorasb 6 лет назад +25

    absurdo el ejemplo de tu profesor de filosofía... una orgía?
    el ejemplo del caos perfecto, es el propio universo... ojalá tu profesor no esté ya dando clases

    • @rafaelcarrasco796
      @rafaelcarrasco796 4 года назад +3

      El universo no parece ser un caos, elbproblema es que no lo entendemoa en la mas minima proporción

    • @joshuanolasco404
      @joshuanolasco404 4 года назад +3

      No creo que sea caos es orden mira como funciona el universo todo es perfecto todo esta donde debe de esta sino no existiria

    • @ericgabrielbautistajaimes9187
      @ericgabrielbautistajaimes9187 3 года назад +1

      A mi re gusto el ejemplo

  • @rodrigovine9577
    @rodrigovine9577 5 лет назад +2

    He , amigo . Todo es cuestión de el punto de vista. Para la derecha los anarquista somos un obstáculo y para la izquierda el obstáculo es la derecha.

  • @ignacioalarcon7034
    @ignacioalarcon7034 7 лет назад +39

    Yo llegue a una conclusión parecida , mientras las personas no sepan gobernarse por si mismas no sabran como reaccionar de una buena manera a las libertades que ofrece el anarquismo por lo tanto desde mi parecer el anarquismo es algo utopico, sin embargo espero que en algún momento se llegue a un estado de autocontrol en cada persona debido al cual si se pueda generar una sociedad sin necesidad de autoridades.

    • @carroviejo80
      @carroviejo80 7 лет назад +4

      Si las personas no saben gobernarse por si mismas, que te hace pensar que saben gobernar a los demás.

    • @tenienteramires4428
      @tenienteramires4428 6 лет назад

      No es tan utópico, el estado dr Israel empezó con comunidades judías que vivian en kibutz.

    • @nicolaspatino6260
      @nicolaspatino6260 5 лет назад +1

      El anarquismo de cierta forma si tiene un poco de control, lo digo por su implementación de federaciones de producción en las que si no existiese un representante fijo para estipular lo que los productores que representa deben obtener a cambio de su producción sería prácticamente imposible la comunicación entre federaciones y por lo mismo sería imposible la conformación de confederaciones

    • @utotyt5110
      @utotyt5110 4 года назад +3

      Vamos a luchar por eso saludos y anarquia!

    • @manujulia5949
      @manujulia5949 3 года назад +1

      Yo creo que capaz dentro de un siglo o mas podria ser posible el anarquismo. Depende de que manera avance la sociedad.

  • @canaldedionisio5453
    @canaldedionisio5453 5 лет назад +1

    El cerebro reptil y primitivo, instalado en el corazón de nuestros cerebros (supuestamente muy evolucionados), lo impide. La jerarquización (estratificación ) de la sociedad es un sueño antinatural. La jerarquía es inherente a toda especie de ser vivo, en especial en aquellas que forman comunidades, sociedades, donde sus individuos conviven estrechamente unos con otros; se puede moderar los efectos de una jerarquización feroz y salvaje, pero no eliminarla por completo. Los que logren tener acceso a la cima de la jerarquía (casi siempre por competición, leal o desleal (generalmente desleal)), lo van a hacer para obtener la máxima ventaja posible que ofrece ese puesto, el puesto de la autoridad, y van a procurar imponer su autoridad, por las buenas o por las malas, y si no es con violencia, con estrategias de manipulación; te van a ofrecer beneficios, pero los más beneficiados van a ser generalmente ellos. Mucha gente ambiciona el poder, el poder económico o político porque ofrece ventajas, sino nadie lo querría y la sociedad anárquica sería posible, pero me temo que ese no es sino un sueño utópico más. Lo que sí se puede hacer es procurar moderar los excesos, lo demasiado salvaje.

  • @Freudimpala
    @Freudimpala 7 лет назад +6

    1:15 Bakunin considera que la Rebeldía es un derecho del ser humano, por ejemplo, algo natural

  • @PoloAlborigena79
    @PoloAlborigena79 7 лет назад

    CREER QUE NO PODEMOS SOBREVIVIR SIN EL ESTADO ES COMO CREER QUE LOS ANIMALES NO PUEDEN SOBREVIVIR SIN LAS GRANJAS.

  • @armandomoralesfaviel4176
    @armandomoralesfaviel4176 6 лет назад +5

    ¿No fue Rousseau quien dijo: “el hombre es bueno por naturaleza, es la sociedad quien lo corrompe” y no Godwin?

  • @andresmoraramirez4291
    @andresmoraramirez4291 5 лет назад +1

    en todo caso antes de quedarse solo con un video de un influencer, lean sobre la anarquía y saquen sus conclusiones autoeduquense. asi llegaremos a la anarquía. Y cada vez que leo que es una utopía y no es posible considero que es una visión de ignorantes, por que cuando un empresario por ejemplo genera su una empresa camina hacia conseguirlo y si lo consigue, nunca logra sus objetivos al 100%, entonces la utopía es la que te hace caminar para lograr tu objetivo, así que la anarquía puede ser posible.

    • @sbb2887
      @sbb2887 4 года назад

      totalmente, a demas si muchos en la antiguedad se hubieran quedado con que todo cambio es una utopia o una ilusion, quien sabe, quizas hasta estaríamos creyendo que la tierra es plana, y que la esclavitud es un mal necesario. Gracias.

  • @freddieaguirre3152
    @freddieaguirre3152 7 лет назад +25

    Muy buen vídeo y conclusión. Solo me pareció injustificada y muy gratuita la afirmación de que un niño de 16 años termina necesariamente delincuente si crece sin autoridad. No digo que sea o no sea cierto, pero sí que es algo muy debatible.

  • @felipelinares7825
    @felipelinares7825 Год назад

    Me alegra que hayas "corregido" tus palabras. Una de las actitudes que más valoro en las personas es su capacidad para asumir errores o su propia ignorancia y convertirlos en una oportunidad para aprender.

  • @orlandolopezmartinez5282
    @orlandolopezmartinez5282 7 лет назад +6

    Mucho afan por anarquismo, el problema no son las ideologías, son las personas.

    • @ellukayou
      @ellukayou 6 лет назад +1

      Orlando López Martínez en el capitalismo el problema es la ideología

    • @alarico3320
      @alarico3320 5 лет назад +1

      ¿Y qué clase de personas dan las distintas ideologías? Por descontado que las personas son la base; de ello se valen las ideologías para formarlas a su manera, y tener quien les siga propagando.
      Es la pescadilla que se muerde la cola.

  • @ceferinonataliocapristo4026
    @ceferinonataliocapristo4026 Год назад +1

    Muy buen video... creo que no podemos vivir sin autoridad porque el se humano por naturaleza es perverso salvó que tenga un cambio de alma/mente/corazón pero la realidad es que la gran mayoría aprovecharíamos para hacer daño...por otro lado no estoy contento con las autoridades políticas de mi país ( Argentina), en la cual en la última década se ha dedicado a adoctrinar y no a educar, entre otras muchas falencias... saludos re felicito por el canal muy bueno el contenido

  • @JesusLeon80
    @JesusLeon80 7 лет назад +53

    Que de lo que temes que podría ocurrir en Anarquía no ocurre bajo un Estado??

    • @n0p0beto
      @n0p0beto 7 лет назад +5

      Jesús Enrique León Guzmán
      Yo siento compartir su pensamiento, y creo que simplemente, la respuesta a tu pregunta es:
      AMPLIFICACIÓN

    • @diegocalderon2292
      @diegocalderon2292 7 лет назад +5

      Salvajismo.

    • @JesusLeon80
      @JesusLeon80 7 лет назад +11

      Diego Calderon cierto en la Alemania Nazi, la Rusia de Stalin, la Sudáfrica del Apartheid, etc, no ocurría salvajismo

    • @diegocalderon2292
      @diegocalderon2292 7 лет назад +2

      www.enciclopediadelapolitica.org/Default.aspx?i=&por=s&idind=1345&termino=
      te invito a leer y aprender bien el concepto

    • @JesusLeon80
      @JesusLeon80 7 лет назад +3

      Diego Calderon ruclips.net/video/QQpSqp1UDcE/видео.html yo también te invito a investigar

  • @oxxkyrkonte
    @oxxkyrkonte 7 лет назад

    Pero que pepa es este hombre... Fuaaa. Es todo un fenomeno, que bueno es saber que hay canales tan BUENOS en medio de TANTA BASURA. Saludos y ya soy un fantasma mas. :D

  • @elcharly6699
    @elcharly6699 7 лет назад +7

    Todos somos egoístas, todos buscamos la satisfacción propia. Pero el anarquista encuentra su mayor satisfacción en la lucha por el bien de todos, por el logro de una sociedad en la que pueda ser un hermano entre hermanos, entre gente sana, inteligente, educada y alegre. Pero el que se adapta, el que está satisfecho de vivir entre esclavos y obtiene ganancias de la labor de esclavos, no es, ni puede ser anarquista.
    -Malatesta

    • @carroviejo80
      @carroviejo80 7 лет назад +4

      El que todos seamos egoístas es una consecuencia de la cultura en la que nos desarrollamos

  • @edgarsuarez1374
    @edgarsuarez1374 7 лет назад

    la cosa no es preguntarse si están o no preparados, la cosa es preguntarse como los preparamos para que una vez llegado el momento lo estén.

  • @diegoarancibiaburboa4911
    @diegoarancibiaburboa4911 7 лет назад +22

    hablar de anarquismo y no mirar ejemplos concretos como la fasinpat o casos históricos como la España 1936 es absurdo, por lo demás, cae en falacias al suponer que sólo existen dos vías a la hora de criar un hijo: dejarle ser sin intervención alguna, o ser padres limitantes y autoritarios, respecto a esto hay muuucha información para ver los grises en medio.

    • @elcharly6699
      @elcharly6699 7 лет назад +1

      Exacto, se sigue queriendo un anarquismo lleno de adjetivos y corrientes, incluso anomias, y bastante contradictorio en ocasiones, por tanto hay quien sigue creyendo que es utópico

  • @DoctorEstoico
    @DoctorEstoico 4 года назад +1

    Todo se arreglaría si la gente fuera inteligente y siguiera las ideas de Ayn Rand pero la interpretación correcta que es la mia...
    Fuera del chiste, la anarquía es un tema complicado cuando intentas hablar con los anarquistas, o al menos un segmento de esa población.
    Según Nozick, la anarquía va a llevar eventualmente a un estado.

  • @christianjcv424
    @christianjcv424 7 лет назад +8

    Por favor habla de la política en los países nórdicos de los últimos años

  • @ahna1014
    @ahna1014 3 года назад +1

    Me disculpa, pero usted no entiende que es anarquía. Para entenderla deberia indagar a Bakunin, Kropotkin, Proudon o incluso Theodore Kaczynski quien no se hace llamar anarquista pero sus principios se asemeja al anarcoprimitivismo.

  • @rafaeltomashernandeznaveo8151
    @rafaeltomashernandeznaveo8151 7 лет назад +11

    hay ciertas sociedades que se han manejado bajo ideales anarquista, los ensayo de pedro kropotkins hacen referencia sobre esto, un ejemplo sería los kibbutz en israel

    • @aldobatres7086
      @aldobatres7086 3 года назад +2

      La anarquia funciona bien en pueblos pequeños pero como lo haces en una localidad con una densidad de 1000 habitantes por kilómetros cuando o mas como las que se dan hoy en dia

    • @e.p.7985
      @e.p.7985 3 года назад

      @@aldobatres7086 Pensadores anarquistas del siglo XIX y XX plantearon unificar las comunas en federacion y posteriormente las federaciones en confederaciones. Lo más cercano que se estuvo de poner en práctica el sistema de federaciones fue en el Territorio Libre Ucraniano, sin embargo la recién nacida URSS de Lenin temió tanto al Anarquismo que atacó a traición este territorio cuando tuvo la oportunidad.

    • @e.p.7985
      @e.p.7985 Год назад

      @J.droguett Hace más de un año de mi comentario y a pesar de que tu comentario no guarda una relación clara con el mío y solo plantea una paradoja inexistente me he dado a la tarea de esclarecer lo siguiente:
      Primero: El anarquismo no trata de "un grupo de personas que se pone de acuerdo para someter a la sociedad a sus ideas". Tal afirmación es ilógica e infundada y solo demuestra el desconocimiento general que se posee sobre las bases ácratas del pensamiento anarquista.
      Segundo: En las sociedades con tendencias al anarquismo que planteó en mi primer comentarnos, no se aprecia la imposición de un grupo de anarquistas sobre la sociedad. Al contrario, son los diversos grupos que integraban a la sociedad los que tomaron la iniciativa de acción y de auto-organizacion.
      Tercero: En mi primer comentario mencione al Territorio Libre de Ucrania. Este es un excelente ejemplo de cómo las comunidades rurales y campesinas de ucrania, emancipadas de cualquier autoridad, se dan a la tarea de organizarse en defensa de su libertad y en ningún momento emprenden alguna campaña expansionaría contra sus vecinos. Caracterizándose particularmente por su heroica defensa contra las campañas de "reconquista" de los remanentes Zaristas y la posterior campaña represiva contra una supuesta "contrarrevolución" en ucrania por parte del ejército rojo, tomando siempre el Territorio Libre un papel defensivo.

    • @e.p.7985
      @e.p.7985 Год назад

      @J.droguett Entonces argumenta la razón de esa contradicción y estudia cuales son los casos donde afirmas que ácratas se abalanzaron a la fuerza sobre el grupo social al que pertenecen, para "imponer" un modelo "no impositivo".

    • @e.p.7985
      @e.p.7985 Год назад

      @J.droguett Cometes el error de asumir que la anarquia sigue los lineamientos del estado moderno. No se busca penalizar el delito como principal forma de disuasión, si no que prevenirlo.

  • @alebassmusic
    @alebassmusic 7 лет назад

    Estoy de acuerdo con las conclusiones finales, los pueblos numerosos (en especial los latinoamericanos) no estamos preparados para prescindir de la autoridad sin correr el riesgo de caer en un caos aún más destructivo que la corrupción de las instituciones vigentes.
    Creo que el problema de raíz es que ninguna institución ni posición de poder educa para dejar de existir.
    Es decir, ya sea por corrupción o simple falta de visión, no se perciben a sí mismos como un estadío efímero en la evolución de la sociedad, sino como elementos esenciales que hacen a la sociedad, y deben defender a toda costa su permanencia.

  • @cunadorandom
    @cunadorandom 7 лет назад +3

    yo prefiero el minarquismo (en cuanto a territorio e instituciones se refiere) es decir, un estado que gobierne solo una ciudad (cada su ciudad con su estado respectivo) y que solo tenga las cuatro instituciones basicas: gobierno, parlamento, policia y justicia. No soy liberal en el sentido de que el estado intervenca poco. Mas bien tiene que intervenir lo justo y necesario, ni mucho ni poco. Mas bien 30% en lo moral y un 40% en lo economico. MI OPINION !!!

    • @jainadharma228
      @jainadharma228 6 лет назад +1

      andreselaragones y la educación? Y la salud?

  • @eljinetenocturno840
    @eljinetenocturno840 4 года назад

    Se puede vivir individualmente. No votar, no tener propiedades inmuebles, no tener nómina, ni cuenta bancaria, no estar empadronado en ninguna ciudad, vivir al día y sin ahorros. Así es como yo vivo la anarquía, de una forma anticratica, que cada persona sea su propia república.

  • @alvaroalaniz3468
    @alvaroalaniz3468 7 лет назад +10

    Me parece atinado tu análisis excepto por un punto en particular. En las grandes ciudades que es donde más presentes se hacen las relaciones de poder, el anarquismo no se plantea como un absoluto... En Argentina por ejemplo achicar el estado es entregárselo a las grandes multinacionales y siempre resulta aún peor.... Entonces el rol del anarquismo moderno se encuentra en la difusión y la educación de las masas, para adaptarse a sistemas horizontales de organización, que previamente se ampliarían hasta la emancipación del estado... Los ejemplos son de público conocimiento.... Los ejércitos de mujeres en Kurdistán, Marinaleda en España, los sistemas de educación constructivistas, la escuela moderna, fábricas bajo control obrero, asambleas abiertas y permanentes, etc

  • @lisandroaros9292
    @lisandroaros9292 7 лет назад +1

    Buenisimo!!! Que copado lo que decis. Me encanto como pensas además. Yo siempre pensé algo parecido pero nunca con palabras tan claras.

  • @Soclar57
    @Soclar57 7 лет назад +7

    Yo creo que si quitamos el gobierno pasan los 3 escenarios:
    Primero todo parece bien
    Luego, no nosotros los humanos, al ser seres codiciosos, egoístas, individualistas, etc haremos que la sociedad caiga al caos
    Cuando venga el caos, para solucionarlo todo crearemos una autoridad y vuelta a empezar.

    • @carroviejo80
      @carroviejo80 7 лет назад +3

      El ser codicioso y egoísta es una consecuencia de la cultura en la que nos desarrollamos.

    • @Soclar57
      @Soclar57 7 лет назад +5

      Entonces antes de un anarquismo se necesitaría una etapa de transición para que la sociedad obtenga nuevos valores.

    • @jainadharma228
      @jainadharma228 6 лет назад +1

      Carlos Fernandez Exacto, así como en el Socialismo se educa a la sociedad para la transición hacia el comunismo.

    • @saulgoodman5619
      @saulgoodman5619 3 года назад

      @juan Pablo De Gregorio bueno me preguntó cómo serán los juicios espero que no sea por populismo y en la anarquía no hay leyes ni reglas no le encuentro sentido a las denuncias los castigos tendrían que ser por mano propia y además militarmente serían débiles tendrían que ser como un grupo de defensa que dejaría al estado en riesgo de poder dar un golpe de estado y convertirlo en un gobierno otra vez diría que falla por dónde lo mires

  • @KEVINBRYANful
    @KEVINBRYANful 7 лет назад +2

    Wooooooow..... Que excelente video Monitor!!!
    Tus videos son oro, sigue así!
    Saludos desde Ecuador!

  • @pedrocapedroca265
    @pedrocapedroca265 7 лет назад +10

    Todo es una cuestión de nuestr juicio PERO SI QUITAMOS EL JUICIO. no existe el mal ni el bien

    • @joangrumm1126
      @joangrumm1126 7 лет назад

      PEDROCA PEDROCA Creo que eso todos lo sabíamos.

    • @pedrocapedroca265
      @pedrocapedroca265 7 лет назад +1

      Facundo Garcia Claro tdo mundo lo sabe ☝️. Pero vivimos como nos dicen x miedo. JEJEJEJEJE. LA LEY PARA LOS ENEMIGOS Y LA JUSTICIA PARA LS AMIGOS. ☝️. Hay q vivir en consecuencia CN NUESTROS pensamientos NO X PROGRAMACIÓN SOCIAL 🤔☝️💐

    • @joangrumm1126
      @joangrumm1126 7 лет назад

      PEDROCA PEDROCA Obvio que todo el mundo lo sabé☝.

    • @julietagarciac
      @julietagarciac 7 лет назад

      PEDROCA PEDROCA no hablamos de mal ni bien, si no de bienestar de cada individuo, no de que si torturas a alguien es malo si no de que lo haces sufrir, si le robaste la comida lo haces morir de hambre, etc. El respeto a estos derechos individuales no los garantiza nadie al no haber ley, incluso habiendo ley pasa que no se respeten estos derechos. imagina entonces como sería sin ley?

    • @pedrocapedroca265
      @pedrocapedroca265 7 лет назад

      Julieta García En teoría t entiendo. La LEY t limita Cmo individuo /a JEJE. Quien hacer ls leyes? Pra que? Ls poderosos... para mantenerse en el poder . Partiendo d allí ya es injusto. NO T PARECE??? VOX POPULY VOX DEY ☝️... ( la vos dl pueblo, la vos de Dios ) 🤔☝️💐

  • @orfeog956
    @orfeog956 4 года назад

    Puede que el anarquismo comenzará con William Godwin, pero si lo piensan bien, el filósofo que más se acercó al anarquismo, fue un gran personaje llamado Diógenes xD

  • @sebastianjesusllanos9658
    @sebastianjesusllanos9658 7 лет назад +5

    Diferencia entre comunista y socialista??

    • @marcelooportoaguilar
      @marcelooportoaguilar 7 лет назад +5

      Sebastian Llanos m. Tanto te cuesta investigar? XD

    • @sebastianjesusllanos9658
      @sebastianjesusllanos9658 7 лет назад +5

      sin dios pero yo quiero que el haga el vídeo!! Espero que lo haga!! Si no caballero!!

    • @ignaciotroncoso5178
      @ignaciotroncoso5178 7 лет назад

      Sebastian Llanos m. Por

    • @cunadorandom
      @cunadorandom 7 лет назад +2

      Yo te lo explico.
      La diferencia que hay entre comunismo y socialismo son las siguientes.
      A pesar de que tengan en común que las dos están a favor de la propiedad pública de todos los medios de producción, tienen una diferencia en cuanto al trabajo, el consumo y el intercambio de bienes y servicios. Se podría decir que en ese aspecto el socialismo es más moderado e individualista.
      -Trabajo:
      En el comunismo es la comunidad (si es anarcocomunismo) o el Estado (si es un comunismo no-anarquista) el que dicta cuál tiene que ser tu labor según el criterio que tenga la comunidad/estado para establecer a cada individuo cuál es su capacidad para desempeñar sus funciones. El trabajo es obligatorio.
      En el socialismo el individuo decide en qué trabajar, e incluso no trabajar si así lo desea (no siendo retribuido, obviamente).
      -Consumo:
      En el comunismo cada persona es retribuida por la misma sociedad. Es decir, tú trabajas y a cambio te dan bienes y servicios de manera directa (casa, suministros energéticos, ropa, comida, etc...). El individuo ni siquiera tiene la libertad individual de consumir lo que él decida, eso lo decida la comuna/Estado.
      En el socialismo uno es libre de consumir aquello que quiera y cuanto quiera, por ende, tiene en similitud con el capitalismo que el individuo es responsable de su propia economía particular y/o familiar.
      -Intercambio de Bienes y Servicios:
      En el comunismo no existe el dinero. Se sigue el cirterio de "de cada quien su capacidad, a cada quien su necesidad". Da igual lo mucho que te haya tocado trabajar, si trabajas más es porque "puedes" (según el sistema), eso es independiente a los suministros que te otorguen. Indistintamente de cuál sea tu labor, obtendrás más de la sociedad si necesitas más de ella. (Si eres minusválido, tienes más hijos que el vecino o cualquier circuntancia). El comunismo siempre se guía por un criterio de "los otros antes que yo" tanto en el trabajo como en el consumo.
      En el socialismo todavía sigue existiendo el dinero. La diferencia con el capitalismo es que gana más quien más trabaja o mayor responsabilidad se posea en un puesto de trabajo.
      Como ves, los dos están en contra de la propiedad privada de los medios de producción. Pero el socialismo solo es planificador en el acceso a que estos medios sean para todos, a partir de ahi cada uno va a su bola. En el comunismo absolutamente toda la economia está planificada (ya sea por el Estado, sea éste gobernado por un gobierno democrático o dictador, o planificada de manera totalmente horizontal como en una anarquía comunista, en tal caso por comunas y confederaciones de democracia y acción directa sin instituciones estatales de por medio)

    • @danielpadilla9920
      @danielpadilla9920 7 лет назад

      La diferencia más radical es que el comunismo es la fase final, principalmente caracterizada por la ausencia de estado.

  • @davidacostaherrera9718
    @davidacostaherrera9718 2 года назад

    Este si fue mucho mejor que la última vez que hablaste de anarquía. Bueno, hay varias corrientes y el fin de todo es la expresión personal de su propio gobierno y organización horizontal.

  • @ravenblack9878
    @ravenblack9878 7 лет назад +3

    el perfecto ejemplo del caos es el universo , los meteoritos , las estrellas , los hoyos negros ,etc andan por ahí en el caos .

  • @juanripoll1969
    @juanripoll1969 5 лет назад

    En conclusión así como para soltarle las riendas a un chico de 16 años este debe ser educado con anterioridad, así también nuestra sociedad es inmadura aún para soltarle las riendas y necesita ser educada antes de pasar al siguiente nivel.

  • @gtr45301
    @gtr45301 7 лет назад +3

    Buen vídeo, sería bueno e interesante que hables más de los países nórdicos, especialmente de Dinamarca...

  • @DrWhoRetiredWithMel
    @DrWhoRetiredWithMel Год назад +2

    La anarquía funciona en el reino de los ángeles. Como los ángeles no existen, la anarquía es la ideología más peligrosa jamás ideada.

    • @Yunuhel1
      @Yunuhel1 2 месяца назад

      ¿Y esos angeles están aquí con nosotros? jajajaja

  • @pedrocapedroca265
    @pedrocapedroca265 7 лет назад +41

    El anarquista + grande fue. LAO TSE 💐👏👍🏿

    • @Morsoculi
      @Morsoculi 7 лет назад +1

      PEDROCA PEDROCA i

    • @bugsephbunnin4576
      @bugsephbunnin4576 7 лет назад +1

      PEDROCA PEDROCA Bakunin no?

    • @luisfernandoyupanquitaco8630
      @luisfernandoyupanquitaco8630 7 лет назад +4

      PEDROCA PEDROCA yo creo que Jesus entra tambien en uno de los mas grandes, por lo menos de este planeta.

    • @randdymateo7901
      @randdymateo7901 7 лет назад

      luis fernando yupanqui taco por que? Explicate :)

    • @pedrocapedroca265
      @pedrocapedroca265 7 лет назад +1

      Morsoculi SI CLARO !!!!! Yo me refiero desde un entendimiento y cambio interior ; por supuesto luego viene la parte intelectual... Luego d leer y entender a LAO TSÉ todo tuvo + sentido. (. Muuuy interesante ) 👍🏿🤔

  • @luchoskate3909
    @luchoskate3909 9 месяцев назад

    Anarquismo es libertad absoluta para hacer lo que te plazca, siempre y cuando no le hagas daño a los demás.

  • @robbiehunter907
    @robbiehunter907 7 лет назад +8

    Quiero que hagas un vídeo sobre el proyecto Venus.

  • @axelavilaochoa3723
    @axelavilaochoa3723 4 года назад

    Espera ¿Los anarquistas no son vándalos, terroristas y berrinchudos? ¿Entonces no puedo ir con mi armadura de granadero, macana y escudo a defender al estado? Maldición, le quitan lo divertido a la vida >:v

  • @doort0101
    @doort0101 7 лет назад +269

    Para cuando comunismo?

    • @deimos2001-b2i
      @deimos2001-b2i 7 лет назад +26

      Cuando los cerdos vuelen, es decir, nunca :D (por suerte)

    • @ajcrosal
      @ajcrosal 7 лет назад +21

      Comunismo? No gracias. Por cierto, hace ya unas decadas que cayó el muro de Berlín. Piensa luego existes.

    • @doort0101
      @doort0101 7 лет назад +41

      ajcrosal Qué tonterías dices? Quiero que hable del tema como está hablando de anarquismo. No es difícil de entender.

    • @diegocalderon2292
      @diegocalderon2292 7 лет назад +7

      jajajajaj que estúpidos

    • @ajcrosal
      @ajcrosal 7 лет назад +3

      El comunismo, ha sido ampliamente superado de facto, de ahi un claro ejemplo que puse lo de la caida del muro de Berlín. Las tonterias las dira Ud. Creo que no es dificil de entender.

  • @henry_carq4273
    @henry_carq4273 Год назад +1

    Anarquía y caos: lo que están utilizando, los gobernantes"k", acá en Argentina 🇦🇷🇦🇷🙆🏻‍♂️🔥🔥 Lejos está mejorar, progresar !! Tal Cual: en vez de Invertir en Educación!! Reproducen corrupción!! Inseguridad cada vez peor!! Etc. !! Saludos desde Rosario Argentina 🇦🇷🇦🇷🙆🏻‍♂️ ..

  • @pedrocapedroca265
    @pedrocapedroca265 7 лет назад +57

    En esencia el anarquismo es una quimera pero me adiero a ella tan solo para experimentar un proyecto de evolución constante viviente y dinámico como La naturaleza humana.

    • @Monitorfantasma
      @Monitorfantasma  7 лет назад +2

      De acuerdo, Pedro :)

    • @patriciobonilla4070
      @patriciobonilla4070 7 лет назад +1

      no estoy de acuerdo, un mundo sin esclavista era una quimera tan solo un siglo atrás, o la votación universal, si todos pensáramos que un mejor mundo no es posible, aun estaríamos construyendo pirámides, por suerte no todos piensan así, incluso la construcción de una mejor sociedad, creo yo, es ahora un imperativo de supervivencia, el capitalismo neo liberal y financiero, nos esta llevando a una encrucijada en la cual o mejoramos o nos extinguimos, por que se vislumbra en el horizonte varias crisis, como la climática, que pone en riesgo nuestra supervivencia...

    • @pedrocapedroca265
      @pedrocapedroca265 7 лет назад +1

      Patricio Bonilla Y trabajar x 30 ańos para mantener e una clase política , empresarial , económica y si tenes trabajo claro, ES LIBERTAD, YAN SOLO NOS EMOS CONVERTIDO EN ESCLAVOS FELICES ☝️☝️☝️☝️

    • @randomcomment2177
      @randomcomment2177 7 лет назад

      PEDROCA PEDROCA Que una sociedad tenga muchos defectos no significa que no esté avanzando, en mi opinión, tras haber dejado atrás el sistema esclavista por uno capitalista se ha progresado, ahora ya no se discrimina a la gente únicamente por sus padres (si es hijo de esclavo o no) permitiendo que las personas puedan ganarse un lugar en la sociedad por méritos propios (digo únicamente porque alguien con padres ricos aún tendrá mejor reputación y más facilidades en la vida que la mayoría de la población). Ahora, por supuesto que la sociedad sigue siendo imperfecta (y estoy convencido de que nunca dejará de serlo), precisamente por eso están habiendo muchos cambios cada década, yo creo en una sociedad en la que existan jerarquías (que son necesarias para trabajos complejos, como para hacer funcionar un gran laboratorio con muchas especialidades, debe haber una cabeza que las haga coordinar), pero sólo para aquellos que lo deseen, aquellos que no quieran pertenecer a ese sistema podrían crear un sistema anárquico que, incluso, tal vez necesite de un sistema jerárquico para ser mantenido (si no hay grandes laboratorios... ¿quién producirá los medicamentos para que las personas tengan cierta calidad y esperanza de vida?). Este es un mundo en el que no todos necesitarán trabajar en el sentido tradicional de la palabra, este último punto se explica bien en un video cuyo link les dejo a continuación:
      ruclips.net/video/WSKi8HfcxEk/видео.html

    • @lasgosteiner826
      @lasgosteiner826 7 лет назад

      Sé que el ejemplo está ya muy trillado, pero en la Guerra civil española se experimentaron modelos socioeconómicos muy próximos al anarquismo y no estuvo nada mal. Hubo más ejemplos de aplicación sobre el terreno de estas ideas. Si se saldaron en fracaso hay que reconocer que no fue solo debido a enemigos poderosos, sino también a contradicciones internas. De todos modos su aplicabilidad quedó demostrada. Otra cosa es que sea fácil.

  • @ginogino4345
    @ginogino4345 3 года назад +1

    PUEDES MATAR O PUEDES HACER QUE TODO EL MUNDO ESTE BIEN

  • @valeverbal
    @valeverbal 7 лет назад +8

    Muy interesante el video. Pero, más adelante, podrías comentar el concepto de anarquía y Estado de Robert Nozick. Nozick, que siente simpatía por la anarquía, llega a la conclusión que es una utopía y justifica con un argumento de "mano invisible", es decir, de acuerdos voluntarios la llegada a un orden social con Estado. Pero, para él, debe ser un Estado mínimo, es decir, reducido a las funciones de seguridad y justicia. Por otra parte, están los anarco-capitalistas, como Murray Rothbard, que creen en una sociedad sin Estado, en una anarquía, pero que inevitablemente se basaría en intercambios de mercado. No podría ser de otra forma: por ejemplo, la policía debería ser una agencia privada. Por eso, Rothbard critica la utopía de una anarquía sin propiedad privada, defendiendo un orden sin Estado basado en ella. Saludos desde Chile.

    • @ellukayou
      @ellukayou 6 лет назад

      Valentina Verbal Stockmeyer anarcocomunismo?

  • @laperapuntopy
    @laperapuntopy 5 лет назад +1

    ¿Algun pais ha probado este sistema?

    • @sbb2887
      @sbb2887 4 года назад

      si, España.

  • @barbie5419
    @barbie5419 7 лет назад +8

    Feliz fin del mundo :v

    • @gatitos318
      @gatitos318 7 лет назад

      Barbie ¿Por qué sigo vivaa? :'''v (?)

    • @barbie5419
      @barbie5419 7 лет назад

      xq hierba mala nunca muera, y si eso es lo q deseas q avísame nomas :)

    • @JuanPerez-eu8dg
      @JuanPerez-eu8dg 7 лет назад

      otra vez? ya eh sobrevivido a 3 finales del mundo :v

  • @muertealsistema9359
    @muertealsistema9359 6 лет назад +1

    Buen vídeo, pero te aconsejo que leas sobre pedagogía libertaria. Yo considero que dicha educación hará posible el paso a una anarquía, o mejor dicho a la libertad.

    • @sbb2887
      @sbb2887 4 года назад

      Hola, se que el comentario tiene un año, pero tengo una duda me quede con que los libertarios, no creian en las leyes naturales ni morales y que basicamente cada individuo podria hacer lo que se le venga en gana sin pensar en las consecuencias, tambien escuche que estaban a favor de la tenencia de armas para uso personal, el consumo de drogas ( para uso personal) y a favor de abolir las leyes que castigan la prostitución ( proxenetas libres y sin ninguna ley que les impida explotar mujeres?) Me hizo ruido la verdad pero quizá no lo entendi bien o hay varias formas de ser libertario?...gracias espero respuesta

  • @diegocalderon2292
    @diegocalderon2292 7 лет назад +15

    El hombre en su naturaleza acciona por instinto, principalmente el más importante de todos: el hambre. No razona ni empatiza, ya que solo se deja llevar por su pasión, dado que el razonamiento y la prudencia se enseña en una escuela. El hombre no es capaz de ejercer estos dos últimas conductas (ni descubrirlas) en su estado natural.

    • @rahpuser
      @rahpuser 7 лет назад

      Diego Calderon creo que tomaste muy literal la expresion..

    • @danielpadilla9920
      @danielpadilla9920 7 лет назад

      Antes de hablar, informate.

    • @diegocalderon2292
      @diegocalderon2292 7 лет назад

      Daniel Padilla ?

    • @josemarquez1174
      @josemarquez1174 6 лет назад

      realmente no, en su estado natural el ser humano si es capaz de llegar al razonamiento y la prudencia, ya que el ser humano fue el que añadió esto a las escuelas, lo que sí es cierto, es que si no se impone esta educación de una temprana edad el ser humano se guiará más por sus instintos, dejará de lado la evolución conjunta para obtener la sobrevivencia individual. un saludo!

    • @tenienteramires4428
      @tenienteramires4428 6 лет назад

      ¿Y eso qué tiene que ver con en anarquismo? En el anarquismo también hay educación y cultura.

  • @iWrifz
    @iWrifz 3 года назад

    No se considera una ciencia política contemporánea porque el anarquismo es mucho más del futuro.

  • @FredGonz
    @FredGonz 7 лет назад +4

    Solo hablaste del anarquismo en parte. Hablaste de ese anarquismo utopico.
    El anarquismo es orden espontaneo y no debe desaparecen la propiedad privada (Anarcocapitalismo). Yo no soy anarquista, pero si que apoyo muchisimo el minarquismo. Seria un gobierno pequeño que intervenga lo menos posible en la sociedad.

    • @pedro666-lml
      @pedro666-lml 7 лет назад

      No estoy de acuerdo, la propiedad privada implica que puedes hacer lo que quieras con la tierra. Esto puede llevar a la destrucción de la naturaleza o nulo trabajo sobre estas (hay un equilibrio entre no destruir el mundo y aprovechar sus recursos), empobrecer a quienes no lograron adquirir tierras, tiene más desventajas según mis conocimientos que beneficios.

    • @MsSjukdom
      @MsSjukdom 7 лет назад +5

      El anarcocapitalismo es una mentira.

  • @edisonvallejo5151
    @edisonvallejo5151 7 лет назад +1

    Excelente tema, me gusta mucho la manera en como te expresas, en como utilizas las palabras para hacer mas ameno el contenido. felicitaciones, saludos de Valencia Venezuela.

  • @edgarnino629
    @edgarnino629 4 года назад

    El anarquismo se creó en una época donde el Estado se aprovechaba de su pueblo y lo sometía a trabajos forzosos y con bajísima remuneración y con una diferencia de clases muy marcada. Si pensamos que esa es nuestra situación el anarquismo no es una mala idea pero si no la es sería cuestionable o caótico. Todo depende de la sociedad en que vivimos y como nos podemos adaptar.

  • @DM-om4qz
    @DM-om4qz 7 лет назад

    Josue podrías recomendar libros para ahondar más en estos temas. En este video y en todos porque siempre me dejas las piel en los labios.

  • @libertalex6200
    @libertalex6200 4 года назад

    Tuviste en cuenta únicamente al anarquismo colectivista. Existe el anarquismo individualista que está funcionando, al menos hasta que llega un Estado a meter sus manazas.

  • @perezelias4014
    @perezelias4014 4 года назад

    Conozco personas que no recibieron una educación muy buena, pero son personas con excelentes principios morales, que respondes a eso, no podemos generalizar

  • @shevsshevs8670
    @shevsshevs8670 6 лет назад +1

    Por qué la ley del mas capas o mas fuerte sería un desequilibrio?

  • @dragonperron548
    @dragonperron548 6 лет назад +1

    Totalmente de acuerdo. Siento que la humanidad es demasiado joven aun como para vivir en un sistema tan liberal. Como un niño que aún necesita de unos padres. Pero presiento que algún día, cuando el nivel de educación de cada individuo sea suficiente, el individuo podrá volar por sus propias alas

  • @alguien8470
    @alguien8470 7 лет назад

    Siempre pensé que ningún sistema, organismo o institución esta mal, si no las personas que tienen el poder de estos...

  • @thangaradiecisiete1344
    @thangaradiecisiete1344 Год назад

    Coincido, la anarquía, si bien sería una meta deseable, es totalmente inviable actualmente. Sobre todo en una sociedad tan hedonista donde se busca satisfacer deseos lo antes posible y los deberes sociales son percibidos como un freno a la libertad que se asume a regañadientes.
    Para que se pueda instaurar la anarquía se debería crear una sociedad en la que el otro se perciba como un igual, donde todo el mundo asuma una responsabilidad hacia sí mismo y hacia el resto a fin de buscar el bien común y con un sentido de pertenencia tal que cooperar y compartir sean una regla autoimpuesta que permita la renuncia a la propiedad privada. Una sociedad en la que se asuma que las libertades acaban donde se topan con los derechos de los demás.
    Ahora que levante la mano quien se fíe de que esas premisas las va a cumplir todo el mundo que le rodea.
    Lo que sí se puede hacer es, si has asumido todo lo dicho, practicar una ética y llevar un estilo de vida anárquico. Si asumes al otro como igual y reconoces los límites que delimitan sus derechos, puedes actuar con total libertad sin toparte con las normas que imponen las autoridades. Salvo quizás en algún caso en el que la norma sea injusta e impuesta por los valores compartidos de unos pocos clásicamente situados en esferas de poder (a buen entendedor...).
    También se pueden establecer pequeños espacios anarquistas si das con gente con una ética personal cultivada. O establecer la anarquía en tu propia casa y tus espacios.

  • @MentOS756
    @MentOS756 3 года назад

    concluiría yo que el anarquismo es cuando cada quien hace lo que le gusta en la vida sin dejarse subordinar de nada ni de nadie, y no es estar loco, ¿estaría en lo correcto?

  • @camiloquemero
    @camiloquemero 7 лет назад

    Soy Marxista, no soy Anarquista y muchas veces me irrita su ideología poco científica, de todas formas son camaradas, y su ideología quedó muy difamada en el imaginario común. Tu canal era ya sabido que era un canal culto que no dice idioteces, pero hoy lo reafirmás, independientemente de tu posición si es partidaria o no del Anarquismo, lo explicaste perfecta y objetivamente.

  • @glomibabel1894
    @glomibabel1894 6 лет назад +1

    todo mal, para mi un anarquismo posible sería uno donde se le diera responsabilidad política y económica a la gente, y eso si puede funcionar,

  • @JenCollantes
    @JenCollantes 6 лет назад

    Si se puede vivir en anarquismo, hay diversos ejemplos que vienen del pasado como la revolución española 1936-1939, grupos anarquista en Ucrania e Italia. No buscamos el desorden, sino una vida digna, el estado monopoliza todo para su propio beneficio.Las personas estamos limitadas a pagar,obedecer,producir y conformarse a la "soberana" voluntad de quienes nos comandan. Es sorprendente cómo está sociedad piensa que eso es normal.