Tutoría: A Pocos Meses del Examen (Policía Nacional)
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- ¿Quieres prepararte con nosotros? formacion.ninj...
Ojo, no somos una academia normal.
Instagram: / formacion.ninja
Spotify: open.spotify.c...
Suscríbete al canal y activa la campanita 🔔
Y si te ha gustado el vídeo, dale a 'Me gusta' 👍 y compártelo con otros opositores 📲
#oposiciones #oposicionespolicia
Es fundamental establecer una fecha límite clara para completar la primera vuelta del temario. Por ejemplo, podrías marcar el 20 de diciembre como el día en que todo el temario debe estar maquetado. Este plazo te permitirá dedicar el tiempo suficiente a las vueltas de memorización y simulacros. Durante la maquetación, prioriza avanzar rápidamente, sin detenerte demasiado en los detalles pequeños, ya que las vueltas posteriores te permitirán revisar y consolidar los puntos más importantes.
Una vez que completes esta fase, comienza inmediatamente las vueltas de memorización. Cambia el enfoque de trabajar el temario a aprenderlo de memoria. Divide tus sesiones de estudio en bloques efectivos, como pomodoros de 50 minutos, dedicando 45 minutos a memorizar activamente (leer, repetir y recordar) y dejando los últimos 5 minutos para revisar o tomar notas adicionales. Al final de cada tema, realiza un test breve para reforzar lo aprendido. A medida que avances en las vueltas posteriores, comienza a realizar test más globales, que abarquen varios temas o incluso el temario completo.
Al mismo tiempo, considera incorporar simulacros periódicos. Al principio, uno al mes puede ser suficiente, pero a medida que se acerque el examen, aumenta la frecuencia, por ejemplo, a uno cada tres semanas. Lo importante es que estos simulacros se asemejen al formato real del examen para que te familiarices con la dinámica. No te obsesiones con las notas iniciales, ya que en esta etapa sirven principalmente para identificar tus áreas de mejora. Observa cómo tu rendimiento evoluciona con el tiempo y confía en la tendencia ascendente que vas a notar al aplicar estas estrategias.
Además, aprovecha técnicas de estudio como el código fonético, que es especialmente útil para recordar números. Tener un casillero del 1 al 100 visible puede ayudarte a crear asociaciones rápidas y efectivas. Si detectas errores recurrentes en los test, utiliza un método como la técnica de los tres puntos rojos para identificarlos y reforzar esas áreas críticas. Durante la primera vuelta de test, usa el modo "estudio", que te da retroalimentación inmediata. Luego, conforme se acerque el examen, cambia al modo "examen", para acostumbrarte a responder todas las preguntas seguidas sin retroalimentación hasta el final.
Por otro lado, no descuides el descanso, que es una parte esencial de la preparación. Dormir bien no solo mejora tu concentración, sino que también evita la aparición de pensamientos negativos que pueden afectar tu motivación. Si te das cuenta de que estás más desmotivado, reflexiona si estás durmiendo lo suficiente o si necesitas ajustar tu rutina. Recuerda que priorizar la calidad de tus sesiones de estudio sobre la cantidad puede marcar la diferencia, así que no dudes en tomar descansos estratégicos para recargar energías y mantener la constancia.
A medida que te acerques a la fase final, enfócate en dar vueltas rápidas al temario y realizar test globales con regularidad. Aunque no memorices todos los detalles a la perfección, lo importante es cubrir todo el temario en diferentes niveles de profundidad. En las últimas semanas, trabaja especialmente en simulacros y test que se parezcan al examen real, tanto en formato como en experiencia. Esto te ayudará a llegar al día del examen con confianza y con una estrategia bien definida, lista para afrontar con éxito cualquier reto.
Esto nuevos podcast me están encantando, lo mejor un opositor a policía dando la cara y q no se la borre.
Muchos opositores de policía no dan la cara, así que cuando uno de nuestros alumnos se anima, lo agradecemos mucho 😁
Estaria guay un opositor de Policía Local que son más trotamundos presentandose en muchos sitios y ver como lo hacen. Me encanta esta serie de vídeos👏🏻💙
mmmm buena esa! Esa estrategia es muy muy interesante, a ver si conseguimos que se anime alguno de nuestros alumnos.
Excelente, he aprendido mucho con este vídeo! Por favor, más similares para el futuro 👏❤
Tenemos ya varios en la recámara 😏
Vamos, Juanjo 💪💙
me identifico 100% gran charla!
💪💪
Wow!!! Lo que puedo aprender y me motiva estos videos! Mil gracias!!!
❤️❤️
Hola! Muy buen video! A mi me pasa un poco como a Juanjo con el tema de maquetar... Tardo mucho con algunas clases... Asi que esta guay saber q no soy la unica!! Animo Ninjas y Juanjo a por todas!!
La regla del máximo 1,5 veces la duración de la clase te va a ayudar muchísimo 😉
Hola buenas se agradecería que trajeseis al canal ser posible a un opositor para la gc para tomar ejemplo!!! Se agradecen vuestros vídeos!!
Tenemos uno ya grabado 😁 Saldrá en enero.
Holaa una pregunta que opinas de la técnica Active recoll ❤❤ espero tu respuesta .
No conozco a ningún opositor que la aplique. Y tengo la sensación de que la gran mayoría de las personas que divulgan de esta técnica, en realidad, no la usan.
No me entusiasma para oposiciones, la verdad. En el curso de técnicas de Formación Ninja no la he incluido jamás.
@@formacionninja tu cres que es una tecnica que no es productiva ha la hora de memorizar.🤔
corrígeme si me equivoco,pero ya al hacer vueltas,ver un párrafo o técnica de estudio,taparla o tapar la respuesta,es es ya active recall,anki se basa en repetición espaciada de active recall
Por cierto,como se llega a dar estas entrevistas?sorteo entre opositores o es del plan elite
@@sebastianrodriguezvillalba3142 Sí sí, bueno, es que en Active Recall podemos meter cualquier tipo de repaso jejeje Yo no le doy mucho bombo, la verdad.
Estas tutorías son para alumnos (no solo élites), escríbenos al WhatsApp y vemos tu caso 613 087 397
Hola! Estoy planteándome opositar y me gustaría optar al GOES. ¿Podrías explicarme el proceso para acceder a esta unidad una vez aprobada la oposición?
Desconozco cual sería la ''hoja de ruta'' a seguir, que proceso tendría que hacer una vez termine en la acedemia de Ávila, ¿Hace falta tener méritos para acceder? He oído que para acceder al GOES es necesario realizar un curso que muchos policias pueden tirarse años esperando a ser seleccionados para realizarlo ¿es cierto?
Tengo título universitario. ¿si mi plan a largo plazo es entrar en el GOES a que escala me conviene más opositar?
Es un proceso selectivo específico que se lleva a cabo una vez eres policía. Mira, aquí te explican más: open.spotify.com/episode/3ZZUPEjptMiBEPBiOfSzEX?si=fK6xxAVwTf-lfVF-AN0qkQ
@ Muchas gracias por la respuesta pero no dicen nada realmente, el podcast tiene más publicidad que contenido, y el poco contenido que tiene es información muy básica que se puede encontrar en cualquier web.
No lo digo como queja, solo para que lo sepa por si en el futuro le vuelven a preguntar. Muchas gracias aún así!
No entiendo porque la gente habla tan mal de policía ninja.....
No somos una academia normal 😉
Nuestra propuesta es muy diferente al de cualquier otra academia de policía.
Si estás abierto a probar otro enfoque, es probable que te guste lo que encuentres al entrar. Si no, mejor elige una academia entre las que acaban en -pol.
Que es maquetar?
Aplicar técnicas de estudio al temario (es a lo que enseñamos en las clases)
ruclips.net/video/G2U5jM9uTvk/видео.html