La verdad si, haber tenido ese gran monstruo "ALIENWARE" que veías en revistas, en su momento hubiese sido un gran regalo para cualquier niño, joven o incluso adulto. Nostalgia y un gran video, aunado a reparación de equipos. Excelente.
Yo he probado cosas para dejar mi portátil como el primer día, y como sé que a alguien le podría venir bien, os explico un par de cosas útiles Para empezar con el lado estético, como consejo en cuanto a restaurar metales, como los del disipador de cobre/aluminio de un portátil o, (y aunque no sea informática ni tenga que ver con ordenadores) incluso los de un carril del Scalextric, éstas son un par de cosas que yo ya he probado y me funcionaron Para ello, se puede usar pasta dental a modo de una especie de "pulimento" para metales (además de como pasta térmica provisional en caso de ser MUY urgente cambiarla y no encontremos o no podamos permitirnoslo en ése momento) Y aunque como pulimento, no dejará los metales impecables como para reflejarse en ellos, se quedan realmente bien En cuanto a limpieza (pantalla, carcasa y teclado) Yo uso un multiusos normal y corriente, y si quisierais, usar un hidratador de plásticos para dejarlo bien durante más tiempo (en caso de ser un portátil, ésto último no lo uséis para la pantalla) Para los componentes en general (placa base, gpu...), los limpio con un pincel/brocha Y el disipador, con agua del grifo (asegurándome de que está bien seco antes de montarlo de nuevo) ============ Para el mantenimiento básico, hay que hacer ésto; -cambio de pasta térmica cada 2/3 años para ir bien -limpiar el polvo de ventiladores, disipadores y rejillas (yo lo hago cada 2 meses, pero no sé si sea necesario con tanta frecuencia) -es recomendable limpiar el polvo de los componentes como placa base, gráfica, caja... -cuando dé un mensaje de error de batería, cambiar la batería de la BIOS por la pila correspondiente (no dejará de funcionar por no cambiarla, pero se perderá la configuración de la BIOS cuando apaguen el PC) ========= Cómo último dato curioso, un PC no sufre de tal cosa como "pérdidas de rendimiento" Mucha gente se deshace de su ordenador por ésa razón, cuando es tan simple como no actualizar el software a no ser que sea realmente necesario (ej: si no usas las nuevas funciones de un programa, no lo actualices y consumirá menos recursos) Y sobretodo, optimizar el sistema operativo es bueno para que vaya todo bien; Desactiva los programas de inicio, las animaciones de Windows y pasa del ahorro energético si es posible, poniendo en su lugar, la opción de alto rendimiento Y si tu BIOS lo permite, dejar los ventiladores del ordenador encendidos siempre, hará que se caliente muchísimo menos
¡Definitivamente, mi canal favorito! Me encanta tu contenido y la peculiar manera de narrarlos, incluso haces que mi mente se remonte a aquellos tiempos Sigue así, saludos
Que nostalgia ver la segunda parte de ese video, todavia me acuerdo de haber visto la primera parte hace 2 años cuando descubrí tu canal, gran video y se admira la calidad de tus videos y el como has mejorado mucho, se te quiere, y espero sigas creciendo como creador de contenido y como persona, gracias por tanto, se te quiere, un gran abrazo desde Guatemala
este es mi video favorito, desde hace 2 años cada cierto tiempo me sale este video en la pestaña de recomendados de youtube, y lo miro, creo que han sido ya unas 9 veces, y simplemente este video es cine.
Has hecho un gran trabajo con ese equipo teniendo en cuenta las condiciones en las que estaba antes del tratamiento, aunque no eran malas ¡ahora son mejores! Gracias por tu contenido Julio 👌🏼
Es genial revivir viejas laptops, yo mejore una del 2011 era de esas Lenovo empresariales, muy buenos materiales de construcción pero ya estaba muy lenta, mejore a tope el procesador y la ram (8gb) puse un disco duro en estado sólido de 240 GB y compré un adaptador donde iba la charola de discos para poner el disco duro que ya tenía además traía para adaptarle entradas usb's 3.0... no es un monstruo pero funciona muy bien para ofimática y multimedia hasta agarra algunos juegos poco exigentes, como cereza en el pastel la pinte color gris y le puse vinilos tipo textura de madera quedó hermosa
Me acuerdo que ví la primera parte hace unos 2 años, e intentar ver la segunda parte sin éxito, ahora que después de tanto tiempo vuelva a ver está Alienware pero con mayor calidad me vuela la cabeza, un saludo Julio, has inspirado a mucha gente a meter mano y cumplir sus metas (Yo incluyendome) gracias por todo Julio.
Me encontré por casualidad de la vida con un vídeo de usted reparando una pc, y todo lo que e visto es poesía, la forma en que usted se toma el tiempo, y dedicación para remplazar, modificar, limpiar, es fascinante, muchas gracias por compartir como restauras computadoras, de una forma meticulosa y bien explicada.
Neta que sueño con conocer a un técnico que me de la confianza suficiente para llevar mi compu a hacerle mejoras o simplemente darle su mantenimiento requerido como me daría Julio, que buen canal, siempre espero con ansias el siguiente video
Increíble video espectacular que ganas de tener una así! Enhorabuena! Tendrías que hacer un video de la colección de laptops o desktop retro que tienes! Saludos sigue así!
Parece broma lo de "en menos de lo que tarda una HP en fallar", pero a mi hermano le compraron una HP allá por 2015, y recién salida de la caja no agarraba internet 💀
A mi me dieron una HP sin nada y es del 2015 creo yo porque no dice el año de lanzamiento en la tapa ni en internet. Bueno el tema es que ese conseguír los componentes son más económicos que mi Lenovo Ideapad 110-15ISK del 2017
Espere hace 3 años para ver la continuación de este video, Me encanto ver este video en donde hablas de este ordenador gamer con tu característica edición y voz, Como siempre el mejor!
excelente video!! me quede con las ganas de una!!.. y cuando dices en el min 4:57 "hasta que por fin llegara a mis manos para recibir el mantenimiento que merece".. lo cambiaria por "recibir el cariño que merece".
Excelente video como siempre, Julio. Yo acabo de cumplirme mi sueño/capricho de una laptop gamer este año y entiendo perfectamente el sentimiento que genera. Felicidades y seguimos atentos a tu contenido.
No se si alguien se para a pensar el tiempo que te lleva todo esto, y encima la parte de edición del material. Salvo que esta ultima parte lo hiciera un tercero, pero lo dudo. Gran sacrificio amigo, segui asi.. like y suscr
Tal vez hoy parezca poco pero que una portátil del 2006 pudiera mover esos títulos sin esforzarse y a mas de 60 FPS era impensado. Estas si que eran portátiles. Resistentes, mejorables y corrían cualquier cosa de la época aunque el consumo de energía era exagerado y de alguna manera era lógico ya que estamos ante las primeras portátiles enfocadas al gaming y por lo tanto muchas de estas tenían componentes similares al de un PC. El precio era elevado en su época como lo sigue siendo hoy en día la marca Alienware pero para un jugon que quería portabilidad y jugar juegos de PC a mas de 60 FPS era de lo mejor que podías adquirir allá por el 2006-07 y era un riesgo que valía la pena. Gracias a dios hoy en día existen opciones mas económicas que permiten disfrutar de títulos sin gastar tanto. Buen video, JF.
Wow, vaya que si llego la segunda parte, desde que publicaste el vídeo anterior me quedé esperando la segunda parte y creí que nunca llegaría, gracias julio por no defraudarnos y gracias por hacer contenido tan emotivo para personas que amamos este tipo de hardware ❤️🥺
Hemos esperado mucho por este vídeo y neta que eres grandioso reviviendo estos emblemas de lo que hoy podemos considerar como LA ANTIGÜEDAD que vemos ahora muy lejos y que era parte de nuestra infancia. Que grande, Julio!
Las Alienware eran geniales. Tener una de esas en 2006 era estar sumamente adelantado. Lastimosamente la popularidad de estas maquinas mermo hace un par de años. Excelente reparacion. Te ha quedado de lujo.
Tengo guardado un Asus G71 del 2008. En su día un pepino de portátil gamer, hoy en día obsoleto, pero funcional para hacer emulación retro; Una máquina muy bonita, clásica y sobre todo duradera. Lo malo su tamaño y peso.
Excelente todo @Julio Frauto... obviamente se desea una computadora de última generación que corra todo lo que deseamos que corra sin latencias o algo por el estilo; sin embargo, en mi caso, sería feliz con un equipo así, actualizado hasta el tope, con mantenimiento y todo lo necesario para que esté bien. Saludos bro desde Bogotá, Colombia. Valió la pena esperar la segunda parte de esta gran máquina
10:31 te recomiendo una pintura que se llama RUSTOLEUM que sirve para pintar muebles de jardín metálicos, la venden en HOME DEPOT como $250 pesos... es cara pero es super buena y cuando pintas con ella el terminado es perfecto, y hay cromado, dorado y queda increíblemente super sólido y te cubre bastante bien el paso de la luz.
Que gran video bro ,ví la primera y la segunda y en este segunda parte aprendí un poco más de las extrañas de esa notebook legendaria se nota que le pusiste cariño y tiempo envés de dejarlo tirado o guardado lo reparaste y ahora es algo clásico me lleno de nostalgia ver los juegos y el Windows xp ,yo hace 2 semanas tengo mi alienwere 15 r3 y estoy feliz sin duda una notebook especial a las otras
Julio la verdad es que me encantan tus videos yo soy ingeniero en TI, te felicito por tus videos y la calidad narrativa de los mismos, un saludo desde córdoba Veracruz, aqui tienes tu casa
Videooooooo! Momento ....🤔3 años y medio después sacaste la 2da parte? Mas vale tarde que nunca. De todas maneras, siempre disfruto de tu contenido. Gracias, bro.
gracias a tu contenido, se me ocurrio investigar un Acer Aspire 4352 que usaba, resulta que tenia un cpu no soldado (rPGA), asi que investigue y puedo cambiar su CPU celeron B800 a un I7-2640QM, cambiar el modulo de ram 4gb a 16gb y 1TB de almacenamiento ssd (tambien se puede cambiar el ODD a un ssd a travez de un adaptador caddy), y eso por menos de 200 dolares, solo lo necesito para hacer ensayos y tareas, es increible. Muchas gracias por tus videos, inspiran a muchas personas, siempre me divierto cuando vas solucionando errores que hay en laptops y ordenadores en general 💖💖💖💖💖💖💖
Hola, soy nuevo viendo tus videos y es todo un deleite como reparas y das segundas oportunidades a los equipos mas clásicos. Con respecto a las temperaturas del procesador y la tarjeta grafica creo que es normal en ese procesador. Yo tuve un Hp 1137la con el amd turion y se recalentaba a unos niveles infernales recuerdo que su temperatura siempre andaba en 80°C y si la ponías a trabajar a full llegaba a unos 100 o 105°C según las mediciones de speedfan y everest. La limpiaba muy a menudo le quite las tapas de la RAM y compre una base enfriadora e incluso le cambie la pasta térmica de fabrica por una Artic Silver 5. Y a pesar de eso siguió con recalentamientos las mejores temperaturas las logre en 60°C y trabajando a full 90°C pero siempre con limpiezas frecuentes y una base refrigerante. Un buen día simplemente ya no volvió a prender. Y aun la tengo, aunque en estética los años le han cobrado factura estoy casi seguro que el procesador a un tiene horas por recorrer al igual que la pantalla, rams, disco duro. En fin se que tiene arreglo porque un dia la lleve a un taller y me cobraban 900 pesos por volverla a la vida.
A pesar de que no se expandio la memoria al maximo me encanto como le das el servicio con mucha dedicación excelente video y gracias por compartirlo recuerdo cuando soñaba on una de estas :D
Mi abuelo tenía una y fue la primera compu gamer que usé en toda mi vida, el artefacto con el que empezé a jugar videojuegos desde los 6 años junto con el Nintendo 64 :D
Aunque un poco tarde, la cara del alien para que no tenga fugas de luz debes aplicarle un fondo primero, o simplemente dos o tres capas de pintura color aluminio
Una vez tuve la suerte de tener que cambiar esa cinta y se fue un condensador en el camino, era más novato y no caí en cuenta aplicar alcohol para ablandar el pegante
Si está muy seca y dura la pasta térmica lo más fácil es dejar que se caliente el equipo y cuando está caliente retirar los disipadores. Con el calor suele ablandarse un poco y sale mucho más fácil. No lo digo para el que hizo el vídeo si no para cualquiera que pueda tener el mismo problema. Por otro lado no es solo que los led de hace 15 años tuvieran menos brillo, si no que también con el uso van perdiendo brillo y luego de 15 años si tienen el 50% del brillo original tienes suerte.
Me encanta como el autor de este canal tiene ese talento de hacer que un vídeo de 20 minutos parezca que dure tan poco
Y la música de fondo de los donkey Kong, son una delicia
Oye bro y la 360 e con sonido.como la slim
El buen Julio debería ser locutor
Es verdad
Cuando hay que clavarse en el tema a veces queremos que dure para siempre. Este hombre lo logra sin problemas.
La verdad si, haber tenido ese gran monstruo "ALIENWARE" que veías en revistas, en su momento hubiese sido un gran regalo para cualquier niño, joven o incluso adulto. Nostalgia y un gran video, aunado a reparación de equipos. Excelente.
La mejor parte fue : " en menos de lo que tarda una Hp en fallar" 😂😂😂 morí
Yo tengo una HP Pavilion
No me hagas asustar :(
@@capuchinocreative a que tiempo fue que te falló?
Y que tan caros son los repuestos
Mas vale prevenir que lamentar
Tenia una pc HP se estropeó a los 2 días
Mi HP la tengo hace 3 años con uso diario fuerte y no falla jijiji
No mames y si JAJAJA yo me chingue 2 HP en 3 años y eso que solo la usaba para el Word y ver RUclips 😂
Yo he probado cosas para dejar mi portátil como el primer día, y como sé que a alguien le podría venir bien, os explico un par de cosas útiles
Para empezar con el lado estético, como consejo en cuanto a restaurar metales, como los del disipador de cobre/aluminio de un portátil o, (y aunque no sea informática ni tenga que ver con ordenadores) incluso los de un carril del Scalextric, éstas son un par de cosas que yo ya he probado y me funcionaron
Para ello, se puede usar pasta dental a modo de una especie de "pulimento" para metales (además de como pasta térmica provisional en caso de ser MUY urgente cambiarla y no encontremos o no podamos permitirnoslo en ése momento)
Y aunque como pulimento, no dejará los metales impecables como para reflejarse en ellos, se quedan realmente bien
En cuanto a limpieza (pantalla, carcasa y teclado)
Yo uso un multiusos normal y corriente, y si quisierais, usar un hidratador de plásticos para dejarlo bien durante más tiempo (en caso de ser un portátil, ésto último no lo uséis para la pantalla)
Para los componentes en general (placa base, gpu...), los limpio con un pincel/brocha
Y el disipador, con agua del grifo (asegurándome de que está bien seco antes de montarlo de nuevo)
============
Para el mantenimiento básico, hay que hacer ésto;
-cambio de pasta térmica cada 2/3 años para ir bien
-limpiar el polvo de ventiladores, disipadores y rejillas (yo lo hago cada 2 meses, pero no sé si sea necesario con tanta frecuencia)
-es recomendable limpiar el polvo de los componentes como placa base, gráfica, caja...
-cuando dé un mensaje de error de batería, cambiar la batería de la BIOS por la pila correspondiente (no dejará de funcionar por no cambiarla, pero se perderá la configuración de la BIOS cuando apaguen el PC)
=========
Cómo último dato curioso, un PC no sufre de tal cosa como "pérdidas de rendimiento"
Mucha gente se deshace de su ordenador por ésa razón, cuando es tan simple como no actualizar el software a no ser que sea realmente necesario (ej: si no usas las nuevas funciones de un programa, no lo actualices y consumirá menos recursos)
Y sobretodo, optimizar el sistema operativo es bueno para que vaya todo bien;
Desactiva los programas de inicio, las animaciones de Windows y pasa del ahorro energético si es posible, poniendo en su lugar, la opción de alto rendimiento
Y si tu BIOS lo permite, dejar los ventiladores del ordenador encendidos siempre, hará que se caliente muchísimo menos
¡Definitivamente, mi canal favorito!
Me encanta tu contenido y la peculiar manera de narrarlos, incluso haces que mi mente se remonte a aquellos tiempos
Sigue así, saludos
Que nostalgia ver la segunda parte de ese video, todavia me acuerdo de haber visto la primera parte hace 2 años cuando descubrí tu canal, gran video y se admira la calidad de tus videos y el como has mejorado mucho, se te quiere, y espero sigas creciendo como creador de contenido y como persona, gracias por tanto, se te quiere, un gran abrazo desde Guatemala
este es mi video favorito, desde hace 2 años cada cierto tiempo me sale este video en la pestaña de recomendados de youtube, y lo miro, creo que han sido ya unas 9 veces, y simplemente este video es cine.
te la rifas la neta, eres de esos pocos canales de RUclips que vale la pena, excelente la explicación ✌️
Has hecho un gran trabajo con ese equipo teniendo en cuenta las condiciones en las que estaba antes del tratamiento, aunque no eran malas ¡ahora son mejores! Gracias por tu contenido Julio 👌🏼
NO PUEDE SER SÍ SUBIÓ LA SEGUNDA PARTE! Épico, ya quería que saliera :D
Nice video
Es genial revivir viejas laptops, yo mejore una del 2011 era de esas Lenovo empresariales, muy buenos materiales de construcción pero ya estaba muy lenta, mejore a tope el procesador y la ram (8gb) puse un disco duro en estado sólido de 240 GB y compré un adaptador donde iba la charola de discos para poner el disco duro que ya tenía además traía para adaptarle entradas usb's 3.0... no es un monstruo pero funciona muy bien para ofimática y multimedia hasta agarra algunos juegos poco exigentes, como cereza en el pastel la pinte color gris y le puse vinilos tipo textura de madera quedó hermosa
Me acuerdo que ví la primera parte hace unos 2 años, e intentar ver la segunda parte sin éxito, ahora que después de tanto tiempo vuelva a ver está Alienware pero con mayor calidad me vuela la cabeza, un saludo Julio, has inspirado a mucha gente a meter mano y cumplir sus metas (Yo incluyendome) gracias por todo Julio.
Acabo de descubrir tu canal y eres muy profesional
Tantos detalles , estoy sorprendido
Me encontré por casualidad de la vida con un vídeo de usted reparando una pc, y todo lo que e visto es poesía, la forma en que usted se toma el tiempo, y dedicación para remplazar, modificar, limpiar, es fascinante, muchas gracias por compartir como restauras computadoras, de una forma meticulosa y bien explicada.
Jajaja le malogro el marciano
Neta que sueño con conocer a un técnico que me de la confianza suficiente para llevar mi compu a hacerle mejoras o simplemente darle su mantenimiento requerido como me daría Julio, que buen canal, siempre espero con ansias el siguiente video
Lo que toda Latinoamérica estaba esperando
Increíble video espectacular que ganas de tener una así! Enhorabuena! Tendrías que hacer un video de la colección de laptops o desktop retro que tienes! Saludos sigue así!
Parece broma lo de "en menos de lo que tarda una HP en fallar", pero a mi hermano le compraron una HP allá por 2015, y recién salida de la caja no agarraba internet 💀
A mi me dieron una HP sin nada y es del 2015 creo yo porque no dice el año de lanzamiento en la tapa ni en internet. Bueno el tema es que ese conseguír los componentes son más económicos que mi Lenovo Ideapad 110-15ISK del 2017
Espere hace 3 años para ver la continuación de este video, Me encanto ver este video en donde hablas de este ordenador gamer con tu característica edición y voz, Como siempre el mejor!
2 capas de negro y después el gris. Evitará la fuga de luz en el logo. Saludos
Aquí estamos amigo :D sigue con tus proyectos y suerte y gracias por las alegrías que generas con tus videos :D
excelente video!! me quede con las ganas de una!!.. y cuando dices en el min 4:57 "hasta que por fin llegara a mis manos para recibir el mantenimiento que merece".. lo cambiaria por "recibir el cariño que merece".
ya extrañaba tu contenido muchas gracias por traer esa laptop con la que soñé en mi juventud
Muy buen contenido, te felicito por tu profesionalidad! Fiel seguidor tuyo desde hace unas semanas 🙌 Saludos desde Uruguay!
Da mucha nostalgia con esos juegos. Una tremenda máquina old school!
Excelente video como siempre, Julio. Yo acabo de cumplirme mi sueño/capricho de una laptop gamer este año y entiendo perfectamente el sentimiento que genera. Felicidades y seguimos atentos a tu contenido.
No se si alguien se para a pensar el tiempo que te lleva todo esto, y encima la parte de edición del material. Salvo que esta ultima parte lo hiciera un tercero, pero lo dudo. Gran sacrificio amigo, segui asi.. like y suscr
Tal vez hoy parezca poco pero que una portátil del 2006 pudiera mover esos títulos sin esforzarse y a mas de 60 FPS era impensado. Estas si que eran portátiles. Resistentes, mejorables y corrían cualquier cosa de la época aunque el consumo de energía era exagerado y de alguna manera era lógico ya que estamos ante las primeras portátiles enfocadas al gaming y por lo tanto muchas de estas tenían componentes similares al de un PC. El precio era elevado en su época como lo sigue siendo hoy en día la marca Alienware pero para un jugon que quería portabilidad y jugar juegos de PC a mas de 60 FPS era de lo mejor que podías adquirir allá por el 2006-07 y era un riesgo que valía la pena. Gracias a dios hoy en día existen opciones mas económicas que permiten disfrutar de títulos sin gastar tanto. Buen video, JF.
Grande maestro! Cerraste con broche de oro esta saga 🙌
Buen video, excelente narrativa, sigue así
Wow, vaya que si llego la segunda parte, desde que publicaste el vídeo anterior me quedé esperando la segunda parte y creí que nunca llegaría, gracias julio por no defraudarnos y gracias por hacer contenido tan emotivo para personas que amamos este tipo de hardware ❤️🥺
Hemos esperado mucho por este vídeo y neta que eres grandioso reviviendo estos emblemas de lo que hoy podemos considerar como LA ANTIGÜEDAD que vemos ahora muy lejos y que era parte de nuestra infancia. Que grande, Julio!
Las Alienware eran geniales. Tener una de esas en 2006 era estar sumamente adelantado. Lastimosamente la popularidad de estas maquinas mermo hace un par de años. Excelente reparacion. Te ha quedado de lujo.
Despues de tantos años llego el video que todos esperaban muy buen trabajo
Tengo guardado un Asus G71 del 2008. En su día un pepino de portátil gamer, hoy en día obsoleto, pero funcional para hacer emulación retro; Una máquina muy bonita, clásica y sobre todo duradera. Lo malo su tamaño y peso.
Cual obsoleto ese equipo fácilmente aún puede dar la talla para juegos antiguos y ofimatica,mucho mejor que algunos trastos con Celeron casi actuales
@@magmaxtah pero con juegos del 2008 para arriba.
Expectativas superadas bro, espero más contenido de tu parte
"En menos de lo que tarda una HP en fallar..." jajaja, me hiciste el día! Me encantó!
ya quería la segunda parte ,gran video
muy buen video julio!!! esperaba con mi vida esta segunda parte!!!
Excelente todo @Julio Frauto... obviamente se desea una computadora de última generación que corra todo lo que deseamos que corra sin latencias o algo por el estilo; sin embargo, en mi caso, sería feliz con un equipo así, actualizado hasta el tope, con mantenimiento y todo lo necesario para que esté bien. Saludos bro desde Bogotá, Colombia. Valió la pena esperar la segunda parte de esta gran máquina
10:31 te recomiendo una pintura que se llama RUSTOLEUM que sirve para pintar muebles de jardín metálicos, la venden en HOME DEPOT como $250 pesos... es cara pero es super buena y cuando pintas con ella el terminado es perfecto, y hay cromado, dorado y queda increíblemente super sólido y te cubre bastante bien el paso de la luz.
Máster Julio! Regresaste! Que emoción volver a verte y esta máquina increíble
por fin después de 90 años una segunda parte xD
Que gran video bro ,ví la primera y la segunda y en este segunda parte aprendí un poco más de las extrañas de esa notebook legendaria se nota que le pusiste cariño y tiempo envés de dejarlo tirado o guardado lo reparaste y ahora es algo clásico me lleno de nostalgia ver los juegos y el Windows xp ,yo hace 2 semanas tengo mi alienwere 15 r3 y estoy feliz sin duda una notebook especial a las otras
Pow, justo en la nostalgia!!!
2006 no fue mi mejor año, pero esa laptop, esa tecnología y esos juegos me traen hermosos recuerdos.
84 años despues por fin vimos la segunda parte del pc alienware excelente video bro
Una satisfaccion total ver este video dandole amor a esa laptop que en efecto todos hubieramos querido tener en el 2006
Wow! Incríble Vídeo Julio! ya lo esperaba :o. Quedó increíble esa Alienware :o
Nais 3 años despues XD
La mejor recomendación que me pudo hacer YT fue este canal🔥
Julio la verdad es que me encantan tus videos yo soy ingeniero en TI, te felicito por tus videos y la calidad narrativa de los mismos, un saludo desde córdoba Veracruz, aqui tienes tu casa
Julio, haces un muy buen trabajo,la verdad me gusta ver tus videos, son muy honestos! Espero que tu canal crezca mas
Que trabajo más profesional. Felicidades
Al fin, pensé que nunca vería la segunda parte. ¿Esa PC corre Resident Evil 5?
Claro, con Ray tracing 4k xd
Quizá con la segunda trajeta de vídeo podría 👌🏻
Que indroduccion más legendaria.. ¡tome su like!
De casualidad me salió este contenido, y porque soy gamer me llamo la atención ver este video y la verdad es que si valió la pena
Julio que bueno que subiste el video crei que no lo subirias
Buen video amigo, te felicito por lo que te esfuerzas y lo haces excelente 👏🏼
Uno de tus mejores videos hasta ahora
Saludos desde Uruguay
Que brutal equipo recuerdo que nada mas podia verla en revistas como Blur entre otras que tenían sección gamer de esa época.
16:11 yo creo que todos los que hemos jugado al San Andreas arrollabamos al empleado de la pizzería para obtener la escopeta.
Videooooooo! Momento ....🤔3 años y medio después sacaste la 2da parte? Mas vale tarde que nunca. De todas maneras, siempre disfruto de tu contenido. Gracias, bro.
No mames que se me fueron 20 minutos como sin nada jajajs, hermano eres un artista con hardware y un maestro con el software
El video que más esperaba en el canal muchas gracias Julio
TANTA ESPERA VALIO LA PENA YA ME HABIA CONVENCIDO DE QUE ESTE VIDEO NO LLEGARIA PERO AQUI ESTA
Pense que ya nadie se acordaba de worms 4! Juegazo ❤
Que nostalgia ver un equipazo de esa época, ya deje mi like, saludos y buena vibra mi estimado Julio Frausto.
gracias a tu contenido, se me ocurrio investigar un Acer Aspire 4352 que usaba, resulta que tenia un cpu no soldado (rPGA), asi que investigue y puedo cambiar su CPU celeron B800 a un I7-2640QM, cambiar el modulo de ram 4gb a 16gb y 1TB de almacenamiento ssd (tambien se puede cambiar el ODD a un ssd a travez de un adaptador caddy), y eso por menos de 200 dolares, solo lo necesito para hacer ensayos y tareas, es increible. Muchas gracias por tus videos, inspiran a muchas personas, siempre me divierto cuando vas solucionando errores que hay en laptops y ordenadores en general 💖💖💖💖💖💖💖
Que trabajo tan excelente y que equipo tan genial, absolutamente de colección. Saludos y felicidades por el contenido de tu canal.
Eres un crack! No me pierdo ninguno de tus videos amigo!
Hola, soy nuevo viendo tus videos y es todo un deleite como reparas y das segundas oportunidades a los equipos mas clásicos. Con respecto a las temperaturas del procesador y la tarjeta grafica creo que es normal en ese procesador. Yo tuve un Hp 1137la con el amd turion y se recalentaba a unos niveles infernales recuerdo que su temperatura siempre andaba en 80°C y si la ponías a trabajar a full llegaba a unos 100 o 105°C según las mediciones de speedfan y everest. La limpiaba muy a menudo le quite las tapas de la RAM y compre una base enfriadora e incluso le cambie la pasta térmica de fabrica por una Artic Silver 5. Y a pesar de eso siguió con recalentamientos las mejores temperaturas las logre en 60°C y trabajando a full 90°C pero siempre con limpiezas frecuentes y una base refrigerante. Un buen día simplemente ya no volvió a prender. Y aun la tengo, aunque en estética los años le han cobrado factura estoy casi seguro que el procesador a un tiene horas por recorrer al igual que la pantalla, rams, disco duro. En fin se que tiene arreglo porque un dia la lleve a un taller y me cobraban 900 pesos por volverla a la vida.
Esa laptop valía una fortuna, y lo peor de todo es que como avanza tanto la tecnología, esa PC solo es para un museo...
Tremendo videazo julio! Eres una máquinaaaaaa
Felicidades por el exelente trabajo yulius , que buen video
Me entró una nostalgia al ver el 3D de Worms y acordarme del Conker :') perdí el cd que tenía del juego y no lo he tocado como en 10 años
Excelente video, me gusta el amplio conocimiento que tienes y gracias por compartirlo.
una genialidad los trabajos que haces saludos
No me esperaba la segunda parte, muy bueno el vídeo, mis respetos
video muy esperado , tus videos siempre se disfrutan ,un gran saludo desde chile
Me encanta tu canal....esos portátiles robustos son excelentes, a pesar del tiempo aún siguen en pie
Ojalá encuentres en algún momento las piezas restantes.
Excelente contenido estimado 😁
Se que no soy el unico pensando asi, pero me encantan tus videos y ojala nunca dejes de hacerlos!
eres grande hermano, yo igual reparo pc y laptops pero ojala un dia pueda llegar hacer tan bueno como tu
A pesar de que no se expandio la memoria al maximo me encanto como le das el servicio con mucha dedicación excelente video y gracias por compartirlo recuerdo cuando soñaba on una de estas :D
Mi abuelo tenía una y fue la primera compu gamer que usé en toda mi vida, el artefacto con el que empezé a jugar videojuegos desde los 6 años junto con el Nintendo 64 :D
Te faltó probar half life 2 :'v en esa PC en su tu era una bestia buen vídeo
Aunque un poco tarde, la cara del alien para que no tenga fugas de luz debes aplicarle un fondo primero, o simplemente dos o tres capas de pintura color aluminio
10:09 falló poner un primer para plástico, una capa como fondo de color blanco para difuminar o negro para opacar la luz y al final el gris.
Que buen gusto musical tienes, excelente video y que pedazo de máquina, gracias por el video
Uff te quedó muy bien desde que subiste la primera parte me quedé con las ganas de saber que le ibas hacer saludos bro
Lo esperamos por años, al fin ha llegado!!! Alabado sea!!
Cuando decías que sería lenta la limpieza no pensé que serían 3 años jajaj
Una vez tuve la suerte de tener que cambiar esa cinta y se fue un condensador en el camino, era más novato y no caí en cuenta aplicar alcohol para ablandar el pegante
Es épico lo vi el primer video cuando salió y lo estuve esperando eres muy bueno haciendo videos
Yeeeeeh por fin la tan anhelada segunda parte, Julio saludos desde Perú
Me alegra que después de mucho tiempo nos hayas traído la segunda parte de esta épica computadora!, Se aprecia mucho tu esfuerzo!, Saludos amigo
Buenisimo hermano, estaba esperando video nuevo, ahora si "yo vine buscando cobre y encontre oro"
Esto es historia, amigo. Si ahora se escucha impresionante, en 50 años mucho más.
Si está muy seca y dura la pasta térmica lo más fácil es dejar que se caliente el equipo y cuando está caliente retirar los disipadores. Con el calor suele ablandarse un poco y sale mucho más fácil. No lo digo para el que hizo el vídeo si no para cualquiera que pueda tener el mismo problema.
Por otro lado no es solo que los led de hace 15 años tuvieran menos brillo, si no que también con el uso van perdiendo brillo y luego de 15 años si tienen el 50% del brillo original tienes suerte.
" en menos de lo que HP tarda en fallar" jajaja si señor! Amen!