Herramientas y repuestos para viajar en moto - Pablo Imhoff

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 31 янв 2025

Комментарии • 554

  • @jesusmiguelipanaquepena2516
    @jesusmiguelipanaquepena2516 6 лет назад +28

    Acabo de regresar de mi primera ruta larga, previamente vi tu video más de una vez y establecí una lista asesorado por tus recomendaciones, adquirí cada una de las herramientas que no tenía y obvié únicamente el ALAMBRE, e irónicamente fue lo único que necesité para sujetar la pata de la moto que quedó colgando por la pérdida de su resorte. Muy buen video. Muchas gracias. Un abrazo desde Perú.

    • @frankkevinolivosvillar8554
      @frankkevinolivosvillar8554 Год назад

      Hay otras maneras

    • @furok-zpunk-538
      @furok-zpunk-538 Год назад

      Siempre puedes llevar paracord, sinchos o cinturones plásticos, cinta de aislar o algun tipide cinta resistente, etc...

  • @scorpionsred78
    @scorpionsred78 3 года назад +4

    Una persona como yo... que apenas planea salir de viaje en moto y que no soy el mejor en mecánica agradezco enormemente ésta información... tome su like parcero!!... mil gracias..saludos desde Colombia🇨🇴🤜🏻🤛🏻

  • @sergiohoraciomartinez4522
    @sergiohoraciomartinez4522 3 года назад +8

    Muy buenos consejos. En mi caso llevo INFLA Y SELLA, lo tuve que usar una vez, y te resuelve el problema de forma inmediata sin desarmar nada, lo que si cuando llegué a la próxima gomerìa que estaba a 25 km le pedí al gomero que desarmara la rueda y lavara con agua la cámara por dentro (todavía estoy usando la misma cámara y de esto hace ya año y medio)

  • @edimiovega1120
    @edimiovega1120 4 года назад +28

    Su kit básico pienso que es suficiente para no aumentar mucha carga a la moto saludos desde Colombia

  • @CarlosGarcia-ge1nw
    @CarlosGarcia-ge1nw 6 лет назад +7

    Muy buen video. Yo agregaria a la lista precintos de varias medidas, una botellita con aceite (por si baja y es necesario agregar) equipo para lluvia y algo muy importante, otro juego de llaves de la moto y en lo posible fotocopias de registro, cedula verde y póliza por las dudas.

  • @sebastiaromero8000
    @sebastiaromero8000 2 дня назад

    Fuaa te sigo desde la vuelta a Argentina, y quien diría que volvería a ver hoy este video a dias de arrancar mi viaje sin retorno

  • @chevromaniaco
    @chevromaniaco Год назад +1

    Pablo gracias por tu aporte como verás tus videos nunca pierden vigencia y siempre ayudan a algo, me compre un rowser 200 para compartir los viajes con mi esposa que no le gusta pedalear y descubrí la moto de grande, me arrepiento un poquito de no haber empezado antes. Lo bueno es que lo hice y estoy en camino.... Gracias!!!

  • @adrianhernandeztipa
    @adrianhernandeztipa 5 лет назад +8

    Excelente video! Preciso, práctico y al alcance del bolsillo.
    Además llevo un trapo viejo y un par de guantes descartables dentro del recipiente del juguete de un huevo kinder.
    Para arreglar una cadena, o una goma con barro está bueno

  • @claudiocaraballo6027
    @claudiocaraballo6027 8 лет назад +22

    Genial el video Pablo!!...muy sencillo y practico, a veces te maquinas mucho con el equipaje antes de salir, es muy bueno q alguien como vos nos oriente un poco a los q tenemos menos experiencia, gracias de nuevo!!!

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад +2

      de nada Claudio, la información debe ser compartida :)
      Abrazo!

  • @Balto20
    @Balto20 7 лет назад +1

    Pablo recien te descubro y valoro tu sencilles. Yo tengo la moto de la colombiana que le hiciste la entrevista! la verdad es una re maquina. Volviendo al viaje me preparo para irme en septiembre a Cordoba soy de Pilar Bs. As.

  • @javierel2215
    @javierel2215 8 лет назад +3

    Hola Pablito como estas? me parese bien lo que llevas en la moto, porque llevar tanto que despues muchas cosas no se van a usar y es para hacerle mucho peso a la moto de vicio, te mando un saludo y un fuerte abrazo de tu amigo javier.

  • @mariopirotto696
    @mariopirotto696 5 лет назад +3

    Un capo Pablito. Saludos de un uruguayo radicado en San Pedro BsAs. Un abrazo.

  • @sebastiansolis5559
    @sebastiansolis5559 6 лет назад

    Pablo un consejo...cuando se te pincha la moto y parchas antes d poner la valvula,pone un pokito d arena adentro d la camara..x si las dudaaas el parche no pega o se t vuelve a pinchar,la arena vaa buscar salir con la presion y va directo al aujero d la pinchadura...t lo recomiendo..aca en el Chaco se usa mucho en el campo para salir del apuro y t da tiempo a llegar a una gomeria..saludos

  • @genaroeugeniomonterocontar8564
    @genaroeugeniomonterocontar8564 7 лет назад +1

    Hola Pablo, muy bueno el video, solo que yo le agregaría un tarro pequeño lleno de pernos y tuercas de distintas medidas, y amarra cables plásticos.

  • @e.d9162
    @e.d9162 5 лет назад

    Sos un grande Pablito, te quiero copiar y empezar por un viaje desde Buenos Aires Etcheverry a Mendoza capital con una gilera Sahel 150 de a poco me estoy comprando todo lo necesario

  • @juanarocena2389
    @juanarocena2389 8 лет назад +3

    Vi que tu moto tiene caballete y es muy útil para desarmar la rueda trasera, yo no tengo en la mía, es un xr, sólo tiene la muleta laterale. Para los que estén como yo, les recomiendo llevar un taquito de madera un poco más largo que la distancia de la parte inferior del chasis al suelo, en caso de desarmar la rueda en medio de la nada, lo calzas abajo y tenés un caballete algo rústico y precario. Pero te re salva, lo aprendí bien! Saludos y buenas rutas

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад

      si, es muy bueno llevar una madera para usar como caballete provisorio...

  • @gastonvidal8624
    @gastonvidal8624 4 года назад

    Excelente video che,soy de Uruguay quiero viajar,tengo una Yamaha ybr z,2018,me gusta eso de que la estética no hace al motoquero, abrazo

  • @lewisf100
    @lewisf100 5 лет назад +3

    Buen vídeo. A mi el spray una vez ya me salvó, pero tengo ruedas sin cámara. Me sirvió hasta llegar al garaje. Un saludo Pablo

  • @fabiocastillo5255
    @fabiocastillo5255 7 лет назад

    Muy buen video..yo kiero hacer un viaje en una 150cc y no sabia ke llevar como prepararme..pero me has orientado increiblemente....grande loko....esa cosa SLIME...X ESE NOMBRE LA DEBO PEDIR????

  • @bcm4066
    @bcm4066 7 лет назад

    A excepción de los rayos, llevo lo mismo lo mismo que vos. Y me ha dado muy buen resultado. Acá en Mendoza hay muchas rutas de montaña muy jodidas y dónde no pasa nadie. Y este kit que "tenemos" es el resultado de muchos viajes. La linterna minera la llevo en una bolsita con las pilas aparte. Por qué me ha pasado que se apreta el botón y se agotan las pilas.
    Gracias por el vídeo y las recomendaciones !!
    Un abrazo. Buenas rutas!

    • @bcm4066
      @bcm4066 7 лет назад

      Y me olvidaba... (Conrespecto a las botas).
      No se si por costumbre o por boludo....pero no llevo ropa impermeable. Cuando llueve me mojo y listo. Será que en Mendoza y alrededores llueve muy poco.

  • @sangonme1
    @sangonme1 Год назад

    Saludos desde 🇨🇷🇨🇷🇨🇷🇨🇷 Cuando vi su video la prinera vez, me quemaba por una moto, ahora tengo una china de marca Fórma, que es la marca que usa "Nacho de Paseo" aquí en Costa Rica. Estoy planeando una gira a uno de esos destinos que hizo su compatriota Nacho por acá. No tengo mucha plata, así que los consejos que da en este instructivo me "caen al pelo" porque todo es barato, y no ocupa mucho lugar.

  • @mariainesguerrero1516
    @mariainesguerrero1516 3 года назад

    Gracias Pablo por la info!No se nada de mecánica ja y tengo una econo que quiero empezar a usar para viajes.
    Abrazo!

  • @gabrielivanalvarezcarpio8674
    @gabrielivanalvarezcarpio8674 3 года назад +1

    Muy adecuado tu video para llevar contigo lo necesario únicamente para los viajes. Saludos desde Chiapas , Mexico

  • @bernardopiedrabuena1267
    @bernardopiedrabuena1267 5 лет назад

    Hola Pablito, esta muy bien todas estas cosas que hay que llevar,para mi te falto, un litro de aceite del motor de la Moto y de un rayo usado de un lado pasarlo por una piedra y sacarle punta , esto es para limpiar la bujia.bueno suerte y un saludo Bernardo de Rosario.

  • @jaiferzaal7626
    @jaiferzaal7626 7 лет назад

    me agrada este tipo.
    es súper sencillo lo que utiliza , cosas que cualquier bolsillo puede cubrir nada lujoso ni estético mas bien utilitario...

  • @GENERALZz
    @GENERALZz 8 месяцев назад

    Excelente asi se empieza y a lo largo de tu viaje se mejora!!!

  • @leandromauriciobeking6899
    @leandromauriciobeking6899 4 месяца назад

    Gracias hermano ❤❤ consejo tomado .. Me fue util

  • @alfredogonzales2583
    @alfredogonzales2583 8 лет назад

    Saludos desde Sucre Capital de la Republica de Bolivia, gracias por los consejos son excelentes, para nosotros lo aficionados al enduro. un abrazo.

  • @AFonseca189
    @AFonseca189 5 лет назад

    Felicidades Pablo....desde Puebla Mexico.....tienes razón.....la apariencia es lo de menos.

  • @gustavocarreno6896
    @gustavocarreno6896 7 лет назад

    Buen kit amigo viajero!! Agrego un cuero chico o similar por si se raja la cubierta la colocas del lado de adentro para q no pellisque la camara. Slime o similares no recomiendo pinche una vez se sale el liquido y no pega el parche.

  • @Walter-Almaraz
    @Walter-Almaraz 8 лет назад +4

    No tengo idea es una cinta gris súper fuerte tipo impermeable! Gris opaco, oscura! Un abrazo. Como siempre sos un grande!✌️

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад +1

      Si, hablamos de la misma cinta, abrazo Walter!

  • @raulalbertojaraoriginal9573
    @raulalbertojaraoriginal9573 6 лет назад

    saludos Pablo . gracias por la idea de las herramietas , Raùl de loma hermosa 3 FB BsAs . sigo con mi china zanella rx 150 .md. 2011 . YA la camine 121.ooo KM , cambie las cubiertas y por 1ra vez los discos de embrague y la transmicion completa . aguante la moto

  • @miguelmotoviajero
    @miguelmotoviajero 3 года назад

    Las dos únicas veces que salí sin herramientas: Una pinché la rueda trasera entre Arroyito y Senillosa (Neuquén) y la otra corté cadena entre Patquía y Talamuyuna (La Rioja)
    Excelentes consejos. Gracias capo!!!

  • @gabrielpasion586
    @gabrielpasion586 3 года назад

    Hoy domingo 11/07 Primer video que vi de Pablito a estas horas 10pm ya e vistoas de 30 es super entretenido 👏

  • @nyco1989
    @nyco1989 8 лет назад +1

    sabes que te falta y es necesario en muchos casos tambien? un foquito para el faro delantero(; no ocupa mucho espacio y es necesario!! muy buen video, saludis genio !!!

  • @sebastianrea1269
    @sebastianrea1269 5 лет назад

    Muy bueno, soy ciclista y motociclista, llevo ese mínimo equipamiento en ambos vehículos cuando hago mí viajecito o cicloturismo de 1 o 2 días

  • @nicoveron4608
    @nicoveron4608 5 лет назад

    espectacular pablito..solo me gustaria que en algun video, nose si ya o has hecho, y perdon si lo hiciste, (aun no los he visto todos) pero explicale a tu publico, que en el caso de ser remolcado, pedirle por favor al alma bondadosa que nos lleva, no solo , no se exceda en la velocidad sino que en las curvas tenga sumo cuidado..la moto cuando no tracciona, pierde muchisimo agarre..me paso una vez y casi me accidente..Otra cosa, y diganme si me euqivoco, pero al ser remolcados, nunca debe ser del manillar, ya que en las curvas no podemos disponer de este para lograr el efecto del contramanillar e inclinarnos..creo que es de suma importancia esto ultimo..desde ya si estoy en lo incorrecto, que alguien me diga, pero es mi experiencia y la queria compartir. Abrazo desde misiones!

  • @fernandoalbertotozzetto1212
    @fernandoalbertotozzetto1212 5 лет назад

    Hola, estoy con ganas de empezar a rutear en moto, y tu video me sirvió mucho para aprender. Muchas gracias!

  • @PabloNicolasTonin
    @PabloNicolasTonin 6 лет назад

    Muchas gracias muy útil. Estoy recopilando información para mi primer viaje y tiene mucho sentido todo lo que decís. Gracias!!!

  • @chowa333
    @chowa333 5 лет назад +4

    Estoy por ir de Metán a Salta como mi primer viaje de prueba... Y es mejor prevenir que lamentar...

  • @richardelmisionero
    @richardelmisionero 8 лет назад +7

    A las botas de cuero , en caso de lluvias; envolver con bolsa de residuos y asegurar alrededor de la pierna con cintas de embalar, te aguanta 100 kmts sin q entre agua. El problemas con las de gomas es q cuando hay sol. Uno no sabe donde guardarlas. igualmente hay unas cortitas símil motos pero de goma que andan bien . Estan en Mercado Libre... Instructivo el video. Felicitaciones

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад +1

      gracias Ricardo, no conocía esas botas, saludos!

  • @charlie874
    @charlie874 3 года назад

    Excelente Pablito, uno debe llevar lo crea conveniente y si las botas de goma te sirven dale nomás.

  • @hamilthonflores2859
    @hamilthonflores2859 6 лет назад

    Saludos de Perú, también hago rutas pequeñas no más de 300 km. Ahora se que llevar porque francamente solo llevo equipaje para mi, tengo una Honda Tornado y no me ha fallado hasta ahora. Por favor falta un tutor de como cambiar el cable de aceleración y frenos, y como planificar una ruta larga, más de 1000 km, que llevar, como acampar, etc gracias por antemano

  • @elmauo5479
    @elmauo5479 8 лет назад +5

    Gracias amigo ... Me han servido mucho tus consejos ... Saludos de un motoviajero de Colombia

  • @nestorcejas3492
    @nestorcejas3492 7 лет назад +2

    Chavon una maza como explicas todo te felicito loco segui asi aparte se nota q sos un pibe re humilde y sinsero mas aya q no te conosca abrazo viejo

  • @diegodelavega1572
    @diegodelavega1572 8 лет назад +1

    Muy bueno y simple . Te agrego que la tarasquita que mencionastes en otro video tiene tamb. la función de retocar la rosca exterior e interior dónde se aloja la válvula. Saludos Juan vecino de Eugenia Boutique.

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад

      Eso si que no lo sabía!
      Arazo Diego!

    • @diegodelavega1572
      @diegodelavega1572 8 лет назад

      Igualmente y en breve andaré nuevamente en moto. Tuve una Andina 79 y le hice 110.000 km

  • @miraloenYT
    @miraloenYT 8 лет назад +26

    A decirte compañero, la linterna va a pilas verdad, bueno te daría un consejo, lleva una de manivela, de esa forma siempre tendrás luz ya que las pilas se acaban, se fastidian con el tiempo, etc, justo cuando las necesitas es cuando no funcionan, me ha pasado mas de una vez y opte por una linterna de manivela, las baterías que gasta son mi mano, nada mas, espero te sirva.

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад +7

      Buen dato, lo tendré en cuenta!

    • @QueSeYoAmigo
      @QueSeYoAmigo 6 лет назад +1

      Las de manivela tienen una batería interna. No son eternas! Pero se acercan mucho jaja saludos!!

  • @pablomassa7410
    @pablomassa7410 4 года назад

    Disfruto cada video, cada viaje y cada lugar, gracias por lo que haces, un fan mas

  • @andresdelvallecarbajal9560
    @andresdelvallecarbajal9560 6 лет назад +1

    En un viaje lo que más sufre es cadena-corona y piñón, su lubricación es fundamental para evitar los desgastes.
    Para ello hay un lubricante excepcional de uso en la industria, para ese conjunto, siguiendo los consejos que están impresos en su tacho, dura por años la cadena-corona-piñón, tengo muchos miles de kilómetros recorridos, y me saqué de encima el cáncer de reponer cadena cada 2 ó 3.000kms y después los siguientes cambios de conjunto, en una Kawasaki SR650 Mod81 (la compré de pequeña) que aún viajo en ella.
    Se llama así: Pasta G Rapid Spray es de Molykote
    Recomiendo a posterior aceite SAE90.
    Saludos cordiales a todos los motociclistas que gustan de rutas, Andro.

  • @ricardorotelle8354
    @ricardorotelle8354 8 лет назад +2

    Buenísimo Pablito, lo único que llevo son las herramientas que vienen de fábrica y el celular para llamar a la grua del seguro por si quedo tirado en la ruta y no puedo solucionar el problema, abrazo...

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад

      jaja la haces más facil :)

    • @kacikek
      @kacikek 5 лет назад

      Juaaa posta en el minuto 12:00 yo pensé que sacaría un celular 😂😝😜
      Video copado, soy novato y ando aprendiendo 👏💪

  • @romero_biker3477
    @romero_biker3477 5 лет назад +1

    Ojo que comentaste el uso de nafta para limpiar la cadena, esto no se debe hacer ya que hay cadenas con "o ring", y estos traen grasa dentro, la cosa es que limpiar con combustible quema estad gomitas que evitan que escape esa grasita y se rompa una cadena, en motos de baja cilindrada no trarn oring y es válido usar combustible para limpiar pero corre riesgo de oxido si vives cerca del mar y la composición de la cadena, saludos y buenas rutad 🤘😎

  • @pabloledesma1209
    @pabloledesma1209 6 лет назад +10

    Hola tocayo!!
    Quería agradecerte por tan buenos concejos.
    Saludos y éxitos!

  • @aleakade
    @aleakade 6 лет назад

    cmo estas! te agregue xk tambien ando en moto con mi pareja y le pones onda en tus viajes .sorprendente como se la aguanta la mato ja.lo importante es hacerlo sea con la moto que sea.abrazo

  • @dalenacho
    @dalenacho 6 лет назад +2

    Buen video, muy útil, herramientas muy indispensable, con todo este equipo te podés hacer un par de miles de km. Yo con sólo esto me animo a viajar hasta México.

  • @santiagofigueroa7334
    @santiagofigueroa7334 3 года назад

    hola pablito, como estas? queria saber donde compraste la herramienta multiuso con el corta cadena! muchas gracias. excelente video!!!!!!!

  • @fortefacu
    @fortefacu 8 лет назад +2

    Muy bueno el video Pablito, siempre es bueno que los motociclistas compartamos que llevamos para darnos una idea de si agregar algo o sacar de nuestras herramientas de viaje.
    Ahora hace un Video de la historia de ese Camioncito. Saludos!

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад

      Gracias Facundo! creo que tendré que contar algo del camioncito, muchos me lo han pedido jajaja
      Saludos!

  • @WILLYSPAPADELOS4X4
    @WILLYSPAPADELOS4X4 7 лет назад

    Hola querido ! muy interesantes tus video, hace un tiempo volvi a tener moto, antes viajaba mucho asi que ahora estoy comenzando hacerlo de nuevo re contento. jajajja.. comparto totalmente tus comentarios y las recomendaciones.saludos desde Concepción del Uruguay Entre Rios

  • @edwinrobertoramirezortez3
    @edwinrobertoramirezortez3 8 лет назад +1

    Considero que las llantas que no son de cámara es aún mejor, porque te evitas los tubos y espátulas porque con kit y mecha lo tienes listo, solo es un comentario. Saludos desde El Salvador, Centroamérica. Excelente video

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад +1

      Hola Roberto, si, la verdad que lo que decis es una buena opción, te ahorras de llevar muchas cosas al tener llantas sin cámara...
      Un abrazo desde Argentina!

  • @silvioatienzo582
    @silvioatienzo582 3 года назад

    Muy buen video la verdad que con eso no podes quedar varado, solo en caso extremo !!!!!!

  • @hugomoreira9922
    @hugomoreira9922 8 лет назад +1

    Hola, soy Uruguayo, respecto a las botas de goma, te quiero informar que acá en Uruguay ay en el mercado botas de goma , para uso exclusivo de motociclista son de goma pero tienen proteciones y luminosos, soy de procedencia brasileras, yo tengo y me an dado utilidad.

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад +1

      Que buenas deben estar, no las conozco a esas pero acá en Argntina hay unas similares pero creo que no tienen reflectivos...

  • @Robertorrija
    @Robertorrija 6 лет назад

    Hola. Qué marca es la bomba de aire de aluminio que llevas para hinchar los neumáticos? Gracias y un saludo. Muy buen video

  • @hugohectorferretti
    @hugohectorferretti 5 лет назад

    Les cuento que yo uso un aerosol para inflar en una pinchada de ruedas, y una vez la dejé dos semanas y parecía inflada con aire , muchos dicen que la cubierta no sirve mar porque esa espuma se come el caucho, cuando la lleve para parchar el gomero me dijo que volvió a poner la misma cámara y el obus estaba bien así que es cuestión de probar suerte Y BUENAS RUTAS

  • @Ramonesletsgo1
    @Ramonesletsgo1 8 лет назад +4

    loco me encantan tus videos, gracias por compartir toda tu experiencia, el año q viene me estaré animando a la ruta 40 solo =)

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад +3

      que bueno La 40! buenas rutas para entonces!

  • @cristiannarvaez2043
    @cristiannarvaez2043 8 лет назад +9

    Despues de este video agregué la soga y la manguera al bolso de la tornado.
    Muy bueno.

  • @luisramongard4975
    @luisramongard4975 7 лет назад

    Saludos pablo imhoff muy bonito video bueno estoy planiando comprar una moto mi primer moto y estoy aprendiendo el mundo de las bikes saludos desde mexicali baja california gracias

  • @nyco1989
    @nyco1989 7 лет назад

    Jamás utilicé un cortacadena y ya me estoy preocupando ... :/ "El Resero", terribles son esas botas pablito, son de alta montaña, y si no me equivoco son mas caras que unas botas motoqueras tipo Alter o Ls2.
    Genial el video, Saludos!!

  • @crisfabimo22
    @crisfabimo22 8 лет назад +2

    Buen video Pablo. yo salgo a la ruta el 4 de noviembre con una honda invicta. saludos desde rosario.

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад +2

      Buen viaje!!!

    • @felipenocedal3948
      @felipenocedal3948 7 лет назад

      Cristian Fabian yo lo hice aquí en México y fue excelente, casi mi kms, solo antes de llegar a mi destino, 200km falló mi invicta.

  • @federicogonzalez7
    @federicogonzalez7 5 лет назад

    Que buen video genio.muchas gracias compartirlo.nos sirve mucho a los principiantes.

  • @nomadapy
    @nomadapy 8 лет назад +1

    coincidimos en casi todas las herramientas Pablo, solo que a mi no me gusta la francesa porque redondea las tuercas, siempre trato de tener una llave de cada medida que tiene la moto.
    Al igual que Javi BanSum quisiera saber como haces para el mantenimiento de la moto cuando estas de viaje? especialmente quisiera saber sobre el viaje a machupichu, cuantas veces le cambiaste el aceite en ese viaje y de que tipo usaste.
    saludos

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад

      Hola Victor, haces bien en llevar las llaves de cada medida, es un poco m´´as de lugar y peso pero te asegurar de usar las llaves correctas...
      En cuanto al viaje a Machu Picchu, cambiamos aceite una sola vez, en la mitad del viaje (llevabamos 3500 km y estabamos en Cuzco, Peru)
      Un abrazo!

  • @matiasmolina2845
    @matiasmolina2845 8 лет назад +15

    mañana parto para prov.bs.as!! y cumpli cada pasoooo!!! saludos y buena rutaaaaaaa!!!!

  • @joseuto8335
    @joseuto8335 6 лет назад

    Gracias por todos los consejos y las publicaciones de los expertos me ayudan soy novato en motocicletas y la vida es una escuela cada día aprendemos algo nuevo / José Uto

  • @chuckyvilla2016
    @chuckyvilla2016 5 лет назад

    excelente!!!! yo también llevo la mayoria de estas herramientas, es mi medio de transporte y me he ponchado andando con mi esposa y me las he podido arreglar y salir del problema con exito jejejeje

  • @arielgigena3657
    @arielgigena3657 8 лет назад +1

    la verdad muy bueno estoy pensando en viajar al chaco en motos soy fans de las dos ruedas en este momento no tengo una gran moto humilde un cerro 150 la cual le estoy hasiendo el motor cero para ponerla en la ruta abrazos ...

  • @niltonbaezrodriguez7294
    @niltonbaezrodriguez7294 6 лет назад

    exelente video felicidades es el primer video que veo en este canal y me he suscrito sin pensarlo , me gustaria que haga un video sobre cuanto de combustible gasta una moto de 450cc. y mas cilindradas gracias , saludos desde peru a todos esos hermanos moteros ,✋👍

  • @ederh.m6130
    @ederh.m6130 7 лет назад

    Bien ahí...muy práctico....basicamente es lo que siempre llevo....saludos desde Perú. ...

  • @davidcebey7636
    @davidcebey7636 8 лет назад +1

    pablito buen vídeo recuerda mi comentario que te pedí un punto de vista .....si que era mejor viajar solo o acompañado me refiero a otras motos

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад

      Hola David, como estas?
      Las dos formas són válidas, sólo tenes que elegir la que mas te guste a vos...

  • @raulalbertojaraoriginal9573
    @raulalbertojaraoriginal9573 6 лет назад

    me gusto muccho la riñonera ,para las herramietas . te mando un abrazo

  • @diemogoya
    @diemogoya 3 года назад

    Saludos desde Colombia 🇨🇴
    Buen video!

  • @tomasguerrero9622
    @tomasguerrero9622 4 года назад +3

    Las cadenas de moto son muy resistentes. Ese cortacadena es de bicicletas, no creo que te sirva para cortar una cadena, menos sin tener con qué limar el pasador de la cadena para nivelarlo con la placa del eslabón. Además, vas a necesitar una prensa o algo para apretar las caras del candado de cadena para que puedas pasarle la placa del seguro.

  • @espirigonzalez5242
    @espirigonzalez5242 5 лет назад

    fijate ke con respecto a las botas de ule no estoi deacuerdo en ke no sirban si no todo lo contrario,estas
    te mantendran bien aislado del agua, ai ke tomar en cuenta ke estas solo se utilisaran cuando nos atrape la llubia, y esto solo será algunas beses, ya ke allas cruzado la parte lluviosa pues podremos cambiarnolas ,no ai por ke pensar ke nos bamos a caer en esos lapsos cortos del viaje , ya ke extremaremos mas la precausion al condusir y trataremos de usar velocidades mas moderadas, y agregando no pensaremos ke en cada viaje nos llebaremos 7 hras continuas y con lluvia insesante, amenos ke tu programa de viaje lo buskes en tiempos de tormentas, está mui bien tu video, saludos🇲🇽🖑

  • @cristian.cilander1052
    @cristian.cilander1052 8 лет назад +5

    pero el camioncito fue lo primero que ví en tu vídeo... buenísimo...!!! gracias x los consejos... saludos!!

    • @PabloImhoff
      @PabloImhoff  8 лет назад +2

      jaja saludos Cristian!

    • @marcelomoreno9172
      @marcelomoreno9172 8 лет назад

      +Pablo Imhoff hola una pregunta que opinas del sur de argentina esta abandonada la patagonia o nada que ver

  • @mariocesarturra4548
    @mariocesarturra4548 7 лет назад

    EXCELENTE RECOMENDACION BASICA DE ELEMENTOS PARA LA MOTO. TE PASASTE PABLITO !!!

  • @jaupausolis2437
    @jaupausolis2437 5 лет назад

    Calidad de video!
    Es una buena recomendación más sin embargo no sé en que parte de la moto llevar las herramientas necesarias!
    Si pudiera darme la idea de como llevarlas le acradecería mucho!
    Gracias por tan importante recomendación!

    • @cristianmendoza3031
      @cristianmendoza3031 5 лет назад +1

      Amigo yo compre un maletero exclusivamente para eso, para guardar las herramientas impermeable y chalecos y demas cosas que se necesitan y me parecio muy practico

    • @jaupausolis2437
      @jaupausolis2437 5 лет назад

      @@cristianmendoza3031
      Gracias amigo ya averiguaré un maletero entonces!

  • @guillermofranciscocoulon4677
    @guillermofranciscocoulon4677 3 года назад

    Hola Pablo, respecto a pinchaduras los líquidos o aerosoles funcionan o actúan mejor en las cubiertas sin cámaras sus componentes químicos sellan el orificio, la cámara si no se saca bien el elemento pinchante, este produce un movimiento de fricción entre las partes y no se produce un buen sellado, es una experiencia y pensamiento muy personal, y respeto cualquier otro criterio, gran abrazo y a seguir devorando kms.

  • @TioMikeMarketing
    @TioMikeMarketing Год назад

    Gracias, saludos desde Guadalajara Jalisco México, tienes un nuevo suscriptor

  • @alvaroespitia9234
    @alvaroespitia9234 7 лет назад +1

    Gracias por el video Pablo, es de gran ayuda este tema.

  • @israelromero2212
    @israelromero2212 7 лет назад

    Maestraso, yo soy de Mexico, San Luis Rio Colordo Sonora, y voy a salir de viaje a recorrer la mitad de mi pais en una GZ150, solo he tomado carretera en viajes cortos y nunca me ha pasado nada y nunca salgo con herramienta, pero si me acabas de ilustrar para ir un poco mas preparado. Voy a un viaje de ms o menos 1 mes.

  • @Javier-px1ds
    @Javier-px1ds 4 года назад

    Muy util video para los novatos como yo gracias.

  • @pedro57630
    @pedro57630 6 лет назад

    Amigo Pablo, yo uso para el invierno unas botas cubrecalzado, como dice su nombre, metes tu pie con la bota puesta dentro del cubrecalzado, asi puedes manejas mas seguro y seco, es cosa de acostumbrase con ella. www.gasein.cl/producto-detalle/botas-y-cubre-calzado/205/cubrecalzado-largo-bata

  • @sonidoscococho5599
    @sonidoscococho5599 6 лет назад

    MUY BUENO LO QUE MAS ME GUSTO ES LA PINZA MULTIUSO SALUDOS DESDE CASTELLI ARGENTINA

  • @Arlequin325
    @Arlequin325 5 лет назад

    Excelentes consejos, sobre todo lo del rachos

  • @javiernavarro5002
    @javiernavarro5002 6 лет назад

    Me encanta tus videos!
    En un futuro yo tmb planeo hacer un viaje y tus videos son para mi una gran fuente de información!

  • @fedemartino2251
    @fedemartino2251 4 года назад

    Muy buen video !!, sólo agregaría una sonda para medir luz y regular válvulas.

  • @cardanis9952
    @cardanis9952 8 лет назад +1

    Muchas Gracias por compartir éstos datos... Saludos Desde Perú..

  • @jcmndz7533
    @jcmndz7533 5 лет назад

    muy buena la 2º parte, consulta que llevas en el botiquín en los viajes. gracias

  • @josediaz4503
    @josediaz4503 7 лет назад

    Muy bueno amigo. Muy claro y didactico y me fue de gran utilidad. Gracias

  • @sepiroboy
    @sepiroboy 7 лет назад

    Muy bueno, gracias por compartir, es justo lo que estaba necesitando saber! Simple y claro!

  • @carlosolivera2174
    @carlosolivera2174 4 года назад

    Me pareció muy buenas las sugerencias! Quisiera tu consejo sobre las cubiertas que uso yo son sin cámara, que opinas? Son convenientes?

    • @SCR757
      @SCR757 4 года назад

      Cubiertas sin cámara son lo mejor aun con el clavo te da para andar varios kms sin que se desinfle como en los autos

  • @danielmoralesvaca7917
    @danielmoralesvaca7917 5 лет назад

    Muy buen video locoooo me gusto mucho en verdad muy buenos consejos y lo justo y necesario , te acabas de ganar un seguidor

  • @antoniofiliobonilla360
    @antoniofiliobonilla360 2 года назад

    Saludos, muy cierto cada quien tendrá su propio kit de herramientas, eso también dependerá d l.modelo de moto que uno tenga, saludos desde Lima Perú.