Me agrada muchísimo la voz de Gina y su sencillez en el escenario. Es, sin duda, uno de los más grandes valores de la canción colombiana contemporánea. Qué lástima que el gran público no digiere sino lo fácil y vulgar...
Un magnífico ejemplo para los pocos jóvenes amantes de la música colombiana. Es un deleite escuchar este romántico pasillo de Héctor Ochoa con matices de jazz. Felicitaciones.
Después que me dijiste adiós, después que te marchaste, tenía que olvidar tu amor para poder salvarme; a riesgo de perder la fe tenía que encontrar otra ilusión, otro querer, volverme a enamorar. Después, yo creo que así fue, en ti, ya no pensaba en ti. Logré borrarte de mi ser y te saqué del corazón por fin. Y mira en qué problema estoy buscando tu reemplazo, que tenga tu color de piel y el fuego de tus brazos, tus ojos y tu misma voz, todo lo tuyo igual, porque después que te olvidé te estoy queriendo más. te estoy queriendo más.
Un saludo desde Alemania! Felicitaciones, es agradable en las mananas escuchar cosas bellas (y desde la distancia), Alguien escribió aqui, jazz colombiano, sí de acuerdo. La música colombiana es muy bella, hay que darle ése toque moderno, como lo hace Gina. Aqui todavía se escucha una versión de "Pueblito Viejo" de Soraya.....abrazos CM
Gina, sublime, dulce, mágica. Desde Venezuela te envío en alas de un pajarillo en tono de mí menor, amor del bueno y agradecimiento infinito por tanto...
Y mira en que problema estoy, buscando tu remplazo, que tenga tu color de piel y el fuego de tus brazo, tus ojos y tu misma voz, todo lo tuyo igual, por que después que te olvide te estoy queriendo mas. ¡ que hermosura de interpretación!
Maestro Héctor Ochoa Cardenas: Reconociendo que en la poesía existen licencias, que permiten sacrificar la corrección idiomática en aras de la métrica, exclusivamente en la poesía, me atrevo a manifestar que observo errores gramaticales en tres versos de esta preciosa canción: 1. El título: DESPUÉS QUE ME DIJISTE ADIÓS. Hace falta la preposición "de", posiblemente ocasionada por el temor que sentimos los hispanoparlantes de caer en el horrible "dequeísmo"; por tanto, la forma gramatical correcta sería:"DESPUÉS DE QUE ME DIJISTE ADIÓS". 2. En congruencia con la anterior observación, el primer verso de la canción sería objeto de la misma corrección. 3. El segundo verso: "Después que te marchaste". También como sucede con en el título y el primer verso, persiste de forma errónea la ausencia de la preposición "de"; por tanto la manera correcta en cumplimiento de normas gramaticales, sería "DESPUÉS DE QUE TE MARCHASTE". 4. El penúltimo verso: "Porque después que te olvidé". La misma observación válida para los anteriores casos, consignando que la forma gramatical correcta sería "PORQUE DESPUÉS DE QUE TE OLVIDÉ" En mi concepto y sin alterar la necesaria métrica de los versos, la cual es fundamental para el ritmo musical, estos errores bien pudieran ser salvados con unas mínimas alteraciones a dichas frases sin perjuicio del significado, de la medida y por consecuencia del ritmo: DESPUÉS DE QUE DIJISTE ADIÓS Después de que dijiste adiós Y de que te marchaste Tenía que olvidar tu amor... -------------------------------------------- Porque después de que olvidé Te estoy queriendo más. Aunque en esta parte del penúltimo verso, es posible que la forma sugerida le reste contundencia al significado poético, pues quizás no sería igual decir "Porque después de que olvidé" a declarar de manera más expresiva "porque después que te olvidé" y en este caso sería legítima la licencia gramatical. Otra opción para el segundo verso sería: Después de que dijiste adiós Desde que te marchaste Finalmente, vale la pena aclarar que las observaciones del presente mensaje, no tienen ánimo diferente que sugerir dichas correcciones con el propósito de preservar el correcto uso de nuestra lengua y manifestar que a pesar de los errores aquí expresados, la canción "DESPUÉS QUE ME DIJISTE ADIÓS" es una de las piezas más hermosas de la música andina colombiana, con un excelente contenido lírico y una inigualable melodía. . Con el correspondiente ofrecimiento de disculpas por el atrevimiento, Alfredo Tabares C.
Tienes razón, Hector. Muchas gracias por la aclaración. Me acerco a la música colombiana con mucho respeto, desde mi óptica más jazzistica. Es una hermosísima composición, y un placer interpretarla!
Considero que es una de las canciones mas bonitas que alguien ha podido escribir. Me gustaria saber quien canta la original, sin embargo la vo de Gina melodiosa, romantica y hermosa. Me encanta esta cancion, felicitaciones para el autor.
Gracias y perdón por copiar el audio de esta magnífica canción pero no lo pude evitar, me encanta esa canción. Un saludo y ya copio la información en la descripción del video ;)
Hola Rafael! Gracias por subir esta canción, hace 7 años ya. Me gustaría, si puedes que cambies el título por el nombre correcto de la canción que es "Después que me olvidé de tí", como escribió Hector en su comentario. Mil gracias, un saludo!
Después que me dijiste adiós, después que te marchaste Tendría que olvidar tu amor para poder salvarme A riesgo de perder la fe tendría que encontrar Otra ilusión, otro querer, volverme a enamorar Después que me dijiste adiós, después que te marchaste Tenía que olvidar tu amor para poder salvarme A riesgo de perder la fe tenía que encontrar Otra ilusión, otro querer, volverme a enamorar Después, yo creo que así fue En ti, ya no pensaba en ti Logré sacarte de mi ser Y te saqué del corazon por fin Y mira en que problema estoy buscando tu reemplazo que tenga tu color de piel y el fuego de tus brazos Tus ojos y tu misma voz, todo lo tuyo igual porque después que te olvide, te estoy queriendo más Después, yo creo que así fue En ti, ya no pensaba en ti Logré sacarte de mi ser Y te saqué del corazón por fin Y mira en que problema estoy buscando tu reemplazo que tenga tu color de piel y el fuego de tus brazos Tus ojos y tu misma voz, todo lo tuyo igual porque después que te olvide, te estoy queriendo más porque después que te olvide, te estoy queriendo más :(
donde se puede comprar, lo he buscado pero no he tenido éxito, hay una cancion que se llama "me fui" , es lo mas lindo y real que se puede escuchar en este estilo de musica, gracias Gina por darnos estos momentos. bye.
Me agrada muchísimo la voz de Gina y su sencillez en el escenario. Es, sin duda, uno de los más grandes valores de la canción colombiana contemporánea. Qué lástima que el gran público no digiere sino lo fácil y vulgar...
Muy de acuerdo contigo, hermosa voz, fresca, nueva
El "gran público" es "el vulgo" por definición.
ESTO SI ES JAZZ COLOMBIANO, KE ORGULLO. DIVIA TU VOZ! ADELANTE GINA.
Oh Dios, escucharla es enamorarse de esa voz, de esta calidad de interpretación, de la poesía que fluye en cada nota, y hasta de sus silencios.
GRAN TEMA DEL MAESTRO OCHOA, LO ADMIRO MUCHO!!! MUY BIEN INTERPRETADO!!!TitoSayes.
Me transporta a tanto años atrás, la vida es tan corta. 😢, un atardecer con mis padres, hermanos
Tiene una voz sutil y delicada. Gracias por existir
Muy calida voz. Que talento!!! que viva la musica Colombiana!!! Maestro Ochoa el mejor!!!
Un magnífico ejemplo para los pocos jóvenes amantes de la música colombiana. Es un deleite escuchar este romántico pasillo de Héctor Ochoa con matices de jazz. Felicitaciones.
Es una canción sencillamente perfecta !
Esta canción es tan inquietante . Hermosa pero tan melancólica . Eres grande Gina
Una hermosa voz, limpia su interpretación, bello es cantar nuestra música colombiana, lastima que esta música no es tan comrcial😔
Yo la escuche con la novela alla te espero y no encuentro tanto de ella, Saludos desde México ❤❤
Gina... Excelente canción, tienes un sentimiento al cantar y una voz espectacular, saludos desde Colombia, se que tendrás éxitos con este tema!!!
Para no parar de oír este disco nunca jamas. Pulida la interpretación del piano, espectacular la de la voz..., saludos Maestros .
Después que me dijiste adiós, después que te marchaste,
tenía que olvidar tu amor para poder salvarme;
a riesgo de perder la fe tenía que encontrar
otra ilusión, otro querer, volverme a enamorar.
Después, yo creo que así fue,
en ti, ya no pensaba en ti.
Logré borrarte de mi ser
y te saqué del corazón por fin.
Y mira en qué problema estoy buscando tu reemplazo,
que tenga tu color de piel y el fuego de tus brazos,
tus ojos y tu misma voz, todo lo tuyo igual,
porque después que te olvidé te estoy queriendo más.
te estoy queriendo más.
Me encantan qué voz tan maravillosa
Gracias !
Que hermoso sería verla cantar en vivo, estoy enamorada de la voz de esta bella mujer. Gracias por regalarnos este gran pedacito de alma.
hermosa cancion!!! excelente Gina...tu voz es tierna, dulce...tiene magia que encanta
Un saludo desde Alemania! Felicitaciones, es agradable en las mananas escuchar cosas bellas (y desde la distancia), Alguien escribió aqui, jazz colombiano, sí de acuerdo. La música colombiana es muy bella, hay que darle ése toque moderno, como lo hace Gina. Aqui todavía se escucha una versión de "Pueblito Viejo" de Soraya.....abrazos CM
Hermosa canción.
Si, da gusto saber que aun podemos escuchar bellas letras que tocan al sentimiento de una manera limpia.
Que dulce!.Si hay temas hermosos aún, en medio tanta vulgaridad seudomusical!
,
Gracias dios mio que cancion tan linda pense que ya no hacian musica buena. En medio de tanta basura . aun tengo un poco de fe en la humanidad😰
maestro ochoa usted es un grande...mis respetos
The love of my life somewhere out there awaiting me
Me gustaria tener un vinilo con este tipo de canciones.
Gina, sublime, dulce, mágica. Desde Venezuela te envío en alas de un pajarillo en tono de mí menor, amor del bueno y agradecimiento infinito por tanto...
Esta canción parece la segunda parte de " No voy a Quedarme", también interpretada por Gina..Qué linda voz!!
y el preámbulo de "sin medir distancias" en la Fernando Sor
QUE CANCION TAN HERMOSA Y SU VOZ CON TANTO SENTIMIENTO. "ME FUI, ME FUI" ME GUSTA AUN MAS!
La obra original se llama, Después que me olvidé de ti.
Y mira en que problema estoy, buscando tu remplazo, que tenga tu color de piel y el fuego de tus brazo, tus ojos y tu misma voz, todo lo tuyo igual, por que después que te olvide te estoy queriendo mas. ¡ que hermosura de interpretación!
con esta cancion recorde al amor de mi vida y senti algo que nadie mas a hecho sentir en mi corazon
Realmente un hermoso tema, que te invita a seguir soñando!
Mucha belleza de cancion, ademas de una calida voz que la acaricia aun mas.
Que letra que voz
de las cosas mas lindas que he escuchado, que voz tienes carolina,melodiosa y tierna, excelente interpretación, magistral tema!
wowwww the most amazing song
the most amazing voice
amazing musical group
saludos
Hermosa cancion, hermosa voz!!!! no hay mas que decir.
que divina cancion e interpretacion!! es como un masaje al corazon!
Dan ganas de llorar
Una excelente vos con un gran pianista, lo disfruto mucho
La letra dice de un amor fuerte,fuerte,para siempre...y la voz de Gina lo cuenta dulcemente...ese piano...creo en esos amores...
es verdad, es algo que estoy viviendo, en ultima instancia, y la canción me hace recordar.
Muy bello,muy real.
deberías tener muchos temas pero muchos
hector Ochoa, mi compositor predilecto.....que grande es....
Que buena interpretación de ese gran pasillo del maestro Hector Ochoa¡¡ Felicitaciones¡¡
Ohhh por Dios, linda propuesta, un abrazo felicitaciones, adelante con este producto, saludos
Gina Savino... canta lindo muy lindo me llega alma...
DIOS TE REGALO UN DON MUY PRECIADO, UNA HERMOSA VOZ QUE PRODUCE SENTIMIENTOS AL ESCUCHARLA, SIGUE CULTIVANDOLA.
Exquisito👏👏👏
Que bonita adaptación! Hermosa canción!
HERMOSO TEMA Y VOZ .
Que música tan hermosa, me gusta mucho..!
Gina tienes una voz preciosa!!!
QUÉ CANCIÓN TAN HERMOSA!!!!
Linda, canción, me llega al alma, ella canta hermoso. .....
EL TITULO
DE LA CANCION ES--DESPUES QUE ME OLVIDÉ DE TI-
excelente canción
Maestro Héctor Ochoa Cardenas:
Reconociendo que en la poesía existen licencias, que permiten sacrificar la corrección idiomática en aras de la métrica, exclusivamente en la poesía, me atrevo a manifestar que observo errores gramaticales en tres versos de esta preciosa canción:
1. El título: DESPUÉS QUE ME DIJISTE ADIÓS.
Hace falta la preposición "de", posiblemente ocasionada por el temor que sentimos los hispanoparlantes de caer en el horrible "dequeísmo"; por tanto, la forma gramatical correcta sería:"DESPUÉS DE QUE ME DIJISTE ADIÓS".
2. En congruencia con la anterior observación, el primer verso de la canción sería objeto de la misma corrección.
3. El segundo verso: "Después que te marchaste".
También como sucede con en el título y el primer verso, persiste de forma errónea la ausencia de la preposición "de"; por tanto la manera correcta en cumplimiento de normas gramaticales, sería "DESPUÉS DE QUE TE MARCHASTE".
4. El penúltimo verso: "Porque después que te olvidé".
La misma observación válida para los anteriores casos, consignando que la forma gramatical correcta sería "PORQUE DESPUÉS DE QUE TE OLVIDÉ"
En mi concepto y sin alterar la necesaria métrica de los versos, la cual es fundamental para el ritmo musical, estos errores bien pudieran ser salvados con unas mínimas alteraciones a dichas frases sin perjuicio del significado, de la medida y por consecuencia del ritmo:
DESPUÉS DE QUE DIJISTE ADIÓS
Después de que dijiste adiós
Y de que te marchaste
Tenía que olvidar tu amor...
--------------------------------------------
Porque después de que olvidé
Te estoy queriendo más.
Aunque en esta parte del penúltimo verso, es posible que la forma sugerida le reste contundencia al significado poético, pues quizás no sería igual decir "Porque después de que olvidé" a declarar de manera más expresiva "porque después que te olvidé" y en este caso sería legítima la licencia gramatical.
Otra opción para el segundo verso sería:
Después de que dijiste adiós
Desde que te marchaste
Finalmente, vale la pena aclarar que las observaciones del presente mensaje, no tienen ánimo diferente que sugerir dichas correcciones con el propósito de preservar el correcto uso de nuestra lengua y manifestar que a pesar de los errores aquí expresados, la canción "DESPUÉS QUE ME DIJISTE ADIÓS" es una de las piezas más hermosas de la música andina colombiana, con un excelente contenido lírico y una inigualable melodía.
.
Con el correspondiente ofrecimiento de disculpas por el atrevimiento,
Alfredo Tabares C.
Alfredo Tabares Excelente observación, la forma en que acomodaste los versos encaja muy bien en el ritmo de la canción.
Alfredo Tabares. Gracias por tu cátedra, aprendí tanto mi paisano. Dios contigo!
Tienes razón, Hector. Muchas gracias por la aclaración.
Me acerco a la música colombiana con mucho respeto, desde mi óptica más jazzistica. Es una hermosísima composición, y un placer interpretarla!
Que arreglos por dios
Esto es lo más hermoso del mundo
Que hermosa interpretación de este pasillo!
Hermosa canción♥
Gracias por compartirla...
genial canción espectacular voz....
hey que lindo suenas en (el tubo ) , un abrazo gigante pa ti.
Tremendo combo! excelente tema
Que pasó con esta gran cantante ?
simplemente espectacular
Tendría que olvidar tu amor, para poder salvarme ....
Considero que es una de las canciones mas bonitas que alguien ha podido escribir. Me gustaria saber quien canta la original, sin embargo la vo de Gina melodiosa, romantica y hermosa.
Me encanta esta cancion, felicitaciones para el autor.
Buenisima la interpretación de esta bella canción
excelente interpretación y acompañamiento musical, felicidades!!!!
Creo que recordar a alguien que haz amado te hace quererla mas!!!!
Simplemente exquisita.
Excelente canción, excelente voz.
sencillamente hermosa
Sencillamente increíble!
Gracias y perdón por copiar el audio de esta magnífica canción pero no lo pude evitar, me encanta esa canción. Un saludo y ya copio la información en la descripción del video ;)
Hola Rafael! Gracias por subir esta canción, hace 7 años ya.
Me gustaría, si puedes que cambies el título por el nombre correcto de la canción que es "Después que me olvidé de tí", como escribió Hector en su comentario. Mil gracias, un saludo!
preciosa, que linda voz
Si lo dice el compositor es palabra de Dios
Excelente. .. Me encanta tu vozz!!
muy buena la letra y su voz haiii ke voz me encanto =)
Hermosa...!!!
hermoso!!!
❤❤❤❤❤
La canción de la novela allá te esperó no la olvido es tan hermosa
Después que me dijiste adiós, después que te marchaste
Tendría que olvidar tu amor para poder salvarme
A riesgo de perder la fe tendría que encontrar
Otra ilusión, otro querer, volverme a enamorar
Después que me dijiste adiós, después que te marchaste
Tenía que olvidar tu amor para poder salvarme
A riesgo de perder la fe tenía que encontrar
Otra ilusión, otro querer, volverme a enamorar
Después, yo creo que así fue
En ti, ya no pensaba en ti
Logré sacarte de mi ser
Y te saqué del corazon por fin
Y mira en que problema estoy
buscando tu reemplazo
que tenga tu color de piel
y el fuego de tus brazos
Tus ojos y tu misma voz, todo lo tuyo igual
porque después que te olvide, te estoy queriendo más
Después, yo creo que así fue
En ti, ya no pensaba en ti
Logré sacarte de mi ser
Y te saqué del corazón por fin
Y mira en que problema estoy
buscando tu reemplazo
que tenga tu color de piel
y el fuego de tus brazos
Tus ojos y tu misma voz, todo lo tuyo igual
porque después que te olvide, te estoy queriendo más
porque después que te olvide, te estoy queriendo más :(
Me inspira!
Me encanta!
QUE LINDA VOZ, ATERCIOPELADA Y SUAVE.
Que bonita canción
que voz tan hermosa la de Gina, me gustaría que algun dia cantaras alguna de mis composiciones. JHON FREDY RAMOS
Hermosa canción
hermoza cancion hermoza interpretacion
Hermosa dulce voz
donde se puede comprar, lo he buscado pero no he tenido éxito, hay una cancion que se llama "me fui" , es lo mas lindo y real que se puede escuchar en este estilo de musica, gracias Gina por darnos estos momentos. bye.
gina..... en tu voz un beso y tu beso la vida entera
q Buena es la musical colombiana
Amo la idea de estar contigo.
Que buena canción :)
Hermosa la voz de la chica
Que Linda y dulce!!!
como se llama este tipo de musica?
Hoy q tuve la oportunidad de escucharla por interned
💕😍🥰🥰🥰🥰
Despues que me olvide ti. Hector Ochoa.