Test de la civilización romana. La República
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Este video educativo basado en preguntas tipo test te invita a sumergirte en el fascinante mundo de la República Romana. Exploraremos en profundidad la organización política de esta antigua civilización, desde las poderosas asambleas de los Comicios hasta el influyente Senado y las diversas magistraturas que gobernaban la ciudad.
Adentrándonos en la sociedad romana, analizaremos las diferencias entre patricios y plebeyos, la situación de los esclavos y el papel limitado de las mujeres en esta sociedad patriarcal.
Asimismo, reviviremos las épicas guerras púnicas y la expansión militar romana por el Mediterráneo, que transformaron a Roma en una potencia mundial.
Finalmente, nos adentraremos en la convulsa crisis del siglo I a.C., un período marcado por guerras civiles, revueltas como la de Espartaco, y el ascenso de figuras clave como Julio César y Octavio Augusto, que marcarían el fin de la República y el inicio del Imperio Romano.
Este material es ideal para estudiantes de secundaria que deseen consolidar sus conocimientos sobre la historia de Roma, pero también resulta interesante para cualquier persona interesada en esta apasionante civilización. A través de actividades interactivas y explicaciones claras, podrás poner a prueba tus conocimientos sobre aspectos clave como la vida cotidiana, las instituciones políticas y los grandes acontecimientos que moldearon el destino de Roma.
Se dará respuesta a las siguientes preguntas:
¿Cuál era la institución más importante de la República romana?
¿Qué institución se encargaba de votar las leyes en la República romana?
¿Quiénes eran los cónsules en la República romana?
¿Cuál era la institución que concentraba el poder ejecutivo en la República romana y estaba compuesta por diversos cargos?
¿Quién elegía a los magistrados romanos?
¿Había alguna institución que aconsejara y supervisara a los magistrados?
¿Qué significa la inscripción SPQR?
¿En cuántos grupos se organizaba la sociedad romana?
¿Cuál era el grupo social más numeroso en la Roma antigua?
¿Cuál de los siguientes grupos sociales romanos tenía mayor poder político al inicio de la República?
¿Cómo se denominaba a los esclavos que obtenían su libertad?
¿Las mujeres romanas tenían derechos políticos?
¿Cuál era la función principal del tribuno de la plebe?
¿Qué función tenía el Código de las Doce Tablas?
¿A partir de qué siglo los plebeyos pudieron ser magistrados y senadores?
¿En qué período Roma conquistó la península itálica?
¿Contra quién luchó Roma en las guerras púnicas?
¿Aníbal comandaba a los cartagineses durante las guerras púnicas?
¿Qué región conquistó Roma después de las guerras púnicas?
¿Qué territorios conquistó Roma en los siglos II y I a.C.?
¿Cómo trataban los romanos a los pueblos que se resistían a su dominio?
¿Con qué objetivo se dividió el Imperio romano en provincias?
¿Quién gobernaba cada provincia romana?
¿Qué tenían que pagar las provincias romanas a Roma?
¿Ayudó la difusión de la cultura romana y el latín en las provincias conquistadas a unificar el imperio?
¿Por qué hubo muchas revueltas populares en la República romana en el siglo I a.C.?
¿Quién lideró una importante rebelión de esclavos en la República romana?
¿Cuál fue la consecuencia principal de las luchas internas y las guerras civiles en la República romana?
¿Quién fue proclamado dictador perpetuo tras vencer a sus oponentes en las guerras civiles?
¿Quién o quiénes asesinaron a Julio César, temerosos del gran poder que alcanzó?
¿Quién resultó victorioso en la guerra civil posterior a la muerte de Julio César?