Gracias Marcos. El vídeo parece hecho para mí jajaja aun recuerdo la salida contigo y mis cabreos por no clavar. Para mi, lo dificil es también saber diferenciar lo que es una picada de un roce con algo en el fondo o alga... Un abrazo
Yo también lo recuerdo, aunque al final acabaste calentando la muñeca :) Todo tiene un proceso y lleva su tiempo consolidar una clavada notable. Lo mismo con las falsas picadas. Cuantas más picadas o extraños percibes más fácil acaba siendo distinguir correctamente De todos modos, como siempre suelo decir "mejor mil cachetes al aire que quedarte con las dudas" ;) Otro para ti Pedro!
Creó que es lo primero que hay que aprender, pues como tu dices Marcos, es el primer contacto que vamos a tener con el pez y nos va a condicionar en gran medida el éxito o el fracaso
Muchas gracias porque hami se me han escapado muchos lucios muy grandes de por lo menos 10 kilos solo saco de 6 ode así los grandes grandes se me suletan muchas gracias Marcos
Hola hugo entonces no lo clavo si no que automaticamente procedo a recoger linea y agotar el pez? Gracias por tus aportes, vengo de ver tu video de ejemplo con el limón y eso no me quedó en claro
En el minuto 5:08 se puede ver como te sorprende el ataque del pez mientras traes el señuelo y se tensiona la linea, tu reaccionas despues que se clava. Tu pericia y la accion de la caña mantienen la tension para no perder el pez, que a mi entender seria lo mas importante.
Está bien el apunte que nos dejas por aquí Bruno. Lo cierto es que yo veo la acción un tanto diferente pero bueno en esto de la pesca lo bonito es que no existen las verdades absolutas ;) Saludos.
Hola Marcos,si vamos arrastrando por suelo,con piedrecillas...cómo sabes si cuando se frena la línea un poco es pez o piedra...según un prestigioso pescador argentino el dice y mantiene desde hace años que el pez se clava solo, frente a la legión de aficionados a la clavada por uno mismo...
Eso lo hace la experiencia. Cuando has tenido cientos de picadas sabrás distinguir con claridad la mayoría de las picadas aunque siempre puede haber ocasiones que te generen dudas. El equipo también puede ayudar e este sentido. Cada uno tienes sus métodos y creencias, en ocasiones puede haber peces que se claven solos pero no serán la maoría. Saludos!
@@BOFishing Buenos días Marcos,yo digo también que un anzuelo alojado en un vinilo,cómo no le des un tirón creo que al pez le da lugar a embocar y si ve algo raro,lo suelta rápido,un saludo campeón
Duda....que acción hace que se clave mejor los peces acción rápida o progresiva. no consigo clavar los sargos caña es hasta 6g parabólica. Igual si me compro otra de hasta 9? Muchas gracias
Todo dependerá de la técnica y señuelos que vayas a utilizar. En algunas ocasiones una acción más rápida te dará lo que buscas y en otras la progresiva. Junto con esto, también hay que tener en cuenta la potencia, en ocasiones puedes tener la acción correcta pero la potencia no ir acorde a la manera en la que estás pescando y eso te pude llevar a no clavar los peces correctamente
Si a una caña se le presenta una curvatura cuando se tira la caña para enganchar el 🐟 . Es de gran magnitud el movimiento que se ejerce abajo en el anzuelo a 5 metros .?. No se nada de pesca , pero digo ... no es lógico? No serían mejor las cañas si las hicieran rígidas?
Es algo para explicar largo y tendido. Posiblemente para clavar mayor rigidez sería mejor pero en muchas otras acciones de la pesca sería poco efectivo. Tengo un video en el canal que habla largo y tendido sobre la acción de las cañas. Puedes echarle un ojo y espero que disfrutes del resto de contenidos del canal ;) Saludos.
Hola Jerson, eso es algo que lo vas aprendiendo y entendiendo con la experiencia, no exista una única regla inamovible, depende de la especie, señuelo que estés utilizando, técnica o equipos utilizado pero por norma general una vez que detectas la picada debes dejar un tiempo prudencial (podría ser de décimas de segundo a un par de segundos) y en ese momento ejecutar la clavada correctamente. Como te decía al principio, hay cosas que sólo se van asimilando con la experiencia. Un saludo.
En mi caso no uso la caña por que es incomoda de llevar uso líneas de mano con carrete me va bien he perdido muy pocos peces a lo largo de los años pienso que no se puede clavar al pez a voluntad con un pequeño tirón se termina de clavar al pez que tiene la boca cerrada en caso contrario no lo sacas experiencia personal
Hola Wilson, gracias por compartir tus experiencias. Tiene su lógica. Si no usas caña, al final trasmites la tensión de una manera más contundente y directa con que una caña, ya que esta en mayor o menos medida flexa y "amortigua" esa tensión que se imprime en el cachete
Tu crees? Yo no pienso lo mismo, que en alguna ocasión se prendan solos con determinadas técnicas y señuelos no significa que esa sea la norma. Un saludo.
💥 ¿Te gustaría pescar conmigo? 💥
✔️ Aquí tienes todos los detalles 👉 bofishing.es
Gracias líder de república dominicana🙏💯
Lo felicito por sus excelentes videos.
Muchas gracias.
Gracias Mario, me alegro que te gusten👍
Siempre se aprende algo, muchas gracias, y sigue así que lo haces fenomenal, un saludo.
Gracias Miguel ;)
muy buen vídeo, muchas gracias por enseñarnos
De nada. Siempre un placer compartir para que otros puedan aprender😉
muy útiles tus consejos Marcos , como siempre .Todo un maestro. Saludos.
Gracias Nicolas ;)
Muchisimas gracias por compartir tu experiencia
De nada Samuel, espero que te haya servido de ayuda😉 Un saludo
Gracias Marcos. El vídeo parece hecho para mí jajaja aun recuerdo la salida contigo y mis cabreos por no clavar. Para mi, lo dificil es también saber diferenciar lo que es una picada de un roce con algo en el fondo o alga...
Un abrazo
Yo también lo recuerdo, aunque al final acabaste calentando la muñeca :)
Todo tiene un proceso y lleva su tiempo consolidar una clavada notable. Lo mismo con las falsas picadas. Cuantas más picadas o extraños percibes más fácil acaba siendo distinguir correctamente De todos modos, como siempre suelo decir "mejor mil cachetes al aire que quedarte con las dudas" ;)
Otro para ti Pedro!
Creó que es lo primero que hay que aprender, pues como tu dices Marcos, es el primer contacto que vamos a tener con el pez y nos va a condicionar en gran medida el éxito o el fracaso
Así es Jose Maria ;)
Muchas gracias amigo yo voy empezando en la pesca y me gustó mucho tu video
Me alegro que te haya gustado ;)
Un saludo.
Gran vídeo Marcos!!!
Gracias ;)
Muchas gracias porque hami se me han escapado muchos lucios muy grandes de por lo menos 10 kilos solo saco de 6 ode así los grandes grandes se me suletan muchas gracias Marcos
Me alegro que te haya parecido útil, seguro que a la próxima lograrás vencer a unos de esos grandullones ;)
Buenos consejos 😉😉
Gracias! 😊
Muchas gracias. Gracias a eso pesque 7
Me alegro que te haya servido, aunque seguro que algo más pondrías de tu parte ;)
Saludos.
Para mi los peces se clavan solos ,nunca los clavamos nosotros🤗🎣🇦🇷
Respeto tu opinión aunque no la comparto Hugo :)
Un saludo.
Hola hugo entonces no lo clavo si no que automaticamente procedo a recoger linea y agotar el pez? Gracias por tus aportes, vengo de ver tu video de ejemplo con el limón y eso no me quedó en claro
En el minuto 5:08 se puede ver como te sorprende el ataque del pez mientras traes el señuelo y se tensiona la linea, tu reaccionas despues que se clava. Tu pericia y la accion de la caña mantienen la tension para no perder el pez, que a mi entender seria lo mas importante.
Está bien el apunte que nos dejas por aquí Bruno.
Lo cierto es que yo veo la acción un tanto diferente pero bueno en esto de la pesca lo bonito es que no existen las verdades absolutas ;)
Saludos.
Bravissimo
Gracias ;)
Hola Marcos,si vamos arrastrando por suelo,con piedrecillas...cómo sabes si cuando se frena la línea un poco es pez o piedra...según un prestigioso pescador argentino el dice y mantiene desde hace años que el pez se clava solo, frente a la legión de aficionados a la clavada por uno mismo...
Eso lo hace la experiencia. Cuando has tenido cientos de picadas sabrás distinguir con claridad la mayoría de las picadas aunque siempre puede haber ocasiones que te generen dudas. El equipo también puede ayudar e este sentido. Cada uno tienes sus métodos y creencias, en ocasiones puede haber peces que se claven solos pero no serán la maoría.
Saludos!
@@BOFishing Buenos días Marcos,yo digo también que un anzuelo alojado en un vinilo,cómo no le des un tirón creo que al pez le da lugar a embocar y si ve algo raro,lo suelta rápido,un saludo campeón
Duda....que acción hace que se clave mejor los peces acción rápida o progresiva. no consigo clavar los sargos caña es hasta 6g parabólica. Igual si me compro otra de hasta 9? Muchas gracias
Todo dependerá de la técnica y señuelos que vayas a utilizar. En algunas ocasiones una acción más rápida te dará lo que buscas y en otras la progresiva. Junto con esto, también hay que tener en cuenta la potencia, en ocasiones puedes tener la acción correcta pero la potencia no ir acorde a la manera en la que estás pescando y eso te pude llevar a no clavar los peces correctamente
Si a una caña se le presenta una curvatura cuando se tira la caña para enganchar el 🐟 . Es de gran magnitud el movimiento que se ejerce abajo en el anzuelo a 5 metros .?. No se nada de pesca , pero digo ... no es lógico?
No serían mejor las cañas si las hicieran rígidas?
Es algo para explicar largo y tendido. Posiblemente para clavar mayor rigidez sería mejor pero en muchas otras acciones de la pesca sería poco efectivo. Tengo un video en el canal que habla largo y tendido sobre la acción de las cañas. Puedes echarle un ojo y espero que disfrutes del resto de contenidos del canal ;) Saludos.
hola emm como yose si me esta picando y cuando lo clavo?
Hola Jerson, eso es algo que lo vas aprendiendo y entendiendo con la experiencia, no exista una única regla inamovible, depende de la especie, señuelo que estés utilizando, técnica o equipos utilizado pero por norma general una vez que detectas la picada debes dejar un tiempo prudencial (podría ser de décimas de segundo a un par de segundos) y en ese momento ejecutar la clavada correctamente. Como te decía al principio, hay cosas que sólo se van asimilando con la experiencia. Un saludo.
En mi caso no uso la caña por que es incomoda de llevar uso líneas de mano con carrete me va bien he perdido muy pocos peces a lo largo de los años pienso que no se puede clavar al pez a voluntad con un pequeño tirón se termina de clavar al pez que tiene la boca cerrada en caso contrario no lo sacas experiencia personal
Hola Wilson, gracias por compartir tus experiencias. Tiene su lógica. Si no usas caña, al final trasmites la tensión de una manera más contundente y directa con que una caña, ya que esta en mayor o menos medida flexa y "amortigua" esa tensión que se imprime en el cachete
Messi-rve
Ayer se me escapó mi primer bass de 2 kg y me jodió mucho
Siempre se pierden peces, y los mayores suelen tener más recursos para hacerlo :)
Hablas mucho bro, deberías de pone más video de práctica
Pues yo no clavo nunca, dejo que lo hagan ellos solos
Cada uno es libre de buscar su propia fórmula y luego, hay muchas maneras y técnicas distintas de pesca y no todas funcionan de la misma manera😉
k verga es cachete jajajja es esoanishh porfads
es la acción de clavar ;)
Los peces se clavan solos
Tu crees? Yo no pienso lo mismo, que en alguna ocasión se prendan solos con determinadas técnicas y señuelos no significa que esa sea la norma.
Un saludo.
como yo se cuando el pez esta clavado?