Creo que Alberto abriría los troncos incluso si le dejas solo el mango del hacha :) ¡¡menudos cañonazos que mete!! Yo particularmente soy partidario de la maza... aunque, cuando me vuelva a tocar abrir troncos, quizá sueñe con tener algo más ligero ;)
Hace 11 meses tuve ocasión de comentarte la existencia de esta hacha en aquel vídeo y siendo bastante novato en este mundo de la naturaleza, el hecho que pese un kilo menos, la hace más fácil de llevar y para mí, que de complexión física soy poca cosa, como que se agradece usar una herramienta más liviana, aunque los guantes es fundamental. Mil gracias, saludos desde Huelva.
Alberto es el ingeniero más completo, tiene herramientas de todo tipo, construye lo que sea,es todo un leñador, carajo es cómo el bicho, todos lo admiramos jajaja
Truper es una marca que en México se vende muchísimo, es muy económica, y encuentras muchas sucursales y en casi todos lados, pero no recuerdo jamás haber visto una herramienta así.
Me encanta el equipo que se formó en este video, un hombre que se dedica a difundir información sobre supervivencia y la vida salvaje y otro hombre que se dedica a difundir temas de física y avances tecnológicos, se combinan mejor de lo que me hubiese imaginado jeje.
Tal vez (por como se ve en las instrucciones del mango) la idea es golpear la madera no en el centro, sino en uno de los bordes de la misma, para aprovechar así la palanca y que astille más facilmente.
@@Zxcv846 efectivamente, porque de hecho no es una herramienta de corte estilo tradicional, es una astilladora, es decir está hecha para pegar bocados más chicos a una pieza más grande. Pero lo más importante es la diferencia para cortar un tronco longitudinalmente, ya que un hacha tradicional perforará y abrirá un labio, pero nó separará las dos piezas rajadas. Esta hacha sin embargo impacta dos veces, el primer impacto penetra, y el segundo separa. Ese golpe de separación ya no abrirá un labio por haber ocupadoel hacha incrustada el espacio que ocupaba la madera, sino que separará las fibras longitudinales entre las cuales ha quedado incrustada y al ser con un golpe probablemente salga despedida o quede un labio mucho más grande abierto, si la longitud y densidad del tronco es muy elevada.
de hecho los videos que había visto yo eran de ese modo que dicen, con troncos grandes pero siempre ir "comiendolo" desde los bordes no desde el centro
Llegué a este video por casualidad y me ha gustado el profesionalismo. No soy experto en el tema, pero puede influir aunque sea en un mínimo porcentaje el ángulo de lanzamiento. Como el hacha tiene la curvatura hacia el lado derecho, es posible que también el ángulo de lanzamiento deba ser desde el lado derecho para que pueda ejercer la función de rotación más fácilmente. Los felicito muchachos porque el contenido está muy bueno. Saludos desde Panamá.
El problema cuando la probaste solo fue que tenias el tronco de base mas alto y no tomaba fuerza porque llegabas antes. Cuando lo haces con tu compañero pues el tiene la base puesta a una altura mas baja (común) y tomas mejor impuso entonces aprovechas mas la fuerza que generas.
Antonio = LI-TE-RAL...pero además sin entrar en inquinas pero AMBOS muchachos tienen una forma de "hachar" MUY dudosa...yo jamás lo había hecho de esa forma en toda mi vida Y SÍ ES PEOR ( menos EFECTIVA) esta forma que veo aquí xd...pero además exige MUCHO más desgaste físico....a saber, cada quien sus formas pero como dije no es por pelear pero en este caso casi que diría cada quien su SAPIENCIA O NO.....
Tal cual, que la base esté a la atura de tus rodillas, y queda genial, sino pierdes acumulación de impulso, mas baja de tus rodillas trabaja tu espalda y ya intuyes como termina.
Mi humilde opinión que como un hacha tradiconal no hay nada, le idea es buena, pero para rapidez de trabajo opino que no, ya que al lanzar el golpe este no va centrado y probocará desequilibrios como bien explicas en el vídeo y puede provocar accidentes. un saludo.
La verdad es que da gusto ver a dos creadores de contenido juntos colaborando y que se llevan bien, hace más cercano al que lo ve. Muy buenos videos e interesantes.
Excelente que haya productos truper 100% mexicanos en todo el mundo. Esa hacha no la venden por acá en México en el catalogo de truper pero que gusto que sean de excelente calidad. Tengo una pregunta: ¿cuales son los guantes que usas? , se ven de excelente calidad yo he probado los Mechanix de piel pero estoy buscando algunos otros para probar. Saludos.
No he terminado der ver el vídeo pero me queda más que claro que no voy comprar el nuevo diseño Lever Axe,.. Me quedo con la tradicional hacha gorda y super mega recomiendo que checkéen la Kindling Cracker, inventada por una niña en Nueva Zelanda es una herramienta manual extraordinariamente simple e innovadora.... Saludos desde Alberta-Canadá!
Muy buenas Pablo (y Alberto)... Qué buena comparativa, este tipo de vídeos me flipan (buenísima la cámara lenta del final)... Aunque está claro que la maza tradicional funciona de vicio, está muy bien ver material nuevo e innovador, me encanta la gente que le da al coco para conseguir soluciones, en este caso algo más ligero pero que hace la misma función... Lo que no me explico es como descubres este tipo de herramientas tan raras, jajaja... Gracias por el vídeo y el esfuerzo, es de agradecer, se ve que os va la marcha, jajaja... Un fuerte abrazo a los dos...
Está buena, el hecho de que tenga el mismo rendimiento que un hacha tradicional pero con menos de 4 veces su peso ya es importante cuando uno tiene que hachar varios troncos de leña para el invierno. El tema del desgaste físico es un factor a tener en cuenta.
Muy bueno el análisis, Como siempre se agradece la presencia de Alberto. Un detalle que note; Ustedes abren el tronco por el medio, mientras que en la ilustración indica que es para sacar bocados del lateral. Esto por el comentario de Alberto donde se golpea la mano al impactar con fuerza.
he observado que en tus primeras pruebas, te quedaba mas alto la madera y como que eso te impedía tomar el ángulo adecuado para el golpe macizo, ya cuando lo hiciste con con Alberto, el tronco tenia mejor ángulo de pegada y funciono mejor. A lo que puedo asumir que cuenta mucho la postura para un golpe de corte mas preciso y eficiente.
Truper es una empresa mexicana con presencia en más de 60 paises y es propietaria de otras submarcas Foset, Pretul, Hermex, Voltek, especializada en varias areas de la ferreteria, electricidad y fontaneria
Buen Video, comentario en mi total ignorancia en el tema, si el hacha al golpear tiende a "abrir" al lado derecho del golpeador, en aquellos troncos muy gruesos quizas sea conveniente pegarle no en el centro, sino desfasado a la derecha justamente para que al ser menor el volumen de madera a mover, le sea mas facil y logres abrir mas facilmente de 1 golpe. saludos de Arg
Truper es jefe en ventas en mexico,antes era lo peor,lo mas economico,pero ultimamente se puso las pilas repartiendo entre herramientas domesticas llamadas pretul(amarillas),las profecionales llamadas truper(gris),y la linea industrial llamada truper expert(naranja), en lo personal la mejor marca no me pstrocinan ni nada pero se pone a la par de muchas por poco dinero
14:24 funciona porque el peso del hacha hace más fuerza de impacto por la medida del tronco, el del principio literal estaba de tu tamaño se ve que el hacha no golpea bien
Truper es una buena marca en México, tienen muchas tiendas, siempre tienen lo que buscas, los empleados te ayudan un montón y sus herramientas son económicas y duraderas
Qué barbaridad, el susodicho Alberto, se fulmina los troncos en un abrir y cerrar de ojos. Yo que he llegado aquí de rebote, y me he quedado alucinada 😂😂😂😂
Truper es una marca Mexicana que compra licencias a marcas de herramientas Internacionales y hace mucho más económicos sus productos gracias a la mano de obra de México y de muy buena calidad
@@kassless3365 Depende también del usuario, si pones a uno que se pone guantes y no sabe poner la altura correcta del tronco a partir, ni con la mejor hacha del mundo hará buenos cortes.
Creía que cuando abriste el coche, iba a salir de dentro Vicesat...🤣🤣🤣 Alberto, con un golpe más abre la tierra en dos y en el siguiente programa uniría los dos trozos con cemento casero.. ¡¡¡Un saludo y buen vídeo de dos artistas!!! 😁😁😁🖐
@@TadeoSSJ15 no del Clash no sino que yo que tengo 17 años lo ago mejor y más fácil el dueño de la cuenta le da como una niña el otro man si puedo decir que le da con ganas
Hace algún tiempo vi el video del inventor y esa saliente en la parte superior es para que haga palanca al golpear y eso facilite que la madera se parta. Pero también te hace falta lo que el señor mostraba como accesorio. Una cubierta de auto clavada en la punta del tronco base, en cuyo interior pones todos los troncos y evita que se separen al partirlos y te ahorra tener que ir a buscar las partes a cada momento. Puedes buscar el video. Yo hice ese accesorio y funciona muy bien.
Curioso como RUclips me recomendó el vídeo de el hacha más rara del mundo que hiciste hace un año, y ahora vuelvo a caer aquí con este nuevo video. El logaritmo de RUclips me trajo la secuela para que no me lo pierda por más tiempo que haya pasado
Yo creo que deberias probar con una persona la cual no tenga mucha fuerza, quizas vosotros partis bien la leña ya que de por si sois experimentados y fuertes, pero podria alguien sin mucha fuerza partir la leña igual? Básicamente ese tipo de personas es para las que esta hacha esta fabricada asi que estaria bien probarlo.
Truper es una marca mexicana de herramientas económicas, es raro que te costó 200 euros, creo que se deberá a que es importada y que ya no se fabrica. De otra manera no me justifica el precio jaja. Pero bueno, aunque truper es economica, en los ultimos años ha mejorado bastante la calidad.
Creo que si viste el video te das cuenta que dice que le costo 200 porque la quería nueva de paquete y esta descontinuada más el envio y también lo de la marca por eso dice que es una marca americana (recuerda que México está en america) pero gracias por la información de que es mexicana aquí en Puerto Rico se ve mucho esa marca
Alberto, tal vez vos leíste algo que no vimos en el manual o la caja, pero en las instrucciones dice sostener "firmemente", leí en la parte en inglés para asegurarme que no fuera un caso de mala traduccion y tambien dice lo mismo. Si querés saber mi opinion, yo diria que uses los guantes, le pegués con toda tu fuerza que la aceleracion resultante le va a ganar a la fuerza maxima que hagas y va a girar lo mismo. Los guantes deben ser para que las vibraciones no afecten al usuario.
Como siempre genial tus vídeos Pablo, es encomiable un chaval joven que le gusta, como te gusta a ti la vida en la naturaleza y la muestra sin el postureo (y perdón por esto) casi tácito de los jóvenes de ahora! Un abrazo desde Galicia!
No sé, el hacha probó ser efectiva, es solo que creo que este es un caso de diseñadores tratano de reinventar la rueda. El diseño tradicional ha sido el optimo por siglos como bien mencionas por buenas raazones: es intuitivo, fácil de manejar y fácil de crear, e igual o más efectivo. El lever axe trata de resolver problemas que no existen, no me extraña que la hayan sacado del mercado.
Para este tipo de videos probando hachas estaría muy interesante un plano desde delante con un zoom muy grande hacia la madera y en cámara lenta, para poder apreciar bien el fucionamiento
Creo que un problema es el ángulo del golpe, ya que el tronco está muy alto al momento de golpear, por eso cuando cambias la altura al final del video el hacha logra cumplir su objetivo
Es la trayectoria del recorrido, al ser más eficiente el mayor desplazamiento del Acha, llega a tomar más fuerza, usando un punto más bajo de gravedad.
Me parece que esa pestaña o saliente lateral del hacha, puede servir para inclinar a un lado el hacha cuando se clava o atasca en la madera, en otras palabras, al aplicarle presión con la mano en ese punto, el hacha tendera a inclinarse a un lado y facilitará separar las maderas....de manera que... con un manotón se le pueda hacer una ligera presión para liberarla con más facilidad del atascamiento.. 🤔
Pues visto lo visto va muy bien el hacha, quizá el como la usaron haya afectado, puede ser que se tenga que golpear en los bordes para aprovechar la palanca, en fin buen video bro.
En la primera toma de contacto tenías una base demasiado alta generando el impacto inicial por encima de la cintura, eso dificultaba la técnica y el desarrollo del hacha. Buen video, como todos . Like
Creo q tambien puede influir la longitud del tronco independientemente del calibre, por la palanca no es la misma en un tronco de 35, 40 cm q en uno de 60 muy interesante
El problema es q en la primera prueba había mucha altura para que el hacha tomara fuerza. En la segunda el tronco de apoyo es de menor altura, por lo que el impulso del hacha es mayor
Madre mía menudo un leñador en serio. Hay que darlo sin miedo y con cojones y en el centro. Muy importante que la base esté nivelado y firme. Como hace el amigo. 😉✌🏼
Yo rajé bastante leña en ejercito por qué cuando estuve casi un año en una base y el truco para rajar la leña sin tanto esfuerzo es levantarla alto y cuando la envíes la dejas caer con su propio peso y corres la manos a la punta inferior del hacha, de ese modo se raja fácil hasta troncos con nudos
No sé si será por el color rojo o que, pero me suena de haberla visto en alguna película Americana de Bomberos😂😂 Acabo de empezar el vídeo y tiene buena pinta!👌
Habré visto la lever axe hace como 2 o 3 años, es mi hacha original favorita, más que nada porque soy diseñador, y lo vi como una buena evolución de diseño: cada cosa que tiene en su diseño está muy bien pensado para algo, así como la legüeta superior que se utiliza como una manera para hacer palanca en los cortes poco profundos, o para ayudar a cortar trozos de igual grosor cuando se trabaja con el hacha a una mano. Es un hacha para leña que no pide excesiva fuerza porque también funciona bien para trabajos de precisión y muy cerca de la madera. Igual no desmerezco la maza tradicional, son diseños muy simples y geométricos, eso no solo le da un trabajo eficiente, sino también muchos más años de vida útil a la maza. Muy buen video, estuve esperando ver que probaras esta hacha. La verdad no me decepcionó en absoluto. Sigue así, me encantan estos videos.
na estaria genial q juntaron los 2 aspectos de los canales,osea uno es de ciencia e inventos y el otro de metodos de supervivencia, seria genial q juntaran las 2 cosas :3
8:20 Es facil notar que al momento del impacto los codos y las manos esta por debajo del nivel del impacto en el tronco. El error está en la altura de la base, no en la herramienta. Queda tan alto el tronco que sobrepasa la altura de los codos al pararte a su lado, razon por la cual el angulo de impacto no es favorable y tampoco no aprovecha la energia potencial, resultando en un impacto leve, y que despercia mucha de su energia al expulsar el tronco hacia el otro lado (eso no deberia suceder).
no me hubiera imaginado que fuera a comprar algo a traves de yt y mira la jakeri esta me la compro fijo 👍 gracias nen, es la primera vez que te veo pero me has venido de perlas para mejorarme la vida un poquet
De acuerdo. Truper es para trabajo duro por que si se daña no pesa tanto en el bolsillo como seria algo de mas calidad. Asi como milwaukee como ejemplo. Osea es de calidad cuestionable pero funcional.
@@luisgonzalez5081 Estoy deacuerdo yo compro mucho truper. Pero sigue siendo economica la marca. Osea no es premium ni por calidad ni por precio pero mala no es.
Hace muchos años el ejército Norteamericano quiso jubilar su clásica pistola Colt 1911 45 Auto por un nuevo modelo. Probaron un nuevo modelo de pistola por medio de un creo recordar alto mando militar experto en armas. Probó la nueva pistola y cuando le preguntaron por la comparativa con la Colt respondió sobre la nueva pistola “una solución (mecánica quería decir sobre ella) inteligente…a un problema inexistente.” Es decir, no hacía falta para nada cambiar la Colt porque era una máquina. Pues lo mismo con la maza clásica. Abrazos chavales y Feliz Navidad.
Son personas encasilladas que no quieren cambios , el cambio No es para quien es experto usando el arma ,es para quien inicia ,quizá tenga la misma eficacia en me ir tiempo
Vídeo super entretenido y mira que soy de los que no salen a cortar leña todas las mañanas, pero muy buen audio, calidad de imagen y planos. Además los escenarios son preciosos. Mi única pega sería mejorar la cámara lenta con alguna capaz de sacar mayor número de fotogramas en tiempos tan cortos.
Yo creo que gastaste 200 a lo wey Jjaja Se ve que por eso la descontinuaron Trabajo rudo pide peso pesado Y la opinión de tu compañero me lo dijo todo, si transmite un poco de golpe a las manos, no la compraría. Buen video Gracias. Like.
Otra opción es usar un tronco más bajo para apoyo, se logra más recorrido, mayor velocidad y mejor penetración en madera, un humilde consejo, aquí en Uruguay hay leña de monte muchísimo más dura, fibrosa y anudada, de todas formas se rajan igual
Estimado creo que al principio habías puesto muy altos los leños con lo cual el hacha no tenía tanto recorrido y no podía aprovechar tanto la fuerza de gravedad. Muy buen video, un saludo!
Pablo, sería excelente que contaras con un micrófono corbatero o algo similar que te permita mantener el volumen de la voz de manera uniforme independientemente de la distancia que tomes de la cámara, ya que se te escucha con la voz más apagada en tomas más alejadas
hola! es conveniente apoyar sobre otro tronco? lo hago eventualmente cuando son leños muy chicos, pero siento que al estar en altura me pierdo parte de la inercia que tiene la caida, aunque asi no hay que hacer tantas sentadillas... en fin, encantado de ver leñeros de otras latitudes. saludos desde Argentina.
6 месяцев назад
Tecnologia : cuestion de adaptación Yo compraría la que no es americana, tu, tienes buena punturería, yo, me doy por bien servido si le atino al trono jajajajaja Truper es una marca que fabrica muchisimas herramientas de calidad respetable (solo respetable) como de un 7 u 8 de 10, pero, efectivas para la funcion que prometen Gracias por éste video !!
Para mi esta hacha es para partir troncos no muy grandes, es donde puedo apreciar su mejor funcionamiento y es que partir troncos no muy grandes con un hacha muy pesada puede resultar desgastante... para mi esta hacha es un SI por su bajo peso!!! buen vídeo!!
Llevo media vida haciendo leña de olivo, he probado el hacha rara esa americana hace más de 25años, la maza también, la nueva que muestras no, las otras por ahí andarán perdidas en el bajo, la que mejor va con diferencia es el hacha normal de bellota de 2kg lo digo por experiencia
Amigo el tronco base es muy alto para tu estatura, lo cual disminuye la trayectoria del golpe y por ende la efectividad del corte , el diseño de esa hacha es my bueno y tiene logica entra y separa pero prueba cortando en una base mas bajita que te de mayor trayectoria es pura fisica elemental.
También vi que la masa de partir es bastante diferente a las que yo conozco. Me parece algo diferente porque son como un "mazo con filo" por decirlo de alguna manera, cuando al menos las hachas de rajar que conozco son como hacha convencional de cortar solamente que uno de sus aquí llamados "Gavilanes" (que es la parte entre el ojo del hacha y el filo) es más largo e inclinado que el otro.
Yo creo que al principio del video fallaba más el hachazo con la rara por la altura del apoyo en cambio más al final del video la altura del apoyo era más baja y creo que la fuerza le daba tiempo a llegar al final de la hacha y partía todo de una. Un saludo y haces unos vídeos de la ostia, un ejemplo.
Funcionar funciona el problema es que tienes que bajar tu eje de gravedad por debajo de la cintura, vas a encontrar mas eficiencia a la hora de cortar leña que nunca sobrepase el tronco a cortar tu cintura así generas mas impacto y a la hora de hacer impacto flexiona un poco las rodillas para obtener mas potencia, de esta manera evitas el rebote a tu pierna.
Creo que Alberto abriría los troncos incluso si le dejas solo el mango del hacha :) ¡¡menudos cañonazos que mete!!
Yo particularmente soy partidario de la maza... aunque, cuando me vuelva a tocar abrir troncos, quizá sueñe con tener algo más ligero ;)
Ese si sabe jajajajjja
Pienso igual, bestial
Literal le da mas fuerte
Jajajajaja les da con odio... no tuvieron oportunidad... xDDD
Éste chaval con un tronco te abre otro en 2, menudo bestia 🤣
La necesidad masculina de ver a las 2am tipos cortando leña con hachas raras
Hace 11 meses tuve ocasión de comentarte la existencia de esta hacha en aquel vídeo y siendo bastante novato en este mundo de la naturaleza, el hecho que pese un kilo menos, la hace más fácil de llevar y para mí, que de complexión física soy poca cosa, como que se agradece usar una herramienta más liviana, aunque los guantes es fundamental. Mil gracias, saludos desde Huelva.
Alberto es el ingeniero más completo, tiene herramientas de todo tipo, construye lo que sea,es todo un leñador, carajo es cómo el bicho, todos lo admiramos jajaja
Truper es una marca que en México se vende muchísimo, es muy económica, y encuentras muchas sucursales y en casi todos lados, pero no recuerdo jamás haber visto una herramienta así.
Es fábricante mexicano, y distribuidor internacional, de hecho me surten mi negocio XD
@@daniel7704 wtf
Acá en Chile igual hay muchas herramientas truper, y son de buen precio y calidad
@@daniel7704 Truper es marca Mexicana? 🤔
@@scalpelo92 según entendo si, en su catálogo la mayoría de cosas se fabrican en México
Me encanta el equipo que se formó en este video, un hombre que se dedica a difundir información sobre supervivencia y la vida salvaje y otro hombre que se dedica a difundir temas de física y avances tecnológicos, se combinan mejor de lo que me hubiese imaginado jeje.
Es correcto porque los principios de la física se llevan a la práctica
Tal vez (por como se ve en las instrucciones del mango) la idea es golpear la madera no en el centro, sino en uno de los bordes de la misma, para aprovechar así la palanca y que astille más facilmente.
Un vídeo con troncos más grandes y probando pegarle al borde.
Si es que lo pone en la imagen con las instrucciones
ademas "el peso"(la parte donde esta el pincho) debe mirar a la parte interna del tronco
@@Zxcv846 efectivamente, porque de hecho no es una herramienta de corte estilo tradicional, es una astilladora, es decir está hecha para pegar bocados más chicos a una pieza más grande. Pero lo más importante es la diferencia para cortar un tronco longitudinalmente, ya que un hacha tradicional perforará y abrirá un labio, pero nó separará las dos piezas rajadas. Esta hacha sin embargo impacta dos veces, el primer impacto penetra, y el segundo separa. Ese golpe de separación ya no abrirá un labio por haber ocupadoel hacha incrustada el espacio que ocupaba la madera, sino que separará las fibras longitudinales entre las cuales ha quedado incrustada y al ser con un golpe probablemente salga despedida o quede un labio mucho más grande abierto, si la longitud y densidad del tronco es muy elevada.
de hecho los videos que había visto yo eran de ese modo que dicen, con troncos grandes pero siempre ir "comiendolo" desde los bordes no desde el centro
Llegué a este video por casualidad y me ha gustado el profesionalismo.
No soy experto en el tema, pero puede influir aunque sea en un mínimo porcentaje el ángulo de lanzamiento. Como el hacha tiene la curvatura hacia el lado derecho, es posible que también el ángulo de lanzamiento deba ser desde el lado derecho para que pueda ejercer la función de rotación más fácilmente.
Los felicito muchachos porque el contenido está muy bueno. Saludos desde Panamá.
El problema cuando la probaste solo fue que tenias el tronco de base mas alto y no tomaba fuerza porque llegabas antes. Cuando lo haces con tu compañero pues el tiene la base puesta a una altura mas baja (común) y tomas mejor impuso entonces aprovechas mas la fuerza que generas.
Efectivamente ese es uno de los problemas que veo en este video
Eso mismo pensé al verlo con semejante base, no consigue ganar velocidad al carecer de recorrido al momento de caer
Además la pieza que quiere abrir es más larga por lo que tiene más madera que separar.
Antonio = LI-TE-RAL...pero además sin entrar en inquinas pero AMBOS muchachos tienen una forma de "hachar" MUY dudosa...yo jamás lo había hecho de esa forma en toda mi vida Y SÍ ES PEOR ( menos EFECTIVA) esta forma que veo aquí xd...pero además exige MUCHO más desgaste físico....a saber, cada quien sus formas pero como dije no es por pelear pero en este caso casi que diría cada quien su SAPIENCIA O NO.....
Tal cual, que la base esté a la atura de tus rodillas, y queda genial, sino pierdes acumulación de impulso, mas baja de tus rodillas trabaja tu espalda y ya intuyes como termina.
Mi humilde opinión que como un hacha tradiconal no hay nada, le idea es buena, pero para rapidez de trabajo opino que no, ya que al lanzar el golpe este no va centrado y probocará desequilibrios como bien explicas en el vídeo y puede provocar accidentes. un saludo.
Encima me imagino usándola por una jornada de trabajo, el dolor que te debe dejar en las manos o las muñecas
Es el hacha del juego "the forest""
La verdad es que da gusto ver a dos creadores de contenido juntos colaborando y que se llevan bien, hace más cercano al que lo ve. Muy buenos videos e interesantes.
Excelente que haya productos truper 100% mexicanos en todo el mundo. Esa hacha no la venden por acá en México en el catalogo de truper pero que gusto que sean de excelente calidad.
Tengo una pregunta: ¿cuales son los guantes que usas? , se ven de excelente calidad yo he probado los Mechanix de piel pero estoy buscando algunos otros para probar. Saludos.
hacha nueva solo para complacernos, Y ademas el Alberto! Admirables. Sigue con tus bellos videos, solo espero no te cause un gasto a tu cartera.
No he terminado der ver el vídeo pero me queda más que claro que no voy comprar el nuevo diseño Lever Axe,.. Me quedo con la tradicional hacha gorda y super mega recomiendo que checkéen la Kindling Cracker, inventada por una niña en Nueva Zelanda es una herramienta manual extraordinariamente simple e innovadora.... Saludos desde Alberta-Canadá!
Muy buenas Pablo (y Alberto)...
Qué buena comparativa, este tipo de vídeos me flipan (buenísima la cámara lenta del final)...
Aunque está claro que la maza tradicional funciona de vicio, está muy bien ver material nuevo e innovador, me encanta la gente que le da al coco para conseguir soluciones, en este caso algo más ligero pero que hace la misma función...
Lo que no me explico es como descubres este tipo de herramientas tan raras, jajaja...
Gracias por el vídeo y el esfuerzo, es de agradecer, se ve que os va la marcha, jajaja...
Un fuerte abrazo a los dos...
Está buena, el hecho de que tenga el mismo rendimiento que un hacha tradicional pero con menos de 4 veces su peso ya es importante cuando uno tiene que hachar varios troncos de leña para el invierno. El tema del desgaste físico es un factor a tener en cuenta.
Muy bueno el análisis, Como siempre se agradece la presencia de Alberto.
Un detalle que note; Ustedes abren el tronco por el medio, mientras que en la ilustración indica que es para sacar bocados del lateral. Esto por el comentario de Alberto donde se golpea la mano al impactar con fuerza.
Muy creativos
he observado que en tus primeras pruebas, te quedaba mas alto la madera y como que eso te impedía tomar el ángulo adecuado para el golpe macizo, ya cuando lo hiciste con con Alberto, el tronco tenia mejor ángulo de pegada y funciono mejor. A lo que puedo asumir que cuenta mucho la postura para un golpe de corte mas preciso y eficiente.
Truper es una empresa mexicana con presencia en más de 60 paises y es propietaria de otras submarcas Foset, Pretul, Hermex, Voltek, especializada en varias areas de la ferreteria, electricidad y fontaneria
Gracias wikipedia
Buen Video, comentario en mi total ignorancia en el tema, si el hacha al golpear tiende a "abrir" al lado derecho del golpeador, en aquellos troncos muy gruesos quizas sea conveniente pegarle no en el centro, sino desfasado a la derecha justamente para que al ser menor el volumen de madera a mover, le sea mas facil y logres abrir mas facilmente de 1 golpe. saludos de Arg
Muchas gracias por el vídeo Pablo... interesante ella vídeo y el hacha... es rara... muy de agradecer que nos muestres esta cosas. Saludos.
la prueba de alberto no cuenta porque con tanta fuerza me abre hasta a mi con la mirada ya
Tío te felicito, Dios te bendiga mucho. Me alegra de verdad volver a ver colaboración con hrom. El mejor dúo.
Joder, lo tenia que decir, que hermosos son los bosques en otoño en Europa...
Truper es jefe en ventas en mexico,antes era lo peor,lo mas economico,pero ultimamente se puso las pilas repartiendo entre herramientas domesticas llamadas pretul(amarillas),las profecionales llamadas truper(gris),y la linea industrial llamada truper expert(naranja), en lo personal la mejor marca no me pstrocinan ni nada pero se pone a la par de muchas por poco dinero
14:24 funciona porque el peso del hacha hace más fuerza de impacto por la medida del tronco, el del principio literal estaba de tu tamaño se ve que el hacha no golpea bien
Truper es una buena marca en México, tienen muchas tiendas, siempre tienen lo que buscas, los empleados te ayudan un montón y sus herramientas son económicas y duraderas
JAJAJA Truper es la peor calidad
@@kevin32rh13 El que compra la herramienta en el tianguis:
@@TadeoSSJ15 jajaja ya quisieras
Qué barbaridad, el susodicho Alberto, se fulmina los troncos en un abrir y cerrar de ojos. Yo que he llegado aquí de rebote, y me he quedado alucinada 😂😂😂😂
Truper es una marca Mexicana que compra licencias a marcas de herramientas Internacionales y hace mucho más económicos sus productos gracias a la mano de obra de México y de muy buena calidad
Pues esa hacha no se ve tan eficiente...
@@kassless3365 Rs que es nada mas para cierto tipo de maderas y corte de troncos no tan duros y para corte vertical del tronco
@@kassless3365 Depende también del usuario, si pones a uno que se pone guantes y no sabe poner la altura correcta del tronco a partir, ni con la mejor hacha del mundo hará buenos cortes.
Creía que cuando abriste el coche, iba a salir de dentro Vicesat...🤣🤣🤣
Alberto, con un golpe más abre la tierra en dos y en el siguiente programa uniría los dos trozos con cemento casero..
¡¡¡Un saludo y buen vídeo de dos artistas!!! 😁😁😁🖐
Tanto pablo como alberto son personas enormes, pero es que lo que alberto pega con el hacha es de locos 😳😳😳
son enormes pero le pegan como niñas
@@xaviervallvevivas1076 Ya vino el leñador del Clash Royale
@@TadeoSSJ15 no del Clash no sino que yo que tengo 17 años lo ago mejor y más fácil el dueño de la cuenta le da como una niña el otro man si puedo decir que le da con ganas
@@xaviervallvevivas1076 mi compa despues de partir un palito de helado
yo no soy gei bro!
Hace algún tiempo vi el video del inventor y esa saliente en la parte superior es para que haga palanca al golpear y eso facilite que la madera se parta. Pero también te hace falta lo que el señor mostraba como accesorio. Una cubierta de auto clavada en la punta del tronco base, en cuyo interior pones todos los troncos y evita que se separen al partirlos y te ahorra tener que ir a buscar las partes a cada momento. Puedes buscar el video. Yo hice ese accesorio y funciona muy bien.
A ver si puedes pasar el enlacd
El paisaje de fondo de ese bosque está muy chill y me encanta
Curioso como RUclips me recomendó el vídeo de el hacha más rara del mundo que hiciste hace un año, y ahora vuelvo a caer aquí con este nuevo video.
El logaritmo de RUclips me trajo la secuela para que no me lo pierda por más tiempo que haya pasado
Yo creo que deberias probar con una persona la cual no tenga mucha fuerza, quizas vosotros partis bien la leña ya que de por si sois experimentados y fuertes, pero podria alguien sin mucha fuerza partir la leña igual? Básicamente ese tipo de personas es para las que esta hacha esta fabricada asi que estaria bien probarlo.
Truper es una marca mexicana de herramientas económicas, es raro que te costó 200 euros, creo que se deberá a que es importada y que ya no se fabrica. De otra manera no me justifica el precio jaja.
Pero bueno, aunque truper es economica, en los ultimos años ha mejorado bastante la calidad.
Creo que si viste el video te das cuenta que dice que le costo 200 porque la quería nueva de paquete y esta descontinuada más el envio y también lo de la marca por eso dice que es una marca americana (recuerda que México está en america) pero gracias por la información de que es mexicana aquí en Puerto Rico se ve mucho esa marca
Que bien crossover! Dos de mis canales favoritos! Vamooo!
alberto hrom abriendo troncos es todo un espectáculo. Menudos golpes mete
Alberto, tal vez vos leíste algo que no vimos en el manual o la caja, pero en las instrucciones dice sostener "firmemente", leí en la parte en inglés para asegurarme que no fuera un caso de mala traduccion y tambien dice lo mismo.
Si querés saber mi opinion, yo diria que uses los guantes, le pegués con toda tu fuerza que la aceleracion resultante le va a ganar a la fuerza maxima que hagas y va a girar lo mismo. Los guantes deben ser para que las vibraciones no afecten al usuario.
Como siempre genial tus vídeos Pablo, es encomiable un chaval joven que le gusta, como te gusta a ti la vida en la naturaleza y la muestra sin el postureo (y perdón por esto) casi tácito de los jóvenes de ahora! Un abrazo desde Galicia!
Tremenda colaboración!!!! Se gana mi like!
Me encanta el otoño, las hojas en el piso el mejor paisaje.
No sé, el hacha probó ser efectiva, es solo que creo que este es un caso de diseñadores tratano de reinventar la rueda.
El diseño tradicional ha sido el optimo por siglos como bien mencionas por buenas raazones: es intuitivo, fácil de manejar y fácil de crear, e igual o más efectivo.
El lever axe trata de resolver problemas que no existen, no me extraña que la hayan sacado del mercado.
Para este tipo de videos probando hachas estaría muy interesante un plano desde delante con un zoom muy grande hacia la madera y en cámara lenta, para poder apreciar bien el fucionamiento
No llevo mucho en este canal, no sabía que se conocían. Jskshsks buenísimo el cross over
Creo que un problema es el ángulo del golpe, ya que el tronco está muy alto al momento de golpear, por eso cuando cambias la altura al final del video el hacha logra cumplir su objetivo
Es la trayectoria del recorrido, al ser más eficiente el mayor desplazamiento del Acha, llega a tomar más fuerza, usando un punto más bajo de gravedad.
Me parece que esa pestaña o saliente lateral del hacha, puede servir para inclinar a un lado el hacha cuando se clava o atasca en la madera, en otras palabras, al aplicarle presión con la mano en ese punto, el hacha tendera a inclinarse a un lado y facilitará separar las maderas....de manera que... con un manotón se le pueda hacer una ligera presión para liberarla con más facilidad del atascamiento.. 🤔
Pues visto lo visto va muy bien el hacha, quizá el como la usaron haya afectado, puede ser que se tenga que golpear en los bordes para aprovechar la palanca, en fin buen video bro.
Me ha encantado tu vídeo y MÁS AÚN LA CALIDAD DE LAS IMÁGENES Y DEL SONIDO!!!! ¿Qué equipo usas para video y audio, micrófono?????
En la primera toma de contacto tenías una base demasiado alta generando el impacto inicial por encima de la cintura, eso dificultaba la técnica y el desarrollo del hacha. Buen video, como todos .
Like
Por la calidad de imagen, sonido, y lo bien que esta grabado el video, con la composicion, etc, por aqui tienes un suscriptor nuevo, un abrazo.
Creo q tambien puede influir la longitud del tronco independientemente del calibre, por la palanca no es la misma en un tronco de 35, 40 cm q en uno de 60 muy interesante
Muchos años buscando videos de esta hacha que ví hace ya tiempo y nunca más la Vi, buen video!
Ya sé que el video va a ser un 10/10
El canal es extraordinario. Lo único, ten cuidáo con haciendo que no te ponga la cabaña como urbanístico y te cobren impuestos...
El problema es q en la primera prueba había mucha altura para que el hacha tomara fuerza. En la segunda el tronco de apoyo es de menor altura, por lo que el impulso del hacha es mayor
Muy bien visto
Si hombre demaciado alto . Me dava desesperasion ver eso. A quiet se le ocurre partir troncos a esa altura?
Madre mía menudo un leñador en serio.
Hay que darlo sin miedo y con cojones y en el centro. Muy importante que la base esté nivelado y firme.
Como hace el amigo. 😉✌🏼
6:43 por fin la usa, de nada.
Yo rajé bastante leña en ejercito por qué cuando estuve casi un año en una base y el truco para rajar la leña sin tanto esfuerzo es levantarla alto y cuando la envíes la dejas caer con su propio peso y corres la manos a la punta inferior del hacha, de ese modo se raja fácil hasta troncos con nudos
No sé si será por el color rojo o que, pero me suena de haberla visto en alguna película Americana de Bomberos😂😂
Acabo de empezar el vídeo y tiene buena pinta!👌
Habré visto la lever axe hace como 2 o 3 años, es mi hacha original favorita, más que nada porque soy diseñador, y lo vi como una buena evolución de diseño: cada cosa que tiene en su diseño está muy bien pensado para algo, así como la legüeta superior que se utiliza como una manera para hacer palanca en los cortes poco profundos, o para ayudar a cortar trozos de igual grosor cuando se trabaja con el hacha a una mano.
Es un hacha para leña que no pide excesiva fuerza porque también funciona bien para trabajos de precisión y muy cerca de la madera.
Igual no desmerezco la maza tradicional, son diseños muy simples y geométricos, eso no solo le da un trabajo eficiente, sino también muchos más años de vida útil a la maza.
Muy buen video, estuve esperando ver que probaras esta hacha. La verdad no me decepcionó en absoluto.
Sigue así, me encantan estos videos.
Que grande que es Alberto, recién ahora note que ambos se conocen jfjdjd
Nunca en mi vida he cortado madera pero joer, me encanta ver tus videos porque son cosas de hombre. 🫡👍😎💪💪💪
na estaria genial q juntaron los 2 aspectos de los canales,osea uno es de ciencia e inventos y el otro de metodos de supervivencia, seria genial q juntaran las 2 cosas :3
Pablo y Alberto, me encantan vuestros vídeos, explicaciones y formas....pero sobretodo veros ahí dándole dándole dándole con todo lo gordo.
Besazos
La marca Truper es una empresa mexicana.. buen video
Fabulosa explicación 😀😀😀
Que cámara de video usas?
Ver a Alberto cortar leña, se vio igual que cuando Steve Rogers estaba cortando leña jaja. Posdata: dile a Alberto que ya suba video
8:20 Es facil notar que al momento del impacto los codos y las manos esta por debajo del nivel del impacto en el tronco. El error está en la altura de la base, no en la herramienta. Queda tan alto el tronco que sobrepasa la altura de los codos al pararte a su lado, razon por la cual el angulo de impacto no es favorable y tampoco no aprovecha la energia potencial, resultando en un impacto leve, y que despercia mucha de su energia al expulsar el tronco hacia el otro lado (eso no deberia suceder).
HRom es el único que puede hacer que éste tío parezca no estarr mazado xD
Interesante la herramienta. Pero me enfoqué en el paisaje y sus colores excepcionales puedo saber que. CAmara usas? Gracias. 🇻🇪🇺🇸
Yo creo que el hacha de palanca necesita más habilidad que la maza pero tiene las ventajas de ser más ligera y segura
no me hubiera imaginado que fuera a comprar algo a traves de yt y mira la jakeri esta me la compro fijo 👍 gracias nen, es la primera vez que te veo pero me has venido de perlas para mejorarme la vida un poquet
Hola. Acá en México Truper es la pura marca, con calidad cuestionable.
De acuerdo. Truper es para trabajo duro por que si se daña no pesa tanto en el bolsillo como seria algo de mas calidad. Asi como milwaukee como ejemplo. Osea es de calidad cuestionable pero funcional.
@@luisbarajas5603 pues últimamente sean puesto las pilas y mejoraron mucho
@@luisgonzalez5081 Estoy deacuerdo yo compro mucho truper. Pero sigue siendo economica la marca. Osea no es premium ni por calidad ni por precio pero mala no es.
Hace mucho no subías nada! Te echaba de menos!
Hace muchos años el ejército Norteamericano quiso jubilar su clásica pistola Colt 1911 45 Auto por un nuevo modelo. Probaron un nuevo modelo de pistola por medio de un creo recordar alto mando militar experto en armas. Probó la nueva pistola y cuando le preguntaron por la comparativa con la Colt respondió sobre la nueva pistola “una solución (mecánica quería decir sobre ella) inteligente…a un problema inexistente.” Es decir, no hacía falta para nada cambiar la Colt porque era una máquina. Pues lo mismo con la maza clásica. Abrazos chavales y Feliz Navidad.
Pero es que la Colt 1911 efectivamente hasta para la segunda guerra mundial estaba desfasada ._.
Son personas encasilladas que no quieren cambios , el cambio No es para quien es experto usando el arma ,es para quien inicia ,quizá tenga la misma eficacia en me ir tiempo
Que maravilla de sitio. Me encanta el lugar más que las hachas, pero la de toda la vida la mejor.
Sentimientos encontrados. Con ese precio hasta yo estaría como tú. Saludos desde México.👍👋🙈🤭
Una pena que les hayan metido la mano a la cartera de esa forma, esa hacha cuesta en México entre 20 y 30 euros (menos de $500 pesos)
Ufffff, verlos a los dos juntos me sube la testosterona, dile a Alberto que suba más videos ya :(
Vídeo super entretenido y mira que soy de los que no salen a cortar leña todas las mañanas, pero muy buen audio, calidad de imagen y planos. Además los escenarios son preciosos. Mi única pega sería mejorar la cámara lenta con alguna capaz de sacar mayor número de fotogramas en tiempos tan cortos.
Yo creo que gastaste 200 a lo wey
Jjaja
Se ve que por eso la descontinuaron
Trabajo rudo pide peso pesado
Y la opinión de tu compañero me lo dijo todo, si transmite un poco de golpe a las manos, no la compraría.
Buen video
Gracias.
Like.
Otra opción es usar un tronco más bajo para apoyo, se logra más recorrido, mayor velocidad y mejor penetración en madera, un humilde consejo, aquí en Uruguay hay leña de monte muchísimo más dura, fibrosa y anudada, de todas formas se rajan igual
Buscando la ventaja de la beta, no a lo bruto "al medio"
Un honor saber que es mexicana la verdad soy maestro y toda mi herramienta es Truper
Estimado creo que al principio habías puesto muy altos los leños con lo cual el hacha no tenía tanto recorrido y no podía aprovechar tanto la fuerza de gravedad.
Muy buen video, un saludo!
Pablo, sería excelente que contaras con un micrófono corbatero o algo similar que te permita mantener el volumen de la voz de manera uniforme independientemente de la distancia que tomes de la cámara, ya que se te escucha con la voz más apagada en tomas más alejadas
Hola! El tocon de madera donde apoyas la madera es muy alto. Busca algo de 35-40 centimetros. Aprovecharas mas la inercia de las hachas.
Ahh!!!!! Jajajaja me emocione al ver a Alberto 😎🤩 de los mejores RUclipsrs 👏🏻
hola! es conveniente apoyar sobre otro tronco? lo hago eventualmente cuando son leños muy chicos, pero siento que al estar en altura me pierdo parte de la inercia que tiene la caida, aunque asi no hay que hacer tantas sentadillas... en fin, encantado de ver leñeros de otras latitudes. saludos desde Argentina.
Tecnologia : cuestion de adaptación
Yo compraría la que no es americana, tu, tienes buena punturería, yo, me doy por bien servido si le atino al trono jajajajaja
Truper es una marca que fabrica muchisimas herramientas de calidad respetable (solo respetable) como de un 7 u 8 de 10, pero, efectivas para la funcion que prometen
Gracias por éste video !!
Para mi esta hacha es para partir troncos no muy grandes, es donde puedo apreciar su mejor funcionamiento y es que partir troncos no muy grandes con un hacha muy pesada puede resultar desgastante... para mi esta hacha es un SI por su bajo peso!!! buen vídeo!!
Alto crossover, un saludo desde Argentina ♥️🇦🇷
Llevo media vida haciendo leña de olivo, he probado el hacha rara esa americana hace más de 25años, la maza también, la nueva que muestras no, las otras por ahí andarán perdidas en el bajo, la que mejor va con diferencia es el hacha normal de bellota de 2kg lo digo por experiencia
Amigo el tronco base es muy alto para tu estatura, lo cual disminuye la trayectoria del golpe y por ende la efectividad del corte , el diseño de esa hacha es my bueno y tiene logica entra y separa pero prueba cortando en una base mas bajita que te de mayor trayectoria es pura fisica elemental.
Recomiendo hacer esas pruebas con personas como yo, totalmente inexpertos en el corte de leña, para verificar que tanto ayuda realmente en el corte
Alberto es el ingeniero más completo y fuerte. Te acaricia la cara y te rompe el cuello
También vi que la masa de partir es bastante diferente a las que yo conozco. Me parece algo diferente porque son como un "mazo con filo" por decirlo de alguna manera, cuando al menos las hachas de rajar que conozco son como hacha convencional de cortar solamente que uno de sus aquí llamados "Gavilanes" (que es la parte entre el ojo del hacha y el filo) es más largo e inclinado que el otro.
Es que a Alberto le das un palo y los parte igual. Vaya fuerza y tecnica, ya te digo como si le das una navaja te los corta igual, es un titan
Yo creo que al principio del video fallaba más el hachazo con la rara por la altura del apoyo en cambio más al final del video la altura del apoyo era más baja y creo que la fuerza le daba tiempo a llegar al final de la hacha y partía todo de una. Un saludo y haces unos vídeos de la ostia, un ejemplo.
Dos Grandes compartiendo video!! Enhorabuena!!! Excelente video!
Funcionar funciona el problema es que tienes que bajar tu eje de gravedad por debajo de la cintura, vas a encontrar mas eficiencia a la hora de cortar leña que nunca sobrepase el tronco a cortar tu cintura así generas mas impacto y a la hora de hacer impacto flexiona un poco las rodillas para obtener mas potencia, de esta manera evitas el rebote a tu pierna.