PÁNICO EN EL TRANSIBERIANO (1972) | CLASICAZO MADE IN SPAIN
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Edición oficial licenciada:
amzn.to/4die41D
APOYA A VIDEOBUCK PARA VER VÍDEOS
SIN CENSURA NI PUBLICIDAD: / buckfernandez
-Instagram: / buckfdez
-TikTok: / buckfdez
-Bluesky: bsky.app/profi...
-Threads: www.threads.ne...
-Facebook: / buckfdez
Compra en amazon mediante este link y me ayudarás!
www.amazon.es/...
Ropa guapa y regalos to perfect
www.pampling.com/
Usa el código BUCKFDZ para unos calcetines gratis en tu pedido!
No te pierdas mis directos en TWITCH
/ buckfernandez
Descanse en paz Silvia Tortosa. Peter Cushing estaba desolado por la muerte de su esposa en esos momentos y Cristopher Lee le animó a trabajar con él en España juntos otra vez para que cambiara de aires y se animara.
Lo de Lee apoyando y consolando a Cushing durante el rodaje. Eso es amistad. Eso es hermandad. Ahora ambos en la gloria recordando los viejos tiempos ❤
La pude ver en una reposición en un cine de la calle Lavalle en BA....y casualmente por aquella época Alberto de Mendoza estaba en Argentina haciendo "El Rafa" en la tele con Carlin Calvo.....ufff, que se me cayeron como tres gotas y un rey... jajaja.
Abz.👍🙂🇦🇷🗽
Un auténtico clásico, no desmerece nada comparado con películas de la hammer. Una lastima que no tenga mas reconocimiento.
El duo Lee y Cushing (grandes amigos) ... es garantia de calidad
Estás películas son las que empiezo a verlas y me dejan con ganas no como las de ahora que muchas solo hacen desear levantarte y marcharte sin terminar de verlas 👌👌
Esa peli me daba miedo de niño porque el mounstro les dejaba cocidos los ojos y ya no la pude ver. Ya de grande ví la película completa y es muy original y excelente. Además salen súper actores
Es un auténtico Peliculón. Recuerdo verla de niño, creo que la pasaron en Mis Terrores Favoritos y me dio bastante miedo. Muy bonita la historia de Peter Cushing y Christopher Lee, dos auténticos caballeros.
Una película de la época que recuerdo que estaba bastante bien era "No profanar el sueño de los muertos", de Jorge Grau
Si he comentado lo mismo me acuerdo otra hispano terror
Alberto de Mendoza el que hace del predicador .. es un actor argentino de teatro TV y cine que emigró a España.
También filmó wéstern junto a Jack Palance.
Un actorazo.....👍
Christopher Lee y Peter Cushing, dos actorazos y evidentemente grandes amigos; y saber Lee apoyo a Peter a sobrellevar su duelo, habla muy bien de él; un gigante de verdad, y no solo por lo alto que era
Pujardov jajaja. Que gran personaje!
La vi por primera vez en Mis terrores favoritos de Chicho Ibáñez Serrador, allá por 1982.
Idem, tenía 12 añitos yo de aquella y casí, casí me hago caquita encima. A aquella tierna edad era lo más terrorífivo que había visto.
"No profanar el sueño de los muertos" es otra ke dieron😮
@@jesusbrown8841 Esa también se la he mencionado yo hace unos días, en el videobuck de "la noche del terror ciego", me parece. A ver si le echa un ojo
Quien puede matar a un niño, creo que también es de la época
Que gran programa de chicho... Las que más recuerdo son esta, la maldicion de la casa del infiero, el otro y no profanar el sueño de los muertos.
Ejemplo claro, de que en España se pueden hacer cosas buenas ❤.
Lee, Cushing y la gran Silvia Tortosa, entre muchos otros, también aparece en la peli el tío de uno de tus suscriptores ( Fernando Villena).
🤩Clásico donde los haya, con una Silvia Tortosa de la que es imposible no enamorarte, que incluso ha sido homenajeada por la serie de Creepshow en 2021.
Eso si me quedo con una de las mejores frases que he escuchado en toda mi vida: "la criatura podría ser cualquiera....incluso uno de nosotros. Nosotros???, imposible, somos ingleses" 😂😂😂
Joder con los British con eso ke mencionas me acuerdo del "hombre ke pudo reinar" ke les preguntan a M.caine y Connery si son dioses y responden "bueno somos Ingleses ke es Casi lo mismo"😂
@@jesusbrown8841 menos mal que la historia les ha dado a los 🇬🇧 a los 🇪🇸e🇮🇪 para bajarles los humos😂😂😂pero si también recuerda al clásico de John Huston esa frase
Excelente peli! Cuando la descubri (en Argentina allá por los 80) me sorprendio ver a un argentino (Alberto de Mendoza) en medio de semejante elenco. Por suspuesto q la disfrute y cada vez q la encuentro la vuelvo a ver. De Lee y Cushing nada mas q decir, un duo de lujo. Gran reseña Buck!!
El fantaterror español es un fenomeno unico en el mundo lleno de carisma cargado de nostalgia y maravilloso reflejo de una epoca cargada de imaginacion y que debe perdurar por siempre en la memoria de todo español de mas de cincuenta años amante del cine de este genero
Es una de mis favoritas y la banda sonora de john cacavas es increíble
Es más,sigo diciendo que en muchas películas de terror lo mas importante es su banda sonora,uno de los mejores videos ,fue el de Hellbound Hellraiser II,donde Christopher Young puso el nivel altísimo.
Este año ,Young lo ha vuelto hacer con la banda sonora de la película de terror: La Partitura,que tiene todos lo elementos para ser otro genial video tuyo
Coincido contigo en lo referente a esta película, Buck. Considero, de hecho, que es un buen ejemplo de que "serie B" no es sinónimo de "mal cine". Aparte, es una cinta a la que le tengo mucho cariño, porque me encantaban Peter Cushing y Christopher Lee, y es un gustazo verles compartiendo protagonismo como los dos héroes de la historia (aunque, eso sí, esto hace que la película resulte menos inquietante; con Cushing y Lee enfrente, es evidente que el pobre monstruo aquí no va a tener ninguna posibilidad de ganar). Que además, diría que esta es la única película de todas las que hicieron juntos en las que se les ve siendo los protagonistas, estando del mismo lado, y llevando peso equivalente de la película; en otras de sus colaboraciones, Cushing y Lee o bien estaban en bandos enfrentados, o en realidad el protagonista era uno de ellos, mientras que el otro tenía un papel secundario (se puede defender que en "Noche infernal" del año siguiente Cushing y Lee también interpretan a dos personajes heroicos que están del mismo lado, pero en esa película el protagonismo de ambos es mucho menor que aquí).
Gran peli que vi de chico en la tele argentina. Hoy en día la veo de vez en cuando en continuado junto con The Creeping Flesh 😊
Esto la primera vez que la vi fue en televisión española post Franco y era un peliculonazo. Antes incluso de mis terrores favoritos del Chicho, gracias a unos padres terribles desde la percepción actual pude disfrutar de un no profanar el sueño de los muertos y de ver con 7 años en el cine de extreno el primer viernes 13.
Yo también vi no profanar el sueño de los muertos con la misma edad en la misma emisión sospecho y con unos padres también terribles para la percepción actual también ,ver esa peli fue un antes y un después no sin estar dos semanas con miedo al irse a la cama saludos.
La conocía y es obligatorio decir como se nota que te gusta lo que haces en tus videos por qué sinceramente se nota el cariño que le pones y lo trasmites de una manera muy copada. Genio! Saludos desde San Benito, Entre Ríos Argentina
Qué buen video muchísimas gracias amo esta película!!!
También está el gran Alberto de Mendoza, actor que acá en la Argentina los que ya tenemos algunos años, lo recordamos por una famosísima serie/telenovela de principio de los 80s llamada El Rafa.
Gracias Video Buck
PD: Alberto de Mendoza hace ese personaje parecido a Rasputín
Que poner de actores tiene esta película: Christopher Lee, Péter Cushing ,Telly Savallas y la inolvidable Silvia Tortosa D.E.P Grandes todos
Quería decir Pocker y no poner .
Un clásicon y si es una interpretación de la cosa de otro mundo.
Y fiel al relato ,supongo como el de "En las montañas de la locura" Que aún merece una adaptación de la calidad de "The Terror"
Que planazos de la estación en una producción española de ésa época (no se ha visto algo así hasta El Fauno de Guillermo del toro). Terror gótico y algo Verniano siempre sabe bién, una joya perdida. Felicidades Buck!
Lee y Cushing durmieron juntos...? Buck y Thrawn habran hecho lo mismo...?
Rest In Peace Silvia Tortosa, memorables Cristopher Lee, y Peter Cushing mostrando su destreza como actor y su entereza como hombre. Divertido cameo de Telly Savallas. Buen video hermano.
Una buena película española de la década de los 70 yo también la descubrí algo tarde pero valió la pena me gustó y me entretuvo.un saludo máquina 👋👍
la peli la encostras fácil en youtube la vi hace poco. esta muy buena. mas de un film de los nuevos quisiera tener la cuarta parte de la calidad de esta
Esta es un clasicazo que siguo disfrutando. ¡Madre mía, todavía recuerdo el miedo que me daban esos ojos rojos de crío!.
Siii como no sabía cómo se llamaba yo le decía la película del monstruo de los ojos rojos
No me acuerdo si esta película la vi en la televisión o en el cable, pero a mí me gustó mucho. Se nota que es vieja, pero estaba muy bien hecha. Viéndola sin saber, para mí pasa como una producción británica. Muy linda película para comentar en el canal, con muy buenos actores.
Peter Cushing y Christopher Lee eran tremendamente amigos uno del otro. Lo de Cushing me dio una lástima terrible, hay una entrevista que le hicieron donde dice que su mujer, antes de morir, le hizo jurarle que no se iba a sui_ci_d@r (dando a entender que esa era su intención después de que ella falleciera), y que desde ese momento vivía cada día deseando que fuera el último. En un momento le diagnosticaron cáncer de próstata, y se negó a tratarse. Vivió 12 años más hasta que el cáncer lo mató.
Todo el mundo decía que Cushing era una persona amable al máximo, súper caballerosa y con un gran sentido del humor. Carrie Fischer, cuando trabajó con él en Star Wars, contaba que (además de porque durante la filmación iba calzado con pantuflas a cuadros escoceces), le costaba actuar como intimidada por su personaje por lo bondadoso que era fuera de cámara.
El doble de Rasputín y el detective Kojak. Es buena al final cuando los soldados están controlados por la criatura.
Para un boomer como yo,tiene muy buena pinta. Pero también está hecha con mucho cariño y arte, teniendo en cuenta el momento y se aprovecha cada peseta del presupuesto. Gracias por incluir el fantaterror en tu radar😊
Muy buen video como siempre Buck. Esta es una de las pelis que vi en el programa "Mis terrores favoritos" a principio de los 80's. Me parece una grandísima película, siempre la he defendido como una de las mejores películas de terror española. Por cierto espero que algún día hagas el comentario de "No perturbar el sueño de los muertos", otra que considero una gran película española de zombis a la altura de cualquier producción internacional. Un abrazo. 👍😉
¡Ay, por Dios, el gran Eugenio Martín! Uno de mis directores favoritos. "Una vela para el diablo" es un film truculento y sórdido que merece una review, algún día. "Pánico en el Transiberiano" es una pasada también.
Gran pelicula. La tengo del 79 . Gracias por traerla Buck
Una película mítica que de pequeño no podía ver del cague....😅 Con Silvia Tortosa jóven y guapa a rabiar ❤. En paz descanse..gran actriz..
Peliculón!!! Referenciada además en muchas pelis (como en "Slayers" 😬) y series americanas (como en "Creepshow" 😛)
Me encanta todo en esta joya, pero lo de Telly Savalas es salvaje: parece ser que imprivisó su personaje y en su gran escena, con todos los demás protagonistas, se nota que están todos flipando con lo que hace. Sencillamente maravilloso! ❤
Mola mucho que la hayas reseñado, merece más reconocimiento del que tiene en nuestro país. Un clásico sorprendente!
Me encanta el detalle de Cushing y Lee, dos amigos que fueron iconos del cine de terror. Ya en las últimas entregas de los Dráculas de la Hammer Christopher Lee decía que accedía sólo por poder disfrutar de trabajar con Peter Cushing otra vez (y en el material de archivo que se conserva de esos rodajes, en las pausas, siempre se les ve juntos) ❤
Como anécdota: la primera peli que hizo Cushing tras morir su mujer (o estando a punto de morir, no me acuerdo) fue "Twins of Evil", donde hace unas de las más fascinantes (por desgarradora) interpretaciones de su ilustre carrera.
Saludos!!!
Yo tenía twins of evil en vhs de noche de lobos y lust for a vampire inspiradas en el royo lesviVamp de Carmilla muy chulas 😊
@@jesusbrown8841 Si, con "The Vampire Lovers" forman la trilogía de Carmilla de la Hammer. Querían hacer una cuarta entrega, creo recordar que llamada "Village of the Vampires", pero la precaria economía del estudio, unido a que la taquilla fue bajando, les hizo abandonar el proyecto. Una pena, porque la idea era que Peter Cushing fuese vampiro.
@@yeyetoporromir5568 con la yegara de los 70s el terror gótico perdía cotizacion una pena
Peliculón, me sorprendió mucho cuando la vi, muy original y con un reparto magnífico, molaría que hicieran un remake
no puedo evitar recordar con cariño esta película la vi el espacio pistor de favoritos cuando yo era un adolescente una muestra más que estimable de terror fantástico español el régimen de coproducción. Ofreciendo un entretenimiento simple pero eficaz.
¡Jodó, que guapísima Silvia Tortosa! Ya no la recordaba.
Mañana me la veo si puedo.
Película cojonuda... perdón por la expresión. Y salen un montón de actores: Peter Cushing, Christopher Lee, Telly Savallas (Kojak), etc...
Y Alberto de Mendoza haciendo de ese sacerdote a lo Rasputín.
Yo me la vi por Navidades y pasé un rato cojonudo. Silvia Tortosa está increíble!!
Se nota la amistad entre los actores en sus interacciones en las películas. Una de las mejores películas del cine español con estrellas internacionales 👏
Como datazo en cuanto actores, has mencionado a todos los conocidos menos a uno, el más protagonista jaja, comprensible que no lo conozcas si no has vivido fuera de España, el mostro es Alberto de Mendoza, un actorazo argentino muy conocido y que se lo hace raro ver en una peli con Peter Cushing y Christopher Lee, ya que siempre ha hecho pelis argentinas , esta es la época que él se radicó en España. Buen resumen tito Buckies 😊👍👌❤
Película inolvidable para los que nacimos en los primeros 70 y la vimos de pequeños (cuando nos dejaban),en el mítico "mis terrores favoritos" de Chicho Ibáñez Serrador, en TVE...con el consiguiente terror nocturno que nos acompañaría hasta mucho tiempo después.
>> Otra película , y esta culpable de que antes de ir a dormir, muchos mirásemos antes debajo de la cama fue "La invasión de los ladrones de cuerpos" ,del año 1956,; la cual posteriormente tuvo un remake en el 78 , "La invasión de los ultracuerpos", que personalmente no me gustó tanto, pero mantenía más o menos la esencia de la original.
Un saludo, Buck.
Esta película es una auténtica joya. Yo la vi de crío si no recuerdo mal en una sesión de noche cuando ponían películas en un programa llamado mis Terrores favoritos. Tuve esa noche pesadillas 😂😂😂
No la conocía ahora no veo el momento de ponerme a verla.
Mil gracias por estos descubrimientos de tan singulares joyas
Buenísima, yo la compre hace unos meses y la disfrute muchísimo, apenas la recordaba. No tenia ni idea de lo ocurrido a Peter Cushing, menos mal que tenia a su amigo para apoyarlo.
Wow!! Esta genial. 😀 Por qué no salió en Videobuck? 😊
Descubrí tu pagina hace poco y la verdad que estos días he disfrutado mucho viendo tus excelentes resúmenes y análisis, te felicito, eso si, me he de poner al día. Respecto a "pánico en el transiberiano" es una peli que me encanta pese a sus limitaciones de la época del rodaje, eso si, me fascina la irrupción de Telly Savalas, es lo mas divertido de la pelicula con su rol de Cosaco, sus frases son de lo mas divertido con eso de "hare que lo envíen a Siberia" que le dice una pasajera, "pero, si ya estoy en Siberia,"😂 responde, o lo del inspector Mirov "están todos arrestados" o como desprecia a los pasajeros del transiberiano, casi todos duquesas y duques, "Campesinos" haciendo gárgaras con el vodka, una gozada
A esta película solo le falto una cosa. Que la productora se hubiera llamado Hammer. No seria de culto, seria de ¡CULTAZO! Menudo peliculón. Los 80's son buenos, pero los 70's. Los 70's son canelita en rama. Que voy a decir yo que naci en el 65 y me vi esta en el cine con 8 años en un cine de barrio. Algunas pelis de terror las veía parapetao detras de los asientos de delante 😂 ¡Qué miedo!, peró que bien me lo pasaba ❣👌🏻
Recuerdo que en un capítulo de la serie Creepshow usaban esta peli en el argumento. Fantástica review
Esta peli la vi una noche en un video Beta, cuando mis padres nos dejaron en casa de una tía mía para ir a cenar y ver La Cosa en el cine!!!! Casualidades, don Buck, eres el primero que oigo que la relaciona con "Hay Alguien ahí" aparte de mi... Mil gracias otra vez por comentar este tesorazo, que de cutre no tiene nada
Hay un capítulo de la serie Creepshow, de la segunda temporada, creo que el último, donde el protagonista, un científico que crea una especie de máquina de realidad virtual con la que puede entrar dentro de las películas, se introduce dentro de esta, que es su favorita, ese capitulo es muy chulo, porque el montaje del protagonista dentro de la de pánico en el Transiberiano, está muy bien hecho incluso cuando interactua con Peter Cushing, Christopher Lee o Silvia Tortosa y el final del capítulo es una pasada.
Que maravilla de peli!!! Es que no se que más añadir, porque lo has dicho todo. Me encanta.
Me as recordado de una que Fernando Fernan Gómez hacia de vampiro ,era en blanco y negro ,lo que no recuerdo es si era buena o mala
Un vampiro para dos
@@VIDEOBUCK as visto la de pinochet vampiro?
Hola Buck ! Vi esta peli halla por 1985 ! Y me facino ! Ademas que ya no podia dormir solo y con la luz prendida del julepe que me duro como 2 años je je ! Yo creo que es una pelicula maravillosa
Me encanta...recuerdo verla de pequeño y darme muuucho miedo. Muy reseñable!!! Gracias Bucky!!!👍🏻
Gran película, un detalle Buck, Alberto de Mendoza es argentino, trabajó mucho en España pero nació en Argentina
Lo de las lentillas es curioso porque en los créditos iniciales se le agradece a cierta óptica que debía ser conocida en aquella época por proveerlas para la película.
Juraría que una escena que se ha visto al principio en una estación está rodada en el museo del ferrocarril (antigua estación de Delicias) de Madrid. De hecho hoy en día se sigue usando para rodajes de época porque tiene muchos trenes antiguos.
A los que les pille cerca, les recomiendo pasarse cuando sea el Mercado de Motores, que ponen tiendas, papeo, y el acceso es gratis
Esta tambien aca mismo en RUclips. Rigaud era argentino no español aunque si vivio muchos años en Francia donde se llamó Georges Rigaud y en España donde murio. Además aparece otro argentino residente en España Alberto de Mendoza como una especie de Rasputin.
La vi por primera vez en Alucine, en la 2, un viernes de invierno, me encanto esta pelicula.
Joder que si la recuerdo! La vi de crío y tuve pesadillas durante varios días, tanto que me daba pánico irme a la cama a dormir. Aún hoy día cuando veo fragmentos, se me pone un mal cuerpo que pa que...
Gracias por la reseña, como siempre estupenda.
Un saludo.
Tuvo un premio a la mejor ambientación en el festival de Sitges de 1972.
Además, cuando salió fue de lo más aterrador de la época.
En el capitulo Night of the Living Late Show, de la serie de TV Creepshow, el protagonista inventa una maquina que permite ingresar virtualmente a una película. Una de ellas es Pánico en el Transiberiano. Magnífico trabajo de inserción digital del protagonista en la cinta original, junto con nuevas escenas rodadas.
Una de las películas de mi vida.
No sabía de este filme y definitivamente pinta genial (hasta el perro lo nota!) Y ciertamente tiene ese encanto estilo filmes Hammer pero cuidando que incluso resulte mejor. Fijo voy a buscarla para verla. Gracias x la reseña 👍😎🎬
Está película es muy buena desde las primera vez que la vi me encantó. Además de que podría caer en el género de horror cósmico.
Una película muy cercana a los clásicos de la Hammer, con un gran reparto (desde el tándem Cushing-Lee hasta nuestro Víctor Israel, pasando por ese cosaco Telly Savalas, Helga Liné, Silvia Tortosa, Alberto de Mendoza...). Y con una melodía inolvidable, que se te mete en la cabeza. Magnífico análisis. ¡Muchísimas gracias, Buck!
Una revisión de" No profanar el sueño de los muertos" estaría guay....
Le verdad ( yo tengo 55 años y eh visto mucho de la Hammer) nunca vi esta película así que la voy a rastrear y pasará a la colección. Espero que hagas una reseña del Dracula de Jess Franco con Christopher Lee y Klaus Kinski
Excelente película. Muy buena trama. Yo recuerdo que la vi por primera vez a los 8 o 9 años y me impactó 😲😲
La busqué por muchos años, sin saber ni el título, hasta que la encontré en RUclips 😄😄
Pero 40 años despues de verla (...) surgieron mas dudas que certezas respecto de algunas escenas.
Recuerdo claramente que el "ser" al momento de saber que moriría en el tren a punto de descarrilar, arranca con una especie de capa negra perdiendose enel horizonte, mientras el tren descarrilaba y caía en el barranco.
Tengo dos teorías, 1 Quizas en mi niñéz ví un remake con final alternativo, 2 Quizas era otra pelicula, pero de esas que se parecen bastante. Saludos!
P.D. Me enamoré de la duquesa 😅😅
Para mi lo classico no pasa de moda, de echo es lo que suelo ver, esta película es otra obra de arte
Yo también la vi en "Mis terrores favoritos. Una película que no desmerece para nada comparada con las de su época. No se puede juzgar una película sólo comparándola con los efectos especiales actuales.
Cuando vi por primera vez esta película, allá por los 70's, pensé que era de la Hammer, más si en ella figuraba la dupla Cushing/Lee. No me percaté de que era una producción española hasta tiempo después.
La vi de pequeño y me encantó. Todo un clásico
Descubrimiento!!! En cuanto pueda la veo!
Peliculón. No hablaste del personaje al estilo Rasputin, también me parece muy meritorio.
Yo la descubrí en mi niñez en Mis terrores favoritos de Chicho Ibañez Serrador.... Me aterrorizó tanto que aún la recuerdo!!!! 😂😂😂
Está Alberto de Mendoza, actor argentino, como monje traidor. Increíble que esté en esta película.
Esta película me encanta. Peter Crushing e Christopher Lee juntos es garantia de diversion.
ES BUENA recomendación, agregada a la Playlist 😎👍
¡Qué pedazo de joya!, si está en Prime la voy a ver!. ¡¡Gracias Buck!!!
Hola Buck, recuerdo haberla visto hace años, me gustó mucho. Siempre me gustaron las de Christopher Lee, como Drácula o como Sherlock Holmes, papel que también llegó a hacer Peter Cushing. Grandes actores, icónicos. Ojalá en uno de estos reviews puedas reseñar una con Boris Karloff, llamada Serenata Macabra, House of evil, en inglés, recuerdo que salían varios actores mexicanos y cuando la vi de pequeña, me dió mucho miedo. ¡Saludos desde la Ciudad de México!!
La vi por primera vez en "Mis terrores favoritos" de Narciso Ibáñez Serrador.
Que bonito la historia de Lee y Cushing, me encantan los dos actores.
quité tu vídeo para verla primero y la encontré en youtube, en castellano y muy buena calidad
Cómo han dicho anteriormente la programo el bueno de chicho en mis terrores favoritos y está me dejaron verla aunke Narciso I.S. hacia muchas veces incapie en ke "los niños a la cama" 😢 algunas otras que pusieron "criatura lago negro""hombre menguante""fotografo del panico" y una de las mas acojonantes fue "el otro" ke tiempos Chicho D.E.P. como decia "kiero ke ustedes lo pasen bien pasandolo mal"😮
2:40 un tren "pequeñico".
Te amo❤
La vi de nuevo hace poco , me gustó pero la recordaba mejor
¡Tremendo peliculón! Los monstruos de la función son los geniales Peter Cushing y Christopher Lee. Homenaje a Silvia Tortosa que trabajó junto a los más grandes actores británicos de la historia .
👍👍👍 espectacular
Hace un par de años volví a verla para ver si mis recuerdos de la infancia eran los mismos y para mi sigue siendo esa joya que vi cuando era pequeño y tanto me gustó.
Me encanta esta película 🎥
Joe, no he visto esta peli y ganas me están entrado. Gracias!
Jorge Rigaut! Enterrado en mi tierra, Leganés. Este finde vamos a ir a ver la placa que le pusieron.
Creo que es la mejor película que hicieron estos dos genios juntos. Peliculón.
Voy a dejar el vídeo a mitad para buscarla y verla, volveré cuando la vea ya que tiene buena pinta 👍
La vi hace un par de años, está tan lograda al estilo Hollywood que no tenía idea que fuera española.
Estilo holliwood? Si las películas de lee y cushing son inglesas.
Durante la guerra fría europa hacia mejores películas que holliwood
@@wasoncubotp1133 es un decir, por el encuadre, los escenarios, el manejo de cámara, la atención a la escenografía, etc….por qué siempre aparece alguien a ofenderse con los más mínimos comentarios, por personas como usted es que procuro abstenerme de opinar…que legión de ofendiditos por todo la qué hay actualmente
Siempre me es grato ver a Christopher Lee.
Excelente review.