Hola buen dia disculpe una pregunta en madera se puede trabajar con vidrio y con que se sellaria muchas graciar hermosos sus trabajos aprnas comence a segirle en sus videos gracias dios le vendiga hermosos trabajos
me enseñaron que para sellar los vitromosaicos se tenía que hacer un mastíque con cemento blanco, aceite de linaza y unas gotas de barniz marino y que eso sella como piedra y es impermeable para vebtabas al exterior.
hola amigos ,, hermosa la tecnica ,,pregunta como se llama la pasta que utilizas para unir las partes de vidrio en esta piesa,, comenta por favor en que otras tareas se pueden utilizar esta pasta porque vivo en Argentina y aveces se denominan con otros nombres los elementos ,,gracias y saludos
Me ha encantado este video sobre vitromosaico, y todo muy bien explicado, me gustaría hace algún trabajo sencillito. Me recomendarías alguno Irene? y a ser posible poder descargarme alguna plantilla. Gracias.
MUITO LINDOS TEUS TRABALHOS MANDE MAIS VÍDEOS NOS ENSINANDO PASSO A PASSO TAL COMO MATERIAL FERRAMENTAS E COMO COBRAR OU PREÇO DOS TRABALHOS DE MOSAICO EM VIDROS PARABÉNS E SUCESSO FICAREI NO AGUARDO ABRAÇOS GRATIDÃO PELO ENSINAMENTO
Gloria Maruzza no es buena esa que usa se llama ok de comex una comercializadora de pinturas para paredes en Mexico, sirve para resanar paredes y orificios pero con el tiempo se hace poroso y pulveriza lo mejor es cemento gris o blanco con aceite de linaza que eso lo deja humectado y no se agrieta y al secar el cemento queda como piedra.
Gloria Maruzza mezclas el cemento o polvo de concreto no sé cómo le llaman en Argentina, pero ya sea cemento gris o blanco ese polvo lo mezclas con aceite de linaza recocido, en un recipiente lo mezclas hasta obtener una pasta que no sea aguada, un tip es que volteas el recipiente con la pasta y no debe caer del recipiente hacia abajo o al suelo, debe tener adherencia, lo aplicas con cepillos de dientes usados, cuidado si no quitaste los filos a tus téselas de vidrio.
estimada amiga eso que hiciste es vital ( vidrio) y el vitromosaico es de mosaico( losetas) y no hay nesecidad de estar copiando el original ya que si sacas el original ahí mismo te pueden sacar la copia
Bellísima expresión artística! Muchísimas gracias. 😊🙏💚
QUÉ HERMOSOS TRABAJOS! EL LÍMITE ES LA IMAGINACIÓN!! 🥳
Para mí fue muy interesante, además la señorita fue muy amable y bastante explícita
éxitos futuros
Que maravilla 🤗😘😘
Que belleza. Dios les bendiga. Me encantó.
Espectacular 👌
Hermoso el trabajo desde Ushuaia Argentina
Excelente programa ilustrativo
Alexia excelente conductora muy agradable y preparada.
Felicidades no me puedo ningún programa
K EXPLICACION TAN PERFECTA. SE ENTIENDE. MUY BIEN FELICIDADRS
Que precioso arte, saludos desde Chile.
Preciosos trabajos, gracias.
Muy buenos temas en general . Claro tenía que ser canal 11 poli. Me encanta este canal
Gracias Adela, seguimos trabajando para que les gusten nuestros programas
Es mi tía, que orgullo. 😎
GalloBeto no encuentro la página de Irene en Facebook. Sabes si la cerró?
La dirección del taller por favor para mandar hacer un trabajo por favor me encanto
FELICITACIONES IRENE. MAGNÌFICA Y CLARA. QUÈ TRABAJO TAN BONITO !!!!
Donde puedo conseguir el mosaico y la pasta ?su trabajo está bellísimo ,la pasta y silicón muchas grracias
Precioso trabajo !
Que hermoso trabajo
Que hermosura de mujer 😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍
Hola buen dia disculpe una pregunta en madera se puede trabajar con vidrio y con que se sellaria muchas graciar hermosos sus trabajos aprnas comence a segirle en sus videos gracias dios le vendiga hermosos trabajos
Muy interesante oficio. Ojalá se le diera más difusión en el país y hubiera escuelas o lugares donde se pudieran estudiar esos oficios.
En la CDMX hay 2
La escuela de artesanías y La FARO ( fábrica de artes y oficios)
me enseñaron que para sellar los vitromosaicos se tenía que hacer un mastíque con cemento blanco, aceite de linaza y unas gotas de barniz marino y que eso sella como piedra y es impermeable para vebtabas al exterior.
Magnum golcan ese ok de comex es pésimo para las juntas es poroso y con el tiempo se pulveriza, sigue usando el cemento y aceite de linaza
buenisimo tu programa los estoy siguiendo
Qué belleza, felicitaciones quisiera comprar piezas
Que bonita técnica me encanta
Me gustaría tomar un curso en línea ,me podrías orientar Gracias
hola amigos ,, hermosa la tecnica ,,pregunta como se llama la pasta que utilizas para unir las partes de vidrio en esta piesa,, comenta por favor en que otras tareas se pueden utilizar esta pasta porque vivo en Argentina y aveces se denominan con otros nombres los elementos ,,gracias y saludos
Muy bello
hermoso oficio!
Me ha encantado este video sobre vitromosaico, y todo muy bien explicado, me gustaría hace algún trabajo sencillito. Me recomendarías alguno Irene? y a ser posible poder descargarme alguna plantilla.
Gracias.
en internet en vitral encuentras todo lo que quieras
@@danielsautto5359 Está bien, responder al año siguiente, y algo que ni ayuda. Gracias.
Si quiero hacer un mosaico afuera que debo ponerle arriba para w el agua, calor la intemperie no lo dañe.😊
Verdaderamente bello trabajo! Donde se puede contactar?
Como siempre Alexia,simplemente la mejor y la más hermosa
Hermoso
Hola buenas tardes
Falto los ingredientes de la pasta, cual es su preparación ??
Hola aqui ennmi ciudad no consigo los materiales usted podria decirme donde puedo consegirlos gracias lindo dia
MUITO LINDOS TEUS TRABALHOS MANDE MAIS VÍDEOS NOS ENSINANDO PASSO A PASSO TAL COMO MATERIAL FERRAMENTAS E COMO COBRAR OU PREÇO DOS TRABALHOS DE MOSAICO EM VIDROS PARABÉNS E SUCESSO FICAREI NO AGUARDO ABRAÇOS GRATIDÃO PELO ENSINAMENTO
Me encantoo ..
Que bello trabajo! Quisiera saber,cómo se llama la pasta que usas.Soy de Argentina
Gloria Maruzza no es buena esa que usa se llama ok de comex una comercializadora de pinturas para paredes en Mexico, sirve para resanar paredes y orificios pero con el tiempo se hace poroso y pulveriza lo mejor es cemento gris o blanco con aceite de linaza que eso lo deja humectado y no se agrieta y al secar el cemento queda como piedra.
@@anaMarPortillaC Muchas gracias por el dato! Saludos
@@anaMarPortillaC Anita te hago una consulta,el aceite de linaza es para colocar en la mezcla cuando estoy preparando el cemento?
Gloria Maruzza mezclas el cemento o polvo de concreto no sé cómo le llaman en Argentina, pero ya sea cemento gris o blanco ese polvo lo mezclas con aceite de linaza recocido, en un recipiente lo mezclas hasta obtener una pasta que no sea aguada, un tip es que volteas el recipiente con la pasta y no debe caer del recipiente hacia abajo o al suelo, debe tener adherencia, lo aplicas con cepillos de dientes usados, cuidado si no quitaste los filos a tus téselas de vidrio.
@@anaMarPortillaC Perfecto.Lo entendí.Muchas gracias por el dato Anita.
Hola, por favor, Como se llaman las pinzas, únicamente cuento con la de discos?
Hola! Que horno tenes q es tan rápido? Muchas gracias!
Si quiero hacer in mosaico a la intemperie con q lo pegoo y q le pongo arriba para q no se despegue.
Como la puedo contactar me gustaría aprender a hacer eso
como puedo contactarme contigo,buen video
estimada amiga eso que hiciste es vital ( vidrio) y el vitromosaico es de mosaico( losetas) y no hay nesecidad de estar copiando el original ya que si sacas el original ahí mismo te pueden sacar la copia
Diculpen, saben como puedo contactar a la persona con la que realizaron el vitromosaico..?
ricardo bautista es mi tía, yo te puedo contactar.
Hola Ricardo, yo soy la vitralista del programa, puedes enviarme un inbox a mi perfil de Facebook Irene Rodríguez Arte en Vidrio
hola disculpa . donde esta esa escuela
Si donde está la escuela?
Das talleres? En dónde te puedo visitar?
en donde tenes tu taller me podes pasar tu correo y telefono.gracias
hola Lydia, puedes contactar a Irene por inbox perfil de Facebook Irene Rodríguez Arte en Vidrio
Evelyn H no encuentro su página en Facebook
la que conduce debiera dejar espacio físico a la que trabaja
parece el chavo
Hermoso