3- FINAL radio PHILIPS BE492A. Receptor de Radio a válvulas.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025
  • НаукаНаука

Комментарии • 54

  • @electra2895
    @electra2895 2 года назад +2

    Un gran trabajo Miguel Ángel, la verdad que este vídeo no tiene desperdicios, ya hacia tiempo que no me encontraba algo tan meticuloso, es usted un gran profesional amigo, saludos Rafa

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  2 года назад +1

      Hola Rafa, muchas gracias por tu amable comentario. 🙂
      Un abrazo, 👍

  • @miguelc2803
    @miguelc2803 16 дней назад +1

    Muchísimas gracias Miguel Ángel por tu pronta respuesta. Sobre el limpiar el conmutador tienes razón. He quitado la tapa trasera y está todo lleno de polvo y pelusas. Creo que desde que adquirieron esa radio, allá por los 50 y tantos, hasta que me la regalaron, hace 20 años, no se ha abierto la tapa ni se ha realizado ninguna limpieza ni reparación. Intentaré limpiar cuidadosamente el conmutador y cuento cómo ha ido. Gracias de nuevo Miguel Ángel!

  • @markojuros6533
    @markojuros6533 2 года назад +1

    Que bien te quedó. El que sabe, sabe. Buen trabajo.👍👍👍. El ojo mágico, lo máximo.

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  2 года назад +1

      Muchas gracias Marko por tu comentario. 👍👍👍
      Un fuerte abrazo. 🙂

  • @joseantoniovallekas1929
    @joseantoniovallekas1929 3 года назад +2

    Excelente 👌 restauración , buen tute te distes, mucho trabajo que se ha visto recompensado en lo bien que ha quedado. Un saludo afectuoso desde vallecas.

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад

      Hola Jose Antonio, muy agradecido por tu comentario!! 😊
      Totalmente de acuerdo con tu comentario, ciertamente, todo trabajo tiene su recompensa. 👍
      ... No hay nada más satisfactorio que ver culminado con buenos resultados un trabajo, al que le has puesto lo mejor de tí... 🙂
      ... Merece la pena el esfuerzo realizado !! 😀
      Un gran abrazo Jose Antonio!! 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @jacintomateocaballero9485
    @jacintomateocaballero9485 3 года назад +2

    Otra restauracion impecable como nos tienes acostumbrado. Muchas gracias

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +1

      Hola Jacinto, muchas gracias por tu afectuoso comentario!! 😊
      Es un placer tener vuestras gratas opiniones. 🙏
      Me alegra saber que te ha gustado. 👍👍
      Un abrazo amigo Jacinto. 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @luisbadajoz367
    @luisbadajoz367 3 года назад +2

    Un trabajo impecable,has dejado la radio de lujo.Un cordial saludo amigo Miguel Angel.

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +1

      Muchas gracias amigo Luis por tu grato y apreciado comentario!! 😊
      Es muy gratificante cuándo el esfuerzo y el trabajo tiene su recompensa. ... En este caso moral, ya que me reconforta que os haya gustado el resultado obtenido.
      Un abrazo Luis. 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @virutillaspino
    @virutillaspino 3 года назад +2

    Quedó de fábrica, una preciosidad, todo muy bien tocado, saludos amigo.

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +2

      Hola Agustín, muchas gracias por tu apreciado comentarlo!!. 😊
      Sii, estos receptores agradecen enormemente los mimos que se le dan... 👍
      Un abrazo. 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @AngelHz.
    @AngelHz. 3 года назад +2

    Reparación y restauración excelente Miguel Angel. Me encanta el detalle de que hayas metido la resistencia en el cristal. Gracias por el vídeo. Un abrazo.

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +1

      Hola Ángel, muchas gracias por tu amable comentario. 😊
      Siempre intento dejar el receptor lo más original posible, pero a veces no puede ser y se hace necesario buscar soluciones equilibradas para mantener su esencia.
      Un abrazo. 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @ManolinFerraz
    @ManolinFerraz 3 года назад +2

    Muy buena restauración y reparacion de la radio,es muy bonita,like y un fuerte abrazo 👏👏👏👏👏

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +1

      Hola Manolin, muchas gracias por tu cortés comentario!! 😊
      Me alegra conocer tu opinión y celebro que te haya gustado el resultado obtenido. 😀
      Gracias por pasarte,
      ...un abrazo🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @josecal7540
    @josecal7540 3 года назад +2

    Hola Miguel Ángel, esta muy bien esta recuperación de esta Philips de gama media alta, ya que se ven muchas tareas que hay que realizar ahora en estos equipos, que se añaden a la parte técnica, estas están bien realizadas, ya que en la primera imagen que se tenga de el no va delatar que fue restaurado y es no es fácil conseguirlo, a veces digo, es mejor dejar alguna pequeña marca de desgaste para que en la visualización mas cercana no lo delate.
    La tela es la idónea, fue bien lijado, sombreado y bien barnizado con goma laca parece a muñeca que queda muy bien en estes equipos donde el mueble es total de madera vista.
    Esta bien cambiar los condensadores primero los sometidos a la +AT, y después algunos de acoplo. Es opinable no cambiarlo si da bien, me gusta cambiar estos aunque den bien. Bien el camuflaje de los electrolíticos y R de filtrado
    La recepción es buena, en donde esta Philips tiene la etapa de audio muy desarrollada , y unas bobinas y FI de calidad.
    Un saludo

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +1

      Hola Jose, muchas gracias por tu elaborado e interesante comentario!!. 😊
      Este receptor ha necesitado muchas y diversas actuaciones, no sólo de la sección electrónica, que, como el resto de secciones, también fue actualizada, cambiando los componentes que estaban fuera de juego.
      La Goma Laca, se aplicó a muñequilla, con no menos de 12 capas muy diluidas... 🥵
      El abordaje de estos receptores, como ha sido en este caso, ha requerido una intervención integral, con trabajos de pintura, tela, ebanistería, electrónica, ajustes mecánicos, reposición de componentes ausentes, etc
      El esfuerzo ha merecido la pena, estando satisfecho con los resultados obtenidos. 😀
      De nuevo muchas gracias y un enorme abrazo. 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @clementeelectronicacomohob3205
    @clementeelectronicacomohob3205 3 года назад +2

    Hola Miguel Angel, Muy Buena Restauración, con detalles muy interesantes y Buenos para aplicarlos a lo que Haga en un futuro.Gracias por compartir Saludos

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад

      Hola Clemente, muchas gracias por tu amable comentario!!. 😊
      Me alegro que te haya parecido interesante y pueda ser de utilidad en un futuro no muy lejano... 👍
      Las gracias, siempre a vosotros por pasar por el canal y participar.
      Un abrazo Clemente. 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @josedeusa9619
    @josedeusa9619 3 года назад +2

    Te ha quedado preciosa.
    Enhorabuena

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад

      Muchas gracias José por pasarte y comentar.
      Celebro que te haya gustado.😀
      Un abrazo.🙋‍♂️

  • @Sardi_Radio
    @Sardi_Radio 3 года назад +2

    Buena restauración, estoy contigo en cambiar condensadores necesarios o críticos y dar el lustre al mueble. Igual que dar limpieza a válvulas, cambio de tela, lubricación piezas móviles, etc . No sólo la electrónica, que también. Te quedó perfecta 👍

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +1

      Hola Jose Manuel, muchas gracias por pasarte y comentar.!!😊
      Si, este tipo de receptores son muy agradecidos. 👍
      Saludos cordiales. 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @solOcure
    @solOcure 3 года назад +2

    buen truco con el tema de la madera para pegar la tela, me la apunto. Lo que a mi me pasa es que me da siempre miedo por si la cola supura hacia la parte de fuera. La próxima te copio la idea, chaval. Claro, que será cola transparente. Me ha encantado la parte de ebanistería, estoy contigo en que la imagen exterior es tan importante como la parte electrónica. Yo de siempre le he dado extrema importancia a la imagen. Con respecto al tema del cambio de condensadores también soy de la misma opinión que expones. El tema dial, es una bonita forma que tuvo el fabricante de darle un aspecto tridimensional, muy bonita, te felicito por el gran trabajo. Un abrazo desde Alicante.

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +1

      Muchas gracias Joaquín por pasarte y comentar!! 😊
      El hecho de usar cola blanca, fue precisamente por eso que comentas, por que ni se nota, ni se mueve ni traspasa, ...si no se usa en exceso!!😂😂
      Una vez seca es casi transparente y cumplirá su función perfectamente.
      Por otra parte, utilicé la tabla auxiliar, por no ser conveniente desmontar el panel frontal, ya que monta el arrastre de la aguja del dial.
      Y no puedo estar mas de acuerdo contigo en que la imagen global del receptor debe cuidarse al igual que se cuida que la válvula conversora oscile o el condensador variable gire libremente sin roces.
      La única pega que debo ponerle al dial, es que la pintura marfil utilizada en la serigrafía, no contrasta con el fondo, por lo que deberían haber usado un color oscuro en la serigrafía, para realzar el contraste con el fondo.
      Un gran abrazo... 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @Tonyguitar-ibiza
    @Tonyguitar-ibiza 3 года назад +3

    Buenas socio, menudo curro te metiste, la tela frontal quedó impecable, se ve tela de radios antiguas o similar, yo pronto tendré que cambiar también una tela.
    ¿El embellecedor del ojo magico te sale fácil? Yo lo he intentado y no he podido, rompo la madera y no sale, y otra cosa esos electrolíticos alargados van al pelo al zócalo del condensador viejo, acabados de madera, puesta en marcha y cuidados al detalle, impresionante, enhorabuena por el trabajo, un abrazo!!

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +2

      Hola Antonio, muchas gracias por tu agradable comentario!! 😊
      Sii, ha costado bastante curro, pero al final creo que ha merecido la pena. 😀
      El embellecedor del ojo mágico, está "remachado" desde el interior, debes hacer palanca por todo el diámetro de la zona remachada, con un destornillador o similar, para ir soltando las dos piezas, pues como te dije anteriormente, la pieza del exterior, está remachada sobre la pieza interior, formando un conjunto sólido y complicado de quitar.
      Ten mucha precaución de no deformar demasiado ninguna de las dos piezas, ...aunque va a ser inevitable y tendrás que corregir los desperfectos que se hagan, ya que las necesitas para volver a ponerlas otra vez en su sitio.
      La forma que usé para corregir los desperfectos en la parte "forzada" fue con ayuda de un tubo que hizo la función de yunque y un pequeño martillo, dando golpes de martillo de forma muy suave...
      hasta dejarlo como estaba. 😰
      Espero no haberte liado más todavía con la explicación... 😱
      Un abrazo amigo Antonio. 🙋‍♂️🙋‍♂️

    • @Tonyguitar-ibiza
      @Tonyguitar-ibiza 3 года назад +2

      @@CanalRadiotecnico pues muchas gracias, la philips be621A tiene la tela destrozada y para cambiarla, hay que sacar el embellecedor del ojo mágico.
      Ya entendí como está metido eso, a,ver si encuentro una tela blanca como la tuya y se la pongo jeje

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +2

      @@Tonyguitar-ibiza como siempre, el secreto es la paciencia... 🙏

    • @Tonyguitar-ibiza
      @Tonyguitar-ibiza 3 года назад +2

      @@CanalRadiotecnico en la electrónica en general hay que tener muchísima paciencia si jeje

  • @Laradiodeepoca
    @Laradiodeepoca 3 года назад +2

    Estupenda restauracion muy buen trabajo, un abrazo

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +1

      Hola Alberto, muchas gracias por tu comentario.!!😊
      Me alegra conocer tu opinión. 👍👍
      Un gran abrazo maestro. 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @ramonmodrego3453
    @ramonmodrego3453 3 года назад +2

    Muy buen trabajo ha quedado muy bien la radio y se escucha muy bien me ha gustado mucho el vídeo gracias subir los vídeos un cordial saludo.

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +1

      Hola Ramón, muchas gracias por tu estimado comentario!! 😊
      En esta ocasión, como has podido ver, ha llevado bastante trabajo, peroooo ...ha merecido la pena!! 😄
      Estos receptores de lámparas son muy agradecidos.
      Las gracias, siempre a vosotros por participar. 😅
      Un abrazo. 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @antonioriosarl
    @antonioriosarl 3 года назад +2

    Trabajo impecable Miguel. Gracias por compartir

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +1

      Buenos días Antonio, muchas gracias por tu comentario.!!😊
      Las gracias siempre a vosotros, que sois los que dais vida al canal con vuestra participación. 😄
      Un gran abrazo. 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @joseparicelamjoseparicelam7666
    @joseparicelamjoseparicelam7666 7 месяцев назад +1

    Gracias, muy amable 🙏

  • @RadioProyectos
    @RadioProyectos 3 года назад +2

    Muy buen trabajo 😃
    Otra radio que ha quedado nueva para durar muchos años más.
    Me pregunto de donde sacas esos eléctrolícos tan finitos que vienen muy bien para restaurar los botes de condensadores antiguos, je je
    Un abrazo 😊

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +2

      Hola Amanda, muchas gracias por tu plácido comentario!!. 😊
      Me alegro que te haya gustado el resultado obtenido. 😄
      Tu duda, tiene respuesta...
      Los condensadores los compro en el mayor supermercado de componentes electrónicos del mundo. (China)
      a.aliexpress.com/_uGJ5Mn
      Lamentablemente, en España no se encuentran componentes adecuados a cada proyecto, como bien sabes, a veces necesitamos cosas que deberían ser normales en comercios electronicos, pero cuándo vas a la tienda local de electrónica y pides un electrolítico de 47uF/400 V o una resistencia cualquiera de 5w te miran como si fueses un bicho raro... 😱😱
      ...Y si pides un potenciómetro logarítmico con interruptor, ni te cuento. 🥵
      Un gran abrazo. 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @electronicantigua
    @electronicantigua 3 года назад +2

    Soy de tu opinión respecto al cambio de condensadores. Suelo cambiar los sometidos a cierto estrés.
    Te quedó genial!!
    Saludos!!

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +2

      Muchas gracias por pasarte y comentar!!😊
      Siii, totalmente de acuerdo con tu comentario. 🙄
      Creo conveniente seguir un criterio lógico y ...cambiar lo que haya que cambiar!! 👍
      Por contra, no creo que sea muy ortodoxo cambiar a diestro y siniestro esperando a ver si suena la flauta... 🤷‍♂️
      Un abrazo amigo. 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @Miguel_Romera
    @Miguel_Romera 3 года назад +2

    Hola, Miguel Ángel.
    Es una pasada de restauración, me encanta. Muy buena.
    Bien por el cambio de condensadores, hasta el ojo mágico luce más 😂. Es totalmente necesario.
    Excelente el trabajo en la tela y el mueble. El barnizado parece goma laca. No se si lo es o si has conseguido que se parezca...
    El color de la madera es muy bonito ¿Usaste tinte antes de barnizar?
    En fin, preciosa de verdad.

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +1

      Hola Miguel, muchas gracias por tu estimado comentario!! 😊
      Sii, estos receptores antiguos a válvulas, son tremendamente agradecidos, cualquier intervención bien encaminada, se traduce en unos resultados sorprendentes. 😀
      En el mueble se usó tinte nogal mate al agua para las zonas oscuras y goma laca incolora muy diluida en no menos de 12 capas muy diluidas, en la totalidad del mueble.
      El color de la madera es original.
      Saludos y un gran abrazo. 🙋‍♂️🙋‍♂️
      Gracias de nuevo por pasarte.

  • @stanicicpita
    @stanicicpita 2 года назад +3

    Hola, que cosas pasan en RUclips ..
    Ahora va y me avisa de tu video .
    Un abrazo amigo 👍

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  2 года назад +1

      Hola Richard, disculpa por la tardanza en contestar, como sabes, debido a problemas de salud, limito al máximo la actividad en redes, también tengo muchísimo material vuestro sin visualizar. Espero ponerme al día pronto y poder disfrutar de su contenido...
      Suele ocurrir a menudo, youtube no avisa o lo hace cuando quiere.🙃
      ¡RUclips, es caprichoso e imprevisible!
      ...un abrazo amigo Richard.

    • @stanicicpita
      @stanicicpita 2 года назад +1

      @@CanalRadiotecnico Hola amigo, hay tiempo para todo y pronto estarás recuperado.
      Un fuerte abrazo 👍 🤠

  • @yomismo7805
    @yomismo7805 3 года назад +1

    Fantástico. De fábrica y mejorado. Una duda es la ventaja de pegar la tela no quedaría igual grapada y evitas posibles manchas y demás. Bueno ya veo que quedo perfecta 🤣🤣

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +1

      Hola Santi, muchas gracias por tu comentario!!😊
      Originalmente la tela solo estaba pegada, además estaba pegada con cola blanca, a diferencia de otros receptores que usaron cola de contacto y grapas.
      En este caso, decidi usar cola blanca porque es ideal para uniones tela-madera, es casi transparente y usada adecuadamente no mancha ni deja residuos. (Recuerda... No se nota, no se mueve, no traspasa) 😂
      Las grapas se pueden usar para dar tensión (no voltios) a la tela hasta que seque la cola, pero no recomiendo ya que se puede deformar el dibujo de la tela si no tienes experiencia, ...como es mi caso. Además, las grapas se oxidan y pueden manchar la tela.
      En definitiva, he intentado usar el mismo método de fijación usado originalmente. 🤞
      Saludos y un gran abrazo. 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @juanmiguelcarballo3200
    @juanmiguelcarballo3200 3 года назад +2

    Copiando el Vídeo.
    De Antemano Sé que quedó Excelente.
    Un Gran Abrazo desde Cuba.

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  3 года назад +1

      Hola Juan Miguel, muchas gracias por pasarte por mi canal y comentar!! 😊
      A este receptor, se le han realizado múltiples tareas, el resultado obtenido ha sido bastante bueno. 😅
      Deseo que disfrutes del vídeo...😊
      Un saludo cordial y un fuerte abrazo!! 🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @miguelc2803
    @miguelc2803 17 дней назад +1

    Tengo una radio idéntica pero con un problema, el conmutador en onda media (posición 1) sólo capta dos emisoras y en el resto de posiciones, 2, 3 y 4, no capta nada. No sé si será del conmutador porque cada vez que lo pongo en una posición tengo que moverlo a izquierda y derecha unos milímetros para que haga conexión, pero aún así no se oyen emisoras.

    • @CanalRadiotecnico
      @CanalRadiotecnico  16 дней назад +1

      Hola Miguel, posiblemente ese conmutador de ondas necesite un mantenimiento para limpieza y ajuste de contactos.
      Dependiendo de tu ubicación, puedes captar mas o menos emisoras en OM, cada vez hay menos emisoras en el aire y las que emiten lo hacen con menos potencia. Puedes verificar con otro receptor que funcione bien, si existen más emisoras en tu ubicación.
      En caso de localizar más emisiones, posiblemente tu receptor a válvulas necesite un ajuste de bandas y/o F.I, aunque esto es poco probable si el receptor no ha sido manipulado.
      Por otro lado, puedes intentar mejorar la recepción en onda corta utilizando una antena exterior y probar en distintos horarios.
      Saludos😊