"El Ferrocarril Central es un ejemplo para A. Latina": Iñigo Parra, vicepresidente del Grupo Stadler

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • ¿Veremos en Uruguay en los próximos años una reconversión del sistema de transporte, que se vuelque al modo ferroviario y afloje la presión sobre carreteras y caminos?
    Un paso clave en esa dirección es la construcción del Ferrocarril Central, que conectará el Puerto Montevideo con Paso de los Toros.
    Esa infraestructura, que implica una inversión del Estado de más de mil millones de dólares y quedará pronta en mayo de 2023, quedará disponible para el transporte de carga y para servicios de pasajeros.
    En el rubro transporte de carga habrá varias operadoras, empezando por la que fue contratada por UPM para trasladar hasta el puerto de Montevideo la celulosa que se producirá en la segunda planta de la compañía finlandesa.
    Esta empresa logística ya encargó las locomotoras para sus trenes al Grupo Stadler, nacido en Suiza hace 75 años y dedicado al diseño y fabricación de material rodante ferroviario.
    Precisamente, estos días se encuentra en Montevido Iñigo Parra, presidente Ejecutivo de la División España de Stadler, que llegó para hacer una puesta a punto del proyecto logístico y, también, explorar otras inversiones para darle más desarrollo al transporte ferroviario en Uruguay.
    No es la primera vez que Stadler, explora proyectos en Uruguay, de hecho, ya lo hizo en 2015 durante la administración de Tabaré Vázquez.
    Hoy, En Perspectiva, conversamos con el ingeniero Iñigo Parra.
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    www.youtube.co...
    VEA ESTE CONTENIDO EN enperspectiva.uy
    Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM

Комментарии • 23

  • @uma8640
    @uma8640 3 года назад +4

    Muy buen proyecto productivo positivo !

  • @carlos63788
    @carlos63788 3 года назад +8

    Buenisimo....una cabeza de primer mundo dando buenas ideas ...tiene que venir un europeo para decir que el ferrocarril es amigable...y para todo proyecto hay que soñar...soñar no tiene nada de malo ni es fantasioso...por los sueños los europeos tienen lo que tienen...mente positiva para salir adelante!!! soñemos sin limites y agamoslo...todo es por y para la gente....

  • @ricardomosquera8568
    @ricardomosquera8568 3 года назад +8

    Comparto muchos de los conceptos vertidos por el Sr. I. Parra. Los paises tienen que pensar a largo plazo con proyectos que realmente cambien las condiciones del país y sus habitantes. No se puede pensar el ferrocarril y muchas inversiones en infraestructura mirando en cómo se recupera la inversión. No siempre debe primar la visión económica.

  • @carlosignatov6090
    @carlosignatov6090 3 года назад +2

    ¡¡¡ EXCELENTE , DIOS les ayude a CONCRETAR en URUGUAY esos HERMOSOS PROYECTOS y que la MENTE Uruguaya deje de pensar en PEQUEÑO.de una vez por TODAS en cuanto al FERROCARRIL !!! . ¡¡¡ Me ENCANTA lo del Proyecto TREN BIOCEÁNICO y que el POBRE PARAGUAY tenga BUENOS FERROCARRILES !!! . América del SUR DEBERÍA estar TODA UNIDA por VÍAS FÉRREAS . Soy uno que SUEÑA con un TREN que vaya desde COLONIA hasta el CHUI y BRASIL , todo por la COSTA del Río de la Plata y el Océano Atlántico pasando por MONTEVIDEO y TODAS las Ciudades COSTERAS ( Incluído las Ciudades de la COSTA , ATLÁNTIDA , PIRIÁPOLIS , PUNTA del ESTE , La Paloma , etc ) . El OTRO SUEÑO FERROVIARIO es que haya una Línea Férrea desde Bella UNIÓN hasta Colonia por todo el LITORAL . ¡¡¡ DIOS AYUDE a URUGUAY !!! . Un ORIENTAL desde el LEJANO OESTE ARGENTINO . Bendiciones .

  • @Angel-qj4vc
    @Angel-qj4vc 3 года назад +3

    Hay que recordar que ya tuvimos lineas que unían por ejemplo Colonia hasta Rocha y/ o Punta del Este, y que paso ? gobiernos Colorados nos vendieron que era ineficiente ( Sanguinetti) y lo desmantelaron en beneficio de las companias de ómnibus...ahora pregúntense de quien son esas companias.....

    • @MarceloBenoit-trenes
      @MarceloBenoit-trenes Год назад

      ERAN ineficientes por la desinversión y la inoperancia.

    • @MarceloBenoit-trenes
      @MarceloBenoit-trenes Год назад

      La línea Maldonado-Punta del Este la levantó la dictadura, nada que ver con Sanguinetti.

  • @pablophilipsthal8426
    @pablophilipsthal8426 3 года назад +1

    ¿Se podrá viajar en tren a Paso de los Toros y a Rivera? En nuestra época escolar, se estudiaba la red ferroviaria del Uruguay. Realmente da envidia cuando uno viaja en tren en Argentina y en Europa.

  • @marcelofabre
    @marcelofabre 2 года назад

    Es hora de ir pensando en un enlace ferroviario entre Uruguay y la Argentina por Salto Grande y Federación. Si pudiera reconstruir la línea Urquiza, quedaría unido todo el Litoral. Además de soñar, tenemos que planificar por etapas.

    • @MarceloBenoit-trenes
      @MarceloBenoit-trenes Год назад +1

      Esa línea existe desde 1982, pero está abandonada desde 2012.

    • @marcelofabre
      @marcelofabre Год назад

      @@MarceloBenoit-trenes supongo que se podría poner en valor, sobre todo si se lo asocia al servicio de cargas entre el Litoral y el Uruguay. Si el proyecto se solventa más adelante se puede agregar pasajeros con vistas al turismo...

    • @MarceloBenoit-trenes
      @MarceloBenoit-trenes Год назад

      @@marcelofabre no se que tiene que ver la carga con los pasajeros, son dos cosas distintas. Y no veo que le pidan rentabilidad a las carreteras.

    • @MarceloBenoit-trenes
      @MarceloBenoit-trenes Год назад

      @@marcelofabre y la vía se renovó hasta Queguay, falta de Queguay a Salto Grande, pero a este gobierno no le interesó seguir la obra, de hecho, lo único que hicieron fue levantar vías.

  • @nelsonchacdol80
    @nelsonchacdol80 2 года назад

    una via interbalnearia de pasajeros, no seria viable, porque los balnearios en uruguay tienen vida solo durante el verano, cuestion de clima

    • @MarceloBenoit-trenes
      @MarceloBenoit-trenes Год назад

      Eso es obsoleto, cada vez hay mas gente que vive todo el año. Además, si se gasta en carreteras para eso mismo, se puede hacer un ferrocarril moderno usando el trazado existente.

    • @nelsonchacdol80
      @nelsonchacdol80 Год назад

      @@MarceloBenoit-trenes bueno yo respeto su punto de vista, pero durante el invierno en la costa , los ómnibus van casi vacíos , no sé si por el momento se justifica ese tipo de inversión 👍

    • @MarceloBenoit-trenes
      @MarceloBenoit-trenes Год назад +1

      @@nelsonchacdol80 y las rutas solo para el verano SI SE justifican? La vía va por lugares a donde hay gente todo el año. Una línea nueva estoy de acuerdo que mucho sentido no tendría, si un tranvía hasta Atlántida quizás. Los costos de construcción son menores.

  • @BARNAMOVIES
    @BARNAMOVIES Год назад

    Es llamativo que URUGUAY habiendo cambiado su matriz energética , no apueste por locomotoras Eléctricas ?, pero así somos traen Ómnibus eléctricos super modernos sin aire !!, y con asientos de plástico!!, es una cuestión de mentalidad, de las propias empresas y también falta de voz de la gente ;que debe exigir, calidad, comodidad,eficiencia, en los servicios que utiliza.
    Quédense con el dato que aporta este señor NINGÚN sistema de pasajeros es rentable NUNCA !! por eso deben ser subsidiados.

  • @El.Confabulador
    @El.Confabulador 2 года назад +1

    Pero que se dejen de embromar... Viven apegados a las cosas viejas... El avance implica hacer cambios y si hay que cambiar un puente todo podrido para que pase un tren... Se tiene que hacer y listo

    • @MarceloBenoit-trenes
      @MarceloBenoit-trenes Год назад

      El país de la gata flora. No les sirve nada. No se cuanto habrá costado la paparruchada de Durazno, con el puente viejo por fuera del nuevo. Eso si, a ver quien pinta el puente viejo, que está espantoso.

  • @hernangoncalves4923
    @hernangoncalves4923 2 года назад

    lo q no me convence q sea a dicel si fueran electricos nos rendiria mas el costo electrico nuestro es mas constante el dicel meeee dependeriamos otra ves de ancap

  • @peticiclo
    @peticiclo 2 года назад

    Pasajeros? Soñá que es gratis jajajajajaja. Qué capo el gallego, tiene más versos que el Martín Fierro👏