Un vídeo muy interesante que he podido aprovechar para asignar la swap de mi ordenador, primero con la zram para una vez consumida utilizar la partición swap que tenía. Solo señalar una cosa, que al realizar las pruebas he tenido que asignar un número de prioridad mayor a la zram (swapon --priority=10) que a la partición swap (wapon --priority=5), porque si le ponía como se indica en el vídeo (aplicar wapon --priority=1 a la zram), primero tiraba de la partición swap.
Porque a mayor número mayor es la prioridad. Lo dice el mismísimo archivo zramswap de la carpeta /etc/default/ "# Specifies the priority for the swap devices, see swapon(2) # for more details. Higher number = higher priority # This should probably be higher than hdd/ssd swaps."
Muy buen aporte, me surgen dudas..., cómo haríamos para qué ese script se iniciara cada vez que arrancamos el sistema?? Si tengo un equipo con 8gb y nvme lo mejor sería zram?? y no crear swap en el nvme?? Por ejemplo usar 2gb de la ram para zram seria suficiente?? Dando like y compartiendo, gracias!!
Fedora 37 i3 aqui, lo instale en una laptop vieja aproposito. t9600+4gb ddr2+ssd 120. El sistema por defecto instala zram de igual cantidad que la memoria ram, en este caso 4 gb, pero cuando tienes poca memoria ram, la zram no sirve mucho. El sistema se congelaba cuando la ram era absorvida, ya que linux va tomando ram para la caché y como era de esperar, no la podia devolver sin congelarse hasta reinicar al boton. Lo que hice fue crear una partición swap de 6 gb. El problema se solucionó, ya que cuando está por tomar toda la ram, comienza a swapear y eso me permite seguir trabajando.
Excelente vídeo. Una pregunta, ¿existe alguna manera de establecer una afinidad para cierta aplicación? Por ejemplo, que al abrir chrome, este solo use la zram y que otra app use solo swap del disco mecánico.
felicidades! un muy buen video como siempre. Informacion bastante util. Yo con mis servidores asi los tengo con zram para darles un poco mas de galleta. Donde he visto una muy gran mejora es una raspberry pi 3B+ (la tengo como pihole + escritorio remoto) y si con 1GB de ram es muy poco, pero con zram ya la cosa lento pero ya carga mas cosas y cumple con el objetivo. Sobre el mito de que usar zram es meterle mucha carga al CPU, en mi experiencia creo que consume mas cpu tener vlc abierto que la zram.
Oye Last felicitaciones! ya estamos en los 10k! No entiendo como es que se puede crear la partición zram, siendo que la tenias ocupada casi en su totalidad.... Se conmutan automáticamente los datos que estaban ahí?
¿Existe alguna forma de administrar el orden del swap al hibernar un ordenador? Tengo un NVME y un HDD en mi PC, me agradaría que al hibernar Linux la información se almacenara únicamente en el HDD, ¿es posible? Por cierto, ¡Increíble toda la información que nos compartes! No me pierdo ni un solo video de tu canal desde que lo descubrí, hace unos meses. Muchas gracias por todo ese conocimiento.
@@Flackon Hibernating to swap on zram is not supported, even when zram is configured with a backing device on permanent storage. logind will protect against trying to hibernate to a swap space on zram (fuente Archwiki)
creo que comprar RAM ya no es tan limitante en estas épocas y creo yo (con mi poca experiencia) que tomaría este video como ultimo recurso si es que no hay dinerillo $
Definitivamente eres el mejor...Gracias Last!
Un vídeo muy interesante que he podido aprovechar para asignar la swap de mi ordenador, primero con la zram para una vez consumida utilizar la partición swap que tenía. Solo señalar una cosa, que al realizar las pruebas he tenido que asignar un número de prioridad mayor a la zram (swapon --priority=10) que a la partición swap (wapon --priority=5), porque si le ponía como se indica en el vídeo (aplicar wapon --priority=1 a la zram), primero tiraba de la partición swap.
Me paso igual. Saludos
Porque a mayor número mayor es la prioridad. Lo dice el mismísimo archivo zramswap de la carpeta /etc/default/
"# Specifies the priority for the swap devices, see swapon(2)
# for more details. Higher number = higher priority
# This should probably be higher than hdd/ssd swaps."
Excelente video last! que buena información, siempre contribuyendo con muy buen importante contenido, mil gracias.
Muy buen aporte, me surgen dudas..., cómo haríamos para qué ese script se iniciara cada vez que arrancamos el sistema?? Si tengo un equipo con 8gb y nvme lo mejor sería zram?? y no crear swap en el nvme?? Por ejemplo usar 2gb de la ram para zram seria suficiente?? Dando like y compartiendo, gracias!!
Fedora 37 i3 aqui, lo instale en una laptop vieja aproposito. t9600+4gb ddr2+ssd 120. El sistema por defecto instala zram de igual cantidad que la memoria ram, en este caso 4 gb, pero cuando tienes poca memoria ram, la zram no sirve mucho. El sistema se congelaba cuando la ram era absorvida, ya que linux va tomando ram para la caché y como era de esperar, no la podia devolver sin congelarse hasta reinicar al boton. Lo que hice fue crear una partición swap de 6 gb. El problema se solucionó, ya que cuando está por tomar toda la ram, comienza a swapear y eso me permite seguir trabajando.
Excelente vídeo. Una pregunta, ¿existe alguna manera de establecer una afinidad para cierta aplicación? Por ejemplo, que al abrir chrome, este solo use la zram y que otra app use solo swap del disco mecánico.
felicidades! un muy buen video como siempre. Informacion bastante util.
Yo con mis servidores asi los tengo con zram para darles un poco mas de galleta. Donde he visto una muy gran mejora es una raspberry pi 3B+ (la tengo como pihole + escritorio remoto) y si con 1GB de ram es muy poco, pero con zram ya la cosa lento pero ya carga mas cosas y cumple con el objetivo.
Sobre el mito de que usar zram es meterle mucha carga al CPU, en mi experiencia creo que consume mas cpu tener vlc abierto que la zram.
Hola Last excelente video. Podrías hacer tu tier list de distros, sería interesante conocer tu opinión. Un saludo
Oye Last felicitaciones! ya estamos en los 10k!
No entiendo como es que se puede crear la partición zram, siendo que la tenias ocupada casi en su totalidad.... Se conmutan automáticamente los datos que estaban ahí?
Excelente, gracias y un saludo
muy interesante el video
tremendo video señor shenlong
¿Existe alguna forma de administrar el orden del swap al hibernar un ordenador? Tengo un NVME y un HDD en mi PC, me agradaría que al hibernar Linux la información se almacenara únicamente en el HDD, ¿es posible?
Por cierto, ¡Increíble toda la información que nos compartes! No me pierdo ni un solo video de tu canal desde que lo descubrí, hace unos meses. Muchas gracias por todo ese conocimiento.
Terminé de ver el video, usé un poco la cabeza y di con la respuesta.
Gracias, Last.
@@prometheus728a qué conclusión llegaste?
@@Flackon Hibernating to swap on zram is not supported, even when zram is configured with a backing device on permanent storage. logind will protect against trying to hibernate to a swap space on zram (fuente Archwiki)
Recuerdo que se podía definir las políticas de linux cuanta memoria se podía usar como máximo pr un programa. Tenia modo máximo y modo crítico
Muy buen video.
creo que comprar RAM ya no es tan limitante en estas épocas y creo yo (con mi poca experiencia) que tomaría este video como ultimo recurso si es que no hay dinerillo $
no es lo mismo, será mucho más lento incluso si esta en un nvme 4.0
Qué lástima que no exista zswap para hacer lo mismo de forma automática...(sarcasmo modo dios)