Debian con BRTFS como sistema de archivos root + timeshift para snapshot | BTRFS vs ZFS
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Como instalar Debian 10 con volúmenes de BRTFS con snapshot, además de un VS de BRTFS y ZFS.
Videos similares:
Porque deben particionarse los Linux y otros tipos de Unix
• Porque deben particion...
Construyendo una maquina Linux indestructible • Construyendo una maqui...
Cuál es el mejor RAID para tus datos • Cuál es el mejor RAID ...
Centos 8 / Red Hat 8 Sobre ZFS como sistema de archivos root • Centos 8 / Red Hat 8 S...
Twitter / lastdragonmx
Blog www.lastdragon...
El audio y la imagen están muy bien. Has mejorado un montón.
El video empieza a un volumen ("normal" algo bajo) y por la mitad de el video aumentó a un volumen adecuado, creo. En la parte "baja" simplemente subí el volumen por encima de el 100% a un 133% (gracias a linux y su "sistema de volumen amplificado") y lo escuché perfecto. Excelente video.
Creo........!!! que este era el video que estaba esperando.... je! je! je!! :))
Muy buen video, bien explicado.
Con un montón de información para el que sabe y el que no.
Vale la pena verlo .....Con Calmita...!!! jeje!!! :)) ;)
gracias por compartir tus conocimientos, el audio se escucha mucho mejor, ya no se saturan los parlantes cuando hablas, lo que en verdad resultaba molesto, igual el contenido siempre fue excelente , solo quería dejar este mensaje para que sepas que se aprecia el esfuerzo por mejorar en este caso el audio. Muchas gracias de nuevo por compartir tus conocimientos.-
qué interesante, acabo de encontrar tu canal... excelente contenido.
Muchas gracias por el video.
@La cueva del ultimo dragon Last Dragon
Excelente explicación.
Consulta? q sistema de archivo recomiendas para uso de NAS y home server? X ej en OMV (open media vault) unraid o en XigmaNAS?
Gracias
Por acá un usuario, no informático profesional, de Manjaro con BTRFS. Ye he hecho uso de timeshift cuando tuve algunos problemas. Gracias he aprendido mucho sobre los sistemas de archivos gracias a ti
"No, no quiero participar en ninguna encuesta", esa frase se está volviendo un clásico en tu canal, muy interesante video, como siempre.
Timeshift tiene una CLI para usarlo desde la shell sin requerir de un ambiente de escritorio. Puedes consultar la documentación del comando con
man timeshift
si, incluso se me hace muy facil en terminal, aqui lo muestro en graficos pues se supone que estoy haciendo una estacion de trabajo donde el usuario final va a trabajar asi con ventanas
Ahhhhh, me equivoqué con este video. Efectivamente, hizo usted una actualización con el linux Indestructible y me quedé "anclado en memoria" con este título. Gracias por a respuesta del video anterior
buen video! pero justo el audio esta bajito T_T pero no hay nada que aumentarle a full :D Gracias Dragon
Lo curioso es que yo veía la sensibilidad del micrófono demasiado alta, yo pensé que se escucharía fuerte
Excelentísimo maestro.
grx
Gracias Last Dragon...
Gracias master, justo estaba buscando algo para restablecer todo el sistema después de una catástrofe, ya que mi el proveedor de VPS no me proporciona instantáneas. Sera esto es lo mas cercano a tener un sistema Fedora pero con paquetería Debian? 🤔
uff que buen video, probando en una instalacion base de Archlinux queria dejarlo con BTRFS , con zram, con autosnaps me fui un poco dificil leer la documentacion pero con tu video la wiki tuvo mas sentido, un dato curioso que hice fue hacer un snapshot antes de instalar bedrocklinux, lo mas raro aunque no creo es que revirtio el proceso
13:10 Ese tema para otro video ya salió? Es decir: hay algún video en el que expliques lo del ipv6 ?
si hay ipv6, hice ese vídeo hace 3 o 4 años
@@lastdragonmx Seguramente no busqué bien 😅
Hola señor Dragón quisiera preguntarle como hacer para ver los archivos de mi home , si no me arranca el sistema que esta en btrfs por cualquier causa , uso un live cd y este para recuperar la información lo he intente y no logro ver mis archivos aparece el sistema de archivos pero el home esta vacio como hago para ver la información , esto en ext4 si se puede ver .
mil gracias de antemano y disculpe también mi ignorancia
En debían 11 es igual o diferente a este video
22:54 No hay problema con que la partición /target/dev no se haya montado?
31:39 El error es porque SPACE está mal escrito.
Pero aún así ¡Buen video!
Si, ya lo note después de publicar el vídeo = (
Hicistes tu vídeo de ip6?
Hola lastdragon, es curioso pero con lo del vídeo anterior tenia una duda y en este ya lo explicaste, en el anterior vídeo tocaste un tema de lo peligroso que es tener todo el sistema instalado en una partición, por lo cual me di a la tarea de realizar el particionado de una manera mas personalizada ya que mi portátil dispone de 2 dispositivos de almacenamiento, un SSD y un HDD, por un lado en el SSD me dispuse a crear la partición del EFI y en otra partición la carpeta raíz del sistema, en cuanto al HDD cree una partición para cada carpeta: /temp, /var, /home y un swap. Desde mi punto de vista esta configuración la realice por el hecho de que los SSD tienen limitaciones de escrituras mientras que el HDD es menos sensible a esto, en fin gracias al vídeo anterior me di la tarea de aprender mas de el particionado ya que nunca toque este tema y en los manuales que tengo no te dan tanta informacion sobre esto o mas bien no hablando de pros y contras en produccion, saludos desde MTY y gracias.
Interesante, gracias por compartir, solo una duda, que sistemas de archivos utilizaste? quiero decir si aprovechaste la experiencia de lo aprendido en los videos de Lastdragon,
y ya para seguir y ampliar el tema...también hiciste hardening a tu debian?
Saludos y gracias por tu atención.
Es verdad se escucha muy bajo el audio... No se si sea por pulseaudio o la calidad del micrófono... Saludos desde Culiacán. O capaz que es mi audio ya que al estar usando Fedora 35 con Pipeware siento que el audio general del sistema es más bajo aunque mis bocinas están a un volumen considerable..
Fedora rawhide es una rolling release, las normales simplemente son el banco de pruebas para lo que lanzarán con RHEL. Lo de ZFS se ve que ofrece un rendimiento bestial pero arrastran el problema con la incompatibilidad de licencias por lo que desde Linux no van a ofrecer un kernel con ZFS mientras venga con licencia CDDL y no quieran cambiarlo a GPL.
ZFS presiento que de forma nativa nunca vendra en GNU/Linux a menos que otro equipo reescriba el código en GPLv2 ni tampoco creo que lo quieran hacer el BTRFS esta muy avanzado
Él problema de zfs es que es incompatible con la licencias de GNU linux y si linux incluye zfs en él kernel y le realizan modificaciones a zfs todo él kernel pasaría a ser privativo debido a la licencia de zfs es por eso que no se incluye bien sus la licencia de zfs fuera compatible con la GNU ya estuviera zfs funcionando desde hace mucho tiempo en linux y de tener zfs incluido pero sin soporte del kernel o actualización. Mejor me quedo sin zfs
Opino lo mismo
Que software usas para tus máquinas virtuales?
Esatimado Last Dragon, no se si puedo hacerte una consulta...
¿Como puedo tener el disco encriptado y con BTRFS?, normalmente utilizo LVM + encriptacion, pero en este caso... no encuentro como hacerlo.
En internet encuentro que puedo crear un volumen, encriptarlo y luego formatearlo, pero eso no aplica para el rootFS
gracias!
con luks2 , si puedes arrancar con esto como particion root, siempre y cuando tengas una particion de kernel sin cifrar, necesitas que el kernel arranque y este no puede estar cifrado, pero una vez que arranca puedes tener tu particion root cifrada sin mayor problema.
busca mi video de costruir una maquina enigma, no importa si tu root es btrfs, ext4 o xfs, lo que importa es que separes la particion del kernel sin cifrar, la que se monta en /boot
Porque no agregaste el subvolumen @home al fstab?, cuando agrego ese subvolumen al fstab al final no me deja loguearme en modo gráfico como usuario normal y en consola me da errores, tengo que quitar el subvolumen @home para que inicie perfecto, el tutorial creo que tiene errores ya que al final quedamos en las mismas, no se utiliza para nada el subvolumen home porque no está montado y solo usamos el de root @, te invito a que lo revises otra vez. Al hacer backup con timeshift me dice que no puede porque falta el subvolumen @home
muy bueno
grx
Esto es lo que necesito pero para aplicar en Clear Linux... Estoy batallando con el Btrfs :(
Un tiempo me dió por probar ese sistema de ficheros pero me daba muchos errores hablo desde mi novatez 😅 y pues opté por regresar a ext4 hace unos días compré un nvme e hice instalación limpia despues de tener snapshots de timeshift por 5 años y no me animé a probar brtfs.
se puede usar snapshot con ext4 si te da mas confianza pero tendras que tener ese ext4 con lvm de hecho hay un vídeo de eso.
¿No hay problema si se queda sin partición SWAP al instalar Btrfs, o de preferencia le hago un archivo Swap Después?
El swap no es de afuerza, si tu tienes digamos 64 GB y sabes que nunca cosumes mas de 24 GB en promedio , te sobra tanta RAM que no necesitas SWAP, el SWAP es para cuando sabes que la RAM que tienes instalada no sera suficiente en determinados momentos.
Entonces para un usuario normal como se debería particionar el disco, utilizando ext4 y más si tenemos un SSD y HDD ???
define normal, si vas a trabajar ext4 funciona pero tendrás que hacer tus respaldos por en un dispositivo aparte
@@lastdragonmx normal me refiero a usuario final...
No nos metemos tanto a nivel del sistema operativo, pero si que eso de timeshift para revertir una mala situación en una instalación está bueno....
te falto aclarar que la desfragmentación es mala para unidades de estado solido = SSD = NVME
pense que lo habia dicho o lo digo en el vídeo de SSD
Con que software puedo virtualizar para trabajo real profesional quiero montar un mrtg y servidor DNS , web.
Gracias
puedes usar qemu + libvirtd + virt-manager www.lastdragon.net/?p=1563
Increíble...de pelos.
Hola Last Dragon, quiero usar timeshift en mi sistema ya instalado con btrfs pero los subvolumenes / y /home se llaman root y home y no sé cómo renombrarlos a @ y @home, he intentado algunos métodos pero sin éxito, se pueden renombrar esos subvolumenes?
tambien me interesaria saber como renombrarlos instale debian 11 con luks lvm y sitema de archivos brtfs y no he tenido exito en renombrar los subvolumenes / y /home a @ y @home :(