COCHES AMERICANOS: Auge y caída

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • No nos engañemos: El automóvil, técnicamente, no nació en los EE.UU. de Norteamérica, pero socialmente, sí. Los Estados Unidos crearon una sociedad, una cultura, unos valores y una infraestructura basada en el automóvil. En los años 50 eran los primeros productores y los primeros consumidores y sus grandes automóviles el sueño de muchos… ¿dónde ha quedado todo eso? Os voy a dar datos con los que vais a alucinar.
    #coches #cocheclasico
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / garaje hermético
    Para los escépticos, comenzamos con datos: En el año 1927 se producían no en los EE.UU. sino en Detroit o aledaños, en el estado de Michigan, el 74 por ciento de los automóviles fabricados en todo el Mundo… 3 de cada 4. Quedaos con ese dato, aunque otras fuentes, menos fiable, hablan de casi el 90 por ciento. Y nos vamos a 2023, donde los USA no estaban ni mucho menos en su peor momento, sobre todo gracias a Tesla. Es más, la fabricación de coches subió casi un 9 por ciento. Pues bien, en ese 2023 se fabricaron en el mundo 30,3 millones de coches y en los USA exactamente 8.143.632… Es decir, un 26,8 por ciento.
    Vamos a hablar de Detroit como termómetro para medir lo que ha sucedido en la industria del automóvil, porque esa ciudad es el reflejo de cómo ha evolucionado desde de ser un símbolo de su poderío industrial, del “sueño americano”, a hoy cuando se venden viviendas por el precio simbólico de un dólar y donde el crimen y la delincuencia están en lo más alto y entre los más altos, depende de la fuente. De todos los USA.
    Sigamos con datos. En 1950 según cifrar del propio ayuntamiento de Detroit, la población de la ciudad, solo de la ciudad, sin sus aledaños, era superior a 1.850.000 habitantes. Estaba erizada de rascacielos al más puro estilo americano. Contando con el extrarradio con los típicos chalecitos prefabricados y sin vallar típicos de los USA, podía estar alrededor, más bien por encima, de los
    3 millones. En 2023 la población era de 631.000 habitantes y se puede decir que sus aledaños han descendido probablemente más.
    Hemos visto como Detroit ha sido el escaparate donde mirar el desastre la industria del motor americana. Hemos visto las cifras de producción. O sea, que esa caída es clara y flagrante, pero ¿cuáles han sido las causas? La primera, la mano de obra, o, mejor dicho, la relación entre calidad y precio de la mano de obra en los USA. La segunda, la calidad de los productos fabricados en Norteamérica, no ahora, sino a lo largo de la historia. Tres, la dificultad de exportar coches. Y cuatro, el crecimiento brutal de otros países, sobre todos los asiáticos y especialmente china.
    Las condiciones de los trabajadores del motor en Detroit no eran buenas y los sueldos no eran altos… ¿y cuál fue el efecto? El descenso de la calidad de la mano de obra. Los buenos trabajadores se iban o a otros sectores o a otros estados donde se les reconocieran los méritos a fin de mes y las condiciones fueran menos duras. El que ha trabajado en una cadena de producción, sabe de lo que hablo.
    Los USA de Norteamérica son la cuna del consumismo, del usar y tirar. Los compradores querían coches grandes, bien equipados y baratos. La gasolina estaba literalmente tirada de precio y el consumo no importaba Y los cambian con frecuencia, porque las marcas año tras años hacían cambios que, aunque solo fueran estéticos, eran muy notorios…
    La industria americana del motor nace para suministrar coches a su propio país. Para ser rentable no necesitaba exportar. Vamos con los datos: Cuando se fabricó el Ford T 10 millones, en 1915, la mitad de los coches que rodaban por el Mundo eran Ford T. Ahora alrededor de la mitad de los coches vendidos en los USA son importados, pero las marcas americanas apenas exportan fuera de su país para poca adaptación de su oferta a la demanda o por mala imagen de marca o por ambas cosas.
    Ya hemos hablado que China que ha pasado en 70 años de la nada a ser el primer fabricante y construir 7 de cada 10 coches fabricados en el Mundo. Hablemos de Japón, que también tenemos cifras fiables, porque vais a alucinar. En 1950 se fabricaron en Japón aproximadamente 10.000 coches… sí, no es un error, 10.000. ¿Cuántos creéis que se fabricaron en 2022? millones de coches…” Te doy el dato, la fabricación de coches creció un ¡¡¡870 por cien!!!... 8,7 millones.
    De Corea del Sur se puede decir algo parecido, que ha pasado de prácticamente 0 coches en 1950 a casi 4 millones en el 2023. Y de la India no he encontrado datos fiables de la producción en 1950, seguramente porque era casi nula también, pero en 1999 se producían 800.000 vehículos en el
    2023 esa cifra ha pasado a… ¡5 millones y medio!
    Conclusión. Si eres incapaz de importar y tu mercado nacional se inunda de coches de importación, pues pasa lo que pasa… y es lo que ha pasado. Un verdadero desastre.

Комментарии • 287

  • @AlonsoSedemSrveg
    @AlonsoSedemSrveg 3 месяца назад +42

    Por qué este canal es tan insoportablemente, atractivo, interesante, entretenido, tiene magia. Tiempo atrás venía en la carretera y tuve que entrar a una estación de servicio para ver el capítulo anunciado, jajajaja es genial

    • @AlonsoSedemSrveg
      @AlonsoSedemSrveg 3 месяца назад +3

      @@jb5nf Quién es Máximo ????

    • @konstantinkascadeur8084
      @konstantinkascadeur8084 3 месяца назад +1

      Eso ya lo conseguía el Sr. Sant a finales de los 70 , suda gasóleo, escupe gasolina de competi , y entornando los ojos , al mirarle o escucharle aparecen los coches más EMOCIONANTES, bonitos y espectaculares que han existido .
      Los mejores del mundo presumen de fotos con el , sic .

    • @jovallebernal
      @jovallebernal 3 месяца назад +1

      @@konstantinkascadeur8084 🤣🤣 Pues mira, Don Max Solo habla del entorno Europeo y creeme que de la manera que se expresa de EEUU es algo patologico, quizas lo dejo un novio de alla.

  • @nicocama_
    @nicocama_ 3 месяца назад +12

    Que sorpresa y honor aparecer de nuevo en la intro 😄
    Buen video como siempre, saludos desde Uruguay!

  • @raymundomiravete3324
    @raymundomiravete3324 3 месяца назад +3

    Hola, ya hace años que soy suscriptor y sigue siendo mi canal favorito. Llegué cuando la comunidad rondaba los 25,000 suscriptores. Gracias Totales!!

  • @danielarodriguezvargas8429
    @danielarodriguezvargas8429 2 месяца назад +2

    Saludos gente, me gustan mucho sus videos, son siempre muy interesantes e instructivos...son unos auténticos cracks!! Saludos desde Zarcero, Costa Rica!!

  • @sergiovargas6041
    @sergiovargas6041 2 месяца назад +4

    Wow, mejor definicion de la industria automotriz estadounidense, imposible. "Entre todos la mataron, y ella sola se murió ". Aunque aqui en México esto nos a favorecido enormemente . Gracias por el video

  • @mawigo1
    @mawigo1 3 месяца назад +6

    Max; lo que más me gusta de este canal es tu manera de relacionar automóvil y sociedad. Obvio. Buen trabajo.

  • @claudioespinosajara8026
    @claudioespinosajara8026 3 месяца назад +31

    Yo tuve un Dodge Charger R/T por 30 años, lo vendí porque no tenía donde guardarlo y las regulaciones en Chile no me permitían usarlo todos los días, recorrí casi 1 millón de km y con las mantenciones adecuadas siempre funcionó bien.... Claro que con todo el combustible que gaste me hubiera comprado una casa pero me encantaba esa maquina, sólida duradera, suave en caminos rurales era una cuna.

    • @josemariaruibodominguez1115
      @josemariaruibodominguez1115 3 месяца назад +3

      Que guapo!!!me encanta ese coche.Eso sí..igual te traga a tí por el asiento pa abajo😂😂😂😂 aquí te arruina ese coche

    • @konstantinkascadeur8084
      @konstantinkascadeur8084 3 месяца назад +4

      Has conocido el paraíso, pienso .

    • @tk1500
      @tk1500 3 месяца назад +4

      ¿No podías hacerle la conversión a GNC-GNV? Con eso se gasta mucho menos y puedes aunque sea usarlo sin que te dejes el sueldo en cada viaje a la playa. En Argentina muchos tienen ese tipo de vehículos con equipo de GNC montado sin alterar la mecánica, igual para uso diario hoy día son incómodos en ciudad pero para pasear vale la pena.

    • @claudioespinosajara8026
      @claudioespinosajara8026 3 месяца назад +7

      La verdad es que nunca me preocupó el gasto de combustible, el auto lo valía, si aprendí trucos, en ciudad nunca use el acelerador metía primera y luego pasaba a cuarta sin acelerar me daba 60 kmph con eso el consumo llegaba a los 7 km por litro, en carretera era otra cosa, subir la velocidad era un vicio y pasar los 140 era muy simple y a la vez costoso...... Pero tuve muchos buenos recuerdos

    • @martingo7864
      @martingo7864 3 месяца назад +2

      Increíble. Me gustaría ver un Charger. Lo más cercano fue un Dodge Challenger de esos del 2009 y un Chevy Nova 4 puertas.

  • @owercoto2238
    @owercoto2238 3 месяца назад +5

    Yo tuve un Ford Mercury Grand Marquees 1988 y aguantó 14 años conmigo y lo vendí para seguir de taxi. Aparte de extraordinariamente cómodo, no podría decir yo que era desechable jamás.

    • @jovallebernal
      @jovallebernal 3 месяца назад +1

      El señor solo se enfoca en su mundo Europeo y sus SEAT que eran marca italiana y despues Alemana

  • @m-6091
    @m-6091 2 месяца назад +1

    Un buen reportaje. Gracias.

  • @guk2740
    @guk2740 3 месяца назад +5

    Lo mismo ocurrió en las ciudades industriales de Inglaterra. Líderes durante la Revolución industrial y ahora da pena verlas. El Bilbao en el que nací en 1970 fue vanguardia industrial y casi se muere. Se ha salvado más o menos de milagro.
    No tiene ni sombra de la riqueza que tuvo en tiempos pero también está limpia y se vive mejor. Lo uno por lo otro.
    En el RU la mayoría de las ciudades industriales da pena verlas.

  • @eomer1981
    @eomer1981 3 месяца назад +17

    Video entero del Ford F150 pleaseeee, el coche más vendido de Estados Unidos desde los 70 non stop. Un saludo!

    • @Korunio
      @Korunio 3 месяца назад +2

      No creo que la historia de un coche de redneck interese a nadie fuera de Estados Unidos, que es para donde se hizo principalmente.

    • @eomer1981
      @eomer1981 3 месяца назад

      ​@@Korunio No te interesa a ti que nunca has visto uno, no te digo ya probarlo. Si solo lo compraran los rednecks entonces no sería el vehículo más vendido. Aparte que esos no tienen dinero para comprar uno medianamente nuevo.

    • @eomer1981
      @eomer1981 3 месяца назад

      @@Korunio Si fuera solo para rednecks no seria el coche mas vendido non stop. Algo tiene no?

  • @xsistemas
    @xsistemas 3 месяца назад +24

    Les recomiendo leer el libro Ruedas (Wheels) de Arthur Hailey del año 1971.
    Muy buena novela que mostraba como funcionaba una fabrica de automoviles de Detroit en esos años, en donde sucedian muchas cosas que Máximo narra en el video

    • @arielabril1981
      @arielabril1981 3 месяца назад +1

      Muy linda novela.Hay otra de ese estilo,Betsy,muy linda tambien.

    • @gerardomunoz4687
      @gerardomunoz4687 3 месяца назад +1

      @@xsistemas
      Vi la serie en la TV , como en el año 1982 mas o menos ..

    • @Pedro-hn7nj
      @Pedro-hn7nj 3 месяца назад

      Es linda novela, y bastante interesante para quedar inmerso en la época. Pensar que en aquel 1970, se vislumbraban los autos eléctricos que "ya" iban a revolucionar el mercado automotriz (y al que el autor obviamente le bajaba las expectativas por medio de sus personajes "serios"). En ese 1970 EEUU producía la tercera parte de los coches del mundo (8,5 millones contra un total de 30 millones anuales a nivel mundial. Por cierto que creo que Max confunde 1970 con 2023 en la descripción, hoy en el mundo se producen más de 90 millones de autos al año y EEUU produce unos 11 millones, los que se fueron a otro nivel son los chinos que producen 30,5 millones), y abiertamente se burlaban de los autos japoneses y alemanes como en la novela.

  • @benjaminmv2427
    @benjaminmv2427 3 месяца назад +1

    Gran video

  • @fernandopena386
    @fernandopena386 3 месяца назад +8

    Hola Max! Muy interesante video, felicidades! Sin embargo no cierran los números que muestras del 2023. Si en Estados Unidos se fabricaron el 26.8% y en China el 69.5% de la producción total, la suma de ambos paises da el 96.3%, dejando para el resto del mundo solamente un 3.7%, lo cual no es consistente. Ese año solamente en México se fabricaron 3.7 millones de autos, o sea un 12.2%. Hay algo en tus cifras que no cuadra. Saludos!

    • @jb5nf
      @jb5nf 3 месяца назад

      India anda sobre los tres millones seguro. Suzuki sólo está en dos y medio

    • @cesarsandri7656
      @cesarsandri7656 3 месяца назад

      Lo mismo pensé.

    • @angelavila799
      @angelavila799 3 месяца назад +1

      Totalmente México , Corea del Sur, India , España, Brasil son grandes fabricantes

  • @R3C4R3D
    @R3C4R3D 3 месяца назад +14

    En maquinaria agrícola y de obras no fue así, al menos hasta hace unas décadas; Tractores, Excavadoras, Cosechadoras, etc... eran máquinas duras y rentables pese a un mayor gasto de combustible.

  • @juansalgado3357
    @juansalgado3357 3 месяца назад +2

    Hola. creo yo que sería interesante hacer el video de los pasos que se deben de seguir para importar un coche norteamericano. Con todos los detalles, permisos,pecios, tiempo de entrega, homologaciones, permiso de conducir que se exige en España. Sobre todo para los que nos encantan las bonitas y Grandes furgonetas, pick up.... Un saludo desde Galicia (En esta zona no tiene mucho sentido esos grandes coches, peroooo, un coche se compra con el corazón)

  • @rd08tdi
    @rd08tdi 2 месяца назад +1

    Me encanta que se hable con la verdad, con perspectiva y siendo lo más imparciales y en efecto los únicos que tienen la culpa de que la producción se haya ido a china y que la calidad de los autos americanos sea tan baja son los ejecutivos de las empresas y su visión de utilidades sobre cualquier otro tema

  • @JuanManuelBarbeira
    @JuanManuelBarbeira 3 месяца назад +3

    Mi saludos a todos los que sufrieron la maldita Dana en Valencia. Por lo que muestran muchos fallecidos dentro de sus autos, podrías hacer un video sobre como actuar ante emergencias de este tipo. Muchas gracias

  • @yosoyelwebero9012
    @yosoyelwebero9012 3 месяца назад +2

    HOLA-
    Yo quiero que hagas un video sobre el TORINO argentino.

  • @domingocalero620
    @domingocalero620 3 месяца назад +2

    Buenas y enhorabuena por el canal. No suelo escribir mucho por aquí pero me gustaría hacerles una pregunta... Que hubiera pasado si en la catástrofe de Valencia fueran todos los coches eléctricos? Me interesa mucho cómo se comporta un coche así en esa circunstancia... Gracias

  • @konstantinkascadeur8084
    @konstantinkascadeur8084 3 месяца назад +2

    Queridos amigos y maestros, sueño con coupés de cuatro ( o 5 ) cómodas plazas desde 1947 a 1997 , creo que sería un vídeo
    " fantabuloso " , gracias .

  • @fernandogomez7172
    @fernandogomez7172 3 месяца назад +2

    Ah! me olvidaba tambien tengo un coche chino un Haima Family que compre hace 11 años y me salio buenisimo y tambien un BMW pero ese no cuenta es un 520 de 1981, otra epoca, lo cierto es que ya no me importa la marca o el pais de origen, solo el precio, la calidad necesaria y si me gusta.

  • @gamezonevideo282
    @gamezonevideo282 3 месяца назад +2

    Felíz cumpleaños Garage Hermético ❤

  • @juancarlostraspaderne2240
    @juancarlostraspaderne2240 3 месяца назад +1

    Si tengo que decir un coche del día Norteamericano para mi es el Ford T. Y te tengo que felicitar por este vídeo, por tus comentarios sustentados por dato

  • @inigo9319
    @inigo9319 2 месяца назад +1

    Buen video Max y compañia.

  • @Santi66
    @Santi66 3 месяца назад +5

    Por historia, como coche del día, EL FORD T

  • @mariomls5268
    @mariomls5268 3 месяца назад +1

    En Argentina se producían en una época un mox de marcas tanto Europeas (Fiat, Peugeot, Renault, etc) como estadounidenses (Ford, Chevrolet, Dodge) pero con sus modelos bien americanos caso Falcon, Chevy, Polara, etc.
    De joven los europeos me parecían mucho màs lógicos (mas rpm, menos consumo, mejor chasis).
    De grande entiendo bien el estilo americano de alto torque, bajas vueltas, mejor andar.
    Bien x ellos que aún pueden disfrutar V8s desproporcionados, tamaños groseros (ej F150) y una cultura donde el automóvil ocupa un lugar central en la vida

  • @lelisticatv9063
    @lelisticatv9063 3 месяца назад +5

    aca en México los Datsun se oxidaban rápido y un ford o Chevrolet no entonces se sentía una calidad muy superior hasta en lamina y acabados , los renault también eran casi desechables

  • @ajedrezebro7717
    @ajedrezebro7717 3 месяца назад +1

    Excelente vídeo, difícilmente superable, es decir: en la línea del canal.....😁

  • @uededrac
    @uededrac 3 месяца назад +2

    Sí, por favor.
    Haced un video sobre la importación de un clásico muscle car americano: Consejos, con que tipo de empresas se tendría que contactar.....

  • @ventimiglia1982
    @ventimiglia1982 3 месяца назад +6

    Max querido en verano en Detroit pueden hacer 30 grados con facilidad...

  • @jorgeiguini3928
    @jorgeiguini3928 3 месяца назад +2

    Esa Oruga VW del comienzo es uruguaya como yo, saludos desde Pinamar Uruguay

    • @nicocama_
      @nicocama_ 3 месяца назад +1

      vamo arriba claro que si!!

  • @Korunio
    @Korunio 3 месяца назад +5

    Las marcas extranjeras abrieron fábricas en España no por la calidad de sus trabajadores, que en la época la mano de obra estaba muy mal formada, sino porque era la única forma de vender en el país a gran escala debido a la autarquía. Además, era un mercado sin explotar en un país con proyección y eso es muy goloso.

    • @joaquinlopez9480
      @joaquinlopez9480 3 месяца назад

      ford, citroen, nissan, renault, seat y seat del grupo volkswagen, quiere decir usted q todas esas marcas se establecieron en España aunque la mano de obra era poco cualificada?
      Esta usted diciendo que la industria española del motor, coches, camiones, motos, que data de principios del sXX, es mano de obra poco cualificada?
      Que me diga usted q los italianos son malos haciendo coches ( visto los resultdos) me lo creo, pero la mano de obra española, barata si, pero poco cualificada no.
      Ahora las marcas se van a Polonia, Rumania, Marruecos, los chinos, pero es q ahora un mono monta un coche, pero la calidad de montaje de un coche fabricado en España ( hablo de antes) era incomparable con la mano de obra de cualquier otro pais, a las pruebas me remito, i es que acaso en los 80, en los 90, no duraban lo mismo un renault, un ford, un seat, un citroen, que los volkswagen, y por supuesto duraban mucho mas que los skoda, rover, austin.....

    • @Korunio
      @Korunio 3 месяца назад

      @@joaquinlopez9480 Sí, y te lo repito si quieres: era poco cualificada porque muy poca gente tenía acceso a la formación. No estoy hablando de los 80 ni de los 90, sino de cuando se establecieron a gran escala, es decir, la posguerra. España era un país muy atrasado a todos los niveles. No he dicho nada de los italianos, pero no es algo comparable porque los italianos HACEN coches, los españoles MONTAN coches. No es lo mismo ni de lejos.

  • @josemiguelperez1155
    @josemiguelperez1155 3 месяца назад +2

    Gracias, por vuestro trabajo, realmente las historias que contáis me enganchan.
    Me gustaría que hicieras un programa sobre evoluciones de modelos que fueron más feos que sus antecesores y hubo que hacerles un "cambio de imagen" al poco de salir
    Gracias

  • @enriquestein3394
    @enriquestein3394 3 месяца назад +3

    Saludos. Me gustó mucho el video, me da mucha risa el señor Rodrigo. Parece la voz de su conciencia. Un saludo también para Rodrigo.

  • @dfibla
    @dfibla 3 месяца назад +1

    Buenas a todos,
    Pues en la pregunta del coche del día me quedo con el Model T de Ford. Sencillamente por lo que representó y lo que hizo. Hay Ts junto a las pirámides, en Mongolia, por Europa y en cada uno de los pueblos y ciudades americanas. Tal vez no el mejor, pero sí el más importamte.

  • @JaimeRincon-i5o
    @JaimeRincon-i5o 3 месяца назад +1

    Buen video Maximo

  • @armandopichardopedrero4136
    @armandopichardopedrero4136 2 месяца назад +2

    Maximo, ya tienes material para un video de Europa, VW en Alemania, Stellantis, etc

  • @sergiodemattei5658
    @sergiodemattei5658 3 месяца назад +2

    Hola, buen video y muy interesante. Tema para otro video podría ser la biografía de Lee Iaccoca, Puede ser interesante para saber como comenzó y hasta donde llego. Los sigo desde Buenos Aires. Saludos y gracias.

    • @jb5nf
      @jb5nf 3 месяца назад +1

      Te recomiendo leer los dos libros de Lee Iacocca. Uno de mis personajes favoritos. Sumamente listo. Sin embargo, narra en su biografía varias cosas que recuerdo claramente:
      1. Lee consideró que pudo estudiar ingeniería industrial porque la guerra bajó el número de postulantes a ingresar a la facultad. Él no podía estar en el ejército por algún tema de salud.
      2. Cuando trabajaba en ventas en Ford, donde inició y cursó la mayoría de su carrera, en los estados del sur no lo aceptaban por ser italo americano. Entonces les decía que su nombre era Iacocca, por algún jefe indígena, y su apellido Lee.
      3) Ford #2 (o #3) le perdió cariño un día. Como no lo podía despedir (Lee era el jefe, pero Ford el dueño, por ponerlo fácil) lo asignó a una nueva función. Le trasladó la oficina a un viejo almacén, con su secretaria, sin funciones. Eso le rompió el alma. De ahí renunció y pasó a dirigir a Chrysler. Y el resto es una bella historia.
      Gracias por traer esos recuerdos.

  • @rodrigogonzalez8745
    @rodrigogonzalez8745 3 месяца назад +1

    Las empresas de hoy en dia quieren quehasta pienses como ellos en su manera de explotarte...

  • @jb5nf
    @jb5nf 3 месяца назад +1

    Costos de producción en los estados sureños es menor. A principios del siglo pasado el calor y más factores no lo permitían. Pero hoy en día tiene mucho más sentido. Aparte del factor de los sindicatos, criminalidad etc.

  • @PATRIARCA173
    @PATRIARCA173 3 месяца назад +1

    Video muy entretenido,bien contado. Se nota la pasión de Máximo y Cia.

  • @gastonadp
    @gastonadp 2 месяца назад +2

    Interesante lo de saber cuantos coches norteaméricanos se venden en España, o quizá en Europa occidental. Cuales modelos tienen mayor demanda.
    En Perú, siendo preciso, en Lima la marca norteaméricana que más veo, son los de Jeep, cherokee. Y claro van llegando por ahí una que otra raptor. Pero tomando en cuenta que sean Made un USA. Pero si es por razón social, Chevrolet de lejos es el que más importancia tiene como marca, pero la mayoría es Made un China

  • @rodrigogonzalez8745
    @rodrigogonzalez8745 2 месяца назад +1

    Merecido lo tienen

  • @estebannova8159
    @estebannova8159 3 месяца назад +4

    La conclusión es muy correcta. Los vehículos norteamericanos que se hacen cumpliendo los estándares de dimensiones de coches fabricados en Europa y Asia, esos vehículos nunca fueron buenos, pero los vehículos hechos para las autopistas y gustos norteamericanos, dicho de otra forma, vehículos talla XXL son muy buenos de toda los vida

  • @joseppastor2082
    @joseppastor2082 3 месяца назад +1

    estaria muy bien un video sobre importar un coche desde eeuu, seri muy buena informacion. gracias por existir

  • @arturoespinosa8985
    @arturoespinosa8985 3 месяца назад +3

    Muy acertado, yo que vivo en EU desde hace muchos años, estoy de acuerdo

  • @jota_rad1837
    @jota_rad1837 3 месяца назад +1

    Me gustan esos apuntes de “culturilla”, como cuando has explicado el porqué del frío en Detroit. Muy curioso 😉
    Portero hotel: “van los señores preparados?”
    Máximo: “no es necesario, Robocop patrulla esta noche las calles”

  • @Angel_I2
    @Angel_I2 2 месяца назад +1

    Un problema que tuvieron los gringos es que les costó mucho actualizarse con los motores, cuando los europeos y japoneses ya tenían sistemas de inyección, doble árbol de levas y bloques de aluminio ellos seguían ofreciendo sus 6 en línea completamente de hierro fundido con carburadores de una garganta

  • @BlancFeline
    @BlancFeline 3 месяца назад +3

    Buen vídeo... Me gustaría que se hiciera un vídeo acerca de la historia de la industria automotriz surcoreana. Me parece que hay poco a ningún contenido de ese tipo.

  • @mcortes8216
    @mcortes8216 3 месяца назад +1

    Por aqui nos encantan las historias y sobretodo si tiene que ver con los coches

  • @agustarraco6281
    @agustarraco6281 2 месяца назад +2

    Bueno e interesante.

  • @juancarlossanchezveana1812
    @juancarlossanchezveana1812 3 месяца назад +1

    Excelente documental

  • @JoseBarretoGarisoain-xe7tn
    @JoseBarretoGarisoain-xe7tn 3 месяца назад +2

    Excelente

  • @antonio2300
    @antonio2300 3 месяца назад +2

    Hola Máximo, sin tener nada que ver con lo de hoy, algún día podéis contarnos la historia del Alpinche?

  • @enriquezueco5462
    @enriquezueco5462 3 месяца назад +1

    10:50 Soy español y tengo 23 años, mi hermano mayor trabajo 2 veranos en una fabrica del sector de la automoción donde la producción es en cadena, repitiendo los mismos 3 o 4 movimientos cada 8 segundos durante las 8 horas... y además de quejarse de lo monotono y duro que era nos menciono algun conocido de su edad que de repente solto las herramientas y se fue a casa amargado por la monotonia del trabajo.
    Yo he tenido mas suerte y en las dos fabricas donde he trabajado y actualmente trabajo como operario los puestos nos dan algo mas de livertad y podemos permitirnos el "lujo" de hablar con los compañeros o ir al servicio cuando lo necesitemos.
    He estado en una fabrica de piezas de avión y ahora estoy en una de aerogeneradores, los dos puestos se pueden resumir en montar muebles de IKEA pero siguiendo unas instrucciones algo mas complejas. En la fabrica de piezas.de avión nos exigian mas concentración y precisión y aqui en la de aerogeneradores piden mas fuerza bruta y rasmia, iniciativa...luego hay mas accidentes...

  • @luisfran23
    @luisfran23 3 месяца назад +1

    Si, video sobre la importación ❤

  • @leonardorossi6864
    @leonardorossi6864 3 месяца назад +14

    Los autos estadounidenses hasta 1970 eran bastante duraderos, por lo menos los que se fabricaron en Argentina en los 60s el Chevrolet 400, Ford falcón, Chrysler Valiant y los ika Rambler... Muy robustos ningún europeo generalista de esa misma época se les acercaba por qué teníamos caminos malos la gente estaba acostumbrada a hacerles poco mantenimiento maltratarlos y los norteamericanos aguantaban. Los japoneses se perfeccionaron a mediados de los 70s

    • @gustavofernandez5867
      @gustavofernandez5867 3 месяца назад +2

      Los japoneses en los ´90 porque en los ´80 todavía dejaban mucho que desear la mayoría de ellos

    • @lelisticatv9063
      @lelisticatv9063 3 месяца назад +1

      en México igual el auto americano empezó a decaer en los 80s

  • @jordan191_32
    @jordan191_32 3 месяца назад +2

    ¿Pero se habla de países de producción o de países de origen de las marcas? El mercado japonés es tremendamente local y sin embargo Toyota es el mayor fabricante porque fabrica en el extranjero coches producidos para diversos tipos de mercados. Ford en EEUU y en Europa o en India se parecen muy muy poco. De hecho, Ford Europa creo que se considera una marca alemana.

  • @lacuevadegolum9448
    @lacuevadegolum9448 3 месяца назад +7

    Un Imperial le baron 1973😍

  • @luzadriananunezdiaz6473
    @luzadriananunezdiaz6473 3 месяца назад +3

    MUY BUENAS TARDES. Le escribo desde bogota Colombia.. Su canal me ha parecido lo mejor de lo mejor. Sus consejos y opiniones me han permitido mantener mis autos en un estado de forma que ni usted me lo creería. pero tengo un pequeño comentario con respecto al mantenimiento y cuidado por el cual nunca le he escuchado hablar del mantenimiento de la carrocería por la parte inferior. PREGUNTO....... Como se debe mantener el piso del coche, el exosto, la suspensión, tijeras, barra estabilizadora, carter , etc..... simplemente lavadas? o se pueden pintar?, se pueden aceitar?. se pueden o deben petrolizar?.. En fin usted sabe a que me refiero. Esto con el propósito de que siempre se vea el auto como si acabara de salir de concesionario ... Muchas gracias por detenerse a leer mis comentarios. Haaaa Y si puedo decir que somos amigos por que SI SI cumplo con todos los consejos que ud muy genialmente nos comparte. Muchas Gracias. Saludos desde Colombia.

    • @ventimiglia1982
      @ventimiglia1982 3 месяца назад

      @@luzadriananunezdiaz6473 te recomiendo el canal de RUclips de Rubén Fidalgo. El explica bastante sobre esas cosas. Saludos desde Argentina.

    • @ventimiglia1982
      @ventimiglia1982 3 месяца назад

      @@luzadriananunezdiaz6473 @rubenfidalgo

  • @romanhernandezgonzalez7991
    @romanhernandezgonzalez7991 3 месяца назад +1

    En los 80-90 recuerdo a Superlópez, Iñaqui López de Arriortúa, y su método de los "Picos", que sacó de los números rojos a la General Motors primero y a la Volswaguen después. Al parecer fue decisivo a la hora de tomar la decisión de deslocalización de la producción de componentes automovilísticos.

  • @manuelcaldeira1922
    @manuelcaldeira1922 3 месяца назад +53

    Tuve la dicha de crecer en un país donde habían autos norteamericanos, europeos y Japoneses. Los autos europeos ya desde la década de los 60's "se desarmaban solos" , los japoneses establecieron calidad a partir de los 80's. Los autos americanos desde la década de 50's hasta principios de 80's son más duraderos con menor mantenimiento que cualquier auto de otras latitudes. A ver si en Europa o Japón en la década 60's,70'a u 80's se fabricaron autos de tan buena calidad y precio accesible como los Chevrolet Malibú,Impala o Caprice! Ni en sueños!

    • @MrGatorress
      @MrGatorress 3 месяца назад +13

      No sé de que habla. Los carros Mercedes Benz, BMW, Audi y Volkswagen siempre fueron mejores que las lanchas gringas......

    • @genaroatilano9845
      @genaroatilano9845 3 месяца назад +2

      ​@@MrGatorress😂😂😂

    • @jb5nf
      @jb5nf 3 месяца назад +5

      Tremendo los Malibu, Caprice Classic, Maverick, Cherokees

    • @jb5nf
      @jb5nf 3 месяца назад

      ​@@MrGatorressno

    • @EstradaSalcedo
      @EstradaSalcedo 3 месяца назад +6

      En Venezuela habían autos de todos los continentes, desde Ladas, Toyotas, Mercedes Land Rover, Renault, etc, y muchísimos modelos de muscle car americanos de los 60s y 70s, que terminaron siendo usados como taxis o abandonados en las calles de los barrios... no hay error en lo que escribo, los autos americanos eran duros, pesados y cómodos para usar en las autopistas del país, en las que era comun viajar a altas velocidades. Su debilidad era el consumo de combustible, pero no era un problema cuando llenabas el tanque con menos de $1, incluyendo la propina para la persona que surtía en la estación de servicio.

  • @estebannova8159
    @estebannova8159 3 месяца назад +8

    Es curioso lo de la durabilidad de los vehículos americanos viejos. Te encuentras uno abandonado por muchos años. Son tan poco fiables que siguen funcionando, vaya lógica aplastante de su mal construcción jajaja

    • @alejandrolafont946
      @alejandrolafont946 3 месяца назад +1

      tienen una mecanica muy simple, podrian romperse pero son baratos y faciles de reparar para los mecánicos, usaban baja compresión, lo cual son motores que se exigen muy poco, eso es malo para el consumo, pero mas fiable

  • @pablogustavo1654
    @pablogustavo1654 3 месяца назад +3

    Me sorprende que estados unidos mantenga tanto el liderazgo en la industria automotriz. La verdad que no creì que conservaba el 26 % del mercado. Creìa que mucho menos hoy por hoy.

  • @marcoslago3450
    @marcoslago3450 3 месяца назад +1

    Yo pensé que el coche del día iba a ser el Ford T

  • @zapa0135
    @zapa0135 2 месяца назад

    El Ford T, el automóvil.
    Un saludo.

  • @ignaciomanchado
    @ignaciomanchado 3 месяца назад +2

    Muy buen video.

  • @Usuario12332
    @Usuario12332 3 месяца назад +2

    Si al vídeo sobre importación de EEUU.

  • @rogeliohernandez7622
    @rogeliohernandez7622 3 месяца назад +3

    Un saludo desde Guadalajara Jalisco México

  • @martinyedlin8434
    @martinyedlin8434 3 месяца назад +8

    No creo que los autos americanos de los 60s y 70s sean de mala calidad.
    Pueden no ser muy avanzados o refinados, pero confiables eran.
    Tanto las camionetas como los autos.

    • @CarlosCarlitos-kc2wm
      @CarlosCarlitos-kc2wm 3 месяца назад +1

      Este Maxi no tiene ni idea de coches.

    • @joseantoniosuarezcaceres7586
      @joseantoniosuarezcaceres7586 3 месяца назад

      ¡​@@CarlosCarlitos-kc2wm¡Jajajajajajajajaja!

    • @jb5nf
      @jb5nf 3 месяца назад +1

      Cadillac en los 60 tenía bolsas de aire, trasmisión automática, vidrios y seguros eléctricos, asientos eléctricos, control de crucero etc....eso no es ser avanzados?

    • @alfonsorello7379
      @alfonsorello7379 3 месяца назад +2

      ​@@jb5nf
      ¿Y a qué precio?
      Por un Cadillac te comprabas 2 Mercedes y 3 Wolkswagens.
      Y con la que te ahorras en gasolina después de un millón de kms otro.
      Si, si. Muy bonito y cómodo pero para millonarios.

    • @jb5nf
      @jb5nf 3 месяца назад

      @alfonsorello7379 Había y hay muchos más que no son Cadillac. Has dado con gran parte del problema de VW: precio. Era su razón de venta principal, al menos en EU. No era más que eso. No era porque era alemán, ni su estilo ni nada de eso. Era su precio. Lo demás importaba, pero sólo si su precio era menor que los modelos ya establecidos. Hyundai intentó hacer lo propio inicialmente con el Excel, su primer modelo en E. Unidos. Básicamente diseñado por Mitsubishi. El precio logró introducir la marca y buenas ventas. Pero luego la baja calidad, con el uso, frenó eso. Hyundai (en ese entonces aún no había absorbido a Kia, que es itra historia) estaba a punto de tener que abandonar ese mercado. Más sin embargo optó por luchar. Contrató expertos en mercadeo de Ford, me parece. Ofrecieron garantía total, hasta cambiaban gratis los frenos, y un precio garantizado de reventa. Eso funcionó y muy bien. Así que las recetas están. Ah, pero Hyundai no sufría, ni sufre, de arrogancia o soberbia alguna.

  • @miyagy77
    @miyagy77 3 месяца назад +4

    Un buen tema sería la crisis de VW y como afectaría a Ducatti (si es que la afectaría) y de paso matamos dos pájaros de un tiro (auto/moto), saludos desde Córdoba, Argentina y un gran abrazo para los afectados por las inundaciones, fuerza

    •  3 месяца назад +2

      Buen tema

  • @0Galva0
    @0Galva0 3 месяца назад +1

    Hace años con el Google Maps (recuerdo que fue al principio de la crisis) me dedique a hacer un tour con el Google maps por las calles y aquello daba pena....
    Lo unico que como las casas eran de madera las demolian fácil. pero en una manzana veías 2-4 casas y quizá solo una habitable

  • @rodrigovillanueva1215
    @rodrigovillanueva1215 3 месяца назад +1

    Máximo hoy sale súper caro importar. Fijate como está el tipo de cambio del euro dolar, súmale los fletes e impuestos...

  • @alvaroma1580
    @alvaroma1580 3 месяца назад +1

    Realmente la industria automovilística americana está resurgiendo con Tesla, que pese a que sean coches muy polarizantes, su éxito es indiscutible. Además que su relación potencia-precio es imbatible, siempre que te gusten los coches eléctricos.

  • @mikelplaterobilbao8151
    @mikelplaterobilbao8151 3 месяца назад +2

    En los años 70 me encantaba mi miniatura del Ford Galaxie de Bomberos de color rojo y de un Oldsmobile Toronado de la Policía

  • @rodrigogonzalez8745
    @rodrigogonzalez8745 2 месяца назад +1

    Me molesta que hables de la msno de obra como casi unico factor..mmm..de las cargas impositibas?...y de carga por ganancias empresariales?

  • @cesarsandri7656
    @cesarsandri7656 3 месяца назад +1

    Tengo un tractor cortacesped americano, son excelentes y ni hablar Jhon deere. En camionetas las f100 son siempre recordadas. Me parece sesgado el análisis.

  • @marcomamani8051
    @marcomamani8051 3 месяца назад +2

    No sé por qué, pero😮 primero le pongo like y después veo el video😂

  • @ventimiglia1982
    @ventimiglia1982 3 месяца назад +4

    Hay que hacer una aclaración sobre la caída de producción en los Estados unidos. Hoy el principal socio comercial de USA es Mexico y debido principalmente a el traslado de las fabricas automotrices a ese pais por la razón que explicaste Max, menores costos laborales.

  • @francelinocasal6477
    @francelinocasal6477 3 месяца назад +1

    Si vas a Stellantis Vigo, la cadena de montaje actualmente es una escena de Tiempos modernos de Charles Chaplin... Es peor ahora que hace 20 años y te lo puede confirmar cualquier garajista que trabaje o trabajó allí...😢😢😢😢😢

  • @gerardomunoz4687
    @gerardomunoz4687 3 месяца назад +7

    Actualmente en Cuba , estan usando automoviles norteamericanos de los años 40 y 50 y a pesar de no disponer de piezas de repuestoo , aun ruedan bastante bien , entonces no deben ser de tan mala calidad , no es cierto .. saludos .

    • @Pedro-hn7nj
      @Pedro-hn7nj 3 месяца назад +3

      Porque los motores no son americanos, hay que decirlo. Son solo la carcaza del auto, pero poseen motores soviéticos, lo que supongo que será una herejia para algun coleccionista que quiera comprarse alguno.

    • @martharodriguez8193
      @martharodriguez8193 2 месяца назад +1

      RUEDAN GRACIAS A LAS ADAPTACIONES CON PIEZAS DE CUALQUIER MARCA QUE SE CONSIGA. LA MAYORIA DE ELLOS OBVIAMENTE LE HAN CAMBIADO EL MOTOR Y LE HAN ADAPTADO OTRO DE OTRA MARCA

  • @juanmanuelmuleroaroca9135
    @juanmanuelmuleroaroca9135 3 месяца назад +1

    Y, si algún día nos habla de tollota y que esta haciendo con PSA?

  • @adrianbeanco
    @adrianbeanco Месяц назад

    Siempre digo veré todo el video y lo termino viendo todo. Es imposible.. Ni verlos. Podrías hacer un video sobre los autos más vendidos y comerciales en latino américa y el porque.

  • @biendiego57
    @biendiego57 3 месяца назад +9

    Lo que nunca he llegado a entender es que Estados Unidos se caracteriza por tener clientes muy exigentes pero los automóviles de esa nación en general salen malos en fiabilidad.
    Cuándo viajas a Estados Unidos te das cuenta que todo funciona relativamente bien todos limpio ordenado bueno hablo en términos generales pero así todo me llama la atención
    Me parece extraña esa mezcla.

    • @CarlosCarlitos-kc2wm
      @CarlosCarlitos-kc2wm 3 месяца назад +4

      Lo de que los auttos americanos sean malos en fiabilidad es una mentira.

    • @oscardanielmiedema308
      @oscardanielmiedema308 3 месяца назад +1

      Los coches americanos están entre los más fiables y duraderos junto con los japoneses, creo que tenés muy mala informacion

    • @jb5nf
      @jb5nf 3 месяца назад

      Es difícil que un Ford o Chevrolet te deje varado o no arranque en la mañana.

    • @biendiego57
      @biendiego57 3 месяца назад +3

      @@oscardanielmiedema308 para nada. Hay mucho reporte con datos duros de lo mal posicionado que están las marcas de USA en cuanto a fiabilidad.

    • @oscardanielmiedema308
      @oscardanielmiedema308 3 месяца назад +1

      @biendiego57 los problemas de fiabilidad lo están teniendo varios autos europeos especialmente los que pertenecen al grupo Stelantis como Peugeot Citroen y varios mas

  • @camazotl1
    @camazotl1 3 месяца назад +1

    Yo considero que la Ford F150 merece ser el coche del día

  • @JuanManuelBarbeira
    @JuanManuelBarbeira 3 месяца назад

    Desde hace décadas el auto más vendido es la serie F de Ford, ya las camionetas full size son las estrellas del mercado americano. Dado su tamaño es muy difícil que sean atractivas para el mercado europeo o japonés pero sin embargo son verdaderas maravillas. Le podrías dedicar un video no?

  • @ventimiglia1982
    @ventimiglia1982 3 месяца назад +6

    Los autos americanos en general tenían muy malas performances y eran poco económicos. Si eran muy robustos y resistentes. Acá en argentina los ford Falcón, Chevy Nova y Dodge polara (darte)son autos de culto y todavía andan por las calles.

    • @jb5nf
      @jb5nf 3 месяца назад +1

      Pero esos todos son modelos especiales de marcas americanas para venta fuera de EU.

  • @ferrari4722
    @ferrari4722 2 месяца назад +1

    Máximo, al ritmo que vamos, en Italia quiebra su industria automotriz y Alemania va camino de ser el "Detroit" del siglo XXI en menos de quince años. ....
    Súmale unos sueldos estratosféricos, una media de edad elevadísima y unas normativas europeas que no cumplen en ningún otro lado del planeta....

  • @InsidertecPrapo
    @InsidertecPrapo 3 месяца назад +1

    excelente video, me atrevo a comentar asumiendo que puedo estar equivocado, que lo mismo que se describe aqui sobre la involucion de la industria automotriz, esta pasando (ahora mismo) con la industria aeronautica americana. La decadencia es multisectorial y multifactorial, con el agregado infame de la complicidad de partes del gobierno para esconder la mugre debajo de la alfombra, y de orgenismos de control del sector. Sin poner nombres, pero a buen entendedor, pocas palabras.... saludos desde Argentina de un ingeniero aeronautico

  • @HectorRodriguez-up7nw
    @HectorRodriguez-up7nw 3 месяца назад +4

    😂 Para mi el coche del día es el Ford Pinto.
    Fue el más vendido de su competencia americana (AMC Gremlin, Chevrolet Vega) con más de 3M en 10 años wow!! jajaja y llegó en un momento clave con la crisis del petroleo.
    Aún así, no consigo nada más que la fama de que explotaba a lo película de Hollywood. Tenido en cuenta el tema del vídeo, es él señior coche del día XD

  • @gonzaloalbertomoreira6546
    @gonzaloalbertomoreira6546 3 месяца назад +1

    Motores....the best

  • @lelisticatv9063
    @lelisticatv9063 3 месяца назад +2

    y yo creo que después de la crisis petrolera del 73 empezo la declive

  • @davidstringsoul624
    @davidstringsoul624 3 месяца назад +2

    Pues el Ford gt aunque sino recuerdo mal era un diseño británico. Pero es un mito. También los Corvette stingray y C muchos de los que has comentado como el mustang. Son clásicos y con historia. Probablemente la época dorada de la industria. Es verdad que la clave es que no había necesidad de adaptarse a las cualidades que el resto del mundo necesitaba y ahora eso es clave. Pero yo creo que cuando se lo han propuesto han hecho cosas que podían competir en lo que se proponía. De hecho Tesla es la compañía de autos más valorada por varios motivos ajenos al mundo del automóvil pero vaya que tienen su nombre y posición para competir aún con las condiciones que exige la industria china. La propia historia americana nos indica que una día eres el rey y otro el vasallo. China pinta tan bien hoy como los Usa en 1960s pero como podemos ver no dura para siempre.

  • @RaulMartínez-f3f
    @RaulMartínez-f3f 3 месяца назад +1

    Buenos días. Yo tengo un valiant de 1960 fabricado en Suiza. He visto el modelo americano . Comparado con el argentino, el australiano y el europeo, es otro mundo. No les llega ni a los zapatos en acabado ni en equipamiento

  • @eduardomorales3532
    @eduardomorales3532 3 месяца назад

    Detroit 😢

  • @dariomojicaluthier1376
    @dariomojicaluthier1376 3 месяца назад +1

    Bien

  • @xsistemas
    @xsistemas 3 месяца назад +4

    Primero!. Ahora miro el video pero estoy seguro que es buenisimo como siempre

  • @fuzter2007
    @fuzter2007 3 месяца назад +1

    De los pocos autos lindos que aun existen, los de EEUU

  • @amirduke34
    @amirduke34 3 месяца назад +1

    Pondría como coche del día el primer Tesla, la antítesis del Model T. Antaño la industria automovilística americana democratizando la movilidad, hoy día provocando el aumento masivo de precios a raíz de la electrificación