🤔¿puedo cortar mis proyectos a crochet? ✂️
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- ♥ Mi tienda de materiales en Colombia ♥ (solo debes dar click en los enlaces )
Instagram ►► / tiendacrochetmc
Facebook ►► www.facebook.c...
Mi canal de manualidades ► / @maryc_craft4041
¿Te animaste a tejer este proyecto y me quieres compartir las fotografías? En mis redes sociales lo puedes hacer:
♥ facebook: / crochetmc1
♥ Instagram / crochet.mc
WAOOOOO!!!!!!que dato tán profesional, tán interesante, tán instructivo. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS🙏🏼.He aprendido algo nuevo gracias a tí. Me encanta el arte del crochet❤💖🇨🇴
QUE SUERTE QUE TE ENCONTRÉ!!!! EXCELENTE EXPLICACION!!!!Gracias, lo hice y quedó espectacular!!! Besos desde Argentina
Excelente Enseñanza. Nunca me lo había imaginado. Mil gracias por Tantoooo. Bendiciones 🙏🏽🙏🏽🙏🏽🙏🏽❤
Muy buena explicación 👏
Tengo cortinas de mi abuela, tiras para decorar sabanas, tejidas uniendo cuadrados, siempre pienso cómo poder aprovecharlas y transformarlas en prendas tipo chal. Un dia con calma, puede que me atreva a meterles mano 😅
Gracias por su labor divulgativa 💐
Muchas gracias Maestra, su tutorial me ayudó mucho, ya que un sueter me quedo muy grande de largo y en las mangas también, hice lo que nos enseñó y me quedo increíble, nuevamente gracias 🎉🎉
y si tengo que cortarlo en vertical? que puedo hacer? 😢😢😢
Wowww ..que buen tip....sufrí pensé que se iba a seguir y a destruir...mil gracias por compartir bendiciones
Te agradezco muchísimo, eres una profesional del crochet. Fios te bendiga pir compartir tus conocimientos
Que genia! Me salvaste de desarmar todo el trabajo! Super bien explicado! Muchas gracias x compartir este super tip!
Muchas gracias ,no sabía que se podía recortar el tejido,ahora podré modificar unas mangas largas de un suéter que me niego a desechar, excelente tip.
Genial...!! Me sirvió muchísimo.. xq justo corté mi tejido... para poder alargar el patrón.. gracias!!!❤
Gracias por tus indicaciones, consegui arreglar las mangas de un jersey q me quedaron largas y fue muy facil hacerlo. Gracias por explicarlo todo tan bien!!!!!! Saludos desde España!!! ❤❤❤❤❤❤
Excelente explicación! La puse en práctica siguiendo todos tus consejos y funciono de maravilla ❤
Muchísimas gracias Mari. Precisamente estaba preocupada por una labor que tuve que desbaratar con tan mala suerte que se quedó muy mal y este truco me viene fenomenal para arreglarlo. Gracias, gracias por enseñar tanto ❤️
Muchas Gracias...me sirve de mucho para arreglar un trabajo!!!
Muchas gracias por compartirnos está técnica. Es la primera vez que veo algo así para el crochet. Mis saludos desde S.M.Andes, Neuquén, Argentina
Me recontra sirvió tu video, como siempre super claro, bien explicado, bien filmado y super fácil de entender. Necesitaba cortar los primeros 20 cm de una manta de 2.40 m. Lo que hice antes de cortar fue pasar una línea de vida por la línea que quería mantener, así no corría riesgo de perder puntos. 😊 😊❤
Muchísimas gracias, sus videos me han sido de gran ayuda, en verdad gracias infinitas por lo que nos enseña en cada video
Gracias Mary, me sirvió súper bien para acortar una camiseta que la usaba muy poco porque me quedó muy larga .
Ayyys q nervios de rehacer una prenda de esta manera!!!! Enhorabuena por todo lo q sabes!!! 👏👏👏👏👏
Muchas gracias, como siempre, por compartir tus conocimientos.
Muchos besos desde España!!! 😘😘😘😘😘😘😍😍😍🇪🇦🇪🇦
Gracias!! Considero muy beneficioso este tutorial. He guardado esta información para futuras necesidades!!!
Muchas gracias, nunca hubiera cortado algún proyecto, para mí es algo novedoso y muy útil
me alegra que te sirva el tuto 🎉
@@CrochetMC 💕
Guuuao MC me acabas de salvar de un proyecto que Justo me había quedado muy largo de un frente!
Probaré la técnica! Y cómo dices “uy que nervios” pero eres maestraza y quedará bien!
Muchas gracias!
Besos ❤
Genial, me vino súper bien para acortar unos breteles de un vestido de playa,. Muchas gracias por el dato!
Excelente idea para hacer mis arreglos de tejido. Ya voy a arreglar mi gaban 😊 Muchas gracias
Yo siempre había escuchado que podían cortar el tejido pero no sabía cómo. Cuando lo necesite lo pondré en práctica
Me encanta que enseñes esas cosas. Gracias eres una Genia 👋👋👋
Muy útil. Muchas gracias. Siempre he pensado en cómo podría cortar en proyectos que no quedan del todo bien. Ahora lo sé gracias a ti. Gracias. Saludos desde Reino Unido
Me haz salvado la vida, miiiiiil, un millón de gracias ❤
excelente informacion,mil gracias,explicas de una forma muy didactica,bendiciones
Excelente mil gracias tengo una cenefa súper grande necesito cortarla y ponerla en la ventana gracias ❤️❤️❤️❤️
.Que ingeniosa amiga.
Gracias por la emsenansa 🎉🎉😂
Orales me gustó esa forma de corregir nuestras prendas, yo teji un suéter para mi hijo pero le quedó largo y me gustaría que me explicara como cortarlo..... gracias y que Dios la bendiga.
Mary , muchas gracias, genial la explicación, nunca me imaginé que se pudiera hacer sin dañar la prenda , manos a la obra. Un abrazote 💕💕💕💕
es un super tip ☺️ un abrazo Angie 😘
Muchísimas gracias por enseñarnos como por hacerlo. Tengo un par de puntillas larguísimas de mi abuela (ella me enseñó lo básico, cuando tenía 6 años) que podría aprovechar para decorar o ensanchar alguna prenda.
Muchas gracias por sus enseñanzas
Muy interesante, cuantas maneras para corregir que ignoraba.Muchas gracias. Sigo casi todos tus proyectos. Te miro desde Honduras.
Gracias me encanta todo lo que haces y como explicas ,un saludo desde España 😘
Gracias Mari ,es muy útil el vídeo,un abrazo fuerte desde Arcos Cádiz, España 🇪🇦
Justo lo que necesitaba para cortar unas mangas que me quedaron largas,muchas gracias!❤
Si hubiera visto esto hace dos semanas no hubiera destrozado una diadema jajajajaja, muchas gracias por el tutorial como siempre!!!! Saludos!!!!
ay 😅 aunque yo dije lo mismo jajaja pero nunca es tarde, sirve de acá en adelante
Hola buen trabajo me encantó super útil ahora se cómo solucionar algunos trabajos un abrazo fuerte desde Argentina
Niña muchas gracias super profecional.👏☺️🌹🌹
Muy bien explicado y que gran maestra
Execelente tip, me encantó que nos lo compartieras.
Maravilloso lo necesitaba que buena explicación muchísimas gracias.
Me SALVASTE. GENIA TOTAL🎉🎉
Muy claro y bonito cómo explicas. Gacias
Me encantó la explicación muy útil
Que interesante técnica. Gracias Mary
🌷Con mucho gusto
Saludos para ti desde Chile 🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱
Saludos:
Hice un top con medios puntos con agarre con la parte de atrás de las cadenas. Se puede cortar para ajustar?
Excelente explicación!!!! Mil gracias!!!!
Super! Gracias. Y cuando necesito cortar pero el tejido está es en la otra dirección? 🤔
Hola buenas!! Consulta si quiero cortar a los laterales es el mismo procedimiento?? Espero tu respuesta muchas gracias❤
Gracias, muy útil este tutorial.
🇨🇱Muchas gracias.... no sabia como hacerlo.
Estuvo super Interesante. La verdad yo hace un tiempo había cortado un saco que tejí porque lo ví muy largo. Y dije *a la de Dios* y lo corté 😂 mi error fue el no haber sabido cómo agarrar los puntos al final para cerrar el punto y dejarlo más pulido. Así que lo desbarate completo 🥲
Gracias Mary. Muy buen video 👋☺️
ay 😅
pero lo bueno es que no nos vuelve a pasar jeje
Muy interesante y práctico tema. Gracias
Hola Mary!!
Que bueno 👏👏👏. Nos va ha salvar de muchos desastres.
Un saludo 😘
Que buen dato. Una pregunta, y si yo necesito cortarlo de forma vertical? Es decir, no por el lado donde voy haciendo las filas. No sé si me hago entender. Es que tengo un proyecto y necesito recortarlo pero de forma vertical. Agradecería tu respuesta.
Pudo cortarlo amiga yo también necesito ese dato
Sí pudieron ? Jaja ando con la misma duda
En una respuesta de otro comentario ella dice que lo ha intentado pero se daña la prenda, según su experiencia, no se puede cortar en vertical
Gracias, esta técnica es muy útil
Muy valioso este video, mil gracias.
Excelente dato. Muy útil, gracias
Buenas noches, y cuando es de los lados que la prenda quedó muy ancha? Por favor y muchas gracias
Hola, gracias por el tip. Una consulta. ¿Es indiferente si cortas el final o el inicio? Deseo hacer un arreglo a una chalina.
Genial. Verdaderamente importante.
Gracias 😊
Gracias amiga❤
Gracias probaré haber si me sale porque no me acuerdo nada de tejer. Lo hice de adolecente.
Excelente tutorial 💯💯💯💯💯
Mary y cuando es una maya como se hace por fa espero me puedas responder gracias
Buenas noches , nunca pensé que se podía, gracias por compartir tus conocimientos
Mi pregunta es , si yo empiezo un trabajo desde abajo hacia arriba ,y después de terminado el trabajo me doy CTA , que me quedó largo , entonces puedo hacer esa técnica ? Gracias bendiciones 🙏
sí, puedes 🎉
😲 qué dolor cortar ✂️ 😥 un tejido 👀👀🤲🧶 🤭👍🏼💯 una excelente enseñanza 😉🤝🏼🇲🇽
Hola! Podríamos cortar a la horizontal del tejido? Por ejemplo cuando está demasiado ancho.
Gracias maestra muy útil está técnica . Disculpe tiene el tutorial de esta prenda saluds
Hola, muy bien video. Me encantó. Me suege una duda. Se puede cortar vertical ? Estaba tejiendo un top y me quedó ancho. 😢
no 😢 he intentado hacerlo, pero se daña la prenda
Cortaste a lo ancho del tejido, y si quiero cortar a lo largo? Es decir, necesito cortar el ancho de un suéter para que quede ajustado a la cintura… como le hago?
Yo creo que para ajustarlo porque te quedó ancho lo que tienes que hacer es coger las costuras y meterlas, coser más adentro
Hola!! Hice una falda en punto Granny
Pero me quedó muy ancha (Más grande de mi talla) hay alguna manera de arreglarla??? Me niego a desarmarla😓
Tengo el mismo problema
Muy buen truco, pero, ¿ y si necesito el corte a lo largo? Gracias.
ERES LA MEJOR
Hola, hace un tiempo que te sigo y he hecho varias cosas. Ahora estoy terminando una chaqueta tipo quimono y me parece que me quedo muy ancho, no lo quiero desarmar, como lo puedo cortar en vertical. Lo estoy haciendo con puntos altos principalmente y medio punto alto. Si me puedes ayudar te lo agradecería muchísimo. De todas formas gracias por lo bien que explicas. Un saludo desde Cansrias
Muy buen dato. Podrías aconsejarme cómo arreglar un escote chaleco abierto?. El delantero me quedó muy subido y aún tengo que hacerle el borde. El cuerpo ya está terminado. Punto alto por el derecho y por el revés pto bajo. Por favor ayúdeme, desde Chile, gracias.
Hola Mary. Para preguntarte: En caso de que una camiseta quedó muy ancha puedo hacer el mismo procedimiento? Mil gracias.
Pudiste ?
muy buen consejo gracias 🙂
Tengo una manta que me gustaría cortar a la mitad para hacerla pollera.
Tb habría que recortar a los costado
Sería viable?
Buenísimo saberlo 👍 👏
Necesitaría saber si se puede cortar verticalmente, ya que mi tejido quedó muy ancho
Se puede cortar una blusa a lo largo
Hola bella tengo un swether q es muy ancho q me regalaron es ancho de lados y ancho de mandas como aria yo para reducir osea bajarle dos tallas
Genial!!! Muchas gracias.
Muy interesante. Gracias!!!
Y si la prenda me queda de grande de ancho en vez de largo?
Yo di lo he hecho para ajustar una prenda hecho en crochet
EXCELENTE..👏👍
Gracias ❤
Mary buenas noches para preguntarte si tienes algún proyecto con SILVIA WAWITA MATIZADITA TENGO ESTE MATERIAL Y NO SE QUE TEJER CON ELLA, te agradecería infinito este dato. Un abrazito desde Palmira. Graciassss.
Compre uno y me encanta pero me quedo muy largo
Gracias Mari, aprendo mucho contigo, pero dime Mari porque siempre que tejo en los bordes me sale chueco, me sale en ondas, nunca me sale recto.... Deseo que me puedas responder ( estoy tejiendo el punto crunch que hiciste un saco tipo blazer en verde) soy principiante.... Muchas gracias.
puede ser varias cosas, por que no tejes todos los puntos o tejes de más, por tu tensión, por el material... hay que practicar preferiblemente en muestras, así vas ganando práctica 😉
Y si esq se corte los bastones del otro lados vale como arreglar por q hice eso con un vestido y se me. Esta safabdo todo
Pero como lo hago cuando ya está hecho?
Hola Mary una consulta se puede hacer eso mismo en tejido a dos agujas?
ni idea, solo tejo a crochet 😅
@@CrochetMC 🤦🏼♀️😅
Muchas gracias