Cirugía Tejeril con crochet / Arreglo de tirantes / Costuras con crochet.Begocasti.
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Hoy os dejo una manera de poder arreglar vuestras prendas tejidas a crochet sin tener que destejer y como hago yo algunas costuras con la aguja de crochet,
Son consejos que quiero compartir con todas las personas del mundo del tejido.
Para poneros en contacto conmigo :
Instagram: begocasti
/ begocasti
Facebook: Bego Casti / bela.artesanas
Ravelry: Begocasti
Hola un millón de gracias!!
Un truncazo
Saludos desde Buenos Aires Argentina 🇦🇷
Me alegra que te guste. Gracias a tí.
Este es uno de los vídeos más útiles para los que tenemos, muchas gracias!
De nada 😘
Me ha salvado la vida tu video! Jajajajaja Gracias!!!
Me alegro mucho 😊😊👏👏👏
Qué gran tips tejeril. Muchas gracias🌷
@@Melissa-yo4ks me alegra que le guste. Un saludo
Hola .verdaderamente una cirugía. Me re sirve .me paso con un chaleco que por primera vez tejí para mi nieto..hice lo que me vino en mente un desastre jaja.Desde Formosa Argentina le agradezco.
Espero que pueda arreglarlo. Gracias 🥰
Muchas gracias,muy generosa por compartir los conocimientos, saludos desde Argentina
Zulema un abrazo 🤗 Gracias a usted
Siempre es bueno encontrar una salida gracias x compartir
A ti Luz. Espero que te sea útil
Súper . Este video me salva la vida. Mil gracias.
Me alegro muchoooo.👏👏
MUCHAS GRACIAAAAS!! No sabes las horas de trabajo que me acabas de ahorrar!! Gracias ☺️
Me alegro muuuuucho. 😀👏👏😘
Me encanta tu canal, es ameno, elegante e instructivo. Me gustaría mucho que enseñes más las prendas de tu abuela porque debe tener cosas tan hermosas como las tuyas. Gracias por todo un abrazo. Y si pudieras subir más seguido tus poscast.
Sonia muchas gracias por tus palabras. De la abuela como prenda como tal sólo tengo unos guantes y el resto son cuerpos de vestiditos que he guardo, gorditos de bebé, baberos, filos de sábanas y toallas y una caja de muestras que es una joya.
Pronto habrá nuevo podcast tenemos planeado grabar este fin de semana.
Un abrazo.
Excelente video y explicación, podré arreglar una blusa sin destejerla…….mil gracias!
Me alegra que le sea útil. Gracias 😊
Me encanta tu tijera
La compré ben una tiendecita muy bonita en Oporto.
Graciassss siempre es bueno aprender truquillos crochetiles !!! Besos Begoña
Gracias por tus palabras, Silvia. 🌼
Que bueno. Muy interesante y útil. Eres una genia del ganchillo. Gracias maestra. Besitos guapa 😘 😘 😘 Ah, y otro para Pablo 😘😘😘
Gracias, Pilar. 🌼🌸🌺
Muy interesante y bastante util muchas gracias siempre se aprende algo nuevo contigo saludos
Licona me alegra que te guste. 🌼
Muchas gracias por tus consejos, me has salvado!!!!!
Me alegra mucho, María Elena.
Te lo agradezco mucho! Me pasó lo mismo con un top y lo estoy arreglando gracias a tu explicación!
Genial☺️
@@begocasti13 ha sido la salvación! 🤩🤩
Fantástico!!! 😍😍👏👏 Gracias!!!
De nada Nieves, espero que le saque partido.🥰
@@begocasti13 😘😘😘
¡Muchas gracias por compartir! Me ha sido de mucha utilidad...
Me alegro. Así podrás arreglar muchas piezas de crochet. Gracias a ti por tus palabras
Qué pasada! Nunca lo había oído ni visto. Mil gracias por enseñarnos Bego 🙏🙏🙏💜💜💜
Como me alegra que aprendas conmigo. 🌺 Gracias
Muchísimas gracias! Me suscribo !!
Mil gracias. Eso me ayuda a seguir. Saber que les interesa lo que explico
Un recurso muy interesante, muchas gracias por compartir 💐
De nada. 🌸
Ayer en Navidad regalé una blusa tejida a crochet y quedó larga, tengo exactamente el mismo problema que acabas de describir. Asi que me viene super bien tu ayuda.
🎄Saludos y Feliz Navidad🙋♀️
Me alegra tanto que te venga bien.
Problema solucionado. Estupendo!!!!!!
Yo siempre digo que en el crochet nunca hay problemas.
Un abrazo.
FELIZ NAVIDAD
Genial como siempre Bego! Muy bien explicado y nos viene fenomenal cuando surge ese problema
Muchas gracias. 🌹🌹
Me ha gustado mucho... Muchas gracias... Besos💏
A tí
Gracias! Genial este recurso. No lo conocía y viene muy bien. Estupendos tu blog y videos. 😄😋👏👏👏👏
Mucha gracias, Gloria. Me alegra que te parezca interesante.
Muy buen video..siempre se aprende algo...gracias
Francisca, me alegra poder enseñarte. 🌼🌼🌼 Gracias a ti.
excelente explicación. gracias por compartir
Nena, de nada. Para mi es un placer enseñar lo que sé. 🌼
Que bien explicado, la imange estupenda
Genial mami. 🌼🌻🌺🌸
Muy interesante así ahorramos trabajo todo el trabajo . me puedes hacer un favor enseñanar como se puede agrandar un vestido sin desbaratar
Carmen eso es muy complicado de explicar por este medio. Dependería del tipo de vestido, el tipo de punto, cuanto tienes que agrandar si lleva costuras laterales o es tubular. Por aquí imposible.
@@begocasti13 muchas gracias
@@begocasti13 tendría que aumentar 3 CM en el escote
Excelente.
Gracias y bendiciones.😊😉
Gracias a usted por comentar. Me alegra que le gustara.
Me vuene fenomenal Bego. Ese mismo problema tengo yo con el top de seda!! 👍👍👍
Genial pues a ponerlo en práctica. 💐
Genial genial genial
Mil gracias
Muchas gracias
A usted
Muy interesante y prolijo!!! Gracias 😘
Muchas gracias! 😊
Ay mamá por Dios eso está más complicado que una cirugia a corazón abierto. Pero excelente consejo, gracias.
Jajajaja. No es tan complicado. Stella cuando lo necesite inténtelo. Un saludo. Gracias por sus palabras
De donde eres bego? Acabo de descubir tu canal y me gusta mucho
Super interesante!!!!!
Muchas gracias, Juan. 🌼🌼
Gracias. Buen truco.me gustaria que compartas el tutorial de la blusa , la encontré super linda.
Queda apuntada la petición. Pero le pido que tiene que tener paciencia. Gracias Victoria
Gracias
A usted. 😘
Hola... me encanto, si que me ayudo bastante .. si me quedo muy corta y quisiera aumentar como podria hacer... me podrias ayudar.? Bendiciones soy de lima - peru.
Alva, muchas gracias.
Si te quedas corta en el largo del tirante solo tendrás de deshacer si lo has cosido y seguir tejiendo el motivo que tenga tu tirante.
Espero haberte ayudado.
Nunca pensé que se podía cortar y quedar también.Gracias
Me alegra que te haya sorprendido
A mí me quedó un chaleco bien en la parte de arriba pero la parte de abajo me quedo en diagonal .. no parejo ( prenda única) tendrá arreglo?
Entiendo que te quedó así por estar tejido en vertical. El bajo te quedó en diagonal por que fuiste haciendo aumentos o disminuciones, tendrías que ir arreglando fila por fila.
Muy práctico! Pero mi pregunta es que hacer cuando la labor es redonda y con dibujo.
Hola, Amparo.
Tu pregunta es complicada de explicar por aquí.
Tendrás que buscar por dónde está la subida del tejido circular y estudiar el dibujo para saber por dónde cortar.
Para resolver dudas así más complicadas en Más Que Crochet Escuela tenemos un apartado de Tutorías en las que estudiamos lo que quieres hacer y te lo explicamos en directo mediante Zoom. De esta manera se habla de forma muy concreta e incluso te puedo hacer demostraciones de cómo se haría en las que verías mis manos sin problema para que tú luego lo puedas hacer en casa.
Te dejo el enlace, por si te interesa. Si te apetece te puedes registrar en la web y te enviamos un regalito relacionado con el tejido que te gustará.
masquecrochetescuela.com/producto/tutorias-mqc/
Muy bueno. Gracias
Gracias a ti! Espero que en alguna ocasión te pueda venir bien. Carolina tienes otros tutoriales a los que les sacarás mucho partido seguro, te invito a que los veas. Un saludo.
Hola Te felicito por tu canal! Te quiero hacer una consulta...como puedo remendar un microtop...ya q al usarlo... los puntos de las tasas quedan separados... y al vista queda una imagen muy traslucida y no quiero desarmar todo el tejido...Saludos
Disculpa pero no sé pq veo tu mensaje ahora. No me lo mostró antes.
Entiendo que es en la parte del pecho.
Eso es más complicado.
Yo cortaría la parte central retomaría puntos en la parte inferior tejería el pedazo que destejiste y lo engancharía a la parte superior.
Es enganche lo haría con ondas de cadenetas. Te saldría un dibujo pero será más sencillo de realizar.
Gracias y disculpa por no contestar antes.
Saludos
Que bueno! Te felicito y te agradezco porque me quedo un top muy largo en el contorno y tendría que descoser todo. Pero esto voy a hacer. Se puede hacer si el tejido se hizo lineal y no perpendicular como el suyo?
Hola Ayelen! Mi tejido es lineal. No entiendo muy bien ¿como es el tuyo?
Una genia!!!!
Gracias Giorgina.☺😚☺
Se puede cortar también en mosaico crochet? El corte hecho en la parte de abajo .
Sí que lo podría hacer pero reteniendo los puntos de la fila superior en una hilatura extra para luego recogerlos cuando retome el bajo
Hola me podías indicar cortar en puntos altos de crochet sin desacer
Muchas gracias
No lo comprendo M José.
Cortar sin deshacer?
Que bello. Como se llama el punto de tu camisa?
Ana todo es punto bajo. Comienzas la fila con PB y al hacer el siguiente metes la aguja por el mismo PB que has hecho, sacas hebra, metes la aguja en el siguiente punto, saca la hebra, echas banda y sacas por todas las hebras.
Su nombre no lo sé.
Hola me gusta tu trabajo me pasa que he tejido un top pero meha quedo grande de la medida mi problema es q tengo el tejido de diagonalcomo lo solucionaria medarias algun alcanse
Si te ha quedado grande de contorno tendrás que ir cortando y ajustando cada vuelta. Si es de los tirantes hazlo de igual manera.
Siempre analizando el motivo que has utilizado para saber cómo debes trabajar cada fila.
Amiga, me has dado una última esperanza... Tengo un vestido de crochet que me queda larguísimo y es de ganchillo color cobre. Pensé en coserlo doblándolo hacia dentro... una chapuza, pero tampoco encontré el hilo cobre... así que sigue guardado. Pensé hasta en ir haciéndole nuditos y después cortarlo (que por cierto eso de cortar me da bastante miedo) o dejarle flequitos. De crochet no sé más que hacer cadenetas... Qué me aconsejas, reina de la sabiduría? Muchas gracias! Saludos desde Sevilla (España)
Si lo quieres cortar de largo el proceso es el mismo que en el vídeo.
Lo único que tienes que hacer es que si están hechos el delantero y la espalda por separado y luego unidos. Buscas las costuras laterales y deshaz hasta la altura que quieres arreglar.
Luego corta el delante con en el vídeo y la espalda de igual manera. Une ambas partes para volver a armar y ya está.
Antes de cortar examina como es el punto que tiene tu vestido para saber qué vuelta vas a cortar.
Muchas gracias
No sabia como hacerlo . A mi me paso al contrario la empecé por abajo y ahora terminada me parece demasiado larga
@@marinachicano3903 todo tiene arreglo.😉 Gracias por comentar. Disfruta tejiendo
Hola Bego!
¿Tienes el tutorial de esta blusa? Se ve muy cómoda!
Saludos🙋♀️
No, no lo tengo me la fui haciendo a medida este verano y no he escrito el patrón.
Saludos.
Alucinante... sería capaz de hacerlo? No. Por eso quiero aprender y que me des clases 🤷
Seguro que eres capaz. Preparando esas clases. 🌼🌸🌺🌹
Holaa necesito saber cómo alargar unos tirantes de un top a crochet xq me ha quedado muy corto son de los finitos pero no sé cómo tejerlos y después cómo unirlos
Estaría encantada de solucionar su problema en una de las tutorías de Más Que Crochet Escuela.
En ella puedes aprender a solucionar cualquiera de estas dudas.
Para más información le dejo el enlace
masquecrochetescuela.com/producto/tutorias-mqc/
Un saludo.
Buenas si mi costura no esta a lo ancho si no a los largo como lo pieso cortar
Tendrás que ir cortando fila por fila, deshaciendo los puntos que tengas que quitar y haciendo el corte unos dos o tres puntos antes del lugar donde quieras que quede.
Hazlo desde la última fila tejida hacia abajo.
Un saludo.
Si si me queda ancha de costado como se podría hacer. El tejido está hecho en redondo.
Más complicado. Yo me iría a uno de los costados, si no es mucho lo que tienes que quitar, sino sí que tendrás que hacerlo en ambos pues la prenda que quedará desproporcionada.
Tendrás que hacerlo fila por fila. Corta en el centro de los pts que tengas que deshacer. Ej si son 5 corta en el 3 y así tendrás hebra para ambos lados.
Luego tendrás que crear la unión con la aguja lanera en casa fila.
Es más lento pero puedes arreglarlo también.
Hola, tengo un vestido de crochet y quiero abrirlo por la mitad, es decir, usarlo como Cardigan... qué procedimiento puedo hacer?
Esto es complicado de explicar así.
Depende mucho del motivo que tenga tu vestido.
Tendrás que cortar por la mitad e ir deshaciendo puntos en cada fila de un lado y del otro hasta que tengas hebra suficiente para ir escondiéndolas en cada fila.
Cuando el delantero esté entero, así apuntado, podrás retomar puntos y hacerle un borde del ancho que quieras.
No sé si sabes que tengo junto con una compañera una escuela de tejido que se llama Más Que Crochet Escuela y en ella tenemos un apartado de tutorías que te puede interesar para el desarrollo de este arreglo. Ya que las tutorías las hago en directo mediante reunión de Zoom y puedo enseñarte como hacerlo mil veces mejor guiándote en todo el proceso.
Te dejo el enlace a la escuela.
masquecrochetescuela.com/
Puedes suscribirte sin compromiso ( recibes un regalito) y así estarás informada de todo lo que hacemos.
Mil gracias por seguir mi trabajo. Me alegra poder ayudarte.
Donde compró las lanas
Hola,Olga. Si te refieres al hilado que he usado para ese trabajo es un algodón de la marca Katia y se llama Sinfonía.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
Holaaa, alguien sabe que tipo de punto es?
Juliana todo es punto bajo. Comienzas la fila con PB y al hacer el siguiente metes la aguja por el mismo PB que has hecho, sacas hebra, metes la aguja en el siguiente punto, saca la hebra, echas banda y sacas por todas las hebras.
puedo cortar de manera vertical mi tejido y que no se desarme? 😭😭😭
Sí corta de forma vertical perderás puntos de contorno. Entiendo que lo quieres hacer para estrechar alguna prenda.
Tendrás que deshacer un par de puntos de un lado y otro par de puntos de otro y luego volver a unir. Esto en cada fila. Se puede hacer con paciencia.
Super complicado
Es un trabajo con dificultad, hay que entender muy bien cómo van las hebras del tejido.