Joya, la verdad no recordaba todas estas cosas y resulta que necesitaba refrescarme un poco sobre el tema de los monoides, ya que me es muy util para entender las monadas. Puesto que en programacion son bastante utiles, desde ya mil gracias y un abrazo grande desde argentina.
me encantas!! explicas muchisisimo mejor que el otro chico jaja, igual ambos me ayudan bastantisimo! andaba muy perdida en estos temas, un millon de gracias a los dos!!
El monoide (según el libro Armando Rojo) es la estructura algebraica más sencilla que existe. Por ende un monoide debería cumplir con ser L.C.I únicamente. de hecho el prefijo "mono" significa uno
has incluido al cero como número natural. En el conjunto de numeros naturales el cero no está incluido, para incluirlo debemos undicarlo como un sub-indice de cero. Se pone un superíndice a la Z para indicar los enteros positivos.
10 лет назад
Mencionaste en el minuto 1:51 una upla? dupla? qué es eso? en mi libro de Algebra Lineal lo mencionan pero es muy confuso. Gracias por tu pronta respuesta! y por los videos. Estoy entendiendo todo hasta ahora.
Lo que digo es una tupla jeje, una tupla (a,b) es una manera de llamar a una lista cuyo primer elemento es a y segundo elemento es b, en este caso, pero podría tener más elementos. Saludos
10 лет назад
Ah! ok una tupla..o un conjunto o una pareja ordenada. no? Jajaja gracias explicas muy bien Frank. Ahorita tengo Quiz y espero sacar un 5. Saludos desde Colombia.
(N,+), ¿Cómo estás definiendo esa resta?, ¿Por qué no está incluida "(N, +, -)" dado que no se puede definir con los inversos de a, los naturales no tienen a sus -a....
el video esta bn explicado, solo hay un error y es que ud usa el elemento simetrico para encontrar el elemento neutro, es decir a+e=a ud dice que e=a-a=0, pero esto no se puede hacer porque estamos en los naturales y ud no puede usar la propiedad del inverso aditivo asi que se esta contradiciendo porque usa esta propiedad y despues dice que no se cumple en los naturales de resto todo esta bn, solo ese pequeño error
Camxfour En tal caso, como harías para probarlo formalmente? Primero mostrarías que no se cumple el elemento simétrico y después pondrías a+0 = a y 0+a = 0 => e=0? Gracias por hacer notar el error no lo había pensado.
no esta diciendo eso, lo que dice es que para que exista simetría -a debe estar dentro del conjunto de los naturales (N), y como no es el caso no se cumple la simetría, por lo tanto es un monoide
Si vas s explicar explique con detalles.. N digas disque perder en tiempo q uno ya sabe n todo entiende ... Si yo entiendo no puedo decir que otro tiene mi misma capacidad
Joya, la verdad no recordaba todas estas cosas y resulta que necesitaba refrescarme un poco sobre el tema de los monoides, ya que me es muy util para entender las monadas. Puesto que en programacion son bastante utiles, desde ya mil gracias y un abrazo grande desde argentina.
me encantas!! explicas muchisisimo mejor que el otro chico jaja, igual ambos me ayudan bastantisimo! andaba muy perdida en estos temas, un millon de gracias a los dos!!
son unos genios, increible video saludos desde Argentina!!
El monoide (según el libro Armando Rojo) es la estructura algebraica más sencilla que existe. Por ende un monoide debería cumplir con ser L.C.I únicamente. de hecho el prefijo "mono" significa uno
Perfecto, la tuya es la definición correcta.
Asi es amigo, el monoide solo cumple con la LCI, asi dice en el libro Armando Rojo. Es la estructura algebraica mas simple.
has incluido al cero como número natural. En el conjunto de numeros naturales el cero no está incluido, para incluirlo debemos undicarlo como un sub-indice de cero. Se pone un superíndice a la Z para indicar los enteros positivos.
Mencionaste en el minuto 1:51 una upla? dupla? qué es eso? en mi libro de Algebra Lineal lo mencionan pero es muy confuso. Gracias por tu pronta respuesta! y por los videos. Estoy entendiendo todo hasta ahora.
Lo que digo es una tupla jeje, una tupla (a,b) es una manera de llamar a una lista cuyo primer elemento es a y segundo elemento es b, en este caso, pero podría tener más elementos.
Saludos
Ah! ok una tupla..o un conjunto o una pareja ordenada. no? Jajaja gracias explicas muy bien Frank. Ahorita tengo Quiz y espero sacar un 5. Saludos desde Colombia.
¿El cero no pertenece a los naturales?
(N,+), ¿Cómo estás definiendo esa resta?, ¿Por qué no está incluida "(N, +, -)" dado que no se puede definir con los inversos de a, los naturales no tienen a sus -a....
tengo una pregunta ... un monoide es lo mismo que un monomorfismo?
0:09
porque se separa la propiedad conmutativa?
Muy buen video!
Gracias sos unos capos
el video esta bn explicado, solo hay un error y es que ud usa el elemento simetrico para encontrar el elemento neutro, es decir a+e=a ud dice que e=a-a=0, pero esto no se puede hacer porque estamos en los naturales y ud no puede usar la propiedad del inverso aditivo asi que se esta contradiciendo porque usa esta propiedad y despues dice que no se cumple en los naturales de resto todo esta bn, solo ese pequeño error
Camxfour En tal caso, como harías para probarlo formalmente? Primero mostrarías que no se cumple el elemento simétrico y después pondrías a+0 = a y 0+a = 0 => e=0? Gracias por hacer notar el error no lo había pensado.
no esta diciendo eso, lo que dice es que para que exista simetría -a debe estar dentro del conjunto de los naturales (N), y como no es el caso no se cumple la simetría, por lo tanto es un monoide
jajajajjaj este es un error grave un parcial y por lo tanto un dislike en youtube.
Damian, lo propones como el cero. El neutro se propone.
Pero es que fue el caso en el cuál el cero es considerado parte de los naturales, según sé hay quienes dicen que sí es natural
Excelente 😉
SI YO TENGO UN grupo asi (N , - ) Y ( N , división) estos dos conjuntos con cumplen la primera propiedad que hago??
No puedes restar. Si lo haces estás suponiendo que el monoide es abeliano, que cumple que existen los inversos.
si yo tengo A = Z
a*b = a . (multiplicado) b es grupo?
muy bueno
que hago si es una no general?
muy bueno ;)
alguien podria ayudarme con esta demostracion. Sea B={x,y} tal que (B,*) es un semigrupo y para xeB, x*x =y. Demuestre que x*y =y*x
muy bueno, mi maestro de álgebra lineal es muy malo para explicar me acaban de salvar jaja
El 0 no pertenece a los Naturales.
Que churas que son
yo tengo entendido que el cero no forma parte de los naturales :(
En este caso si se toma en cuenta, porque necesitamos un elemento neutro para que: 0+a=a
@@brendukymartinez4240 estas equivocado por que no es si necesitas es si forma parte o no y el 0 no es parte de los naturales
Si vas s explicar explique con detalles.. N digas disque perder en tiempo q uno ya sabe n todo entiende ...
Si yo entiendo no puedo decir que otro tiene mi misma capacidad
Que chistoso acento xD
sabes mucho pero con esa letra no puedes ser profesor, un profesor debe tener buena letra si o si
3:20