RESILIENCIA, ALCORLO 43 AÑOS DESPUÉS
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- RESILIENCIA, ALCORLO, 43 AÑOS DESPUÉS.
En este vídeo que vas a ver puede apreciarse la evolución social del ser humano a lo largo de estas más de cuatro décadas. También la evolución tecnológica y artística en las grabaciones, pero sobre todo la evolución ambiental propia de una resiliencia digna de admirar, conservando y manteniendo lo poco que nos dejaron allí.
Gracias a los hijos y Amigos de Alcorlo hemos conseguido mantener vivo el recuerdo y costumbres de nuestro pueblo durante más de cuarenta años.
Este vídeo también rinde tributo a nuestros mayores, que gracias a ellos, hemos conseguido recuperar la historia, costumbres y fiestas, por supuesto que de muchos de ellos solo nos queda su recuerdo a través de estas imágenes.
También se puede apreciar cómo se han mejorado las instalaciones y el entorno pero sobre todo se puede percibir la armonía y muestras de afecto y cariño que reina en esos encuentros, por todo ello es un día muy esperado para muchos de nosotros.
El día 28 de enero de 1982 las máquinas excavadoras entraron en Alcorlo, unas horas después comenzaron a destruir las viviendas. Lo hicieron a la vez que la guardia civil invitaba a marcharse a los pocos vecinos que aún quedaban allí resistiéndose a abandonar lo que hasta entonces había sido su hogar, dejando allí los recuerdos de toda su vida, muchos de ellos apenas si conocían otros lugares, apenas si conocían más mundo que aquel, el suyo.
Hoy, con este vídeo, 43 años después, queremos rememorar aquel fatídico día, queremos también dar a conocer que a pesar de todo, los Alcorleños, hasta la fecha de hoy, hemos venido teniendo allí, en aquella colina, encuentros regulares, en la primavera festejamos el día de San Antonio y en Agosto San Bartolomé, esos días celebramos misa y procesión.
Esta fiesta de San Bartolomé, que se venía celebrando en el pueblo, la hemos continuado celebrando ininterrumpidamente desde la fecha del desalojo.
Es aquel el punto de encuentro más importante para nosotros, lo hacemos especialmente para recordar el pasado y no olvidarnos de nuestras raíces.
En el corazón de los Alcorleños siempre habrá una llama encendida que nos recordará nuestras raíces, aquel lugar donde nacimos, nosotros y nuestros antepasados, lugar que nos obligaron a sacrificar para dar paso al progreso.
El tema musical principal que has escuchado en este vídeo es obra de THOMAS BERGERSEN, versión extendida de la obra“ EVERGREEN” que traducido viene a decir “Siempre verde”, “Perenne”, “Siempre vivo”
Para muchos de nosotros, cuarenta y tres años después, aún mantenemos en ese estado la memoria de nuestro pueblo, ALCORLO.
Este vídeo está compuesto por más de 130 escenas recopiladas de una treintena de vídeos que recogieron nuestras actividades en Alcorlo a lo largo de estos últimos 43 años
Gracias por mantener vivo el recuerdo.
Muy buen video