A los 50 años se convirtió en empresario, produce quesos y es ganador de medallas en el extranjero
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Alberto Verano Siuce, de 69 años de edad, es un huancaíno que llegó a Lima hace más de 50 años en busca de oportunidades. Luego de trabajar por algún tiempo en una empresa de cigarrillos quedó desempleado y probó suerte como emprendedor .
De casualidad conoció a un experto maestro quesero y a un mecánico especializado en maquinaria de industrias lácteas, con quienes se unió para ingresar al mundo de la producción de quesos y allí empezó su historia de éxito. Hoy es un empresario de la industria láctea y junto con sus hijos dirige una planta procesadora de quesos formal que da trabajo, mueve la economía y ha llegado a ganar medallas de oro y plata en el extranjeros por sus sabrosos quesos.
¿Cómo se hace queso fresco?
Lanzan el Primer Salón del Queso Peruano para mostrar potencial a nivel nacional e internacional • Lanzan el Primer Salón...
#empresario #queso #emprendedor #industria
Felicitaciones por su gran aporte y estoy completamente de acuerdo con culturizarnos más con lo relacionado a los distintos quesos de nuestras regiones y así darlos a conocer a nivel internacional...
Asi es el pueblo peruano muy trabajador constante sacrificado perseverante permanente guerrero para el BIEN con ganas de superarse honrradamente y etc etc.
pero él es FORMAL... YA VEN QUÉ IMPORTANTE ES FORMALIZARSE. Hasta Internacionalmente ha sido reconocido. Pero muchos NO QUIEREN formalizarse, y siguen dando pena...
Muy interesante la historia de exitos del Lacteos Verano. Gracias
Así somos los peruanos, el señor Verano es un ejemplo de ello.
muchas gracias por su comentario
@@patriciaverano221felicitaciones con el emprendimiento que ya es una empresa, quisiera saber como transportan la leche a lima?
Tengo 45 años, hace 10 años fracasé en instalar una planta quesera pero ahora inspirado por el ejemplo de Don Alberto volveré a empezar y, porque no, triunfar. Saludos desde México.
bendiciones, todo va a salir bien
En premio a la perseverancia e inteligencia!!!
Hola saludos desde cusco peru para ese empresario k siga avansando
Dios te BENDIGA AMIGO FELICITACIONES BENDICIONES FUERZA UNIDAD DESARROLLO CRECIENDO COMPITIENDO POR EL PAIS
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Lo que falta en Perú es ,emprendedores en producción de harina de maíz hibrido uh de maiz blanco duro precocida para tortillas y quinua precocida uh harina de quinua para tortillas que son tan sabrosas y nutritivas para comer con queso, anchoveta, tortilla de pejerey y palta y cuanto salteado de carne oh vegetales haya y así no habría tanta desnutrición en el Perú...además aquí hay Amaranto ( quiwicha) y no hay en harina para tortillas .en vez de gastar divisas para importar trigo ...
Interesante tu comentario, me gustaría saber si tienes la posibilidad de comercializar dichas harinas, yo tengo el conocimiento técnico para hacer la maquinaría para empezar a pequeña escala
@@alfredocastillocardoza2236 México y Colombia exporta estas tortillas a Europa y Estados Unidos para los tacos y además aquí se debe enseñar a consumirlas con publicidad, así como en México se masifico el consumo de tortillas con todas las comidas y así sucedió en Venezuela con la arepa al industrializarla de lo contrario ya no existiera dicho alimento eh igual .gracias a eso los colombianos han logrado rescatar las tortillas de harina de maíz, para hacerla conocida se monta pequeños locales de venta de tortillas llamadas tortillerias como fue y es el caso de Venezuela donde en cada cuadra había una arepera .la arepa es una tortilla gruesa asada y se rellena con diferentes rellenos. La tortilla mexicana es lo mismo pera la tortilla muy delgada y se sirve abierta con el relleno y aquí al montar estos locales llamados tortillerias servidas con un sinfín de variedad de rellenos que tenemos aquí ,carnes, aves, pescados, legumbres salteadas para los vegetarianos, quesos y pare de contar...la bimbo mexicana vende aquí tortillas hasta de linaza empanadas al vacío y por qué no peruanas de quinua, maíz, quiwicha que las hay aquí hasta de papa ,te recomiendo ver cocina vegan fácil en RUclips tortillas de quinua que yo las hago aquí pero me gustaría que hubiera la harina lista ya y no remojar 24 horas como la hago...
@@jaramillo6012 ok. Gracias. Voy a buscar información para hacer las harinas.
@@alfredocastillocardoza2236 ya lo buscaste? yo lo voy a empezar jeje
Excelente video 👍🏼
Queso, uno de mis favoritos
Oro puro gracias por compartir 👌
Hola saludos desde cusco peru para ese empresario k siga avansando😊😊
buen dia muchas gracias 💪 la perseverancia es nuestra mejor aliada
Felicitaciones a esa familia por este ejemplo de perseverancia, lastima que al final el video se aburrio con una entrevista con un audio muy malo. Saludos
Editar mejor la entrevista, falta mostrar los cuidados en el proceso de elaboración de los productos
Excelente mis felicitaciones a mi paisano por emprender y exitoso como un verdadero huancaino.
Cual es la dirección del local para realizar mis compras .
😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
Cuántos trabajadores tienen? Cuánto cuesta instalar una planta inicial como esa? En dólares, por favor.
Cuál es la marca del queso , para pedirlo en el mercado...
La marca es Vaché
Tiene tienda física para ir a comprar?
EXPORTEN A BRASIL YO VOY COMPRAR Y VENDERLO EN MERCADOS CASEROS. QUE YO CONOZCO. NECESITO EL NÚMERO DE LA SEÑORA O DEL SEÑOR QUE ME MANDEN QUESO.
Exportar a Europa, aqui hay una gran demanda.
Buen dia, estamos ese proyecto
@@aderlin90 estaré atento
A LA FAMILIA VERANO DEBEN ANTICIPARSE DE PATENTAR SUS PRODUCTOS A NIVEL INTERNACIONAL ANTES QUE LOS CHILENOS LES ARREBATEN LOS TÍTULOS 😅😂.
FELICITACIONES Y BENDICIONES.
Lo mejor de los quesos importados son los precios $$$$como si la leche que las procesan son de vacas extraterrestres precios por las nubes.
¿Por que el queso es tan costoso y de tan pobre calidad (por lo general) en Lima?
Que raro el queso es mas malaso
Dirección pa comprar , urgente...