🤑 Qué Producen las 20 Áreas Metropolitanas Más Productivas de México2022

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 14 июн 2024
  • Pocos mexicanos saben estos datos sobre la economía de México. Descubre que producen las 20 áreas metropolitanas más productivas de México en el 2020.
    20. Cancún - Cancún es el principal destino de playa en México y segundo en las Américas, solo detrás de Miami Florida. Cancún es el mayor generdor de ingresos túristicos a la economía de México.
    19. Villahermosa - La verdad no hay mucho que decir de esta urbe del sureste ya que su principal generador de ingresos y motor de la economía es el petróleo, uno de los principales ingresos de la economía de México.
    18. Mexicali - Mexicali tiene 23 parques industriales y más de 100 maquiladoras activas que prestan servicios a las industrias manufactureras que incluyen la industria aeroespacial y de defensa, electrónica y dispositivos médicos.
    17. Mérida - El área metropolitana más poblada de la península de Yucatán tiene como sus principales generadores de ingresos el turismo, la manufactura de joyería y la fabricación de muebles.
    16. Chihuahua - Está urbe Norteña tiene la industria manufacturera como su principal actividad económica. Los parques industriales de la ciudad están enfocadas principalmente en la industrias metal-mecánica, automotriz, electrónica y aeroespacial, estando en esta última en el Top 3 nacional.
    15. Cd. del Carmen - Al igual que Villahermosa, el petróleo (uno de los principales ingresos de la economía de México) es la única fuente de ingresos para esta ciudad del Golfo de México.
    14. Aguascalientes - También conocida como el ombligo de méxico, esta urbe alberga dos grandes plantas de fabricación de Nissan, incluida la más importante fuera de Japón.
    13. Hermosillo - Además la industria aeroespacial, electrónica, tecnologías de la información y call centers son importantes generadores de empleo en la región.
    12. Toluca - Toluca de Lerdo es la 5a área metropolitana más poblada del país, pero apenas ocupa la 12a posición en economía. En Toluca, la industria automotriz es la nayor generadora de empleos en la zona.
    11. Saltillo - También conocida como la Detroit del Desierto ya que tiene la mayor producción automotriz de México. Saltillo produce el 37.4% de los automóviles, el 62.6% de los camiones y el 18% de las autopartes que se producen en el país.
    10. San Luis Potosí - Esta urbe del centro del país a la industria automotriz como el eje de su economía. General Motors y BMW han instalado plantas de ensamblaje en San Luis Potosí.
    9. La Laguna - La Laguna es el mayor representante del emprendedurismo Norteño ya que ha sido cuna de grandes empresas nacionales como LaLa, Soriana, Cimaco e Industrias Peñoles. La Laguna también puede presumir de tener el mayor cluster lechero de América Latina.
    8. Cd. Juárez - También conocida como Paso del Norte, esta urbe tiene más de 40 parques industriales, en los que destacan mayormente empresas dedicadas al sector automotriz, médico y electrónico. Siendo esta última la más importante en esta frontera, ya que el 38% de los empleos industriales en la ciudad.
    7. León - Tradicionalmente la industria del calzado ha sido muy importante para León y aunque sus sectores productivos se han diversificado, aún produce el 65% del calzado en la economía de México. En 1994 cuando GM abrió el Complejo Silao que está integrado por 5 plantas.
    6. Querétaro - Querétaro es líder nacional en la industria automotriz, metalmecánica y aeroespacial, siendo estas 3 junto con la industria de la construcción, los 4 principales sectores económicos de Querétaro.
    5. Puebla - Puebla tiene uno de los clústers automotrices y metalmecánica más importantes y antiguos en México. Otras industrias importantes en Puebla son la química, plásticos, muebles, producción y confección de adornos navideños.
    4. Tijuana - Tijuana es líder nacional en las industrias automotriz, aeroespacial. electrónica e instrumentos y equipo médico. Tijuana tiene el 4to mayor cluster de tecnologías de la información en México. Tijuana tiene la mayor concentración de call centers del país.
    3. Guadalajara - La industria alimentaria produce y exporta jugos, dulces, salsas y alimentos enlatados. Además que tiene la segunda industria farmacéutica del país. También es pionera en la producción y exportación textil y de zapatos a nivel nacional, . Guadalajara también es uno de los principales desarrolladores de software y fabricante de componentes electrónicos y digitales.
    2. Monterrey - Monterrey es el hogar de conglomerados transnacionales como Cemex, FEMSA, Alfa, Axtel, Vitro, Selther, Gruma y Banorte. En la actualidad Monterrey hace de todo y es líder nacional en sectores económicos como energía, biotecnología, servicios médicos, aeroespacial, medios interactivos, tetalmecánica, tecnologías de la información, Automotriz y rlectrónica.
    1. Valle de México - La capital del país y su área metropolitana viven de los servicios, que incluyen finanzas, comercio, transporte, educación, recreación, salud y turismo. Economía de México.

Комментарии • 64

  • @aridoamericaoficial
    @aridoamericaoficial  2 года назад +6

    🤠🌵🥩 8 urbes Norteñas, 5 del Gran Bajío, 3 de la Península de Yucatán, 3 del Centro y 1 del Sur en la lista. Aridoamérica es la única región del país que vive de la industria y los servicios. Somos por mucho la región más próspera e industrializada.

    • @raul89qro
      @raul89qro 2 года назад

      jejeje, nadamas que el norte de México es como la mitad del territorio, comparado con el gran bajío es como 10 veces o mas mas extenso, en el percapita no sale tan prospera como pudiera parecer.

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад +1

      @@raul89qro el territorio si es mayor Aridoamérica que el Bajíio pero en población son similares. En PIB Per Cápita el Norte sale muy superior al resto del país, eso ya lo vimos en un video anterior. ruclips.net/video/WtaCbqQgNnk/видео.html

    • @flappyelpayaso620
      @flappyelpayaso620 Год назад

      @@aridoamericaoficial ok pero todo eso se les viene abajo
      Porque no tienen lo más importante
      Agua 💧

  • @yovas1491
    @yovas1491 Год назад +2

    Península de Yucatán Good
    Yucatán: Mérida
    Campeche: Ciudad del Carmen
    Quintana Roo: Cancún
    La única región que salieron una ciudad de cada estado

  • @diegoiturralde6365
    @diegoiturralde6365 Год назад +2

    México es un país con un potencial tremendo.
    Me parecen tristes los casos de Tabasco y Campeche, fueron los únicos dos estados cuyo PIB decreció en la última década por la dependencia del petróleo y más exclusivamente por el monopolio de una paraestatal. El Golfo de México bien podría tener el desarrollo texano por la industria energética, pero esas políticas nacionalpopulistas lo frenan.
    ¿Se dieron cuenta que no hubo ni una sola zona metropolitana en el top-20 a pesar de ser Veracruz el cuarto estado más poblado? Veracruz podría ser la joya de la corona de la industria energética de México e Iberoamérica entera: tiene el puerto más importante del país, posee las zonas con mayor potencial eólico de la nación (el istmo de Tehuantepec y el Golfo de México); pese a no ser la zona con mayor radiación solar del país, su potencial es también alto y, por si fuera poco, tiene muchos ríos, presas, los mayores yacimientos de gas y hasta las únicas plantas nucleares del país. Lamentablemente esto no puede ser aprovechado por el yugo estatal, por los monopolios de Pemex y la CFE.
    El Golfo de México, desde la frontera con Texas hasta la Laguna de Términos podría ser tan industrial como el Bajío, pero aún no lo es.
    Me da muchísimo orgullo Mérida y Yucatán en general, aquel estado es de facto una isla en el sureste del país, poco a poco se va industrializando y comienza a competir en rubros como la industria aeroespacial, sin dejar su alta competitividad en materia de turismo.
    Otro punto a señalar es Toluca, es inverosímil que siendo la capital del estado más poblado del país y la quinta zona metropolitana más grande sea tan poco competitiva; en parte esto es así debido a que está tremendamente ensombrecida por la Ciudad de México, el Valle de Toluca tiene un potencial industrial tremendísimo por su cercanía a la capital y por su mano de obra, pero la situación se mantiene igual.
    El Estado de México es un caso muy penoso, todo un estado devorado por la capital, la ZM de la CDMX tiene 21 millones de habitantes, pero solo 9 millones viven realmente en la CDMX, el resto procede de 59 municipios del Estado de México y uno más de Hidalgo (Tizayuca), toda esa enorme población conurbada (mayor a la de la propia Ciudad de México) se tiene que trasladar a la capital para realizar sus actividades laborales, puesto que no hay industria ni puestos de trabajo suficientes en sus municipios. Ha habido casos excepcionales como Nezahualcóyotl que ha crecido y mejorado mucho, pero la norma es contraria, casos como los de Ecatepec son un fracaso total.
    Es lamentable la cancelación del aeropuerto de Texcoco, esa era la piedra angular no solo para el crecimiento de México, sino también para el de la Ciudad de México y el Estado de México, específicamente, para la zona oriental que es la más poblada, pero a su vez la más problemática, deprimida y poco desarrollada; todo un polo de desarrollo abandonado por culpa del nacionalpopulismo que no deja de estancar al país.
    Por que ojo, no es al gobierno al que le corresponde industrializar al país, Monterrey no se hizo la sultana del norte con paraestatales ¿saben quiénes se industrializaron con el gobierno? Tabasco, Campeche y el Valle de Apan en Hidalgo con Ciudad Sahagún, los tres son un rotundo fracaso.
    Y luego, viene el caso de la CDMX, una ciudad al borde del colapso autoinducido. Pese a ser la capital, esta ciudad también está sin explotar ni el 10% de su potencial. Esta ciudad bien podría ser de nivel global, podría competir con las grandes ligas a nivel mundial como Nueva York, Londres, Tokio, Singapur, Hong Kong, Shanghai o París y no es broma, pero tienen la manía de dejar ir las oportunidades.
    Esta ciudad tiene gravísimos problemas internos que sí tienen solución, bien podría ser una ciudad altamente desarrollada, pero prefieren ser la meca de la informalidad y de la burocracia centralista.
    Y bueno, es una lástima que el sur no destaca nunca en nada, pero allá tienen la mentalidad de que la industria, el progreso y el desarrollo son malvados, colonizadores, neoliberales y "fifís": allá tienen romantizada la pobreza.
    En fin, me alegro por el Bajío, Yucatán y algunas zonas del norte como Coahuila y la zona metropolitana de Monterrey que han sabido hacer las cosas bien, aunque esta última ya demostró no tener la madurez cívica que creíamos que poseían; por fortuna, los regiomontanos tienen todas las armas necesarias para corregir sus errores.
    Sigamos trabajando por un México industrializado, desarrollado, federal y libre de Morena y cualquier tipo de nacionalpopulismo.

  • @eduardoyayo6843
    @eduardoyayo6843 2 года назад +2

    Muy buen video bro, sigue así tienes mi apoyo, saludos desde la laguna 🤑🤙

  • @mrroomfoam2001
    @mrroomfoam2001 2 года назад +2

    Muy interesante la información un gran porcentaje de la población mexicana no sabemos de estos datos,exito en tu canal

  • @octavius3273
    @octavius3273 2 года назад +9

    Villahermosa es una ciudad energetica mundial
    Durante un tiempo fue la unica en america latina
    Es una ciudad clave al ser la ciudad mas grande que une la peninzula de yucatan con el resto del pais,
    La corrupcion de sus gobernadores a provocado problemas como infrestructura y inseguridad

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад +5

      Tienes toda la razón, lástima que Pemex sea paraestatal y todos los ingresos del petróleo se los llevan a cdmx. Saludos a Villahermosa!

    • @basenjiguitar
      @basenjiguitar 2 года назад +1

      MEJOR RECLAMENLE A LOS CHILANGOS Y AL CENTRALISMO....los engañan que el enemigo es el norte, mientras se quedan con casi todo lo qu egenera pemex y demas paraestatales......llevan mas de 10 años tirando el dinero haciendo el metro de Edo mex a cdmx....y siguen sin terminarlo....por eso queretaro y puebla No tienen metro, sureños cabezones

  • @CarlosLopez-xg4ko
    @CarlosLopez-xg4ko 2 года назад +5

    Ya se necesita descentralizar la economía en Mexico 🇲🇽 que cada Estado se quede y administre sus ganancias y a la cdmx que se quede con lo que genere y No con las ganancias de los otros Estados

    • @edgarreyes2506
      @edgarreyes2506 2 года назад

      Es mejor así, para que se reparta a todos por igual y no haya una gran desigualdad entre los estados...

  • @neimi_ramg
    @neimi_ramg 2 года назад +1

    Viva México, buen video, hay que saber datos para no creerle a los políticos, ninguno ayuda, solo estorba.
    Sueño que algun dia los mexicanos querramos ser verdaderos ciudadanos y no siervos de los políticos.
    Soy de CDMX, arriba el norte.

  • @danielosorio6727
    @danielosorio6727 2 года назад +4

    En la cdmx es donde más se recauda impuestos per capita, ya que es donde se tiene el mejor sistema tributario, o sea es donde los ciudadanos pagan más impuestos, no es porque se beneficie del norte jajajaja

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад

      Con todo el ambulantaje e informaliad que existe allá...si como no. Hasta dentro de los estaciones del metro tienen puestos ambulantes. El sistema centralista recauda impuestos de la industria Norteña y el petróleo del sureste.

  • @patricioluna7557
    @patricioluna7557 2 года назад +2

    Yo agradaría la zona metropolitana del valle cuautitlan-texcoco abarca alrededor de 20 municipios del estado de México , con una población de más de 10 millones de habitantes y con la zona industrial más grande no solo de México, si no de toda Latinoamérica...!!!

  • @diegormz128
    @diegormz128 2 года назад +8

    Cuánto ardor le tiene esta paginita a la cdmx 🤮

    • @mauricio6136
      @mauricio6136 2 года назад +2

      Es de Monterrey que esperabas

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад +1

      @@mauricio6136 todos los regios son Norteños pero no todos los Norteños son regios. Debes aprender a diferenciar compa

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад

      Me desagrada el sistema centralista, preferiría que las entidades federativas tuvierán autonomía económica para poder asignar y recaudar sus propios impuestos.

    • @danielosorio6727
      @danielosorio6727 2 года назад +6

      @@aridoamericaoficial
      Hablas mucho de la cdmx, puede ser que acá esté todo, como el banco de México, las secretarias y la bolsa mexicana de valores, pero acá es donde más se pagan impuestos per capita, o sea es donde se paga más impuestos por persona, de acá sale más del 40% del presupuesto nacional, de Monterrey solo sale el 8% aproximadamente, y si no crees, investiga. Por otro lado, dices que también es una ciudad insegura, lo cual es mentira también, de hecho ya que la ciudad está llena de policía y cámaras de seguridad en cada calle, yo tengo 35 años viviendo en la cdmx y nunca me han asaltado.

    • @flappyelpayaso620
      @flappyelpayaso620 Год назад

      @@aridoamericaoficial en eso sí no te voy a discutir
      Hay mucha inseguridad en edomex y CDMX he escuchado que haya es muy común que un pendejo te asalte en vez de ponerse a trabajar como la gente honrada
      Pero en el norte hay un chingo de narcos que también es una peligro
      Desgraciadamente la mayoría de los estados ya hay mucha inseguridad

  • @hammermach9738
    @hammermach9738 2 года назад +9

    CDMX, CD Juárez, Tijuana, La Laguna, Monterrey, Guadalajara y Puebla, son México aunque te cagues, y lo bueno es que no podrás cambiarlo.

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад +1

      ¿Todo bien en casa? ha ha ha este es solo un video de economía y estadística.

    • @edgarreyes2506
      @edgarreyes2506 2 года назад +1

      @@aridoamericaoficial es que se ve que tu vídeo le tiras mucho a la CDMX, como si solo el norte estuviera aportando, y somos todos los Estados los que aportamos. Antes del tratado de libre comercio el norte estaba mas atrasado que el sur y el sur nunca se quejó, y ahora que ustedes ya estan sobresaliendo ya se sienten tocados por los dioses!!...

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад

      @@edgarreyes2506 falso. El Norte nunca ha estado más atrasado que el sur. Antes de la revolución Sonora y Chihuahua eran los estados más ricos por su ganadería y minería. Después de la revolución N.L. se industrializó y poco después en los 60's llegó la industria maquiladora a B.C. y Chihuahua. El Norte siempre ha sido más próspero que el sur.

    • @edgarreyes2506
      @edgarreyes2506 2 года назад

      @@aridoamericaoficial sueñas amigo, en dónde sacaste esa información, en algunos estados del norte se han destacado, pero la gran mayoría estuvieron más atrasados que el sur y centro. Solo por el teatado de libre comercio enpezaron a industrializarse por la gran inversión que los gringos les han inyectado dejando rezagados a los del sur. Pero ya vemos la verdadera cara del norte ahora, cuando por decadas nunca decian nada y ahora que ya estan desarrollando se creen la última Coca-Cola en el desierto!...

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад +1

      @@edgarreyes2506 Seguramente Soriana, Sigma, Cemex, Bafar, LaLa y demás compañias Norteñas fueron financiadas por los gringos.

  • @Lupo-Molino_delRey
    @Lupo-Molino_delRey 2 года назад +3

    Esta va para el centralismo 👌🏻👈🏻🤮

  • @axercs.9394
    @axercs.9394 2 года назад +3

    Estoy de acuerdo en que todos los recursos minerales, petroleros y turísticos sean de México, pero, no estoy de acuerdo en que los maneje el estado, pues somos el quinto país más corrupto y lo que hemos de esperar, es que el dinero vaya a pocos bolsillos, en cambio, el sistema capitalista es mucho más libre, innovador y flexible , tiene sus desventajas, pero todo con educación se logra.

  • @erickvillalobos8375
    @erickvillalobos8375 2 года назад +3

    Hablas de beneficio sobre los impuestos recaudados hacia la CDMX y en el pacto fiscal es la que más aporta y la que menos recibe acomporacion de lo que aporto. Cómo les gusta hablar por hablar, pero que se espera de alguien que al parecer no tiene coeficiente intelectual y solo resalta las cosas de sus estados favoritos.

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад

      Aporta más porque muchas empresas tienen sus domicilios fiscales en cdmx aunque sus operaciones estén en otra entidad, esta práctica es muy común en la manufactura, minería y energía. Además que todas las paraestatales tienen su domicilio en la capital, lo que infla su producción y recaudación.

  • @lh4940
    @lh4940 2 года назад +5

    Cuanta tirria le tienes a la capital del país! XD XD XD

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад +2

      Me desagrada el sistema centralista, preferiría que las entidades federativas tuvierán autonomía económica para poder asignar y recaudar sus propios impuestos.

    • @lh4940
      @lh4940 2 года назад

      Aridoamérica Oficial Siempre ha existido el problema de caciques locales que en sus más alocados sueños imaginaron nuevas repúblicas en harás de intereses muy particulares, darles autonomía económica significaría que la composición y límites políticos seguramente variaría, estoy de acuerdo con una mejor repartición, no estoy de acuerdo con una descentralización al 100%, el ejemplo más palpable de estos problemas actualmente es el manejo de la seguridad, estados avasallados por el crimen organizado, imagino el control de estados completos y su economía en tales circunstancias. Terrible pronóstico!

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад +2

      @@lh4940 pues en la actualidad esos caciques locales están alineados con el gobierno centralista. El modelo de país actual es un fracaso total, la seguridad pública, la sanidad, la infraestructura, la educación están deplorables gracias al sistema actual. El sistema centralista solo beneficia a los políticos en el poder. La situación actual del país es terrible.

    • @lh4940
      @lh4940 2 года назад

      Aridoamérica Oficial El sistema centralista es igual de nocivo que el federal descentralizado, si existen esos grupos de poder llamados caciques ya que siempre velarán por sus intereses, lamentablemente es un hecho cultural, es más fácil extorsionar una autoridad estatal débil que una nacional, es como se está ahora corrupción por todos lados, se llegaría a una atomización como Centroamérica que no olvidemos pertenecían a la Nueva España, si se llegara a una federalización al 100% descentralizada con autonomía de desiciones no tardarían en aparecerlos movimientos secesionistas auspiciados por nuestro vecino pareciera que no aprenden nada de la historia. Un ejemplo si Sonora tiene minas de litio y el gobierno federal es un problema para las compañías chinas y de Gran Bretaña , quisiera ver que Sonora resista la presión de esos países y veríamos al congreso sonorense someterse a esa presión, otro ejemplo actualmente se recibe presión en todos los ámbitos de parte de España por cuestión de la reforma energética, no duda en presionar a Mexico en todos los órdenes apoyándose en USA ( esto ya lo hemos vivido anteriormente con la guerra de los pasteles cuando se apoyo España en otras potencias en aquellos tiempos Gran Bretaña y Francia) porque pasa esto? Porque se afectan los intereses de sus empresas privadas (obviamente no le interesa el interés nacional) que estado soportaría la presión de varios países juntos para que eche abajo la reforma energética? Así que los que “piensan” en una des centralización total deben darse una vuelta por la historia de Mexico, más de medio país está actualmente bajo el dominio de USA, Alta California, Texas y Nuevo México, por un sistema central débil y la falta de apoyo de los estados. Un mejor sistema de redistribución sería lo más adecuado.

    • @lh4940
      @lh4940 2 года назад

      Aridoamérica Oficial Desde que se ve tu nick de “ Aridoamerica” es obvia tu postura, solo te recomendaría estudiar más historia, y geopolítica, parece que no se aprendió nada con la pérdida de más de la mitad de el territorio Mexicano a manos de los intereses de USA, la atomización de Centroamérica la segregación de la gran Colombia, la mutilació de el Peru , incluso la separación en dos de las provincias del Río de la plata etc. divide y vencerás, debilita y podrás manipular. Entre más pequeñas y menos poderosas sean las secciones a gobernar más fácilmente serán manipuladas. Cómo te dije depurar el congreso y hacer más eficiente la distribución con eso se habrá ganado mucho, existen otras voces que hablan de la concesión de autonomía a pueblos indígenas con derecho de gobierno y decisión en los recursos comprendidos en cada área cultural , estados dentro de estados países dentro de países, a ese paso entre ustedes y ellos no quedará nada, más que multitud de zonas pobres débiles y manipulables, o tú crees que las zonas del norte crecen por obra y gracia de Dios solamente? Necesitan la interacción con el resto y si se de cabida a secciones prácticamente autónomas esto sería aprovechado por intereses extranjeros para incentivar la secesión, te recomiendo ver lo que está pasando actualmente en Ucrania, lo qué pasa en en el Tíbet, lo que paso con la Unión Soviética cuando se debilitó, lo que puede pasar con España. Hay gente que no quiere aprender jamás. Estados autónomos JAMÁS sean del color que sean. Mejor distribución SI!

  • @aridoamericalibre9152
    @aridoamericalibre9152 2 года назад +4

    Viva la independencia, viva la libertad 🗽

  • @juanjosehernandez6625
    @juanjosehernandez6625 2 года назад +3

    Estaríamos mejor SIN López Obrador.

  • @hammermach9738
    @hammermach9738 2 года назад +4

    Huevos wey.

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад

      Busca ayuda profesional compa

    • @hammermach9738
      @hammermach9738 2 года назад +7

      @@aridoamericaoficial Ja ja ja Búscala tú vato, que tu sueño de dividir a México está muy mafufo. Y te lo dice un regiomontano.

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад

      @@hammermach9738 ¿Cuando dije eso? Mi video habla exclusivamente de economía y estadísticas ... No sé lo que estás fumando, pero definitivamente debes bajarle mi'jo. Te lo dice un Norteño

    • @hammermach9738
      @hammermach9738 2 года назад +6

      @@aridoamericaoficial Basta ver tu contenido vato, tu logo y tu forma de expresarte, pero te la pellizcas.

    • @aridoamericaoficial
      @aridoamericaoficial  2 года назад

      @@hammermach9738 puedes interpretarlo como quieras, no pasa de ser tu opinión mi'jo. Así que el que te la pellizcas eres tú. Saludos!

  • @patricioluna7557
    @patricioluna7557 2 года назад +1

    Yo agradaría la zona metropolitana del valle cuautitlan-texcoco abarca alrededor de 20 municipios del estado de México , con una población de más de 10 millones de habitantes y con la zona industrial más grande no solo de México, si no de toda Latinoamérica...!!!