Hace 10 años llegué a Alemania y me había adaptado perfectamente pero desde el año pasado no soporto estar acá. Lo que me da mas duro es la frialdad de la gente, de resto es un buen país. Extraño demasiado la calurosidad y ternura de Colombia 😢. No he vuelto porque las condiciones laborales allá son exclavizantes. Ojalá Latinoamerica salga adelante.
Lamento que estés pasando por esa situación. Es comprensible extrañar la calidez y la cercanía de tu país de origen. Espero que encuentres formas de sentirte mejor ¡Mucho ánimo!💖
Muy buen tema, me encanta escuchar tus podcast Soy de Ecuador, Hace 5 años ya, que llegue a Suiza y de verdad ha sido un proceso muy largo desde el idioma hasta la cultura, horarios todo. Entonces yo agradezco à Dios de haberme dado la Fortaleza de continuar, porque recien llegada pasado 3 meses ya queriar regresarme de vuelta, y seguir en la zona de confort. Debo admitir que no es fácil pero tampoco imposible. Ahora pase un test de francés y tengo un buen nivel, tengo mi estatus regular y todo eso son las recompensas de mucho sacrificio. De verdad agradezco à Dios y a la vida y todos aquellos que siguen en el proceso, les ánimo à seguir adelante. 🎉❤ Gracias un buen día 😊
¡Qué inspirador es escuchar tu historia, Gabriela! Tu determinación y perseverancia son realmente admirables. Aceptar los desafíos de adaptarse a una nueva cultura y aprender un nuevo idioma no es fácil, pero tus logros demuestran que con esfuerzo y dedicación todo es posible.🥰💜
Hola!! Hace ya casi un mes emigre a España y pues tengo muchos sentimientos encontrados, hay días que siento que hice mal por que extraño a mi familia y todo de mi país y otros días siento que es una oportunidad para lograr mis metas. Como mencionas en el podcast unos días llenos de tristeza, otros de alegría, otros de nostalgia. Escucharte me sirven para aprender a gestionar toda esa montaña rusa de emociones, gracias!!!
Mudarse a otro país es un proceso lleno de emociones mixtas y es completamente normal sentirse así, lo importante es darte tiempo para adaptarte y permitirte sentir cada emoción sin juzgarla. Me alegra saber que el podcast te está ayudando a gestionar esta montaña rusa emocional. ¡Mucho ánimo en esta nueva etapa, y que logres todo lo que te propones en España! 💖
Acabo de cumplir un año que migré y la verdad ha sido muy duro pero no tenia idea de que estos sentimientos que tengo eran parte de este duelo. Muchas gracias por compartir esta información, me hizo sentir acompañada y comprender mejor situación y como mejorarla. Gracias 🤍
Es muy valiente reconocer y expresar tus sentimientos, especialmente en momentos difíciles como este. Me alegra que la información que compartí haya sido útil para ti y que te sientas acompañada❤️
Excelente post! Emigré por decisión propia a España y a pesar de tener algunos aspectos de la cultura por ancestros, por momentos siento que no soy de aquí… y como dices es un ciclo que nunca cierra. A mi me sirve pensar en macro 😊. No poner límites en cuanto a países ni a tiempo. Y siempre aprender. De todo se aprende, incluso mirándonos a nosotros mismos Un abrazo enorme.
Es normal sentirse un poco fuera de lugar al emigrar, pero es genial que tengas esa mentalidad abierta para aprender y adaptarte. ¡Sigue adelante con esa actitud positiva! 🥰
Gracias por ponerle palabras a muchos sentimientos que tengo , hace 6 años vivo en mexico y me encanta estar aquí pero también extraño argentina y aveces bloqueo muchas cosas que extraño, sobretodo a mis familiares y amigos
Cambie de estado en mi mismo país aún así me siento tan tríste y me identifico con todo lo que dices! Gracias por tu canal recién lo descubrí y me ayudado mucho para saber que no estoy bien y que tengo que tomar medidas para estarlo me dificulta más el estar lejos de mi ciudad y mi familia, espero en Dios que todo esto también pase gracias de nuevo
Entiendo lo difícil que puede ser cambiar de estado dentro de tu propio país y sentirte lejos de tu ciudad y tu familia, es natural experimentarlo durante períodos de cambio y adaptación. Me alegra saber que mis contenidos te están siendo útiles y te ayudan a reconocer tus emociones, recuerda que es importante darte tiempo para adaptarte a tu nuevo entorno y buscar formas de conectarte con nuevas personas y actividades 💜
Mi hija de 5 años después de un año viviendo fuera de mi país, está empezando a sufrir la crisis migratoria. Me dice me gusta mi escuela pero me siento extraña y me dan ganas de llorar. Eso me quiebra por dentro porque no se como hacer, lo uni que hago es decirle que yo siempre voy a estar con ella que toque su corazón que palpita igual que el mío 💝 y así baja su ansiedad
Tu apoyo y tus palabras amorosas son fundamentales para ayudarla a superar esta crisis migratoria. Al recordarle que siempre estarás a su lado y que comparten un vínculo profundo que trasciende la distancia geográfica, le brindas un gran consuelo y seguridad emocional🥰
Soy Uruguaya y vivi en España muchos años. Ahora estoy en Guatemala. Extraño España todos los días de mi vida, sus olores, sus calles. Me duele tanto en el alma
Me vine a Alemania hace 5 años, después de vivir unos meses acá. Vine encantada, era mi sueño. Con los años me di cuenta qué lejos está este país de ser el idilio que soñé. Me siento totalmente fuera de mi lugar, ya no sé de dónde soy, no sé a dónde pertenezco. Más que rechazo a mi cultura de origen, tengo rechazo a la cultura donde estoy.
¡Entiendo cómo te sientes! A veces las expectativas y la realidad no coinciden. Espero que puedas encontrar el equilibrio y la conexión que necesitas, sin importar el lugar donde estés💜
Hola, tengo más de 3 años en USa, el primero fue maravilloso pero cuando me mudé a otro estado (hace 2 años) me ha venido una depresión terrible, no logro adaptarme a nada ni a nadie y al paso que voy creo que nunca lo haré , este lugar me hace sentir muy sola. Fui a visitar mi país por unos días y me sentí como una extraña, ni siquiera me emocionó, yo amaba mi ciudad pero me estresó. ¿Quien me entiende? Ni yo misma me entiendo 😞
Lamento mucho que estés pasando por esto. Es difícil sentirse desconectada tanto en un lugar nuevo como en tu propio país. A veces, adaptarse lleva más tiempo del que esperamos. No estás sola en tus sentimientos, y es normal sentirse así en situaciones de cambio tan grandes. Te mando un gran abrazo🫂💖
Mañana 16 de marzo de 2024 , tengo un encuentro en el club balear del Uruguay , a mi desde siempre pensé que la guia psicológica es una herramienta más para sobrevivir en la migración , creo que parte de este video me gustaría exponerlo mañana en dicho encuentro ya que este tema generalmente no lo tocan
Exponer ese video en el encuentro podría abrir conversaciones importantes y brindar apoyo a quienes están pasando por esa experiencia. ¡Mucho éxito en tu presentación! 💖
Soy argentino, hace 12 años que vivo en España, mi mujer es de acá, tengo un nene de 2 años nacido acá, he conocido mucha gente, hace un mes, una sensación que siempre tuve, pero que ignoré para evitar problemas, me empezó a pesar más: no tengo relaciones de amistad como las que tenia en argentina. Estoy solo entre gente. Lo raro es que a pesar de tener inicios muy complicados, nunca me pasó, pero ahora que estoy bien familiarmente, económicamente estable, me empezó a dar bajonas, solo por escuchar música de allá, miro los programas de Olga de migue granados, q son mas o menos gente de mi edad, y veo la familiaridad argentina con la q hablan y se relacionan y yo acá no puedo hacerlo y me pesa, al punto que me ha dado por hasta por llorar, lo q nunca. Y algunos amigos, q también viven en otros países me dicen que les ha pasado lo mismo y que cada 2 o 3 años como mucho necesitan volver al menos 2 semanas, como para resetearse o suplir esa falta, y me los estoy planteando realmente. Aunque hace 10 años que no voy, la última vez que fui, me fue super raro, todo, hasta mi propia casa de la infancia, la ciudad, y al poco me quería volver para acá. No sé si me pasará lo mismo, xq se que la ciudad el país cambio, la gente cambió, seguro no podré quedar con todos los q conozco mas de una vez, xq todos tienen sus vidas, lo entiendo. Pero será que me es necesario? Gracias por tus videos. Hasta hace poco siempre fui de resolver todo yo mismo hacia dentro mío, me he dado cuenta q no siempre se puede.
Gracias por compartir tu experiencia. Entiendo que te sientas así; la nostalgia y el deseo de reconectar con tus raíces son sentimientos profundos y válidos. Es natural sentir esa necesidad de volver y recargar energías. Espero que encuentres la manera de equilibrar tus emociones y necesidades💜
No he migrado ni pienso hacerlo, pero mi mejor amiga se fue a un país en el cual no hablaba el idioma y no conocía a nadie. Me abandonó para sufrir y pasar miseria, tanto económica como emocional. No tiene los recursos para venir a visitarnos, no lo pasa bien. Hablamos siempre y aun no veo qué ganó abandonando a todos sus seres queridos. De esto ya han pasado unos 5 años y en mí se ha generado un rencor hacia ella, por habernos abandonado. A mí me ha hecho mucha falta y he hecho todo lo posible por conservar la amistad y, ahora me pregunto ¿merece tanto esfuerzo quien decidió abandonar a todos sus seres queridos, incluida yo, una de sus mejores amigas? ¿la estoy valorando más de lo que ella me valoró? ¿Me quería de verdad? Y estoy un poco enojada con ella. Ella sabe mis sentimientos y me dice que su vida allá no es fácil, entonces ¿por qué no vuelve a ser feliz con los que la amamos? Yo hasya le he ofrecido mi casa mientras se asienta. Pero no, prefiere sufrir y estar lejos nuestro, lejos de mí y eso no lo entiendo. Estoy enojada con ella, si ella quiere conservar mi amistad, tendrá que jugársela por nosotras, ya no le rogaré más, al final, ella decidió dejarme atrás. Yo también he pasado un terrible duelo y no lo soporto más, era mi mejor amiga, le daba alegría a mi vida y dejar de idealizarla como mi mejor amiga ha sido mi mecanismo de defensa, estoy procesando todo esto.
Entiendo tu dolor y frustración. A veces, las decisiones que toman los seres queridos pueden dejarnos con sentimientos complejos. Es natural sentir enojo y confusión cuando alguien cercano elige un camino que no comprendemos. Ánimo🫂
Porque tomar la decisión no es fácil. Tal vez sos consciente de lo que tendrás que dejar atrás y de lo que tendrás que afrontar. Pero no lo vivas como un sacrificio sino como una aventura. Aprenderás cosas nuevas y conocerás otras culturas… De última siempre puedes volver… Ánimo!!! Te ayudará a crecer. Un abrazo fuerte
Valdrá la pena migrar por una persona??...yo soy feliz en mi país (México), considero que tengo una buena calidad de vida, familia, amigos, mi carrera ya que estoy haciendo una especialidad médica...pero estoy saliendo con una persona que quiere irse a Japón a mediano plazo. No lo se, no esoy cerrada a migrar, investigue y si no sale bien puedo regresar y reincorporarme pero.. dejar todo esto solo por una persona? no se si sea buena idea. No se si mi calidad de vida realmente vaya a ser mejor allá que aquí donde tengo toda una vida, porque mi pareja no tiene un plan bien establecido, todo lo que pase allá sería casi sobre la marcha, no sabe dónde va a trabajar o dónde va a vivir...pero por otra parte, aquí no tengo ni casa, ni carro, ni hijos...
Es una decisión importante y compleja. Considera cuidadosamente tus prioridades, tu calidad de vida actual y el grado de compromiso en tu relación. Evaluar las posibilidades y los riesgos es fundamental antes de tomar una decisión tan trascendental😊
Hace 10 años llegué a Alemania y me había adaptado perfectamente pero desde el año pasado no soporto estar acá. Lo que me da mas duro es la frialdad de la gente, de resto es un buen país. Extraño demasiado la calurosidad y ternura de Colombia 😢. No he vuelto porque las condiciones laborales allá son exclavizantes. Ojalá Latinoamerica salga adelante.
Lamento que estés pasando por esa situación. Es comprensible extrañar la calidez y la cercanía de tu país de origen. Espero que encuentres formas de sentirte mejor ¡Mucho ánimo!💖
Muy buen tema, me encanta escuchar tus podcast
Soy de Ecuador,
Hace 5 años ya, que llegue a Suiza y de verdad ha sido un proceso muy largo desde el idioma hasta la cultura, horarios todo.
Entonces yo agradezco à Dios de haberme dado la Fortaleza de continuar, porque recien llegada pasado 3 meses ya queriar regresarme de vuelta, y seguir en la zona de confort.
Debo admitir que no es fácil pero tampoco imposible. Ahora pase un test de francés y tengo un buen nivel, tengo mi estatus regular y todo eso son las recompensas de mucho sacrificio.
De verdad agradezco à Dios y a la vida y todos aquellos que siguen en el proceso, les ánimo à seguir adelante.
🎉❤
Gracias un buen día
😊
¡Qué inspirador es escuchar tu historia, Gabriela! Tu determinación y perseverancia son realmente admirables. Aceptar los desafíos de adaptarse a una nueva cultura y aprender un nuevo idioma no es fácil, pero tus logros demuestran que con esfuerzo y dedicación todo es posible.🥰💜
Hola!! Hace ya casi un mes emigre a España y pues tengo muchos sentimientos encontrados, hay días que siento que hice mal por que extraño a mi familia y todo de mi país y otros días siento que es una oportunidad para lograr mis metas. Como mencionas en el podcast unos días llenos de tristeza, otros de alegría, otros de nostalgia.
Escucharte me sirven para aprender a gestionar toda esa montaña rusa de emociones, gracias!!!
Mudarse a otro país es un proceso lleno de emociones mixtas y es completamente normal sentirse así, lo importante es darte tiempo para adaptarte y permitirte sentir cada emoción sin juzgarla. Me alegra saber que el podcast te está ayudando a gestionar esta montaña rusa emocional. ¡Mucho ánimo en esta nueva etapa, y que logres todo lo que te propones en España! 💖
Necesitaba escuchar este podcast! No es fácil migrar Gracias Marina 😊
Me alegra mucho que hayas encontrado el podcast útil para tu experiencia migratoria 💖
Acabo de cumplir un año que migré y la verdad ha sido muy duro pero no tenia idea de que estos sentimientos que tengo eran parte de este duelo. Muchas gracias por compartir esta información, me hizo sentir acompañada y comprender mejor situación y como mejorarla. Gracias 🤍
Es muy valiente reconocer y expresar tus sentimientos, especialmente en momentos difíciles como este. Me alegra que la información que compartí haya sido útil para ti y que te sientas acompañada❤️
¡Muchas gracias, de corazón!
Gracias a ti que estás del otro lado. ¡Un abrazo enorme!❤✨
Me encanto la parte que mencionas ampliar nuestro vocabulario y decir frases como auto ternura, auto cuidado, auto amistad ,auto amor, etc
💜🤗
Excelente este Podcast 👏🏻👏🏻 gracias siempre 💕🙏🏼
Gracias a ti por estar del otro lado💖🥰
Excelente post! Emigré por decisión propia a España y a pesar de tener algunos aspectos de la cultura por ancestros, por momentos siento que no soy de aquí… y como dices es un ciclo que nunca cierra. A mi me sirve pensar en macro 😊. No poner límites en cuanto a países ni a tiempo. Y siempre aprender. De todo se aprende, incluso mirándonos a nosotros mismos
Un abrazo enorme.
Es normal sentirse un poco fuera de lugar al emigrar, pero es genial que tengas esa mentalidad abierta para aprender y adaptarte. ¡Sigue adelante con esa actitud positiva! 🥰
Gracias por ponerle palabras a muchos sentimientos que tengo , hace 6 años vivo en mexico y me encanta estar aquí pero también extraño argentina y aveces bloqueo muchas cosas que extraño, sobretodo a mis familiares y amigos
Es super normal sentir cierta nostalgia y extrañar a nuestros seres queridos al estar lejos viviendo en otro país💖
Buen video saludos
¡Muchisimas gracias! me alegra saber que te gustó💖
Llegué aqui por la suscripción al newsletter! Hermoso podcast ❤
Me alegra mucho que lo disfrutes 💖
Lo bien que me esta haciendo escuchar esto 🥺
Te abrazo fuertemente ❤
Gracias, ahora estoy mas consciente de todo lo que he vivido hasta ahora.
Me alegra mucho leer eso✨
Cambie de estado en mi mismo país aún así me siento tan tríste y me identifico con todo lo que dices! Gracias por tu canal recién lo descubrí y me ayudado mucho para saber que no estoy bien y que tengo que tomar medidas para estarlo me dificulta más el estar lejos de mi ciudad y mi familia, espero en Dios que todo esto también pase gracias de nuevo
Entiendo lo difícil que puede ser cambiar de estado dentro de tu propio país y sentirte lejos de tu ciudad y tu familia, es natural experimentarlo durante períodos de cambio y adaptación. Me alegra saber que mis contenidos te están siendo útiles y te ayudan a reconocer tus emociones, recuerda que es importante darte tiempo para adaptarte a tu nuevo entorno y buscar formas de conectarte con nuevas personas y actividades 💜
Mi hija de 5 años después de un año viviendo fuera de mi país, está empezando a sufrir la crisis migratoria. Me dice me gusta mi escuela pero me siento extraña y me dan ganas de llorar. Eso me quiebra por dentro porque no se como hacer, lo uni que hago es decirle que yo siempre voy a estar con ella que toque su corazón que palpita igual que el mío 💝 y así baja su ansiedad
Tu apoyo y tus palabras amorosas son fundamentales para ayudarla a superar esta crisis migratoria. Al recordarle que siempre estarás a su lado y que comparten un vínculo profundo que trasciende la distancia geográfica, le brindas un gran consuelo y seguridad emocional🥰
Es horrible,vivi 20 años en España y no hay como el país de uno.🇺🇾 Muy buen tema❤ Gracias y Feliz Año! 2025
Soy Uruguaya y vivi en España muchos años. Ahora estoy en Guatemala. Extraño España todos los días de mi vida, sus olores, sus calles. Me duele tanto en el alma
Siento mucho tu nostalgia, estar lejos de lo que amamos siempre deja una huella profunda🫂
Me vine a Alemania hace 5 años, después de vivir unos meses acá. Vine encantada, era mi sueño. Con los años me di cuenta qué lejos está este país de ser el idilio que soñé. Me siento totalmente fuera de mi lugar, ya no sé de dónde soy, no sé a dónde pertenezco. Más que rechazo a mi cultura de origen, tengo rechazo a la cultura donde estoy.
¡Entiendo cómo te sientes! A veces las expectativas y la realidad no coinciden. Espero que puedas encontrar el equilibrio y la conexión que necesitas, sin importar el lugar donde estés💜
Gracias gracias gracias 🫂
Muchas gracias a ti por estar ahí ❤️
Hola, tengo más de 3 años en USa, el primero fue maravilloso pero cuando me mudé a otro estado (hace 2 años) me ha venido una depresión terrible, no logro adaptarme a nada ni a nadie y al paso que voy creo que nunca lo haré , este lugar me hace sentir muy sola. Fui a visitar mi país por unos días y me sentí como una extraña, ni siquiera me emocionó, yo amaba mi ciudad pero me estresó. ¿Quien me entiende? Ni yo misma me entiendo 😞
Lamento mucho que estés pasando por esto. Es difícil sentirse desconectada tanto en un lugar nuevo como en tu propio país. A veces, adaptarse lleva más tiempo del que esperamos. No estás sola en tus sentimientos, y es normal sentirse así en situaciones de cambio tan grandes. Te mando un gran abrazo🫂💖
Mañana 16 de marzo de 2024 , tengo un encuentro en el club balear del Uruguay , a mi desde siempre pensé que la guia psicológica es una herramienta más para sobrevivir en la migración , creo que parte de este video me gustaría exponerlo mañana en dicho encuentro ya que este tema generalmente no lo tocan
Exponer ese video en el encuentro podría abrir conversaciones importantes y brindar apoyo a quienes están pasando por esa experiencia. ¡Mucho éxito en tu presentación! 💖
Soy argentino, hace 12 años que vivo en España, mi mujer es de acá, tengo un nene de 2 años nacido acá, he conocido mucha gente, hace un mes, una sensación que siempre tuve, pero que ignoré para evitar problemas, me empezó a pesar más: no tengo relaciones de amistad como las que tenia en argentina. Estoy solo entre gente. Lo raro es que a pesar de tener inicios muy complicados, nunca me pasó, pero ahora que estoy bien familiarmente, económicamente estable, me empezó a dar bajonas, solo por escuchar música de allá, miro los programas de Olga de migue granados, q son mas o menos gente de mi edad, y veo la familiaridad argentina con la q hablan y se relacionan y yo acá no puedo hacerlo y me pesa, al punto que me ha dado por hasta por llorar, lo q nunca. Y algunos amigos, q también viven en otros países me dicen que les ha pasado lo mismo y que cada 2 o 3 años como mucho necesitan volver al menos 2 semanas, como para resetearse o suplir esa falta, y me los estoy planteando realmente. Aunque hace 10 años que no voy, la última vez que fui, me fue super raro, todo, hasta mi propia casa de la infancia, la ciudad, y al poco me quería volver para acá. No sé si me pasará lo mismo, xq se que la ciudad el país cambio, la gente cambió, seguro no podré quedar con todos los q conozco mas de una vez, xq todos tienen sus vidas, lo entiendo. Pero será que me es necesario? Gracias por tus videos. Hasta hace poco siempre fui de resolver todo yo mismo hacia dentro mío, me he dado cuenta q no siempre se puede.
Gracias por compartir tu experiencia. Entiendo que te sientas así; la nostalgia y el deseo de reconectar con tus raíces son sentimientos profundos y válidos. Es natural sentir esa necesidad de volver y recargar energías. Espero que encuentres la manera de equilibrar tus emociones y necesidades💜
No he migrado ni pienso hacerlo, pero mi mejor amiga se fue a un país en el cual no hablaba el idioma y no conocía a nadie. Me abandonó para sufrir y pasar miseria, tanto económica como emocional. No tiene los recursos para venir a visitarnos, no lo pasa bien. Hablamos siempre y aun no veo qué ganó abandonando a todos sus seres queridos. De esto ya han pasado unos 5 años y en mí se ha generado un rencor hacia ella, por habernos abandonado. A mí me ha hecho mucha falta y he hecho todo lo posible por conservar la amistad y, ahora me pregunto ¿merece tanto esfuerzo quien decidió abandonar a todos sus seres queridos, incluida yo, una de sus mejores amigas? ¿la estoy valorando más de lo que ella me valoró? ¿Me quería de verdad? Y estoy un poco enojada con ella. Ella sabe mis sentimientos y me dice que su vida allá no es fácil, entonces ¿por qué no vuelve a ser feliz con los que la amamos? Yo hasya le he ofrecido mi casa mientras se asienta. Pero no, prefiere sufrir y estar lejos nuestro, lejos de mí y eso no lo entiendo. Estoy enojada con ella, si ella quiere conservar mi amistad, tendrá que jugársela por nosotras, ya no le rogaré más, al final, ella decidió dejarme atrás. Yo también he pasado un terrible duelo y no lo soporto más, era mi mejor amiga, le daba alegría a mi vida y dejar de idealizarla como mi mejor amiga ha sido mi mecanismo de defensa, estoy procesando todo esto.
Entiendo tu dolor y frustración. A veces, las decisiones que toman los seres queridos pueden dejarnos con sentimientos complejos. Es natural sentir enojo y confusión cuando alguien cercano elige un camino que no comprendemos. Ánimo🫂
Como recibo las newsletter???
Lo puedes hacer desde aquí www.psimammoliti.com/? 😊
Porque tengo tanto miedo a salir de Venezuela
Te abrazo💜🤗
Porque tomar la decisión no es fácil. Tal vez sos consciente de lo que tendrás que dejar atrás y de lo que tendrás que afrontar. Pero no lo vivas como un sacrificio sino como una aventura. Aprenderás cosas nuevas y conocerás otras culturas…
De última siempre puedes volver…
Ánimo!!! Te ayudará a crecer. Un abrazo fuerte
No vengas a Chile por favor, es el país más xenofóbico de latinoamerica, yo misma o... a los v...
Valdrá la pena migrar por una persona??...yo soy feliz en mi país (México), considero que tengo una buena calidad de vida, familia, amigos, mi carrera ya que estoy haciendo una especialidad médica...pero estoy saliendo con una persona que quiere irse a Japón a mediano plazo. No lo se, no esoy cerrada a migrar, investigue y si no sale bien puedo regresar y reincorporarme pero.. dejar todo esto solo por una persona? no se si sea buena idea. No se si mi calidad de vida realmente vaya a ser mejor allá que aquí donde tengo toda una vida, porque mi pareja no tiene un plan bien establecido, todo lo que pase allá sería casi sobre la marcha, no sabe dónde va a trabajar o dónde va a vivir...pero por otra parte, aquí no tengo ni casa, ni carro, ni hijos...
Es una decisión importante y compleja. Considera cuidadosamente tus prioridades, tu calidad de vida actual y el grado de compromiso en tu relación. Evaluar las posibilidades y los riesgos es fundamental antes de tomar una decisión tan trascendental😊
Es horrible, no hay como el pais de uno🇺🇾
Sin duda, la nostalgia y el amor por tu país son sentimientos poderosos💫