Contra la propiedad intelectual | Miguel Anxo Bastos

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 25 июн 2024
  • Conversatorio conjunto entre Miguel Anxo Bastos, Daniel R. Carreiro y Óscar R. Carreiro en el que abordan el tema sobre la propiedad intelectual.
    00:00 | Introducción
    00:20 | Propiedad intelectual: un debate central
    00:51 | ¿Qué es la Propiedad Intelectual?
    01:02 | Patentes
    01:13 | Copyright
    01:25 | El secreto industrial
    01:36 | Marcas Registradas
    02:00 | Derecho a la Imagen
    02:51 | El Origen de la Propiedad Intelectual
    03:03 | "Estatuto de la Reina Ana" promulgado el 10 de abril de 1710
    03:12 | Historia de las Patentes
    03:27 | Anécdota de Fritz Machlup
    03:51 | El fin de las patentes
    05:06 | El origen del "Copyright"
    05:31 | El secreto industrial
    06:17 | Argumentos a favor de la propiedad intelectual
    06:22 | El utilitarismo (Richard Posner y Ronald Coase)
    06:44 | "El problema del costo social" (1960) - Ronald Coase
    07:00 | La Escuela de Chicago
    07:15 | La argumento utilitarista
    07:50 | "El nacimiento del mundo occidental" (1978) - Douglass C. North
    08:05 | Ecologismo y Progreso
    08:59 | Cambio social e historia (1968), "Historia de la idea de progreso" (1980) - Robert Nisbet
    09:34 | ¿Las patentes fomentan el progreso?
    09:58 | "Against intellectual monopoly" (2008) - Michele Boldrin
    10:27 | Las patentes impiden las mejoras
    13:01 | Comparativa con patentes y sin patentes
    14:53 | Aspectos morales
    16:33 | Propiedad física vs. Propiedad intelectual
    19:30 | Las cuestiones éticas de la propiedad intelectual
    20:24 | Autores a favor de la propiedad intelectual (Lysander Spooner, Ayn Rand, Andrew Galampus)
    20:32 | Autores en contra de la propiedad intelectual (Wendy McElroy, Stephan Kinsella, Roderick Long, Sheldon Richman)
    21:20 | Digresión sobre la Propiedad Intelectual
    26:06 | Argumento deontológico y utilitario
    27:03 | Ayn Rand, John Locke
    27:41 | Las críticas a la propiedad intelectual
    27:47 | Las ideas no son escasas
    29:00 | La propiedad solo se aplicaría a la expresión de las ideas
    30:53 | "Pierre Menard, autor del Quijote" (1939) - Jorge Luis Borges
    31:34 | Quentin Tarantino
    32:28 | La arbitrariedad de la propiedad intelectual
    33:41 | El argumento utilitario sobre la innovación para defender las patentes
    34:48 | El "beneficio social" de las patentes
    35:29 | La imitación
    36:20 | "Los fallos de mercado"
    37:36 | La innovación
    38:51 | Kevin Carson
    39:15 | La presión competitiva
    39:29 | Mateo Machat
    39:59 | El proceso de "know how"
    40:35 | Patentes y los procesos de mercado
    42:08 | "Design around"
    42:43 | El "uso defensivo" de las patentes
    43:46 | Patentes y desarrollo económico (Dani Rodrik)
    44:44 | Segmento de preguntas
    45:05 | Pregunta sobre "El plagio universitario"
    45:56 | Pregunta sobre "La visión de Rothbard sobre el copyright"
    48:15 | Pregunta sobre "La utilidad social marginal"
    Redes sociales:
    / sergiosantidiaz
    / sergiosantidiaz
    / sergiosantidiaz
    Miguel Anxo Bastos
    Es profesor titular del Departamento de Ciencia Política y Administración de la Universidad de Santiago de Compostela, donde imparte varias asignaturas. Es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, licenciado en Ciencias Económicas por la misma casa de estudios y licenciado en Ciencias Políticas por la UNED.
    Óscar Carreiro
    Daniel Carreiro
    Créditos
    Xoán de Lugo
    20 de septiembre de 2017

Комментарии • 41

  • @josecarrillo2025
    @josecarrillo2025 6 дней назад +3

    Gracias

  • @miguelgomezgonzalez4844
    @miguelgomezgonzalez4844 23 дня назад +6

    Estos contenidos son oro puro

  • @pablouruguay71
    @pablouruguay71 23 дня назад +2

    Abrazo Sergio gracias y saludos

  • @jcurbelob
    @jcurbelob 21 день назад +3

    Este video vale 1KG de oro por cada segundo de duración!!

  • @REFRACTARlO
    @REFRACTARlO 23 дня назад +4

    Like y comentario duru

  • @robertotrincado2136
    @robertotrincado2136 22 дня назад +1

    El argumento que da en contra de la propiedad intelectual en el minuto 27:50 es maravilloso.

  • @Benjamin-eu6zj
    @Benjamin-eu6zj 23 дня назад +10

    Lástima que el audio no sea de la mejor calidad

    • @Benjamin-eu6zj
      @Benjamin-eu6zj 23 дня назад +7

      Dificulta entender a Anxo Bastos aún más de lo habitual.

    • @PandaQueSeHaceBola
      @PandaQueSeHaceBola 23 дня назад

      @@Benjamin-eu6zj AJJAJSAJSA mal

    • @drav8798
      @drav8798 23 дня назад

      pon los subtítulos ayuda a entender si es que se dificulta, no es perfecto el traductor pero ayuda.

    • @Galacsia
      @Galacsia 23 дня назад

      En Xoan de Lugo está este mismo video con mejor audio, es uno de los primeros del canal.

    • @jonathanhaidt24
      @jonathanhaidt24 22 дня назад +1

      @@GalacsiaEl audio está peor, se nota que se mejoró (se nota en los cambios entre la audiencia y los expositores)… en el canal de Xoan de Lugo no tiene volumen y está todo reverberizado. No es el mejor audio obviamente pero no sé si están sordos o usan audífonos de 1 euro o qué.

  • @ezBlu.
    @ezBlu. 21 день назад +2

    porque se escucha tan tan mal en estereo

  • @bortiz1951
    @bortiz1951 23 дня назад

    ¿Entonces para que se financian las escuelas? Si el progreso es dudoso.

    • @srserpa9024
      @srserpa9024 22 дня назад

      Que sea dudoso no significa que no sea rentable.

    • @bortiz1951
      @bortiz1951 22 дня назад

      @@srserpa9024 Si es rentable tambien es progreso.

  • @luccadoradomaldonado3185
    @luccadoradomaldonado3185 22 дня назад +4

    Podrían arreglar los subtítulos por favor 🙏🥺

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  14 дней назад +1

      Te mando un msj cuando los termine.

    • @hernanfernandez895
      @hernanfernandez895 12 дней назад

      Me sumo al pedido. El audio tiene ruidos de fondo y los subtítulos automáticos tienen enormes errores. Gracias.

  • @user-lt2tu9wr7y
    @user-lt2tu9wr7y 22 дня назад

    Personalmente, trabajo en investigación médica. De 20 investigaciones 19 se van al tacho con inversiones y todo. Una solo produce buenos resultados. Si durante unos años no tendría patente y se podría producir por todos, nadie se dedicaría a esa investigación.

    • @meme-nu2iu
      @meme-nu2iu 22 дня назад +2

      Si nadie se dedica a esa investigacion, probablemente sea porque a nadie le interesa.
      Ademas el argumento que aportas se centra en que es necesaria tu investigacion. Eso lo dices tu, es decir quien eres para saber lo que se necesita o no se necesita

    • @srserpa9024
      @srserpa9024 22 дня назад +1

      Seguro se irá al garete ese modelo de competir por la obtención de la patente, pero que no hubieran patentes no evitó que se inventaran todos los inventos anteriores al siglo XIX.

    • @user-lt2tu9wr7y
      @user-lt2tu9wr7y 20 дней назад

      @@meme-nu2iu gran novedad! Sólo lo que a todos interesa vale la pena? Que yo sepa un porcentaje no deleznable de cosas que a nadie interesaba han representado un progreso para la ciencia.

    • @user-lt2tu9wr7y
      @user-lt2tu9wr7y 20 дней назад

      @@srserpa9024 hola! escribe la lista de hallazgos e inventos científicos anteriores al siglo veinte y los posteriores al siglo veinte: tendrás unas páginas de un lado y unos volúmenes del otro.
      Algunos ejemplos: Con cuantas medicinas se bajaba la presión o el colesterol hasta 1900: con sangrados, laxativos y enemas. Qué patente puede haber ahí?
      En todo caso eso de patentes en medicina es algo que no dura para siempre. Dura unos dos años, hasta que la compañía que hizo la investigación recupere su inversión. Es por ello que fue en occidente y no en la unión soviética que se halló el tratamiento para el Sida: porque había un grupo dispuesto a invertir ( y quizás a perder) buscando un tratamiento. Pero la patente para el tratamiento contra el Sida hace tiempo que ha caducado y hoy cualquier casa farmacéutica puede fabricar esa medicina.

    • @srserpa9024
      @srserpa9024 20 дней назад

      @@user-lt2tu9wr7y ¿Está usted diciendo que vale la pena lo que a nadie le interesa? Eso no tiene lógica, rompe el principio de no contradicción.

  • @user-lt2tu9wr7y
    @user-lt2tu9wr7y 22 дня назад +1

    Y si un escritor escribe un libro al mes se roba su contenido y se encuentra x internet: pobre escritos. Que deje de escribir pues de eso nunca va a vivir.

    • @srserpa9024
      @srserpa9024 22 дня назад +2

      Eso ya sucede con la piratería y los escritores no han dejado de escribir.

    • @user-lt2tu9wr7y
      @user-lt2tu9wr7y 20 дней назад +1

      @@srserpa9024 puede que no deje de escribir, pero sí de vivir de lo escribe. Lo que, a menos que sea un Flaubert que vive de sus rentas, le deja muchos menos tiempo para escribir lo que realmente desea pues debe pasarse horas ocupado en algo que pague sus cuentas .

    • @srserpa9024
      @srserpa9024 20 дней назад

      @@user-lt2tu9wr7y Eso es falso.

    • @srserpa9024
      @srserpa9024 20 дней назад +1

      @@user-lt2tu9wr7y No importan los deseos del escritor, sino de si vende o no. Si un escritor no puede vivir de lo que escribe es momento de hacer autocrítica y averiguar si está generando valor para los demás.
      La piratería no ha evitado que haya escritores millonarios, aún cuando todos pueden conseguir sus libros piratas, por lo que está usted armando un hombre de paja.

    • @srserpa9024
      @srserpa9024 20 дней назад +1

      Los mangakas en su inicio suben su contenido gratis a internet, lo importante es hacerse conocer primero, no crear un libro único sin que nadie conozca al autor, véase el caso de one, el creador de one punch man.

  • @user-lt2tu9wr7y
    @user-lt2tu9wr7y 22 дня назад

    no entiendo que interés puede uno en inventar o crear algo si no va a tener al menos durante su vida, una ganancia por su esfuerzo. Si no existen patentes o copywriter ya no hay aliciente

    • @meme-nu2iu
      @meme-nu2iu 22 дня назад +4

      Eso es falso, hay alicientes mas alla de lo economico en cuanto a crear o inventar algo, por ejemplo el reconocimiento social, o la satisfaccion personal.
      El error que cometes en tus comentarios tiene mas que ver con no realizar un analisis historico. Comentas que no habria investigacion sin las patentes, falso, ya hubo investigacion en epocas pasadas sin necesidad de patentes o estado, cosas que son modernas si las comparamos con la creación o invencion, aspectos inherentes al ser humano.
      Como ultima nota a añadir, tienes varios ejemplos de desarrollo de ideas sin patentes, por ejemplo el sofware de codigo abierto, que no se puede decir, ni mucho menos, que tenga peor desarrollo que el codigo cerrado por copys.

  • @user-lt2tu9wr7y
    @user-lt2tu9wr7y 22 дня назад

    Segio salillan Diaz algunas veces es brillante, otras veces habla sandeces.

    • @srserpa9024
      @srserpa9024 22 дня назад

      Ese es el argumento?

    • @luccadoradomaldonado3185
      @luccadoradomaldonado3185 22 дня назад +1

      Quién es Sergio Santillan Diaz

    • @user-lt2tu9wr7y
      @user-lt2tu9wr7y 20 дней назад

      @@srserpa9024 argumento tan profundo como todos los demás que leo yo aquí . Pero claro, como debe sonar anti Secta Santillan, debe ser muy irritante para los ortodoxos que responden a reflejos paucisinapticos de o “estás de acuerdo con todo o no comulgas con nada y a la hoguera”

    • @srserpa9024
      @srserpa9024 20 дней назад +1

      @@user-lt2tu9wr7y Ese es el argumento?

    • @meme-nu2iu
      @meme-nu2iu 14 дней назад

      @@user-lt2tu9wr7y para empezar Sergio no dice nada, no hay ningun Sergio, el que habla es un profesor de Santiago de Compostela: Miguel Anxo Bastos
      Este tio lee practicamente un libro al dia, y le gustan los que son gordos. Está a un nivel intelectual muy alto y se atreve a discutir lo que nadie discute, con argumentos con peso y fuertes, tu argumento es: sois tontos, os dejais guiar por las respuestas psiconauticas, o no se que palabra te inventas.
      Ya te veo venir: "no es una palabra inventada, es un termino cientifico..bla bla bla" ya lo se hombre, pero que la uses aqui en este contexto, deja en evidencis lo inutil y el poco criterio y analisis que tienes, tirame ahora algun argumento que te vuelvo a destrozar