historia del caporal 100% Boliviano

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025

Комментарии • 414

  • @marisabelrocha298
    @marisabelrocha298 Год назад +13

    Autores bolivianos música etc además de sus trajes son muestra que las danzas tienen trayectoria en nuestro país.

  • @olivialaiz30
    @olivialaiz30 Год назад +18

    Caporales de Bolivia❤🇧🇴👏🥰

  • @dalilasilva7275
    @dalilasilva7275 7 лет назад +81

    Creo que de ambos paises deben quedarse tranquilos. Peruanos porque quieren a los caporales y sayas son bonitas danzas pero Uds tienen una vasta y variedad de bailes folkloricos con raices en el Peru. Bolivianos felicitaciones por defender su herencia cultural. El Caporal y la Saya reconocidas estas danzas como patrimonio cultural de Bolivia desde 2011. Asi que peruanos ,incluyendome, no nos gustaria que vengan de otros paises y digan que Machu Picchu es de ellos y no de nosotros, verdad?. En conclusion, cada pais tiene lo suyo, tienen sus atractivos y hay que respetar.

    • @Cami_GC
      @Cami_GC 4 года назад

      A ver, muchachos no lectores, el tun tun de los caporales es de peru, como llegamos a esto, mientras bolivia tenia su saya de negros, yunguyo puno peru tenia su tundique con sucaporal, mientras peru tenia su tuntuna caporal, bolivia renombro segun dicen su saya a caporal, luego peru se quedo con su tuntun delos caporales, cada pais tiene su origuinalidad, en peru se bailo tundique con su caporal, tuntuna con sus csporales y tuntun de los caporales de Perú, mientras que bolivia tiene saya, caporales, quien copio a quien?

    • @javiermamani296
      @javiermamani296 3 года назад +9

      @@Cami_GC estimado de referencias, DATOS, y
      CUÁL ES TU FUNETE DE INFORMACIÓN PARA DECIR QUE EL TUNTUN ES PERUANO?
      Si es Peruano lo hago la siguiente consulta, mencioné un artista o grupo peruano que intérprete la tuntuna en lo años 1965 a 1970
      Como supuestamente es peruano, para UD será sencillo y rápido la respuesta y si no responde es porque no encontró NADA y no existe.

    • @Sebascrip
      @Sebascrip 3 года назад +11

      @@Cami_GC pero que bruta que eres... No entendiste nada.. te lo resumo el caporal es 100 x100 to boliviano y punto

    • @cesarclaure2882
      @cesarclaure2882 2 года назад +1

      @@Cami_GC tundiqui peruano es más una danza altiplánica con instrumentos altiplanicos y ritmo q no tiene nada q ver con el caporal en cambio el tundiqui boliviano es de un tiempo y q ocupa instrumentos afros q tiene como base el caporal q ocupa dos tiempos , mejor ve el vídeo del uno de los pocos peruanos concientes el prof Javier salas en RUclips y el te sacará de tu ignorancia, la mayoría de los peruanos hablan como loros lo q escuchan sin investigar antes

    • @alinaluizaga1129
      @alinaluizaga1129 2 года назад +1

      Muy Bien dicho usted es una persona que dice la verdad y yo quisiera que hagan conocer también su propia cultura Peruana un Abrazó

  • @Laresantami
    @Laresantami 4 года назад +19

    Todos lo sabemos la danza del caporal es de origen Boliviano porque se origino en sus territorios ...

  • @mar5223
    @mar5223 5 лет назад +28

    CAPORAL ORGULLO 100%BOLIVIANO

    • @Cami_GC
      @Cami_GC 4 года назад

      Orgullo? Deveria darles vergüenza ajena

    • @sarper7187
      @sarper7187 3 года назад

      @@Cami_GC exacto nadie da más pena que los bolivianos y sus tristes vidas

    • @javiermamani296
      @javiermamani296 3 года назад

      @@Cami_GC perdón PORQUE VERGÜENZA SE ESPECIFICO

    • @marcelomaytachurqui941
      @marcelomaytachurqui941 2 года назад

      @@Cami_GC pena escribir como tu

    • @ambarpc279
      @ambarpc279 6 месяцев назад +1

      ​@@Cami_GC vergüenza? Por la historia que lleva ? Vergüenza es la apropiación cultural del vecino país

  • @edufranz3645
    @edufranz3645 8 лет назад +9

    saludos Bolivia nos gusta su música y su folclore.

  • @andresrodrigovelasquez2862
    @andresrodrigovelasquez2862 11 лет назад +23

    Bolivianos yo un macho caporal de San Simon de Santa Cruz-Bolivia les mando un mensaje a todos los Bolivianos a no dejar que Peruanos se adueñen lo que es nuestro defiendan nuestra cultura porque es envidiada por muchos

    • @manuelcortes3086
      @manuelcortes3086 9 лет назад +1

      +Richard MORAN RAFAEL Ese es el argumento Peruano jejeje, vaya que por algo la Unesco ratifico el patrimonio cultural de Bolivia jejeje, seguro eso argumentaron alla

    • @jrsb9443
      @jrsb9443 7 лет назад +2

      Andres Rodrigo Velasquez desde cuando dejaste de ser del ALTO PERU....
      primero averigua de donde se forjo los patrones culturales.
      de su primera patria EL PERU

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 6 лет назад

      Manuel Cortés VAYA METIDA DE NABO QUE LE HAN DADO A USTEDES BOLICHES IGNORANTES...... La Unesco ha ratificado el patrimonio como ALTIPLÁNICO (Perú, Bolivia y Chile), respetando las particularidades de cada región...... BOLICHE SO BRUTOOOOOOOOO

    • @yamiletsiles7158
      @yamiletsiles7158 6 месяцев назад

      ​@@jrsb9443Cuánto duró la alianza alto peruana?
      Alguien necesita unas clasecitas de historia.
      Siempre fuimos territorios distintos, antes de ser Bolivia fuimos la Real Audiencia de charcas, lo de Alto Perú fué más como un apodo no oficial en ayuda al conflicto por el que estaban pasando ustedes en el sur y fué durante poco más de un par de años, en el que no compartimos ni territorio porque no se abrieron. Fronteras, no compartimos ni gobierno y mucho menos cultura.

  • @secondtower124
    @secondtower124 6 месяцев назад +2

    Capital y Saya., danzas de Bolivia.
    Saludos de Lima, Perú

  • @Franzcc1725
    @Franzcc1725 9 месяцев назад +2

    Bolivia en folcklore, cultura, danzas y musica es inmensamente grande

  • @luisaayalaazurduy1687
    @luisaayalaazurduy1687 9 дней назад +1

    Danza con identidad y historia 🇧🇴 danzas con CREACIONES PROPIAS 💯🇧🇴 musica , ritmos, vestuarios, artesanías, coreografia entre otras.....la identidad cultural no se comparten con nadie! Te puede gustar bailar, cantar, gozar, disfrutalo por que para eso estan echas...

  • @nickmiranda564
    @nickmiranda564 2 года назад +22

    Caporal 1000% Boliviano ♥️💛💚🇧🇴🇧🇴🇧🇴

  • @rawitoggv
    @rawitoggv 3 года назад +4

    Esa es mi BOLIVIA 🇧🇴 con la verdad

  • @elizaapaza8499
    @elizaapaza8499 5 лет назад +6

    Y asi nace la danza del caporal...

  • @arturocabelo7086
    @arturocabelo7086 Год назад +3

    Se deberia describir la vestimenta de las bailarinas que recuerdan a las bastoneras estadounidense que es tradición desde 1900 en EEUU y para los 50 ya usaban vestimenta cortas , que fue llevado por el gobierno del salvador de ese entonces para celebrar su independencia y después fue adoptado por este con vestimenta similar a las bastones con el baile y música más caribeño y vestimenta más corta a las que se llamó cachiporras y de allí ha debido de inspirarse el caporal ya que su atuendo original era blusas anchas y polleras andinas en finales del 50y principio del 60 ya en los 70 se fue acortando la falda hasta la actual microfalda o tangafalda con escote incluido esto tal vez para atraer las miradas ya con un propósito comercial , porque en la cultura andina para nada se aceptaria la desnudez en sus constumbres o folklore y está pelea por su origen es irrisoria debería abogarse por los orígenes en la vestimenta

  • @ResumenEnMinutos
    @ResumenEnMinutos 10 лет назад +18

    BIEN AHI EL MUNDO SABE QUE EL CAPORAL ES 100% BOLIVIANO,LOS QUE NO LES GUSTA VAYAN A LLORAR AL RIO JAJAJA XD

  • @karenmamani5509
    @karenmamani5509 5 лет назад +8

    Asi que es 100%100 boliviano ❤💛💚 ❤💛💚

  • @gabrielvalencia7075
    @gabrielvalencia7075 2 месяца назад +2

    A ver peruanos díganme cuantos grupos folklóricos en referencia al caporal en los años 80 hay??? Solo eso diganme o en puno quiero ver videos no quiero palabras el caporal es la evolución de la saya y si hablamos de regresar al tiempo los kjarkas hace 40 y mas años atras les implantaron musica boliviana por ejemplo EL RITMO "NEGRO" esas musicas lo dicen claro pero esas músicas eran de tus abuelos y tu puneño o peruano que cree que el caporal el de puno creciste con esos temas y te gusto y pensaste que era peruano ps ni modo ,lo puedes bailar lo puedes disfrutar pero no puedes decir que el caporal se originó en puno no hay no existe

  • @MrChayanta1960
    @MrChayanta1960 9 лет назад +14

    BOLIVIA siempre a existido, por que es el CENTRO de la cultura milenaria mas inteligente de este continente, LA CULTURA AYMARA TIHUANAKOTA, su capital fue, CHUQUIAGO MARKA, hoy La Paz, esta nacion aymara era muy extensa de territorio que abarca a muchos paises de ahora, y en la COLONIA oficialmente a hoy Bolivia LA CORONA ESPAŇOLA lo llamo siempre, REAL AUDIENCIA DE CHARCAS desde su fundacion hasta su independencia en 1825,

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 6 лет назад

      chayanta1960 BOLIVIA = ALTO PERÚ, Y ANTES SE LLAMABA COLLASUYO, una parte perteneció a la cultura Tiahuanacu.... PERO su sede estaba en el mismo altiplano, muy cerca del lago Titicaca....... DE DONDE SACAS QUE ES LA PAZ? ESTAS SUPERFUMADO..... NO EXISTE TAL IDENTIDAD BOLIVIANA..... Bolivia existe gracias a Simón Bolivar que odiaba a Perú, porque creia que Lima era el centro de la aristocracia española virreynal.......... VETE A ESTUDIAR BABOSO..... SEGURO QUE TAMBIEN TE HAN ENSEÑADO QUE LE GANARON LA GUERRA A CHILE Y QUE POR ESO AHORA TIENEN MAR.

    • @pabloquispemachicado8809
      @pabloquispemachicado8809 6 лет назад

      +Ronaldo Es la salida facil es culpar a bolivar es natural la independencia cuando uno no se identifica con el invasor me refiero a los incas y españoles

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 6 лет назад

      Pablo Quispe machicado NO SABES LEER? Bolivia = pais de Bolivar CUANDO HA EXISTIDO BOLIVIA CON UNA IDENTIDAD SÓLIDA, MULTICULTURAL E HISTÓRICA COMO EL PERÚ? Mirando al presente, sin mencionar a Machu Picchu, ni a las Tumbas Reales del Señor de Sipan, ni a las Líneas de Nasca, ni Choqueqirao, ni los huacos retratos de los Mochicas, ni la Señora de Cao.. NI LA GASTRONOMIA PERUANA que es una de las mas ricas y variadas en el mundo. Y que decimos de los bailes desde la costa norte peruana como la Marinera norteña o el Tondero, Zamacueca, Landó, Festejo, Panalivio, Alcatráz de origen Afro peruano (el cajón peruano y adoptado por los flamencos españoles). Los bailes que ustedes reclaman y lloran como suyos son patrimonio del altiplano puneño, a quienes tambien admiramos y queremos. No somo ustedes que entre cambas y collas se insultan y marginan. Los peruanos somos un pais abierto, cordial y generoso. No como ustedes que envidian al extranjero emprendedor y lo insultan como ratero.

    • @pueblosunidos3842
      @pueblosunidos3842 6 лет назад

      Ronaldo Es Todas las culturas que mencionas existian antes que se fundara la „ Rep del Peru“, o sea se encontraba en la actual Sud America, ( en las tierras de Abya Yala) no había limites, no existia los nombres de Bolivia ni Peru. Luego los conquistadores hicieron sus virreynatos gobernados por el Rey de España, o sea territorio español, luego hubo el grito libertario en 1809 enla Real Audiencia de Charcas, Charcas ( Bolivia) estando en el Virreynato de la Plata se independizó en 1825 luchando asi 16 años, los primeros en revelarse y ultimos en independizarse. En territorio de la actual Peru no querian independizarse matandose asi entré peruanos, con la ayuda de los libertadores colombianos, argentinos, chilenos se pudieron independizar (1821), en el caso de Charcas no fue así, los realistas llegaban desde España a las batallas con los charquinos, los realistas peruanos llegaban a Charcas a saquear sus riquezas, los independistas argentinos tambien llegaron a saquear lo que quedaba para proteger de los realistas peruanos, de ese modo la población vio con malos ojos a ambos hasta que se liberaron solos matando al ultimo virrey, cuándo llegó Sucre y luego Simon Bolivar ya los charquinos ya estaban liberados y los representantes charquinos expusieron su mala experiencia y deseaban gobernarse solos, aqui nada tiene que ver lo que expones. En un cabildo abierto votaron 48 representantes y 46 votaron por gobernarse solos y 2 por Peru. Asi que S Bolivar tuvo que respetar porque el soñaba con la Gran Colombia, en honor a el se nombro al pais Bolivar y porque no deseaban mantener el nombre Charcas, nombre que impusieron los colonizadores, ademas era el nombre de una etnia de Bolivia y no identifica a todas las que hay. Todos los que se independizaron cambiaron sus nombres por repudio a los conquistadores y Peru quiso mantener el nombre de los virreyes y no así un nombre incaico quedandose asi Cuzco en territorio peruano.
      Hoy quedo Cuzco capital del imperio incaico que abarcó muchos paises de S America, que Cuzco quedo en la actual Peru no identifica al actual peruano sino a la humanidad de esos territorios de esa época, ahora es solo historia, asi pasa lo mismo con las otras civilizaciones pre incas que quedaron en las republicas, El dorado en Colombia, el Sillan en Argentina, ennChile etc, en Bolivia la civilizacion muy antigua Los Tiahuanacotas con su dios Wiracocha, que hoy en dia sus descendientes aymaras viven sus tradiciones, son cultura viviente y no historia.

    • @pueblosunidos3842
      @pueblosunidos3842 6 лет назад

      Ronaldo Es En cuanto al folklore boliviano, Bolivia exporta mucha cultura entre ellos sus danzas y música. A Bolivia llegan musicos de Dud America a comprar instrumentos como cañas de sampoñas pirque hay buena calidad de sonidos, hay muy buenos maestros para construir charangos instrumentos de viento. Los musicos peruanos aprecian mucho la táctica pecualiar de los bolivianos de soplar los instrumentos de viento. Los puneños llegaban a comprar ropa para la Candelaria, ahora hay sucursales en Puno por las nuevas leyes en Bolivia. Muchas danzas bolivianas son adueñadas pir Chile, Peru, ejem: la diablada en la Tirana-Chile, en Puno la morenada, diablada .. etc, pero en Colombia, Argentina, Mexico, Ecuador bailan mucho las danzas bolivianas y lo difunden como tal. No es prohibido bailar, pero se debe respetar su autoria. Asi como Chile debe respetar la autoría del pisco y gastronomía peruana. Los del Sur peruano y la parte de La Paz comparten danzas y música autóctona como la moseñada y los sikuris y entre estas naciones hay mucho respeto y hermandad. Pero en lo que refiere al neofolklore boliviano no es de naciones originarias son creadas por gente urbana que vivieron y viven en Bolivia. El error de algunos puneños de difundir como propio es incorrecto, hay puneños correctos que discrepan de los otros. Un ejemplo muy importante para buena información que me dio un puneño , a las bandas de Oruro: Pagador Poopo les pagan un gran dineral para que esten en la Candelaria, sin ellos no hay Candelaria, entre los musicos y bailarines hay hermandad, solo el problema es cuandohablan con propiedad.
      En cuanto a nuestras danzas bolivianas hay mas de mil, es dificil contar, hay demasiado que el musmo boliviano no lo conoce, pero exportan e importan la morenada, caporales , tobas.y es lo unico que conoces.
      El fenomeno con la frontera con el norte de Argentina no hay ningun problema, ellos bailan y respetan la autoria, tenemos mucho en comun con el sur de Bolivia y todo lindo.
      Los cambas son los que viven enSanta Cruz, Beni lugares tropicales que limitan con Brasil.
      Donde viven guaraníes, mestizos y por lo general la gente que emigra a Bolivia suele vivir allá, los descendientes de estos también son cambas. Los collas son los que viven en tierras altas donde ocupaba el Collasuyu, pueden ser indigenas, mestizos, descendiente europeo.
      Tanto el camba se siente muy orgulloso de ser camba, como el colla, ambos son orgullosos de serlo, pero cuando un camba o colla desea insultar al otro, pues ahi les sale el regionalismo, hay racismo como en todo pais, si hay ignorancia hay racismo. Pero lo bonito es que nuestros originarios pueden pasear por las ciudades libremente y estar en edificios muy modernos, en Peru los originarios se deben cambiar su ropa tradicional para entrar a Lima, Arequipa, Trujillo, eso da mucha pena.
      En cuanto en gastronomía tenemos muy rica gastronomia solo que no lo promocionan y es de mucha tradición e historia muy diferente a la peruana, tras de cada plato hay historia y no se debe innovar o agregar otros complementos asiaticos u otros que no sean de la region.
      Lo que actualmente importa Bolivia a nivel latinoamericano son las politicas de igualdad social, el respeto a la madre tierra, a la inclusión de las culturas originarias.

  • @DavidLarrea54
    @DavidLarrea54 10 лет назад +7

    Como parte de los Creadores de la Danza el Caporal, debo aclarar que la danza se origina de la ya existente SAYA Yungueña en La Paz Bolivia. y es de ahi que se extrae a el Caporal o Capataz, para formar una tropa de Caporales y se creó la danza de LOS CAPORALES el año 1970 con la fraternidad Urus del Gran Poder creada por los hermanos Estrada, con quienes forme parte de nuestra participacion en diferentes escenarios...difundiendo con orgullo las primeras presentaciones.

  • @rosycopa2231
    @rosycopa2231 4 года назад +6

    HECHO EN BOLIVIA EL CAPORAL Y LA SAYA SON DOS DIFERENTES DANZAS FOLKLÓRICAS DE LOS YUNGAS Q NACÍO EN LOS CULTIVOS DE LOS YUNGAS 100% BOLIVIANA

    • @Cami_GC
      @Cami_GC 4 года назад

      Si la copia de boliv, el peru tiene su tundiqui caporal , tuntuna caporal y el tuntun de los caporales en la actualidad

    • @jhovanaticonabutron9728
      @jhovanaticonabutron9728 4 года назад +1

      @@Cami_GC ajajaja El Tundiqui es boliviano y la Tuntuna es el Tundiqui+Huayño y es creada también por un boliviano.....y son RITMOS.
      El Tundiqui es utilizado para la danza de los negritos en Bolivia.
      La danza de los negritos es antiguisima y es de Bolivia.....porque es diferente a la danza de los negros de otros países, porque esta inspirada en los afrobolivianos.
      Te presento la danza de los negritos de BOLIVIA. 👇
      ruclips.net/video/Y8GBGmA03yM/видео.html

  • @noemyvalenzuela2039
    @noemyvalenzuela2039 6 лет назад +3

    Felicitaciones tienen un hermoso carnaval y el caporal danza insuperable.
    Felicitaciones Bolivia
    Saludos de Ecuador.

  • @elvispro4666
    @elvispro4666 7 лет назад +3

    Yo soy peruano, y se que el caporal y la salla son danzas netamente bolivianas, pero por que discutir hermanos bolivianos nadie le quiere quitar lo vuestro y es mas todo el mundo sabe que el caporal es vuestro , espero que entienden en Perú solo lo compartimos vuestra danza dandole algunas mesckas y agregandole algo. y termino diciendoles que vuestra danza es muy hermoza.

    • @luispablovidangos580
      @luispablovidangos580 Год назад +1

      Hay cosas que ya distorsionan tanto en el traje como los pasos un ejemplo la pollera la usan muy corta que ya deja poco a la imaginación, en el caso de los pasos lo quieren forzar como si fuera marinera osea se lo quiere hacer ver más serio, otro detalle son las expresiones iniciales bastante extensas, quisiera agregar algunas más pero solo pedirles que no lo distorsionen por favor!

  • @mikiman4048
    @mikiman4048 7 лет назад +10

    El caporal 100% BOLIVIANO!

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 6 лет назад

      Miki Man NO TE DEJES ENGAÑAR BOLITA........ El Caporal es 100% PERUANO, otra cosa que lo deformaron en Bolivia. ruclips.net/video/yW5QMUur2JM/видео.html

  • @aguilareal6270
    @aguilareal6270 10 месяцев назад +1

    Y por qué usan la falda tan corta las chicas? A eso le llaman cultura?
    Así la usaban sus ancestros?

    • @nelsonmiranda-f1p
      @nelsonmiranda-f1p 9 месяцев назад

      Todas las cholitas de tierras cálidas en Bolivia, usan falda corta, para cruzar los rios

  • @rogermarko1673
    @rogermarko1673 5 лет назад +1

    Bien el vídeo legal me quedo claro

  • @JuanHurtado-k9d
    @JuanHurtado-k9d 3 месяца назад

    Como se llama la cancion que sale al final la intento buscar y no la encuentro

  • @hernansebastia2459
    @hernansebastia2459 6 лет назад +3

    Así que esa danza es De origen de África , afrobolivianos

  • @jeanpectorales
    @jeanpectorales 6 лет назад +3

    La danza es caporal y la musica es tundiqui ..

  • @abelmedina3513
    @abelmedina3513 7 лет назад +5

    A mi como mexicano me gusta la dabza o baile del caporal boliviano,pero ahora que veo su origen me quede un poco sorprendido!,por que veo que nacio y tuvo su raiz en un episodio triste de la historia humana!!😞😞

    • @luispablovidangos580
      @luispablovidangos580 Год назад

      Si supieras la saya nace como una expresión de que quizás hay días malos pero tú también puedes crear los días buenos, parte de esa expresión son los bailes, a tanto sufrimiento esta danza les levantaba la moral a seguir viviendo, esperando que después de varios dias de trabajo duro habrá un premio y es la expresión del baile que ameniza el ambiente de sufrimiento.

  • @sonnymartinez4149
    @sonnymartinez4149 3 года назад +5

    🇧🇴🇧🇴😍🇧🇴🇧🇴

  • @ubaluba1789
    @ubaluba1789 22 дня назад

    Todo eso nos pertenecía a México que en aquel tiempo nos llamabamos nueva españa, asi que ya dejen de pelear todo pertenece a México.

  • @firefuli8828
    @firefuli8828 9 лет назад +5

    El Caporal es de Bolivia y mi pata Iker llora por algo que jamás fue ni será de Perú pe, bueno el es un chorizo y no yo¡

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 6 лет назад

      Firefull NO LLORES BOLITA..... esas danzas son de origen PERUANO
      ruclips.net/video/yW5QMUur2JM/видео.html

  • @oscarbarrios8062
    @oscarbarrios8062 Год назад

    Si alguien muy amablemente me puede aclarar ya que no conozco del tema, si esta danza tiene por objetivo homenajear los tratos entre caporales y esclavos de los tiempos pasados o la forma de vida que se vivía entre los actores de la sociedad.. que se busca al realizar esta danza

  • @lorgiorc.3636
    @lorgiorc.3636 10 лет назад +2

    Podria alguien explicarme bien, sobre la parte donde el narrador dice
    1: el caporal representa a los traidores( hombres netamente de africa), sometiendo a sus hermanos de origen a trabajos forzados.
    2: menciona nuevamente a los caporales y dice que eran mulatos, mestizos,acaso estos caporales diffieren en algo a los primeros?
    Tengo una duda en esa parte, ademas el video es muy breve y deja flotando algunos conceptos para alguien que desconoce el tema. gracias

    • @deyvisromerodiaz7073
      @deyvisromerodiaz7073 10 лет назад

      creo que traidor quiere decir o se refiere al hombre negro que da la espalada a sus hermanos, ¿Cómo? o ¿ porqué? porque el hombre blanco osea el dueño si se puede decir, le da un rango más a ese negro (Caporal o Capatas ) para que supervise si sus demás hermanos negros cumplen con su trabajo. mulatos, mestizos son los hijos de hombre blanco y mujer negra o viceversa la diferencia quizá sea en que unos son negros legítimos y los otros cruzados, ahora el rol de ser caporal depende supongo del hacendado o dueño de los negros que designa a quien de sus esclavos con mas confianza darle el ese trabajo. bueno eso es lo que entendí del vídeo.

    • @HelmetVanga
      @HelmetVanga 9 лет назад

      lorgio M RC. Cada investigador contribuye con lo que investigo y estudio. Lo que se sabe tangiblemente con documentos y lo que quedo y queda aun en los museos son:1) Para 1555 ya habian esclavos negros trabajando en la mina de plata de Potosi.2) Capo o capataz era como un jefe de esclavos que les controlaba a los esclavos con latigo, el Capo o Caporal o capataz era elegido por la autoridad española para manejar a los esclavos o grupos de esclavos quienes debian cumplir faneas como trabaja forzado.3) Murireron 6 millones de mineros en la mina.4) El caporal o capataz pudo haber sido negro como los demas, mulato o mestizo. El caporal tenia algo diferente que el resto de los sometidos ya sea idioma o bilinguismo o pariente de un acendadero o dueño de finca o autoridad.5) Sabemos que el Caporal se bailo por primera vez en 1967 en la fiesta de Gran Poder. Sus innovadores son Los Hnos Estrada Pacheco que aun viven y dieron su conferencia televisiva donde dicen que el baile del caporal esta basado en el Tundiqui, baile de los negritos y una pisca del Twist (Twist baile Estado Unidense).

    • @lorgiorc.3636
      @lorgiorc.3636 9 лет назад +1

      Gracias! Entonces el baile moderno . Bastante reciente es una mezcla, y continúa su degeneración con el tiempo, y lo Haz dicho tu.

    • @chayantahaymaya1667
      @chayantahaymaya1667 9 лет назад +1

      +lorgio RC. si eres Puneńo que puedes comprender de los afros Bolivianos, pero yo te puedo educar un poco tus dudas, al principio, EL CAPORAL era un esclavo de confiansa del patron latifundista, o sea un traicionero, ya despues este puesto lo ocupo un mestizo este mestizo tendria que ser algun hijo de una mujer afro con un pariente de algun espańol, por que el puesto de EL CAPORAL tenia que ser de confiansa y odiado por la comunidad de afros esclavos, para un buen entendedor pocas palabras.

    • @lorgiorc.3636
      @lorgiorc.3636 9 лет назад

      thanks man, No soy de Puno saludos a Tu pueblo Boliviano.

  • @chayanta1960
    @chayanta1960 11 лет назад +1

    VILLA IMPERIAL DE POTOSI, en 1625 fue la metropoly mas grande e importante y la mas poblada de america latina, POTOSI tenia 160.000 havitantes y la mas grande de Espańa SEVILLA 120.000, los Espańoles que vivian enPotosi, disfrutaban de lujos increibles ,a comienzos del siglo XVll POTOSI ya contaba con 36 yglesias esplendidamente ornamentadas14 escuelas de baile, salones de tablados para fiestas, teatros, 80 toreros profeccionales, y todo esto lo pueden verificar en internet.

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 6 лет назад

      chayanta1960 Y QUE HA APORTADO POTOSÍ COMO CULTURA PROPIA? Nada mas que cosas mestizo andinas, incaicas y españolas. lo mismo que en las escuelas de Cusco o de Quito en Ecuador. Nada extraordinario

  • @hannak1204
    @hannak1204 6 лет назад +4

    Solo digo que ustedes sólitos se contradicen XD

    • @lady_dunois8507
      @lady_dunois8507 5 лет назад +1

      Una army que le gusta el caporal / saya pense que era la única

    • @Cami_GC
      @Cami_GC 4 года назад

      @@lady_dunois8507 no se equivoquen saya musica es distinta a saya danza

    • @jhovanaticonabutron9728
      @jhovanaticonabutron9728 4 года назад

      La danza del caporal como danza, no se bailaba en ningún otro país y fueron los bolivianos los que decidieron crearla tomando la danza de los negritos que es una danza en la que bailan los negros con sus bombos y con caporales que los guían.......ES DECIR la danza de los caporales es la danza de los negritos pero solo con caporales.
      La danza de los negritos es antiguisima y obviamente mas antigua que el caporal y es de Bolivia.....porque es diferente a la danza de los negros de otros países, porque esta inspirada en los afrobolivianos.
      Te presento la danza de los negritos de BOLIVIA. 👇
      ruclips.net/video/Y8GBGmA03yM/видео.html

  • @cesarponce-v1z
    @cesarponce-v1z 7 дней назад

    Tundique (Yunguyo-Peru) año 1612 fuente Ludovico Bertonio => Tuntuna (Puno-Peru) año 1968 , aniversario de fundacion de la ciudad Puno => Caporal (recreacion-Plagio de los caporales de la tuntuna peruana) año 1972 presentado en el gran poder de La Paz... Nota: los plagiadores Estrada Pacheco vinieron a Puno el año 1970 con danza de kusillos y de pasada vio las danzas puneña tuntuna para su plagio. Es la historia del Alto Peru.

  • @xiomaraskarlethlinojustini9226
    @xiomaraskarlethlinojustini9226 4 года назад +1

    Qué historia????? Está danza fue creada hermano, técnicamente no tiene tanta historia de la que cuentas, sólo es una idea surgida de un par de hermanos paceños .-.

    • @jhovanaticonabutron9728
      @jhovanaticonabutron9728 4 года назад +3

      La danza del caporal como danza, no se bailaba en ningún otro país y fueron los bolivianos los que decidieron crearla tomando la danza de los negritos que es una danza en la que bailan los negros con sus bombos y con caporales que los guían.......ES DECIR la danza de los caporales es la danza de los negritos pero solo con caporales.
      La danza de los negritos es antiguisima y es de Bolivia.....porque es diferente a la danza de los negros de otros países, porque esta inspirada en los afrobolivianos.
      Te presento la danza de los negritos de BOLIVIA. 👇
      ruclips.net/video/Y8GBGmA03yM/видео.html

    • @xiomaraskarlethlinojustini9226
      @xiomaraskarlethlinojustini9226 4 года назад +1

      @@jhovanaticonabutron9728 Cómo digas, pero ambas danzas son creadas y creo que sabés muy bien eso ya que ni los mismos afrobolivianos aceptan la danza de los negritos 7_7

  • @chayanta1960
    @chayanta1960 11 лет назад +1

    VILLA IMPERIAL DE POTOSI, por su gran riqueza de sus minas de plata,llegaban grandes artistas musicos,malabaristas, cantantes y toda clase de pintores, esto lo pueden verificar en la biblioteca de las indias Espańa, o en internet, VILLA IMPERIAL DE POTOSI, es por eso los Potosinos criollos, son grandes cantantes y musicos,por que el arte lo llevan en los genes, tremendo artistas como SAVIA ANDINA, LOS KJARKAS, estos de abuelos norte potosinos, ARIEL VILLAZON DONATO ESPINOZA, y tantos otros.

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 6 лет назад

      chayanta1960 PERO QUE CANTAN LOS kjarkas o savia andina? MUSICA FOLKLORICA ANDINA DE PATRIMONIO INCA Y CON INSTRUMENTOS INCAS.... Si dijeras que los boliches tuvieran una cultura muy distinta a la incaica quechua aymara, como por ejemplo los aztecas o mayas mexicanos, ahi si es otra cosa.

  • @luisguillermoramirezzacone3523
    @luisguillermoramirezzacone3523 2 года назад +1

    Pero los patitas copiaron la vestimenta .musica. incluso letras de canciones bolivianas MUCHO ROBO

  • @lionelplay3318
    @lionelplay3318 9 лет назад +11

    Para destapar los Ojos y las orejas de los peruanos el caporal fue creado y despues que Bolivia se separo de Peru mucho despues y no tienen que decir que es de Uds. y Para criticar vaya a Leer la historia de America Latina y despues Hablen o mejor dicho Opinen con criterio formado

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 6 лет назад

      CRMV 96 CON RAZÓN BOLIVIA TIENE LA PEOR EDUCACION DE SUDAMERICA.... De donde crees que nace la palabra Bolivia? Simón Bolivar quiso separar del Perú la parte llamada Alto Perú (donde viven los collas y todos los que se creen dueños de las culturas dejadas por los Incas y aymaras). Lo que fué la Real Audiencia de Charcas perteneció al Virreynato del Perú hasta 1776 cuando pasa a formar parte del Virreynato del Rio de la Playa (Argentina), porque supuestamente la plata de Potosí sería mas sencillo llevarlo a Europa por el Rio de la Plata, pero administrativamente y económicamente toda la región altiplánica tenia mejor comercio con el sur peruano (Arequipa y Arica), por lo que estuvo muy dejada por los argentinos que la consideraban una region muy inaccesible. En la independencia despues de la batalla de Ayacucho las huestes realistas huyen hacia el Alto Perú donde son derrotadas por Sucre y con el apoyo del casi 100% de soldados peruanos... LEE BOLICHE Y DEJA LA IGNORANCIA KATARI BRUTO.

    • @aleale.9814
      @aleale.9814 Год назад

      ​@@ronaldoes264 ignorante y bruto eres tú, para tu información Bolivia nunca fue del del PERU, Perú en ese entonces y Real audiencia de Charcas pertenecían al Virreinato de ESPAÑA!! DESPUES DE LA INDEPENDENCIA, EN 1825 SE LLAMO BOLIVIA!! Y nos independizamos de los Españoles, no de los PERUANOS!! Bruto!!

  • @P-Aruni14
    @P-Aruni14 10 лет назад +4

    peruanos buscando siempre lo mejor y si no lo tienen lo hurtan

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 6 лет назад

      Plácido Franco Aruni Aruni como la bandera multicolor que los bolitas usan al lado de su bandera boliche.

    • @ivanferrel3908
      @ivanferrel3908 5 лет назад

      @@ronaldoes264 ajajaja la wiphala representa la cultura tiwanaku, si la mas antigua de américa ,mas antigua que los incas que se encuentra en Bolivia...saludos...

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 5 лет назад

      @@ivanferrel3908 Estás errado. La zona donde se encuentra Tiawanaku es ALTO PERÚ, lo de Bolivia es un nombre inventado para Simon Bolívar. Tu país no tiene identidad más que prestada o robada a los antiguos peruanos. Pregunta a los cambias de lo que piensan de los collas.

    • @ivanferrel3908
      @ivanferrel3908 5 лет назад

      @@ronaldoes264 osea la república del peru existía en la colonia? aaaaaa pense que era virreinato del peru controlado por los españoles si creo que estoy ERRADO...AJAJAJAJA DE QUE PAÍS SE INDEPENDIZO EL VIRREYNATO DEL PERU ESPAÑA Y LA REAL AUDIENCIA DE CHARCAS DE ESPAÑA... TIWANAKU(AYMARAS)= REAL AUDIENCIA DE CHARCAS(AYMARAS) =BOLVIA...( ALTO PERU sobrenombre que le pusieron los rió platenses a la real audiencia de charcas...)

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 5 лет назад

      @@ivanferrel3908 Porque todos los boliches son necios y responden sin saber creyendo tener la razón? He ahí porque sois el país más atrasado de Sudamerica: SABES QUE EXISTÍA EL VIRREINATO DEL PERÚ? SABIAS QUE LOS ESPAÑOLES OÍAN HABLAR DE PERÚ EN CENTROAMÉRICA ANTES DE LLEGAR AL IMPERIO INCAICO?. Si no lo sabes o no lo crees lee la historia PAPACHU.

  • @christhianchavarria23
    @christhianchavarria23 4 года назад

    La verdad eso. Si habla un millonario

  • @edgardenilsonalejandriaurb9721
    @edgardenilsonalejandriaurb9721 Год назад +5

    Cuando los africanos llegaron a america no existia bolivia , pero si existia virreynato del peru jajja dueño de todos los virreynatos , que era territorio inka jajajjaa.

    • @GatoPelotero30
      @GatoPelotero30 5 месяцев назад +1

      Claro, eso es sierto los esclavos llegaron para el virreinato del Perú qué comprendía territorios qué ahora son : Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador y Colombia

    • @music-pr4xu
      @music-pr4xu 12 дней назад

      Que estupidez, los virreinatos pertenecían a la colonia española.

    • @edgardenilsonalejandriaurb9721
      @edgardenilsonalejandriaurb9721 12 дней назад

      @@music-pr4xu no se llamaba virreynato español .

  • @Uturuncov
    @Uturuncov 11 лет назад +1

    ESA ES SUS VERSIONES,BOLIVI ANOS ..alegrense...ajajjxjxjajj.

  • @HuberIchpasgala-tm6on
    @HuberIchpasgala-tm6on 14 дней назад

    En puno los caporales fue fundado en 1970 y en bolivia en bolivia en 15 de mayo 1976 muy tarde 😂 bolillos lean bien 😂

  • @salvagarcia8340
    @salvagarcia8340 6 месяцев назад

    🇵🇪🇵🇪🇵🇪

  • @ayawire123
    @ayawire123 10 лет назад

    vaya forma de manejar la historia a placer.
    el CAPORAL, aunque lo nieguen con toda su fuerza los de Bolivia es una adaptacion y combinacion del.
    TUNDIQUE - PERU - el ritmo de la musica.
    QUIRQUI - PERU - la accion de saltos y el uso de cascabeles.
    SAYA - BOLIVIA - capataz o caporal, sombrero y latigo.
    TODOS ELLOS DE FACTURA COLONIAL O ANTERIOR A ESTA.

    • @manuelcortes3086
      @manuelcortes3086 9 лет назад +1

      +Amuki Cornejo Los cascabeles??? se ve que no has ido a los Yungas nunca jeje, se usan también en la saya, el Tundiki tiene otro estructura desde la vestimenta.

    • @alexpatzi3404
      @alexpatzi3404 4 года назад +5

      Que estupidez desde el tundique tuntuna y otros son boliviano, haber que composición tienen ustedes en esos ritmos antes que los bolivianos, si copiaron y les gustó no se adueñen de nuestro folclore
      Es mucho sionismo preguntales a los puneños antiguos de donde sacaron el TUBDIQUI saya y otros son ritmos copiados de bolicmvia por su proximidad
      Para colmo dicen que en Puno nació el tinku, Tobas MORENADA, diablada y otros para hacerse nombrar capital del folclore peruano robando danzas bolivianas.

    • @ayawire123
      @ayawire123 4 года назад

      @@alexpatzi3404 baya, asi que los negros no pasaron por ningun lado y biajaron via aerea a bolivia en epoca colonial.

    • @alexpatzi3404
      @alexpatzi3404 4 года назад +4

      @@ayawire123 😳 Los afros ingresan a Potosí y Chuquisaca por el virreynatos de La Plata hoy Argentina. Si ves el mapamundi encontraras que desde África por el Atlántico se llega directo a sud América. In cluso hubieron negros en Argentina.
      Desde Potosí como no aguantaron el clima los españoles los llevan a los Yungas de La Paz. NO PASARON POR PUNO.

  • @ach8077
    @ach8077 7 лет назад +1

    La historia es simple, la mayoría de folklore desde diferentes épocas han sido union de los pueblos.... lástima que ha veces nos ponemos límites, ....el altiplano tuvo un marcado registro en la época virreynal desde 1612 con Ludovico B. Dentro de ellos la mayoría de danzas y tradiciones, que hoy lejos de seguir uniendo nuestros pueblos... nos desune, .....el PERU, fue el momento histórico donde se registraron ellas como tal.... y recién a partir de 1825 se tiene que bi- nacionalizar este folklore con el nacimiento del país Bolivia..... Lejos de polémicas y de puras versiones y palabras, hay bibliografía sólida y contundente. Obvio como ahora un País tienen derechos de seguir practicándolas pero sin negar su origen. ......Ejemplo; si mañana El Peru, se convierte en RUSIA, no vamos a decir que la Marinera es ahora RUSA.

  • @AmaliaBeatrizAlanocaLlanos
    @AmaliaBeatrizAlanocaLlanos 4 месяца назад

    O sea, sometían a su propia raza y encima tienen una danza en honor a ellos?...

  • @EdwinSnsn
    @EdwinSnsn 7 месяцев назад

    Nada que ver la danza con la representación cultural... Otra cosa que lo digan y que lo hagan.

  • @kikeperezquispe
    @kikeperezquispe 10 лет назад +6

    esta Historia se produce en el VIRREYNATO DEL PERU .
    en la época de la colonia hasta 1826 "no existía Bolivia" era Territorio íntegramente PERUANO , Denominado el ALTO PERU . por otra parte fue del TUNDIQUE PERUANO , q se extrajo el Ritmo musical para la creación de la TUNTUNA y posteriormente de los CAPORALES y no fue de la saya como pretenden engañar los bolivianos ,
    de otro lado los pasos y saltos que hoy caracteriza a la danza de los Caporales han sido Tomados de un baile de Origen Pre Inca propiamente de la Cultura Uros
    llamado Quirquiña .
    El QUIRQUI , era la expresión coreográfica emblemática de los uros o pescadores del Titicaca, se distinguia por los grandes desplazamientos o los rapidos saltos o brincos de sus bailarines ,además sus danzarines portaban cascabeles en los pies.

    • @labridruk428
      @labridruk428 10 лет назад +1

      por si acaso no sacas esto de un video donde una peruana quiere relacionarlo nuestra cultura la saya donde habla con supociciones de los estrada pacheco seguro con eso lo relacionas verdad hay estos peruanos a toda costa quieren relacionarlo nuestra cultura siempre saldran perdiendo.

    • @kikeperezquispe
      @kikeperezquispe 10 лет назад +2

      Labri Druk si Bolivia tuviera una cultura original creme que te daría la razón , pero no la tiene su poca existencia de tan solo 187 años,esta relacionada a su origen PERUANO es por eso que no Tienen pies ni cabeza para defenderse . El Peru para su mala suerte siempre será la piedra en el zapato que llevaran en el camino .

    • @labridruk428
      @labridruk428 10 лет назад

      si todos sabemos que bolivia tenia culturas mucho mas antes del libertador que ignorancia no te apropies de algo que no es tuyo saldran perdiendo

    • @kikeperezquispe
      @kikeperezquispe 10 лет назад +2

      Labri Druk pero no eran bolivianas mas bien parte del VIRREYNATO PERUANO , antes TAHUANTINSUYO , Bolivia como su nombre , tiene poco tiempo de existencia , antes era una Región del PERU ,
      en 1825 fue cercenado por el genocida de simon bolívar ,partiendo al pueblo altiplánico
      no te engañes , nada en netamente orinal en Bolivia como asi les hacen creer , la gente en del altiplano de allí y en el altiplano de aquí Tienen las misma historia en común , y te lo digo sin animo de nacionalismo .

    • @labridruk428
      @labridruk428 10 лет назад

      no lees historia verdad los incas eran invasores como los españoles ahora lo aruinaste diciendo genocida a simon bolivar ya que el queria unir todo llamandolo la gran colombia creo que hablas asi no mas verdad como burla eso esta dando rabia

  • @ZonaLiberArte
    @ZonaLiberArte Год назад +1

    Folklor inventado no? Desde 1970?? Musica, pasos, vestimenta, etc. Bailen sus danzas milenarias!!! Es increible que no las promuevan!!! Los Incas no tenian danzas?? No hay historia?? 🤷🏽‍♂️

  • @javyfernando2554
    @javyfernando2554 7 лет назад +3

    LASTIMA PARA LOS PERU-ANOS QUE SI BIEN ERA ALTO PERU, LA REGION PERTENECE A BOLIVIA ACTUALMENTE, Y NO PUEDEN DECIR QUE ES PERUANA LA DANZA PORQUE EL ALTO PERU YA NO EXISTE...GRACIAS Y VIVA BOLIVIA¡¡¡

  • @chayanta1960
    @chayanta1960 11 лет назад +2

    PITUFIN, ningun latinoamericano se puede sentir orgulloso de la conquista ESPAŇOLA si tu lindo pais esta mejor que el mio, sera para ustedes no para nosotros, alegrate pitufin que estan dices muy bien, a nosostros no nos importa, lo que importa en este portal, es que LOS BOLIVIANOS somos dueńos de nuestras creaciones, como LA DANZA EL CAPORAL es de BOLIVIA, y es una danza AFROBOLIVIANA, y el PERU tambien tiene sus danzas afros como EL FESTEJO, LANDO, TONDERO, asi cada pais tiene los SUYO.

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 6 лет назад

      chayanta1960 ESTAS MUY ERRADO..... LOS BOLICHES NO SON DUEÑOS DE NADA!!.... TODA LA RIQUEZA CULTURAL Y ARTISTICA SE DEBE A LOS QUECHUAS Y AYMARAS INCAS, TAMBIEN A LOS INMIGRANTES AFROBOLITAS.......... BOLIVIA NO TIENE UNA IDENTIDAD PROPIA....A DIFERENCIA DEL PERÚ QUE ES CENTRO DE LA CIVILIZACION CARAL, LA PRIMERA CIVILIZACION EN AMÉRICA, Y LA INCAICA... EL IMPERIO PRECOLOMBINO MAS GRANDE DE LA AMERICA PRECOLOMBINA.... Y AHI TENEMOS LAS MUESTRAS : Machu Picchu, Sacsayhuaman, Coqueqirao. Caral Supe..... LOS BOLITAS SOLO TIENEN A EVO MORALES

  • @JhossChoi
    @JhossChoi 10 лет назад

    y las machas? .-.

    • @manuelcortes3086
      @manuelcortes3086 9 лет назад +1

      +jhosy choi Son una adaptación de los años 90s en los Carnavales en Bolivia

  • @alexander.experiences
    @alexander.experiences Месяц назад

    La historia siempre le dara la razon al PERU con pruebas y fundamentos no solo hablar y decir esto es mio. señores la historia no miente y la UNESCO

  • @jrsb9443
    @jrsb9443 7 лет назад +5

    los universitarios de bolivia ya han hecho su investigacion....y han descubierto que el caporal nace del tundique (danza puñena)
    la verdad esta saliendo a la luz...y por insistencia de algunos mal informados bolivianos
    VIVA EL PERU....padre cultural de muchas naciones de sudamerica

  • @kikeperezquispe
    @kikeperezquispe 9 лет назад +3

    la danza del caporal es Básicamente HEREDADA del "Tundike" No de la saya que Ni semejanza tiene .
    ¡¡¡ EL CAPORAL ES 100 % DE ORIGEN PERUANO !!!

    • @chayantahaymaya1667
      @chayantahaymaya1667 9 лет назад +3

      +iker perez ahora ya cambiaste tu fabula, el caporal viene del tundiqui ya no es de la tuntuna, JAJAJAJAJAJAJ cuando lo cambiaras nuevamente tus chistosa historietas???,

    • @kikeperezquispe
      @kikeperezquispe 9 лет назад +1

      ***** el caporal y la tuntuna derivan del TUNDIKE.

    • @manuelcortes3086
      @manuelcortes3086 9 лет назад +1

      +iker perez cambiando otra vez jejej que bueno así demuestras que las danzas son bolivianas jejeje.

    • @kikeperezquispe
      @kikeperezquispe 9 лет назад

      Manuel Cortés ¿QUE EH CAMBIADO? , SE ESPECIFICO .

    • @kikeperezquispe
      @kikeperezquispe 9 лет назад +2

      FirefulI mira lo que reconoce tu propio paisano ANTROPOLOGO . .
      Wilson merida Garcia:
      "no es que los peruanos nos han “robado” nuestras danzas, como se sostiene muy equivocada y ligeramente en nuestro país, en tonos tan chauvinistas y mediocres nada menos que desde entidades gubernamentales como el propio Ministerio de Culturas. Parece estar suficientemente demostrado -mediante rigurosos estudios etnológicos producidos por la excelente academia peruana- que la Diablada y la Morenada no son necesaria ni exclusivamente de origen “boliviano”. Todas estas manifestaciones tienen su verdadera raíz en el periodo colonial, por lo que más bien es pertinente señalar que estas danzas son de raigambre Alto-Peruana. En el tiempo de la Colonia"
      La danza de los Morenos se bailaba en Puno ya en 1913 con sus características todavía originarias durante la festividad de la “huaca” Candelaria. Los Morenos eran indígenas ataviados con casacas recamadas de oro y plata, pantalón corto y turbante ó chambergo guarnecido de plumas, resaltando entre la multitud con sus colores chillones y el ruido monocorde de las zampoñas, de los tamboriles... y de las matracas. “En el segundo lustro de los años cincuenta del pasado siglo, los Morenos devinieron en Morenada, cuando los grupos de sikuris fueron reemplazados por las bandas y cuando se hicieron algunas mejoras en el vestuario. En esa transformación se contó con influencia boliviana”,el cual es confundido con origen
      ademas acoto:
      "En nuestra columna de la próxima semana, reflexionaremos acerca de cómo ciertas autoridades bolivianas -todavía republicanas cometen la inmoralidad de pretender reprimir la libre danza de la Morenada en el Perú, con la tonta perorata de que esa construcción colectiva estética andina y plurinacional es exclusivo (y excluyente) “patrimonio de Bolivia”
      LA DIABLADA Y LA MORENADA TIENE SU VERDADERA RAÍZ DENTRO DEL PERIODO COLONIAL PERUANO
      reconoce su mismo antropólogo (Wilson García Mérida)?

  • @Jimydk
    @Jimydk 9 месяцев назад +1

    Tu miniatura por eso nadie los quiere

  • @MrChayanta1960
    @MrChayanta1960 9 лет назад +5

    Bolivia siempre a existido, por que es el CENTRO de la milenaria gran NACION AYMARA TIWUANAKOTA, su capital es CHUQUIAGO MARKA, hoy LA PAZ, esta gran cultura AYMARA TIWANAKOTA, fue muy extensa de territorio que abarca a muchos paises de ahora, y en la COLONIA a hoy Bolivia la CORONA ESPAŇOLA lo llamo siempre, REAL AUDIENCIA DE CHARCAS, desde su fundacion , hata su independencia en 1825.... el Peru existe solo desde 1824, cuando un Argentino JOSE DE SAN MARTIN lo libero, con la ayuda de SIMON BOLIVAR, este nombre Peru fue bautizado por los primeros colonizadores en honor a un feros CASIQUE INDIGENA PANAMEŇO , llamado VIRU, este casique PANAMEŇO ayudo a PIZARRO en la conquista al Cusco, estos Perukas deberian llamarse MARTINIANOS, en honor a su libertador, como CHARCAS se cambio por e nombre del mas grande libertador de muchos paises, SIMON BOLIVAR,

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 6 лет назад

      OTRO IGNORANTE BOLIVIA = ALTO PERÚ....... Si fuese cierto que existió la tal cultura Tiwuanakota en La Paz existiría una ciudad mas grande que Machu Picchu de mas de mil años de antiguedad. QUIZA CONFUNDES CON EL ALTO................ Lo único rescatable histórico de Bolivia = ALTO PERÚ era las minas de Potosí.... Con razón son el pais mas atrasado de sudamerica

  • @leitoreyes3871
    @leitoreyes3871 10 лет назад

    pero amios piensen y razonen bien por donde fueron trastadados los esclavos morenos por el mar lógico o vinieron via aerea ......usen su lógica muchacho y piensen asi qe el caproal es 100 % ya ustedes razonen bolivianoss TAREAAA :)

    • @goplaying9908
      @goplaying9908 4 года назад

      El litoral boliviano...te dejo de tarea

  • @ttroleo299
    @ttroleo299 6 лет назад +2

    llora alto peru un dia volveras a los brazos de papa.

  • @nacionaustral8870
    @nacionaustral8870 8 месяцев назад

    Un baile inspirado en negros ???? Pero si no tiene ni un atisbo de las culturas africanas. En cambio, si cambian, esclavos negros por esclavos chinos, ahí si tiene total concordancia. Pues el estilo musical, la vestimenta, los adornos, y la misma figura del diablo tiene demasiada similitud con algunos bailes tradicionales asiáticos.

    • @linuxeroz
      @linuxeroz 3 месяца назад +1

      Esa estética es una caricaturizacion de la vestimenta española

    • @LismarCastillo-fw5tx
      @LismarCastillo-fw5tx 3 месяца назад

      Hijo la creqron ellos no se inspiraron jajajajajaj q tiene de malo en q t molesta en otras partes de america tambien hay bails q aon afros y tienen q ver con diablos y pasos asi

  • @alexandergomezore7679
    @alexandergomezore7679 Месяц назад

    Jajaja dices puras burreras pero bueno solo vine a sacar una imagen que dara el origen a puno

  • @zodiaco827
    @zodiaco827 8 лет назад +3

    peruanos llorando de rabia XD

    • @jrsb9443
      @jrsb9443 7 лет назад

      zodiaco de tauro tu llorante se fue...
      ya que no demuestras su origen boliviano
      nacio en el PERU su padre cultural

    • @elyflores9077
      @elyflores9077 4 года назад

      @@jrsb9443 nunca dijo peru que pendejo caporal es volivia tarado teniendo danzas ud bailan danzas bolivianas que feo por ud peruanos

  • @T.S.2103
    @T.S.2103 5 лет назад +1

    La Saya es Boliviana, La Tuntuna es Peruana y se acabo, déjense de pelear.

  • @joelelito456
    @joelelito456 3 года назад +1

    No son de bolivia son de los países de la sierra andina o algo así , está incluido peru chile y bolivia por q se cierran Dios

  • @kikeperezquispe
    @kikeperezquispe 10 лет назад +5

    ESTO ES HISTORIA PERUANA ,, q carajos tiene q ver Bolivia si no existía .
    estos chistosillos q juegan a ser historiadores no saben hacer otra cosa q hablar las cosas ala mitad ,ocultando sus reales orígenes , ¿como puede haber veracidad en algo tan manipulado como esto ? .

    • @oscarovando8224
      @oscarovando8224 7 лет назад +1

      iker sos un tremendo tonto hablas boludeses ..

  • @joelaguilarorosco5502
    @joelaguilarorosco5502 7 лет назад +1

    Pss digan lo que digan el caporal es boliviano... Hay que ver con estos peruanos..NO ME JODAN Y ADMITAN DE UNA MALDITA VEZ QUE EL CAPORAL ES BOLIVIANO.. B-O-L-I-V-I-A-N-O.. JAJAJAJA TENGO AMIGOS PERUANOS Y ELLOS DICEN, ADMITEN QUE ES VERDAD.. EL CAPORAL ES BOLIVIANO... ASI QUE DEJEN DE DECIR QUE ES PERUANO POR DIOS..... JODER TODO EL MUNDO SABE ESO.. PERUANOS TENIAN QUE SER.. #ORGULLOBOLIVIANO

  • @alexismael2292
    @alexismael2292 8 лет назад +1

    Los caporales se crearon en la decada de los 70 por bolivianos ! Si dicen los peruanos que es de peru por que no lo crearon ustedes peruanos hastes ?

    • @jrsb9443
      @jrsb9443 7 лет назад +1

      Thechoque 747 de donde se creo...se cimento sobre una base
      ya que de la nada ...nada sale
      es cuestion de logica
      la base fue el TUNDIQUE....de origen puneño

  • @ricardotc383
    @ricardotc383 7 лет назад +3

    Gracias hermanos bolivianos x difundir una danza 100% peruana. Saludos.

  • @leydiodaliz6977
    @leydiodaliz6977 11 лет назад +1

    el capral es de bolivia

  • @zodiaco827
    @zodiaco827 8 лет назад

    wikipedia caporales es de bolivia no menciona a peru de donde sacan que es del piri ??

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 6 лет назад

      zodiaco de tauro WIKIPEDIA LO HACEN CHATEROS COMO TÚ, Y ES FACIL CONTRADECIRLOS.... USA LIBROS O REFERENCIAS HISTÓRICAS, de seguro encuentras el mar de Bolivia por ahi

  • @EPDELTAWARRIOR
    @EPDELTAWARRIOR 7 лет назад +1

    Bolivia NO EXISTIA EN TIEMPOS COLONIALES......

  • @aurox200
    @aurox200 8 лет назад

    veo crujir de dientes de peruanos x saber el verdadero origen boliviano del caporal XD

  • @josezevallosuntama6212
    @josezevallosuntama6212 6 лет назад +1

    Bolivia antes se llamaba alto Perú luego se separo del Perú asi que su origen es peruano asi de simple

    • @briquinavirchoquecaceres6761
      @briquinavirchoquecaceres6761 5 лет назад +2

      Que tonto esa fue la historia base para la creación del caporal, pero la danza en sí fue creada en 1976 por los hermanos Estrada Pacho osea es una danza moderna.

    • @jhovanaticonabutron9728
      @jhovanaticonabutron9728 4 года назад +1

      ploffff ajajjajjajajajajjajjajajaj anda a ver un mapa.......seguramente ni sabias que este territorio antes de llamarse Bolivia se llamaba Charcas.....jajajajjajajajajjajaj.

    • @josezevallosuntama6212
      @josezevallosuntama6212 4 года назад

      @@jhovanaticonabutron9728 antes de ser charcas era Alto Peru

    • @jhovanaticonabutron9728
      @jhovanaticonabutron9728 4 года назад +1

      @@josezevallosuntama6212 Queeeeeee???? ajajajaja nunca fue alto peru, nunca encontraras un mapa en el que esta región lleve ese nombre.

  • @alexblanco1595
    @alexblanco1595 7 лет назад +1

    CAPORAL 100X100 BOLIVIANA

  • @globbys1
    @globbys1 11 лет назад

    babosin!!!

  • @ronaldoes264
    @ronaldoes264 6 лет назад

    Si se analiza bien el video no se demuestra nada el origen africano, ni boliviano de ese baile. Solo se trata de un relato sin pruebas, ni referencias, ni documentos antiguos que lo referencien como originario de algun sitio, ni da pistas de nombres de personas ni etnias. LO MAS GRACIOSO ES QUE NO HAY UNA RELACION ENTRE LOS INMIGRANTES AFRICANOS QUE LO INVENTARON CON LOS BAILARINES AYMARAS, los mismos bailes en sí no tienen forma de danzas africanoides, ni marcaciones o zapateos. POR ÚLTIMO, LAS REFERENCIAS DE TIEMPO QUE HACEN AL DESCUBRIMIENTO BOLIVIA NO EXISTIA NI EN LAS MENTES DE SIMON BOLIVAR, NI DE SUCRE..... Realmente ese baile es un mestizo muy estilizado y nada originario que se gesto en la sociedad aymara (Perú y Alto Perú, luego Bolivia)....... NO SEAN DEMAGOGOS BOLICHES.

  • @vanessaargama5815
    @vanessaargama5815 9 лет назад

    el caporal el la estilización de la tuntuna 100% peruana

    • @zodiaco827
      @zodiaco827 8 лет назад +2

      Jajaja te callaron LADRON XD

    • @chappa59
      @chappa59 8 лет назад +2

      Vanessa Argama: Aunque fuera estilizacion de la tuntuna, es una inspiracion nacida en territorio, en tierra boliviana y por bailarines bolivianos y ahi' radica la diferencia y esa danza estilizada ustedes la copian hasta el minimo detalle.

    • @aleale.9814
      @aleale.9814 Год назад

      ​@@chappa59 exacto y ni tienen composiciones, están bailando con composiciones Bolivianas 🙄.

  • @leitoreyes3871
    @leitoreyes3871 10 лет назад +5

    aveces la ignorancia hace hablar cosas sin sentidooo hablen por qe tierras cruzaron los esclavos para llegar a boliviaaa peinsen muchchosss no hay peor ciego el qe no kiere ver la realidad jajajjaja bolichossss

    • @MrChayanta1960
      @MrChayanta1960 9 лет назад +6

      +leito reyes osea que EL CAPORAL es danza Puneńa solo por que pasaron por Yunguyo?? y claro pasaron y descansaron , tomaron su cafecito, y de paso bailaron el CAPORAL por eso es danza del Peru?? nińo anda a jugar con tus autitos.

    • @ach8077
      @ach8077 7 лет назад +3

      La historia es simple, la mayoría de folklore desde diferentes épocas han sido union de los pueblos.... lástima que ha veces nos ponemos límites, ....el altiplano tuvo un marcado registro en la época virreynal desde 1612 con Ludovico B. Dentro de ellos la mayoría de danzas y tradiciones, que hoy lejos de seguir uniendo nuestros pueblos... nos desune, .....el PERU, fue el momento histórico donde se registraron ellas como tal.... y recién a partir de 1825 se tiene que bi- nacionalizar este folklore con el nacimiento del país Bolivia..... Lejos de polémicas y de puras versiones y palabras, hay bibliografía sólida y contundente. Obvio como ahora un País tienen derechos de seguir practicándolas pero sin negar su origen. ......Ejemplo; si mañana El Peru, se convierte en RUSIA, no vamos a decir que la Marinera es ahora RUSA.

    • @beram44
      @beram44 7 лет назад +3

      Pues no se de que hablas logisticamente hablando tuvieron que pisar primero brasil, Uruguay y arjentina. NO es viable dar la vuelta al continente para que pisaran primero peru, no seas pendejo.

    • @manuelvaldivia7808
      @manuelvaldivia7808 7 лет назад

      ESA HISTORIETA ESTA MAL CONTADA .
      ORIGEN DE LOS CAPORALES:
      1% POR CIENTO BOLIGUANACOS,
      99% POR CIENTO DE PAPÁ PERÚ.

    • @dariofo404
      @dariofo404 7 лет назад +1

      Jajajaja asno nosotros teníamos acceso al Atlántico por el río de la plata que lleva ese nombre por toda la plata que salía por ahí de Potosí así mismo el virreynato de la plata y la cuidad de la plata Chuquisaca Bolivia .

  • @ttroleo299
    @ttroleo299 6 лет назад

    hablan de colonia volibia no existía entonces de que identidad se habla evos

  • @nicollalca8496
    @nicollalca8496 7 лет назад

    este baile caporal es de perú los de bolivia se lo copiaron como eramos casi iguales pero no no somos iguales los peruanos somos un poco superior pero de cultura somos casi iguales pero perú supera un poco mas

  • @bailaamorenaa
    @bailaamorenaa 11 лет назад

    pobre tipo.....

  • @jorges.6424
    @jorges.6424 4 года назад +1

    RITMO Y DANZA PERUANA.
    Caporal NACE del Tundique Peruano.

    • @rosycopa2231
      @rosycopa2231 4 года назад +4

      Caporales es una danza folklórica de proyección que tiene su origen en el departamento de La Paz, Bolivia y que fue presentada al público por primera vez en 1969 por los hermanos Estrada, quienes se inspiraron en el personaje del Caporal de la saya, danza afro-boliviana que PERTENECE A LA REGIÓN DE LOS YUNGAS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ - BOLIVIA.😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @francoisherrera7284
    @francoisherrera7284 6 лет назад

    Puro Cuento

  • @ttroleo299
    @ttroleo299 6 лет назад +1

    bayan a llorar al mar .lo siento no tienen.

  • @ResumenEnMinutos
    @ResumenEnMinutos 10 лет назад +34

    BIEN AHI EL MUNDO SABE QUE EL CAPORAL ES 100% BOLIVIANO,LOS QUE NO LES GUSTA VAYAN A LLORAR AL RIO JAJAJA XD

    • @rouse-d4894
      @rouse-d4894 7 лет назад

      DJ CHECHO CAPORAL me encantaría que tu lo hicieras o espera ustedes no tienen ni mar, llorar porque? Si el caporal también es peruano

    • @alisoncordova3754
      @alisoncordova3754 6 лет назад

      Lady Parave :-D pero...pero vamos a ver.... Tu eres tonta o que te pasa? Que caporal es Boliviano te entra en tu pequeño cerebro? O todavia no has estrenado tu cerebro?

    • @ronaldoes264
      @ronaldoes264 6 лет назад

      CAPORALES 100% BOLIVIANO , PRIMERO APRENDE A ESCRIBIR, tu ortografía deja mucho que desear, segundo. EN EL VIDEO NO SE DEMUESTRA NADA, ES SOLO UNA NARRATIVA QUE CUALQUIER HIJO DE CAMPESINO COCALERO PUDO HABERLO HECHO, no dan fechas, ni documentos, ni testimonios claros, ni concretos... DEJEN DE UNA VEZ ESE FALSO PATRIOTERISMO QUE MUCHO DAÑO LES HA HECHO, POR ESO SON USTEDES TAN CERRADOS Y ES POR IGNORANCIA.

    • @alexsundeath1278
      @alexsundeath1278 6 лет назад

      Paises mas turisticos delatinoamerica
      Mexico brasil argentina peru y chile
      Vienen aver los caporales tanto en lima como en puno saluds :)

    • @ÁlvaroRPereira
      @ÁlvaroRPereira 6 лет назад +1

      @@alexsundeath1278 Por mi los caporales lo pueden bailar en Japón pero eso no lo quita que es boliviano.