Tutorial Audacity 11/22 Edición Avanzada. Simular metrónomo, notas MIDI y sonido de tambor.
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Síguenos en Instagram: videotutoriales.education En este videotutorial de Audacity aprenderemos a simular un metrónomo con Click Track. Generaremos notas MIDI con Pluck y simularemos sonido de tambor con Risset Drum.
Simularemos diferentes efectos de metrónomo variando las pulsaciones por minuto y el tiempo del compás entre otros parámetros.
Las notas MIDI vienen definidas por números, conoceremos cada número a qué Nota (Do, Re, Mi, etc.) se refiere.
La simulación de Notas Midi lo haremos con la opción Pluck definiendo su número, su duración y forma de desvanecimiento.
Por último aprenderemos a realizar sonidos que simulen un tambor con Risset Drum.
*******************************************
Música de fondo:
Música "New Age R Water Shine" por Frank Nora
Disponible en freepd.com/New%...
Bajo CC BY license creativecommons...
*******************************************
Página de descarga oficial de Audacity: www.audacitytea...
--------------------------------------------------------------------
www.videotutori...
--------------------------------------------------------------------
ÍNDICE CURSO AUDACITY 2.05
01/22 Presentación del Programa. Vista General. Características y uso.
02/22 Importar y exportar el archivo de audio. Guardar Proyecto. Instalar Bibliotecas LAME y FFMPEG.
03/22 Exportar audio. Exportar fragmento de audio. Exportar dos pistas en un solo audio. Exportar dos pistas en dos audios diferentes.
04/22 Manejar Forma de Onda. Menú Ver. Línea de tiempo. Barra de herramientas de herramientas. Reproducción. Menú Control. Barra de herramientas de control. Barra de herramientas de transcripción.
05/22 Métodos de importación de archivos sin comprimir (.wav). Modo seguro y Modo rápido. Guardar copia comprimida del proyecto.
06/22 Edición Básica de Audio. Seleccionar, copiar, pegar, duplicar, dividir y recortar. Menú Editar. Barra de herramientas de edición. Barra de herramientas de selección.
07/22 Manejo de pistas de audio. Menú Pistas. Panel de control de pista.
08/22 Grabar Audio. Menú Control. Barra de herramientas de control. Regular los volúmenes de reproducción y grabación. Barra de herramientas de medición. Barra de herramientas de mezcla. Efectos: Reducción de ruido, compresión y auto duck.
09/22 Crear etiquetas. Menú Pistas. Menú Editar.
10/22 Edición de Audio Avanzada. Menú Generar. Generar tonos (Chirp, Tonos DTMF, Tono). Generar silencio o ruido (Silenciar, Ruido).
11/22 Edición de Audio Avanzada. Menú Generar. Simular un metrónomo (Click Track). Simular sonidos MIDI (Pluck). Simular sonidos de tambor (Risset Drum).
12/22 Edición de Audio Avanzada. Menú Efecto. Efectos para conseguir que el volumen sea más alto o bajo (Amplificar, Auto duck, Compresión, Nivelado, Normalizado, Hard Limiter, SC4).
13/22 Edición de Audio Avanzada. Menú Efecto. Efectos para desvanecer o aumentar el audio (Aparecer progresivamente, Desvanecer progresivamente, Adjustable Fade, Cross Fade in, Cross Fade Out, Studio Fade Out).
14/22 Edición de Audio Avanzada. Menú Efecto. Efectos para cambiar la calidad del sonido (Cambiar de fase, Graves y agudos, Ecualización, Paulstretch, Wahwah).
15/22 Edición de Audio Avanzada. Menú Efecto. Efectos para cambiar la calidad del sonido (Trémolo, Vocoder, High Pass Filter, Low Pass Filter).
16/22 Edición de Audio Avanzada. Menú Efecto. Reparar audio dañado (Eliminación de click, Reducción de Ruido, Reparación, Clip Fix, Notch Filter).
17/22 Edición de Audio Avanzada. Menú Efecto. Hacer que el sonido sea más rápido o más lento, con un tono más bajo o más alto (Cambiar ritmo, cambiar tono, cambiar de velocidad, Desplazamiento de tono/ritmo, Truncar silencio).
18/22 Edición de Audio Avanzada. Menú Efecto. Añadir reverberación o eco (Eco, Reverberación, Delay), Manipular audio (Repetir, Revertir) y Comando Nyquist.
19/22 Edición de Audio Avanzada. Menú Efecto. Quitar voz a una canción (Inversión, Vocal Remover).
20/22 Edición de Audio Avanzada. Menú Efecto. Revisión de los efectos más habituales (Amplificar, Normalizado, Aparecer progresivamente, Desvanecer progresivamente, Reducción de ruido).
21/22 Análisis del audio. Menú Analizar. Analizar amplitud u otras propiedades del audio (Contraste, Análisis de Espectro, Encontrar recorte, Sample Data Export).
22/22 Análisis del audio. Menú Analizar. Dividir sonidos o silencios usando etiquetas (Regular Interval Labels, Silence Finder, Sound Finder). Marcar pulsos usando etiquetas (Beat Finder).
--------------------------------------------------------------------
www.videotutori...
--------------------------------------------------------------------
Extraordinario todos los tutoriales que llevo viendo. Muchas gracias.
ya voy hasta aca , gracias por los videos.
De verdad eres un gran maestro
Muchas gracias, por su tiempo y dedicacion. Un saludo.
Muchas gracias por su excelente tutorial.
gracias por este tutorial ,me quedo claro todo pero tengo una duda como se puede ver el tempo que ya le puse a una pista ?
Hola, hace mucho que veo tus tutoriales y me surgió una duda, podría hacer un metrónomo pero con otro sonido? Por ejemplo con un sonido grabado por mi con una batería electrónica??
Y para los compases compuestos?
HOLA, COMO PUEDO OCUPAR LA SINCRONIA MIDI PARA JALAR MI TECLADO CON LAS SECUENCIAS, GRACIAS
Es posible agregarle un click a una pista de audio existente o hacer un click track que tenga el mismo tiempo que la pista existente previamente importada en el programa. Espero podáis ayudarme.
Hola, tengo una duda:
Si ya tengo un tono generado, ¿como puedo cambiar el tipo de onda?
Muchas gracias, me gustaría saber como puedo apoyarte en Instagram o alguna red social
¿Cómo puedo grabar un tema con guitarra escuchando la claqueta?
Es posible que al gravar una cancion, Audacity detecte el Tempo?
¿Que pasa que cuando intento grabar utilizando la pista de metronomo? No se oye el metrónomo y se borra
Hola mi nombre es Hugo y soy de México. Me gustaría saber como hacer una secuencia musical, donde pudiera tener de un lado, ejemplo: (la pista o música) y del otro el click (o metrónomo) sin que se mezclen en ambos lados, ya que la intención es que la música salga por el audio hacia el publico y el click o metrónomo, solo lo escuche el baterista por sus audífonos como guía. De ante mano gracias un saludos cordial.
Hola Hugo Franco. Para eso debes conseguir tener la secuencia en un canal y el click en el otro canal (si solo dispones de dos canales). Para eso importa la secuencia (que será estéreo - dos canales) y conviértela a mono (Desde el Menú Pistas - Pista estéreo a mono). Después añade una pista mono y en esta crea el click. Ahora tienes dos pistas mono, despliega las opciones que tienes desde el Panel de Control de Pistas (panel que está a la izquierda de la pista) y utiliza la opción de Hacer pista estéreo. Y ya tendrás la secuencia en el canal de la izquierda y el click en el canal de la derecha (o al revés, según el orden de las pistas mono). Así la salida de la secuencia será mono. Lo ideal es poder usar mezcladoras multicanal. Pero la idea es siempre la misma, aislar el click en un canal. Esto que te he explicado es la forma que yo haría para preparar la salida. Espero que te sirva en algo. Un saludo.
Muchas gracias! Por tu apoyo y amabilidad lo mejor para ti!
como bajo el audacity completo
Hice lo que dijiste y el track sale en blanco no se escucha nada que hago ayuda por favor
hola tengo un problema quiero importar un archivo mp3 a midi pero no da la opcion de mido como antes lo hacia
Hola +nekos chis. Lamentablemente no se puede. Para abrir un archivo del tipo *.mid no debes tener problemas desde el Menú Archivo Abrir o desde el Menú Archivo Importar Audio. Después puedes exportarlo a mp3. Al revés (de mp3 a midi) no se puede, tal y como explica el equipo de Audacity aquí (wiki.audacityteam.org/wiki/Midi). Otro programa para utilizar archivos MIDI y exportarlos a mp3 es Musescore (software libre para crear partituras de música). Un saludo.
Soy de ecuador me puedes ayudar con esta pista, tengo el programa Audacity y necesito recortar una voz q me sale al principio de la música editada, como saco esta voz q me sale al principio xq cuando yo recorto esta voz queda en blanco la pista como hago para unirlas y q suene normal para q esa voz salga.
Xq sale en casi toda la pista gracias por tu atencion
Hola Leonardo Alava,la duda que tienes creo entender que es la misma que has planteado en otro comentario de otro tutorial del curso de Audacity. Te respondo aquí.Para poder quitar una voz de un audio pero sin que "desaparezca" la parte instrumental tienes que utilizar la técnica de Inversión (Vocal Removal). Si recortas una parte donde está la voz también "borras" el resto del audio instrumental que la acompaña. El efecto Vocal Removal que tienes en Audacity lo tengo explicado en este vídeotutorial ruclips.net/video/n-hApG0AdQgS/видео.htmlin embargo esta técnica no siempre funciona. He probado con tu audio y siento decirte que no se obtiene un buen resultado. El problema es que a la propaganda, si te fijas, suelen ponerle un poco de reverberación y eso hace imposible que el efecto Vocal Removal funcione bien. En otros audios que tengas a lo mejor si que te funciona.Como soluciones alternativas aunque son un poco para salir del paso te oriento en dos caminos:1.- Como he visto que en tu caso esta pista instrumental "más o menos" siempre reproduce el mismo ritmo. Puedes intentar seleccionar el trozo más largo que puedas que no tenga la propaganda, vas a editar y le dices copiar. Después vas a Archivo...Nuevo y cuando se te abra la pista en blanco le das a Editar...Pegar....tendrás ese trozo instrumental más o menos largo sin ninguna propaganda. Después te vas a Efecto...Repetir y le puedes decir que repita ese trozo todas las veces que quieras. 2.- La otra cosa que puedes hacer es seleccionar cada trozo que aparezca la propaganda y cuando lo tengas seleccionado vas a Editar...Eliminar audio o etiquetas....Borrar. Te borrará ese trozo y te unirá los trozos de audio que quedan antes y después del trozo borrado. Siento no darte una solución al 100% efectiva pero espero que te sirva en algo. Un saludo.
DIOS TE BENDIGA ........MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION Y POR HABER RESPONDIDO A MI DUDA ....
LA VERDAD HICE TODO LO QUE USTED ME ESCRIBIO ...PERO ES COMO USTED LO DIJO ..NO FUE 100% EFECTIVA PERO ME AYUDO BASTANTE ...LA VERDAD ES QUE ASI ES COMO UNO APRENDE ...
LA VERDAD ES QUE YO GRABO , MUSICA RAP ....HIP HOP....SI ME ENCANTARIA QUE HAGAS UNOS TUTORIALES PARA ESTE TIPO DE GENERO SOBRE TODO POR LOS EFECTOS QUE SE USAN COMO LO SON .SCRAWS, VOZ GRUESA ,SAMPLEAR PISTAS ....ETC......Y VER EN QUE ME AYUDA EL AUDACITY.....
BUENO MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION ,Y SUS TUTORIALES QUE SON DE GRAN AYUDA ....TE FELICITO POR TU GRAN TRABAJO, EN ESTE MEDIO...
SALUDOS DESDE........ ECUADOR ......GUAYAQUIL......DIOS TE BENDIGA VARON ....
y cómo se exporta la pista a mp3? Lo intento pero dice que me tengo que descargar un programa
descarga audacity lame_enc.dll
Hola saludos desde México.. tengo una duda.. cuando intento grabar con el metrónomo en auda city.. el audio que entra se escucha retrazado en los audífonos y me descontrola el seguir grabano.. como un efecto rebote.. sin embargo al eschar el auido grabado, si se graba bien al tiempo... ¿me podrías ayudar? para saber como hacer que no se escuche retardado en los auidífonos?
Hola +Fantasía musical _ de morelia. Eso es debido a la latencia. Te dejo la página del manual de Audacity que trata ese tema y cómo ajustarlo. Un saludo. manual.audacityteam.org/man/Latency_Test/es
+VideoTutoriales Education ǀ Formación en Software Libre Muchas gracias... saludos desde Michoacán México
estan muy vien pero seguir como alprincipio con pocos puntos , para ir mas claro
Me puedes pasar la tabla de notas en imagen porfa
En Excel la haces rápido, si te das cuenta es una secuencia fácil, la primera escala (-1) va de 0 a 11, la segunda escala (0) continúa de 12 a 23, la tercera (1) continúa de 24 a 35 y así sucesivamente, hasta la ultima escala (9) que llega a 127; Cada escala representa en un piano una Octava
Captura de pantalla, usa la tecla (imp pnt) de tu compu y abres el programa paint y pegas la imagen y recorta el marco de escalas nota midi y listo joven.