La Divina Comedia: conferencia de Jorge Luis Borges (Siete Noches I)
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Entre junio y agosto de 1977, Jorge Luis Borges brindó una serie de siete conferencias que versaron sucesivamente sobre ‘La Divina Comedia’, ‘La pesadilla’, ‘El libro de las mil y una noches’, ‘El budismo’, ‘¿Qué es la poesía?’, ‘La cábala’ y ‘La ceguera’.
Los siete encuentros se llevaron a cabo en el teatro Coliseo de Buenos Aires, el 1, el 15 y el 22 de junio; el 6, el 13 y el 26 de julio, y el 3 de agosto del mencionado año, respectivamente, siendo recogidos más tarde en el libro ‘Siete Noches’.
"No está mal; me parece que sobre temas que tanto me han obsesionado, este libro es mi testamento", dijo el propio Borges sobre el volumen aparecido en 1980, cuyos textos fueron revisados por el autor de ‘Ficciones’ luego de un exhaustivo trabajo de Roy Bartholomew.
Bartholomew salvó las erratas, corrigió los errores de transcripción, confrontó las citas, eliminó las muletillas propias de una exposición oral y leyó al escritor argentino el resultado de su trabajo, quien finalmente lo aprobó para su publicación como libro.
El presente es el audio -con defectos y algunos breves cortes propios de la cinta original- de la primera de las conferencias, que se desarrolló el 1 de junio de 1977 en el Coliseo, y cuyo tema fue ‘La Divina Comedia’.
CONVIDANOS UN CAFECITO: cafecito.app/z...
Siete Noches en PDF: biblio3.url.edu...
Twitter: / ghmayares
Facebook: / zonaliteratura
ZL: / zonaliteraturatv
#Borges #SieteNoches #LaDivinaComedia
Yo en julio de 2024 apenas escuchando esta belleza del ciego que más enseña a ver. ❤Te amo Internet ❤
Buenisima conferencia de Borges, gracias y enormes saludos desde Chile
Amo al Maestro, su conocimiento sobre las grandes obras de la Literatura Clásica es impresionante. Da deseos de leer todo lo que aconseja, yo la estoy leyendo después de haberlo hecho hace años y como él dice, es nueva para mí. Gracias por la oportunidad de escuchar esta obra de arte.
Gracias por presentar éstas conferencias, vuelve a nacer el gusto por reabrir estos libros con nuevos retos y gusto por reaprender y entender más afondo
Gracias por tu comentario. Saludos!
Debo considerar públicamente que, Borges templa, por cotidiano o intención, su manera de expresarse que me transmite un afán de esa cultura que mucho hace falta y poco se puede vislumbrar.
Aún estoy escuchando y así deseo que haya más por escuchar!
Que bien la explicacion de Borges , un escritor magico interpreta una obra magica .
Qué placer escuchar sus análisis!!! Gracias!!!
Pienso en el gran privilegio de haber asistido a una o dos de sus conferencias hace ya muchos años, y el de haber leído muchas de sus obras, y el de releerlas y asombrarme cada vez. Borges, admirable, a quien el Premio Nobel le hubiera quedado chico.
Desde hace más de diez años únicamente leo y releo al grandisimo borges. Pocos escritores más merecen algo de mi atención.
@@josecalderon8671 Nosotros también practicamos la lectura hedonista de la que él tanto habla.
@@josecalderon8671 Visite a Manuel Mujica Laínez. Vale la pena no irse de este mundo sin conocerlo.
São os sentimentos.... Os desejos inscritos em nossas almas...É Borges...
Me enamora su sabiduría y gratamente y le doy gracias de darme cuenta de mí ignorancia❤
Borges, que no veía con los ojos del cuerpo sino con los de su conciencia, espíritu e intelecto, nos hizo ver tantas cosas!!!
" el azar es realmente nuestra ignorancia de la compleja maquinaria de la causalidad"
No comparto la devoción de Borges por esta obra; pero sí tengo devoción (y de qué modo) por Borges. Y creo que una de las cosas que lo hacen admirable es, precisamente, que con su erudición, sus precisas palabras y su amenidad, consigue que uno se interese por lo que a priori no le suscita interés o curiosidad. Estas conferencias son una joya, y dieron justa fama a su autor.
Por qué no compartes la devoción de Borges por esa obra?
@@ismaellopez3944es muy elevada para algunos
Si... sin dudas hay un Borges prosaico que estoy impresionado... las ruinas circulares están vivas en sus palabras aquí !!! Un encanto para toda humanidad.
@@ismaellopez3944 tampoco comparto esa devoción, pero por respeto al sabio, la leí trabajosamente en toscano y en un par de traducciones. La poesía es sin duda maravillosa pero no logré, seguramente por propias limitaciones, contagiarme esa devoción
@@santiagosanginesi6156Eso te hace más elevado?
Absolutamente maravilloso! Gracias.
Dios Omnipotente y Sabio puede mostrar lo que quiere a quien quiere. Prueba de ello son los místicos que tienen dificultad cuando regresan en explicar lo inefable. Pero Dante se explica corto claro y bello gracias a Dios.
El maestro de maestros....... borges forever👏🏻👏🏻👏🏻
Gracias por el aporte
Gracias por subirlo y por el prólogo.
Gracias a vos por disfrutarlo y por tu comentario, Ari. Saludos!
J.L. Borges un hombre admirable al cual admiro!.
Agradezco haber llegado por alguna casualidad acercarme a la obra de Borges, que al escucharlo motiva a ir más a cada tema que trata y a seguir escuchándolo.
Gracias! Hermoso,generoso compartir.Privilegio escucharlo.Nunca es tarde para aprender de los genios.
"Sé que ése libro irá más allá de mi vigilia y de nuestras vigilias" J.L.B.
Un gigante hablando de gigantes. Gracias.
"más allá de nuestras vidas...."
Thanks!
Muchas gracias por apoyar nuestro trabajo, Oscar. Gran abrazo!
Magnífico.
es increíble como Borges le regaló tanta intelectualidad a Argentina, pienso en otros países latinos y no encuentro nada medianamente comparable.
@@primersegundo3788 Te está esperando la literatura mexicana...
¿"Países latinos"? Dirás Hispanoamericanos... Allá en España hay varios señores escritores
Octavio Paz, en México, era un gran intelectual.
Emocionante y abre la esperanza tal vez inútil en el ser humano y si no es en el ser humano, en los benditos robots y en su alma más comprensiva. Dante perteneció a eso que llamamos la Edad Media, la nuestra, tal vez será conocida como la Edad Mediocre.
Excelente!!
Un genio, el premio Nobel, muy poco para él
Evidentemente borges estaba muy por encima de la media de la humanidad. Un imaginólogo increíblemente capacitado.
0:44 Hay una traducción magistral, _que en mucho se equipara a la obra monumental de Dante_ , hecha en el s. xix, por el también Argentino Bartolomé Mitre, un auténtico polímata, que tan bien manejó el sable como la pluma.
Fue Presidente de la 1a República Argentina.
@opale1572. Comparto ese sentimento o esa pecepción, respecto a la Divina Comedia y respecto a Borges; lo traslado así mismo a su valoración del Quijote. De todos modos me apasiona, me encanta, escucharlo.
Revisa en RUclips : la tabla redonda .
Hay muchas joyitas ahí que también te interesan.
se imaginan asistir a una de esas conferencias y que al final digan "ahora damos inicio a las preguntas de los asistentes" poder hacerle una pregunta de tú a tú a Borges.😅
Perfecto
Hoy en día se puede mejorar estos audios con inteligencia artificial 🥹
Y hacelo y subilo!
Muy bueno y en qué contexto histórico, 1977. No lo olvidaremos más, el infierno...
No sirve el link para descargae el pdf, maestro.
Molto bene grazie frufru-----
al editor de esta conferencia, por q corta las mejores partes !? déjalo completo amigo completo sin cortes
Es así como se conservó, Levi, no fue cortada por este canal. Saludos!
Solo puedo llamarlo (a Broges) como llamaría Cervantes a Vega: Monstruo de la Naturaleza!!!
💯💯💯💯💯💯💯💯
no fue esta conferencia sobre Dante la que lo catapultó al reconocimiento?
sí, claro porque nadie conocía sus escritos. No digas pendejadas pendejo
Almagro...en mi ciudad hay una floristería con ese nombre...
Paso a paso se “despliega” un tejido de ideas, “confesiones”, citas, sutilmente profundas, …..seguimos un hilo en un laberinto, luego …..estamos en una telaraña cuántica entre ecos y sombras interrelacionando lo que hemos escuchado.
"en lentos y solitarios tranvías"
Borges: monstruo de los Ingenios.
,Borges (no sera Borgia) españolizado😂
@@josevillegas595 Borgia es Borja italianizado
@@josevillegas595 SI
O tal vez Borja
De allí que debe ser descendiente del Papa Borgia.
ruclips.net/video/0nBFWzpWXuM/видео.html
Todos estos ignoran todo...son pollinos
el arte de hablar mucho y no decir nada
Te parece? Quizás Borges no sea para vos. Quizas el problema seas vos como receptor.
@@miguelvicicont827 Borges es un embellecedor de oraciones que no tiene ni una idea trascendental en la literatura. Como si lo tienen escritores como García Márquez o Vargas Llosa. Habla de todo, del aire, del agua, del cielo, hasta del azar en esta ocasión pero no dice absolutamente nada
@@reiszbelagert Jajjajajajjajaj, dale. Mándale saludos a Vargas Llosa. Saludos crack
Si vos pensas que no dice nada estás mal
@@miguelvicicont827déjalo pobre está enojado porque sabe que por más que Llosa tenga un nobel nunca superara a borges