Hola lo mejor del canal es la transparencia, cada máquina es para lo q es quien quiera más prestaciones tiene que qastar pasta como todo en esta vida saludos
Me parece un analisis MUY ACERTADO sobre este mini-torno de sobremesa junto con sus explicaciones. Pero lo que mas me gustan, son las explicaciones para que tengan en cuenta los futuros compradores de este producto, para que cada cual tome sus decisiones. Son unas explicaciones limpias y sin tapujos sobre la realidad; cosa que muchos "enmascaran". Para mi, tienes un 10**. Saludos.
gracias por valorar mi sinceridad..en mi canal siempre las cartas boca arriba..y luego que cada uno tome sus propias decisiones pero sabiendo de antemano lo que ay
Michel si por algo te sigo yo y creo que muchos del resto de los que te ven es porque hablas claro y dices las cosas como son,si algo no sirve lo dices y eso se agradece, el resto pocos se libran y sobre todo hay mucho vende humo, porque se les nota a distancia. Un abrazo y mucha salud
Si por alguna razon te seguimos Michel , y seguro que muchos opinan lo mismo, es por tu honestidad y tu buen hacer en todos tus videos. Te seguimos por la inquietud que tenemos por aprender e intentar mejorar en el los trabajos o proyectos que hacemos. Una y mil veces, gracias por tu tiempo y por todo el conocimiento y experiencia que nos transmites en tus videos. Mucho animo y un abrazu paisano.
Hola Michel, yo sigo tu canal por tu forma de ser y porque realmente quiero aprender. Ojala siempre este aquí, o al menos que tus enseñanzas animen o otros como tu. Gracias por estar para nosotros. Saludos desde Argentina!
La honestidad siempre por delante es el sello indiscutible de este canal, lamentablemente lo que antaño era una virtud hoy en día esta en peligro de extinción, lo normal es engañar para conseguir resultados y si le haces la puñeta a alguien que espabile. El día que faltes habremos perdido un gran referente. Un análisis muy riguroso, dependiendo del uso pretendido será una opción a tener en cuenta para algunos sin sentirse engañados. Sigue así Michel valoramos mucho lo que haces, un abrazo y mucha salud amigo.
Grande Michel!! Si hay algo que me gusta éste canal es por lo de frente que vas!! Sigue así y si duran los vídeos media hora yo me los traigo igual...no problema!! Los que amamos este oficio pasaríamos horas enteras viendo mecanizado...😮
Como siempre Maestro, un placer ver tus vídeos, el review de 10, totalmente claro, conciso y objetivo, sin casarte con nadie. Es de agradecer los videos que son así. Mucha salud
Hola michel, aporto mi opinion para los que piensen comprar un torno de estos, el principal incoveniente de este torno es que esta muy muy limitado para trabajar debido a su pequeño tamaño, valdria para hacer piezas de aeromodelismo y poco mas, el tema de las holguras en las ruedas no es problema eso lo tienen hasta los tornos profesionales y no afecta para nada y las demas holguras es cuestion de ajustarlo; se supone que un operador de torno debe saber como ajustarlo porque a eso se dedica, pero bueno yo recomiendo comprar algo un poco mas grande como el 280. Saludos
hola francisco..el 280 es el mejor torno de sobremesa con amplia diferncia y yo seria el que siempre recomendaria sin lugar a dudas ya que tengo uno y le meto caña muy en serio y se comporta perfecto
Creo que son buenas opciones para gente en un piso, y que haga piezas pequeñas de modelismo. Si uno aprende a sacar partido en un torno así, y aprende bien los procesos de mecanizado, siempre podrá dar el salto a algo más grande. No por comprar un torno fantastico, se aprende a tornear. Incluso con sus limitaciones de tamaño, holguras, etc, ojalá muchos jóvenes lo comprasen y aprendiesen a usarlos y fabricarse sus propias piezas, arreglar cosas, y no tanto teléfono. Y con canales como éste, no hay excusa para no aprender
MI APRECIADO CABALLERO: PERMÍTAME DECIRLE, CON TODA FRANQUEZA, KE ESO KE UD. RESALTA COMO POSIBLES LIMITANTES, LO DE LOS RIESGOS DE ROTURAS DE PIEZAS, ACCIDENTES POR IMPERICIA O IMPRUDENCIA; KE NO TIENE COMPROMISO NI CONTRATO FIRMADO CON NINGUNA MARCA O DISTRIBUIDORA O FABRICANTE, ETC., ETC., ES LO KE MÁS ME AGRADA DE SU PERSONALIDAD Y ME HACE VERLO COMO UN VERDADERO PROFESIONAL EN SU OFICIO. ESO ES SERIEDAD, ESPONTANEIDAD, SINCERIDAD, LAS CUALES SON VIRTUDES. SI, POR ALGUNA RAZÓN O CIRCUNSTANCIA, LLEGA EL MOMENTO DE DECIDIR NO GRABAR NI SUBIR MÁS VIDEOS A LAS REDES, ESO NO REVISTE NI IMPLICA NINGÚN PROBLEMA, DISGUSTO O REPROCHE. SI NO VA MÁS, PUES, ¿KÉ SE VA A A HACER? ¡¡NO MÁS!! NO EXISTE OBLIGACIÓN DE KE UD. HAGA LOS VIDEOS, NI TAMPOCO NADIE PUEDE OBLIGAR A NADIE A VERLOS!!! ¡¡USTED SÓLO SIGA ADELANTE, HASTA DONDE LE SEA POSIBLE!! TAL VEZ, EN ALGUNA OCASIÓN O EN VARIAS, SI TENGO ALGUNA DUDA, INQUIETUD, ETC., PUEDE KE LE ENVÍE UNA O MÁS PREGUNTAS AL RESPECTO. Y SI PUEDE DARME UNA RESPUESTA, ¡¡¡PERFECTO!!! COMO SI NO PUEDE Y NUNCA ME RESPONDE, IGUAL, NO HAY PROBLEMA!!! NO TIENE POR KÉ HABERLO!!!!! CADA KIEN SIGA EN LO SUYO PROPIO!!!!! EL PLANETA Ó EL MUNDO SEGUIRÁ GIRANDO, ROTANDO Y TRASLANDO!!!! DE TODAS MANERAS, APRECIO MUCHO SU TRABAJO, SU FORMA DE PENSAR Y LO FRANCO Y DIRECTO KE ÉS!!!!
Buenas maestro... Espero que dure mucho el canal y puedas compartir con nosotros la maestría y sinceridad. Yo personalmente valoro mucho tu honestidad. Respecto a los productos vevor yo he tenido malas experiencias pero ninguno de los productos son los que tu has mostrado.. que quede claro. Muchos saludos y gracias.
hola javi..como siempre digo en los videos promocionales yo solo opino de lo que enseño en el video que es lo que yo puedo tocar y probar..el resto de productos que no puedo probar evidentemente desconozco su calidad y por lo tanto no puedo opinar..un saludo
Sin secretos, todo a la vista para bien o para mal. Estos pequeños tornos están pensados para pequeñas cosas en plan Jovi, maquetas y todo eso con materiales de poca dureza, aluminio, teflón, latón, etc. y a las que no se les exija excesiva precisión. Luego uno de estos montado en una furgoneta para reparaciones de emergencia en medio de la nada con un poco de imaginación y paciencia, con alguna mejora hecha por uno te puede venir muy bien y sacarle bastante partido precisamente aprovechando uno de sus defectos o desventajas, el escaso peso. Ha sido entretenido y ciertamente curioso este video.
Saludos desde playa unión chubut argentina, gracias por decir lo que a ud. Realmente le parece, ud. Como decimos nosotros, se mete como potro entre la hacienda.
¿Michel? Gracias por tus videos, a mi me encanta tu mano derecha, no hay problema. SIn problemas, creo que transmites fenomenal. No te preocupes por los juicios, valoramos mucho tus aportaciones, tus videos y tus comentarios.
gracias maestro por tu sinceridad con las herramientas que presentas. no estan los tiempos para tirar la pasta. y cuando puedas un video del visualizador con RPM. Un fuerte abrazo.
Es importante mencionar el gran esfuerzo que han hecho las empresas chinas por optimizar este tornito. Originalmente era una copia del SIEG C2, pero ha ido evolucionando gradualmente para mejor, y no me sorprendería si en unos años vemos un modelo perfeccionado y verdaderamente digno de la categoría amateur (para juzgarlo siempre hay que tomar en cuenta cuánto cuesta). Hay varios detalles que Michel no ha mencionado: 1) A diferencia de otros modelos similares, la bancada de este sí tiene soporte completo para el cabezal (el SIEG C2 tiene un defecto de diseño que se puede ver en el video del YZ 210 D: literalmente quitaron una pared para hacer espacio para el motor y (casi) todos los clones han heredado ese error). 2) Ambos extremos del cabezal están unidos por el centro, por lo que es intrínsecamente más rígido, siendo al mismo tiempo más ligero (el que sea ligero no sólo es importante para ahorrar materiales, también porque es un producto que se suele enviar a domicilio por mensajería). 3) El punto anterior es importante porque el modelo de 40cm entre puntos se puede enviar ensamblado completo (la versión original del torno largo, como el que vende MicroMark o LittleMachineshop, se envía desarmado en dos cajas). 4) La bancada tiene un mejor diseño (en V, en lugar de recto), con más soporte vertical. 5) El paso de barra es enorme: unos 32mm en ésta versión contra los aproximadamente 19mm que tiene el C2. 6) Incluso hay versiones de este tornito (WM-210G) con guías en doble v (una para el carro, y otra para el contrapunto, que es una limitación de diseño del C2 original). La única desventaja que yo es que a todos los modelos recientes les han quitado las velocidades bajas por engranes y el control electrónico simplemente no lo puede compensar.
este torno se lo regale a mi amigo julin y esta encantado con el haciendo pequeñas piezas de madera..con lo cual siempre ay digamos un uso para este tipo de tornos economicos
Buenas Michel, es un torno para hobby sin más para trabajos de precisión ya sabemos dónde tenemos que irnos, eso sí pagando más claro. Buena explicación del producto Gracias y salud.
Solo una aclaración, los motores brushless en su interior son o trifásicos o de más fases, aunque los más habituales son los tri, es la placa de control la que conmuta los campos y por eso no precisa de colector, por eso salen 3 o 4 cables de la placa; el resto perfecto, honestidad y saber, el tornito es demasiado liviano y como tal solo vale para miniaturas o cosas pequeñas. Saludos y continúa así.
Hola que tal, muy bueno el video ‼️👍🏻. Soy aficionado a este tipo de máquinas y quisiera por favor me explique si esta máquina sirve para hacer bolas de metal o punzones de metal, o si es necesario otro tipo de accesorio para realizar ese tipo de trabajos? Saludos
para hacer bolas etc..todo es cuestion de accesorios..aun asi..son tornos muy endebles..te recomiendo que compres un HBM de sobremesa que es mucho mejor torno tecnomaquinas.es/28-tornos-de-sobremesa
Buenas noches,muy buena explicacion, pero ami me hubiera gustado que el torneado fuera con hierro. Pienso que es el material adecuado para demostrar las cualidades del torno. Muchas gracias por tus videos.Saludos
Si la barra hubiera sido más larga, tendría desviación, hay que ajustar cabezal o guías, quiero entender que aunque sea barato no tiene porqué estar mal hecho, aunque este si tiene algo de holgura.saludos Michel y muchas gracias por tu dedicación y esfuerzo, se agradece
veo que tienes un poco de desconocimiento sobre tornos de sobremesa chinos... sean de la marca que sean los tornos chinos de sobremesa ninguno se puede ajustar el cabezal y lo unico que se puede ajustar un poco son las zapatas guia debajo del carro y tampoco mucho ya que quedan frenados..un saludo
Acabo de comprar el de 550w por 401eur, por precio esta muy bien, lo he comprado porque de momento no tengo garaje para poder poner unos mas grande y lo pondre en el piso de arriba y para 4 piezas de aluminio para la moto me servira., ademas los 45kg de peso lo hacen muy portable frente. Alos 200 del hbm.
Muy buen video la verdad. Quisiera comprar uno así para aprender mecanizado. Este tipo de tornos se podrían usar para mecanizado de metal o no tiene la potencia necesaria? Estoy empezando un curso pero aún estoy verde
como mucho acero tipo f113..todo depende de la calidad de las herramientas que uses..aunque estos tornos estan principalmente echos para materiales no ferricos y aceros suaves y por supuesto piezas pequeñas
Hola maestro, gracias por mostrarnos este tornito de Vevor , ese cañón con cono morse cuatro es un pasada, cuantos lo quisiéramos, me gustaría desmontarlo interiormente para ver si es accesible y conocer mas detalles, pues este sistema, le da mas nivel a este tipo de maquinas, dentro de su categoría.. Un abrazo Michel.
@@jugadorcasual83 llega listo para conectar y usar y se conecta a corriente monofasica..pincha en el enlace que ay en la descripcion si quieres ver las caracteristicas y si quieres comprarlo usa el codigo de descuento que esta tambien en la descripcion
Gracias por tu honestidad, la verdad que un tornó sin ser robusto vale para poco, más vale ahorrar y comprar algo decente porque al final deja de gustarte este mundo porque lo pruebas con algo que no da la talla ni para minimos
Por cierto, tal vez estaría bien hacer la prueba de poner comparador en el carro cuando está mecanizando para comprobar holguras y flexión, por saber si de fábrica es una castaña o aceptable.
Hola que tal, soy aficionado a este tipo de máquinas y estoy interesado en adquirir un mini torno para trabajos pequeños. Con este torno se pueden hacer bolas o punzones con puntas de bola, o se necesita una pieza adicional para eso? Saludos y gracias por su respuesta.. Muy bueno el video por cierto ‼️👍🏻
para hacer bolas etc..todo es cuestion de accesorios..aun asi..son tornos muy endebles..te recomiendo que compres un HBM de sobremesa que es mucho mejor torno tecnomaquinas.es/28-tornos-de-sobremesa
Hola estoi pensando en comprar un torno pequeño estoi entre el que muestras en el video o uno que tienen en tecnomaquinas que es mui parecido el uso que le voy a dar es para hacer pequeños casquillos y alquna que otra rosca la pregunta es me pillo el de vevor o me gasto 200-250 mas y lo compro en tecnonaquinas . Un saludo
Hola, lo primero te agradezco mucho que me leas, te cuento mi problema En mi 280 me pierde un poco de aceite la caja de transmisiones y cae encima de la norton, lo comente con tecnomaquinas y me dijeron que podía estar muy lleno y que le podría cambiar el aceite, lo deje un poco por debajo del nivel que traía pero con el tiempo siguió perdiendo, así que selle partes que parecían perder, como la tapa superior y revise los mandos de control de velocidad, pero hace poco vi que volvió a perder, ¿se te ocurre por donde puede perder?
pues la verdad es que no tengo ni idea..mi 280 en 3 años le cambie 6 veces el aceite que lo hago cada 6 meses..pero fugas de aceite no tengo ninguna..tendras tu mismo que ir poniedo papel blanco de taller en distintas partes e ir verificando hasta que des con la fuga..a veces es algo tan pequeño que tarda mucho en detectarse o no la llegas a encontrar nunca..puede ser un poro muy pequeño en al fundicion de la caja..un tapon que no sella adecuadamente etc..asi que tendras que ir poco a poco mirando con mas detenimiento..pero sobre todo lo que debes hacer es mantener siempre el nivel de aceite correcto para evitar que no tenga un buen engrase y gripes algun eje..un saludo
A una cosa mas, que aun no me ha llegado el torno pero cuando me llegue lo primero es arreglar esos fallos para estar bien seguros de todo, Gracias y un gran salu2.
@@TrPrecisionMachining Gracias hermano, bueno es que necesito un tornito, voy a iniciar mi negocio de carpintería y quiero un torno para darle forma a unas patas de unas sillas y pues como no se nada de tornos pues por eso lo pregunte, ¿hay algún torno que me recomiendes? 😥 saludos desde México, ya me suscribí 😊
@@paduckradick5492 no te puedo recomendar nada ya que desconozco lo que ay en tu pais..lo que si te puedo decir es que como minimo compres un torno de 750mm entre puntos o mejor aun de 1 metro entre puntos..ya que de lo contrario no podras hacer patas de sillas ni otras cosas porque en un torno pequeño no tienes capacidad
Hola me acabo de suscribir ahora mismo ya que he comprado la misma maquina y sin ser tornero, bueno es cosa de hobby y quiero aprender a mis 62 añitos, espero saber mas de esta maquina VEVOR de 800W y si es buenesilla para aprender en ella cosillas, Gracias.
un saludo y poco a poco se le haran al torno algunas modificaciones necesarias para que pueda mejorar un poco y poder hacer con el algunos trabajos..pero no se le puede pedir peras al olmo..el low cost es lo que es.
Lo entiendo perfectamente, pero si se puede mejorar en algunas cosillas me alegrare mas ya que ni idea de nada de torno, soy un novatillo en esto y eso con mi edad, pero al menos me doy esa alegría de este hobby nuevo mío, en fin y gracias por todo y a ver si se puede mejorar en algo, igual un ajuste en ese engranaje para poder usar lo de hacer tuercas? un gran salu2.@@TrPrecisionMachining
@@kijotep en ese tipo de tornos se suelen usar para roscar dispositivos portaterrajas como el que te pongo en el enlace tecnomaquinas.es/accesorios-torno/631-kit-porta-terrajas-mt2-mt3.html
Muchas gracias ya iré comprando esas cosillas cuando me llegue el torno, gracias por tu atención en estos detalles ya que como dije, ni idea de torno a ver si me hago un poco de profe en ello jajaja, en fin ay que ponerle gracia al asunto de aprender, pero lo de las tuercas si porque usare mas eso. Un gran salu2.@@TrPrecisionMachining
@@kijotepde este torno tienes muchos vídeos,la parte electrónica y eso es nuevo, pero el resto es el cj618 o chinesse metal lathe, hay varios videos de ingleses mejorándolo y solucionado sus problemas. Un saludo
Si el motor palma es mejor tirar el tornito.... 400 pavetes la broma del recambio!!! En este formato de tamaño donde este un monopolea quitame de ejes hibridos que se queman con la minga. Si no te importa pringarte en chapucear.... a uno de polea por 350€ le pones un motor de 1500w y un mini variador. En mi opinion merece la pena ahorrar, aunque sean tres años a 50 euros al mes y gastarse el doble......... estos cacharros..... como te guste hacer cosillas a menudo te duran como mucho un año andando bien, luego son todo pestes y malos ratos.
Hola Michel. Te atreverías a hacer un vídeo de las 10 mejores marcas de tornos paralelos y fresadoras universales , aunque ya no se fabriquen?....comparando con lo que se fabrican y venden hoy en día. Haber si coincidimos en tus opiniones, he buscado y buscado y no sale nada en RUclips. Aunque tengo mi caballo ganador Amutio cazeneuve
Genial revisión. El punto fuerte y débil es ese motor, si la electrónica sale mala y quieres pasar aún motor y variador, quizás es más complejo por falta de espacio la conversión. Saludos.
no hay problema..si algo falla dejas el antiguo motor tal cual y le pones un motor exterior trifasico y listo el asunto,,ya explicare en otros videos todas esas cosas,,un saludo
Hola, te felicito das mucho aporte a gente como nosotros que nos gusta este tema del mecanizado. Tienes aún el torno pequeño de despiece? Lo venderías?
No te fustigues Michel, que los que siguen a los youtubers de moda, si realmente tienen taller acabarán viniendo a este canal. Para mi, si no son capaces de comparar y ver que algo falla... se merecen la mediocridad. Que sigan alejados y si se ofenden por tu manera de expresarte es que no han entendido nada.
@@TrPrecisionMachining Gracias por nada, el que nos brinda buen contenido eres tu, los agradecidos somos nosotros. Aprovecho para decirte que dentro de lo malo, el video habla bien de vevor en el sentido que no hacen "cherrypicking",típico por ahi que buscan la mejor unidad salida del control de calidad para mandartela a ti y quedar bien en el vídeo.
Buenas tardes Miguel. Me llamo Giuseppe, vivo en Asturias, soy artesano. Necesito comprarme un nuevo torno pequeño pero lo que hay en el mercado no me satisface mucho. Igual tendrías alguna buena maquina restaurada para vender? Seria posible ponerse en contacto contigo para encargarte algún trabajo de retrofit? me encanta tu canal y me pareces muy buen profesional.
Si los carros tienen holgura es porque no ajustaste las colas de milano cuando te llego. Tiene unos tornillos que empujan las cuñas de las colas de milano para ajustarlos. En cuanto a la tapa, tienes torno fabrícate unos espárragos con topes en vez de ponerle tuercas autoblocantes. Sigo prefiriendo para tornos pequeños los cambios de velocidad por poleas ya que con variador a bajas revoluciones no tienen fuerza ninguna.
sabes lo que pasa que de ajustes de tornos no entiendo casi nada,,seguro que tu nos podrias dar unas estupendas clases para que asi mejoremos en conocimientos sobre estos asuntos de ajustes etc
@@TrPrecisionMachining No es complicado en RUclips hay cientos de videos explicativos y en el manual también tiene que venir ruclips.net/video/TtEoZfHxkhU/видео.htmlsi=bA5jq4mUtPVKf_3S en este video por ejemplo ya lo explica, puede cambiar un poco el sistema de un torno a otro sobre todo el de la tuerca de bronce aunque las colas de milano suelen ser todas similares.
A esos tornos hay que meterle horas a punta pala para dejarlos medianamente finos. Si lo desmontas para preparar ya verás que lo primero que vas a tener que hacer es cambiar la tornillería de principio a fin, ajustar mil historias, quitar rebabas y guarradas de mecanizado... la pintura se va frotando 🤣 y así un largo etc. Si te encuentras algo defectuoso, olvídate de VEVOR, ya te puedes ir buscando la vida (experiencia propia con el mío, que es más grande que ese). Como dices, si el presupuesto es limitado, no es mala opción (aunque yo no elegiría justo ese modelo sino el que tiene correas y caja de cambios) pero va a costa de meterle muchas horas de trabajo (ojo, que también vienen muy bien para conocer el torno desde cero y aprender muchas más cosas). En fin, buen vídeo para ver las cosas "en directo" 🙂
Mi opinión: ahorra un poco más y compra algo que te de la seguridad que si lo que haces no queda bien la culpa es tulla y no de la máquina. Yo tengo un Nutool MC 550 comprado a un amigo que lo tenía perfectamente ajustado y funciona fenomenal y con muchísima precisión.
Buena revista como siempre. Personalmente no me gusta un sistema de motor tan "propietario" y poco universal. Si se rompe, ¿qué se hace? Lo mismo con la placa electrónica. Yo en mi torno chino seguí tus recomendaciones, y cambié poleas y motor, por uno trifásico y variador, y encantado. En este torneo hubiese preferido sistema clásico de poleas para en un futuro poder cambiar y mejorarlo con un motorcito trifásico de medio CV y variador
en este torno si se rompe..se le pone igualmente un trifasico y variador..el motor brussles se deja en su sitio ya que es parte del eje principal pero eso no influye en ponerle trifasico y variador
Buen análisis, ese torno vale para lo que vale, pero roscar ni planteárselo, no hemos hablado de precisión…, pero el precio da una idea. A cualquiera le diría que ahorre un poco más o busque algo más grande usado, porque este y otros de este estilo le será una decepción y frustración. Espero que VEVOR, si es una empresa comprometida con sus clientes , te pida asesoramiento de cómo mejorar su torno, de cómo hacerlo apto . Eso debería hacer. Y lo del de la sierra…30 años cortando a mano, esa sierrita le parece la hostia , jajaja Un abrazo Michel!
Buen día Michel,,en esta cosas es un tanto difícil dar opiniones,lo que para algunos es bueno ,para otros no sirve , ,esto va de acuerdo al criterio de cada uno ,y más a qué se destine ,,,pero ,yo creo que,son para cosas muy básicas ,y que no se puede tomar como una máquina ,de precisión ,menos industrial ,pero puede sacar del paso al menos para los primeros tiempos de aprendiz , claro alguien con experiencia lo puede mejorar dentro de sus límites ,,allí la cosa puede cambiar y mucho ,,,cosa un poco rara el husillo formando parte del mismo motor ,,,lo bueno no hay correa,,bueno se embroma el motor ,y a colocarle una polea ,un motor independiente ,y siga ,,,,por lo demás que expreso lo comprendo y estoy totalmente a favor de como piensa ,cuando tenemos una formación,llámese a la antigua o el nombre qe le pongan ,con principios que,, nada los distorsionan es así y punto,,, que pase un buen domingo Michel ,, un abrazo ,
gracias por el video. la opinión de un profesional es impagable. creo que es un torno para profesionales si tienes que hacer algo pequeño no tener que arrancar una maquina de 2hp. los aprendices no se pueden formar correctamente con herramientas que los limiten o tengan defectos. No hace falta liarse mucho para grabar, cuando vayas a hacer algo que nada tenga que ver con el canal por ejemplo en este video (buscar el motor) o poner el móvil en el trípode, "dale al pause". después le das al grabar y continuas, hay cortes ¡si claro! estas quitando información que no se te solicita, con eso y un poco de cuidado con los puntos focales, todo arreglado. de todos modos el contenido es 10 de 10. se te perdona todo. un saludo y muchas gracias.
Yo tengo un hbm y una de dos, o han cambiado, o me toco la mierda, o son todos iguales, mi hbm es igual que el que tienes en proceso de reforzado, por ello te pido que me retomes el proyecto y no siga cojiendo polvo, el mío es un hbm210
Hola Michel, hace pocos dias que descubri este canal, por que normalmente no hacia segumientos sobre este hobby, por que no lo estaba realizando, hasta ahora, que hará sobre una semana, que he comenzado en este "mundillo",. A partir de ahora ya seguré tu canal. Saludos.
Hola lo mejor del canal es la transparencia, cada máquina es para lo q es quien quiera más prestaciones tiene que qastar pasta como todo en esta vida saludos
Me parece un analisis MUY ACERTADO sobre este mini-torno de sobremesa junto con sus explicaciones.
Pero lo que mas me gustan, son las explicaciones para que tengan en cuenta los futuros compradores de este producto, para que cada cual tome sus decisiones.
Son unas explicaciones limpias y sin tapujos sobre la realidad; cosa que muchos "enmascaran".
Para mi, tienes un 10**.
Saludos.
gracias por valorar mi sinceridad..en mi canal siempre las cartas boca arriba..y luego que cada uno tome sus propias decisiones pero sabiendo de antemano lo que ay
Michel si por algo te sigo yo y creo que muchos del resto de los que te ven es porque hablas claro y dices las cosas como son,si algo no sirve lo dices y eso se agradece, el resto pocos se libran y sobre todo hay mucho vende humo, porque se les nota a distancia. Un abrazo y mucha salud
gracias amigo mikel por tus palabras que la verdad siempre son igual de claras que las mias..sera el aire rural..un abrazo
Si por alguna razon te seguimos Michel , y seguro que muchos opinan lo mismo, es por tu honestidad y tu buen hacer en todos tus videos. Te seguimos por la inquietud que tenemos por aprender e intentar mejorar en el los trabajos o proyectos que hacemos.
Una y mil veces, gracias por tu tiempo y por todo el conocimiento y experiencia que nos transmites en tus videos.
Mucho animo y un abrazu paisano.
gracies paisanu por tus amables palabres y tu apoyo..puxa asturies
Hola Michel, yo sigo tu canal por tu forma de ser y porque realmente quiero aprender. Ojala siempre este aquí, o al menos que tus enseñanzas animen o otros como tu. Gracias por estar para nosotros. Saludos desde Argentina!
un saludo y gracias por tus palabras
La honestidad siempre por delante es el sello indiscutible de este canal, lamentablemente lo que antaño era una virtud hoy en día esta en peligro de extinción, lo normal es engañar para conseguir resultados y si le haces la puñeta a alguien que espabile. El día que faltes habremos perdido un gran referente. Un análisis muy riguroso, dependiendo del uso pretendido será una opción a tener en cuenta para algunos sin sentirse engañados. Sigue así Michel valoramos mucho lo que haces, un abrazo y mucha salud amigo.
gracias angel por tus palabras y tu apoyo..se agradece de verdad,,un abrazo y salud
Grande Michel!! Si hay algo que me gusta éste canal es por lo de frente que vas!! Sigue así y si duran los vídeos media hora yo me los traigo igual...no problema!! Los que amamos este oficio pasaríamos horas enteras viendo mecanizado...😮
gracias por tus palabras amigo federico
Como siempre Maestro, un placer ver tus vídeos, el review de 10, totalmente claro, conciso y objetivo, sin casarte con nadie. Es de agradecer los videos que son así. Mucha salud
gracias por comentar,,un saludo
Hola maestro, espero pueda seguir subiendo videos por muchos años, con ud aprendo mucho en cada video. De nuevo saludos desde Bogota, Colombia.
gracias por seguir el canal
Magnifico este video del torno, con toda la honradez que te caracteriza, lo haz presentado con todo los detalles. Saludos.
Hola michel, aporto mi opinion para los que piensen comprar un torno de estos, el principal incoveniente de este torno es que esta muy muy limitado para trabajar debido a su pequeño tamaño, valdria para hacer piezas de aeromodelismo y poco mas, el tema de las holguras en las ruedas no es problema eso lo tienen hasta los tornos profesionales y no afecta para nada y las demas holguras es cuestion de ajustarlo; se supone que un operador de torno debe saber como ajustarlo porque a eso se dedica, pero bueno yo recomiendo comprar algo un poco mas grande como el 280. Saludos
hola francisco..el 280 es el mejor torno de sobremesa con amplia diferncia y yo seria el que siempre recomendaria sin lugar a dudas ya que tengo uno y le meto caña muy en serio y se comporta perfecto
Creo que son buenas opciones para gente en un piso, y que haga piezas pequeñas de modelismo. Si uno aprende a sacar partido en un torno así, y aprende bien los procesos de mecanizado, siempre podrá dar el salto a algo más grande. No por comprar un torno fantastico, se aprende a tornear. Incluso con sus limitaciones de tamaño, holguras, etc, ojalá muchos jóvenes lo comprasen y aprendiesen a usarlos y fabricarse sus propias piezas, arreglar cosas, y no tanto teléfono. Y con canales como éste, no hay excusa para no aprender
Soy de México y serian amables de comentar donde consigo un 280
@@bossaguilar6223 no hay distribuidor en mexico de HBM..tendras que buscar alguna otra marca que se comercialice en tu pais
@@TrPrecisionMachiningyo Adolfo afonso Fernández mixós calle ermita 1 Mixós me interesa saber algo d HBM
Un vídeo muy interesante, gracias Michel por tomarte la molestia de hacer este tipo de vídeos, son de mucha ayuda, un saludo.
un saludo amigo joxean
Gracias por compartir
Ese torno es para lo que es no se le puede pedir mas
Gracias por tu sinceridad
Un saludo juan
MI APRECIADO CABALLERO:
PERMÍTAME DECIRLE, CON TODA FRANQUEZA, KE ESO KE UD. RESALTA COMO POSIBLES LIMITANTES, LO DE LOS RIESGOS DE ROTURAS DE PIEZAS, ACCIDENTES POR IMPERICIA O IMPRUDENCIA; KE NO TIENE COMPROMISO NI CONTRATO FIRMADO CON NINGUNA MARCA O DISTRIBUIDORA O FABRICANTE, ETC., ETC., ES LO KE MÁS ME AGRADA DE SU PERSONALIDAD Y ME HACE VERLO COMO UN VERDADERO PROFESIONAL EN SU OFICIO.
ESO ES SERIEDAD, ESPONTANEIDAD, SINCERIDAD, LAS CUALES SON VIRTUDES.
SI, POR ALGUNA RAZÓN O CIRCUNSTANCIA, LLEGA EL MOMENTO DE DECIDIR NO GRABAR NI SUBIR MÁS VIDEOS A LAS REDES, ESO NO REVISTE NI IMPLICA NINGÚN PROBLEMA, DISGUSTO O REPROCHE.
SI NO VA MÁS, PUES, ¿KÉ SE VA A A HACER? ¡¡NO MÁS!! NO EXISTE OBLIGACIÓN DE KE UD. HAGA LOS VIDEOS, NI TAMPOCO NADIE PUEDE OBLIGAR A NADIE A VERLOS!!!
¡¡USTED SÓLO SIGA ADELANTE, HASTA DONDE LE SEA POSIBLE!!
TAL VEZ, EN ALGUNA OCASIÓN O EN VARIAS, SI TENGO ALGUNA DUDA, INQUIETUD, ETC., PUEDE KE LE ENVÍE UNA O MÁS PREGUNTAS AL RESPECTO. Y SI PUEDE DARME UNA RESPUESTA, ¡¡¡PERFECTO!!!
COMO SI NO PUEDE Y NUNCA ME RESPONDE, IGUAL, NO HAY PROBLEMA!!! NO TIENE POR KÉ HABERLO!!!!! CADA KIEN SIGA EN LO SUYO PROPIO!!!!! EL PLANETA Ó EL MUNDO SEGUIRÁ GIRANDO, ROTANDO Y TRASLANDO!!!!
DE TODAS MANERAS, APRECIO MUCHO SU TRABAJO, SU FORMA DE PENSAR Y LO FRANCO Y DIRECTO KE ÉS!!!!
gracias por tus palabras,,un saludo
Buenas maestro...
Espero que dure mucho el canal y puedas compartir con nosotros la maestría y sinceridad. Yo personalmente valoro mucho tu honestidad. Respecto a los productos vevor yo he tenido malas experiencias pero ninguno de los productos son los que tu has mostrado.. que quede claro.
Muchos saludos y gracias.
hola javi..como siempre digo en los videos promocionales yo solo opino de lo que enseño en el video que es lo que yo puedo tocar y probar..el resto de productos que no puedo probar evidentemente desconozco su calidad y por lo tanto no puedo opinar..un saludo
Sin secretos, todo a la vista para bien o para mal.
Estos pequeños tornos están pensados para pequeñas cosas en plan Jovi, maquetas y todo eso con materiales de poca dureza, aluminio, teflón, latón, etc. y a las que no se les exija excesiva precisión.
Luego uno de estos montado en una furgoneta para reparaciones de emergencia en medio de la nada con un poco de imaginación y paciencia, con alguna mejora hecha por uno te puede venir muy bien y sacarle bastante partido precisamente aprovechando uno de sus defectos o desventajas, el escaso peso.
Ha sido entretenido y ciertamente curioso este video.
gracias por comentar..un saludo
Video muy instructivo. En ningún otro vídeo te van a desmontar el torno y explicar cómo corregir los defectos.
👍👍👍
gracias javier
Pues he visto tu video y la verdad te felicito por tu honradez y por todas las explicaciones gracias
un saludo y gracias por comentar
Saludos desde playa unión chubut argentina, gracias por decir lo que a ud. Realmente le parece, ud. Como decimos nosotros, se mete como potro entre la hacienda.
un saludo y gracias por comentar
Gracias Michel por tu honestidad y sinceridad. Este torno es lo que es, ni mas ni menos. Saludos
un saludo karlos
Gracias por mostrar lo que es. Me quito el chapeau contigo!
Gracias a ti por comentar..un saludo
¿Michel? Gracias por tus videos, a mi me encanta tu mano derecha, no hay problema.
SIn problemas, creo que transmites fenomenal.
No te preocupes por los juicios, valoramos mucho tus aportaciones, tus videos y tus comentarios.
gracias por tu apoyo..un saludo
gracias maestro por tu sinceridad con las herramientas que presentas. no estan los tiempos para tirar la pasta. y cuando puedas un video del visualizador con RPM. Un fuerte abrazo.
hola fernando..lo del visualizador lo hare pero no se cuando
Es importante mencionar el gran esfuerzo que han hecho las empresas chinas por optimizar este tornito. Originalmente era una copia del SIEG C2, pero ha ido evolucionando gradualmente para mejor, y no me sorprendería si en unos años vemos un modelo perfeccionado y verdaderamente digno de la categoría amateur (para juzgarlo siempre hay que tomar en cuenta cuánto cuesta). Hay varios detalles que Michel no ha mencionado:
1) A diferencia de otros modelos similares, la bancada de este sí tiene soporte completo para el cabezal (el SIEG C2 tiene un defecto de diseño que se puede ver en el video del YZ 210 D: literalmente quitaron una pared para hacer espacio para el motor y (casi) todos los clones han heredado ese error).
2) Ambos extremos del cabezal están unidos por el centro, por lo que es intrínsecamente más rígido, siendo al mismo tiempo más ligero (el que sea ligero no sólo es importante para ahorrar materiales, también porque es un producto que se suele enviar a domicilio por mensajería).
3) El punto anterior es importante porque el modelo de 40cm entre puntos se puede enviar ensamblado completo (la versión original del torno largo, como el que vende MicroMark o LittleMachineshop, se envía desarmado en dos cajas).
4) La bancada tiene un mejor diseño (en V, en lugar de recto), con más soporte vertical.
5) El paso de barra es enorme: unos 32mm en ésta versión contra los aproximadamente 19mm que tiene el C2.
6) Incluso hay versiones de este tornito (WM-210G) con guías en doble v (una para el carro, y otra para el contrapunto, que es una limitación de diseño del C2 original).
La única desventaja que yo es que a todos los modelos recientes les han quitado las velocidades bajas por engranes y el control electrónico simplemente no lo puede compensar.
este torno se lo regale a mi amigo julin y esta encantado con el haciendo pequeñas piezas de madera..con lo cual siempre ay digamos un uso para este tipo de tornos economicos
Buenas Michel, es un torno para hobby sin más para trabajos de precisión ya sabemos dónde tenemos que irnos, eso sí pagando más claro.
Buena explicación del producto
Gracias y salud.
gracias por comentar
Sigue asi pues es mejor este tipo de videos que los producidos
Porque sera que no le pusieron los engranes elicoidal, se aplacarian los ruidos.
Excelente trabajo, gran aporte. Un saludo
gracias abel,,un saludo
Totalmente de acuerdo, lo que falta el lo básico, que es ser paisanos.Saludos
muy cierto
Muchas gracias y gracias a este video me pille un cumbre 022
buena decision..un saludo
exelente. se aprecia el punto de vista.
Gracias. Saludos
Solo una aclaración, los motores brushless en su interior son o trifásicos o de más fases, aunque los más habituales son los tri, es la placa de control la que conmuta los campos y por eso no precisa de colector, por eso salen 3 o 4 cables de la placa; el resto perfecto, honestidad y saber, el tornito es demasiado liviano y como tal solo vale para miniaturas o cosas pequeñas.
Saludos y continúa así.
gracias por comentar tu experiencia
Hola que tal, muy bueno el video ‼️👍🏻. Soy aficionado a este tipo de máquinas y quisiera por favor me explique si esta máquina sirve para hacer bolas de metal o punzones de metal, o si es necesario otro tipo de accesorio para realizar ese tipo de trabajos? Saludos
para hacer bolas etc..todo es cuestion de accesorios..aun asi..son tornos muy endebles..te recomiendo que compres un HBM de sobremesa que es mucho mejor torno tecnomaquinas.es/28-tornos-de-sobremesa
Buenas noches,muy buena explicacion, pero ami me hubiera gustado que el torneado fuera con hierro. Pienso que es el material adecuado para demostrar las cualidades del torno.
Muchas gracias por tus videos.Saludos
ya mecanizaremos acero con el una vez le hagamos unos ajustes y pequeñas mejoras
Si la barra hubiera sido más larga, tendría desviación, hay que ajustar cabezal o guías, quiero entender que aunque sea barato no tiene porqué estar mal hecho, aunque este si tiene algo de holgura.saludos Michel y muchas gracias por tu dedicación y esfuerzo, se agradece
veo que tienes un poco de desconocimiento sobre tornos de sobremesa chinos... sean de la marca que sean los tornos chinos de sobremesa ninguno se puede ajustar el cabezal y lo unico que se puede ajustar un poco son las zapatas guia debajo del carro y tampoco mucho ya que quedan frenados..un saludo
Gracias
Acabo de comprar el de 550w por 401eur, por precio esta muy bien, lo he comprado porque de momento no tengo garaje para poder poner unos mas grande y lo pondre en el piso de arriba y para 4 piezas de aluminio para la moto me servira., ademas los 45kg de peso lo hacen muy portable frente. Alos 200 del hbm.
si te sirve para tus propositos pues perfecto
@@TrPrecisionMachining Muchas gracias, una pregunta, quiero comprar el portabrocas y no se si este torno lleva Mta2 o Mtb2 . gracias!
@@racingp en los tornos siempre con pestaña trasera que es el tipo MTA2
@@TrPrecisionMachining muchas gracias!
Genial, Este tipo de mini Tornos serian perfectos para hacer modificaciones a piezas de scooters; variadores, Bujes, Clutch, Etc. y muchas cosas mas
Muy buen video la verdad. Quisiera comprar uno así para aprender mecanizado. Este tipo de tornos se podrían usar para mecanizado de metal o no tiene la potencia necesaria? Estoy empezando un curso pero aún estoy verde
sirve para metal pero con pasadas pequeñas pero se pueden hacer muchas cosas entendiendo las limitaciones de tamaño y potencia de este tipo de tornos
Una pregunta maestro
*Cuales son los beneficios o desventajas de haber quitado el piñon?*
el ruido y las vibraciones que genera es el beneficio..creo que queda ams que claro en el video
Muy bueno hermano muy honrado gracias por el video saludos desde Venezuela valenciana éxito
un saludo joel
Hola. Hasta que duresa de metal crees q puede tornear
como mucho acero tipo f113..todo depende de la calidad de las herramientas que uses..aunque estos tornos estan principalmente echos para materiales no ferricos y aceros suaves y por supuesto piezas pequeñas
Hola maestro, gracias por mostrarnos este tornito de Vevor , ese cañón con cono morse cuatro es un pasada, cuantos lo quisiéramos, me gustaría desmontarlo interiormente para ver si es accesible y conocer mas detalles, pues este sistema, le da mas nivel a este tipo de maquinas, dentro de su categoría..
Un abrazo Michel.
un saludo jose luis
sirve para hacer trabajos pequeños en metal? o solo aluminio o bronce?
puedes hacer pequeños trabajos en acero
@@TrPrecisionMachining y llega lista para conectar y usar? O hay que armar algo? Creo que funciona con corriente monofasico?
@@jugadorcasual83 llega listo para conectar y usar y se conecta a corriente monofasica..pincha en el enlace que ay en la descripcion si quieres ver las caracteristicas y si quieres comprarlo usa el codigo de descuento que esta tambien en la descripcion
Muy buena información muchas gracias
Gracias por comentar
O que aconcelha , mini torno vevor 7×14 ou torno 7×16 ? Gracias
le aconsejo el 7x16
Buenas que torno recomiendas para tener en casa que esté bastante bien y que no sea como el de un profesional
el torno perfecto para tener en casa es el HBM 280G
tecnomaquinas.es/tornos/679-hbm-280g.html
Gracias por contestar y un saludo
Muy agradecido por su aporte, me es de gran bendición este video,,Colombia te saluda ,,,hija a comprar uno de estos torno pero ya no lo hago.
un saludo desde españa
Como vas poner un motor extra para el avance automatico ? se pierde cualauir relacion con la rotación .... como haces roscas ?
no voy a poner nada ya que el torno se lo regale a un amigo mio hace unos dias.
un saludo
Hola algún torno de sobremesa que recomiendes?
en tecnomaquinas tienes el 280g que es el que yo te recomiendo
tecnomaquinas.es/tornos/679-hbm-280g.html
Gracias por tu honestidad, la verdad que un tornó sin ser robusto vale para poco, más vale ahorrar y comprar algo decente porque al final deja de gustarte este mundo porque lo pruebas con algo que no da la talla ni para minimos
te doy toda la razon manuel..un saludo
Por cierto, tal vez estaría bien hacer la prueba de poner comparador en el carro cuando está mecanizando para comprobar holguras y flexión, por saber si de fábrica es una castaña o aceptable.
Eso es lo que yo quería decir para ver desviación.
Hola que tal, soy aficionado a este tipo de máquinas y estoy interesado en adquirir un mini torno para trabajos pequeños. Con este torno se pueden hacer bolas o punzones con puntas de bola, o se necesita una pieza adicional para eso? Saludos y gracias por su respuesta.. Muy bueno el video por cierto ‼️👍🏻
para hacer bolas etc..todo es cuestion de accesorios..aun asi..son tornos muy endebles..te recomiendo que compres un HBM de sobremesa que es mucho mejor torno tecnomaquinas.es/28-tornos-de-sobremesa
Hola estoi pensando en comprar un torno pequeño estoi entre el que muestras en el video o uno que tienen en tecnomaquinas que es mui parecido el uso que le voy a dar es para hacer pequeños casquillos y alquna que otra rosca la pregunta es me pillo el de vevor o me gasto 200-250 mas y lo compro en tecnonaquinas . Un saludo
compra el de tecnomaquinas y puedes usar en tecnomaquinas este codigo descuento TR5 ..un saludo
Se puede poner un chuck de 4 jaws?
puedes poner lo que tu quieras,,lleva un encaje DIN estandar en el cañon para poder toda clase de platos de diametro 100mm
Hola, lo primero te agradezco mucho que me leas, te cuento mi problema
En mi 280 me pierde un poco de aceite la caja de transmisiones y cae encima de la norton, lo comente con tecnomaquinas y me dijeron que podía estar muy lleno y que le podría cambiar el aceite, lo deje un poco por debajo del nivel que traía pero con el tiempo siguió perdiendo, así que selle partes que parecían perder, como la tapa superior y revise los mandos de control de velocidad, pero hace poco vi que volvió a perder, ¿se te ocurre por donde puede perder?
pues la verdad es que no tengo ni idea..mi 280 en 3 años le cambie 6 veces el aceite que lo hago cada 6 meses..pero fugas de aceite no tengo ninguna..tendras tu mismo que ir poniedo papel blanco de taller en distintas partes e ir verificando hasta que des con la fuga..a veces es algo tan pequeño que tarda mucho en detectarse o no la llegas a encontrar nunca..puede ser un poro muy pequeño en al fundicion de la caja..un tapon que no sella adecuadamente etc..asi que tendras que ir poco a poco mirando con mas detenimiento..pero sobre todo lo que debes hacer es mantener siempre el nivel de aceite correcto para evitar que no tenga un buen engrase y gripes algun eje..un saludo
A una cosa mas, que aun no me ha llegado el torno pero cuando me llegue lo primero es arreglar esos fallos para estar bien seguros de todo, Gracias y un gran salu2.
un saludo
Grande professor 👏
Ótimo conteúdo
Tmj🤝
ENTONCES si es recomendable este torno o hay algo mejor por el mismo precio o un poco mas de dinero?
ese torno es lo que es..mi consejo es que te compres uno un poco mas grande
@@TrPrecisionMachining Gracias hermano, bueno es que necesito un tornito, voy a iniciar mi negocio de carpintería y quiero un torno para darle forma a unas patas de unas sillas y pues como no se nada de tornos pues por eso lo pregunte, ¿hay algún torno que me recomiendes? 😥 saludos desde México, ya me suscribí 😊
@@paduckradick5492 no te puedo recomendar nada ya que desconozco lo que ay en tu pais..lo que si te puedo decir es que como minimo compres un torno de 750mm entre puntos o mejor aun de 1 metro entre puntos..ya que de lo contrario no podras hacer patas de sillas ni otras cosas porque en un torno pequeño no tienes capacidad
@@TrPrecisionMachining oky muchas gracias hermano ❤
Muchas gracias por las explicaciones muy interesante lo tendré encuentre al comprar OK Maquina un saludo.
un saludo y gracias por comentar
Hola,muy buenos videos yes el mejor, tu que motor pondries Pal avance del carro,gracies y un saludu.
para el avance del carro un motor de corriente continua con reductora que de entre 100 y 160rpm
Muches gracies por responder,un saludu
Lo esperaba incluso peor. Un saludo y gracias por compartir
un saludo y gracias por comentar
Hola me acabo de suscribir ahora mismo ya que he comprado la misma maquina y sin ser tornero, bueno es cosa de hobby y quiero aprender a mis 62 añitos, espero saber mas de esta maquina VEVOR de 800W y si es buenesilla para aprender en ella cosillas, Gracias.
un saludo y poco a poco se le haran al torno algunas modificaciones necesarias para que pueda mejorar un poco y poder hacer con el algunos trabajos..pero no se le puede pedir peras al olmo..el low cost es lo que es.
Lo entiendo perfectamente, pero si se puede mejorar en algunas cosillas me alegrare mas ya que ni idea de nada de torno, soy un novatillo en esto y eso con mi edad, pero al menos me doy esa alegría de este hobby nuevo mío, en fin y gracias por todo y a ver si se puede mejorar en algo, igual un ajuste en ese engranaje para poder usar lo de hacer tuercas? un gran salu2.@@TrPrecisionMachining
@@kijotep en ese tipo de tornos se suelen usar para roscar dispositivos portaterrajas como el que te pongo en el enlace
tecnomaquinas.es/accesorios-torno/631-kit-porta-terrajas-mt2-mt3.html
Muchas gracias ya iré comprando esas cosillas cuando me llegue el torno, gracias por tu atención en estos detalles ya que como dije, ni idea de torno a ver si me hago un poco de profe en ello jajaja, en fin ay que ponerle gracia al asunto de aprender, pero lo de las tuercas si porque usare mas eso. Un gran salu2.@@TrPrecisionMachining
@@kijotepde este torno tienes muchos vídeos,la parte electrónica y eso es nuevo, pero el resto es el cj618 o chinesse metal lathe, hay varios videos de ingleses mejorándolo y solucionado sus problemas. Un saludo
Prueba muy clara
gracias..un saludo
Si el motor palma es mejor tirar el tornito.... 400 pavetes la broma del recambio!!! En este formato de tamaño donde este un monopolea quitame de ejes hibridos que se queman con la minga. Si no te importa pringarte en chapucear.... a uno de polea por 350€ le pones un motor de 1500w y un mini variador. En mi opinion merece la pena ahorrar, aunque sean tres años a 50 euros al mes y gastarse el doble......... estos cacharros..... como te guste hacer cosillas a menudo te duran como mucho un año andando bien, luego son todo pestes y malos ratos.
si el motor palma...trifasico puesto externo y un variador y listo el asunto
Hola Michel.
Te atreverías a hacer un vídeo de las 10 mejores marcas de tornos paralelos y fresadoras universales , aunque ya no se fabriquen?....comparando con lo que se fabrican y venden hoy en día. Haber si coincidimos en tus opiniones, he buscado y buscado y no sale nada en RUclips. Aunque tengo mi caballo ganador Amutio cazeneuve
no estoy interesado en hacer mas videos,,,salvo de cosas muy puntuales
Parabéns adorei o vídeo . Abraço , Miguel de portugal
gracias por seguir el canal
Genial revisión. El punto fuerte y débil es ese motor, si la electrónica sale mala y quieres pasar aún motor y variador, quizás es más complejo por falta de espacio la conversión.
Saludos.
no hay problema..si algo falla dejas el antiguo motor tal cual y le pones un motor exterior trifasico y listo el asunto,,ya explicare en otros videos todas esas cosas,,un saludo
Hola, te felicito das mucho aporte a gente como nosotros que nos gusta este tema del mecanizado.
Tienes aún el torno pequeño de despiece?
Lo venderías?
lo tengo pero no lo vendo..algun dia retomare ese proyecto
estoy viendo que esta dentro del propio chasis
y el eje del motor es el que ves el hueco
No te fustigues Michel, que los que siguen a los youtubers de moda, si realmente tienen taller acabarán viniendo a este canal. Para mi, si no son capaces de comparar y ver que algo falla... se merecen la mediocridad. Que sigan alejados y si se ofenden por tu manera de expresarte es que no han entendido nada.
muchas gracias por tu apoyo al canal
@@TrPrecisionMachining Gracias por nada, el que nos brinda buen contenido eres tu, los agradecidos somos nosotros.
Aprovecho para decirte que dentro de lo malo, el video habla bien de vevor en el sentido que no hacen "cherrypicking",típico por ahi que buscan la mejor unidad salida del control de calidad para mandartela a ti y quedar bien en el vídeo.
@@Lyhnteld un saludo
Buenas tardes Miguel. Me llamo Giuseppe, vivo en Asturias, soy artesano. Necesito comprarme un nuevo torno pequeño pero lo que hay en el mercado no me satisface mucho. Igual tendrías alguna buena maquina restaurada para vender? Seria posible ponerse en contacto contigo para encargarte algún trabajo de retrofit? me encanta tu canal y me pareces muy buen profesional.
para ponerte en contacto conmigo el mail es trprecisionmachinig@gmail.com
pdta..maquinas para vender no tengo nunca
Hola
Quizás me puedas echar una mano con mi mini torno. No consigo ajustarlo.
Si los carros tienen holgura es porque no ajustaste las colas de milano cuando te llego. Tiene unos tornillos que empujan las cuñas de las colas de milano para ajustarlos. En cuanto a la tapa, tienes torno fabrícate unos espárragos con topes en vez de ponerle tuercas autoblocantes.
Sigo prefiriendo para tornos pequeños los cambios de velocidad por poleas ya que con variador a bajas revoluciones no tienen fuerza ninguna.
sabes lo que pasa que de ajustes de tornos no entiendo casi nada,,seguro que tu nos podrias dar unas estupendas clases para que asi mejoremos en conocimientos sobre estos asuntos de ajustes etc
@@TrPrecisionMachining No es complicado en RUclips hay cientos de videos explicativos y en el manual también tiene que venir ruclips.net/video/TtEoZfHxkhU/видео.htmlsi=bA5jq4mUtPVKf_3S en este video por ejemplo ya lo explica, puede cambiar un poco el sistema de un torno a otro sobre todo el de la tuerca de bronce aunque las colas de milano suelen ser todas similares.
Donde consigo el 280 porque estoy comprando uno
te pongo un enlace de donde puedes comprar el 280
tecnomaquinas.es/tornos/679-hbm-280g.html
A esos tornos hay que meterle horas a punta pala para dejarlos medianamente finos. Si lo desmontas para preparar ya verás que lo primero que vas a tener que hacer es cambiar la tornillería de principio a fin, ajustar mil historias, quitar rebabas y guarradas de mecanizado... la pintura se va frotando 🤣 y así un largo etc. Si te encuentras algo defectuoso, olvídate de VEVOR, ya te puedes ir buscando la vida (experiencia propia con el mío, que es más grande que ese). Como dices, si el presupuesto es limitado, no es mala opción (aunque yo no elegiría justo ese modelo sino el que tiene correas y caja de cambios) pero va a costa de meterle muchas horas de trabajo (ojo, que también vienen muy bien para conocer el torno desde cero y aprender muchas más cosas). En fin, buen vídeo para ver las cosas "en directo" 🙂
Cuál es su precio como lo cotizo
ay un enlace en la descripcion del video
Mi opinión: ahorra un poco más y compra algo que te de la seguridad que si lo que haces no queda bien la culpa es tulla y no de la máquina.
Yo tengo un Nutool MC 550 comprado a un amigo que lo tenía perfectamente ajustado y funciona fenomenal y con muchísima precisión.
gracias por aportar tu experiencia..un saludo
Buena revista como siempre. Personalmente no me gusta un sistema de motor tan "propietario" y poco universal. Si se rompe, ¿qué se hace? Lo mismo con la placa electrónica. Yo en mi torno chino seguí tus recomendaciones, y cambié poleas y motor, por uno trifásico y variador, y encantado. En este torneo hubiese preferido sistema clásico de poleas para en un futuro poder cambiar y mejorarlo con un motorcito trifásico de medio CV y variador
en este torno si se rompe..se le pone igualmente un trifasico y variador..el motor brussles se deja en su sitio ya que es parte del eje principal pero eso no influye en ponerle trifasico y variador
Ok, si el brushless original se puede dejar en su sitio y no afecta, tienes toda la razón.
Buen análisis, ese torno vale para lo que vale, pero roscar ni planteárselo, no hemos hablado de precisión…, pero el precio da una idea. A cualquiera le diría que ahorre un poco más o busque algo más grande usado, porque este y otros de este estilo le será una decepción y frustración. Espero que VEVOR, si es una empresa comprometida con sus clientes , te pida asesoramiento de cómo mejorar su torno, de cómo hacerlo apto . Eso debería hacer.
Y lo del de la sierra…30 años cortando a mano, esa sierrita le parece la hostia , jajaja Un abrazo Michel!
gracias jose por tus palabras
Sigue así, yo ya compre el tornillo de banco y seguramente compre la rotali. Me fio de lo que recomiendas en el canal
gracias marcial por al confianza depositada..un saludo
Necesito un torno así para mi hobby de mecanica mé gustó vivo en colombia
Buen día Michel,,en esta cosas es un tanto difícil dar opiniones,lo que para algunos es bueno ,para otros no sirve , ,esto va de acuerdo al criterio de cada uno ,y más a qué se destine ,,,pero ,yo creo que,son para cosas muy básicas ,y que no se puede tomar como una máquina ,de precisión ,menos industrial ,pero puede sacar del paso al menos para los primeros tiempos de aprendiz , claro alguien con experiencia lo puede mejorar dentro de sus límites ,,allí la cosa puede cambiar y mucho ,,,cosa un poco rara el husillo formando parte del mismo motor ,,,lo bueno no hay correa,,bueno se embroma el motor ,y a colocarle una polea ,un motor independiente ,y siga ,,,,por lo demás que expreso lo comprendo y estoy totalmente a favor de como piensa ,cuando tenemos una formación,llámese a la antigua o el nombre qe le pongan ,con principios que,, nada los distorsionan es así y punto,,, que pase un buen domingo Michel ,, un abrazo ,
gracias por comentar amigo juan carlos
Bueno , pues para ir a modiño y dar pasaditas de 0.5 en acero y con paciencia parece que puede ir guai .
para ir asi si puede servir
Yo tengo uno un poquito más grande pero el mío va muy bien lo compré en yamato machines
N
Si se pilla y se rasquetean los carros podría ser un buen torno .
pues ya sabes...
gracias por el video.
la opinión de un profesional es impagable.
creo que es un torno para profesionales si tienes que hacer algo pequeño no tener que arrancar una maquina de 2hp.
los aprendices no se pueden formar correctamente con herramientas que los limiten o tengan defectos.
No hace falta liarse mucho para grabar, cuando vayas a hacer algo que nada tenga que ver con el canal por ejemplo en este video (buscar el motor) o poner el móvil en el trípode, "dale al pause".
después le das al grabar y continuas, hay cortes ¡si claro! estas quitando información que no se te solicita, con eso y un poco de cuidado con los puntos focales, todo arreglado.
de todos modos el contenido es 10 de 10. se te perdona todo.
un saludo y muchas gracias.
gracias por aportar tu opinion,,un saludo
Tengo uno similar y me duro 3 usos.
gracias por aportar tu experiencia
No digas eso hombre alguna manera habrá para que sigas en el canal
Yo tengo un hbm y una de dos, o han cambiado, o me toco la mierda, o son todos iguales, mi hbm es igual que el que tienes en proceso de reforzado, por ello te pido que me retomes el proyecto y no siga cojiendo polvo, el mío es un hbm210
Retomare el proyecto antes de fin de año creo yo,,,un saludo
Esos canales que mágicamente crecen, es por que contratan boots, es decir hacen trampa, contratando subscriptores fantasmas 😂😂😂
Velos crecer igual
Si editaras los videos ya no serían videos de Michel 100x100 Rural. 😂
Tienes toda la razon luis..un saludo amigo
Se ve que a pesar de su precio no tiene ni una pieza de plástico lo malo es la fuerza
fuerza tiene..pero a bajas vueltas ya veis lo que ay
Hola Michel, hace pocos dias que descubri este canal, por que normalmente no hacia segumientos sobre este hobby, por que no lo estaba realizando, hasta ahora, que hará sobre una semana, que he comenzado en este "mundillo",.
A partir de ahora ya seguré tu canal.
Saludos.
gracias por formar parte de esta pequeña familia..un saludo