Polémico GP de la F1 en Silverstone.
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Con Diego Mejía analizamos el GP de la Gran Bretaña en Silverstone, frente a una de las mejores y mas entendidas afisiones del mundo del automovilismo y que vivieron la primera experiencia de una segunda carrera en el mismo fin de semana, y el polémico duelo en la primera vuelta del GP entre los dos principales protagonistas por el título de esta temporada.
Excelente análisis. Saludos desde Villavicencio
Muy bien analisis, centrado y objetivo lejos de pasiones. Felicidades a los mejia.
Estimado Diego, por hoy no comparto tu opinión. Que no haya mala intención en determinada acción no libera de responsabilidad y, en estricta justicia, en caso de causar daño debe ser resarcido de manera equiparable al daño causado. Para ejemplificar lo sucedido este domingo imagina a un conductor que se pasa un alto y provoca una colisión ocasionando daños a otros vehículos y solo se le multa porque se pasó el alto. En la vida real, también se es responsable por los daños causados. Todo indica que en la F1 su reglamento no contempla de manera explícita o clara sanciones por daños ocasionados por acciones de los pilotos haya o no haya mala intención en la acción que lo provoca, lo que considero injusto para la parte afectada. Afirmas que si bien solo Verstappen resultó afectado, Hamilton también pudo serlo, lo que no lo libera de responsabilidad por su indebida acción. Si el reglamento no contempla castigos por acciones como la comentada, se propiciara que se sigan presentando con alto riesgo tanto para el que la comete como para el afectado.
“Cuando alguien destroza tu carrera y solo le das una palmadita… no tendría que poder volver y terminar delante.” Esto lo dijo Hamilton en el Gran Premio de Francia de 2018.
Saludos afectuosos.
Considero que la F1 está coja frente a la responsabilidad en las consecuencias, si el culpable hubiera sido Máx, lo juzgaría igual, Lewis no es la primera vez que conduce un F1, tampoco es la primera vez que corre en esta pista, por todo su recorrido desde los Karts sabe muy bien que se puede hacer y qué no, el toque es muy sutil pero certero para no tener consecuencias en su coche. Tampoco es la primera vez que corre a 300kxh, pero si es una de las pocas veces que otro piloto le está ganando el campeonato EN FRANCA LID, como ocurrió con Rosberg, Hamilton lo que no maneja es la ansiedad de verse superado, y eso es normal en un piloto, lo que no es normal, es que al ser incapaz de superarlo opte por sacarlo de la carrera, la debilidad de Hamilton es mental. Así no se debe ganar, pero el peso de 7 campeonatos y de Mercedes, lo hacen intocable.
Lo bueno es que Red Bull y Verstapen tienen carro para ganarle en pista sin la necesidad de quitarle, ni que le regalen...
Pregunto, dónde está la igualdad de criterios en F1? Si un piloto como Rossell, obstruye a Sainz y le penalizan 5 puestos, como es que el rey pepinito saca a su rival de la carrera y sólo le dan 10'? Sé que una cosa es clasificación y otra es carrera, pero no hay igualdad en la severidad del castigo.
Yo creo que el problema radica en el reglamento de sanciones, hay sanciones excesivas para faltas leves y sanciones leves para faltas graves.
Muy de acuerdo con tigo ademas la FIA desde que Charlie no esta son muy inconstantes con las sanciones. Ejemplo Austria Kimi le dieron una sancion de 20 segundos cuando le pego a Vettel, esto pasa en una curva mucho menos peligrosa y tecnica k la curva donde Hamilton entra por muy fuera de los lavaderos y al cortar Max en su linea le pega, y Hamilton solo le dan 10 segundos de penalidad.
Creo que a ese formato de clasificación sprint sería mejor si lo hacen mezclándola con la clasificación habitual... Sería Q1-Q2 y la carrera que la disputen los 10 primeros con puntuación a los 6 primeros
Esta bien que esperimenten con esa sprint ai seve de que cuero salen mas correas el que se pone nervioso y no rebasa se chinga"
Por favor Diego y German, formato podcast de motores RCN, por diferencia horaria no me es posible escucharlos !! Un abrazo desde Melbourne
Estimados Diego y German, siempre los he escuchado, desde las épocas de Montoya en la F1, mi pregunta es, si Juan Pablo Montoya hubiera estado en la posición de Verstappen como creen que habría actuado?
To prepare to see from now on a lot of accidents of cars from Alphatauri crashing to Mercedes 44 and of course there will also be crashes from people from McLaren or Aston Martin to Red Bull 33
No conocía este canal, muy buen contenido
Saludos
Hasta los comentaristas se están cuidando de lo que dicen de LH, cuando fue 1000% culpable se volvió loco el tipo , y no pasa nada ?
Excelente análisis como siempre de los mejores analistas de motor de Colombia.
German excelente programa !!! Gracias por el analisis, pienso que 10 segundos en automovilismo es una eternidad, max al ver a Ham al interior podia haber soltado, abierto, pero decidio seguir, tomo el riesgo, asi que en vez de decir: "estoy en el hospital, no celebren" debe frontar la decision que tomo, seguio sabiendo que habia un auto en el interior y penso que Ham iba a soltar, le fallo la maniobra. Ambos pilotos fueron a tope, solo uno iba a salir y ambos sabian que o uno salia o ninguno, no ambos. Ya esta !!!
Demasiada vuelta a un incidente muy pero muy común en fórmula uno, creo que Max es el menos indicado para quejarse en vista de su historial, y lo que seguro hará en el futuro, se topo con uno como el fin del asunto.
no será el último error de Hamilton,ya lleva 3 en lo que va de temporada.es un pilotazo sin dudas,pero comete errores cuando se siente presionado como cualquier piloto.
No me pareció un mal formato, pero es susceptible de mejorar.
Propongo lo siguiente (si se mantiene en 2022):
1. Que la pole siga siendo la pole, o sea, como se clasifique el viernes sea la parrilla del domingo.
2. No "Sprint Qualifying" sino "Sprint Race",en la cual la parrilla de partida sea invertida para los clasificados a la Q3 (la pole saldría de decimo, el décimo primero y así).
3. Repartir puntos a los cinco primeros (10 - 7 - 5 - 3 -1)
gracias german y diego, :), buen analisis
Totalmente de acuerdo con sus comentarios. Ya me suscribi¡¡¡¡
Mejor afición ???? NO para nada MONZA MI AMIGO MONZA
Hamilton ha demostrado con esto lo HP que es para ganar un título. Ya lo mostró con Nico Rosberg. Que disfrutarlo ni que buen partido, Germán. Eso fue una cabronada. Verstappen pudo salir muy mal herido de este accidente. Según ustedes el fin justifica los medios pero están equivocados. Que decepción con ustedes, falto que dijeran que fue incidente de carrera.
Me parece que esta manipulada por que la clasificacion beneficia a los de adelante siempre la verdad no le veo que tenga competitividad en cuanto al incidente hamilton o verstapen el accidente fue a 200 0 300 km por hora y es donde las reglas de la f1 son una farza, por cosas menores he visto sanciones mas drasticas y que pena despues de este accidente yo no lo celebro como lo hizo hamilton es donde se ve la mala persona que creo que no se debio hacerlo eso no es de caballeros saludos que bueno verlos
No me disgusto el sprint, tal vez mas corto y el viernes el q marque la pole se le otorgue estadisticamente su nombre
muy bien muchachos..
Aunq esos juegos psicologicos de hamilton ya se vieron con rosberg, me parece q esta zona es la favorita de hamilton cuando ve q son parejos.
El mejor patrocinador de Mercedes los jueces de la FÍA, ya que las sanciones dependen de quién cometa la falta. Hamilton saca a Verstappen en una falta muy grave y sólo le dan 10 segundos y una palmadita. A ver si checho Pérez comete una falta similar sino van y lo hechan de la carrera. Como siempre la FÍA hoy patrocina a Mercedes como en su momento lo hizo con Ferrari y con Benetton en su momento. Viva la FiA lo importante no es la seguridad ni la vida de los pilotos es el espectáculo. Cada vez la F1 es más una m…………da. Saludos
Esto llegó a opinar Hamilton:
www.caranddriver.com/es/formula-1/a37068606/f1-hamilton-hemeroteca-sancion-francia/