Enhorabuena, posiblemente uno de los mejores videos que has hecho en el canal, por lo que revelas. Esa es la linea diferenciadora que deberias seguir para "separar" tu canal del resto de canales de esta tematica.
Afradecido con el de arriba que hablas en espanol latino, tu conocimiento es valiosisimo y gradecemos que existas y estes creando este contenido, en base a experiencia y teniendo los pies tocando tierra, tqm
Pero si primero cuadro la ganancia cuando ponga los plug-ins la ganancia se va a mover y hará que algunas cosas suenen mas fuertes, pero si cuadro la ganancia después de poner los plug-ins ? Cuando ya está con todos los efecto?
Pero que tipo picante!!! este fin de semana comienza la mezcla de una producción de un disco doble y esto me inspiró y motivo hasta las nubes!! aguante tus videos!!
Uffff tremendo video ! Es un excelente resumen de cómo lograr una mezcla ideal, has crecido Héctor y se nota mucho. Felicidades. Por cierto, muy buena la idea de la presentación !
Muy increíble, y muy de acuerdo. Desde que me di cuenta de lo que tú hablas hace ya tiempo, y empezé a ponerlo en prácticas se nota una mejora estrategia increíble y sonora.
excelente hector un video para coleccionar, altamente recomendado el curso el arte del balance ahi se puede ver mas ampliamente todo lo que explicas aqui, la cancion del curso mis hijos no se la sacan de la cabeza "♪ Que puedo reiiiiir y puedo lloraaaaaar que puedo amarte cada dia mas que este fuego no acabará ♪" tremendo, exitos hector!!
Hace 30 anos cuando solo mezclabamos en analogo (no existia lo digital) nosotros solo teniamos 2 buenos compresores (cuando mucho) 1 solo efecto (casi siempre era un Lexicon) y ecualizabamos en el EQ paragrafico de la propia consola, "thats it"....Se conseguian mezclas excepcionales...El problema hoy en dia es q hay tantos plugins q nos volvemos locos y no nos decidimos por cual usar...Mi humilde recomendacion, busque en toooodos sus plugins y elija 2 buenos compresores (los mejores q ud entienda), 2 buenos efectos, 2 ecualizadores (uno de ellos q sea de fase lineal), 2 limitadores y olvidese del resto de los plugins...Acostumbrese a usar esos mismos plugins en tds sus mezclas (como si no tuviera mas ninguno) y ud vera como se le facilita la mezcla en un 70% garantizado!!!
Es muy sencillo.. un eq en tu voz.. y compresion.. luego detecta donde se centra la presencia de la voz... reduces esas frecuencias al beat.. y trata de solo darle volumen en lufs. Para que quede parejo al beat.
Héctor, mira que yo mezclo primero editando los audios, (eq compresión), y luego creo los balances, lo hago porque mezclar una voz que no este comprimida es muy dificil... ¿Donde la pondrias en terminos de volumen si esta constantemente variando?
me paso algo peculiar con el paneo; fue que cuando estaba empezando no lo conocía y cuando escuchaba el proyecto me daba cuenta que faltaba algo como llevar un drum roll con snare a un tono agudo para acentuar mas el drop, fue como descubrir un tesoro ajajajajajajajajajajajaja, cuando aprendí a automatizar el picht!!! y la locura fue cuando aplique una automatización a dos parámetros distintos, es decir agarre un reverb y lo lleve al máximo al igual que el picht con una misma automatización es decir los dos efectos aumentaban con una sola autmatizacion, ( en fl studio) con link to controller y todo se volvió mas eufórico antes y después del drop:::!!!!
Hola Héctor, muy bueno el contenido, se agradece que compartas tu experiencia. Me gustaría hacerte una pregunta, para mantener un instrumento de la mezcla, como por ejemplo el bajo o el bombo, al centro o monoaural, ¿Es necesario que los envíos a efectos por canales auxiliares o buses de efectos, sean tambien canales monoaurales, es decir, tanto el bus como los plugins a usar deben ser monoaurales?? ¿Se pierde la cualidad monoaural de una pista si hago un envìo a un fx estéreo??. Gracias por tu respuesta y por el canal. Saludos desde Chile.
En mi caso, no. Es decir, no hace falta que uses efectos mono. El ejemplo más claro es la voz. En la voz siempre estamos jugando con reverbs y delays que son estereo, y le da más apertura y ambiente. Saludos!
Hola! Yo tengo una duda ...está bien que al momento de crear sonidos (guitarras, teclados, etc) modifique la EQ de los sonidos o agregue un Reverb o un Delay que esta en el VST/Plug In para poder visualizar el sonido que quiero? o eso se hace hasta esta parte de la mezcla?
Desde mi opinión esta bien, lo importante es que a la hora de mezclarlos puedas identificar como se relacionan los efectos entre ellos para acomodarlos..., O incluso, ponlos a la hora de diseñarlo, luego mezcla(rough mix) sin ellos y luego pon de nuevo los efectos.
Enhorabuena, posiblemente uno de los mejores videos que has hecho en el canal, por lo que revelas. Esa es la linea diferenciadora que deberias seguir para "separar" tu canal del resto de canales de esta tematica.
tal cual!!
El mejor canal para aprender Mezcla y Mastering.
Se nota mucho la seriedad y veracidad en tus videos.
Muchas Gracias🙏
Afradecido con el de arriba que hablas en espanol latino, tu conocimiento es valiosisimo y gradecemos que existas y estes creando este contenido, en base a experiencia y teniendo los pies tocando tierra, tqm
Es un vídeo muy valioso, realmente aplicar esos pilares son la clave de una mezcla que esté a otro nivel
Pero si primero cuadro la ganancia cuando ponga los plug-ins la ganancia se va a mover y hará que algunas cosas suenen mas fuertes, pero si cuadro la ganancia después de poner los plug-ins ? Cuando ya está con todos los efecto?
muy bueno Hector me sirve un montón, todos los videos que haces siempre aportan y ayudan a crecer, gracias
Pero que tipo picante!!! este fin de semana comienza la mezcla de una producción de un disco doble y esto me inspiró y motivo hasta las nubes!! aguante tus videos!!
Gracias Héctor por tus consejos, es de mucha ayuda para mi y aprendo en cada uno de tus videos cosas nuevas Dios te bendiga
😉
Excelente vídeo. 10/10. Muy útil para tenerlo en cuenta tanto los que empiezan como los que ya llevan años en esto de la producción!
un 10 para el vídeo, muchas gracias
Felicidades por el video, me parece que es el video mas completo y concreto desde hace tiempo en lo que se refiere a mezcla!!!
Eso es así Héctor. Buenísima información como siempre. Saludos!
Uffff tremendo video ! Es un excelente resumen de cómo lograr una mezcla ideal, has crecido Héctor y se nota mucho. Felicidades. Por cierto, muy buena la idea de la presentación !
Muchas Gracias amigo !
Muy interesante e instructivo este video !
saludos desde Belgica
Dennis Nicles
Gracias Hector!!!👏👏👏
Muy increíble, y muy de acuerdo. Desde que me di cuenta de lo que tú hablas hace ya tiempo, y empezé a ponerlo en prácticas se nota una mejora estrategia increíble y sonora.
Oro puro este video!
Gracias Hector!!
Héctor...!!!... buenísimo. Muy buena en analizado y ordenado. Gracias amigo
Sos increible hermano, gracias! de youtube, uno de los mejores videos de mezcla... muy claros los conceptos. Gracias
Buen aporte la mezcla estática solo con paneos y nivel, buen detalle
Gracias por investigar y darnos esta información, creo que es muy valiosa y me va a ser muy útil 👌🏻👌🏻
muy buen video ingeniero muchas gracias, saludos cordiales
Excelente resumen! Muchas gracias y exitos!
Gracias Hector!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Excelente Héctor. Saludos desde Venezuela...
excelente hector un video para coleccionar, altamente recomendado el curso el arte del balance ahi se puede ver mas ampliamente todo lo que explicas aqui, la cancion del curso mis hijos no se la sacan de la cabeza "♪ Que puedo reiiiiir y puedo lloraaaaaar que puedo amarte cada dia mas que este fuego no acabará ♪" tremendo, exitos hector!!
un buen video con gran conocimiento y buena informacion, muy agradecido... saludos.
Gracias por la información,yo estoy empezando mi carrera para producción musical esta información vale oro!
Excelente video Héctor
Te Amo Muchoooo Arreglaste Mis Mezclas
Gracias
Pero que bien explicado hector.
No podemos perder tiempo de esta maravilla...
excelente como siempre...
Gracias Hector ! Excelente aporte. Bendiciones. 😊
Muy bueno!! Ya me los anoté
muy buenos aportes, graciass
Hace 30 anos cuando solo mezclabamos en analogo (no existia lo digital) nosotros solo teniamos 2 buenos compresores (cuando mucho) 1 solo efecto (casi siempre era un Lexicon) y ecualizabamos en el EQ paragrafico de la propia consola, "thats it"....Se conseguian mezclas excepcionales...El problema hoy en dia es q hay tantos plugins q nos volvemos locos y no nos decidimos por cual usar...Mi humilde recomendacion, busque en toooodos sus plugins y elija 2 buenos compresores (los mejores q ud entienda), 2 buenos efectos, 2 ecualizadores (uno de ellos q sea de fase lineal), 2 limitadores y olvidese del resto de los plugins...Acostumbrese a usar esos mismos plugins en tds sus mezclas (como si no tuviera mas ninguno) y ud vera como se le facilita la mezcla en un 70% garantizado!!!
Que buen tutorial, gracias Héctor 💪🏻
Excelente contenido, muchas gracias Héctor por compartir tu experiencia
Así es , aún sabiendo algunas cosas de Mezcla se nos escapan o olvidan los pilares principales !!! Saludos
Gracias mi amigazo, dios te bendiga
Excelente video, muchas gracias!
Gracias por tu contenido hermano dios te bendiga 🙏
Muy buena guía para quienes vamos comenzando!!
Siempre atento!
Excelente video, gracias por tan buen contenido!!
cuanto valor aportas. muy bueno
Ti amo
Que versión de Pro tools utilizas???
La ultimate o la normal??
Puedes hacer un video hablando acerca de como mezclar una voz con pista ya masterizada? Saludos desde Colombia
Es muy sencillo.. un eq en tu voz.. y compresion.. luego detecta donde se centra la presencia de la voz... reduces esas frecuencias al beat.. y trata de solo darle volumen en lufs. Para que quede parejo al beat.
Los lufs , solo aplica a la voz.m
@@Joな dale bro gracias lo pondré en práctica 🔥
prueba con sidechain beat-voz en la parte mid
esta inormacion es oro ! gracias hector !
Hector porque al insertar un plugin como el cla guitars o el maseraty en una guitarra genera ruido al sonar
buenísimo
Héctor, mira que yo mezclo primero editando los audios, (eq compresión), y luego creo los balances, lo hago porque mezclar una voz que no este comprimida es muy dificil... ¿Donde la pondrias en terminos de volumen si esta constantemente variando?
Este video es básico para todos los principiantes. Si lo aplicas ahorras tiempo y ganas calidad.
me paso algo peculiar con el paneo; fue que cuando estaba empezando no lo conocía y cuando escuchaba el proyecto me daba cuenta que faltaba algo como llevar un drum roll con snare a un tono agudo para acentuar mas el drop, fue como descubrir un tesoro ajajajajajajajajajajajaja, cuando aprendí a automatizar el picht!!! y la locura fue cuando aplique una automatización a dos parámetros distintos, es decir agarre un reverb y lo lleve al máximo al igual que el picht con una misma automatización es decir los dos efectos aumentaban con una sola autmatizacion, ( en fl studio) con link to controller y todo se volvió mas eufórico antes y después del drop:::!!!!
Buenísimo Crack
donde puedo aprehender a prodicir regional mexicano?
Genial, muchas gracias 🚀
buen video Hector, salió justo!
Great Information! thanks 🔥💪🏻
Excelente amigo, porfavoooor haz uno de Como darle mas ataque a los 808
Hola Héctor, muy bueno el contenido, se agradece que compartas tu experiencia. Me gustaría hacerte una pregunta, para mantener un instrumento de la mezcla, como por ejemplo el bajo o el bombo, al centro o monoaural, ¿Es necesario que los envíos a efectos por canales auxiliares o buses de efectos, sean tambien canales monoaurales, es decir, tanto el bus como los plugins a usar deben ser monoaurales?? ¿Se pierde la cualidad monoaural de una pista si hago un envìo a un fx estéreo??.
Gracias por tu respuesta y por el canal. Saludos desde Chile.
En mi caso, no. Es decir, no hace falta que uses efectos mono. El ejemplo más claro es la voz. En la voz siempre estamos jugando con reverbs y delays que son estereo, y le da más apertura y ambiente. Saludos!
Yo no empecé a automatizar hasta que le compré un mouse a mí notebook, desde ahí mí vida cambió jajaja, con el touchpad es muy incómodo hacerlo
Hola! Yo tengo una duda ...está bien que al momento de crear sonidos (guitarras, teclados, etc) modifique la EQ de los sonidos o agregue un Reverb o un Delay que esta en el VST/Plug In para poder visualizar el sonido que quiero? o eso se hace hasta esta parte de la mezcla?
Desde mi opinión esta bien, lo importante es que a la hora de mezclarlos puedas identificar como se relacionan los efectos entre ellos para acomodarlos..., O incluso, ponlos a la hora de diseñarlo, luego mezcla(rough mix) sin ellos y luego pon de nuevo los efectos.
@@franciscomorales9110 muchas gracias por tu opinión! Seguiré tu consejo 🙏
Siempre Genial ( :
Geniooo
Eché de menos la etapa de limpieza, de afinación, de ajustar a metrónomo...
GRACIAS WE C;
Te falto algo muy importante, usar pistas de referencia durante todo el proceso
Excelente información! Gracias por compartir...