Buenas tardes Hector, un saludo desde Cádiz España! Siempre me costó mucho entender más en profundidad el tema compresor! Y aún a día de hoy no voy a tiro echo como puedo ir con un EQ ! Como buenamente dices es más complejo, pero si que vamos entendiendo cada vez y en cada nuevo proyecto el uso del compresor por qué y para que! Darte la enhorabuena por tus magníficos tutoriales y tu forma de explicarlos! Eres grande y te sigo/ aprendo mucho contigo! Un saludo cordial para ti!
Hace tiempo decidí dedicarme a investigar en profundidad como funcionaba un compresor y dedicarme a pensar y hacer pruebas sobre distintas fuentes modificando sus parámetros, gracias a muchos de tus tutoriales he aprendido bastante acerca de ello, hoy día te puedo decir que sabiendo utilizar a criterio los eq, los compresores y algún efecto ambiente ( reberv), haciendo un buen balance de las pistas prácticamente no necesitas más elementos para llevar adelante una buena mezcla, el secreto principal es saber cuándo y como utilizar estas herramientas.
Me gusta mucho como explicas la compresión. Yo soy pianista y existen muchas sutilezas en el sonido que permite alcanzar sonido muy buenos. Para mi la compresión es una posibilidad tímbrica del sonido como tal. Es muy bueno que se apliquen los criterios según decís, en el contexto de la obra. Saludos.
Que buen video!!! Justo hoy estaba haciendo un ejercicio para conocer las características de los compresores que vienen en mi DAW y este video me ayudó muchísimo!!!! Muchas gracias Hector!!!! Definitivamente eres un capo!!!!!!
De tanta practica se la teoría que se aplica a un compresor, osea que se para que sirve cada knob y cual es la función pero no soy bueno en escuchar cual es el dicho resultado de la compresión, gracias a este video ahora me queda mas claro esta laguna que tenía, muchas gracias Hector
Excelente e interesantísimo vídeo Hector, has dado en el clavo con el vídeo, "¿Cómo ESCUCHARLOS?", yo estoy empezando y aunque creo tener oído musical me horroriza el mal oído que creo tener a la hora de entender este concepto, (la compresión) en particular. Un enorme saludo desde Málaga, España de un nuevo suscriptor
Hola amigo ...bendiciones. hago sonido en vivo ..al principio me era muy difícil entender la compresión...y por el miedo de no saber ..dejaba de utilizarla...pero viendo tus videos y otros sobre estés tema. Voy mejorando .gracias por tu tiempo para hacer esto videos. Bendiciones
Excelente explicacion Hector. Gracias. Poco a poco voy entendiendo más la compresion. Todavia me queda, creo que tengo buen oido para la armonia y la produccion, pero la parte de mezcla/compresion es lo que más me cuesta. Buena idea empezar con compresion agresiva para ir educando el oido a entender el efecto delos parámetros.
excelente, gran explicacion! simpre escuche de un amigo que solia apretar al maximo e ir aligerando los parametros hasta encontrar el balance deseado! grande la demostracion hector! saludos
Me gusto mucho el video, muy bien explicado, seguimos aprendiendo contigo Hector, pero debo seguir estudiando para entender a profundidad el trabajo de la comprension., gracias......
Bastante útil los consejos. Desde mi perspectiva, en las voces es donde es más complicado sentir la compresión, porque es un elemento súper inestable en comparación a otras señales...
Justo estaba lidiando con este tema, creo que aún me falta ese oído para identificar realmente el efecto del compresor, más al momento de querer elegir cual utilizar. Gran video Hector!! Excelente como siempre. Muchas gracias.
Hola gracias por el aporte...quisiera saber a samples de fl studio o a instrumentos virtuales etc...cuánto como máximo debemos comprimir en etapa de mezcla, debido a q estos ya traen compresión aplicada...por favor por favor responde mi pregunta...!!. Saludos desde Ecuador...
Hola Hector, muchas gracias por tus explicaciones, y para obtener ese mismo bajo con esa naturalidad?. Gracias por regalar tu tiempo a personas que desean aprender cada dia . Un saludo
Hola, me gustaria un tuto comentando las diferencias entre un compre y otro, al menos entre los mas usados. Para entender por ej, porque no usar el mismo compre para todo, voces, bajo, drums... Uso bastante el reacomp porque me funciona, pero quisiera saber que te parece. Muchas gracias, saludos desde Argentina.
Buen video Hector, me gustaria ver un video parecido con metales de salsa, donde se complica bien las dinámicas...Por favor me seria de mucha utilidad..Gracias por lo que haces...
Héctor hola graciaaas!! Tengo una pregunta, el compresor de stock de ableton, el normal no el glue compresor, que tipo de compresor vendría a a ser? Un óptico?
Hermano muchas bendiciones. Excelente el tutorial. Estoy comenzando en este mundo y si me es complicado comprender la compresión pero ya voy poco a poco entendiendo. Yo soy cantante y grabó mis propios temas con pistas y me interesa muchísimo cómo trabajar el compresor en la voz. Tendrás algún tutorial por alli de eso ? Yo estoy usando el fl studio 20 y T-rack 5 si me ayudas a decir cual es el mejor compresor para voces en T-rack 5 seria excelente. Espero tu respuesta. Saludos desde Venezuela.
Saludos! Yo te aconsejo que antes de comenzar a utilizar cualquier plugin externo, primero juegues con los que estan por defecto en FL Studio, el fruity compressor es un compresor bastante bueno por ejemplo. Ahora cual plugin es mejor para la voz es relativo, pues depende de el sonido que estes buscando, si tienes dudas puedes preguntarme.
@@danibassprod si ya he usado el de fl studio y me ha dado buenos resultados pero he jugado un poco con los de T- rack 5 y el resultado sin conocerlos mucho es increíble. Seguire revisandolos y te estaré preguntando. Un millón de gracias por responder estaré pendiente. Muchas bendiciones desde Venezuela.
Hermano ayudame cada que grabo un tema. Me frustro debido a que las tomas de voz suenan diferente o sea al darle play suena feo por que una toma suena diferente a la otra y yo quisera que suene como las musicas que escucho todo a plano regular me entiendes 😭😭
Lo que noté en el resultado final es que con la compresión se resaltó un poquito más la cola del snare, da la sensación de que se alarga un poco el sonido
Héctor se está convirtiendo en el mejor maestro de audio para mí
Te sigo desde hace poco. Este es, por mucho, tu mejor video.
Buenas tardes Hector, un saludo desde Cádiz España!
Siempre me costó mucho entender más en profundidad el tema compresor! Y aún a día de hoy no voy a tiro echo como puedo ir con un EQ ! Como buenamente dices es más complejo, pero si que vamos entendiendo cada vez y en cada nuevo proyecto el uso del compresor por qué y para que! Darte la enhorabuena por tus magníficos tutoriales y tu forma de explicarlos! Eres grande y te sigo/ aprendo mucho contigo! Un saludo cordial para ti!
Qué casualidad, este ha sido el primer comentario que leí, yo soy también de Cádiz! Un saludo
Muy buen contenido... Aclaro muchas dudas... Gracias..
Genial, si entendi, pero con practica es que realmente aprendo
Hace tiempo decidí dedicarme a investigar en profundidad como funcionaba un compresor y dedicarme a pensar y hacer pruebas sobre distintas fuentes modificando sus parámetros, gracias a muchos de tus tutoriales he aprendido bastante acerca de ello, hoy día te puedo decir que sabiendo utilizar a criterio los eq, los compresores y algún efecto ambiente ( reberv), haciendo un buen balance de las pistas prácticamente no necesitas más elementos para llevar adelante una buena mezcla, el secreto principal es saber cuándo y como utilizar estas herramientas.
Es una excelente forma y muy bien explicado, felicidades
Creo que es el mejor vídeo que he visto por aquí sobre este tema. Gracias
Excelente. Seria perfecto, verlo con diferentes comp, como LA, DBX, Neve, API, etc. Esto seria para tambien ver la coloracion. Gracias! Excelente.
Me ayudo a comprender mejor el trabajo que realiza un compresor, saludos y felicidades.
Me gusta mucho como explicas la compresión. Yo soy pianista y existen muchas sutilezas en el sonido que permite alcanzar sonido muy buenos. Para mi la compresión es una posibilidad tímbrica del sonido como tal. Es muy bueno que se apliquen los criterios según decís, en el contexto de la obra. Saludos.
En definitiva me ha quedado mucho más claro Hector! Muchas gracias Hermano! Eres la reata. Tu canal merece más views!
Muchas gracias Héctor, la mejor técnica
Hola !!! La mejor explicacion que he escuchado para el uso del compresor. Muchas gracias !!!!
Mil gracias, maestro. Siempre necesité esto
Que buen video!!! Justo hoy estaba haciendo un ejercicio para conocer las características de los compresores que vienen en mi DAW y este video me ayudó muchísimo!!!! Muchas gracias Hector!!!! Definitivamente eres un capo!!!!!!
Perfecta explicacion!!! Gracias!!! Abrazo!!!
De tanta practica se la teoría que se aplica a un compresor, osea que se para que sirve cada knob y cual es la función pero no soy bueno en escuchar cual es el dicho resultado de la compresión, gracias a este video ahora me queda mas claro esta laguna que tenía, muchas gracias Hector
Excelente e interesantísimo vídeo Hector, has dado en el clavo con el vídeo, "¿Cómo ESCUCHARLOS?", yo estoy empezando y aunque creo tener oído musical me horroriza el mal oído que creo tener a la hora de entender este concepto, (la compresión) en particular.
Un enorme saludo desde Málaga, España de un nuevo suscriptor
Muchas gracias por este excelente video!!!
Exactamente, siempre me ha costado escuchar el efecto. Ahora queda mucho más claro. Muchas gracias!!!!!
Hola amigo ...bendiciones. hago sonido en vivo ..al principio me era muy difícil entender la compresión...y por el miedo de no saber ..dejaba de utilizarla...pero viendo tus videos y otros sobre estés tema. Voy mejorando .gracias por tu tiempo para hacer esto videos. Bendiciones
Expectacular el video Hector.
Muchisimas gracias, super clara la explicación. Es incrible como cambia ese snare, en la ultima parte en contexto, hasta parece tener un reverb
Excelente explicacion Hector. Gracias. Poco a poco voy entendiendo más la compresion. Todavia me queda, creo que tengo buen oido para la armonia y la produccion, pero la parte de mezcla/compresion es lo que más me cuesta. Buena idea empezar con compresion agresiva para ir educando el oido a entender el efecto delos parámetros.
👍 gracias por el por enseñarnos a todos ami me sirve de mucho
excelente, gran explicacion! simpre escuche de un amigo que solia apretar al maximo e ir aligerando los parametros hasta encontrar el balance deseado! grande la demostracion hector! saludos
Uno de los mejores videos de compresion! En español que hay! Por no decir el mejoe 🔥🔥 bendiciones!
Hola Hector, saludos desde Argentina. Excelente video, solo que en el minuto 13:51 estaba omitido el compresor 😁🤭
Héctor, gracias por tomarte el trabajo de explicar un tema tan importante. Necesitaba un video como éste, gracias
Me gusto mucho el video, muy bien explicado, seguimos aprendiendo contigo Hector, pero debo seguir estudiando para entender a profundidad el trabajo de la comprension., gracias......
Increíble explicación para aquellos que vienen recién adentrándose en el mundo de la compresión... Imposible más fácil! 👌
Grande Héctor ! Siempre tan claro, el más confiable de todos 💪
Gracias Hector, tus videos son los mejores!!!
bueno conocer la compresión para incluirlo dentro de mis mezclas gracias Héctor
Excelente explicación, la verdad queda MUY claro como trabajar, gracias por tu tiempo y dedicación a crear éste tipo de material =D
SUPER buen tema abordaste, Héctor! muchas gracias!
Excelente explicación. Gracias, Héctor!
Bastante útil los consejos. Desde mi perspectiva, en las voces es donde es más complicado sentir la compresión, porque es un elemento súper inestable en comparación a otras señales...
EXCELENTE HECTOR JON ERES UN MASTER HNO. SALUDOS DE PERUUUUUUUUU
Justo estaba lidiando con este tema, creo que aún me falta ese oído para identificar realmente el efecto del compresor, más al momento de querer elegir cual utilizar. Gran video Hector!! Excelente como siempre. Muchas gracias.
Hola gracias por el aporte...quisiera saber a samples de fl studio o a instrumentos virtuales etc...cuánto como máximo debemos comprimir en etapa de mezcla, debido a q estos ya traen compresión aplicada...por favor por favor responde mi pregunta...!!. Saludos desde Ecuador...
Vamos a la práctica.!!! Saludos Hector.
Impresionante explicación, muy bueno
Muy buen video, gracias!!
Muchas gracias!!!
Un vídeo que necesitaba desde hace tiempo ! Gracias
Muchas gracias
Justo el vídeo que necesitaba ❤️
X 2
x3
X4
x5
Muy buena info... 🙏🏽
Graciaaaas!! Me ayudaste un monton!😄
Genio! muy buena la info que das. Como siempre
Hola Hector, muchas gracias por tus explicaciones, y para obtener ese mismo bajo con esa naturalidad?. Gracias por regalar tu tiempo a personas que desean aprender cada dia . Un saludo
Tremendo video. Gracias!!!
Genial Héctor gracias, podrias hacer un 📹 de altavoces de 5 pulgadas
Grande Hector!
Hola, me gustaria un tuto comentando las diferencias entre un compre y otro, al menos entre los mas usados. Para entender por ej, porque no usar el mismo compre para todo, voces, bajo, drums... Uso bastante el reacomp porque me funciona, pero quisiera saber que te parece. Muchas gracias, saludos desde Argentina.
te amo hector
Gracias!
Héctor para que recomiendas utilizar un compresor óptico?
Excelente vídeo 👏👏👏👏👏👏👏
Buen video Hector, me gustaria ver un video parecido con metales de salsa, donde se complica bien las dinámicas...Por favor me seria de mucha utilidad..Gracias por lo que haces...
un grande Hector, muy buena data, gracias!
Muy buen video 🙏🙌🏼🇦🇷
¡Excelente!
full hermano. 💪
Grande profe 🍻
Héctor hola graciaaas!! Tengo una pregunta, el compresor de stock de ableton, el normal no el glue compresor, que tipo de compresor vendría a a ser? Un óptico?
Muy buen video hermano, ya que me cuesta más cuando se trata precisamente al editar batería, saludos!!! 😎
Buen video maestro. Me gustaria saber como hacer para grabar tu audio interno del pc y grabar el capture?
@Pablo Vázquez gracias Pablo. Lo voy a buscar. Ojalá lo encuentre
hector como estas? quiero un saludo tuyo genioo porfa jejeje sos el mejor☺️☺️☺️🚀🚀✔️
Cuando graban una bateria. como la mezclan??
gracias crack
No sé porque siento alguna vez haberte visto en Disney Channel, jeje buen tuto crack ⚡
Muy bueno
14:00 lo tenias omitido el plugin Hector X) gracias laverda qe aveces son una comedura de cabeza fina las compresiones
@Escalibur Hahaha compartenos tu trabajo compadre...a ver que mugrero haces
@@audioproduccion JJAJAJAJAJ Mugrerooo jajajaja Hector no respondas a los pendejos como el jajajaja
@@audioproduccion Pero gueno que paso con el Hector family friendly? jajajaja
Tento una duda, que criterio debería tener al ajustar el treshold
Super Like. ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Grandee!
Hermano muchas bendiciones. Excelente el tutorial. Estoy comenzando en este mundo y si me es complicado comprender la compresión pero ya voy poco a poco entendiendo. Yo soy cantante y grabó mis propios temas con pistas y me interesa muchísimo cómo trabajar el compresor en la voz. Tendrás algún tutorial por alli de eso ? Yo estoy usando el fl studio 20 y T-rack 5 si me ayudas a decir cual es el mejor compresor para voces en T-rack 5 seria excelente. Espero tu respuesta. Saludos desde Venezuela.
Saludos! Yo te aconsejo que antes de comenzar a utilizar cualquier plugin externo, primero juegues con los que estan por defecto en FL Studio, el fruity compressor es un compresor bastante bueno por ejemplo. Ahora cual plugin es mejor para la voz es relativo, pues depende de el sonido que estes buscando, si tienes dudas puedes preguntarme.
@@danibassprod si ya he usado el de fl studio y me ha dado buenos resultados pero he jugado un poco con los de T- rack 5 y el resultado sin conocerlos mucho es increíble. Seguire revisandolos y te estaré preguntando. Un millón de gracias por responder estaré pendiente. Muchas bendiciones desde Venezuela.
MUY BUEN VIDEO! MIL GRACIAS.. I LOVEFIU 😂
Hermano ayudame cada que grabo un tema. Me frustro debido a que las tomas de voz suenan diferente o sea al darle play suena feo por que una toma suena diferente a la otra y yo quisera que suene como las musicas que escucho todo a plano regular me entiendes 😭😭
4:48
Clarito como el Agua
❤️💕👍
Lo que noté en el resultado final es que con la compresión se resaltó un poquito más la cola del snare, da la sensación de que se alarga un poco el sonido
Buen dia hectot xd
deberias ser mas famoso
Sigo batallando con el compresor
dale con los videos eternos...
5:40 jajajajaj
En loops de percusión, una compresión con un ataque lento y un release rapido suena mejor. En mi opinión.