Barnizado de guitarras. Cómo calcular la posición del puente.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Paso 91. aunque esta es la grabación antigua, la dejo como actual porque es muy actual.
    Cuando se barniza cualquier instrumento con puente pegado, es mejor hacerlo sin él ya encolado, ya sea a mano o con pistola, siempre es un estorbo y es mejor tapar el sitio donde va encolado para evitar el barniz en la madera y su buen pegado posterior. También facilita mucho a la hora de pulir el barniz dependiendo del sistema a seguir.
    Para saber de todo lo subido hasta ahora por capítulos sobre construcción de guitarras con sus respectivos enlaces, ir a: sites.google.c...
    En el mismo enlace está la información del libro gratuito en PDF sobre construcción completa de guitarras españolas. Si os interesa, lo tenéis que pedir gratuitamente a: escuelalutheria@gmail.com

Комментарии • 24

  •  3 года назад +1

    Hola mi querido amigo,
    Gracias por el cálculo de la posición del puente y la parte de barnizado de la guitarra. Ahora nos acercamos al final de guitarra. Amigo, veamos el final y veamos su nuevo contenido. Me parece un curso muy largo. Siempre tienes un trabajo hábil que hacer. Porque eres un gran maestro con gran experiencia. Un abrazo cálido. Mantente saludable y feliz. Nos vemos.

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад

      Pues sí, poco a poco vamos terminando el curso que claro que es largo pues hacer una guitarra así lo requiere.
      Tengo varios proyectos más, pero serán mucho más cortos.
      Muchas gracias por lo de gran maestro.
      Un abrazo desde España, estimada amiga Sahane.

  • @josemgareis2982
    @josemgareis2982 3 года назад

    Hola tocayo genkal muy bien explicado muy práctico un fuerte abrazo l

  • @marioguzman5269
    @marioguzman5269 3 года назад

    Siempre había tenido esa inquietud, de la compensación, y veo q no hay mucha necesidad en guitarras con cuerdas de nylon y bien calibrado la altura! Y es 100% real porque así lo hizo usted, un caluroso saludo maestro Gil

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад +1

      Así es, la compensación es muy poca y sólo con el grosor de la selleta es suficiente.
      Un abrazo.

  • @peniafielero
    @peniafielero 3 года назад

    Para tapar la boca de la guitarra para barnizar yo vi un luthier poner un globo hinchado...Muy ingenioso,la verdad,y funcionaba bien 👌

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад +3

      Para el barnizado a pistola acaba pegándose por debajo de la boca, lo digo por experiencia, aparte, que al lijar las sucesivas manos, como lo toques con la lija, revienta. Al final opté por el papel de siempre.
      También reconozco que lo inflaba demasiado y eran unos que encontraba alargados para que se ajustaran entre las dos barras de refuerzo que hay debajo de la tapa, total, que lo dicho, el papel y fuera líos.
      Un abrazo, estimado Raúl.

  • @hermesDgodoy
    @hermesDgodoy 3 года назад

    MUCHAS GRACIAS MAESTRO....MUY BUENO...BENDICIONES

  • @pacosanchezfernandez4214
    @pacosanchezfernandez4214 3 года назад

    Buenas noches Maestro
    Fácil práctico y perfecto 👌🏻
    Yo no lo hago así pero es muchísimo mejor El método que empleas
    Cero dudas 100 × 100 ajustado en su sitio🎩🎩🎩🎩🎩🎩🎩🎩🎩🎩
    Importantísimo esa medida exacta
    Ahí no puede haber errores y de esta manera es imposible que los haya
    👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
    Saludos cordiales y un fuerte abrazo
    MAESTRO

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад +1

      Para los cursos con muchos alumnos lo hacía con una plantilla que abarcaba el diapasón y llegaba hasta la posición del puente. Era como una T, pero para puentes artesanales me da más seguridad así que, como bien dices, es importantísimo que la medida no falle, aunque más complicado es el pegado posterior del puente.
      Esta vez no se te ha olvidado la despedida.😂
      Otro fuerte abrazo.

  • @RicardoAldana1988
    @RicardoAldana1988 2 года назад

    Muy buen contenido.. tengo una pregunta! Cuál sería el acabado del diapasón del mástil?

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  2 года назад

      Muchas gracias Ricardo.
      Sobre el diapasón, sólo hay que lijarlo adecuadamente. Le recomiendo el siguiente vídeo: ruclips.net/video/NDe2D1wYpsI/видео.html
      Un cordial saludo.

    • @RicardoAldana1988
      @RicardoAldana1988 2 года назад

      @@escueladelutheriagratuita. Execelente.. muchas gracias! Pensaba que llevaba un acabado especial.. y en cuanto a la hidratación del diapasón que se recomienda? He escucha aceite de teca.. de linaza y de limón o naranja! Que recomienda? De antemano.. gracias!

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  2 года назад +1

      @@RicardoAldana1988 No recomiendo nada pues los diapasones si son de madera dura como el ébano, no va a absorber nada al tener un poro muy cerrado, por no decir nulo y se va a quedar en la superficie, aparte que todos los aceites, sean del tipo que sean, lo único que va a hacer, es que se pegue el polvo.

  • @guitarrasamanoceferinomerl8590
    @guitarrasamanoceferinomerl8590 3 года назад +1

    Hola tío!! Lamentablemente yo no puedo opinar, porque no he barnizado nada todavía y todo me resulta nuevo!pero veo que no dejas escapar detalle para que no haya errores,te comento a vos y mis compañeros que he usado una preparación de aceite de lino y cera de abeja ,con eso lustro mis instrumentos, sabes si esta bien lo que hice o perjudica en algo a la madera!?? Abrazos

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад +1

      Pues que me parece genial si no se tiene otra posibilidad, además el barnizado es un complemento para proteger la madera y embellecerla, pero eso no significa que tenga que ser necesario llegar a brillos impresionantes. Como muestra está lo de mi guitarra Mudéjar, que apenas lleva barniz.
      Aunque ya la viste, te recuerdo el enlace por si acaso: ruclips.net/video/hdfJI7QQbyQ/видео.html
      Un fuerte abrazo, querido sobrino Ceferino.

    • @guitarrasamanoceferinomerl8590
      @guitarrasamanoceferinomerl8590 3 года назад +1

      @@escueladelutheriagratuita. gracias tío te comento que luego de 2 o 3 aplicaciones de esto se lustra mucho con Lana y alcanza un brillo parecido al barniz ,gracias tío por el enlace ,abrazos❤

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад

      @@guitarrasamanoceferinomerl8590 😊🤗👍💖

  • @JRJueli23
    @JRJueli23 3 года назад

    Buenos días.
    Al calcular la ubicación del puente no ha tenido en cuenta la compensación que se le da?

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  3 года назад

      En guitarras con cuerdas de Nylon, apenas hay compensación y más si la altura de cuerdas es como debe ser. La poca compensación se hace en la selleta del puente como lo describiré en el vídeo correspondiente. Otra cosa son las guitarras acústicas con cuerdas de acero y que también se hace en la selleta.
      Saludos cordiales.

  • @ferkro344
    @ferkro344 Год назад +1

    Hola si la distancia del puente esta bien, porque sigue desafinando la guitarra española tengo una fender española

    • @escueladelutheriagratuita.
      @escueladelutheriagratuita.  Год назад

      Pues es muy raro y más en una Fender, pero todo puede ser en la producción en serie. Tal vez las cuerdas están un poco altas y al bajarlas se estiran, o la distribución de los trastes está mal hecha. También, que no tenga la debida compensación en la selleta: ruclips.net/video/jPGPxqMKsdo/видео.html
      Puedes verificar las distancias de los trastes con este calculador:
      www.stewmac.com/fret-calculator/
      Un cordial saludo.