Amalia Batista - 1918 Amalia Batista Perdomo
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- #CarlosGodinezFacenda 1893-1954. tresero. Compositor de #AmaliaBatistaPerdomo La Mayombe Luyano, prima de su esposa #CarmelinaValdesPerdomo 1903-1985 #TuVivesComoCarmelina #CarmelinaViveRegala refrán popular en cuba, gracias al vecino y amigos de mis abuelos el también compositor Bienvenido Julián Gutiérrez, quien en 1930 les dedicó el tema Carmelina no lo mortifiques más • Carmelina no me Mortif... grabado en 1934 por el Cuarteto Caney.
#SextetoHabaneroGodinez1916 fundado 24 sep 1916.
JesusPeregrino126 e/ Marquez Gonzalez y Santiago - Pueblo nuevo - Centro Habana. #FamiliaGodinez
#CarlosGodinezFacenda #AmaliaBatista Maria Teresa Voz y Claves. #VictorTalkingMachine Febrero1918 Grabación realizada en un estudio improvisado en el segundo piso del Hotel inglaterra de prado y San rafael. Rodrigo Prats 1909-1980. 9 Años en 1918, El Gran maestro es autor 18 años después en 1936 solo de su #ZarzuelaCubana donde utilizo el Son Habanero de Amalia Batista mayombe para la Elaboracion de su zarzuela
adp.library.uc...
#Tresero #TresCubano #HistoriaDelSonCubano #Tres #Noticiasdecubahoy #JesusPeregrino126 #Campanario257 Fuentes: 📚 Cristobal Dias Ayala. "Enciclopedia Discográfica de la Música Cubana" Vol. II. Florida International University Libraries.
María Teresa Vera
Nació el 06 de Febrero de 1895 en Guanajay, municipio entonces perteneciente a la provincia de Pinar del Río, afamada cantante, guitarrista y compositora cubana, Teresa voz imprescindible en la historia de la canción trovadoresca.
Nieta de esclavos, con apenas 15 años se inició en la vida artística. Incursionó en el Son y grabó los primeros sones tocados en formato de Sexteto con el #SextetoHabaneroGodinez1916 en febrero 1918. fue además autora de canciones tan renombradas como Por qué me siento triste y Veinte años.
María Teresa Vera, fallece un 17 de Diciembre de 1965 en La Habana, Cuba.
Feliz Cumpleaños 94 Cristóbal Diaz Ayala (Nace un 20 de Junio de 1930 Habana, Cuba) La Antilla Mayor, llena de prodigiosos músicos, prestigiosos pedagógos e hijos que quedan en la posteridad de la cultura mundial, uno de los mayores cultores del acervo musical cubano desde su postura como investigador, escritor y coleccionista de música popular cubana. Su interés por la discografía musical se despierta gracias al libro "Le Hot Jazz" escrito en francés, que a su saber y entender fue el primero en abordar el jazz de manera profunda y seria. A través de los tiempos ha sido capáz de recopilar cerca de 45 mil discos en larga duración, 16 mil placas de 78rpm, 4 mil cintas magnéticas, 3 mil discos compactos, 2500 discos de 45rpm, mil video cassettes, 4 mil partituras, y otros miles de documentos entre recortes de diarios, revistas, libros, fotografías y fichas de disqueras como la RCA Víctor. Verdaderas gemas de colección que han sido objeto de estudio por parte de gente de distintas latitudes.
Dicho patrimonio convertido en todo un museo de la historia musical cubana, correctamente codificado, remite a la importancia de los personajes y piezas discográficas en sus líneas de tiempo, permitiendo al receptor del mensaje, obtener una información más precisa y verídica. Cristóbal reside con su esposa Marisa en Puerto Rico, a donde se exilió desde los años del tríunfo de la Revolución Cubana, y desde su fortín ha dejado una impresionante obra literaria que contiene títulos como "Música Cubana: Del Areíto a la Nueva Trova" (1981); "Si te quieres por el pico divertir. Historia del pregón musical latinoamericano" (1988); "Cuba canta y baila, discografía de la música cubana, Vol. 1: 1898-1925" (1994), "Cuando salí de La Habana, 1898-1997: Cien años de música cubana por el mundo" (1998); "La marcha de los jíbaros 1898-1997: Cien años de música puertorriqueña por el mundo" (1998), "Cien canciones cubanas del milenio" (1999); "Cien canciones puertorriqueñas del milenio" (2000); "Los contrapuntos de la música cubana" (2006), "San Juan -New York: discografía de la música puertorriqueña. 1900-1942" (2009), y su obra reciente"Oh, Cuba hermosa!: El cancionero político social en Cuba hasta 1958" (2014). Muestra de su humildad e hidalguía, y con el fin de inmortalizar su patrimonio, decide donarlo a la Florida International University (FIU) en 2001, a manera de homenaje en vida.
Sexteto Habanero. Sus orígenes fueron el Cuarteto Oriental y el Sexteto Habanero Godinez 1916 que siguiendo la instrumentación de este último de Carlos Godinez Facenda con su fórmula músical de una introducción en el Tres, y la poliritmia de sus instrumentos rítmicos, con las voces recias y agudas a veces de sus cantantes, el Son conmovió primero a Cuba, después gracias a la magia de los discos al Caribe y el resto del mundo.
Sexteto Habanero es acreedora de un repertorio que se precia de contar con nombres respetables como Ernesto Lecuona, Eliseo Grenet, Ignacio Piñeiro, Miguel Matamoros y otros de trayectoria sobresaliente en el panorama musical nacional.
El Septeto Habanero ha sido nominado varias veces al Premio Grammy Latino al Mejor álbum tropical, consolidada ya como institución cultural de primera fila en la música popular cubana.
Desde sus primeras presentaciones caló en el gusto de los bailadores, pero tras la irrupción de la radio en Cuba, en agosto de 1922, su fama y aceptación se extendió a todo el país.
Cuentan que tal fue el éxito de la agrupación, que pese a los prejuicios raciales y de clases de entonces, los más importantes salones capitalinos reclamaron su presencia.
Además, dadas sus crecientes presentaciones atendiendo las exigencias de diversos escenarios, el entonces sexteto se convirtió en la primera agrupación de sones que se profesionalizó e impuso la tradición de elegante y uniforme vestuario en Cuba.
Los músicos del conjunto aparecieron también en una de las primeras películas sonoras del planeta, El Puerto del Infierno, para lo cual viajaron a Tampa, Estados Unidos, en 1929.
Este pionero de la música cubana fue el primer conjunto de su tipo en interpretar obras del afamado compositor cubano Ernesto Lecuona, piezas que este compuso expresamente para la agrupación.
El sexteto no tardó en sustituir la x por la p y convertirse en septeto, al introducir en 1927 una trompeta que durante años sería la del virtuoso Félix Chapottín, imponiendo un formato y un modo singular de interpretar la música popular que haría historia. “Con el Septeto Habanero comenzó el reinado del son”.
Cuenta la historia que el relevante escritor cubano Alejo Carpentier confirmó en su libro La música en Cuba que “el reinado del son había comenzado con el Septeto Habanero, poniendo fin a un período de norteamericanización masiva que se vivía en Cuba a principios de los años veinte”.
Se afirma también que el Poeta nacional Nicolás Guillén se inspiró en esta agrupación para escribir Motivos de son y El Son entero, dos de sus obras clásicas.
Canciones como Tres lindas cubanas, Tribilin Cantores, Rosa que Linda Eres, A la Loma de Belén, Cabo de la Guardia, Las Cuatro Palomas y Papá Montero, entre otras, han sido bailadas y tarareadas en el mundo entero, llevando lejos el prestigio de la cultura cubana.😮
7 de febrero de 1909. Nació en Sagua la Grande Rodrigo Prats Llorens, fue un músico, compositor, director de orquesta, violinista y pianista
Fallece 15 Septiembre 1980.
una reliquia un tesoro, que belleza de cancion, la ORIGINAL,.. GRACIAS
Gracias hermano feliz noche 👍
Merry Christmas 🎅 🎄
Gracias por subirlo éstas joyas musicales.. continuar haciéndolo para el deleite de los que gustan la buena música... saludos desde Perú...
Gracias hermanos de Perú nuestro saludos desde habana 😊👍
Merry Christmas 🎅 🎄
Wow un super clásico y aún se escucha bien y conservado.... Gloria al Señor 😊🙏🏽
Alison maria 104 años !! Agradecido del profesor Gino, por esta grabacion mucho mejor que la que teniamos en un cassette. Y tambien al profesor Michael por las fotos de Godinez en la puerta de casa en JesusPeregrino126
Merry Christmas 🎅 🎄
Muchas gracias por compartir esta jolla… En estos tiempos de tanta confusiòn, se precisa refrescar de dònde vivimos!… Felicitaciones!
Así mismo es, gracias a usted también
Feliz día 😊👍
Merry Christmas 🎅 🎄
Excelente aporte, gracias por compartir
Gracias Carlos también por su atención, feliz día 😊👍
#Hoy a 70 años de tu fallecimiento, tu obra musical para a ser dominio publico #CarlosGodinezFacenda 13 Oct 1893 - Enero 10 1954. #Compositor
- Rosa a perdurado convirtiéndose en un clásico, se internacionalizó y logra tocar el alma de millones en el mundo, trascendiendo en el tiempo por 106 años #FamiliaGodinez
Ana Luisa Rosa Facenda Zayas 1868-1946 #Rosaquelindaeres
Según el músicologo Cristóbal Días Ayala, Carlos Godínez facenda, fue un pionero del Son, que pudo haber Sido el germen primero del Sexteto, el organismo medular timbrico que daría las bases al desarrollo posterior del Son,, Fueron los primeros en incluir la tercera voz que caracteriza al son habanero en discos y además establecieron la estructura musical del género Sonero, caracterizada por una introduccion del tres, cuerpo del tema, puente musical de la guitarra Tres y el montuno.
Facenda fue un inspirado trovador compositor de Sones y Rumba
Maria Teresa vera, El 18 de mayo, hace 113 años, hizo su debut en el caluroso Politeama Chico cantando "Mercedes" de su mentor Manuel Corona.
La aplaudió Arquímedes Pous (el homenajeado), la aplaudieron todos. Nacía una estrella.
Meses después, los periódicos de La Habana empezaron a llamarla LA GENIAL.
Lo demás, es historia.
Recordatorio por Jaime Masó
Hoy 130 aniversario del natalicio de mi bisabuelo. Octubre 13 de 1893 Habana, Casa Blanca, Municipio Regla. #CarlosGodinezFacenda músico Guitarrista tresero y Compositor de Sones y Rumbas. Creador de su #SextetoHabaneroGodinez1916 con el cual grabó para #VictorTalkingMachine 6 temas en la #Havana febrero 1918. Casado con #CarmelinaValdesPerdomo prima de #AmaliaBatistaPerdomo #AmaliaBatista La Mayombe de Luyano. Ya en 1921 Facenda se incorpora Al Sexteto habanero sin su apellido. #CarlosGodinezFacenda fue un Compositor de #TresCubano con un importante papel en el desarrollo del #SonCubano Segun el músicologo Cristóbal días Ayala. Godínez pudo haber Sido el germen primero del #Sexteto el organismo medular timbrico que daría las bases al desarrollo posterior del #Son. Fue de los primeros en incluir la tercera voz que caracteriza al son habanero en discos y establecieron la estructura musical del género Sonero, caracterizada por introduccion del tres, cuerpo del tema, puente musical de la guitarra tres y el montuno.
Falleció un 10 enero 1954 en el hospital militar de la Habana.
Fuentes: 📚 Cristobal Dias Ayala. "Enciclopedia Discográfica de la Música Cubana" Vol. II. Florida International University Libraries.
Ay mi Cuba linda..fábrica de talentos ! Gracias x compartir❤️🇨🇺❤️
Gracias Lisi 🙂👍 Feliz noche
Merry Christmas 🎅 🎄
que belleza, impresionante, precioso.
Gracias Andreas 😊👍
Merry Christmas 🎅 🎄
QUE BUEN DATO MI HERMANO CARLOS, LA VERDAD NO SABÍA QUE ERA DE TU ABUELO Y MENOS QUE LA TOCÓ EL SEXTETO HABANERO Y YO NO PUEDO SUBIRLA, PORQUE LAS VECES QUE LA SUBO, ME LO RECLAMAN COMO DUEÑOS DE LOS DERECHOS DE AUTOR EL SELLO FANIA. TU DEBERÍAS RECLAMARLO COMO HIJO DEL AUTOR. UN FUERTE ABRAZO Y BENDICIONES A TU DIGNO HOGAR.
Gracias hermano, tengo adjudicado los derechos de otros 13 temas, pero Amalia batista y los otros 5 temas grabados en febrero de 1918 con el sexteto habanero Godinez, algo ocurrio que la Victor no registrar los temas a nuestro nombre, quizas un Error de aquellos años, alguna maldad
Buenas tardes,
Qué pena y que injusticia tan grande se ha cometido con los derechos de autor de nuestra trayectoria musical cubana. Por la triste historia política de nuestra amada isla. Pero nunca es tarde para reclamar nuestros derechos, especialmente ahora que se trata de invocar a los derechos humanos y de los pueblos. Amalia Batista fue grabada por La Típica 73, bajo el sello que Khalil ya mencionó: (que aproposito hay que mencionar que Khalil tiene unos de los mejores canales de buena música, para bailar y gozar). Muchos de los temas cubanos grabados por ese sello y por otros sellos en Puerto Rico, por orquestas puertorriqueñas se le dominaban DAR "Derechos del Autor Reservado" y lo aceptamos, aunque los que conocíamos nuestra música o nos relacionamos con el ambiente musical sabíamos bien el origen de los temas.
Cuando mencioné que nunca es tarde para reclamar nuestros derechos, los herederos de esos grandes autores, deberían acudir a la corté internacional y entablar una demanda reclamando que los derechos de sus antepasados sean reconocidos y que se les pague las regalías acostumbradas por la industria.
Gracias Carlos, por revelar la verdad que muchos conocemos! Y que algunos de nosotros no tememos hablar del tema y hasta poner a los que ignoran el tema en su lugar, es mi caso, cuando mi padre decidió sacarme de Cuba fue para poder hablar mi verdad y ser libre. Tengo 52 años de vivir en USA. Salí chiquita, pero el poco tiempo que viví allí, me impregnó de nuestro sabor y pasión por nuestra música y hasta el día de hoy sigo coleccionando nuestra música y orgullosa de nuestras raíces, tradiciónes, y ritmos musicales Mi frase predilecta es "somos la universidad, el resto se quedó en el bachillerato o en primaria. Ya que son una copia en algunos casos buenos, pero si sabes escuchar, el ritmo, sabrás cuando es interpretado por los músicos cubanos, nuestra clave es la original!
Como dice un son "No le llames salsa a mi Son"🇨🇺🇨🇺🇨🇺🥂🥂👏👏
Gracias y en hora buena🥂🥂🥂🥂
#patriayvida🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺 y qué viva nuestra música cubana 💕💕💕🥂🥂💃💃💃💃💃💃
@@elbavazquez1725Así mismo es, muchas gracias por su comentario !!! Feliz día de las madres
Que hermosa canción ,es una joya musical ... siempre sube éstas hermosas melodías...muy agradecido, saludos desde Perú ..al hermano República de Cuba...
@@juanvera9417 Gracias hermano saludos desde la Habana 😊 feliz noche !!
Hermoso tema me encanto bien sencillo así fue el son en sus comienzos
Gracias 😊🙋🌼
así sencillo y simple como era el Son en sus inicios. Expresó el investigador Gino, En vivo se le agregaban montunos, solos y más coros, recordemos que estamos hablando de 1918 una de las primeras grabaciones de Sones primigenios en la historia de lo que después se haría tan famoso.
Me encantó 🙏👍 bello
Gracias Yveth feliz dia 🙋👍🎵
Merry Christmas 🎅 🎄
El son tiene en los sextetos su formato clásico, nombres como el de los capitalinos Alfredo Boloña, Carlos Godínez Facenda, pioneros de este género, Tuvieron la oportunidad de registrar Los primeros sones fonográficamente que pertenecen a SextetoHabaneroGodinez1916 y el sexteto Típico de Boloña.
Felicidades a la familia de Amalia batista !!! En el día del Son cubano hoy 8 de mayo
¡Increíble,dell año 18(SXX) esta excelente reproducción! Sin duda alguna en el formato de 78 rpm.
¿De verdad q fué María Teresa Vera quien cantó la voz prima en los coros?
adp.library.ucsb.edu/index.php/matrix/detail/600001786/G-2604-Amalia_Batista?fbclid=IwAR20s3M3q1V9XUfuHp2EnZPmPgONwllskuGYrGWjCIVnX97D-jIZjZzkj_U
Maria teresa Vera !!! Si 😊
Maria teresa vivio un tiempo años despues de esa grabacion1918, en calle Gervacio llegando a la avenida Reina en habana, la unio una amistad con mis bisabuelos #CarmelinaValdesPerdomo 1903-1985. #CarlosGodinezFacenda 1893-1954. quieres vivian a pocos metros en Calle #JesusPeregrino126 en #CentroHabana
Merry Christmas 🎅 🎄
Descansa en paz Pipo Carlos Godínez Goicoechea 😥 nieto de Carlos Godínez facenda y Carmelina Valdes perdomo
#CarlosGodinezJr 30 Marzo 1946 - 27 junio 2022
❤❤❤🎉🎉🎉
@@amparoospina562 🥰🥰🥰🎅
Voz y clave - María Teresa Vera ♥️ a sus 23 años
Carlos Godínez Goicochea #CarlosGodinezJr
percusionista
Nació el 30 de marzo de 1946 en La Habana, fallece 27 junio 2022 QEPD
Decendiente de una familia de músicos, Hijo del Cantante Pedro Godinez valdes, y nieto de Carlos Godinez Facenda (tresero) y Carmelina Valdes Perdomo (Tu Vives como Carmelina) Agustin Gutiérrez Brito, su abuelo de crianza
Desde muy niño sintó inclinacion por los intrumentos de percusión , siendo adolecente a sus14 años comenzó a tocar en centros nocturnos, su primer trabajo como profesional fue en el Teatro Las Mascaras en el año 1962 como percusionista de obras teatrales, al próximo año comienza en el Hotel Riviera, en el Salón Libertad, con el cuarteto ( Los Nodarse) y en dicho hotel posteriormente integró a Los Armónicos de Felipe Dulzaides en el año1965
Estando en el ejercito S.M.O , formó parte del grupo los Dadas, y en 1968 integró la Orquesta ICRT de la radio y la televisión por espacio de 2 años, 1969 comienzó con la Orquesta Estrellas Cubanas por un largo recorrido de 23 años de trabajo continuó, despues con la Charanga America y el Septeto Raison de los hermanos Ríos, con ellos realizó giras en festivales de Alemania , Suiza , Inglaterra , Japon , Luxenburgo , Francia y Holanda.
En 1996 integró Cubanismo por un espacio de 5 años realizando infinidades de giras artisticas por el mundo , terminando con Cubanismo integró meses despues la Charanga Havana All Star por varios años.
En 2005 participó en varios festivales de jazz en el Circuito Español, haciendo un recordatorio a Los Chicos del Jazz, con el gran Paquito D' Rivera una banda de la adolecencia donde también estabán grandes músicos como Amadito Valdés, Rembert Egües, Fabian García Caturla
En 2008 se incorporó nuevamente a Estrellas Cubanas hasta su retiro en 2015, sus últimos Años de vida trabajo con el Grupo Cuerdas de la Habana (Violines) y dando clases de percusión.
La Zarzuela Cubana de1936 ➡️ #AmaliaBatista la escribió el gran Maestro #RodrigoPrats 18 años después de ser grabada en 1918 Por su Compositor #CarlosGodinezFacenda y claro #AmaliaBatistaPerdomo fue un Personaje Real vivió en Luyano prima de mi Visabuela ➡️ #CarmelinaValdesPerdomo tengo fotos de Ellas !!! de allí salió el Tema en 1918. Hasta el mismo Rodrigo Prats lo dijo en unas de sus entrevista !!! ➡️ ( Escuché de una tal Amalia Batista Perdomo, pero ni en ella, ni en otra me apoye para mí obra ) ⬅️ .... Es decir el Sabía que existía Amalia Batista Perdomo !!! Lo había escuchado en su infancia !!
Un poco de historia en el día del #Son #8deMayo ➡️ El son tiene en los sextetos su formato clásico, nombres como el de los capitalinos Alfredo Boloña y #CarlosGodinezFacenda pioneros de este género, Tuvieron la oportunidad de registrar Los primeros sones fonográficamente que pertenecen a #SextetoHabaneroGodinez1916 y el sexteto Típico de Boloña.
Fuentes: 📚 Cristobal Dias Ayala. "Enciclopedia Discográfica de la Música Cubana" Vol. II. Florida International University Libraries.
#CarlosGodinezFacenda
#SextetoHabaneroGodinez1916
#SextetoHabanero
#Septetohabanero
Este tema lo interpretaron en la cdmx zocalo búscalo eln así se baila danzón en la cdmx Flay's en vivo. Saludos
Lindo mexico 🇲🇽 alli estuve en 1985 un Cabaret de nombre Antillano en el Df
Merry Christmas 🎅 🎄
La original Amalia Batista GRACIAS POR ESTA INFORMACIÓN
Gracias también a usted Dairon
Merry Christmas 🎅 🎄
Las reglas de la escala musical, al final, están limitadas por un número de notas. Esas que todos conocemos. Existen estándares, patrones, acordes…
De manera que, puede darse el plagio intencionado, pero también el involuntario. Existen los samples, o asunción autorizada de partes de un tema para otra creación.
Hoy 69 Aniversario de su muerte !! EPD abuelo #CarlosGodinezFacenda 💐 #CarmelinaValdesPerdomo #soncubano #TribilinCantores #RosaqueLindaEres #AmaliaBatista #AmaliaBatistaPerdomo #8deMayo #trescubano #sexteto
#SextetoHabaneroGodinez1916 #SeptetoHabanero #EcuRed
ruclips.net/user/shortsV0ozVcGtIdM?feature=share Carlos Godínez Goicoechea
#CarlosGodinezJr EPD 😥♥️
Amalia por siempre
Gracias muchacha !!! 😊
Carlos es un nombre de origen germánico, derivado del término "Karl" que significa "hombre libre" o "hombre fuerte". Este nombre ha sido utilizado desde la antigüedad, especialmente entre las monarquías europeas, como en el caso de Carlomagno, el gran emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
Es un nombre asociado a la libertad, la nobleza y el liderazgo. Quienes llevan este nombre suelen ser percibidos como personas carismáticas, decididas y con una gran capacidad para liderar y organizar. Carlos simboliza fortaleza y libertad, características que le han dado gran popularidad a lo largo de los siglos.
Fuentes:
"Diccionario de Nombres Propios", Editorial Larousse.
"Historia del Nombre Carlos", Instituto de Onomástica Germánica.
"Significados de los Nombres", Archivo Cultural Europeo.
ruclips.net/user/shortszdIy9tVj_FE?feature=share Amalia Batista Perdomo ❤️
Un clásico de Carlos godinez
Gracias Martha feliz día
Descansa en paz Carlos Godinez jr 😪😪
24 sep1916 Sexteto habanero Godinez 107 años.
Amalia batista perdomo ❤
😘
ruclips.net/video/Sfh3wOtzUIY/видео.html lindo Documental !! Feliz de ver y escuchar la voz de Abuelo Pedro Godinez Valdes, minuto 4:40. cantando con los Jóvenes del Cayó 2007 su tema Linda Mañana.
EPD❤️
www.juventudrebelde.cu/columnas/lecturas/2008-06-01/amores
😊❤️
#CarlosGodinezFacenda
El día de Abakuá se celebra el 6 de enero, coincidiendo con el Día de los Reyes. Se trata del aniversario de la fundación de la sociedad secreta Abakuá, que tuvo lugar en 1836 en la ciudad de Regla, en Cuba.
Abakuá es una sociedad secreta que se considera una hermandad de ayuda mutua. En Cuba, existen más de un centenar de asociaciones Abakuá en las ciudades-puerto de La Habana, Matanzas y Cárdenas.
Los miembros de Abakuá participan en el carnaval público del Día de los Reyes, vistiendo trajes elaborados con tela de tablero de ajedrez y un tocado cónico con flecos. El atuendo de íremes simboliza el regreso de los muertos a la Tierra.
24Sep1916 #SextetoHabaneroGodinez1916 107Años. El olvidado eliminado de la historia del #SonCubano #TenemosMemoria
#CarlosGodinezFacenda
#TresCubano #sextetos #SextetoHabanero
#SeptetoHabanero #JesusPeregrino126 #Campanario257 #Subirana431 #Havana
#melomanosycoleccionistas #Son #Tres
#historiadelsoncubano Cristobal Dias Ayala
#MuseoNacionaldelaMusica #tresero
#AmaliaBatistaPerdomo
#RosaquelindaEres #youtubechannel #InstitutoCubanoDeLaMusica #RadioCubana
#FamiliaGodinez
Happy new year 2025 ❤❤
ruclips.net/video/ehMN0iShOeM/видео.html linda Versión en #ZarzuelaCubana de #AmaliaBatistaPerdomo 1918 la Mayombe de Luyano
worldwidecubanmusic.com/2016/01/04/la-coleccion-diaz-ayala-el-reservorio-mas-importante-de-la-musica-cubana/?fbclid=IwAR2q7frAGeBiDW7ZkmQ6XIp_TrdmznFe07C0aOj662YDHhsaYy28C7jNoIw
¿pues no que Melón fué el autor de Amalia Batista?. Qué barbaridad. La FANIA como siempre pirateándose la música cubana. Y hasta los instrumentos carajo. En fin. Honor a la música cubana. Saludos desde México.
Así mismo !!! Gracias por su comentario hermano, un abrazo desde la Habana
Merry Christmas 🎅 🎄
Y tambien dentro de mi isla le adjudicaron el tema a otro musico cubano Rodrigo Prats 1909-1980 que lo utilizo 18 años despues en su Zarzuela, es decir dejaron a mi bisabuelo Carlos Godinez Facenda fuera, lo denuncio y las autoridades de cultura hacen silencio total
ruclips.net/video/aQQY47mz-Mw/видео.html Desde la hermosa tierra de Colombia ❤️ Rosa que linda eres #CarlosGodinezFacenda Compositor Ana Luisa Rosa Facenda Zayas
ruclips.net/video/_8BUkHRfSQQ/видео.htmlsi=yBxBUkJ1CiMGHAL-
Carlos Godinez Facenda 1893-1954
rumbaconsandvnga.blogspot.com/2011/03/conozcamos-mas-del-sexteto-habanero.html?m=1
ruclips.net/video/kF6QCdgbYCs/видео.html
#Historiadelsoncubano #AmaliaBatistaPerdomo #AmaliaBatista #JesusPeregrino126
ruclips.net/video/utciozLxkwY/видео.html
Sexteto habanero Godinez 1916
Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes 24 de enero
ruclips.net/video/fo6YnVqIsJs/видео.html Sonora de Paysandú ❤️
Amalia batista perdomo 😊
#FamiliaGodinez
ruclips.net/video/E7lhafeIxZA/видео.html. Tribilin
Septetos Cubanos
ruclips.net/video/-sO5K-fcbJk/видео.html
Sergio y su Tradición !!! Desde Habana vieja
www.futuro.cl/2024/08/dia-internacional-del-vinilo-por-que-se-celebra-cada-12-de-agosto/
12 de agosto se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo o Vinyl Record Day, en el que se recuerda y homenajea al formato de reproducción más longevo de los usados actualmente.
adp.library.ucsb.edu/index.php/mastertalent/detail/343245/Sexteto_Habanero_Godnez
ruclips.net/user/shortsQpmQBwZYBZc?feature=share
#CarlosGodinezJr EPD 😥❤️
ruclips.net/video/_DJkY8QUVxU/видео.html Zarzuela Amalia Batista Mayombe 1936
Clásico
Gracias Martínez
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba #Uneac
BLOQUEA a la #FamiliaGodinez por reclamó de la siguiente publicación de dicha institución.
#Uneac Subsanar este error que demeritar la historia musical de nuestra Familia Godinez
#CarlosGodinezFacenda #Compositor de #AmaliaBatistaPerdomo 1918. La Mayombe Prima de #CarmelinaValdesPerdomo #SextetoHabaneroGodinez1916 #MariaTeresaVera Voz y Claves. #Rodrigoprats
1909-1980. 9 años en febrero 1918, El Maestro es autor 18 años después Solamente de su #Zarzuela 1936. Donde utilizo el Son Habanero #AmaliaBatista para la elaboración de su #ZarzuelaCubana específicamente en el número musical 9 Titulado "Fantasía"
Según esta institución cultural, Rodrigo Prats Aportar al cancionero cubano el Tema Amalia Batista Perdomo.
- Algo que es imposible que el Maestro haya aportado al cancionero cubano Amalia Batista Perdomo. La Mayombe
#Uneac repetimos nuestro pedido y nos gustaría que se informen con su departamento de Sección de Musicología UNEAC #musicologia y subsanar está publicación.
ruclips.net/video/5XrXMJ8__0k/видео.html
Verciones de Amalia
ruclips.net/video/2yfm94v9fYQ/видео.html&feature=share
ruclips.net/video/thMA43yPSpU/видео.html
Canto a la Sombra !! De Miguel Matamoros, por Ignacio Carrillo y Pedro Godinez Valdes.
Fotos de Pedro Godinez Valdes
ruclips.net/video/2GBQ_QVa27g/видео.html ROSA QUE LINDA ERES. otro tema de 1918. www.google.ca/url?sa=t&source=web&rct=j&url=www.bohemiaymontuno.com/2021/04/rosa-el-juicio-definitivo.html%3Fm%3D1&ved=2ahUKEwiV5OL-wcL2AhVCLTQIHUHYCRQQFnoECAkQAQ&usg=AOvVaw0_80e3qoURYkPiGN2BG3sX
www.google.ca/url?sa=t&source=web&rct=j&url=www.bohemiaymontuno.com/2021/04/rosa-el-juicio-definitivo.html%3Fm%3D1&ved=2ahUKEwi7jvzxtPD2AhUhLX0KHZ8yCgYQFnoECAkQAQ&usg=AOvVaw0_80e3qoURYkPiGN2BG3sX
www.google.ca/url?sa=t&source=web&rct=j&url=el-anacronico.blogspot.com/2018/10/rosa-que-linda-eres-una-rosa-marchita.html%3Fm%3D1&ved=2ahUKEwiOzauSuPD2AhVGFjQIHZdoDvoQFnoECBUQAQ&usg=AOvVaw1qIycgHYus5ioAq1LF3YE3
adp.library.ucsb.edu/index.php/matrix/detail/600001786/G-2604-Amalia_Batista
#HistoriaDelSonCubano
ruclips.net/video/e-zpQM0X0Fo/видео.html
Amalia Batista Perdomo ❤️
ruclips.net/video/DJ_WAGYbUWQ/видео.html
Versiones de Amalia Batista Perdomo
Hola! Quisiera saber por favor, si esta Amalia tiene que ver algo con los Amalianos del barrio Jesús María o cómo es esa historia.
muchas gracias y un saludo a todo el pueblo de Cuba.
@@Jesusdvd Amalia Batista Perdomo de Luyano, La Mayombe, fue la prima de Carmelina Valdes Perdomo, la esposa de Carlos Godínez facenda, fue a ella dedicado el Son Habanero en 1918
En mi facebook, Godinez mas, puedes ver fotos de ella
ruclips.net/video/bCngRzK5NJs/видео.html. Carmelina Valdes Perdomo
percusionistascubanos.blogspot.com/2016/05/carlos-godinez-goicochea.html?m=1
#CarlosGodinezJr
ruclips.net/video/SsIa0HX9mRY/видео.html
Conjunto Casino 2022
ruclips.net/video/kp0HMHWuHVI/видео.html
Marimba orquesta
ruclips.net/video/9khkgbPQ-o0/видео.html clase y más
ruclips.net/video/GxRqK0NSkW4/видео.html Pablo Beltran Ruiz
ruclips.net/video/2IpD11o6mRc/видео.html 😮 😮
Fajardo y su Conjunto
ruclips.net/video/1qK9UXtFTGk/видео.html Amalia batista por charanga Estrellas Cubanas ❤
ruclips.net/video/Olngm_uGFqg/видео.html Amalia ❤️❤️❤️
ruclips.net/video/khUEKbzmbcI/видео.html ( compositor 😮 )
ruclips.net/video/PAvRS9UEofE/видео.html ( Compositor 😮 )
ruclips.net/video/T0QuXNXib-Q/видео.html aplanadora del sabor
ruclips.net/video/5qJ4lg_s91Q/видео.html Tito Contreras 1959
ruclips.net/video/ZHJbt5MwhaE/видео.html Tambores
ruclips.net/video/goRk5zQa6y0/видео.html. 1920 ❤️
ruclips.net/video/0LNUFZrfVdc/видео.html Conjunto Casino
ruclips.net/video/xZ7elQAyFTk/видео.html
El cieguito
ruclips.net/user/shortsa18M7fu01P0?feature=share Coto el Diamante Negro !!!
ruclips.net/video/S1stI9-ZIXU/видео.html Amalia batista mayombe Zarzuela ❤
ruclips.net/video/ZPlUC4Xr36M/видео.html Tumbao Guitarra
ruclips.net/video/VE0KJTI3FFQ/видео.html
Laza ❤️
ruclips.net/video/Eesg0rGz5Kk/видео.html Compositor 😮😷
ruclips.net/video/106uPsi_C1U/видео.html. Pupi Lagarreta
diazayalacollection.fiu.edu/discography/volumen-i/el-son?fbclid=IwAR1CiPQUgY8myeAeqqguJbe_XxBQvw2AYIffUgHLHTBKH4wpmwheMuJ5eZk
ruclips.net/video/k9NQgx4FYLg/видео.html 😮
ruclips.net/video/2gk4UJxY5f4/видео.html Rolando la serie expresa este tema lo conoci de niño ❤