Sexteto Habanero Godinez. Mujer Bandolera 1918

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • Octubre 13 de 1893 nace en Habana municipio Regla Barrio de Casa Blanca, Carlos Godínez facenda músico Guitarrista tresero y Compositor de Sones y Rumbas, desde muy pequeño comenzó a cantar y tocar Guitarra, motivado por su tío materno, quien se dedicaba a vender boletos de lotería con Guitarra en manos.
    A sus 16 años en 1909 fue enviado al Ejército en Santiago de Cuba hasta noviembre 1912. Donde allí aprendió y se enamoró de la guitarra Tres, fue Creador de su Sexteto Habanero Godinez 1916. con el cual tubo la Oportunidad de registrar para la compañía USA Victor Talking Machine 6 de sus interpretaciones, estas historicas grabaciones son pruebas de algunos de los primeros Sones registrados fonográficamente en formato de sexteto, temas grabados el 8 febrero de 1918, en un estudio improvisado en el segundo piso del Hotel Inglaterra de prado y San Rafael Habana Vieja. donde se encuentran
    -Rosa que Linda Eres
    Amalia Batista Perdomo
    Voy a Patinar con mi novia
    Mujer Bandolera
    MI Nena
    Carmelina mira tuyo soy corazón
    Sexteto Habanero Godinez 1916
    Carlos Godinez Facenda. Tres Director.
    Maria Teresa Vera. Voz
    Manuel Corona. Voz
    Jesus Mato Sinsonte. Voz y Claves
    Leonaldo tejeda tejeda. Guitarra, Voz.
    Alfredo Boloña Jiménez. Bongo.
    Otros que pasaron por Habanero Godinez
    Juaquín Velazco. Bongo
    Hortensia Valerón.
    Cabe recordar que siguiendo la instrumentación del Sexteto Habanero Godinez, con su fórmula músical de una introducción en el Tres, y la poliritmia de sus instrumentos rítmicos, con las voces recias y agudas a veces en sus cantantes, el Son Conmovió primero a Cuba, después gracias a la magia de los discos al Caribe y el resto del mundo. adp.library.uc...
    Fue Casado con • Carmelina no me Mortif... Carmelina Valdes Perdomo, Prima de la Famosa Amalia Batista Perdomo, A Carmelina con su frase de todos al pasar por allí ( tu vives como carmelina) y mira que vive regala ... refrán habanero gracias al compositor y vecino Bienvenido Julián Gutiérrez quien se las dedico a Godínez y la Perdomo en 1930, y grabada posteriormente en 1934 por el Cuarteto Caney. A finales de 1920 Facenda se incorpora Al Sexteto habanero ya sin su apellido
    Vivió en calle Jesús peregrino 126 entre Márquez González y Santiago, Centro habana Barrio de pueblo nuevo, Lo unió una gran amistad con su Compadre el Rumbero y Bailarín Agustín Gutiérrez Brito Manana, quienes además eran hermanos de Religión en la potencia Abakua Eforí Enkomó. Además de ser el suegro de su hijo Pedro Godinez Valdes.
    Facenda nunca más regreso al ejército como lo cuentan algunos historiadores, en 1946 al morir su madre Ana Luisa Rosa comienza a trabajar en el puerto de la Habana, alternando este trabajo con con su música hasta el final de sus días.
    Carlos Godinez Facenda dejo una familia de notables músicos como lo fue su hijo el Cantante Pedro Godinez Valdes 17 agosto 1926 - 20 Agosto 2019. y su nieto el percusionista Carlos Godinez Goicochea Jr. 30 Marzo 1946-Junio 27 2022.
    Facenda Falleció un 10 enero 1954 hospital militar de la Habana.
    Dejo una lista de 20 temas grabados con Victor USA todos de su autoría de 1918 a 1935. De sus temas mas escuchado y grabados fueron Tribilin Cantores. Amalia Batista Perdomo, Alza los pies Congo e. y la que tanto se escucha por estos dias Rosa que Linda Eres 1918.
    • Rosa que linda eres. S...
    • Amalia Batista - 1918 ...
    • Carlos Godinez Facenda...
    • 🔥TRIBILIN CANTORE por ...
    • Puly Hernández - Tribi...
    • Tribilin Cantores
    Segun el músicologo Cristóbal días Ayala. Carlos Godínez facenda pudo haber Sido el germen primero del Sexteto, el organismo medular timbrico que daría las bases al desarrollo posterior del Son. Fue de los primeros en incluir la tercera voz que caracteriza al son habanero en discos y establecieron la estructura musical del género Sonero caracterizada por introduccion del tres, cuerpo del tema, puente musical de la guitarra Tres y el
    montuno.
    Fuentes: 📚Cristobal Dias Ayala. "Enciclopedia Discográfica de la Música Cubana" Vol. II. Florida International University Libraries.
    Sexteto Habanero Godinez 1916 Pionero y Modelo de los Sextetos de Son Cubanos.

Комментарии • 19