Y voy a decir algo... es muy lindo como le explicas a la chicos q recien empiezan...como por ejemplo esto de explicar de limpiar la cuerda, q se yo se te nota el apoyo y aguante a los q empiezan en esto.
@Ariel Pozzo, la guitarra funciona como un sistema completo entre todas sus partes y las cuerdas (hasta el feedback de un ampli). La madera indudablemente afecta el sonido porque los armónicos de resonancia que está transmite a las cuerdas realzan y destruyen ciertas frecuencias, y esto cambia su timbre. Esto, luego lo toma el pickup. Es mi humilde opinión, dicho de otra manera pero apuntando a lo mismo que explicaste.
m51: las cuerdas no rozan contra los trastes. El campo del imán del mic es lo que las frena. Por eso, acción más alta resulta en menor frenado y más sustain. Nota: el flujo (campo) magnético es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia. Abrazo y gracias por tanta data!
Cambiar la cejuela o cejilla si es fundemental para al afinación , si usas el trémolo o si usas muchos "bendings", ya que al usarlo sea donde sea que pulses el mástil , va rozar en el puente y obvio en la clavija . Una opción es aceitar la cejilla o ponerte polvillo del carbón de lápiz. Saludos maestro Ariel sos un diez !
Uso grasa mecánica desde años, la paso una vez limpias las cuerdas con dos dedos sujetando en todo el recorrido de la cuerda, las cambio cuando se rompe o cuando perdió calibración tonal. Saludos desde Castellón ( gallegolandia)
puedo agregar que las distintas maderas tienen distinta calidad de fibras...lagunas mayor densidad..largo de fibras.....dependiendo de eso las maderas producen varios efectos distintos...vibra distinto....refleja sonido ( simil espejo)... absorbe vibración....conduce vibración....al conducir vibración al momento salir nuevamente al aire la vibración...emerge desfasada de las ondas reflejadas......las fibras de la maderas forman especies de mallas...diferentes dependiendo del arbol......desde ya pido disculpas si mi comentario los deja mareados.....mi objetivo es respaldar que la madera afecta el sonido...y tal está respaldado por la física y por los conocimientos de la industria forestal...saludos
Que chabon copado tanta data, la tira de manera casera un crack, admiro su amabilidad gracias por bajar a la tierra algo intransferible como la experiencia.
Hola Ariel, siempre te miro en la TV y no me deja comentar... Genial todo lo que aportas , y no solo lo más "técnico" sino incluso también al sentido común y la cordura en una tribu de obsesivos graves como somos los que tocamos la guitarra (solo comparable a las tribus de trompetistas y cantantes soprano líricas... solo que estos unos por el metal y otros porque ya sería cuestión de "cirugías" tienen menos posibilidades de meterse con el instrumento) ---- Simplemente para decirte que en acústica absolutamente TODO influye en el audio de un instrumento (del que se trate) ... la cosa pasa por el nivel o % de "intervención" en el sistema y la incidencia en lo "humano" en términos de "audibilidad" ... pero el fenómeno influir influye todo... simplemente que capaz solo el perro se da cuenta ... pero no deja de ser divertido... y buen negocio para los sellers... Hay otro tema que suele confundir mucho también que es pensar que lo que nos resulta "más cómodo" es lo que "suena mejor" y no siempre es así...claro que si estás más cómodo podemos suponer que también se toca mejor pero en el audio puede ser al revés... Ahora, en el auditorio la gente no se va a dar cuenta ... y no es desprecio de las audiencias, sino que muchas veces es manía nuestra... En cuanto al bloque, obviamente más grande (más masa) tiene que mejorar el funcionamiento equilibrando un sistema que en un extremo tiene la ceja, clavijero, clavijas, etc. y del otro el puente con el bloque... Creo que si pensás la guitarra como un arco que tensa las cuerdas se ve claro que necesitas una fuerza "parecida" en los dos extremos del arco (las flechas son los sonidos) ... En cuanto al tema de audio pienso que "teóricamente" el bronce debería ser mejor (audible o no) ... ... finalmente no se hacen trompetas de acero sino de aleaciones de bronce... y si se escucha esa influencia (cosa que no se) tendría que ser en un sentido de enriquecer el espectro armónico, ya que el bronce es más "blando" y vibra más fácil que (digamos) el cemento (jaja) ... paro porque no me vas a leer... Abrazo Grande! Hugo GS (caba)
Hola Ariel, creo recordar que en otro video dijiste que la guitarra no la compraste nueva, si no que la adquiriste en 2016 no? Por otra parte creo que el hueso de esa guitarra es sintético, a no ser que se lo hayas sustituido claro. Recientemente he encontrado una igual que esa de 2008 y estoy esperando ansioso a que llegue. Es un gusto escucharte hablar de guitarras, y si es de Stratocasters para mi mejor😅. Un abrazo desde España.
Hola Ariel, desde ya muchas gracias por compartir tu conocimiento. Puede mejorar mi sonido gracias a tus recomendaciones. En cuanto al tema de la influencia de los materiales de la guitarra en el sonido según la la materia "Acústica" el sonido cambia en relación a las frecuencias que son realzadas por los materiales que la componen. Que el micrófono y las cuerdas es lo más importante es una media verdad en cuanto que es cierto que las vibraciones de las cuerdas es lo que toman los micrófonos, y a está el punto. Es decir, la madera, el puente, el bloque, la cejuela, etc. influyen sobre las frecuencias que luego se ven reflejadas en las cuerdas. Es decir que las cuerdas y el micrófono son los más importante en punto final del proceso. Abrazo grande y espero tus próximos videos
Saludos desde Cataluña, Ariel. Yo estuve probando ajustes del puente y los muelles de mi Stratocaster Vintera del 21 estilo 60s. Yo cuando pegué el puente al cuerpo con unas 0.11 el sonido no me gustaba tanto y el feeling tocando tampoco: sonido más tenso, más ataque, cuerdas más duras y bends también. En cambio, con un ajuste de puente flotante, más bien equilibrado entre pegado pero que al tocar o hacer un bend se levanta el puente, pues noto la guitarra con más aire, más armónicos, quizá más graves, más campaneo, más vibración y, también, un feeling tocando muy cómodo con bends muy fáciles. ¿QUÉ OPINAS? gracias
Mi strato también tiene puente callham y también los saddles con blocke de 40oz de bronce le da mayor resonancia y sustain,mi strat también es nitro olimpic white pastillas fender cs1954 y ssl-5 👌
Hola maestro! Buenas. Cuando vas a estar por Bolivia, ahora me encuentro en Bolivia la paz y me gustaría ir a ver en vivo un show tuyo, soy de Buenos Aires pero por trabajo me encuentro fuera del país.
Hola Ariel, un comentario acerca de la AVRI, veras tengo una American Original igual que la tuya blanco Olimpico ,la sorpresa que me estoy llevando con la mía es que el cuerpo muestra un mal acabado de lijado es decir tiene protuberancias cuando pasas la mano notas que no esta liso esto ocurre en los cantos del cuerpo. La compre por REVERD, es de febrero 2021, tiene su certificado de autenticidad, no debería dudar de autenticidad. Que opináis vos que tenéis una.
Totalmente Ariel ! Ahi tenés razón , como va a vibrar si tenés el dedo haciendo límite, no llega al microfono ni al cuerpo esa vibración, y si existiera, la tapa lo q estas tocando !!
Estimado Ariel soy fans tuyo y te felicito por tu docencia y tu honestidad intelectual. Quisiera saber tu opinión sobre la Fender Aniversary 60th vi una que me puede interesar. Desde ya muchísimas gracias por tus consejos. Parara mi sos el mejor guitarrista argentino
Saludos solo que cuando uno pulsa algunos acordes algunas cuerdas suenan al aire en los tonos naturales no todas las cuerdas se pulsan ahy es donde hace en trabajo la cajuela
es como una conecsion tonal por la tensión de las cuerdas en la cejuela . aunque tapes la cuerdo con el dedo primer trastes la cuerda tiene unapequeña trasmision estar
Se puede utilizar una esponja tipo mortimer del lado verde (con gentileza y cariño) y tratar de remover esa pintura pegajosa y no usar una lija que se te puede pasar la mano
Totalmente de acuerdo con lo que comentas de la cejuela, en mi opinion es un mito que viene de la guitarra española tanto clasica flamenca donde las obras o las falsetas utilizan muchas tonalidades que usan cuerdas al aire, sobre todo en los bajos en clasico por ejemplo, ahi una buena cejuela y un puente si que marcan la diferencia.
El baja cuerdas es para cambiar el ángulo de las cuerdas hacía la cejuela, queda residualmente frecuencias resonantes quedan de forma residual, más allá del baja cuerdas. A la hora de grabar y sobre todo en distorsión mete un ruido prominente. Después de la cejuela la vibración del cuerpo transmite desde el cuerpo al mástil y viceversa. La cejuela y todo incide en el sonido,la cejuela en la estabilidad de afinación cuerdas pulsadas y al aire.
Ami regálame la guitarra que sea te la acepto Newen, Jayturser , Fender, Squier , la que sea, me serviría mucho para aprender a tocar🤘🎸🇲🇽, saludos desde México 🤘
Ariel vale la pena repintar una fender con poli a un nitro fino. Las mexico a las am pro tienen como una goma fina por encima del color. No amortigua eso la vibración?(al margen de si te toca un cuerpo más o menos resonante)
ERNIE BALL: justamente ayer en el taller hablabamos con un cliente... las Ernie es muy comun que vegan oxidadas... el motivo? vienen individualmente en sobrecitos de papel, que absorben la humedad de la planta donde fueron envasadas... durante los meses subsiguientes se oxidan... las Daddario y otras marcas (creo que nacionales y brasileras) estan envasadas mas austeramente en un solo sobre de nylon y al vacio, con lo cual jamas se oxidan. Yo aun no comprendo como Erne Ball no se dio cuenta de este problema... que hizo que muchos dejaramos de compralas y recomendarlas... porque son muy lindas al tacto (mi opinion)
Decis que no cambias pickups a tus guitarras porque cuando te compras una guitarra, te gusta como suena asi, sin embargo le cambiastes los pickups y el puente a tu Fender Stratocaster AVRI 62 ?
Hola Ariel, te comento, adquirí una electro-acústica cuerdas de nylon, mantini, la viola suena hermosa lo que no me convence es el sistema de amplificación, tendrás algunas recomendación en sistemas de éste tipo???
Con el tema de los puentes de las telecaster que lo llaman el cenicero , sin palabras y el puente de la Strato más de lo mismo , eso parece hierro colado de las baja calidad . Mirar el puente de una Ibanez Premium como una que yo tengo , son una obra de arte
6:45 una pequeña corrección: la cejuela no es de hueso, es de un material que Fender denomina Synthetic Bone. Solamente por el color y aspecto de la pieza ya se nota que no es de hueso.
La mia es de hueso y el hueso con el tiempo y también con la mugre se va poniendo de ese color. La mia estaba blanca blanca y ahora está como la cejuela de Ariel
Lo de la Lija lo hice atras del neck con una 3000 al agua, venden unos paños de lija muy piolas, le das un toque, no mata el brillo y queda mas suave. es buena eh!
El Poly también envejece, de otra manera pero envejece. Tengo una fernandes r8 (de las que venían con un poly super grueso) del 91 y el color cambió dramáticamente con los años. Ni loco la repinto ya que está hermosa, pasó de olimpic white a cremita con diferencias tonales en las zonas de mayor contacto con el cuerpo. De hecho, salvo el crackelado (mi fernandes no lo tiene) el color es casi idéntico al de esta fender.
@@MaximoGamboa910 Por eso... En mi caso no se crackeló nunca (es demasiado grueso y "gomoso" el poly que tiene como para que se crackele), y te digo que la viola está recontra cagada a palos; 31 años de uso intensivo + usuario súper descuidado (Yo). Igualmente, tiene un look divino.
Ariel porque dices que el nunero de serie en una american vintage no dice nada? Yo tengo una hot rod 62 igual a la tuya del 2007 y el número de serie me dice en la página de fender que es una vintage hot rod 62 del 04/07 en olimpic white ademas de todos los datos de fabricacion de la guitarra ..estuche y demas.,un saludo
(perdon tanta intromision... es la ultima, pero esta vez han surgido lindas preguntas...) BLOQUE BRONCE / BLOQUE ACERO: tambien está el tipo de "campaneo" que se logra con estos tipos de bloque, pensemos que el bronce es mas blando, al golpearlos ambos ya te dan cierta pauta de con cuales frecuencias entran en resonancia... por eso yo prefiero el bloque de bronce, que lo siento mas dulce.
Yo le cambie la cejilla a mi fender strato y el sonido cambio demaciado. Imagino que tiene que ver con la "ley de nodos" de Julian Carrillo. Mi opinion...
Yo apego la guitarra al lavaplatos y suena genial, es de lata y madera barata 😂😂😂. Me di cuenta un día mientras tocaba la guitarra mientras esperaba que hirviera el agua
Te molesta un mal encastre del mastil? Con mal encastre me refiero a estético, tengo una Fender american original 60 ow con la que estoy muy contento pero cada que veo la falta de detalle que tuvieron a la hora de hacerlo me pone malo.
Me encantan tus videos... respecto de las discusiones terraplanistas, la palabra correcta seria una "discusión bizantina", ya que en Bizancio (Antigua Constantinopla) se discutian con gran vehemencia y pretendiendole dar importancia y trascendencia, cuestiones como por ejemplo, si los angeles podian volar para atras... nada... queria aportar algo... un abrazo y segui con los videos!!!!
Pues ya que antes te preguntaron por tu opinión sobre las Ibanez y mencionaste que por qué modelo preguntaban , yo te pregunto por la Ibanez Premium de caoba con pastillas Seymour Duncan
Q se yo Ariel...me quedo con aquel video tuyo q dijiste q las guitarras tipo tele y strato no pueden valer lo q valen...y si valen mas es por el "valor de la marca". Insisto me parece q son instrumentos buenos y bellos pero no valen lo q valen.... como se nota q soy argentino y gano en pesos jaaa. Bueno pero yo opino eso. Abrazo Ariel y la verdad como siempre digo haces docencia.
ariel, tengo una tele G&L, tiene mas volumen en el mango que en el puente (al revés de lo que decís vos) puede ser que este muy bajo? o cual puede ser el motivo?
Nunca vi a alguien creer tanto en sus propios argumentos sin sentido, "es evidente", "esta claro", "es obvio". Serias un crack si aceptaras q no saber algo es lo único que te permite seguir aprendiendo. Si te las sabes todas hace tanto tiempo no queda otra alternativa que asumir que tusconocimientos están en parte obsoletos.
Qué llorónes son los guitarristas. Todo influye, pero no se puede matizar todo, lo mas gracioso es que la mayoría que matiza todo no tiene obra, o si la tiene es mediocre.
La cejuela puede transmitir mas definicion por contacto con el mastil, tambien en el bend se desplaza por ese punto de apoyo y el feel es diferente, hay una friccion, no es lo mismo el grapheno que el bronce, coincido que suena mas al aire sin duda!!! si tocas SRV la cejuela se escucha mucho o con slide!!!
Se re nota si la cejilla es de un material u otro. Pensa que es un punto de apoyo, no importa si está vibrando o no la cuerda de ese lado. Lo mismo pasa con las clavijas, si a una les Paul por ejemplo le sacas unas kluson y le pones grovers cambia un montón, no tanto el audio sino la interacción de las cuerdas con la púa. Yo creo Ariel que eso lo sabes bien, pero seguramente decís que no para que el muchacho español que no escucha las maderas, no te moleste Ja
Hola Ariel,... los que se ponen con el tema de la cejuela son guitarristas que tienen varios Tocs reconocibles, x ej: Son los que para sacar Little Wing, se compran todo el equipo que usaba J. Hendrix, aprenden a tocar como zurdo y averiguan para que lado estaba orientado el marshal el día que la compuso... para ellos no es lo mismo que el ampli mire al este o al oeste... la sudestada es traicionera.
Y voy a decir algo... es muy lindo como le explicas a la chicos q recien empiezan...como por ejemplo esto de explicar de limpiar la cuerda, q se yo se te nota el apoyo y aguante a los q empiezan en esto.
Infinita la paciencia que tiene! jajaja además ya explicó un montón de veces lo mismo
@Ariel Pozzo, la guitarra funciona como un sistema completo entre todas sus partes y las cuerdas (hasta el feedback de un ampli). La madera indudablemente afecta el sonido porque los armónicos de resonancia que está transmite a las cuerdas realzan y destruyen ciertas frecuencias, y esto cambia su timbre. Esto, luego lo toma el pickup. Es mi humilde opinión, dicho de otra manera pero apuntando a lo mismo que explicaste.
La verdad que sos un genio, saludos desde Uruguay y gracias por compartir tus conocimientos y experiencias.-
... Ariel,gracias por ilustrarnos,exitos en tu gira,saludos
m51: las cuerdas no rozan contra los trastes. El campo del imán del mic es lo que las frena. Por eso, acción más alta resulta en menor frenado y más sustain. Nota: el flujo (campo) magnético es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia. Abrazo y gracias por tanta data!
Gracias por hacerme volver a las seis cuerdas después de 30 años! La Faim me desanimó en el 90, así que sos mi AntiFaim.
Y eso que no viste la de los 70! Ánimo, compañero!
yo tuve una sg faim de los 70 creo que era, menos mal que me la robaron 😂😂😂
te la sacaste con esa intro,jajajajaa,abrazo grande desde Mexico
Cambiar la cejuela o cejilla si es fundemental para al afinación , si usas el trémolo o si usas muchos "bendings", ya que al usarlo sea donde sea que pulses el mástil , va rozar en el puente y obvio en la clavija . Una opción es aceitar la cejilla o ponerte polvillo del carbón de lápiz. Saludos maestro Ariel sos un diez !
Uso grasa mecánica desde años, la paso una vez limpias las cuerdas con dos dedos sujetando en todo el recorrido de la cuerda, las cambio cuando se rompe o cuando perdió calibración tonal. Saludos desde Castellón ( gallegolandia)
La pedalera es una computadora de piso con un plugin. La definición más corta y concreta que escuché en mi vida. Que clara la tenés Ariel. Saluti.
puedo agregar que las distintas maderas tienen distinta calidad de fibras...lagunas mayor densidad..largo de fibras.....dependiendo de eso las maderas producen varios efectos distintos...vibra distinto....refleja sonido ( simil espejo)... absorbe vibración....conduce vibración....al conducir vibración al momento salir nuevamente al aire la vibración...emerge desfasada de las ondas reflejadas......las fibras de la maderas forman especies de mallas...diferentes dependiendo del arbol......desde ya pido disculpas si mi comentario los deja mareados.....mi objetivo es respaldar que la madera afecta el sonido...y tal está respaldado por la física y por los conocimientos de la industria forestal...saludos
Que chabon copado tanta data, la tira de manera casera un crack, admiro su amabilidad gracias por bajar a la tierra algo intransferible como la experiencia.
Hola Ariel, siempre te miro en la TV y no me deja comentar... Genial todo lo que aportas , y no solo lo más "técnico" sino incluso también al sentido común y la cordura en una tribu de obsesivos graves como somos los que tocamos la guitarra (solo comparable a las tribus de trompetistas y cantantes soprano líricas... solo que estos unos por el metal y otros porque ya sería cuestión de "cirugías" tienen menos posibilidades de meterse con el instrumento) ---- Simplemente para decirte que en acústica absolutamente TODO influye en el audio de un instrumento (del que se trate) ... la cosa pasa por el nivel o % de "intervención" en el sistema y la incidencia en lo "humano" en términos de "audibilidad" ... pero el fenómeno influir influye todo... simplemente que capaz solo el perro se da cuenta ... pero no deja de ser divertido... y buen negocio para los sellers...
Hay otro tema que suele confundir mucho también que es pensar que lo que nos resulta "más cómodo" es lo que "suena mejor" y no siempre es así...claro que si estás más cómodo podemos suponer que también se toca mejor pero en el audio puede ser al revés... Ahora, en el auditorio la gente no se va a dar cuenta ... y no es desprecio de las audiencias, sino que muchas veces es manía nuestra...
En cuanto al bloque, obviamente más grande (más masa) tiene que mejorar el funcionamiento equilibrando un sistema que en un extremo tiene la ceja, clavijero, clavijas, etc. y del otro el puente con el bloque... Creo que si pensás la guitarra como un arco que tensa las cuerdas se ve claro que necesitas una fuerza "parecida" en los dos extremos del arco (las flechas son los sonidos) ... En cuanto al tema de audio pienso que "teóricamente" el bronce debería ser mejor (audible o no) ... ... finalmente no se hacen trompetas de acero sino de aleaciones de bronce... y si se escucha esa influencia (cosa que no se) tendría que ser en un sentido de enriquecer el espectro armónico, ya que el bronce es más "blando" y vibra más fácil que (digamos) el cemento (jaja) ... paro porque no me vas a leer...
Abrazo Grande!
Hugo GS (caba)
Gracias Ariel por tus vídeos. Son divertidos y muy informativos. "Sos Groso".
Saludos desde Chile.
Hola Ariel, creo recordar que en otro video dijiste que la guitarra no la compraste nueva, si no que la adquiriste en 2016 no? Por otra parte creo que el hueso de esa guitarra es sintético, a no ser que se lo hayas sustituido claro. Recientemente he encontrado una igual que esa de 2008 y estoy esperando ansioso a que llegue.
Es un gusto escucharte hablar de guitarras, y si es de Stratocasters para mi mejor😅.
Un abrazo desde España.
Hola Ariel, desde ya muchas gracias por compartir tu conocimiento. Puede mejorar mi sonido gracias a tus recomendaciones. En cuanto al tema de la influencia de los materiales de la guitarra en el sonido según la la materia "Acústica" el sonido cambia en relación a las frecuencias que son realzadas por los materiales que la componen. Que el micrófono y las cuerdas es lo más importante es una media verdad en cuanto que es cierto que las vibraciones de las cuerdas es lo que toman los micrófonos, y a está el punto. Es decir, la madera, el puente, el bloque, la cejuela, etc. influyen sobre las frecuencias que luego se ven reflejadas en las cuerdas. Es decir que las cuerdas y el micrófono son los más importante en punto final del proceso. Abrazo grande y espero tus próximos videos
Saludos desde Cataluña, Ariel. Yo estuve probando ajustes del puente y los muelles de mi Stratocaster Vintera del 21 estilo 60s. Yo cuando pegué el puente al cuerpo con unas 0.11 el sonido no me gustaba tanto y el feeling tocando tampoco: sonido más tenso, más ataque, cuerdas más duras y bends también. En cambio, con un ajuste de puente flotante, más bien equilibrado entre pegado pero que al tocar o hacer un bend se levanta el puente, pues noto la guitarra con más aire, más armónicos, quizá más graves, más campaneo, más vibración y, también, un feeling tocando muy cómodo con bends muy fáciles. ¿QUÉ OPINAS? gracias
Gracias por estos videos 👏👏👏
Saludos Ariel. Si, mejor este video, mejor así. Paz y amor
Mi strato también tiene puente callham y también los saddles con blocke de 40oz de bronce le da mayor resonancia y sustain,mi strat también es nitro olimpic white pastillas fender cs1954 y ssl-5 👌
Ariel maestro, por favor dame un consejo para proteger las guitarras de la humedad.desde ya mil gracias por todo, eres grande!!!.
Hola maestro! Buenas. Cuando vas a estar por Bolivia, ahora me encuentro en Bolivia la paz y me gustaría ir a ver en vivo un show tuyo, soy de Buenos Aires pero por trabajo me encuentro fuera del país.
A mi siempre me ha dado lo mismo la cejuela de plastico o de cualquier otro material. El beneficio de un buen material, es que mantiene la afinaciòn.
buenísimo hermano,..te felicito.
jajajajajaja como mexicano aprecio la imitación del acento! Te woa romper la madre, wey jajajajaja saludos, ariel!
Hola Ariel, un comentario acerca de la AVRI, veras tengo una American Original igual que la tuya blanco Olimpico ,la sorpresa que me estoy llevando con la mía es que el cuerpo muestra un mal acabado de lijado es decir tiene protuberancias cuando pasas la mano notas que no esta liso esto ocurre en los cantos del cuerpo. La compre por REVERD, es de febrero 2021, tiene su certificado de autenticidad, no debería dudar de autenticidad. Que opináis vos que tenéis una.
Nunca supe de algo así en una guitarra original de esta calidad.
Por cierto....han hablado tanto de las SX que ya quisiera probar una ! Por estos lados no las he visto
Saludos desde Venezuela!
En Colombia la puedes conseguir pero de segunda. Saludos !
Totalmente Ariel ! Ahi tenés razón , como va a vibrar si tenés el dedo haciendo límite, no llega al microfono ni al cuerpo esa vibración, y si existiera, la tapa lo q estas tocando !!
Estimado Ariel soy fans tuyo y te felicito por tu docencia y tu honestidad intelectual. Quisiera saber tu opinión sobre la Fender Aniversary 60th vi una que me puede interesar. Desde ya muchísimas gracias por tus consejos. Parara mi sos el mejor guitarrista argentino
Luego de 10 años viviendo en Monterrey puedo dar fe que hablo algo así parecido jajaja pero con acento tucumano. Excelente video, Ariel!
😄
Saludos solo que cuando uno pulsa algunos acordes algunas cuerdas suenan al aire en los tonos naturales no todas las cuerdas se pulsan ahy es donde hace en trabajo la cajuela
Too sexy for my neck !!!! 🤣🤣🤣🤣 que tremenda charla que diste !!!! Cuanto se aprende. Gracias por compartir conocimiento.
la forma del cuerpo inside en el sonido ..... he cortado varias a sierra ... algunas solo un poquito y note el cambio
Un detalle, el nut de esas avri es sintético de calidad pero así salen de la factoría. Saludos!
Este es hueso, se lo cambiamos
@@arielpozzo ah bien, no estaba aclarado el cambio
Ahora las Fender Vintera 60 vienen con Pau Ferro, que opinas de este mastil y en general de estas violas serie Fender Vintera 60. Gracias.-
Jajaja jajaja 🤣 es una réplica a tu indirecta tierra boludo. Un saludo desde Colombia
es como una conecsion tonal por la tensión de las cuerdas en la cejuela . aunque tapes la cuerdo con el dedo primer trastes la cuerda tiene unapequeña trasmision estar
Se puede utilizar una esponja tipo mortimer del lado verde (con gentileza y cariño) y tratar de remover esa pintura pegajosa y no usar una lija que se te puede pasar la mano
Totalmente de acuerdo con lo que comentas de la cejuela, en mi opinion es un mito que viene de la guitarra española tanto clasica flamenca donde las obras o las falsetas utilizan muchas tonalidades que usan cuerdas al aire, sobre todo en los bajos en clasico por ejemplo, ahi una buena cejuela y un puente si que marcan la diferencia.
Tengo pregunta osea entre más baja la acción mayor sustain? Como es posible si raspa la cuerda en trastes 🤔
El baja cuerdas es para cambiar el ángulo de las cuerdas hacía la cejuela, queda residualmente frecuencias resonantes quedan de forma residual, más allá del baja cuerdas. A la hora de grabar y sobre todo en distorsión mete un ruido prominente. Después de la cejuela la vibración del cuerpo transmite desde el cuerpo al mástil y viceversa. La cejuela y todo incide en el sonido,la cejuela en la estabilidad de afinación cuerdas pulsadas y al aire.
Ami regálame la guitarra que sea te la acepto Newen, Jayturser , Fender, Squier , la que sea, me serviría mucho para aprender a tocar🤘🎸🇲🇽, saludos desde México 🤘
Ariel vale la pena repintar una fender con poli a un nitro fino. Las mexico a las am pro tienen como una goma fina por encima del color. No amortigua eso la vibración?(al margen de si te toca un cuerpo más o menos resonante)
ERNIE BALL: justamente ayer en el taller hablabamos con un cliente... las Ernie es muy comun que vegan oxidadas... el motivo? vienen individualmente en sobrecitos de papel, que absorben la humedad de la planta donde fueron envasadas... durante los meses subsiguientes se oxidan... las Daddario y otras marcas (creo que nacionales y brasileras) estan envasadas mas austeramente en un solo sobre de nylon y al vacio, con lo cual jamas se oxidan. Yo aun no comprendo como Erne Ball no se dio cuenta de este problema... que hizo que muchos dejaramos de compralas y recomendarlas... porque son muy lindas al tacto (mi opinion)
Decis que no cambias pickups a tus guitarras porque cuando te compras una guitarra, te gusta como suena asi, sin embargo le cambiastes los pickups y el puente a tu Fender Stratocaster AVRI 62 ?
Hola Ariel, te comento, adquirí una electro-acústica cuerdas de nylon, mantini, la viola suena hermosa lo que no me convence es el sistema de amplificación, tendrás algunas recomendación en sistemas de éste tipo???
Con el tema de los puentes de las telecaster que lo llaman el cenicero , sin palabras y el puente de la Strato más de lo mismo , eso parece hierro colado de las baja calidad .
Mirar el puente de una Ibanez Premium como una que yo tengo , son una obra de arte
Ariel, si la guitarra se va quedar tiempo guardada es preferible distensiones las cuerdas????
Aquí desde Santa Marta. Colombia
6:45 una pequeña corrección: la cejuela no es de hueso, es de un material que Fender denomina Synthetic Bone. Solamente por el color y aspecto de la pieza ya se nota que no es de hueso.
Pero te la venden como hueso de dino$aurio
Parece hueso, por el color justamente. Las de hueso sintético son más blancas.
La de él es de hueso, se la cambio
La mia es de hueso y el hueso con el tiempo y también con la mugre se va poniendo de ese color. La mia estaba blanca blanca y ahora está como la cejuela de Ariel
Amé tu acento mexa 🇲🇽🇲🇽
Diría que la cejuela de estas Strat no son de hueso, podría estar equivocado. Gracias por tus videos.
Excelente la limpieza por abajo de las cuerdas!
Jajajajaj que onda la intro? Jajajaja Ariel es un groso !!!
Hola Ariel. A la strato le cambiaste el puente de dos fijaciones por ese de 6?
Lo de la Lija lo hice atras del neck con una 3000 al agua, venden unos paños de lija muy piolas, le das un toque, no mata el brillo y queda mas suave. es buena eh!
Hola Ariel, que pick ups de lollar me recomiendas para mi strat? Me gusta tocar rock, alternativo, pop punk
El Poly también envejece, de otra manera pero envejece. Tengo una fernandes r8 (de las que venían con un poly super grueso) del 91 y el color cambió dramáticamente con los años. Ni loco la repinto ya que está hermosa, pasó de olimpic white a cremita con diferencias tonales en las zonas de mayor contacto con el cuerpo. De hecho, salvo el crackelado (mi fernandes no lo tiene) el color es casi idéntico al de esta fender.
Creo q el Poly no se crakela salvo q se golpee fuerte...me parece
@@MaximoGamboa910 Por eso... En mi caso no se crackeló nunca (es demasiado grueso y "gomoso" el poly que tiene como para que se crackele), y te digo que la viola está recontra cagada a palos; 31 años de uso intensivo + usuario súper descuidado (Yo). Igualmente, tiene un look divino.
Pero Ariel, la madera del neck no debe influir en el sonido por las mismas razones que no influye el material de la cejuela...
Exelente informe
Hola, que opinas de las fender stratocaster con Floyd Rose sobre el sonido...
Esa Stratocaster es bellísima y el natural relic está tremendo.
la forma incide en el fondo, sin duda.
la forma del cuerpo incide en el sonido, igual que la forma de las campanas de los campanarios
SALUDOS DESDE MEXICO !!
Como andas Ariel ahí hay un español q es músico te anda contradiciendo en muchos de tus videos. Joder!
Voy a mandarme a hacer una cajuela de hueso... de terodactilo hervido!jajajajaja!!! Sos un capo ariel!!!
Ariel porque dices que el nunero de serie en una american vintage no dice nada? Yo tengo una hot rod 62 igual a la tuya del 2007 y el número de serie me dice en la página de fender que es una vintage hot rod 62 del 04/07 en olimpic white ademas de todos los datos de fabricacion de la guitarra ..estuche y demas.,un saludo
Es más he escrito el nunero de tu guitarra y pone Vintage Hot rod 62 Stratocaster OWT 04/2011 y muchos datos más.
(perdon tanta intromision... es la ultima, pero esta vez han surgido lindas preguntas...) BLOQUE BRONCE / BLOQUE ACERO: tambien está el tipo de "campaneo" que se logra con estos tipos de bloque, pensemos que el bronce es mas blando, al golpearlos ambos ya te dan cierta pauta de con cuales frecuencias entran en resonancia... por eso yo prefiero el bloque de bronce, que lo siento mas dulce.
que no son cosas de flechas... que son nuestros dedos, manos y sentimientos... el sonido va en nosotros
Yo le cambie la cejilla a mi fender strato y el sonido cambio demaciado. Imagino que tiene que ver con la "ley de nodos" de Julian Carrillo. Mi opinion...
porque no hacen las cejuelas del material de los trastes...
43:00
Yo apego la guitarra al lavaplatos y suena genial, es de lata y madera barata 😂😂😂. Me di cuenta un día mientras tocaba la guitarra mientras esperaba que hirviera el agua
Te molesta un mal encastre del mastil? Con mal encastre me refiero a estético, tengo una Fender american original 60 ow con la que estoy muy contento pero cada que veo la falta de detalle que tuvieron a la hora de hacerlo me pone malo.
Me encantan tus videos... respecto de las discusiones terraplanistas, la palabra correcta seria una "discusión bizantina", ya que en Bizancio (Antigua Constantinopla) se discutian con gran vehemencia y pretendiendole dar importancia y trascendencia, cuestiones como por ejemplo, si los angeles podian volar para atras... nada... queria aportar algo... un abrazo y segui con los videos!!!!
Buen intro😂
Los mexicanos también arremedamos mucho a los argentinos, che! 😂😂😂
y cuando a Lima - Peru.?
Se consigue terodáctilo hervido?
Terodactilo hervido, no des idea que asi empeso la pandemia jajaja, exelente video Ariel no dejes nunca de subir tus experiencias
Pues ya que antes te preguntaron por tu opinión sobre las Ibanez y mencionaste que por qué modelo preguntaban , yo te pregunto por la Ibanez Premium de caoba con pastillas Seymour Duncan
Bienvenido a Colombia.
Grande mi guru Ariel!!!
La cajuela más allá de que mejora el tono a comparación del plástico podríamos decir que ayuda a qué la cuerda se deslicé mejor
Psicologo: El Ariel Pozzo Mexicano/Cordobés no es real, no puede hacerte daño.
El Ariel Pozzo Mexicano/Cordobés:
El color de tu tele se ve idéntico al Gun Metal Blue que ponía Fender en los 80tas y 90tas
Q se yo Ariel...me quedo con aquel video tuyo q dijiste q las guitarras tipo tele y strato no pueden valer lo q valen...y si valen mas es por el "valor de la marca". Insisto me parece q son instrumentos buenos y bellos pero no valen lo q valen.... como se nota q soy argentino y gano en pesos jaaa. Bueno pero yo opino eso. Abrazo Ariel y la verdad como siempre digo haces docencia.
La Bondicaster???
Estarás en algún lugar aparte del concierto para saludar a tus seguidores?
ariel, tengo una tele G&L, tiene mas volumen en el mango que en el puente (al revés de lo que decís vos) puede ser que este muy bajo? o cual puede ser el motivo?
Probaste modificando la altura de las pastillas?
@@hmitla a eso me refería con la pregunta, si tenía que modificar la altura de las pastillas
@@emiliomendoza2876 si, la altura influye en el volumen de las pastillas, prueba y verás que las puedes dejar al mismo volumen
"una Newen con pickups Wilkinson..." Genial 👍
Yo quiero una cejuela de terodactilo hervido para mejor tono, que grande Ariel !!!
Nunca vi a alguien creer tanto en sus propios argumentos sin sentido, "es evidente", "esta claro", "es obvio". Serias un crack si aceptaras q no saber algo es lo único que te permite seguir aprendiendo. Si te las sabes todas hace tanto tiempo no queda otra alternativa que asumir que tusconocimientos están en parte obsoletos.
Qué llorónes son los guitarristas. Todo influye, pero no se puede matizar todo, lo mas gracioso es que la mayoría que matiza todo no tiene obra, o si la tiene es mediocre.
La cejuela puede transmitir mas definicion por contacto con el mastil, tambien en el bend se desplaza por ese punto de apoyo y el feel es diferente, hay una friccion, no es lo mismo el grapheno que el bronce, coincido que suena mas al aire sin duda!!! si tocas SRV la cejuela se escucha mucho o con slide!!!
Las Strato sí que son unas grandes guitarras y hasta sin enchufarlas , ya se nota ese sonidazo muy blusero
me perdí lo del chaval español, y no encuentro el vídeo, ¿quién es? que alguien me lo digaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Gracias por la clase!
hola ariel saludos desde chile
Decir que una cuerda entre dos mesas suena igual a una guitarra es como decir que Loquendo con autotune suena a Pavarotti.
Se re nota si la cejilla es de un material u otro. Pensa que es un punto de apoyo, no importa si está vibrando o no la cuerda de ese lado. Lo mismo pasa con las clavijas, si a una les Paul por ejemplo le sacas unas kluson y le pones grovers cambia un montón, no tanto el audio sino la interacción de las cuerdas con la púa. Yo creo Ariel que eso lo sabes bien, pero seguramente decís que no para que el muchacho español que no escucha las maderas, no te moleste Ja
Hola Ariel,... los que se ponen con el tema de la cejuela son guitarristas que tienen varios Tocs reconocibles, x ej: Son los que para sacar Little Wing, se compran todo el equipo que usaba J. Hendrix, aprenden a tocar como zurdo y averiguan para que lado estaba orientado el marshal el día que la compuso... para ellos no es lo mismo que el ampli mire al este o al oeste... la sudestada es traicionera.
Las del óxido son las Dean Markley
"Si a mi me gusta está bien" Bello para terminar