Muchas gracias, Anna, por compartir esta receta tan sencilla, sana y sabrosa. Me voy a ponerla en marcha, ahora mismo. Me recuerda muchísimo a la que nos hacía mi madre, que fue una gran cocinera para toda su familia. Saludo cordial, desde Santa Cruz de Tenerife, en las lslas Canarias.
Tenía congelados unos júreles y no sabía cómo hacerlos y al ver tu receta me he animado a hacerla, estoy esperando que se enfríen para ponerlos en un tarro hermético. Gracias Anna.
Yo no como pescado pero hice la receta para mi padre y le encanto asi ke ya la anote para repetirla mas veces Gracias Ana!! Tus recetas son muy fáciles y nos sacan de la rutina.
¡Qué recuerdos me trae! Mi abuela hacía un escabeche espectacular. Trabajó toda la vida en una fábrica de conservas haciendo justamente escabeche y convertía el pescado más humilde en una joya. Las prisas del mundo moderno y la facilidad de conservar la comida por otros medios ha provocado que estas técnicas de conservación se hayan ido perdiendo pero está muy bien que pongas estas recetas porque forman parte importante del patrimonio culinario tradicional y es una pena que caigan en el olvido. Gracias!!!
Sé que no es una receta que pueda interesar como otras, pero quiero tenr entre mis recetas todas aquéllas que forman parte de nuestra tradición. GRacias
Anna recetasfaciles no estoy acostumbrada a estas recetas porque no las he visto en mi familia, pero me parecen interesantes y no debería olvidarse algo tan español y tan antiguo cono Estás recetas que nos enseñas a veces, Felicidades un día más 😉
El escabeche forma parte de la cocina de aprovechamiento. La mezcla de aceite y vinagre tienen un poder conservante que consigue prolongar el buen estado de una elaboración. Yo soy de zona de mar y básicamente se usaba con pescado y en concreto, con pescado azul. Hoy en día sólo las casas muy tradicionales lo siguen haciendo (yo lo hago) pero más por el placer de comerse un escabeche que por la necesidad de conservar. Y aunque intento inculcar a mi hija estas recetas tengo que reconocer que ella ya no las valora, a pesar de que le encanta comerse el pescado escabechado.
Gracias! A pesar de que sé que muy pocos buscarán la receta de cómo hacer un escabeche y por ello este vídeo reciirá muchas menos visitas, creo que una receta tradicional como esta se merece todo mi respeto y la quiero tener en mi recetario. Estoy segura de que a más de uno le está despertando recuerdos y ya le están entrando ganas de prepararlo.
Tienes toda la razón, ahora tenemos todos los alimentos a nuestro alcance en cualquier época del año. El escabeche, más que una conseva, ahora es una forma de cocinar. A mí el que más me gusta es el de bonito, pero si el pescado tiene chicha, cualquier pescado está buenísimo. El escabeche tiene un principio químico que permite alargar la duración de los alimentos, lo leí en google y, una vez más confirmé que en las recetas tradicionales hay mucha más ciencia de la que parece. Me ha encantado tu comentario +Haba Tonka
Lo comiamos mucho en Cuba , me trae muy buenos recuerdos ,mi abuela lo hacia delicioso.,igual la abuelita de mi esposo, pero hace 22 years que no lo como asi ( Desde que llegue a Estados Unidos ) 😥😥.Pero se ve que le quedo delicioso, y que AMA la cocina que es el principal ingrediente que convierte un platillo sencillo en uno espectacular ,me enchants su blog 😍
Anna Linda muchas gracias abrazo gigante me encanta que prepares y compartas estas Delicias de pescado aun que a mi no me gusta el pescado me encanta prepararlo para la familia que si les gusta Linda Muchisimas gracias esta preparacion me Parese deliciosa la intentare Felicidades desde Colombia
ummmmm eso se ve divino, se me hace agua la boca; voy a comprar un par de pescaditos, lo voy hacer y me voy a dar un gustaso...gracias por la receta, saludos desde Venezuela.
Pero las sardinas son tan delgadas y pequeñas que si lo dejas cocer como haces en tu receta se tiene que quedar la carne desecha, no?. Además solo con enharinarlas y pasarlas por la sartén ya se hacen solas… Yo creía que el escabeche era para pescados más grandes ya que tienen que resistir primero la fritura y luego la cocción…. No sé 🤷♀️ Pero me ha encantado la receta, de verdad. Voy a hacerla, te lo aseguro. Gracias. Muchas gracias por tu trabajo en el canal ❤️
El escabeche que veo como lo hacen ahora es muy diferente al que en Perú es tradicional ,estás recetas que leo estoy segura que saben rico, preo es más un guiso al gusto del chef o , como cualquier persona , se que no faltará alguien que aún. Lo tenga en su libro,
Saludos Anna, desde Ciudad de México. Se ve exquisita tu receta; ojalá pronto la prepare. Me gustaría sugerirte que en cada vídeo procures mencionar de qué parte de España (o del mundo) es típico el platillo que preparas; así podré presumirle a mis amigos que sé cocinar riquísima comida española. ;P
Hola Víctor, esta receta es típica de toda España y seguro que de toda la zona del mediterráneo. El escabeche se prepara desde los tiempos de los romanos, por lo menos. Pero tú siempre puedes decir que te lo he contado yo, que lo hago en mi casa. jejeje Un abrazo
Pero bueno...si me has dejado sin aliento.. pedazo de receta..lo estaba viendo como si estuviera haciendolo yo mismo..pero siempre aprendiendo formas diferentes de hacerlo y trucos... muchas gracias..
Recién he visto este delicioso plato. En Perú se suele acompañar el escabeche de pescado con yuca sancochada, camote y granos de choclo. Sobre hojas de lechuga.
Tengo muchísima curiosidad en hacer la receta, porque me encanta el pescado, y el escabeche ni te cuento, así que algún día voy y me arranco. El que has preparado tiene que estar buenísimo¡¡¡. Besitos ;)
Hola. Soy suscriptor de su canal. Me gustan mucho sus vídeos. Yo hago esta receta en una tartera baja. Pero yo hecho toda la guarnición de cebolla, ajo, zanahoria para comer junto con los juareles, veo que usted lo aparta, solo le hecha lo suelto en la bandeja del juarel. Muchas gracias .
Gracias por tu receta, el escabeche cada vez está más olvidado o almacenado en las estanterias de los supermercados que ofrecen sota, caballo y rey. Lo voy a hacer con caballa, en cuanto esté en las pescaderias, falta poco. Seguro que queda igual de rica.
muchas gracias por sus recetas, son estupendas, yo queria preguntarle que se puede hacer con las verduras con las cuales hemos hecho el escabeche solo vale en esye caso el jugo, muchas muchas gracias Ana,
Muy buena y sencilla la receta!. Me puedes aconsejar cómo hacer escabeche con tentáculos de calamar? (Los tubos los comemos como rabas fritas). Muchas gracias.
me gusta que la gente con mas edad se anime al mundo de la tecnologia a probar y fomentar sus conosimientos y enseñar ´por la majia del interner a otros usuarios mi unica recomendasion seria que pongas las medidas en fracciones porque no se entiende mui bien cuando la gente dise: -tasa grande -tasa chica/pequeña -media tasa porque si las pones en fracciones y gramos se entiende mejor
gasias pero solo era una sujerencia porque con fracciones es mas exacto y puedes reducir las fracciones siendo que 10 gramos sean 1 parte entoses se podria acer algo mas pequeño o grande pero no inorta mas adelante se podria ser porque es mas complicado ocupar fraccione para cocinar porque tienes que ir con con una calculadora cosinando =D espero que siga avansando señora ana
Hola Anna, tengo 3 filetes hermosos de caballa congelados porque trabajó en una tienda de congelados, puedo hacer este mismo escabeche con ellos, la cantidad de los ingredientes va en función de la cantidad de pescado?, muchas gracias.
Quiero ponerle menos vinagre a la receta porque no me gusta el escabeche muy fuerte y porque el vinagre me sienta fatal al estómago, entonces para conservar la proporción de líquidos que has puesto en la receta que le pongo?, un poco más de vino blanco?, agua? caldo de pescado?. Como quedará mejor?. Es que no lo he hecho nunca… Muchas gracias por tu ayuda 😘
MILA, El de pollo de mi abuela era más básico: sin agua ni vino ni verduras, igual proporción de aceite que de vinagre, hasta cubrir y sin pimentón. Laurel, ajos, pimienta negra en grano y su toque, que era una ramita de romero (su madre no se lo ponía). Todo junto y en crudo. Importante desespumar, o bien poner la carne cuando los líquidos están ya hirviendo. Yo aún lo hago de vez en cuando; está buenísimo y te soluciona unas cuantas cenas, porque dura mucho tiempo. También queda estupendo con conejo e incluso con lomo de cerdo en tacos. Ah, y no asustarse por el desperdicio de aceite: se puede reutilizar para otros escabechados o para aliñar ensaladas. Les da un toque estupendo. El escabechado de Anna es perfecto para pescados azules. Para carnes a lo mejor también, pero no lo he probado.
Una receta muy buena y fácil, a mi familia le ha encantado y nunca antes había cocinado pescado!!! Sin duda genial
Riquísima y fácil receta para elaborarla en estos días de cuarentena, además de que se puede conservar mucho tiempo en la nevera... Gracias!!
Muchas gracias, Anna, por compartir esta receta tan sencilla, sana y sabrosa. Me voy a ponerla en marcha, ahora mismo. Me recuerda muchísimo a la que nos hacía mi madre, que fue una gran cocinera para toda su familia. Saludo cordial, desde Santa Cruz de Tenerife, en las lslas Canarias.
Me gusta como cocinas te felicito eres un crat
Que rico tiene que estar me encanta el pescado gracias por la receta Ana eres muy simpática veo todas tus recetas y todas muy buenas
Tenía congelados unos júreles y no sabía cómo hacerlos y al ver tu receta me he animado a hacerla, estoy esperando que se enfríen para ponerlos en un tarro hermético. Gracias Anna.
Yo no como pescado pero hice la receta para mi padre y le encanto asi ke ya la anote para repetirla mas veces Gracias Ana!! Tus recetas son muy fáciles y nos sacan de la rutina.
Da gusto cómo cocinas, haces fácil lo difícil. Siempre que tengo que hacer algo consulto tus vídeos o tu libro. Muchas gracias
Delicioso y perfecto! El mejor escabeche que he probado en mi vida. Las proporciones están perfectas. Muchas gracias!
Excelente receta, ¡gracias Anna!
Me encanta el pescado en escabeche, una receta riquísima! superlike para ti y muchos besitos!
Rico Jurel, gracias por publicar
¡Qué recuerdos me trae!
Mi abuela hacía un escabeche espectacular. Trabajó toda la vida en una fábrica de conservas haciendo justamente escabeche y convertía el pescado más humilde en una joya.
Las prisas del mundo moderno y la facilidad de conservar la comida por otros medios ha provocado que estas técnicas de conservación se hayan ido perdiendo pero está muy bien que pongas estas recetas porque forman parte importante del patrimonio culinario tradicional y es una pena que caigan en el olvido.
Gracias!!!
Sé que no es una receta que pueda interesar como otras, pero quiero tenr entre mis recetas todas aquéllas que forman parte de nuestra tradición. GRacias
Anna recetasfaciles no estoy acostumbrada a estas recetas porque no las he visto en mi familia, pero me parecen interesantes y no debería olvidarse algo tan español y tan antiguo cono Estás recetas que nos enseñas a veces, Felicidades un día más 😉
El escabeche forma parte de la cocina de aprovechamiento. La mezcla de aceite y vinagre tienen un poder conservante que consigue prolongar el buen estado de una elaboración.
Yo soy de zona de mar y básicamente se usaba con pescado y en concreto, con pescado azul.
Hoy en día sólo las casas muy tradicionales lo siguen haciendo (yo lo hago) pero más por el placer de comerse un escabeche que por la necesidad de conservar. Y aunque intento inculcar a mi hija estas recetas tengo que reconocer que ella ya no las valora, a pesar de que le encanta comerse el pescado escabechado.
Gracias! A pesar de que sé que muy pocos buscarán la receta de cómo hacer un escabeche y por ello este vídeo reciirá muchas menos visitas, creo que una receta tradicional como esta se merece todo mi respeto y la quiero tener en mi recetario. Estoy segura de que a más de uno le está despertando recuerdos y ya le están entrando ganas de prepararlo.
Tienes toda la razón, ahora tenemos todos los alimentos a nuestro alcance en cualquier época del año. El escabeche, más que una conseva, ahora es una forma de cocinar. A mí el que más me gusta es el de bonito, pero si el pescado tiene chicha, cualquier pescado está buenísimo. El escabeche tiene un principio químico que permite alargar la duración de los alimentos, lo leí en google y, una vez más confirmé que en las recetas tradicionales hay mucha más ciencia de la que parece. Me ha encantado tu comentario +Haba Tonka
Lo comiamos mucho en Cuba , me trae muy buenos recuerdos ,mi abuela lo hacia delicioso.,igual la abuelita de mi esposo, pero hace 22 years que no lo como asi ( Desde que llegue a Estados Unidos ) 😥😥.Pero se ve que le quedo delicioso, y que AMA la cocina que es el principal ingrediente que convierte un platillo sencillo en uno espectacular ,me enchants su blog 😍
Muy muy buena receta,lo mejor de los escabeches es que consigues que los alimentos duren más.
Besos
Me gusta mucho tu forma de cocinar gracias
Gracias por el vídeo,buena receta 😋😋
Me encanta tu receta. Gracias
Lo hago exactamente igual, me lo enseñó a hacer mi padre que era muy buen cocinero , ya hace como 30 años que hago así los escabeches
me encanta esta receta.por es muy rica y. muy. facil.de preparar
Gracias Ana por tu receta. Me quedo riquísimo.
ME GUSTA MUCHO,ESTA COCINE
Muy bueno
gracias.
Que rico! Yo soy de los Estados pero puedo entender casi todo que dice usted. Espero que puedo cocinar todas de sus recetas poco a poco!!
hoy mismo lo hare...se ve riquisimo, gracias desde Chile
Muy rrico Anna ,gracias por tus rriquísimas recetas
acabo de hacerlo y me ha salido fantásticamente bueno
Fácil y exquisito! Gracias Ana. Desde Venezuela lo hice con Dorado quedó para chuparse los dedos!
Fácil y rica esta receta: muy buen aporte ¡¡¡
Wow. Me gustó como lo hizo y.que rico le quedó.
Muy bueno este escabeche de facil receta...me encanta y lo haré...Gracias...🌷👍
Anna este escabechado sale espectacular, lo he hecho varias veces y siempre me ha quedado buenismos, los comensales dicen que esta riquísimo.
Tiene una pinta muy buena yo loare mañana
exelente receta como todas las que sube aparte de riquisimas, sanas y de conservacion gracias por compartir
La felicito por esa Rica receta ! Yo la hice y quedé por las nubes con mi familia
Anna Linda muchas gracias abrazo gigante me encanta que prepares y compartas estas Delicias de pescado aun que a mi no me gusta el pescado me encanta prepararlo para la familia que si les gusta Linda Muchisimas gracias esta preparacion me Parese deliciosa la intentare Felicidades desde Colombia
Riquísimo el fin de semana lo hago. Siempre estoy al tanto de sus recetas
Muy bueno tu escabeche básico ya lo usé con pescado y pollo y queda espectacular.Saludos desde Uruguay
ummmmm eso se ve divino, se me hace agua la boca; voy a comprar un par de pescaditos, lo voy hacer y me voy a dar un gustaso...gracias por la receta, saludos desde Venezuela.
BENILDE. UN ABRAZO PARA UD. OTRO A PALOS GRANDE. EN VENEZUELA.😍😍💜💛🌹🌿🍎
me encanta el escabeche...gracias
Riquísimo 😋😋😋
Que bueno!!! Yo lo hago con sardinas... y mi abuela lo hacía con perdices!!! Riquísimo!!!
Me encanta con sardinas, es como comer pipas jajaja Gracias, guapa!
Pero las sardinas son tan delgadas y pequeñas que si lo dejas cocer como haces en tu receta se tiene que quedar la carne desecha, no?.
Además solo con enharinarlas y pasarlas por la sartén ya se hacen solas…
Yo creía que el escabeche era para pescados más grandes ya que tienen que resistir primero la fritura y luego la cocción….
No sé 🤷♀️
Pero me ha encantado la receta, de verdad.
Voy a hacerla, te lo aseguro.
Gracias. Muchas gracias por tu trabajo en el canal ❤️
El escabeche que veo como lo hacen ahora es muy diferente al que en Perú es tradicional ,estás recetas que leo estoy segura que saben rico, preo es más un guiso al gusto del chef o , como cualquier persona , se que no faltará alguien que aún. Lo tenga en su libro,
El escabeche me chifla mañana me compro seguro gracias Anna
Compra el pescado que te guste, el chicharro anda carísimo ahora ;)
Excelente receta y la explicación
sale buenísimo especial
Me encanta ana, tiene una pinta buenisima, ummmmm, like
Gracias, Masito!!! Besos
Muy buena receta
Divina receta
Me gusta mucho
A mi hijo le ha encantadoooooo
Me alegro, Rosa.Un abrazo
que rico, gracias ana
hola Ana. q buena receta .yo siempre e hecho el escabeche con bonito o atun pero esta la voy a provar por q tiene muy buena pinta
Muuuuy rico👍🙆
Muy rico.😋
Saludos Anna, desde Ciudad de México. Se ve exquisita tu receta; ojalá pronto la prepare. Me gustaría sugerirte que en cada vídeo procures mencionar de qué parte de España (o del mundo) es típico el platillo que preparas; así podré presumirle a mis amigos que sé cocinar riquísima comida española. ;P
Hola Víctor, esta receta es típica de toda España y seguro que de toda la zona del mediterráneo. El escabeche se prepara desde los tiempos de los romanos, por lo menos. Pero tú siempre puedes decir que te lo he contado yo, que lo hago en mi casa. jejeje Un abrazo
He preparado tu receta y esta buenísima!, muchas gracias por compartirla.
muy rico como siempre
Delicioso,fácil y muy practico🙋
Muchas gracias, Anthony! Un abrazo
Qué pinta ..!!! Gracias
me encantan los escabeches sin duda probaré esta recetal!! Liiike👌👌
como siempre Anna excelente receta gracias .... abrazos desde Colombia ;)
Muy bueno
Excelente
Pero bueno...si me has dejado sin aliento.. pedazo de receta..lo estaba viendo como si estuviera haciendolo yo mismo..pero siempre aprendiendo formas diferentes de hacerlo y trucos... muchas gracias..
Recién he visto este delicioso plato.
En Perú se suele acompañar el escabeche de pescado con yuca sancochada, camote y granos de choclo. Sobre hojas de lechuga.
Anna que rico se tu receta te felicito
Tengo muchísima curiosidad en hacer la receta, porque me encanta el pescado, y el escabeche ni te cuento, así que algún día voy y me arranco. El que has preparado tiene que estar buenísimo¡¡¡. Besitos ;)
Gracias, Bego! Pruébalo y verás qué rico. Un beso,guapa!
Gracias😍
Me gusta😂 0:28
Hola.
Soy suscriptor de su canal. Me gustan mucho sus vídeos. Yo hago esta receta en una tartera baja. Pero yo hecho toda la guarnición de cebolla, ajo, zanahoria para comer junto con los juareles, veo que usted lo aparta, solo le hecha lo suelto en la bandeja del juarel.
Muchas gracias .
Una pasada, solamente que por error he tenido 5' más hirviendo la base de la receta y ha quedado increíble.
Me gusta
Que rico ANNA bsts
Se puede hacer igual con atún rojo
me gusta
que rico!!!
No he probado antes el escabeche, se ve muy rico. Aunque me genera una gran inquitud, al final del video indica que lo refrigeran para comerlo frio?
muy rico
delecioso . I wanna eat with rice.
Rico gracias ..una pregunta cuando se le hecha el vinagre que da con olor vinagre..gracias
Me consta lo rico que es, besazos
Gracias por tu receta, el escabeche cada vez está más olvidado o almacenado en las estanterias de los supermercados que ofrecen sota, caballo y rey. Lo voy a hacer con caballa, en cuanto esté en las pescaderias, falta poco. Seguro que queda igual de rica.
Hola, en vez de vino puede ser agua
muchas gracias por sus recetas, son estupendas, yo queria preguntarle que se puede hacer con las verduras con las cuales hemos hecho el escabeche solo vale en esye caso el jugo, muchas muchas gracias Ana,
Se pueden comer junto con el pescado
Hola, entonces se come frío???
Muy buena y sencilla la receta!. Me puedes aconsejar cómo hacer escabeche con tentáculos de calamar? (Los tubos los comemos como rabas fritas). Muchas gracias.
Pues haz este escabeche y saltea los tengtáculos rebozados con harina o sin ella. Luego todo es lo mismo. También puedes parovecharlos para el arroz
Muy linda y fácil receta, quiero saber si este plato puede comerse tibio.
hola,en cambio a 1 personas que no cocina con vino o vinagre?con que lo puede sustituir por favor,un saludo y animo
Hola, consulta, si no tengo vinagre blanco, lo podré reemplazar por el oscuro? Servirá igual?
si no tengo vino con que lo puedo sustituir. o se puede hacer sin el vino.
Ñam ñam y like!
Yo me lo comería caliente, no me gusta la comida fría menos un pescado . Pero se ve deliciosa tu comida .
👍👍👍👍👍👍
La cebolla y zanahoria no se come? Veo q no se echa sobre el pescado al final. Gracias
me gusta que la gente con mas edad se anime al mundo de la tecnologia a probar y fomentar sus conosimientos y enseñar ´por la majia del interner a otros usuarios
mi unica recomendasion seria que pongas las medidas en fracciones porque no se entiende mui bien cuando la gente dise:
-tasa grande
-tasa chica/pequeña
-media tasa
porque si las pones en fracciones y gramos se entiende mejor
En España medimos en gramos y en América en libras y tazas. Siempre puedes recurrir a google y convertir las tazas en gramos.
gasias pero solo era una sujerencia porque con fracciones es mas exacto y puedes reducir las fracciones siendo que 10 gramos sean 1 parte entoses se podria acer algo mas pequeño o grande pero no inorta mas adelante se podria ser porque es mas complicado ocupar fraccione para cocinar porque tienes que ir con con una calculadora cosinando =D
espero que siga avansando señora ana
Hola Anna, tengo 3 filetes hermosos de caballa congelados porque trabajó en una tienda de congelados, puedo hacer este mismo escabeche con ellos, la cantidad de los ingredientes va en función de la cantidad de pescado?, muchas gracias.
Quiero ponerle menos vinagre a la receta porque no me gusta el escabeche muy fuerte y porque el vinagre me sienta fatal al estómago, entonces para conservar la proporción de líquidos que has puesto en la receta que le pongo?, un poco más de vino blanco?, agua? caldo de pescado?.
Como quedará mejor?.
Es que no lo he hecho nunca…
Muchas gracias por tu ayuda 😘
Hola Ana con pollo he comprendido bien ...? Tu lo has probado?
saludos gracias
YO no lo he probado, pero se hace también con pollo. Tendré que probar un día.
MILA, El de pollo de mi abuela era más básico: sin agua ni vino ni verduras, igual proporción de aceite que de vinagre, hasta cubrir y sin pimentón. Laurel, ajos, pimienta negra en grano y su toque, que era una ramita de romero (su madre no se lo ponía). Todo junto y en crudo. Importante desespumar, o bien poner la carne cuando los líquidos están ya hirviendo. Yo aún lo hago de vez en cuando; está buenísimo y te soluciona unas cuantas cenas, porque dura mucho tiempo. También queda estupendo con conejo e incluso con lomo de cerdo en tacos. Ah, y no asustarse por el desperdicio de aceite: se puede reutilizar para otros escabechados o para aliñar ensaladas. Les da un toque estupendo. El escabechado de Anna es perfecto para pescados azules. Para carnes a lo mejor también, pero no lo he probado.
¡¡En muchos países se suele conservar el escabeche hasta el momento de que se consuma con las zanahorias y cebollas!!