Vídeos inútiles si los hay, no tenes ni idea de lo que explicas, pero haces video, los nuevos mecánicos de RUclips, en la ficha hay 4 pines porque uno es maza para el transistor que banca el consumo, y en la bobina propiamente dicho (donde están los bobinados) hay solo 3 pines porque la maza la toma del cuerpo metálico dónde se atornilla a la tapa de cilindro, esas bobinas tienen muy poca vida útil porque la ecu no tiene un transistor internamente que banque el consumo, las señales y la alimentación salen directamente del microcontrolador (o también llamado driver) y el transistor de la bobina es "débil" a propósito ante un aumento de consumo o un corto se vuela protegiendo la ecu pero dejando muerta la bobina por eso hay que cambiarla por mantenimiento cada 50-60 mil km para que no te deje a pata porque se muere sin avisar y recomiendo que si se va a hacer un viaje largo llevar una bobina nueva de repuesto en el baúl y si es posible también un juego de cables de bujías
Vídeos inútiles si los hay, no tenes ni idea de lo que explicas, pero haces video, los nuevos mecánicos de RUclips, en la ficha hay 4 pines porque uno es maza para el transistor que banca el consumo, y en la bobina propiamente dicho (donde están los bobinados) hay solo 3 pines porque la maza la toma del cuerpo metálico dónde se atornilla a la tapa de cilindro, esas bobinas tienen muy poca vida útil porque la ecu no tiene un transistor internamente que banque el consumo, las señales y la alimentación salen directamente del microcontrolador (o también llamado driver) y el transistor de la bobina es "débil" a propósito ante un aumento de consumo o un corto se vuela protegiendo la ecu pero dejando muerta la bobina por eso hay que cambiarla por mantenimiento cada 50-60 mil km para que no te deje a pata porque se muere sin avisar y recomiendo que si se va a hacer un viaje largo llevar una bobina nueva de repuesto en el baúl y si es posible también un juego de cables de bujías