Muy buena explicación...aveces te muestran como se hace el trabajo pero no los detalles de aguja, hilo y puntadas y termina siendo lo más importante para las q estamos aprendiendo. Saludos desde Argentina!
Que belleza de video!!! Yo estoy iniciandome en la costura, y adore tu vídeo, muy fácil de hacer y tu explicación es súper sencilla... Infinitas gracias y bendiciones por enseñarme!! 💐 Saludos desde Rosario, Argentina 💖
Con esos consejos es muy fácil que todo te quede perfecto!. Yo no utilizo forro para libros pero sí plástico para manteles que compro en bazares por metros de 0.2 mm de grosor y se trabaja genial. Gracias por tu tiempo y tu generosidad.
Hola Lucia muy muy intetesante y bien explicado muy facil como enseña tengo una sugerencia pues e visto videos y no e podido ver uno donde cosan el vinilo con el hilo nylon o trasparente como hacerlo ya que tengo una idea y no quiero que se vea el hilo en la costura si pudiera usted hacerlo me ayudaria muchisimo y no solo a mi gracias por compartirnos sus conocimientos y los truquitos que son muy importantes espero su pronta respuesta ya que no la e conseguido en otros un saludito desde Colombia 🙌💞👏👍👍
Voy a hacer una sandwichera para la merienda del cole de mis nietecitos. Tu explicación es estupenda, clara y completa. (Voy a usar plástico alimentario y me imagino que funciona igual que e vinilo, verdad?) Mil gracias.
Se le puede ir poniendo agua por arriba del nylon y queda muy bien también no se tranca el pie de máquina, cuando es con hilo plástico tener un poco más de tensor .
Hola Lucia, se puede coser ecocuero o cuerina con esta misma tecnica que acabas de explicar? es para almohadones o camitas para perros solo que del lado de abajo lo haria con una loneta o tela friselina . el numero de puntada cual corresponderia ser de mi maquina singer tradition, muchas gracias amorosa saludos desde Argentina
Hola hace poco que te he descubierto y estoy super enganchada ,tanto que estoy retomando mi costura que la tenía un poco aparcada. Tus trabajos son preciosos y tu explicación muy sencilla . Una cosa que no he entendido sobre el plastico alimenticio , cuando lo utilizamos se pone sobre la tela interior o ya no es necesario poner tela interior??. Gracias por compartir . Saludos Nati
Hola... me encantó tu video. ¡Qué bien explicado! Estoy pensando en hacerle una funda en ese material para mi batidora KitchenAid pues las que venden son un poco costosas y poco agradables. No sé si ya habrás hecho un tutorial para la funda en mención...Mi batidora es la "KitchenAid Classica" cuya referencia solo viene blanca. Quisiera me asesoraras... De antemano ¡gracias! te escribo desde Bogotá, Colombia.
Hola desde México 👵👵👵 yo quiero conocer el pie prensatelas para trabajar con hilo pescador y con la overlock o remalladora, saludos cordiales, excelente día
@@MENUDONUMERITOcomo mezclilla ,cuero , seda ,lycra , tela para terno gruesa ,o para abrigos ,etc .O que otras máquinas de coser para uso rudo que tenga más metal y duren mucho me recomiendas ?
Lucia todo esta muy claro. Lo que a mí me ocurre es que la parte izquierda del vinilo se me pega a la máquina y se me retrasa un poco. Lo que suelo hacer es poner un papel para que deslice mejor. Hay algo que estoy haciendo mal para que se aguante ? Gracias por tu respuesta. Felicidades, me encantan las carteras con vinilo. Son muy prácticas.
Muy buena explicación...aveces te muestran como se hace el trabajo pero no los detalles de aguja, hilo y puntadas y termina siendo lo más importante para las q estamos aprendiendo. Saludos desde Argentina!
Muchísimas gracias por la esta magnífica demostración.
Personas como usted, hacen la vida más fácil a los demás.
Le deseo salud y paz. 🍀
Gracias por comentar
Muy útil, gracias por sus orientaciones.
Gracias por comentar
Excelente tu explicación; de las más claras que he visto para coser vinilo. Muchas gracias, me he suscripto!😉Saludos desde Argentina.
Gracias
Quedo muy bonito, precioso, muchas gracias por el video. Voy a probar hacerlo 😏
Que buen tutorial linda. Gracias por lo bien que explicas todo. 👏👏👏👏👏👏👏
Gracias por comentar
Padrísimo, excelente explicación! Muchas gracias 😊
Con mucho gusto
Gracias bendiciones muy facil eres muy linda enseñado ❤❤❤❤
Hola, muchas gracias
Hola, están divinos los tutoriales, con mucha enseñanza, gracias.
Muchas gracias
Guauauauau hoy voy a aplicar todo porque tengo que hacer una bolsita para el jardín de mi hijita!
Genial!
Muchas gracias, bien explicado 👌🙏
Gracias a ti
Muchas gracias desde Uruguay 🇺🇾🇺🇾🇺🇾 Me encantó
gracias
Que belleza de video!!! Yo estoy iniciandome en la costura, y adore tu vídeo, muy fácil de hacer y tu explicación es súper sencilla... Infinitas gracias y bendiciones por enseñarme!! 💐 Saludos desde Rosario, Argentina 💖
Gracias por comentar
Estupenda explicación y con demostración práctica GRACIAS
Hola, muchas gracias
Me encanta lo fácil que explicas,se agradece.
Hola, muchas gracias
Gracias, muy útil tus consejos!!!
Con mucho gusto
Gracias DIOSA gracias cómo enseñas!! No te guardas ningún detalle, gracias mil. Me siento afortunada por escucharte y gracias por estar ahí 🙋🌹
Tus ideas son maravillosas, gracias por compartir tus conocimientos.
Hola, muchas gracias
Muchas gracias por compartir los trucos y muy bien explicado
Gracias a ti
Muchas gracias. Tus explicaciones son sencillas de seguir. Un abrazo desde #Venezuela.
Gracias
Gracias Lucía!!! Sos una genia. Tus tips siempre me ayudan. Muchas gracias 🤗
Gracias a ti!!
Buenos días, y muchas gracias me ha parecido muy interesante, ya, que no he trabajado con vinilo ❤
Gracias a ti!!
Es mágico y hermoso el trabajo práctico para usar necesario para tener como me gusta y que bien quedó gracias Y te saludamos
Gracias
Eres la mejor maestra
Muy buenas explicaciones!!!!! Gracias
Me encantó, porque no te escondes los trucos, que después si uno no los conoce, no te resulta bien... Explicas muy clarito. Saludos desde Chile.😁
Muchas gracias
Me gustó el video, está muy bien esplicado
Muchas gracias
Gracias por el video fue muy útil para un trabajo de la universidad ❤
Estupendo!
muy buen video! gracias!
Gracias por comentar
Super excelente estoy aprendiendo contigo gracias saludos desde tijuana
Ya somos dos de tijuana
Me encanta la idea
Gracias
Gracias bastante útil la información
Muy bien explicado, soy de Misiones Argentina !!!!
Excelente tutorial!!!!
Mil gracias
muchas gracias, una idea genial
Gracias por comentar
Ya he hecho un montón de cosas y me fascina las utilidades del vinilo. Un buen recordatorio de todo. Muchas gracias
Hola! Me gustan mucho tus vídeos y lo bien que se ve acercando la camara.😃
Muy bien, excelente explicación.
Hola, muchas gracias
Excelente video. Gran saludo desde Argentina
Muchas gracias ❤️❤️❤️❤️🇦🇷
Con mucho gusto
Gracias por enseñarnos tanto
Excelente desde Venezuela
Como siempre muy bueno el contenido de este tutorial gracias Lucia y que tengas un lindo fin de semana .
Que bonito gracias. Un saludo
Gracias!!! 😊🤩
Gracias a ti
Con esos consejos es muy fácil que todo te quede perfecto!. Yo no utilizo forro para libros pero sí plástico para manteles que compro en bazares por metros de 0.2 mm de grosor y se trabaja genial. Gracias por tu tiempo y tu generosidad.
Muymuymuy buena idea gracias
Muchísimas gracias, me ha sido muy útil tu video, saludos desde México
Muy interesante y como siempre la explicación estupenda.
Gracias
Consejos muy sencillos, pero muy útiles muchísimas gracias por tus enseñanzas. Cordial saludo desde Colombia
Gracias muy útil
Gracias por la explicación
gracias !!! x el contenido muy bonito lo voy hacer
Por dios gracias sería bueno un tutorial para dividir cajones de vinilo besos desde argentina
Gracias por comentar
Hola Lucia muy muy intetesante y bien explicado muy facil como enseña tengo una sugerencia pues e visto videos y no e podido ver uno donde cosan el vinilo con el hilo nylon o trasparente como hacerlo ya que tengo una idea y no quiero que se vea el hilo en la costura si pudiera usted hacerlo me ayudaria muchisimo y no solo a mi gracias por compartirnos sus conocimientos y los truquitos que son muy importantes espero su pronta respuesta ya que no la e conseguido en otros un saludito desde Colombia 🙌💞👏👍👍
Gracias lo intentaré
Que buena idea para viajar.
Que siempre voy con bolsa de plástico.
Gracias
Muy chulo!!! Gracias 😀🌸🌸🌸
Gracias Lucía por compartirlo explicas fenomenal 😍👍👍👍
Me fascinó el vídeo, saludos desde Diriamba Carazo Nicaragua 😘
gracias Lucìa ! eres genial !
Demasiada completa la informacion muchas gracias profesora.
Exelente
🥰 Hola gracias me encanta una idea más
Excelente!!
Gracias!
Muy bien explicado. Gracias.
Genial gracias
Voy a hacer una sandwichera para la merienda del cole de mis nietecitos. Tu explicación es estupenda, clara y completa. (Voy a usar plástico alimentario y me imagino que funciona igual que e vinilo, verdad?) Mil gracias.
Genial fijo q lo hago,gracias por compartir
Gracias
Ke bonito y facil gracias guapisima😘
👏👏👏💐Un abrazo desde Argentina
Muchas gracias x compartir
Como siempre cosas muy hermosas
Wow! Beautiful
Gracias
Sos una genia!
ma-ra-vi-llo-so.... muchas gracias excelente ayuda bendiciones y muchos exitos
Genial gracias 😘
Gracias, muy importante y excelente explicación !!! Saludos desde México
Muchas gracias por toda la información y por explicarlo tan bien
Me encantó!
Muchas gracias, ya tengo claro el tema de las agujas !!!
Muy práctico....otro proyecto que me gustaría hacer es una zapatera para colgar detrás de la puerta
Muy bien explicado gracias gracias por las ayudas que nos das
Se le puede ir poniendo agua por arriba del nylon y queda muy bien también no se tranca el pie de máquina, cuando es con hilo plástico tener un poco más de tensor .
Muchas gracias ❤️
Hola muy interesante video.... alguna vez has cosido una tela para forrar sillas exterior... se llama textilene o sunbrella 100 pvc??
No, nunca
¡Gracias! Me encanta tu video.😊
Hola Lucia, se puede coser ecocuero o cuerina con esta misma tecnica que acabas de explicar? es para almohadones o camitas para perros solo que del lado de abajo lo haria con una loneta o tela friselina . el numero de puntada cual corresponderia ser de mi maquina singer tradition, muchas gracias amorosa saludos desde Argentina
Buenas días, excelente vídeo. Una consulta con ese material se podría elaborar impermeable para lluvia?
No lo he probado
Hola hace poco que te he descubierto y estoy super enganchada ,tanto que estoy retomando mi costura que la tenía un poco aparcada.
Tus trabajos son preciosos y tu explicación muy sencilla .
Una cosa que no he entendido sobre el plastico alimenticio , cuando lo utilizamos se pone sobre la tela interior o ya no es necesario poner tela interior??.
Gracias por compartir .
Saludos
Nati
Se sustituye la tela interior por el plástico 😘
@@MENUDONUMERITO gracias 🙂
Hola, excelente idea, muchas gracias, quería saber en dónde pones la puntada en zigzag.
Me encantan sus videos, pero no me llegan las notificaciones, gracias.
No podemos hacer nada, es un tema de RUclips. Un abrazo.
Hola..El plastico grueso se puede cocer igual...Gracias.
No sé a qué plástico te refieres, este es especial para costura.
@@MENUDONUMERITO Por Ejemplo bolsa de champoo ,las wue viene la comida para Perros,..Yo las reciclo y quiero hacer estuches y monederos....zHracias...
Hola... me encantó tu video. ¡Qué bien explicado! Estoy pensando en hacerle una funda en ese material para mi batidora KitchenAid pues las que venden son un poco costosas y poco agradables. No sé si ya habrás hecho un tutorial para la funda en mención...Mi batidora es la "KitchenAid Classica" cuya referencia solo viene blanca. Quisiera me asesoraras... De antemano ¡gracias! te escribo desde Bogotá, Colombia.
Hola, no, no tengo ningún tutorial con una funda así. Un abrazo y gracias por seguirnos.
Hola desde México 👵👵👵 yo quiero conocer el pie prensatelas para trabajar con hilo pescador y con la overlock o remalladora, saludos cordiales, excelente día
Ése vinilo se puede utilizar para realizar pilotos ??
Hola Lucía. Quiero hacer un piloto para mí nieto. Que densidad debe tener el vinilo ? Desde ya muchas gracias. Saludos dsd Argentina
En la casilla de información hay un enlace de compra donde puedes consultar la características del vinilo. Un abrazo
Hola la máquina de coser legacy del video cose todo tipo de materiales ?
A qué te refieres con todo tipo de materiales?
@@MENUDONUMERITOcomo mezclilla ,cuero , seda ,lycra , tela para terno gruesa ,o para abrigos ,etc .O que otras máquinas de coser para uso rudo que tenga más metal y duren mucho me recomiendas ?
Cuero no, el resto diría que sí. Consulta en la web de Singer la máquina Heavy Duty.
Hola@@MENUDONUMERITO muchas gracias😀😄😁
que tensión debemos usar para trabajar con vinilo? gracias
en mi máquina uso tensión media
Lucia todo esta muy claro. Lo que a mí me ocurre es que la parte izquierda del vinilo se me pega a la máquina y se me retrasa un poco. Lo que suelo hacer es poner un papel para que deslice mejor. Hay algo que estoy haciendo mal para que se aguante ? Gracias por tu respuesta. Felicidades, me encantan las carteras con vinilo. Son muy prácticas.