Genial conversación con Judith Butler, como siempre brillante y claridad en sus ideas y necesarias para el cambio que necesitamos. Un abrazo desde Colombia.
¡Muchas gracias a todes les involucrades en este video! ¡Bravo! Los subtítulos estavan espetaculares, así como el inglés de John Ackerman. Entiendo inglés y español, pero mi lengua nativa es portugués. Yo no creía que esta charla podría ser tan sencilla de seguir para mi. Siento una enorme verguenza por el tratamiento dado a Judith Butler acá en Brasil. ¡Ojalá sea la última vez que pase eso a ella!
@ Los cromosomas, además de ser más complejos que solo XX XY, no explican el genuino desarrollo humano. Un verdadero entendimiento del ser-humano no negaría su realidad -sexismo, discriminación, enajenación, alteridad-, sino incorpora la propia posibilidad de esta, y con ello la posibilidad de sus distintas reconfiguraciones.
Gracias por invitarla!! Va siendo hora que a costa de hacer presente estos diálogos, vayan formando parte desde el discurso, la Sexualidad centrada en ser personas, y que No sea (como hasta ahora ) un discurso solo para llenar la “cuota de género” que a eso se ha reducido la expresión y vivencia de la Sexualidad… tan limitada! Del tamaño de la ignorancia y hasta aquí le dejo Jajajaja muchas gracias John. ❤
ojalá venga más para acá, increíble que estando tan cerca (geográficamente) tan solo haya venido cinco veces. Que más universidades se animen a traerla.
Chale, al menos Ackerman es gringo, pero Butler se quedó con la idea de que los mexas somos estúpidos al tener como presentadores a payasos así.
2 года назад+3
Según ella el sexo se "asigna" al nacer. No tiene la menor idea sobre la determinación genética del sexo, o bien la desestima para exaltar la asignación cultural. ¿Desde cuándo a la ignorancia se le concede grado doctoral? Se pregunta por qué un hombre transexual no gana todas las competencias, pero el punto es otro: la desigualdad en las condiciones fisicas de inicio respecto de las mujeres sus competidoras.Demasiada confusión.
¿Si sabes que hay personas con cromosomas XY y vulva verdad?, el sexo dista de ser una categorización absoluta. Y por cierto, ¿Qué te hace creer que la ciencia en general no es mera invención humana?, por más que cada vez parezca asemejarse más a la realidad, no deja de ser un mero modelo preciso de esta. En terminos de Kant, sólo es una verdad fenomenológica.
2 года назад
@@sonofb4phomet Desde luego que lo sé,se trata de un trastorno, un accidente cromosomico no de un tercer sexo. La ciencia no es fantasía, sino verdad verificable.
@ Voy a ignorar por un momento lo nazi de la primera parte de tu mensaje para abordar lo segundo. No estoy diciendo que la ciencia sea fantasía, sino que es únicamente un modelo, a lo cuál te formulo una pregunta, ¿De qué forma sabemo que algo es cierto en ciencia? ¿Qué párametros se usan para medir y comprobar cosas? si te pones a pensar, los métodos de medición que usamos son únicamente refinamientos de nuestros propios sentidos, véase tamaño, velocidad, etc. Además, actualmente gran parte de la ciencia primero se desarrolla una teoría coherente que después será verificada, teoría que, ¡Oh sorpresa!, es una invención humana. En resumen, actualmente la ciencia parte de una invención humana que después será checada con mediciones que son refinamientos de nuestros propio sentidos. No accedemos a la realidad en sí misma, sino refinamos nuestra experiencia subjetiva. Habiendo tomado en serio la única parte que no es una repetición de un discurso segregacionista ya añejo a estas alturas. Primero, la intersexualidad no es ningún transtorno, es simplemente una variación a la norma, la mayoría de las personas intersexuales pueden vivir una vida próspera y sana, y gran parte de los problemas que desarrollan surgen del factor social de ser quienes son, no de ser así, no hay nada que "corregir". Y aunque así fuera, siguen siendo personas que existen y desafían la absolutez de la categorización sexual. Segundo, ¿Qué es lo que define a una enfermedad? ¿Es algo racional su tipificación o simplemente una regurgitación de los preceptos morales en su contexto particular?. En términos foucaultianos, la enfermedad históricamente no ha sido algo racional, sino una forma de legitimizar e institucionalizar la "superioridad" del poder vigente.
Hola Osiris. Butler se refiere al género que se le asigna a las personas al nacer en función de su sexo. Esta discusión la localizo en El Segundo Sexo, de Simone de Beauvoir, donde también se aborda el concepto de "otredad". Saludos.
27:20 En muchas regiones de nuestro país usamos la palabra "negro" sin las connotaciones negativas que tiene en EEUUA. Y espero no nos dejemos influir en ésta materia.
No estoy de acuerdo con los pseudo argumentos que expone, en el caso de los atletas transgenero. Presenta como verdaderos y correctos algunos posicionamientos ontológicos y socioculturales frente a evidencias biológicas en cuestión de fortaleza física.
En qué momento la niega? Pero tampoco vivimos en un momento donde todo es natural. Solo mira a tu alrededor, la luz, el suelo, los hogares, la tecnología, todo es artificial, y crees que la biología es lo único que nos rige. Es ilógico pensar así, es negar lo que tienes enfrente. Lo biológico tiene un peso, claro, pero también lo social lo cultural, la tecnología, todo juega un papel.
Deja clara su posición, cuestiona que aunque sea lo biológico existen las diferencias, osea, que ahí no es la respuesta al problema biologisista de occidente, menciona que hay que abrirse mas que solo lo biológico, están las demás ciencias sociales para poder entender el mundo. Ya que sí lo importante es lo biológico, entonces los movimientos fascistas terminan ganando.
Biológicamente no estamos diseñados para ver videos en RUclips o relacionarnos mediante el internet. Es una falacia atender a argumentos de índole biologicista. Por qué a los hombres de cierta edad les genera tanto estrés repensar la identidad humana? es una pregunta real. Saludos. :)
@@AdrianaGarcia-lg5xo "Al dialogo". Pero si es de las escuelas màs dogmaticas en humanidades, seguida por ,la UAM. ¿O te puedes salir del discurso de opresor oprimido, del ejercer el poder en verticalidad, del constructo social que luego lo botan porque es subjetivo, que igual botan para que luego sea lo que sea? No gracias, paso. Ya estuve en esa nefasta escuela y aunque haya gente que se esfuerza en enseñar, hay otra que confunde sus dogmas politicos, partidistas o ideològicos con dar clases. Que haya un paper que hable de estas locuras no lo hace màs cientifico y preciso. De hecho ni siquiera pueden definir mujer. Lo tienen que hacer lo mas general e inasible para no oprimir gente
Excelente entrevista muchas gracias por el contenido de tan buena calidad y educativo.
John te luciste, que gran invitada. Excelente programa. Es un gusto escuchar a la doctora Judith Butler.
Genial conversación con Judith Butler, como siempre brillante y claridad en sus ideas y necesarias para el cambio que necesitamos. Un abrazo desde Colombia.
Un programa muy interesante que se me fue como un puño de agua. Y vaya que hay mucho por hacer en muchos aspectos.
Saludos. :)
¡Muchas gracias a todes les involucrades en este video!
¡Bravo!
Los subtítulos estavan espetaculares, así como el inglés de John Ackerman. Entiendo inglés y español, pero mi lengua nativa es portugués. Yo no creía que esta charla podría ser tan sencilla de seguir para mi. Siento una enorme verguenza por el tratamiento dado a Judith Butler acá en Brasil. ¡Ojalá sea la última vez que pase eso a ella!
Excelente entrevista. Me gustó mucho la química entre los dos y sobretodo las preguntas sobre la/los filósofos que ella más ha estudiado.
El ser niño o niña al nacer no es algo que determina nadie más que no sean los cromosomas. No es capricho ni arbitrariedad.
@ Los cromosomas, además de ser más complejos que solo XX XY, no explican el genuino desarrollo humano. Un verdadero entendimiento del ser-humano no negaría su realidad -sexismo, discriminación, enajenación, alteridad-, sino incorpora la propia posibilidad de esta, y con ello la posibilidad de sus distintas reconfiguraciones.
🌱💕✨
Gracias por la oportunidad de volver a tener un encuentro con la lucidez de J Butler
Gracias por invitarla!! Va siendo hora que a costa de hacer presente estos diálogos, vayan formando parte desde el discurso, la Sexualidad centrada en ser personas, y que
No sea (como hasta ahora ) un discurso solo para llenar la “cuota de género” que a eso se ha reducido la expresión y vivencia de la Sexualidad… tan limitada! Del tamaño de la ignorancia y hasta aquí le dejo Jajajaja muchas gracias John. ❤
ojalá venga más para acá, increíble que estando tan cerca (geográficamente) tan solo haya venido cinco veces. Que más universidades se animen a traerla.
Saludos Jhon Akerman, sigue siempre fiel a tus principios en favor de la militancia y la 4T.
¿por qué la importancia de una persona recae en sus preferencias personales/sexuales? ¿ya las ideas no importan?
De dónde sacas que eligieron su presencia por eso de las preferencias ?
Chale, al menos Ackerman es gringo, pero Butler se quedó con la idea de que los mexas somos estúpidos al tener como presentadores a payasos así.
Según ella el sexo se "asigna" al nacer. No tiene la menor idea sobre la determinación genética del sexo, o bien la desestima para exaltar la asignación cultural. ¿Desde cuándo a la ignorancia se le concede grado doctoral? Se pregunta por qué un hombre transexual no gana todas las competencias, pero el punto es otro: la desigualdad en las condiciones fisicas de inicio respecto de las mujeres sus competidoras.Demasiada confusión.
¿Si sabes que hay personas con cromosomas XY y vulva verdad?, el sexo dista de ser una categorización absoluta. Y por cierto, ¿Qué te hace creer que la ciencia en general no es mera invención humana?, por más que cada vez parezca asemejarse más a la realidad, no deja de ser un mero modelo preciso de esta. En terminos de Kant, sólo es una verdad fenomenológica.
@@sonofb4phomet Desde luego que lo sé,se trata de un trastorno, un accidente cromosomico no de un tercer sexo. La ciencia no es fantasía, sino verdad verificable.
@ Voy a ignorar por un momento lo nazi de la primera parte de tu mensaje para abordar lo segundo. No estoy diciendo que la ciencia sea fantasía, sino que es únicamente un modelo, a lo cuál te formulo una pregunta, ¿De qué forma sabemo que algo es cierto en ciencia? ¿Qué párametros se usan para medir y comprobar cosas? si te pones a pensar, los métodos de medición que usamos son únicamente refinamientos de nuestros propios sentidos, véase tamaño, velocidad, etc. Además, actualmente gran parte de la ciencia primero se desarrolla una teoría coherente que después será verificada, teoría que, ¡Oh sorpresa!, es una invención humana. En resumen, actualmente la ciencia parte de una invención humana que después será checada con mediciones que son refinamientos de nuestros propio sentidos. No accedemos a la realidad en sí misma, sino refinamos nuestra experiencia subjetiva.
Habiendo tomado en serio la única parte que no es una repetición de un discurso segregacionista ya añejo a estas alturas. Primero, la intersexualidad no es ningún transtorno, es simplemente una variación a la norma, la mayoría de las personas intersexuales pueden vivir una vida próspera y sana, y gran parte de los problemas que desarrollan surgen del factor social de ser quienes son, no de ser así, no hay nada que "corregir". Y aunque así fuera, siguen siendo personas que existen y desafían la absolutez de la categorización sexual. Segundo, ¿Qué es lo que define a una enfermedad? ¿Es algo racional su tipificación o simplemente una regurgitación de los preceptos morales en su contexto particular?. En términos foucaultianos, la enfermedad históricamente no ha sido algo racional, sino una forma de legitimizar e institucionalizar la "superioridad" del poder vigente.
@@sonofb4phomet Quine inició sesión :)
Hola Osiris. Butler se refiere al género que se le asigna a las personas al nacer en función de su sexo. Esta discusión la localizo en El Segundo Sexo, de Simone de Beauvoir, donde también se aborda el concepto de "otredad". Saludos.
27:20 En muchas regiones de nuestro país usamos la palabra "negro" sin las connotaciones negativas que tiene en EEUUA. Y espero no nos dejemos influir en ésta materia.
¿Cómo es posible que la UNAM condecore a este tipo de charlatanes?
No estoy de acuerdo con los pseudo argumentos que expone, en el caso de los atletas transgenero. Presenta como verdaderos y correctos algunos posicionamientos ontológicos y socioculturales frente a evidencias biológicas en cuestión de fortaleza física.
Mucho de lo que dice butler es mentira o son tonterías
😂😂😂😂😂
Las ideas de esta mujer son mera ideología y no corresponden con la realidad. Muy mala invitada.
😂😂😂😂😂😂😂
Trata de negar con todas sus fuerzas el papel vital de la biología en la identidad humana, pero no lo logra. Una pena de escuchar.
En qué momento la niega?
Pero tampoco vivimos en un momento donde todo es natural. Solo mira a tu alrededor, la luz, el suelo, los hogares, la tecnología, todo es artificial, y crees que la biología es lo único que nos rige. Es ilógico pensar así, es negar lo que tienes enfrente. Lo biológico tiene un peso, claro, pero también lo social lo cultural, la tecnología, todo juega un papel.
Deja clara su posición, cuestiona que aunque sea lo biológico existen las diferencias, osea, que ahí no es la respuesta al problema biologisista de occidente, menciona que hay que abrirse mas que solo lo biológico, están las demás ciencias sociales para poder entender el mundo. Ya que sí lo importante es lo biológico, entonces los movimientos fascistas terminan ganando.
Lo que si es una pena es que todavía haya a quienes los defina su vulva o pene.
Biológicamente no estamos diseñados para ver videos en RUclips o relacionarnos mediante el internet. Es una falacia atender a argumentos de índole biologicista. Por qué a los hombres de cierta edad les genera tanto estrés repensar la identidad humana? es una pregunta real. Saludos. :)
¿EN SERIO? ¿AHORA LA UNAM ADORA ESAS IDEAS?
No es dogma. Más bien está abierta al diálogo sobre estas ideas.
@@AdrianaGarcia-lg5xo "Al dialogo". Pero si es de las escuelas màs dogmaticas en humanidades, seguida por ,la UAM. ¿O te puedes salir del discurso de opresor oprimido, del ejercer el poder en verticalidad, del constructo social que luego lo botan porque es subjetivo, que igual botan para que luego sea lo que sea? No gracias, paso. Ya estuve en esa nefasta escuela y aunque haya gente que se esfuerza en enseñar, hay otra que confunde sus dogmas politicos, partidistas o ideològicos con dar clases.
Que haya un paper que hable de estas locuras no lo hace màs cientifico y preciso. De hecho ni siquiera pueden definir mujer. Lo tienen que hacer lo mas general e inasible para no oprimir gente
@@all6037 No sabes nada de la UNAM.
🤮🤮🤮Judith, no me explico cómo alguien le presta tanto oído. No tiene sentido común, menos va a hacer filosofía.
"Sentido común".
Lo dice un hijo de vecino que con trabajo sabe leer 🤪
Mmmm
Saludos cordiales