Saludos al Dr. Venegas Lynch (h). Siempre es interesante escuchar su opinión. Muy congruente. En a,os lo único que le puedo criticar es que algunos liberales preponderantes olvidan respetar los derechos de los demás.
"El derecho a la vivienda, el derecho a vitaminas e hidratos de carbono...todos esos son pseudos derechos." Negar el derecho a la vivienda y a la alimentación, que todo ser humano del siglo XXI debiera tener, es simplemente pensar como un infame degenerado y envilecido, que igual podría justificar el crimen, el asesinato, el robo, la tortura, la prostitución y las drogas como y buenos para las personas y para los pueblos.
Las necesidades no generan derechos. Es a través de proteger lo derechos (derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad) lo que nos lleva al progreso, que a su vez hace que se puedan cubrir las necesidades de los miembros de una sociedad.
@@amadorbartolome5809: 1) “Las necesidades no generan derechos.” Los derechos no nacen de la nada, idiota! No existen derechos sin necesidades, así como jurídicamente, no existen leyes sin delitos. “Donde existe una necesidad, nace un derecho,” dice todavía una expresión de los viejos socialistas demócratas de mi país y los demás países nórdicos, que hace 100 años idearon y comenzaron a construir este sistema socioeconómico basado en la igualdad de oportunidades y “estado del bienestar” para todos, sin importar el origen familia, social ni étnico. “No existe libertad ni seguridad ni justicia ni paz ni desarrollo sin “un estado de bienestar” personal y social. Todos estos derechos están interrelacionados y son indivisibles. Sólo los demagogos reaccionarios pueden separar estos derechos para vender sus ideas de alienación, sometimientos y explotación.” Hjalmar Branting, primer jefe de estado socialista demócrata sueco, 1920. Te enteras de que existen otras realidades que no conoces, porque eres acólito de engendros reaccionarios y decadentes! “No existe desarrollo sin justicia, sin paz, sin libertad sin seguridad ni el derecho fundamental a la alimentación básica. Sin alimentación no hay vida. Si no estás dispuesto a morir por estos derechos, estás de parte de los opresores y en contra de la vida.” Olof Palme, Asesinado por la ultraderecha sueca y la CIA. 2) “Es a través de proteger los derechos (derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad) lo que nos lleva al progreso, que a su vez hace que se puedan cubrir las necesidades de los miembros de una sociedad.” Este slogan no es tuyo. Lo dijo el fascistoide Von Mises hace casi 100 años. Tú sólo lo repites esta mierda as a little domesticated lap dog of Pavlov, porque tus amos ideológicos quieren que la regurgites. Una pregunta. ¿Qué y quiénes hacen realidad los derechos de las mayorías, de los trabajadores? Of course, para ti son los dueños del poder, de la libertad y la propiedad privada. Esto es, los 10-12 consorcios económicos buitres que son dueños del 90-95% las riquezas, los medios de producción en cualquier país del planeta. También en el tuyo, donde quiera que vivas. Una pregunta más. ¿Cuándo, en la historia de las sociedades, de los países y de la humanidad ha habido tanta riqueza y desarrollo como hoy? ¡Nunca jamás! Sin embargo, hoy, en este minuto, más de 1300 millones de personas viven sin vivir, en la más horrorosa miseria, en cualquier rincón del planeta. Esto es, se alimentan de basura y desperdicios, donde el 50% de esos “condenados de la tierra” son niños y el 50% de esos niños son menores de 10 años. Fuente: NU-PNUD, 2018-2019. Un matiz, capital humano desechable. Es triste y patético que todavía defiendas los slogans miserables de los demagogos más reaccionarios y carcas de tu sociedad y país. Pero no todo está perdido.Todavía puedes estudiar y crear tus propios conocimientos. Así, no repetirás más la mierda que cualquier idiota diga. Suerte!
@@xavierfernandez7299 Por tus palabras demuestras que no entiendes el concepto de derecho. Sueltas toda clase de mantras socialistas. Lo tuyo, como de cualquier socialista, es lo que se conoce como nostalgia del paraíso perdido. Y no, no vamos a volver. Dios expulsó al hombre del edén y fue para siempre, ...y nos dejó solos.
@@amadorbartolome5809: He aquí tu primera derrota. No tuviste argumentos ni conocimientos para refutar mis afirmaciones sobre los derechos, la justicia, libertad, seguridad, el desarrollo y la pobreza. Pero te va de fábula hacer generalizaciones vacías y absurdas para ocultar tu ignorancia. 1) “Por tus palabras demuestras que no entiendes el concepto de derecho." Es exactamente el concepto que tú entiendes. Te hago una proposición. Haz un planteamiento serio y decente para un debate sobre las diferentes ramas del derecho. He aquí: El derecho procesal, penal, administrativo, constitucional-político y el derecho laboral, en los países de la UE y/o de la OECD. Sobre todo, me interesa que hagas una crítica objetiva a cualquiera de estos derechos, por ejemplo, de tu país. No me interesa lo superficial y anodino. Quien es capaz de hacer una crítica a una idea, la ha comprendido. El que la acepta sin criticarla, es un idiota. Si no aceptas mi proposición, esta será tu segunda derrota. 2) "Sueltas toda clase de mantras socialistas." Of course, tú babeas los slogans reaccionarios y decadentes de todos los derechistas carcas y retrógrados. Sí, lo digo sin eufemismo ni pudor ni temor. Me considero socialista demócrata, como los viejos socialistas dignos y libertarios que hace 100 años comenzaron a construir este sistema socioeconómico, para mí, uno de los mejores, más racionales y humanos de Europa y el mundo. Sistema social donde yo nací y crecí como una persona libre, digna y libertaria. Sistema social al que ya mi abuelo, una español digno y libertario, junto con miles otros exiliados de diferentes países, consagró su vida y sus esperanzas a la construcción de este proyecto de sociedad y país. ¿Puedes mencionar un solo puñetero país capitalista que durante 80 años haya tenido un sistema social mejor que el nuestro, mejor para las mayorías, para los trabajadores? ¿Puedes, cateto? 3) “Lo tuyo, como de cualquier socialista, es lo que se conoce como nostalgia del paraíso perdido. Y no, no vamos a volver.” Otra vez, piensas como un patético reaccionario mediocre. Yo, ni mi generación tenemos nostalgia del pasado ni de ningún paraíso. Esas son ideas y añoranzas de las generaciones sacrificadas de cualquier país, que nunca han podido vivir como personas libres y dignas. No necesitamos ni queremos volver atrás, porque sabemos que el pasado no se puede cambiar. Porque sabemos que el pasado que las derechas reaccionarias crearon durante 300 años en nuestros países, con gobiernos salvajes y reaccionarios, en alianza con monarquías parasitarias, cavernarias y totalitarias. Porque sabemos que el futuro está en nuestro poder. Porque nos hemos preparado para trabajar responsable y austeramente como personas libres, para construir el mejor futuro posible. “Dime qué futuro construyes y te diré quién eres,” dice una sabia expresión en mi lengua materna. 4) “Dios expulsó al hombre del edén y fue para siempre, ...y nos dejó solos.” Soy ateo y todo este estiércol, nacido del estercolero religioso me vale una mierda.
@@amadorbartolome5809: Existen métodos modernos y probados sobre cómo estudiar y crear conocimientos propios. Te puedo hacer una breve reseña y no te cobro!
Siempre es un agrado aprender del profesor.
Siempre es un placer escuchar al maestro Alberto Benegas.
Un abrazo, mi muy estimado profesor en Eseade. Sus clases me cambiaron la forma de ver el mundo para siempre.
Siempre didáctico.👍
Saludos al Dr. Venegas Lynch (h). Siempre es interesante escuchar su opinión. Muy congruente. En a,os lo único que le puedo criticar es que algunos liberales preponderantes olvidan respetar los derechos de los demás.
En años de seguirle es mi única crítica
Maestro 👏🏼
🛰 Llegue Hasta Aquí por Javier Gerardo Milei👨🏽💻
espectacular!
🇦🇷 Javier Gerardo Milei Presidente 2023 🇦🇷 🗽
"El derecho a la vivienda, el derecho a vitaminas e hidratos de carbono...todos esos son pseudos derechos." Negar el derecho a la vivienda y a la alimentación, que todo ser humano del siglo XXI debiera tener, es simplemente pensar como un infame degenerado y envilecido, que igual podría justificar el crimen, el asesinato, el robo, la tortura, la prostitución y las drogas como y buenos para las personas y para los pueblos.
Las necesidades no generan derechos.
Es a través de proteger lo derechos (derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad) lo que nos lleva al progreso, que a su vez hace que se puedan cubrir las necesidades de los miembros de una sociedad.
@@amadorbartolome5809: 1) “Las necesidades no generan derechos.” Los derechos no nacen de la nada, idiota! No existen derechos sin necesidades, así como jurídicamente, no existen leyes sin delitos. “Donde existe una necesidad, nace un derecho,” dice todavía una expresión de los viejos socialistas demócratas de mi país y los demás países nórdicos, que hace 100 años idearon y comenzaron a construir este sistema socioeconómico basado en la igualdad de oportunidades y “estado del bienestar” para todos, sin importar el origen familia, social ni étnico. “No existe libertad ni seguridad ni justicia ni paz ni desarrollo sin “un estado de bienestar” personal y social. Todos estos derechos están interrelacionados y son indivisibles. Sólo los demagogos reaccionarios pueden separar estos derechos para vender sus ideas de alienación, sometimientos y explotación.” Hjalmar Branting, primer jefe de estado socialista demócrata sueco, 1920. Te enteras de que existen otras realidades que no conoces, porque eres acólito de engendros reaccionarios y decadentes! “No existe desarrollo sin justicia, sin paz, sin libertad sin seguridad ni el derecho fundamental a la alimentación básica. Sin alimentación no hay vida. Si no estás dispuesto a morir por estos derechos, estás de parte de los opresores y en contra de la vida.” Olof Palme, Asesinado por la ultraderecha sueca y la CIA.
2) “Es a través de proteger los derechos (derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad) lo que nos lleva al progreso, que a su vez hace que se puedan cubrir las necesidades de los miembros de una sociedad.” Este slogan no es tuyo. Lo dijo el fascistoide Von Mises hace casi 100 años. Tú sólo lo repites esta mierda as a little domesticated lap dog of Pavlov, porque tus amos ideológicos quieren que la regurgites. Una pregunta. ¿Qué y quiénes hacen realidad los derechos de las mayorías, de los trabajadores? Of course, para ti son los dueños del poder, de la libertad y la propiedad privada. Esto es, los 10-12 consorcios económicos buitres que son dueños del 90-95% las riquezas, los medios de producción en cualquier país del planeta. También en el tuyo, donde quiera que vivas. Una pregunta más. ¿Cuándo, en la historia de las sociedades, de los países y de la humanidad ha habido tanta riqueza y desarrollo como hoy? ¡Nunca jamás! Sin embargo, hoy, en este minuto, más de 1300 millones de personas viven sin vivir, en la más horrorosa miseria, en cualquier rincón del planeta. Esto es, se alimentan de basura y desperdicios, donde el 50% de esos “condenados de la tierra” son niños y el 50% de esos niños son menores de 10 años. Fuente: NU-PNUD, 2018-2019. Un matiz, capital humano desechable. Es triste y patético que todavía defiendas los slogans miserables de los demagogos más reaccionarios y carcas de tu sociedad y país. Pero no todo está perdido.Todavía puedes estudiar y crear tus propios conocimientos. Así, no repetirás más la mierda que cualquier idiota diga. Suerte!
@@xavierfernandez7299
Por tus palabras demuestras que no entiendes el concepto de derecho.
Sueltas toda clase de mantras socialistas.
Lo tuyo, como de cualquier socialista, es lo que se conoce como nostalgia del paraíso perdido. Y no, no vamos a volver.
Dios expulsó al hombre del edén y fue para siempre, ...y nos dejó solos.
@@amadorbartolome5809: He aquí tu primera derrota. No tuviste argumentos ni conocimientos para refutar mis afirmaciones sobre los derechos, la justicia, libertad, seguridad, el desarrollo y la pobreza. Pero te va de fábula hacer generalizaciones vacías y absurdas para ocultar tu ignorancia.
1) “Por tus palabras demuestras que no entiendes el concepto de derecho." Es exactamente el concepto que tú entiendes. Te hago una proposición. Haz un planteamiento serio y decente para un debate sobre las diferentes ramas del derecho. He aquí: El derecho procesal, penal, administrativo, constitucional-político y el derecho laboral, en los países de la UE y/o de la OECD. Sobre todo, me interesa que hagas una crítica objetiva a cualquiera de estos derechos, por ejemplo, de tu país. No me interesa lo superficial y anodino. Quien es capaz de hacer una crítica a una idea, la ha comprendido. El que la acepta sin criticarla, es un idiota. Si no aceptas mi proposición, esta será tu segunda derrota.
2) "Sueltas toda clase de mantras socialistas." Of course, tú babeas los slogans reaccionarios y decadentes de todos los derechistas carcas y retrógrados. Sí, lo digo sin eufemismo ni pudor ni temor. Me considero socialista demócrata, como los viejos socialistas dignos y libertarios que hace 100 años comenzaron a construir este sistema socioeconómico, para mí, uno de los mejores, más racionales y humanos de Europa y el mundo. Sistema social donde yo nací y crecí como una persona libre, digna y libertaria. Sistema social al que ya mi abuelo, una español digno y libertario, junto con miles otros exiliados de diferentes países, consagró su vida y sus esperanzas a la construcción de este proyecto de sociedad y país. ¿Puedes mencionar un solo puñetero país capitalista que durante 80 años haya tenido un sistema social mejor que el nuestro, mejor para las mayorías, para los trabajadores? ¿Puedes, cateto?
3) “Lo tuyo, como de cualquier socialista, es lo que se conoce como nostalgia del paraíso perdido. Y no, no vamos a volver.” Otra vez, piensas como un patético reaccionario mediocre. Yo, ni mi generación tenemos nostalgia del pasado ni de ningún paraíso. Esas son ideas y añoranzas de las generaciones sacrificadas de cualquier país, que nunca han podido vivir como personas libres y dignas. No necesitamos ni queremos volver atrás, porque sabemos que el pasado no se puede cambiar. Porque sabemos que el pasado que las derechas reaccionarias crearon durante 300 años en nuestros países, con gobiernos salvajes y reaccionarios, en alianza con monarquías parasitarias, cavernarias y totalitarias. Porque sabemos que el futuro está en nuestro poder. Porque nos hemos preparado para trabajar responsable y austeramente como personas libres, para construir el mejor futuro posible. “Dime qué futuro construyes y te diré quién eres,” dice una sabia expresión en mi lengua materna.
4) “Dios expulsó al hombre del edén y fue para siempre, ...y nos dejó solos.” Soy ateo y todo este estiércol, nacido del estercolero religioso me vale una mierda.
@@amadorbartolome5809: Existen métodos modernos y probados sobre cómo estudiar y crear conocimientos propios. Te puedo hacer una breve reseña y no te cobro!
GENIOOOO 👏👏👏