El secreto del punto X y el punto V | Crochet.
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- En este video te enseño algunas diferencias visibles entre el punto X y el punto V, además de explicarte cómo tejerlo.
❤ SÍGUEME EN INSTAGRAM:
/ principe_del_crochet
❤ APRENDE A TEJER AMIGURUMIS EN MI CURSO DE DOMESTIKA:
www.domestika....
❤ PATRONES Y PRODUCTOS EN MI WEB:
principedelcro...
❤ MI TIENDA DE ETSY LLENA DE PATRONES :
www.etsy.com/e...
#crochet #knitting #ganchillo #patronesgratis #freecrochetpatter
Sin darme cuenta creo que lo trabajaba mezclando las dos formas ,con esta enseñanza pondré mas cuidado para lograr un trabajo mas prolijo, gracias por su explicación ,y de verdad que principe si es en este arte tan maravilloso felicitaciones 🤩
Aaw gracias! Qué bueno que ahora ya puedas tejer teniendo en cuenta este procedimiento. Sin duda es útil. Un beso!
Aiki
Yo igual
Toda la razón, sin darme cuenta muchas veces los mezclaba.
Yo siempre he usado x sin saber que había 2 formas. Gracias por el vídeo
Por fin alguien me explica tan bien el secreto de hacer un punto en X bien definido, gracias mi querido Príncipe
No sabía que eso existía, llevo 2 años tejiendo y todo el tiempo he hecho el punto X , lo peor es que me he sentido mal porque mis puntos no se miraban como el original, todo este tiempo he creído que era porque tejía muy ajustado y resulta que existe el punto X y V 😵
No me había dado cuenta de la diferencia. Creo que a veces mezclo puntos, sin darme cuenta. Prestaré más atención desde ahora. Explicas muy bien. Muchas gracias.
Yo soy zurda, y cuando veía tus diseños y los de otros diseñadores me decía "¿por qué mis tejidos no se ven como los de ellos?". Moría porque se vieran igual a los de ustedes, y fue cuando me di cuenta de que tejo en X. Ahora sé cómo debo tejer si quiero que queden en V. ¡Mil gracias!
YO SOY DERECHA PERO HAY PERSONAS Q TEJEN HACIA LA IZQ COMO EL EJEMPLO DE TEJIDO EN X AHI ME CONFUNDO...
Recuerda que los tejidos SON TODOS DIFERENTES, aunque hagas el mismo patrón de la misma forma TODOS son diferentes y eso los hace únicos y especiales, es tu forma de hacerlo y está bien ❤
El mejor profesor, el más tierno y más dulce todo un príncipe, me encantó este video profesor me gusta más el punto X porque le da esa textura lindísima.
Gracias!!! Sí, el punto en X se roba el corazón ❤️
❤️❤️❤️❤️❤️🌹🌹🌹🌹🌹🌹
❤❤ gracias la mejor explicación
yo le hice un sueter a mi gato y me quedó bien pedorro, ahora me doy cuenta de que es porque aparte de que no tensaba en algunas partes, mezclaba punto en v y en x jsjs
Descubrí mucho amor por tejer a crochet en este mes, (es muy reciente para mi) y la verdad que hay detalles como este que no conocía. Muchisimas Gracias!
Años tejiendo a crochet y no sabía la diferencia tan notoria que hace el traer el hilo de abajo a arriba y viceversa. 😮 qué increíble, gracias por la información!
Wooow me enamore del punto x, ahora tejere así mis amigurumis para q me queden mejor 😍😍 gracias me suscribo ✨
¡Me encanta el punto x. Se visualiza más fino y parejo en los amigurumis. Gracias por explicarlo tan bien. 🧶❤️
No importa si usan el punto x o el punto v, lo importante es mantener siempre el mismo punto en el tejido
Tienes razón
Gracias, ahora entendi porque a veces veia tejidos tan definidos que no sabia porque y me gustaban mucho
Hace como 10 años no tejía con ganchillo y una amiga me pidió que le hiciera un amigurumi de One Piece. Como quiero que quede bien, me he puesto a estudiar y por eso llegué al canal.
No tenía idea que siempre usé el punto en "X" e impresionante como un solo movimiento distinto cambia por completo el punto a "V". Siento que en "X" se ve más prolijo.
Gracias por la explicación. Es muy clara.
Suscrita. 💙
🎉Yo tejo desde los 5años 😊 y pensaba que solo tejian las carishinitas , de esa manera, ahora tengo 60 años , y te amo , por que depende para que te queda hermoso el tejido GRACIAS ❤
Muchas Gracias explicación muy clara y si queda muy bonito y mejor en x es el vídeo más claro que he visto❤️❤️❤️
Definitivamente no hay nadie que explique mejor que tú! Excelente trabajo. Me gustaría hacer un aporte para que lo puedas revisar en otro vídeo. En cuanto al cambio de color sí hay mucha diferencia, cuando se teje en V se ve un poquito más desordenado mientras que los cambios de color en X se ven muy definidos.
Un abracito desde Colombia 💙
Waooo me sorprendió ese detalle no lo sabía y ni tenía idea en lo absoluto !,😮😮. Gracias por compartirlo !…. Saludos desde Puerto Rico 🇵🇷
Yo sólo conocía el punto V... Ya que aprendí ganchillo/crochet de mi bisabuela y en esa época sólo se tejía en plano: cortinas, colchas para camas, tapetes para mesas y cojines... Me encanta 😻 lo sencillo que explica porque así es muy fácil de aprender.
Mi me pasaba igual. A mi me enseñó mi hermana lo básico, pero ella teje de la manera tradicional. Hoy en las agujas me pasa y con los videos actuales, me causamucha confusión! 😢
No lo conocía, gracias! me encanta en x. Y por supuesto, suscripción y like
Muchas gracias por la explicación, hago ganchillo desde pequeña,mi abuela me enseñó,pero no sabía lo del punto x. Me gusta muchísimo como explicas las cosas.😘🤗
Lo mismo me ocurre: mi abuela me enseñó hace más de 45 años. He tejido y tejo muchísimo pero no sabía de esa diferencia.
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS, PRÍNCIPE!
Saludos desde Córdoba capital🇦🇷🤗
Mi querido príncipe. Aprendí con tu primer curso y eres mi biblia de crochet. Ahora quiero hacer algunas piezas en punto x tal y como lo explicas: claro y concreto. Excelente instructor,el mejor. ❤
Gracias, qué alegría saber que has aprendido cositas conmigo.
Muchos cariños! ❤️
Hace unos 13 años que tejo y siempre hice los medios puntos en V.
Hoy puedo decir que gracias a vos aprendí a tejer en X.
Dejame felicitarte porque sos super y paciente claro al momento de explicar.
Muchas muchas gracias por este tutorial ♡♡♡
Es la 1ra vez que haré estos puntos, para los amigurumis
Muchas gracias
Genial la explicación,no sabía cómo hacer el punto x
El otro ya lo sabía cuando empecé crochet. Gracias!!!
Me encantó esta acotación. La verdad, tejer es un arte maravilloso, no había considerado este gran detalle🌻.
Hasta hoy, y después de muchos años de tejer con crochet, me doy cuenta que existe una diferencia notoria al tomar la hebra de diferentes formas. Muchas gracias por la explicación tan detallada. Desde Chile con cariño.
Hola príncipe... que gustó y alegría siento encontrar tú vídeo... que lindo y que paciencia explicas.. me encanta... te seguiré tus vídeos gracias... Dios te siga bendiciendo con mucha sabiduría y sigas enseñando... 😍😚
No sabía que existía el punto en X, siempre aprendo algo contigo, Intentaré hacer algún Amigurumi con ese punto, gracias! 👏👏♥️♥️
Saludos dsd Puerto Rico. Wow yo queria aprender el punto x y no me salia nadie lo explicaba bien como usd. Ahora si estoy clara cm hacerlo. Gracias por explicación tan breve.. Q tenga buen dia. Bendiciones
muchas gracias por tu explicación no conocía esa diferencia
Gracias gracias 🌷mis trabajos quedarán mas lindos gracias a ti saludos desde Monterrey México 🇲🇽
Gracias por la enseñanza tan bien explicada . Saludos desde CDMX
Gracias a ti!! Saluditos! ❤️
Gracias por compartir el punto x no sabía como hacer soy nueva en tejidos Gracias bendiciones.
Desde SALTA Argentina Argentina
Muchas gracias Príncipe por su aclaración, no me había dado cuenta que existían esos dos clases puntos bajos. Gracias por su enseñanza, su paciencia y enseñar secretos del tejido en crochet.
Príncipe!!! Gracias por ayudarnos a mejorar en el arte del tejido. Muy importante tu explicación 😍. Un abrazo grande.🤴🏻
Un abrazo igual para ti!! ❤️
Gracias por el consejo
Muchas gracias excelente explicación soy principiante
Muchas gracias ❤❤❤no sabía tejerlo y ahora ya se 👏👏🧡🧡🧡🫶🫶🫶🫶🫶💓💓💓💓
Gracias, excelente explicación
Me sorprendí al escuchar voz de hombre en el video, te felicito buen trabajo.
Siempre he tejido en un solo sentido osea de abajo hacia arriba, practicaré en el otro sentido.
Saludos desde Esmeraldas- Ecuador.
Es todo un arte y tu un artista y maestro, gracias.
Muchas gracias por esta explicación taaaan clara ! Para mí que soy principiante ha sido muy revelador !
😮 no tenía idea de que había diferencia dependiendo de como jalas el hilo, siempre he tejido en x porque así fue como aprendí a tejer, gracias por la explicación
Agradecida por este bello detalle ,que da un terminado más bello
Gracias ✌️ x enseñarnos ya me añadí a tu canal 💎👏🏾👏🏾
Amo tus cursos sos el único que lo explica tan bien
Muchas gracias por tus videos y cursos, me costaba entender cómo se hacía el punto X, pero la forma en la que tú lo explicas lo haces muy fácil de entender🙏🏼
Muchas gracias Eliza y que bueno que te haya servido😃 un abrazo ☺️❤️
Con esta explicación mis trabajos van a quedar más hermosos 😃🥰🥰 Gracias por la información y por compartir tus conocimientos 😍🥰🥰
Excelente! ☺️ muchas gracias, que bueno que te haya servido esta información, un abrazo 🤗 ❤️
Explicas clarito, clarito, no hay pierde así, gracias.
Hola bonito día yo no sabia eso soy principiante es bonito que esplique esos detalles para que uno aprenda y muy agradecida que enseñe esos secretitos de crochet saludos desde veracruz
Gracias a ti!! Me alegra mucho que te sirva. Es importante que pruebas ambas formas y uses la que mas te guste! ❤️
Ohhh gracias por compartir información , no sabía de la diferencia , me quedo super claro , excelente explicación , gracias , saludos desde Chile 🇨🇱🥀🇨🇱
Buen día príncipe.de verás eres maravilloso enseñando ...paciencia claridad etc.
Si cuando tejo el x sacando tambien la lazada por encima tengo que tener mucho cuidado porque se abre el hilo y tengo que volver a tenerlo.que me aconsejas.para que no me pase esto.?Gracias. Desde Perú.
Muchas gracias por tu clara explicación...siempre lo hice en V...m gusta en X también...lo voy a poner en práctica Cariños!! ❤
Muchas gracias. Realmente eres un Príncipe del Crochet. Te confieso que no sabía que existía el punto X. Siempre uso el V. Hoy aprendí algo nuevo 🌟
Excelente explicación, yo solo sabía hacer el punto V, muchas gracias!¡
Buenisimo Marcelo, aprendí mucho. Gracias😍
Hola!! Un gusto conocerte por casualidad, 😊👍.
Muy interesante todos tus conocimientos y consejos. Ya estoy en tu lista de seguidores.
Te felicito muchisimo.
Chauuu!!, 😊😊😊👍👍😍😍😍😍
Me encantó, muchas gracias por la explicación, no tenía la más remota idea
Muchísimas gracias por compartir sus conocimientos de manera tan generosa detallada y clara Dios lo bendiga.
Eres muy claro en tus explicaciones, gracias por compartir tus conocimientos. Saludos!!!
Gracias principe por enseñar las dos formas de sacar el hilo. Estoy intentando por encima es un poco complicado hasta que tenga la habilidad. Muchas gracias por enseñar
Gracias desde Venezuela Maracaibo, explicas muy muy bien excelente tu trabajo
😎Aprendí contigo la diferencia! Acabo de conocer a " Lana de Oso" quien te recomendó y por supuesto suscrita y agradecida. Abrazos desde México! ❤
Excelente la explicación.
Admito y agradezco la generosidad para compartir su conocimiento.
Muchas gracias
Felicitaciones
Hola muy bien explicado. Eres muy bueno en lo qué haces. Gracias. !!😊
Gracias, me encanta tu forma de explicar, me quedo muy claro y pondré manos a la obra☺️🥰
Buena explicacion,gracias.
Saludos desde Mexico.
Gracias por compartir y no sabía éso mil bendiciones y éxitos
Primera vez que te veo ,me capturaste con tu sencilles para explicar ,nueva alumna ,,gracias buen dia
Hola Yolanda! Bienvenida a mi canal! Espero seguir aportando para tu aprendizaje! Un abrazo! ❤️
Que buen dato, no sabia del punto X
Me gusto se mira más elegante.
Gracias
Muchas gracias, por tus vídeos ,me encantan.
Saludos desde Perú
Muchisimasss gracias 🥰🥰🥰🥰aprendi a perfeccionar mi tecnica que los tejidos me queden perfectos infinitamente agradecidaaa ❤️❤️❤️❤️🙏 Dios bendiga tu talento
Muy bueno es lo que estaba buscando porque vi diferencia de varios amigurumis, es lo que buscaba, muchísimas gracias ❤❤❤❤❤❤❤
Impecable explicación!! Gracias!! Al punto X pareciera que tiene más cuerpo, o sea más firme que el punto V. Muy lindos ambos.
No lo sabía x eso me salían todos chuecos muchas gracias por enseñar ♥️♥️♥️
Gracias a ti por venir a comentar! Un abrazo!
Mejor explicación imposible, Gracias!!!
Aaa aun recuerdo cuando conoci tu canal y tu trabajo , estaba empezando a tejer todavia fallo pero me ayudste muchisimo muchas gracias por tus enseñanzas principe del crochet
Me gustó la clase muy bien explicada bendiciones
Eres maravilloso!! Tus explicaciones son excelentes gracias ☺️☺️
Ay gracias, me alegra tanto leerte! 😊❤️
@ un abrazo enorme ❤️❤️
Muy bueno su tutorial, no me habia dado cuenta que los mezclaba, ahora tendre mas cuidado, gracias
Hola Lilliam, Sii a veces suele pasar 😅 los de mezclar los puntos, saludos ❤️
Gracias por la paciencia y por no darle tantas vueltas para enseñar lo que uno busca, eres genial 🎉
Muchas gracias por su explicación,entendí muy bien
Gracias por explicar esto , hacía tiempo que trataba de saber por qué no me salía el punto en v y siempre me salía en x, muy agradecida
Gracias!!! Porque al hacerlo en cruz no me convencía del todo... y ya me has sacado de dudas, hay qur tomar el ganchillo de arriba hacia abajo siempre para que esté más definido!! Muy bien explicado!!! Mil gracias!!!
Muchas gracias, siempre había tenido esa duda, hoy lo aprendí y entendí claramente, bendiciones, y gracias por su enseñanza 🤗
Muchísimas gracias me fue de mucha utilidad la vrdd sin darme cuenta tmb juntaba ambos puntos y solia dejarlo sin mas pensando q el orden de los factores no alteraba el producto😅
Hola profe. Me encantó como explico y como queda y no es difícil. Muchas gracias
Hola Marcela! Que bueno! 😃
Ya decía yo que mi punto era diferente, ya que estoy aprendiendo y lo hacía en v, pero en las fotos yo veía claramente como x jajaja buenísimo gracias!
Me encantó la explicación sobre todo como definir mejor el punto X, personalmente me gusta más el punto X a mi parecer hace q el tejido se vea más delicado sobre todo el rostro de las muñecas, gracias excelente explicación ❤❤❤
Que bueno que te haya gustado!! Un abrazo ☺️❤️
Muchísimas gracias por tu video, siempre hago el punto v, pero el punto x se ve mas hermoso y prolijo el trabajo, desde hoy voy a trabajar con el.
Gracias por las explicaciones tan claras!!!. Felicidades por tus trabajos tan bien hechos!
Te felicito tengo muchos años tejiendo y es la primera vez que me doy cuenta de esa diferencia.
Maravilloso! Es la idea, que podamos ir afinando detalles
Que buen video!!! Necesitabamos un video asi! Gracias!!
No me había dado cuenta este detalle. Pero gracias a tu explicación lo pondré en práctica así quedarán mis trabajos inpecables.
Gracias por compartir
Un saludo desde Bogotá Colombia 🇨🇴
Me alegro! Que bueno que te sirva☺️ saludos para Colombia 🇨🇴 ❤️
Gracias, lo vi antes el punto x y no me imaginaba cómo hacerlos. Gracias x compartir su conocimiento. ♥️
me ancanto!!!!! super !! me encanto el punto X porque se ve mas ordenado!!
Hola, muchas gracias Sandra! Sii se ve más ordenadito 😍❤️
Me encantó tu explicación. no me avía dado cuenta de ése punto. Mil gracias por su enseñanza saludos desde Chile 👏👍💯👋🥰
Gracias! Saludos desde acá mismo de Chile jajaja ❤️
Jajaja que bueno
El punto uve no lo podía hacer ahora me quedo claro MUCHAS GRACIAS
Muchas gracias ! Me encanta como explicas!
Gracias a ti por ver! Saludos!
Gracias principe ❤, siempre es de mucha ayuda❤
HOLA ME ENCANTO ME ENCANTO TU PACIENCIA PARA MOSTRAR Y ENSEÑAR Y ME ENCANTA QUE UN HOMBRE TEJA GANCHOLLO ME EMCANTA ES ALGO FACINANTE QUIERO HAER UNA TOSA CON ESTA PUNTADA PERO QUE LA ROSA PARESCA PUNTO DE CRUZ PERO CON GANCHO 😊GRACIAS BENDICIONES PARA TI CON TODO MI❤
Gracias por compartir tus conocimientos no savia esta técnica bendiciones
Hola Adriana, muchas gracias❤️