Análisis: Los misterios de Udolfo de Ann Radcliffe (Editorial Valdemar)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • En esta ocasión les presento uno de los libros que son un sinónimo del punto máximo a lo que literatura gótica se refiere. Un clásico dentro del género; un imperdible que pese a sus fallos, debes de leer.
    Apoya al canal con una pequeña donación y aparecerás como patrocinador en el próximo vídeo:
    paypal.me/cond...
    Visita mi página de Facebook:
    / ebephobos
    Lee mis relatos y artículos:
    En compañía de la muerte (versión beta):
    vuelodecuervos....
    Nocturna demacración:
    imaginariofanta...
    En las ruinas de lo sagrado:
    caoscinelibros...
    La Tlanchana, o la sirena en desgracia:
    issuu.com/penu...
    www.facebook.c...
    Gritos Sucios: Una antología Splatterpunk:
    www.edicionesv...
    www.facebook.c...
    Deseos de ultratumba o la fatalidad del erotismo:
    drive.google.c...
    Muerte súbita No.1:
    / limboeditorial
    Muerte súbita Número especial:
    drive.google.c...
    Revista letras y demonios 8va edición:
    drive.google.c...
    Antología de poesía pésima
    drive.google.c...
    Entropía 2020 Vol 1 Núm 1
    revista-entropi...
    Artículos de la revista Penumbria:
    www.penumbria.m...

Комментарии •

  • @sylvainwaindezaki2.034
    @sylvainwaindezaki2.034 4 года назад +2

    me da hueva leer un capiulo de la rosa de guadalupe de 400 paginas, me estoy leyendo la novela de rambo y arde bruja arde de merrit

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  4 года назад +3

      Has acertado con eso de La rosa de Guadalupe jajajajajaja...

  • @j.miguelaguilarflores2082
    @j.miguelaguilarflores2082 9 месяцев назад +2

    Yo apenas comencé a leerla porque en la novela de Jane Austen, "La abadía de Northanger" es mencionada muchas veces. Se dice que es densa y espero que ya con los años como lector no me sea difícil o complicada

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  9 месяцев назад

      Tal vez termines un poco fastidiado, pero no sé si te pase como a mí que a los libros extensos, por más que no te hayan gustado, terminas por encariñarte con ellos.

  • @jerzeyproone5297
    @jerzeyproone5297 2 года назад +1

    Se que no tiene relación con el tema del vídeo; mas, vi 7:50 que en la Colección 'Tiempo Cero' está incluido un libro titulado 'Apocrifos' de mi autor preferido (entre otros más) Karel Čapek. Sabes de qué trata? Gracias.
    Y sobre Mrs Radcliffe, me parece una autora quien gustaba escribir aventuras donde los villanos simulaban situaciones sobrenaturales para encubrir sus fechorías, tal como los maleantes que desenmascara en 'La Incredulidad...' el P. Brown.

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  2 года назад +1

      Yo de Radcliffe tengo como deuda leer y hacer la reseña de "El Italiano".

    • @jerzeyproone5297
      @jerzeyproone5297 11 месяцев назад

      ⁠Que bien! Estuve leyendo hace poco la reseña de ‘El Italiano’ en ‘Espejo Gótico’ donde me enteré que el villano, Schedoni, es un allegado de la Inquisición. Mas, lo que deseaba comentarte es que me solidarizo con (10:15) tu aprecio por las Notas a pie de pagina (sean con numeritos, letras, o solo asteriscos) me ayudan mucho a entender lo que leo por primera vez y si aparecen en un libro que ya he leído, aun mejor!

  • @amadeo14
    @amadeo14 4 года назад +6

    La colección gótica de valdemar siempre serán impresionantes

  • @matiascuervo7155
    @matiascuervo7155 2 года назад +1

    Que maravilloso tu canal, estimado Conde.
    Y como diríamos en Argentina: “Aguante Valdemar Gótica”.

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  2 года назад +1

      ¡Gracias por el apoyo, Don Cuervo! Así es, ¡Aguente Valdemar Gótica!

  • @valentinortiz8649
    @valentinortiz8649 4 года назад +3

    Gracias por el análisis, interesante lo que mencionas a cerca de las anotaciones del libro, siempre me ha gustado ese tipo de datos, siento que es una manera fácil de saber y entender muchas cosas no solo relacionadas con el el libro ya que son datos de cultura general.
    Saludos

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  4 года назад +1

      Sí mira, no voy a decir abiertamente en qué página de Facebook lo miré, pues es famosilla dentro del círculo (incluso de eso hace ya varios años y seguramente la publicación hasta ya la borraron). Lo que sí te puedo decir es la poca empatía que muestran al momento de transmitirle conocimiento a la gente. Vamos, por eso nos dan mala fama de pretenciosos a los que leemos.

  • @jorgeloza4204
    @jorgeloza4204 4 года назад +2

    Amigo, como siempre excelente reseña. Deberías hacer un video de como forras tus libros. También soy fan de la colección Gótica de Valdemar.

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  4 года назад +1

      Creo que eso nos une a todo: el que somos fans de la colección. Hmmm... Ese tutorial lo he pospuesto porque lo quiero para un especial

  • @jonathanmanases3290
    @jonathanmanases3290 Год назад

    Estoy leyendo actualmente Romance en el bosque de esta autora. Tienes razón, es como para mujeres, pero lo gótico está ahí, inamovible, me agrada. Entre Walpole, que también socavó ciertos aspectos femeninos en su novela más famosa, y Radcliffe, me quedo con ambos. Padre y madre al mismo tiempo jajaj

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  Год назад

      Precisamente. Si bien Radcliffe tiene sus cosas que no me gusta, a ella le debemos el que el terror tenga esos escenarios sombríos.

  • @adhn3425
    @adhn3425 4 года назад +2

    Cuando llego a mi casa voy a ver el video, por eso voy a pregunar algo que tal vez lo mencionas en el video. A que se debe que valdemar cambie el arte de portada de algunos libros como este y por que algunos libros los descontinuan. Puede ser por copyright? No me refiero a este en particular porque la ultima edicion es del 2012, hablo de ediciones que llevan muchos mas años

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  4 года назад +1

      No lo sé tampoco yo. Ahí si te fallé. Conociendo a Rafa de Valdemar (o al menos las publicaciones que veo que hace en el Face, pues no le hablo mucho para no stalkearlo jajaja...) puedo asociar eso del arte de la portada como lo de las letras por quizás mero gusto. Lo de los libros se me hace muy raro también. Se supone que ellos publican mucho clásico para no tener broncas con broncas de copyright. Quizás sea por lo de las traducciones como ya le comenté a alguien (no recuerdo si fue a tí).

    • @adhn3425
      @adhn3425 4 года назад +1

      @@ElcondedeBetancourt la verdad no entendi con el tema de la traduccion jaja a que te referis?
      Por cierto, igual que cambien las protadas, son excelentes. Tienen un muy buen gusto. No se si te pasa que con solo verlas te da ganas de leer el libro jajaja

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  4 года назад +2

      Si yo hago una traducción, yo tengo los derechos de ésta aunque el texto no sea mio. Por eso si te fijas, en cada libro ponen quién hizo la traducción. Tienen copyright y debes pagarle al traductor para que te deje usarla. Por eso algunas de Francisco Torres Olvier, por ejemplo, las podemos encontrar en una u otra editorial.

    • @adhn3425
      @adhn3425 4 года назад +1

      El conde de Betancourt ah yo pense qu era derecho de valdemar, asi que depende del traductor en general. Interesante

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  4 года назад

      Eso dependerá también del arreglo comercial al que ambas partes lleguen.

  • @jl6765
    @jl6765 2 года назад +1

    Muy. Bueno el libro

  • @Cuervonegro86
    @Cuervonegro86 4 года назад +3

    Ese sí que está difícil de conseguir, incluso aquí en Madrid

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  4 года назад

      Sí te creo. De hecho, el que me lo consiguió fue un amigo que vive allá y me dijo que tuve mucha suerte de hacerme con él.

    • @Cuervonegro86
      @Cuervonegro86 4 года назад +4

      @@ElcondedeBetancourt si alguna vez vienes por aquí, te recomiendo la librería Opar. El 90% del catálogo es Valdemar y el librero es todo un erudito.

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  4 года назад

      Estaría bueno ir. Ya tomé nota. Sólo esperemos a que la pandemia se calme jajaja...

  • @samiresko
    @samiresko 4 года назад +1

    como siempre en boukker compartido , compi

  • @sandramaribel4022
    @sandramaribel4022 2 года назад +1

    si

  • @gtr45301
    @gtr45301 4 года назад +2

    Es un analisis de la novela o de la edición?

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  4 года назад +1

      Pues se intentan tomar elementos de ambas. Aunque en sí es una reseña.

  • @rollotomasi8072
    @rollotomasi8072 Год назад +1

    Este libro no se ve nada prometedor, la verdad.

    • @ElcondedeBetancourt
      @ElcondedeBetancourt  Год назад +2

      De hecho, te puedo decir que Tio Silas es una versión mejorada de esta premisa.